Edición Digital Análisis Político

Page 1

“HASTA DENTRO DE DOS AÑOS SERáN VISIBLES LOS RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD”; CUITLÁHUAC GARCíA JIMéNEZ.

www.revistaanalisispolitico.com

político

$

20

.0

0

Jaime Flores pág.18

Revista w w w. re v i s t a a n a l i s i s p o l i t i c o . c o m

N°1280

político

40 Años

FORMANDO OPINIÓN NOS RESPALDAN

alapa, Ver., 8 de marzo 2019 Director Lic. Melitón Morales Domínguez

ALCALDE DE ALVARADO, el consentido DE ERIC CISNEROS

Docentes y alumnas de CONALEP Veracruz, son reconocidas por su labor en la ciencia Maribel Martínez Loyo pág.42

Boca del Río nombra al Dr. Nazario Bustos 1 “Embajador cultural” análisis político


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

DIRECTIVOS DEL CLUB DE PERIODISTAS CON EL DIPUTADO JOSÉ MANUEL POZOS CASTRO Directivos del Club de Periodistas de México A.C. Delegación Veracruz, en una reunión de cortesía con el diputado José Manuel Pozos Castro, Presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, donde lo invitan a la entrega del Premio Nacional e Internacional de Periodismo en la Ciudad de México; lo acompaña el Mtro. Carlos Ambrosio Aguilar Hernández Rector de la Universidad Siglo XXI, el Presidente del Club de Periodistas en el estado, José Uriel Rosas Martínez, el Lic. Melitón Morales Domínguez Presidente y Director general de la revista“Análisis Político”y Coordinador de las delegaciones del Club de Periodistas en el estado, el genial Caricaturista Nicanor Juanz Hernández, Premio Nacional de la Caricatura y el Lic. Luis Bustos García, asesor del Diputado Pozos. 2 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

político

análisis político 3


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

análisis

político

40 años

FORMANDO OPINIÓN NOS RESPALDAN Director General Lic. Melitón Morales Domínguez

Director

Enrique Olivera Arce

Director adjunto

Lic. Uriel Rosas Martínez

Subdirectora

Profra. M. Elvia Serna Martínez

COLABORADORES Juan Noel Armenta Francisco Pascual Leonardo Zaleta Leobardo Sartorius Javier Vargas S. Gilberto Nieto Aguilar Raúl Castro Pérez Heriberto Sánchez C.

Joel Vargas C. Mario Victoria Herman Carrillo S. J. Manuel Carbajal A. Rafael Marín Marín Jaime Flores Ruben Morales Aburto Gustavo Cadena M.

Caricaturistas

Nicanor, Adrián, Jobín, Guillermo Miranda

Formación y diseño Samuel González Salas

E-mail revistaanalisispolitico@gmail.com Registro de Marca Nº. 903411, Avenida Tecnológico No. 21, casi esq. con Arco Sur, Tel. 814 22 33 Cel: 22 81 549320,

C.P. 91096

alapa, Veracruz

4 análisis político

B

renda Caballero / Hay noticias que causan malestar, molestia y enojo. Pero hay otras que causan indignación y hasta ganas de volver el estómago. ¿Cómo se puede despedir a una empleada en la antesala del cáncer? Seguramente el que lo hace es porque no conoce la enfermedad de cerca, jamás ha tenido contacto con ella o porque simplemente es un insensible.

Brenda Caballero Números rojos

Muy temprano leía una carta abierta a la opinión pública donde una mujer que firmaba como Asesora del Diputado Henri Christophe Gómez Sánchez, detallaba la forma en que la habían corrido de su empleo en el Congreso Local de Veracruz. Según su versión, ella le comentó al diputado (el que por cierto tiene nombre del primer rey haitiano que luchó por la libertad de los esclavos de esa Isla) que se haría un estudio llamado biopsia para saber el grado de cáncer, para lo cual faltaría una semana. Posteriormente se enteró que le habían levantado tres actas administrativas por ausencia y que al turnar su caso al Jurídico y a la Contraloría, la habían despedido. Y algo que a lo mejor era muy íntimo para la asesora, como es padecer una enfermedad y someterse a tratamiento, tuvo que ser ventilado hasta en los medios de comunicación, con tal de recuperar su trabajo.


www.revistaanalisispolitico.com

político

DESPIDO Y TERNA EN

EL CONGRESO

Recuerdo las crisis más fuertes de mi padre que padecía cáncer y lo vital que era para él saber que tenía un empleo que le brindara atención médica, pues para un tratamiento paliativo de este mal, se necesita aproximadamente unos 60 mil pesos mensuales. Por fortuna, en el Congreso Local no todos son insensibles… ya el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín, comentó que sería reinstalada. II Hablando del Palacio Legislativo y de la terna para la designación de la titular de la Dirección del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado, de manera extraoficial ya se menciona a Marcela Dolores Guerra Osorno, Mónica Mendoza Madrigal, y María Elena García Filobello. Por cierto, algo pasó con la publicación de la terna, que según la con-

vocatoria en su apartado séptimo, debió haberse dado a conocer el pasado 5 de marzo del presente. Y digo que “algo pasó” porque dicen que el acta del puntaje y los nombres de las punteras, tiene fecha de la semana pasada. Algo no anda bien, pues ayer hasta le cambiaron la nacionalidad y el nombre a Don Gabriel García Márquez. III Ayer se estrenó el programa a Ocho Columnas, Debate Periodístico por Radio Televisión de Veracruz. Sin duda, un gran acierto en la conducción de Ramsés Yunes Zorrilla y por supuesto la inclusión de dos mujeres periodistas: Naldy Rodríguez y Letty Rosado. El invitado para darles la patada de la buena suerte fue el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Ahora, todos los miércoles tiene una cita a Ocho Columnas en punto de las 22:30 horas. Así es que ¡Duérmase tarde! IV Hoy en el WTC estará la titular del SAT Margarita Ríos Farjat, el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el Secretario de Finanzas José Luis Lima Franco, quienes hablarán sobre la Nueva Política Tributaria y de Fiscalización en México, pero de eso, platicamos mañana. análisis político 5


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

PODER DE CONVOCATORIA DE JORGE USCANGA ESCOBAR

H

ace unos días los integrantes de la agrupación política CONCERTACIÓN VERACRUZANZA celebraron el 12 aniversario de la agrupación con un ameno convivió encabezado por su líder Jorge Uscanga Escobar.

También con motivo de la celebración se analizaron los problemas que aquejan a los partidos políticos, al país y al estado de Veracruz. En ese marco Jorge Uscanga, ex dirigente estatal del PRI dijo: “Tuvimos errores, desaciertos y lo pagamos; el pueblo tomó una decisión que no nos favoreció y la acatamos porque sabemos que lo importante en un estado de derecho es respetar la ley y las decisiones mayoritarias”. Así lo reconoció en emotivo encuentro, el ex dirigente estatal del PRI Jorge Uscanga Escobar, al encabezar en esta capital el 12 aniversario de la agrupación política Concertación Veracruzana, a siete meses del pasado proceso electoral.

6 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

político

No obstante, ante la presidenta del comité directivo estatal del PRI Lilian Zepahua García; Esaú Uscanga Méndez, Presidente de Concertación Veracruzana; el diputado federal Héctor Yunes Landa y numerosos integrantes de la clase política veracruzana, Uscanga Escobar señaló que “estamos a tiempo de recomponer lo que hicimos mal, e iniciar un trabajo al lado de los que más nos necesitan, los que no tienen nada”. Jorge Uscanga consideró que el gran pendiente de Veracruz sigue siendo la unidad, por encima de las diferencias entre los grupos políticos, que los veracruzanos, “ya estamos cansados de las disputas entre grupos, que terminan convirtiéndose en pleitos personales, y que de alguna manera es otra forma de violencia”, por lo que llamó a la unidad política haciendo a un lado las diferencias. Por cierto, en dicha reunión destacó la participación del Lic. Edgar Miguel Castillo Martínez, uno de los coordinadores y activo del grupo.

análisis político 7


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

DELINCUENTES, UNA PUS QUE ENFERMA AL PAÍS, L Pena de muerte

Francisco Pascual y M. Morales.

OS DELINCUENTES son una pus que tienen enfermos al estado y al país, no hay rincón de pueblo o ciudad en dónde los ladrones y asesinos no ande haciendo de las suyas, ¡hijos de la chingada!

miles de cárceles y de un amplío presupuesto para mantenerlos.

ES DE TODOS sabido que una vez en prisión, los delincuentes se perfeccionan en lugar de regenerarse, allí adentro adquieren más mañas, es más hasta se dan el lujo de extorsionar desde ENCARCELAR a todos los sus celdas, ¡es el colmo! sicarios, ladrones, huachicoleros HACE POCO fueron deteniy delincuentes de cuello blandos ocho delincuentes mientras co requeriría la construcción de

8 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

político

lincuentes cuando son detenidos y boletinados, eso impide que sean identificados por más víctimas. ASÍ HAYA miles o millones de soldados, marinos y policías patrullando las calles, está más que claro que las filas de la delincuencia están más largas y gruesas. ES POR ESO que tienen a muchos parásitos dispuestos a enfermar al país, son, insistimos, una pus que debe ser exprimida y la solución está en la pena de muerte para los malosos, igual que como ocurre en países como Singapur, si las cosas siguen así no habrá de otra que impulsar esa medida y comenzar a acabar con la pus llamada delincuentes. NOSOTROS LOS CIUDADANOS honrados y trabajadores estamos indefensos.

robaban en una vivienda, hubo allanamiento de morada, fueron detenidos en flagrancia ¿y sabe qué pasó?, pues que ¡los liberaron carajo! POR SITUACIONES como esa es que se comprende que un sector de la población que ya está harta de ver como los delincuentes hacen lo que quieren con ellos y con las autoridades es que deciden recurrir al linchamiento, allí está el caso más reciente de Soledad Atzompa, en donde primero quemaron a cuatro sujetos y luego a sus otros dos cómplices, si eran secuestradores plenamente identificados por la ciudadanía merecido se lo tenían. OTRO ASPECTO que molesta es ver como las autoridades, presionadas por derechos humanos, difuminan la cara a los deanálisis político 9


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Radio BEMBA Francisco Pascual

TAXISTAS, DELINCUENTES ORGANIZADOS

E

L GRUPO apodado “Los caguamos” son el mayor ejemplo del grado de corrupción que persiste entre el gremio de los taxistas no sólo de Xalapa, sino de todo el estado y el país.

EN TODO el estado existen flotillas organizadas a la manera de la delincuencia que primero adquieren concesiones, luego se agrupan en decenas para apoderan de rutas y bases e incluso establecer servicios colectivos y fijar sus propias tarifas al pasaje MUCHAS DE LAS veces los taxistas han sido pillados cometiendo algún ilícito, desde realizar robos a casas habitación, transportar drogas, armas y animales robados, hasta secuestrar personas cometer violaciones, homicidios y otras salvajadas. 10 análisis político

LA NOCHE del pasado viernes 28 de febrero se vivió en Xalapa una de las más salvajes escenas de violencia, fue rafagueada por un comando fuertemente armado una base de taxis operada precisamente por “Los Caguamos” a orillas de la Plaza Crystal; como resultado del ataque de película quedaron tendidos un muerto al momento y otros dos al ser atendidos en hospitales de la ciudad y al menos diez personas heridas, entre ellos una mujer pasajera.

de edad hecho que fue impedido por un grupo de padres de familia que se percataron de ello, logrando retenerlos para que minutos después fueran detenidos por elementos policiacos. POR ESO Y MÁS, es que los ciudadanos exigen que se investigue la situación de las concesiones de taxi y se prevengan más comisiones de delitos. YA SON MUCHAS las voces que reclaman que se les debe cancelar la concesión a ese tipo de personas y poner orden al servicio de transporte en su modalidad de taxi.

PERO NO HA SIDO el único caso en el que taxistas se han visto involucrados, bien como víctimas o como victimarios, recordemos el caso de Teocelo ocurrido hace EN VERACRUZ queremos un par de semanas, en donde dos mano dura contra los delincuensujetos al parecer taxistas, pues tes y no “manos suaves” como las viajaban en una de esas unidades del secretario. intentó secuestrar a una menor


www.revistaanalisispolitico.com

USO DEL CELULAR EN LAS OFICINAS

político

Radio BEMBA Francisco Pascual

E

s urgente que las oficinas de gobierno de todos de los niveles regulen el uso del celular entre su personal, pues son cada vez más los reclamos que hacen los ciudadanos ante la creciente falta de atención que hay por parte de secretarias y personal administrativos al momento de realizar trámites. Tenemos un caso de una mujer trabajadora de una oficina de gobierno, a quien le llegó un mensaje de una amiga diciéndole que “había visto a su marido salir de un antro de vicio abrazado con un hombre más joven”, eso hizo que a la infortunada mujer se le trastocará su cabeza, se pusiera de malas, entrará en una crisis y dejará de hacer su trabajo. Pero hay otros casos más comunes en los que el personal de las oficinas pierde tiempo valioso en jugar videojuegos, revisar su cuenta de Facebook o escribir en el WhatsApp, de manera que se ve terriblemente afectada su productividad.

Así que urge que se ponga en marcha una normatividad en el uso de ese tipo de tecnología en el interior de las oficinas de gobierno, si se impulsa se verá un cambio considerable. análisis político 11


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Francisco Pascual y M. Morales.

ALCALDE DE ALVARADO, “EL DAMO” DE COMPAÑÍA DE ERIC CISNEROS

V

AYA CON el alcalde de Alvarado, Bogar Ruiz Rosas, a quien sus gobernados ya apodan “el damo” de compañía del secretario de Gobierno Eric Cisneros, pues prácticamente se han vuelto uña y mugre y a donde va uno va el otro.

Y ES QUE Bogar Ruiz, priista de cepa y ahora neomorenista de hueso colorado dice estar “tan cercano” al número dos del gobierno estatal que el alcalde no tiene ningún empacho en presumir su relación “tan fuerte” que ya intriga a quien esté dispuesto a escucharla.

fitrión de eventos oficiales, se da el lujo de invitar o dejar fuera a los alcaldes de los eventos y reuniones (públicas y privadas) que frecuentemente sostiene con su amigo Eric Cisneros, claro que con la anuencia de este último. EL ENCUENTRO más reciente entre el alcalde y el secretario de Gobierno los llevó a un viaje a Baja California Sur para efectuar un hermanamiento entre los Ayuntamientos de La Paz y Alvarado.

EN ALVARADO, personal cuenta que Bogar Ruiz jaló con un sequito de funcionarias de varios niveles para que le acompañarán a él y a Eric Cisneros INCLUSO RECURRE a artimañas propias de la en su viaje a La Paz. intriga contra los alcaldes de los municipios aledaASÍ LAS COSAS con este par de funcionarios ños a la cuenca del Papaloapan a los cuales les refriega en la cara esa mencionada “cercanía” y para veracruzanos sobre quienes existen dudas y comencolmo, cuando el Ayuntamiento de Alvarado es an- tarios jocosos de los mal hablados alvaradeños. 12 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

político

Radio BEMBA Francisco Pascual

HIPÓLITO IMITA AL NEFASTO AMÉRICO, CONSTRUYENDO ELEFANTES BLANCOS.

E

l alcalde de Xalapa sigue haciendo de las suyas y ahora mandó a pavimentar una avenida que de un lado no se beneficia a ninguna vivienda pues se trata de un terreno baldío. Desde hace unos días vecinos vieron como avanzaba la construcción del pavimento hidráulico en la avenida Quetzal, en la ReservaTerritorial, habitada en su lado izquierdo, pero enfrente se localiza un amplio

terreno sin construcción alguna y cuyo dueño sigue siendo un misterio para los vecinos, de ahí que haya voces que prevén en la obra el interés de favorecer a un tercero, pues la obra aumentó la plusvalía del citado terreno

la función pública y a poco más de un año de haber asumido el cargo sigue dando bandazos y muestras de su incapacidad.

No tiene mother el alcalde, eso de pavimentar avenidas en donde no hay viviendas, solo Se trata de otra más de las se le ocurre a alguien interesado lamentables acciones del nefas- en beneficiar a un tercero o a un to alcalde de la capital veracru- gris personaje cómo él. zana. Por cierto la obra no ha Y es que Hipólito Rodrí- sido inaugurada y no hay paso a guez salió todo un ignorante de los vehículos.

análisis político 13


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

Lic. Herman Carrillo S. Cosamaloapan Veracruz… "LA VOZ QUE VUELA"

14 análisis político

A

escasos días para que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cumpla los primeros 100 días de gobierno, millones de mexicanos ven muy complacidos las acciones de gobierno que el Presidente de la República a llevado a cabo y el beneficio y las satisfacciones que les ésta haciendo llegar a la población en la zona sur del estado de Veracruz. Los adultos mayores ya recibieron el doble de la ayuda que venían recibiendo, los censos para identificar a las familias mas vulnerables están realizándose en la zona del bajo Papaloapan, tanto en ciudades como en sus congregaciones; jóvenes estudiantes, emprendedores, amas de casa buscan a los servidores de la nación para anotarse en los programas sociales por que ven con buenos ojos que el gobierno del cambio está cumpliendo con las promesas de campaña, hoy el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) se consolida como eso!, un movimiento que no se detiene, que sigue sumando cientos de miles de voluntades y como tal movimien-


www.revistaanalisispolitico.com

político

AMLO DESAFIA

LA GRAVEDAD POLITICA los altos funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está por permitir innumerables contratos apócrifos que permitían el saqueo de la misma. Otro pronunciamiento que le causó jubilo a la población en general es la intervención del nuevo gobierno contra los ejecutivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde también sacó a la luz las malas prácticas y manejos de dichos funcionarios, quienes se atrevieron a robarse las medicinas para negociarlas en el mercado negro afectando a millones de derechohabientes pues simplemente los dejaron sin la posibilidad de poderse curar. Hoy AMLO ha declarado que esas viejas prácticas ya se acabaron y que abrogará el seguro popular porque al decir por voz del primer mandatario, ni es popular, ni es seguro y con tal abrogación el nuevo seguro popular no nada más contará con el paquete básico, sino con el paquete completo de medicinas y consultas aún con enfermedades terminales (cáncer, sida, leucemia, etc.).

to impulsando la regeneración, es decir, la composición social y con ello dejar atrás todo lo podrido y lo malo, y por ello la nación se encuentra sorprendida, alarmadas, pero a la vez satisfecha por lo que el gobierno está dando a conocer sacando a la luz el saqueo brutal del que fue objeto la industria petrolera (PEMEX) por parte de los huachicoleros de cuello blanco, a quienes le frenó millonarias ganancias en agravio de la paraestatal, pero más aún, en agravio de millones de mexicanos, así como también el anuncio que dio a conocer en días anteriores contra

El periodista Carlos Loret de Mola reconoció en cadena nacional que AMLO sigue subiendo su popularidad y cada día los mexicanos lo quieren más a pesar de que sus detractores especulaban que con la cancelación del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y otras acciones que le han sido criticados bastaría para que su popularidad se desplomara, no siendo así por que su nivel de aceptación ante los mexicanos está por arriba del 80% lo que significa en una observación y análisis que AMLO desafía la gravedad política pues simple y llanamente el ánimo y el jubilo de los residentes de la zona norte del país está al por mayor al bajarles los precios de los hidrocarburos, así como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo mismo espera la zona sur, por cierto ya mencionado en este mismo espacio que ésta misma se encuentra en severa crisis tanto política, social y económicamente, porque después de Ciudad del Carmen Campeche y la ciudad de Cancún, la zona sur del país sólo aporta braseros, migrantes o mano de obra barata pero de seguir cumpliendo el presidente con los mexicanos, en breve, se espera que en ésta marginada zona bajen los precios de los combustibles, así como la energía eléctrica entre otros... análisis político 15


político

En materia de seguridad el país sigue manando sangre pues los homicidios dolosos, secuestros y levantones siguen a la alza, según lo documenta la organización no gubernamental Semáforo Rojo; por su parte los grupos de activistas de búsqueda de personas desaparecidas coinciden con ese tipo de datos, la activista del combate al secuestro a nivel nacional Isabel Miranda de Wallace también reporta este delito de alto impacto a la alza. La Fiscalía General del Estado de Veracruz a cargo del fiscal Jorge Winckler Ortiz hasta el 23 de febrero de este año reportó 128 homicidios dolosos con 33 secuestros como los principales delitos de alto impacto, lo que demuestra que el fiscal general está trabajando aún cuando enfrenta una lucha titánica contra los improvisados diputados locales de MORENA así como los aliados del PAN,PRI y PRD. Winckler Ortiz ha demostrado su gran pulso jurídico púes cuando aún el ejecutivo estatal Cuitláhuac García Jiménez y su segundo, Erick Patrocinio Cisneros Burgos han intentado quitarlo de la fiscalía aunque no han podido y por ello, en represalia, pretenden quitarle del presupuesto de 1.5 de lo que recibe el estado para su funcionamiento; el fiscal lo sabe y dio a conocer que de retirarles esa prerrogativa andaría dicha acción 16 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

en quitarle 500 millones de pesos a la Fiscalía General del Estado olvidando y dejando atrás el mal sabor de boca que le ocasionara el desaire del cual fue objeto en la ciudad de Coatzacoalcos en una junta de trabajo para la llamada Gendarmería Nacional simplemente no lo dejaron entrar, el fiscal menciona que convocará a todos los diputados locales para dejar atrás las diferencias y trabajar en beneficio de los veracruzanos. Sin embargo, el Senado de la República aprobó por unanimidad la Gendarmería Nacional (GN) con 127 votos a favor 0 oposición y 0 abstencionismo dando como resultado el nacimiento de una policía hibrida que contará con un mando civil en lo administrativo y ciertas operaciones tácticas y las fuerzas armadas tendrán un plazo de 5 años para retirarse paulatinamente y a la vez la gendarmería nacional para prepararse así misma, los elementos de la GN no podrán ser juzgados por las fuerzas castrenses, es decir, por militares sino por autoridades civiles y en dicho plazo el Ejército y la Marina tendrá que regresar a sus cuarteles, bien visto en parte por la comunidad civil de no rendirle cuentas ni ser juzgados por militares, digo por aquello de la metida de pata o mejor dicho como dicen los pobladores del sotavento la regada de tepache pues hay que

entender y comprender que la nueva gendarmería empezará su formación académica y profesional a partir de su aprobación. No obstante, el Gobierno de la Cuarta Transformación, en su agenda de trabajo debería revisar el modus operandí de otras dependencias gubernamentales o no gubernamentales que están operando en el país y ahí les mencionamos algunas que por su metodología operativa lastiman y ofenden a los mexicanos y por si fuera poco hasta los roban, así de claro, firme y categóricamente en todo el país y principalmente en el estado de Veracruz y aquí en Cosamaloapan estos ejemplos: El servicio de Grúas Téllez cuyo propietario es el C. Guillermo Téllez Girón Corona; las tiendas comerciales y de banca múltiple denominados Elektra; Coppel esas que dicen en sus publicidades que “mejoran tu vida”; así como las uniones cañeras, llámense CNC,CNPR y GRAMINEA DE LA CUENCA; Tránsito del estado, presidencias municipales, fiscalías de las entidades federativas y juzgados dependientes de los tribunales superiores de justicia, también de las entidades federativas entre otras mismas que en breve daremos a conocer su forma de operar, algunas en beneficio y otras en perjuicio de los mexicanos.


www.revistaanalisispolitico.com

C

onté mis años y descubrí que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora. Me siento como aquel niño que ganó un paquete de dulces; los primeros los comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocos, comenzó a saborearlos profundamente. Ya no tengo tiempo para reuniones interminables donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada.

político

MI ALMA TIENE PRISA Mário de Andrade (Sao Paulo 1893 – 1945). Poeta, novelista, ensayista y musicólogo. Uno de los fundadores del modernismo Brasileño.

huya de sus responsabilidades. Que defienda la dignidad humana. Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.

Ya no tengo tiempo para soportar a personas absurdas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido.

Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas…

Mi tiempo es escaso como para discutir títulos. Quiero la esencia, mi alma tiene prisa… Sin muchos dulces en el paquete…

Sí…, tengo prisa…, tengo prisa por vivir con la intensidad que sólo la madurez puede dar.

Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana. Que sepa reír de sus errores. Que no se envanezca, con sus triunfos. Que no se considere electa antes de la hora. Que no

Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena.

Gente a quien los golpes duros de la vida, le enseñaron a crecer con toques suaves en el alma

Pretendo no desperdiciar parte alguna de los dulces que me quedan… Estoy seguro que serán más exquisitos que los que hasta ahora he comido. Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia. Tenemos dos vidas y la segunda comienza cuando te das cuenta que sólo tienes una....... análisis político 17


político

Panorama Político Jaime Flores Acayucan, Ver. Zona sur 18 análisis político

revistaanalisispolitico@gmail.com

E

n interesante entrevista que le realizaron periodistas de la Organización Editorial Mexicana, el Gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, destacó que los resultados en el renglón de la seguridad “más considerables y fuertes “ van a ser visibles en Veracruz hasta dentro de dos años". Abundando: “Hemos dicho que ir a fondo del problema requiere tiempo por las décadas de abandono y de contención de inmediato, se ven los resultados. Las cifras han ido bajando, poco a poco, y seguirán siendo más bajos hasta tener niveles ínfimos “.


www.revistaanalisispolitico.com

“HASTA DENTRO DE DOS AÑOS SERAN VISIBLES LOS RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD”;

CUITLÁHUAC GARCíA JIMéNEZ. Señalando que “ya se integró a los municipios de Xalapa y Coatzacoalcos al Plan de Seguridad Nacional, y una vez que se encuentre en marcha la Guardia Nacional será la encargada de apoyar en la seguridad de la entidad , en tanto logramos tener una policía estatal confiable”.

político

“Tenemos un problema de inseguridad, en lo que levantamos a la policía estatal que está muy mal pagada, en lo que implementamos la capacitación de los policías y contratamos nuevos elementos, queremos que la Guardia Nacional ayude a suplir en algunas zonas que hay que reforzar y donde no tenemos los elementos suficientes”. A poco de cumplir los primeros 100 días de gobierno, el Gobernador sostiene que mantiene el compromiso de atender “primero a los pobres” y gobernar con base en un diseño de prioridades ante la falta de recursos económicos”. Hasta aquí el diagnóstico en materia de seguridad que nos plantea el ciudadano Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en donde a los veracruzanos sólo nos quedan dos alternativas a saber: Primera: Concederle el beneficio de la duda .Igual como se la concedimos en su momento al ex Gobernador – el que se decía especialista en materia de seguridad- Miguel Ángel Yunes Linares que como todos recordaremos, nos prometió resolver el flagelo de la inseguridad en tan sólo 6 meses y que en todo su mini-gobierno se lo recordamos los ciudadanos día a día ante su evidente fracaso. Segunda: Un acto de fe. Consistente en orar todas las noches para que nada malo nos suceda a nosotros y a nuestros hijos e hijas que salen por necesidad constantemente a la calle por motivos de estudio y de trabajo. Porque con todo respeto, quisiera yo creer, que la Guardia Nacional será la panacea que vendrá a resolver los problemas de la creciente inseguridad que vivimos, pero tengo mis reservas después de observar que lo mismo paso y las mismas expectativas despertó en su momento, la dichosa Gendarmería Federal y antes sus nulos resultados, al parecer ha abandonado el puerto de Coatzacoalcos. Uno de los graves problemas de los sistemas de gobierno en nuestro país, es que se la pasan inventando diferentes figuras policiacas, que policía rural, que policía turística, que policía de aproximación, y de todas no se hace una. Lo que se debe de hacer es destinar los suficientes recursos en materia de capacitación y buen sueldo a las corporaciones más rescatables y confiables, para evitar en lo posible que caigan en posibles tentaciones del crimen. Pero en fin. Que Dios se apiade de todos nosotros . Así las cosas hasta el momento. Face Book: Jaime E. Flores Cornelio.

análisis político 19


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

LA DIRECCIÓN Y COLABORADORES DE LA REVISTA ANÁLISIS POLÍTICO LAMENTAMOS PROFUNDAMENTE EL FALLECIMIENTO DE NUESTRO AMIGO

FROYLÁN FLORES CANCELA LE DESEAMOS, A SU ESPOSA TITA SOUSA Y FAMILIA PRONTA RESIGNACIÓN ANTE LAMENTABLE DECESO 20 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

*DIF de Huatusco realiza una buena labor *Antonio Mansur, los fortinenses reclaman el abuso en el cobro del agua *Serafín González, regresa a la dirección al nefasto “Pinturas”

político

E LA ENCRUCIJADA JAVIER VARGAS SALINAS

l DIF municipal de Huatusco a cargo de Miguel Sedas Castro continúa realizando una buena labor en pro de los habitantes de las comunidades huatusqueñas, gracias al programa de Jornadas Itinerantes “Generando Bienestar” que implementó el Ayuntamiento que preside la alcaldesa Baldinucci Tejeda Colorado……..Este programa de jornadas itinerantes le ha permitido al presidente del DIF huatusqueño seguir manteniendo un contacto directo con los pobladores huatusqueños, debido a que están acudiendo directamente a platicar con ellos y actualizar los problemas y necesidades que los aquejan………..

Durante las jornadas itinerantes se está llevando por parte del DIF de Huatusco consultas médicas generales, además de medicamentos, los infantes también están siendo atendidos por Miguel Sedas, a quienes les lleva alegría y diversión……….Otra acción de ese organismo asistencial es llevar ayuda psicológica a todas aquellas mujeres y quien lo requiera; Miguel Sedas, con la atención que le ha caracterizado hacia sus conciudadanos, les ha reiterado su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de sus comunidades……..Por su parte, la alcaldesa

análisis político 21


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Pitol; así como los regidores Dagoberto Solís Castro y Altagracia Cózar Peña y todo el equipo de trabajo del Ayuntamiento del municipio de “Las Chicatanas”………

Baldy Tejeda, haciendo un excelente dúo de trabajo con su compañero, Miguel sedas, ha entregado un sinfín de número de obras que le solicitaron las personas de las comunidades huatusqueñas, ha entregado obras, como son la construcción de aulas escolares, domos escolares, rehabilitación de caminos, electrificaciones y de sistemas de agua potable y muchas otras acciones más que en conjunto contribuyen al desarrollo integral de estas comunidades y de Huatusco en general………..Destaca también el esfuerzo que junto a la alcalde Baldy Tejeda, y al presidente del DIF municipal, Miguel Sedas, realiza el síndico del Ayuntamiento, Roberto Schettino 22 análisis político

Antonio Mansur Oviedo, el “Charro”, alcalde de Fortín, continúa los pasos de su antecesor, el nefasto oaxaco Armel Cid, pues se encuentra empeñado en terminar de hundir a este bello municipio de la zona centro de Veracruz. Los fortinenses han comenzado a mostrarle su total repudio por las acciones que su administración emprendió para obtener más recursos que jamás saben a dónde van a parar, a costa de los bolsillos de la sociedad fortinense……….Muestra de ello es el excesivo aumento a las tarifas que la Comisión de Agua y Saneamiento de Fortín implemento para este 2019 a los ciudadanos por el consumo de agua potable, sobre todo en la zona considerada residencial, donde en comparación a las tarifas que se tenían en el 2018, la tarifa aumentó en más del 100 por ciento, y muy abusadillo el ya famoso “Charro” dejó sin efecto de cobro por consumo de agua a todas las instituciones públicas, como el Ayuntamiento y el DIF, que ahora no pagan el agua potable………..Lo peor de este triste asunto es que el director de CASF de Fortín, Gerónimo Quevedo, de forma cínica dice que no han recibido en esta dependencia para municipal fortinenses, sobre todo al incremento desmesurado en las tarifas del consumo del vital líquido y el nefasto “Charro” alcalde, se lava las manos manifestando que el aumento al alza de las tarifas de los consumidores está siendo por consumo de agua y no por el aumento que el ayuntamiento aplicó para este año, vaya cinismo……Otra más del CASF de Fortín, es que muchos usuarios que son pensionados y quisieron pagar su consumo anual, se enfrentaron a una serie disque de requisitos que ahora impuso CASF para que pudieran ser acreedores a este beneficio, lo cual aumenta la burocracia que existe en esta dependencia……….Oviedo Mansur se vanaglorió ante medios de comunicación al hablar y asegurar que los usuarios fortinenses de agua potable, están pagando más porque consumen más agua, que las tarifas no aumentaron; pero de acuerdo a la Gaceta Oficial del Estado, ahí se puede ver claramente este aumento, sobre todo a los habitantes de la llamada zona residencial………Otra más del yuyo Charro alcalde de Fortín, Antonio Mansur, es que su administración continúa solapando el comercio ambulante en la zona de tianguis, debido a que le


www.revistaanalisispolitico.com

político

resulta un excelente negocio, ya que le deja excelentes ganancias económicas, las cuales supuestamente no ingresan a las arcas municipales, pues no son reportadas; cabe señalar que, en días pasados corrió al encargado de llevar la dirección de comercio, y hasta la fecha no lo ha dado a conocer…….Y la última, que dentro del personal del DIF tiene laborando a gentes prepotentes, soberbias y altaneras con la ciudadanía, los ciudadanos se hacen una pregunta; porque ahora la presidenta del DIF supuestamente ya no acude a despachar a sus oficinas y en distintas ocasiones se le ha visto acompañada de guaruras, los cuales dicen serán pagados por el erario fortinense………. El fatídico alcalde de Coscomatepec, Serafín González Saavedra, para satisfacer sus obscuros intereses personales que están llenos de corrupción, comentan sus paisanos que integró a la Dirección de Comercio al nefasto, Joaquín Castro, mejor conocido en el argot político como el “Pinturas”, sujeto lleno de un negro pasado del cual dejó muestras en la anterior administración del tristemente hoy alcalde de los coscomatepecanos………Llegando llegando, el yuyo Pinturas, lo primero que comenzó a realizar para llevarle dinero a su patrón, Serafín González, es mandarle cartas de renovación de permisos a todos los comerciantes establecidos, fijos, semifijos y ambulantes, con el pretexto que el ayuntamiento actualizará el censo que tiene de comerciantes que hay en el municipio, pero lo más grave, es que esta mentada carta no lleva su nombre, solo el sello de la dirección de comercio…….Pero todo es un plan con maña para sacarles dinero a todos aquellos que se dejen engañar, señalan los comerciantes de este pueblo alguna vez llamado Mágico, que la cuota que les pide al comercio establecido es de 25 mil pesos, como se lo pretendió realizar a los de Coppel, los cuales le solicitaron que les presentara una Carta firmada por el presidente y el copia del Acta de Cabildo donde se asienta esta medida, con esto en pocas palabras lo mandaron a chingar por un tubo…….De igual forma la famosa reubicación de comerciantes los días lunes que se instalan alrededor del primer cuadro de la cabecera, fue solo una farsa, ya que lo único que se aplico fue un espacio para que la gente pueda pasar…….Indican las quejas hechas llegar hasta esta redacción, que el tal Pinturas, ha comenzado también a aplicar un cobro a todos los pequeños vendedores, fijos, semifijos y ambulantes, los cuales se han

negado categóricamente a pagar la cuota que les pide el vividor corrupto del Pinturas……….Otra más que quiere realizar el zafio Serafín González, es desalojar a más de 50 familias de un predio que les fue donado por la administración de Manuel Álvarez Sánchez, para lo cual ha tratado de intimidarlos al mandarles la policía municipal, acción mal vista por los coscomatepecanos, quienes señalan que para los caprichos del nefasto presidente se hay policía, pero para cuidar al pueblo, No………De la donación del predio por la administración de Manuel Álvarez, existe un acta de Cabildo, la cual fue entregada a la pasada Legislatura del Estado para que se les diera el terreno de acuerdo a los protocolos que marca la normatividad, los beneficiados ya han pagado el predial que les corresponde y fue en la administración de Serafín González, quien ahora pretende desalojarlos disque para dárselos a su gente………Los afectados buscan entrevistarse con la actual diputada local, Nora Lagunes Jáuregui para solicitarle su intervención además de denunciar el abuso que pretende realizar el yuyo alcalde de Coscomatepec. análisis político 23


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

“LA SEGURIDAD ES PRIORITARIA PARA LA GENTE, NO PODEMOS VIVIR EN ESA INCERTIDUMBRE, EN ESA AMENAZA, CON ESE TEMOR”

Farándula Política Raúl Castro Pérez Tuxpan, Ver. Zona norte

Luego de la reforma constitucional que faculta a la Guardia Nacional en el Congreso federal, 17 congresos locales como mínimo tendrán que aprobarla para que tenga validez y aplicación”, sostuvo la maestra Gloria Sánchez Hernández; Senadora de la República, quien aseguró que en sus leyes reglamentarias es detallada para evitar violaciones a los derechos humanos y se respeten los tratados internacionales por parte de esta corporación.

La Guardia Nacional aprobada por unanimidad, a excepción de un voto, para darle respuesta a la gente, en los agregados que se hicieron en los transitorios de la ley se incluye el problema de los derechos humanos, los convenios internacionales, todo ya está sostenido, la militarización será por cinco años mientras se va formando la Guardia Civil. En ese momento tenemos

24 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

político

Senadora Gloria Sánchez Hernández.

que hacer uso de la Policía Militar, de la Marina, de la Policía Federal que tiene el conocimiento técnico para proceder en condiciones de emergencia, comentó la senadora por Veracruz.

más zonas porque la situación de inseguridad es muy delicada, además ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador que se van a pavimentar todas las carreteras del norte de Veracruz que están fatales, porque es un calvaPrecisó que a los cinco años, los milita- rio, todas son brechas y es una zona muy rica, res regresarán a sus cuarteles, pero ya estará la que falta una comunicación más fluida; indicó. Guardia Nacional de carácter civil para la protección de la seguridad pública, y lo de los de“La inseguridad es muy alta, el feminirechos humanos se garantiza con toda preci- cidio ha crecido, los números van variando sión en la reforma constitucional. “Vendrán las todos los días y muchas cosas se denuncian y leyes secundarias para la precisión de las res- otras no, entonces ahí hay incertidumbre, por ponsabilidades de cada quien, no se puede de- eso es una prioridad para el Senado y el gotener la acción de protección para la sociedad bierno, la seguridad es prioritaria para la geny el proyecto es ampliar las zonas prioritarias a te, no podemos estar en esa incertidumbre, en 200 y en breve lo que se pueda hacer dentro de esa amenaza, con ese temor”, concluyó la senala ley para proteger a los lugares más urgidos dora xalapeña. se va a hacer”. Para Veracruz se han presentado análisis político 25


político

DOCTOR ALFONSO ARCOS MARTINEZ. Aquejado de una enfermedad, que lo tiene luchando por salvar su vida, el buen amigo y compañero de comidas terrablanquenses, Juan Alfonso Arcos Martínez, médico que, como su padre, ha dado su vida por salvar vidas, ahora está enfrascado en una lucha

revistaanalisispolitico@gmail.com

contra la muerte. Lucha por ella internado en hospital de Veracruz. Son momentos muy difíciles, nos dice su hijo, quien con lágrimas relató su parte médico. Originario de Tierra Blanca y al frente de un hospital privado, donde ha dado batallas días y noches por otros, ahora da batalla por la suya. Desde aquí le deseamos que salga adelante, que Dios le de fuerza para seguir viviendo donde ha vivido, buscando el mejoramiento de los demás. Nuestra solidaridad y nuestros rezos porque salga con bien. Qué Dios le tienda la mano que tiende a los enfermos. Concédele la salud, Señor. Ánimo, querido amigo.

FÉLIX SALGADO MASPEDONIO Una nueva forma de gobernar alumbra esta patria nueva que pide perdón y olvido y no termina de contar a sus muertos. Félix Salgado Macedonio, conocido también como Maspedonio, un día amenazante dijo que si los gobernadores no se alinean, ellos, desde el Congreso, los pueden desaforar, o dar de baja, o sacarles tarjeta roja, la clásica desaparición de poderes, pues; otro día se le subió la bilirrubina y amenazó con desaparecer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como si fuera Moisés abriendo los mares. Hay frentes abiertos por todos lados y deben recordar que cuando Hitler abrió varios frentes de guerra, en algunos perdió y perdió la Segunda Guerra Mundial,

ACERTIJOS Gilberto Haaz Diez.

*No puede haber arcoíris sin nubes y tormentas. Camelot.

26 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

por andar de caprichoso abriéndolos por todos lados. Es de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, anda del tingo al tango y en los tuiters se lleva una sanjuaniza de su tamaño, lo de sanjuaniza tradúzcase como ‘madriza’. Alguna vez vino a esta Orizaba a querer tirar la estatua de Porfirio Díaz, que ahora los regidores del Ayuntamiento de Orizaba quieren quitar del sitio donde se encuentra. Maspedonio da guerra, López Obrador debe decirle: “No me defiendas, compadre”. Quitar a un gobernador no será tarea fácil, aunque se tenga mayoría en el Congreso. Pedir la desaparición de la SCJN, solo porque no eres de los nuestros, no se vislumbra en la vocación que tiene el presidente, que conoce de estos vericuetos legales. Podrá andar espantando a la mafia del poder y a otros tantos, pero despojar a un gobernador electo constitucionalmente, no es tarea fácil, ni

político

yendo a Coppel por un crédito blando. A Félix le han conocido y llamado ‘Diputado Costales’, porque alguna vez en el paroxismo de su locura, vació un costal con boletas electorales falsas en el mismo Congreso de los diputados, y de allí su apelativo, la otra es Maspedonio, por agarrar por su cuenta las parrandas, como la Paloma Negra.

EL PRI NO ENTIENDE LA LECCION Apabullado, saliendo de gobernar seis años con el entorchado del presidente más corrupto que se ha sentado en la silla presidencial mexicana, Enrique Peña Nieto salió apabullado por otra sanjuaniza que le metió en su cara el amoroso AMLO, el día que entregó la banda presidencial, y había guardado sepulcral silencio. Gran parte de este México sospechó de un pacto entre el que llega y el que se fue. Te vas, porque yo quiero que te vayas, y te callas y cuidadito con salir del agujero. La impunidad reinó no solo para él, sino para el esteta de la corrupción, Gerardo Ruiz Esparza, que tiene más socavones y agujeros abiertos en la Secretaría de la Función Pública, pero nada pasará, un manto de impunidad protege a ese presunto corrupto. Toco el tema porque parece que el PRI no entiende la lección que le dejó el electorado en las urnas. Traen de regreso a Peña Nieto para hacerlo Consejero Nacional, cuando debió irse al exilio para nunca más volver, el enterrador del PRI, el sepulturero, aunque León Felipe decía: “Para enterrar a los muertos, como debemos, cualquiera sirve, cualquiera... menos un sepulturero”. No entienden. Luego, el viejito José Narro Robles (70 años) quiere ir a dirigirlo cuando debía estar cuidando a sus nietos. El PRI debe ser partido de jóvenes, como está ahora España que cuatro jóvenes dirigen sus partidos y uno de ellos será presidente. No quieren jubilarse, porque en su dinosáurica memoria, mamar es lo primero. Ivonne Ortega dijo del PRI, que el nocaut que le dieron en la pasada elección, fue como el nocaut de Márquez a Paquiao, que lo dejó viendo estrellas. Otra, dijo que Peña Nieto dejó al PRI muy fracturado y, además, lo traicionó. El Grupo Atlacomulco tiene aún verdadera influencia, a Peña debieron haberlo juzgado por traidor al partido, debieron aplicarle su Gulag y mandarlo de vacaciones eternas a echar novio, no invitarlo a ser Consejero Nacional, el manto de la vergüenza los cubre. Pobre partido. www.gilbertohaazdiez.com análisis político 27


político

E

revistaanalisispolitico@gmail.com

Boca del Río nombra al Dr. Nazario Bustos “Embajador cultural”

l H. Ayuntamiento Constitucional, presidido por el alcalde Humberto Alonso Morelli, en sesión solemne de Cabildo, declaró huésped distinguido al Dr. Nazario Bustos García, nombrándole “Embajador cultural” de la municipalidad en Japón. 28 análisis político

Al agradecer tan alta distinción, el Profesor de Psicología + Educación en la Universidad Nanzán del Japón, manifestó su voluntad de estar al pendiente de los acontecimientos de la municipalidad tratando de corresponder a esta honorífica gentileza del Cabildo en sus actividades en el medio científico y cultural del Japón.


www.revistaanalisispolitico.com

Rectora bailando en la reata…

A

político

Radio BEMBA Francisco Pascual

UNQUE EL PASO de Sara Ladrón de Guevara como Rectora de la Universidad Veracruzana (UV) ha sido realmente gris, no ha estado ajeno a la controversia por el manejo de recursos públicos.

es que ya ese pretexto ya resulta agotado para Ladrón de Guevara, han pasado más de dos años desde que el expriista dejó el cargo y actualmente sigue en prisión.

DURAN SUS ya casi siete años al frente de la máxima casa de estudios de la entidad ha sido exhibida por percibir uno de los salarios más ostentosos de la entidad e incluso del país y por adquirir una millonaria vivienda en Xalapa; pero también por incurrir en presuntos malos manejos financieros.

LOS CUESTINAMIENTOS más recientes para la seudo académica que gusta de disfrazarse de la “India María” derivan de los resultados de la auditoria a la Cuenta Pública 2017 de la UV, en donde, se revela la devolución de 126 millones de pesos de la universidad a la Federación así como el pago irregular a 300 plazas de más durante la última quincena de aquel año, tal y como informó el periódico El Heraldo de Xalapa en su edición de hoy.

PARA ESTO último siempre ha tenido como pretexto la no entrega de presupuesto durante el último tramo del gobierno de Javier Duarte, a quien incluso responsabilizó del no pago de diversos impuestos ante el SAT, lo cierto

DE NO COMPROBARSE tales irregulares administrativas se le podría venir un vendaval a Sara Ladrón de Guevara en los meses siguientes pues todo indica que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) va tras ella. ASÍ LAS COSAS en la UV, en donde su rectora parece no tener llenadera. análisis político 29


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

E

n días pasados pude ver y escuchar el video que circuló en las redes sociales sobre la entrevista que la periodista Hylcia Trujano de Oliva Noticias hizo al Secretario de Seguridad Publica de Veracruz, licenciado, criminólogo y criminalista HUGO GUTIERREZ MALDONADO.

Mario Victoria

30 análisis político

En la entrevista, el funcionario destacó la importancia que tendría la participación social y de iniciativa privada en acciones de seguridad pública, que sumada a la responsabilidad del gobierno, ayude a buscar mejores alternativas no sólo de

combate al crimen, sino de ideas y proyectos en la prevención de las conductas antisociales, que emergen de la sociedad y van creciendo cada día, hasta sumarse al este monstruo criminal que tanto daño hace, porque el combate a la delincuencia se está haciendo de frente y con mayor fuerza que en tiempos pasados, pero en este escenario de lucha, sólo puede hacerlo la policía operativa con la valiosa ayuda de la policía federal, la marina y el ejército mexicano. De ahí que haya invitado tanto a las familias como al campo em-


www.revistaanalisispolitico.com

EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA presarial para que sean parte de esta lucha permanente; que a escasos tres meses de trabajo, se tienen resultados buenos y se podrá ver el avance positivo en un tiempo de dos años. HUGO GUTIERREZ MALDONADO expresó por igual la importancia de la tecnología utilizada para minimizar la fuerza de la delincuencia, sumando policías comprometidos y profesionales, bien capacitados en armamento y bien pagados, con formación amplia en la interpretación de la Reforma Constitucional en Materia Penal, quienes son capacitados en la Academia de Policía de manera constante, para que sean verdaderos coadyuvantes de los trabajos de investigación que realiza la policía ministerial y los peritos forenses que acuden a la escena de los hechos o hallazgo y que normalmente son los primeros en llegar y se documentan con información tan valiosa que en muchos casos son parte fundamental del éxito de la investigación criminalística. EL TITULAR DE LA SSP también habló de los factores generadores del problema de inseguridad, como la pobreza, la falta de estudios, oportunidades de trabajo, entre otros, de ahí que haya invitado a la sociedad y a la iniciativa privada, para colaborar cada uno en su responsabilidad, con lo que se avanzará en beneficio de todos los veracruzanos, que se encuentran temerosos de ser víctimas de la delincuencia que se mantiene permanente en su accionar delictivo.

político

El Secretario HUGO GUTIERREZ MALDONADO fue invitado por el gobernador CUITLÁHUAC GARCÍA JIMÉNEZ para hacerse cargo de la seguridad pública de nuestro estado, no por amiguismo ni recomendación, sino porque es un policía experimentado que cubre el perfil adecuado, basado en su amplia experiencia de la seguridad pública, pero además porque se formó en la interpretación de la Reforma Constitucional Penal, la ciencia criminológica y de la criminalística. Lo anterior da credibilidad a la decisión del ejecutivo del Estado de no poner en los cargos a improvisados, sin la preparación profesional que exige tan delicada misión. Mi reflexión sería que por primera vez contamos con un secretario de Seguridad Pública distinto, que entiende el gran problema de inseguridad, entiende a la sociedad en su reclamo y exigencia y por igual al ámbito empresarial, quienes de forma directa son las víctimas de este fenómeno criminal, que no es de ayer, sino que por muchos años ha venido lastimando de forma alarmante, no sólo a Veracruz, sino a todo el país. Puedo igual decir que en mi experiencia criminológica y criminalística, que su expresión al dar la cara para explicar de forma concreta sobre la responsabilidad de esa secretaría, y las acciones que se realizan combatiendo la delincuencia, que van encaminados a bajar el índice delictivo, y si la sociedad y la iniciativa privada hace su parte, el éxito será mejor. Las críticas con fines de desprestigiar el trabajo de la secretaria, tendrán todo el respeto, pero no afectaran los objetivos trazados por el nuevo gobierno. Todo tiene un tiempo y este tiempo es distinto. Email. puma_25a@hotmail.com análisis político 31


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

E

l lunes 28 de febrero de 1977 fue asesinado en Poza Rica el líder nacional petrolero Heriberto Kehoe Vincent.

Había asumido el cargo en diciembre. Llegó en avión procedente de la ciudad de México para asistir al aniversario del periódico La Opinión. Lo acompañaban su esposa Carmen; su hija Mónica; Amado Navarrete, escolta, ex jefe policiaco en esta ciudad y Juan Said Gómez, ayudante de la señora, de finas maneras. Esa mañana bajo una fría llovizna fue a recibirlo Oscar Torres Pancardo, secretario general de la Sección 30 y una veintena de colaboradores, quien propuso desayunar en El Chalet. Heriberto le había dicho a su esposa que se adelantara a preparar el desayuno de dieta blanda, porque le estaban arreglando la dentadura. Kehoe y el exsecretario general de la Sección 30, Samuel Terrazas, discreparon pues éste había logrado el liderato nacional de los petroleros y era Senador a partir de 1970, y en 1971 al obtener el güero la secretaría general local y la diputación a la Legislatura del Estado, presionó a Terrazas para que renunciara a la presidencia del FRUS, lo que consiguió el 27 de mayo de 1971.

UN CRIMEN

IMPERFECTO. Leonardo Zaleta. Cronista de Poza Rica. 32 análisis político

Desde 1962 era el líder moral de los petroleros Joaquín Hernández Galicia. Terrazas guardó distancia del poderoso líder de Ciudad Madero. En Poza Rica, Kehoe manejó la sucesión del gremio a favor de Donaciano Ortiz en 1972, pero al aliarse con Terrazas consiguió destituirlo el 5 de octubre. Durante esta lucha Oscar fue llamado a Cd. Madero. Al regresar dijo a sus cercanos: “Me dice La Quina que hay que eliminar a Donaciano y al Güero”. Instrucción que no fue acatada. Terminó el período Efraín Capitanachi, y nuevamente Kehoe llegó a la secretaría general local, 1974-76. De acuerdo con el pacto


www.revistaanalisispolitico.com

político

ta donde fue Oscar a pedirle que no presentara ninguna denuncia, que él lo iba a reinstalar, pero el 18 de enero de 1977 le rescindieron el contrato. Oscar le jugaba bromas pesadas al verlo desesperado y sin dinero. Madrigal se había separado de su esposa por lo que vivía en compañía de su madre. Tenía relaciones con una señora, con la que había puesto un expendio de cerveza por la colonia Petromex, cerca de su domicilio. Algunas noches ahí se reunía un grupo de “Chanistas” resentidos. En una ocasión le expuso su problema a Kehoe quien para apaciguarlo ordenó que le dieran cien mil pesos, pero Oscar redujo la orden a veinte mil. Dos semanas antes del homicidio, la madre descubrió en su recámara una pistola grande de cilindro, que Toño le dijo que era de un amigo. El día negro se guardó la pistola calibre 30 especial rotatorio la secretaría del STPRM le correspondía en una bolsa de su chamarra. Le comentó a su maa la Sección 30. Oscar fue el suplente de Kehoe en dre que se iba a ir de aquí y que si algo le pasaba se fuera a Tampico con su hija, hermana de él. esta representación. Madrigal fue al Casino Petrolero donde le El 15 de enero, por instrucciones de Reyes Heroles, Secretario de Gobernación, Kehoe se en- avisaron que el güero estaba en El Chalet, frente trevistó con "La Quina" en su domicilio para nego- a la Plaza Cívica. ciar su jubilación pero recibió evasivas. Abordó un Volkswagen con otro compañeEn el libro “Un crimen imperfecto. Crónica ro y le dieron “un aventón” a Ismael Crespo el pedide un homicidio político” (69 pp.), que publicó en curista, quien escuchó que el desconocido le de1991, Othón Arroniz (Xalapa, Ver.), extrajo del ex- cía a Toño: “Aquí está el boleto para que te vayas” pediente No. 289/977 que integró el Agente 2º del “Era el personaje ideal para utilizarlo como Ministerio Público, valiosa información. Era Procuinstrumento de rador de Justicia Pericles Namorado. un crimen”, reDespués de conversar con algunas personas flexiona el gray tomar café, Kehoe se detuvo en la banqueta y duado en Filocontinuó la audiencia. Había hecho el compromi- sofía y Letras en so de ir a supervisar la construcción de la escuela Lausana, Suiza, y secundaria que la Sección iba a donar en la colo- doctorado en Filología Románica, nia Aviación. en la Universidad El trabajador Antonio Madrigal Mendoza, de Complutense de 120 kilos de peso, violento y supersticioso, había Madrid, protagonizado una riña con un compañero de traEntre el bajo en el Complejo Industrial en octubre de 1976, en la que recibió heridas con arma punzocortante. conglomerado, Madrigal se acerFue internado en el hospital de Pemex, hasanálisis político 33


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Solo el chofer Noé Cruz afirmó que Amado Navarrete disparó a sangre fría contra Toño y luego se perdió a gran prisa. Al lado del cadáver de Madrigal se encontró un casquillo de pistola calibre 380. El día 3 de marzo, la madre de Madrigal entregó al Ministerio Público 200 mil pesos que su hijo le dio la noche anterior. La buena mujer murió en forma misteriosa el día 5 a la 01:35 de la madrugada a causa de un infarto al miocardio. Algún elemento extraño le complicó la salud. có a Kehoe, lo tomó del brazo, después se oyó un disparo tenue (con silenciador), y segundos después otros tres o cuatro balazos. Madrigal después de dispararle a Kehoe siguió disparando como cuando un cura echa agua bendita. Oscar fue herido en un hombro, Mauro Melo y Ramón Arévalo también. Los escoltas de Kehoe brillaron por su ausencia. Mario Pardo forcejeó con Madrigal, mientras varios hombres lo golpeaban en la cabeza y lo desarmaban. Cuando estuvo de rodillas alguien disparó en la nuca de Madrigal, aflojó el cuerpo y Pardo lo soltó. El caso es que la pistola desapareció por eso no hubo peritaje sobre el calibre. Extrañamente, nadie se dio cuenta de lo que ocurrió, o por temor callaron. Todo exhibe la perversidad de una acción concertada. 34 análisis político

El imaginario colectivo dilucidó que de ciudad Madero enviaron a un gatillero profesional ya que Madrigal era un psicópata. Misterio nunca aclarado. El 9 de septiembre de 1983 cuando vino "La Quina" al sepelio de Oscar Torres, al verlo en los periódicos rodeado de guaruras, Ismael Crespo reconoció al compañero de Madrigal que en el auto que los llevó al Chalet seis años atrás le dijo: “Aquí está el boleto para que te vayas”.

Calzada J. Reyes Heroles N°. 52 Fracc. Costa Verde c.p. 94294 Boca del Rio, Ver. ***Tel: 9 22 87 34****** Fb: RIO DE LA PLATA***


www.revistaanalisispolitico.com

político

Radio BEMBA Francisco Pascual

MÉXICO ESTÁ

"DESCOMPONIDO" L

A SITUACIÓN de inseguridad que se vive en el país es gravísima, la descomposición es tal que se han perdido todos los valores éticos y morales, al grado que ya no hay respeto ni para los padres ni los abuelos.

YA SE PERDIERON todos los principios, religiosos, familiares y la educación con que nuestros padres nos educaron a las generaciones pasadas, aquellas a las que nos bastaba con una mirada reprobatoria de nuestros padres para quedarnos quietos.

YA NO EXISTE el respeto y ahora nos encontramos en medio de un torbellino de violencia que parece no tener fin, no hay día en que no nos enteremos de algún feminicidio, homicidio, ejecución, secuestro, levantón, desaparición de personas. OJALÁ Y QUE nuestro presidente logre, con las medidas implementadas en su gobierno, disminuir este terrible flagelo, lo deseamos así porque este hermoso país que es México y este gran estado que se llama Veracruz no se merecen vivir así. NO PERMITAMOS que esto siga "descomponido". análisis político 35


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

Momo y otros temores

H

ay miedos que no son recientes, vicios de la comunicación que evolucionan con las generaciones y errores sociales que seguimos repitiendo en diferentes historias, “Momo” es el mejor ejemplo de todo lo anterior, no es nuevo, tiene sus orígenes en el 2018, pero aún existen personas que lo desconocen y es necesario que todos lo conozcamos, para juntos poder actuar con la debida precaución ante la amenaza que representa.

Zaira Rosas

36 análisis político

Momo es un célebre personaje de internet, que ha invadido las pantallas de grandes y chicos, no como un virus, pero sí se ha propagado por irresponsabilidad y el morbo generado. Su historia comenzó en 2018, cuando usuarios de WhatsApp agregaban un número japonés para corroborar una historia tétrica, lo que pocos sabían es que se trataba de un robo masivo de datos y que al en-


www.revistaanalisispolitico.com

político

cos, bromas e historias como estas se han presentado en distintas etapas, anteriormente los correos te pedían ejecutar ciertos comandos para ver imágenes espantosas o las famosas cadenas que te prometían prosperidad, esas que aún recibes de forma molesta por alguien que sigue dando un mal uso a herramientas como WhatsApp. La mejor forma de hacer frente a estos temores es mediante el uso responsable de la red para chicos y grandes, la niñez no sería vulnerable ante estos desafíos si desde pequeños conocieran algunas recomendaciones como: no entablar amistad o diálogos con extraños a través de Internet, informas a sus padres o alguien mayor de confianza sobre lo que ven, especialmente hablar de las emociones que esto les genera. Es importante escuchar a los niños sin juzgarlos o menospreciar sus opiniones, ya que de lo contrario se rompen vínculos de confianza y por eso suelen callarse las cosas. Lo ideal es que los menores vean contenido previamente supervisado por los padres, o que se encuentren acompañados mientras navegan en la red, al tiempo que se les explica de forma adecuada a la edad los peligros presentes mientras utilizan internet y distintos dispositivos. Los personajes como “Momo” seguirán apareciendo, dependerá del comportamiento social el éxito que estos tengan en su inmersión a nuestras vidas o si logran desvanecerse sin triunfo alguno. Comparto el caso porque sé que muchos padres aún desconocen de este personaje, porque todos somos responsables de las consecuencias y porque urge que aún como adultos aprendamos a distinguir entre la información real y el contenido basura que sólo termina perjudicando a otros usuarios. viar mensajes a este número daban acceso a su identidad. Ahora “Momo” se ha hecho presente en videos infantiles, dando indicaciones a los más pequeños de atentar contra ellos mismos o sus familiares de lo contrario morirán a manos del escalofriante personaje. Las historias anteriores pueden ser absurdas para algunos, tristemente son miles de usuarios los afectados por personajes de este tipo y los únicos responsables de los daños somos nosotros. El verdadero temor no debería ser “Momo”, sino la inexperiencia con la que seguimos conduciéndonos ante los desarrollos tecnológi-

análisis político 37


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Las personas y la tecnología

P

asé una hora en el banco con mi papá, ya que tuvo que transferir algo de dinero. No pude resistirme y le pregunté: “Papá, ¿por qué no activamos tu banca por Internet?” —¿Por qué habría de hacer eso? —Preguntó él. —Bueno, entonces no tendrás que pasar una hora aquí para hacer una transferencia. Incluso puedes hacer tus compras en línea. ¡Todo será tan fácil! Estaba tan emocionado de iniciar a mi papá en el mundo de la banca neta y la tecnología en línea. Él preguntó: "Si hago eso, ¿no tendré que salir de la casa? —Sí, sí —Le respondí —¡No tendrás que salir!

38 análisis político

Le dije que incluso ahora se pueden entregar comestibles en la puerta de su casa, y cómo Amazon y otras tiendas en línea ¡lo ofrecen todo!

na, nuestro tendero local la vio e inmediatamente la subió a su auto se apresuró a traerla a casa ya que sabía dónde yo vivía.

“¿Tendría ese toque "huSu respuesta me dejó sin mano" si todo lo hiciera y lo pipalabras. diera en línea?, ¿Por qué querría que me entregasen todo en casa Dijo: "Desde que entré en y me obligaran a interactuar solo este banco hoy, he encontrado a con mi computadora? cuatro de mis amigos, he conversado un rato con el personal del “Me gusta conocer a la perbanco que me conoce muy bien sona con la que estoy tratando y hasta ahora. no solo al "vendedor". “Esto crea enlaces y relacio“Sabes que estoy sólo nes entre personas, que cada día ...ésta es la compañía que necesi- se van perdiendo más y más, ¿las to. Me gusta arreglarme y venir al tiendas en línea también ofrecen banco. Tengo tiempo suficiente y todo esto?'' es el toque físico lo que anhelo. No tuve más que decir. Mi “Hace unos días me enfer- padre una vez más tenía la razón. mé. El dueño de la tienda, a quien le compro fruta, vino a verme, se La tecnología no es la vida, sentó junto a mi cama y lloró. la tecnología ha jodido la vida y la comunicación, el toque afecti“Cuando tu mamá se cayó vo. Cuidadito. hace dos años antes de morir, mientras caminaba por la mañaNo con dispositivos.


www.revistaanalisispolitico.com

político

Los aduladores

U

no de sus discípulos, Hecatón, dejó por escrito una de las frases de Diógenes, el Cínico, que, al parecer, pronunciaba con más frecuencia. Esta dice: “Es preferible la compañía de los cuervos a la de los aduladores, pues aquellos devoran a los muertos y estos a los vivos”. Si algo detestaba este filósofo era a los aduladores. Se hizo famoso por un episodio: Alejandro Magno lo buscó, atraído por su prestigio. Se presentó frente a él y le dijo que podía pedir cualquier cosa. Diógenes le pidió que se apartara, pues le tapaba la luz del sol.

“NADIE ES MÁS ODIADO QUE AQUEL QUE DICE LA VERDAD”. Platón análisis político 39


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

FERNANDO MORALES

Hotel Plaza Acayucan Ver. Guadalupe Victoria 37, Centro, 96000 Acayucan, Ver. Tel.- 01 924 245 1344 40 análisis político


www.revistaanalisispolitico.com

político

el alcalde espanta a los turistas, con esta replica mal hecha han de creer que así son todas las piezas arqueológicas, como él. análisis político 41


revistaanalisispolitico@gmail.com

político

Docentes y alumnas de CONALEP Veracruz, son reconocidas por su labor en la ciencia

L

a Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior convocó al evento “Celebración de la Niña y la Mujer en la Ciencia” con el objetivo de conmemorar su participación en ese ámbito, mismo que se llevó a cabo el jueves 28 de febrero, en las instalaciones del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Tecnológica, en la ciudad de Xalapa. Estuvieron presentes, el subsecretario de Educación Media Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba; Asesor de la SEV, José Miguel Martínez Chávez; el director General de COVEICYDET Darwin Mayorga Cruz; la académica e investigadora, Lizbeth Castañeda Escobar; la Titular de la unidad de Género de la SEV, Angélica Pineda Pérez; la representante del director General de INECOL, Andrea Farías Escaler; la Responsable de atención comercial de gobierno TELMEX, Elvia del Carmen Zamble y de la alumna Premiada de 6° semestre de la Escuela "Ricardo Flores Magón", Fátima

42 análisis político

Maribel Martínez Loyo


www.revistaanalisispolitico.com

político

Morales quien dirigiera un emotivo menaje a los asistentes. Al evento acudieron también representantes de diversos subsistemas provenientes de diferentes partes del estado, tanto docente como alumnas fueron reconocidas por su activa participación en actividades y proyectos en materia de ciencia y tecnología. Por parte del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz, fueron reconocidas: Estrella González, alumna del plantel 165 Jesús Reyes Heroles de Tuxpan, ganadora de la medalla de bronce en la Olimpiada Estatal de Informática 2018 y 2019. Janeth Verdejo, docente del plantel Veracruz I, nominada por la SEP para participar en el Programa de Becas para Cursos de Verano para Maestros en inglés en la INTO Oregón State University. Patricia Moreno, docente del plantel Poza Rica, quien asesorara al ganador del Cuarto Lugar Nacional en el concurso de Matemáticas, Lenguaje y Comunicación.

Bernardette Durand, docente del plantel Orizaba, participante en los XI Encuentros Nacionales de Docentes de Lenguaje y Comunicación.

ció talleres con enfoque científico a las asistentes dentro de las que destacó un grupo de 56 alumnas del CONALEP plantel 162 Manuel Rivera Cambas de Xalapa.

Dulce Govea, docente del plantel Orizaba, participante en dos Encuentros Nacionales de Docentes de Matemáticas.

Conalep se une a esta celebración reconociendo a las mujeres y las niñas en la ciencia, manteniendo su compromiso con el desarrollo tecnológico y científico, pero sobre todo impulsando la equidad de género.

En el marco de dicho evento, Fundación de Carlos Slim ofre-

análisis político 43


político

¿VAN BIEN O MAL AMLO Y E CUI?

revistaanalisispolitico@gmail.com

n informal charla con inteligente y culto político retirado le pregunté qué haría en el hipotético caso de que él fuera secretario de Gobernación del presidente Andrés Manuel López Obrador y la respuesta contundente fue: --“Renuncio”.

Son tantos y tan complejos los problemas de toda índole y los errores cometidos desde el poder, que no se advierten soluciones de fondo a corto o mediano plazo. --¿Y si usted fuera presidente de la república? –insistí.

Pepe Valencia ¡ADELANTE! 44 análisis político

--Entonces tal vez llevaría a cabo exactamente algunas de las cosas que está realizando López Obrador y otras no… o de diferente manera. La situación no va a mejorar en

unos cuantos años ni en un sexenio. Como se trató de una conversación amistosa y no de una entrevista periodística, no estoy autorizado a escribir todo lo que me dijo. Tampoco revelaré su identidad. Tal vez más adelante publique su análisis y el desolador panorama que vislumbra. A punto de cumplir 100 días de gobierno, Andrés Manuel López Obrador goza de altos niveles de popularidad a pesar de medidas criticadas, como la cancelación del aeropuerto internacional que se estaba construyendo en Texcoco, entre otras. Si al concluir el sexenio no ha disminuido la inseguridad, si la corrupción y la impunidad continúan igual, si aumentan el desempleo y la pobreza, puede haber ingobernabilidad y entonces sí, ¡aguas!


www.revistaanalisispolitico.com

Para unos es el peor gobernador que ha habido. Para otros, es mejor que todos los anteriores, incluidos Miguel Ángel Yunes, Javier Duarte y Fidel Herrera. Para este sondeo formulo preguntas de simple reportero, porque lo que interesa saber es qué piensa el pueblo veracruzano, empezando por ustedes, amigos lectores. ¿Hasta ahora va bien o mal Cuitláhuac García? ¿Cómo

político

lo califican comparado con sus antecesores? ¿Y Andrés Manuel López Obrador? Ha tenido AMLO el valor de destapar la gran cloaca de la política mexicana. ¿Podrá limpiarla? ¿O la dejará expuesta a cielo abierto con toda la podredumbre, la fetidez y pus de la corrupción ancestral? Dentro de 6 años veremos si sale como el mejor o el peor presidente de la historia.

López Obrador no posee una varita mágica para resolver problemas, ni es el mesías todopoderoso que por milagro sacará a México del atolladero en que se halla inmerso como lo insinuarían sus simpatizantes. Es un hombre de carne y hueso y hará lo que pueda. Tampoco es López Obrador el anticristo, el populista irresponsable, retrógrada o ignorante que con recetas políticas del pasado pretenda gobernar a los mexicanos y reelegirse o eternizarse en el poder utilizando estratagemas como el referendo o la consulta ciudadana, como lo acusan sus muchos detractores. Cien días, --los cumple el próximo domingo--, es muy poco tiempo para evaluar su gestión y exigirle resultados. Sí podemos tener una idea de cómo va, opinar y sugerir acciones y correcciones. Ya más cerca, aquí en el estado de Veracruz, veamos cómo va el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que lleva en el cargo el mismo tiempo que el presidente. análisis político 45


político

revistaanalisispolitico@gmail.com

Cómo aprenden las personas E

l significado de “cognitivo” está relacionado con el proceso de adquisición de conocimiento (cognición) mediante la información recibida por el ambiente, el aprendizaje y la reflexión, e implica muGilberto chos factores como el penNieto Aguilar samiento, el lenguaje, la percepción, la memoria, el razonamiento, la atención, la resolución de problemas, la toma de decisiones, entre otras, que forman parte del desarrollo intelectual y de la experiencia. En un video informativo sobre el curso SEP “¿Cómo mejorar la evaluación en el aula?” tomado de Pedro Ravela y otras autoras, nos dice que aprender es un proceso personal que sucede a lo largo de nuestra vida gracias a la interacción con todo lo que nos rodea. Cada individuo tiene su propio ritmo de aprendizaje, su estilo y habilidades particulares de apropiarse y construir sus saberes. Los aprendizajes tienen distintos niveles de complejidad y por lo general vamos de lo simple a lo complejo.

46 análisis político

A través de las percepciones los seres humanos podemos captar todo lo que nos rodea: situaciones materiales, sociales, personales, ambientales y emocionales. La impronta cerebral nos da la facultad de representar mentalmente las realidades y a través del lenguaje las podemos nombrar y relacionar para construir imágenes complejas que comprendemos y podemos compartir o socializar. Esto es lo que nos diferencia de los animales. A los procesos de construcción intelectual que nos permite describir, explicar y valorar las realidades naturales, sociales y personales los denominamos procesos cognitivos. Cada proceso implica una serie de operaciones mentales y se desarrolla en tres etapas: se recibe la información, se procesa y se retiene la información según los distintos tipos de memoria y cuando se enfrenta un problema o situación, el conocimiento almacenado en la memoria se recupera y se usa para resolverlos. Las diferentes capacidades que tienen los estudiantes para aprender son resultados de experiencias culturales más que rasgos innatos. Una de las principales formas en que la cultura escolar inculca en los estudiantes una determinada concepción del aprendizaje es a través del conjunto de actividades para evaluar y de las prácticas docentes que las acompañan. La evaluación formativa del avance de los aprendizajes en el aula, según Pedro Ravela, propone cinco categorías de los procesos cognitivos: 1) Recordar requiere evocar y repetir definiciones, relatos históricos, leyes, conceptos, métodos e incluso explicaciones de clase. 2) Aplicar implica recordar y utilizar fórmulas, operaciones o procedimientos en situaciones conocidas para llegar a soluciones, por lo general, únicas. 3) Comprender significa relacionar o explicar cómo o por qué ocurre un fenómeno, dar ejemplos nuevos para una situación, inferir para construir nuevos significados o elaborar conclusiones. 4) Evaluar o valorar implica dar soluciones alternativas a problemas que admiten una variedad de respuestas correctas. Construir y sustentar argumentos y puntos de vista. 5) Crear requiere usar conocimientos para resolver situaciones nuevas, complejas y abiertas; por ejemplo, diseñar una investigación, crear nuevas formas de representación de la realidad o hacer predicciones probables de los que debería ocurrir en situaciones dadas. Comprender es un punto de inflexión entre el aprendizaje superficial y el aprendizaje profundo, y es la habilidad para pensar y actuar con flexibilidad, de acuerdo con David Perkins. Y, gracias a esa gran capacidad de aprender que tiene el ser humano, que alienta con su curiosidad y motivación interior, con su gusto por saber más, es que la humanidad ha logrado evolucionar y cubrir las “deficiencias” físicas aparentes que la naturaleza le dotó. gilnieto2012@gmail.com


www.revistaanalisispolitico.com

político

magna obra de

Edith Berlín

J

usticia, obra escultórica fue realizada por la artista xalapeña, Edith Berlín, quien imaginó como una bella mujer desnuda, tal como vino al mundo, sin compromisos, sin ataduras y sin convencionalismos. Se encuentra de pie enhiesta sobre el globo terráqueo que le resulta pequeño para ir repartiendo justicia con equidad en todas partes.

La autora caracterizó a la Justicia con un ojo descubierto para poder apreciar las realidades en que actúa y aplasta con su pie izquierdo a una serpiente, símbolo de lo negativo que hay en el mundo. Sus alas son una expresión de la rapidez y prontitud con que desea impartir justicia en nuestro planeta. Actualmente ha sido colocada en el Palacio de Justicia en Xalapa, Veracruz y en el Palacio de Justicia de Cancún, Quintana Roo. análisis político 47


SE DEMOSTRÓ MADUREZ Y COMPROMISO CON EL ESTADO DE VERACRUZ, AÑADIÓ EL LEGISLADOR. político

revistaanalisispolitico@gmail.com

E

l presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso, diputado José Manuel Pozos Castro, reconoció el compromiso de todas y todos los compañeros diputados, más allá de tintes políticos, para lograr la aprobación del presupuesto de egresos por unanimidad durante la segunda sesión extraordinaria, la cual se llevó a cabo el pasado miércoles, ya que consolidó el ejercicio que el pueblo de Veracruz espera de sus representantes populares. En rueda de prensa, el diputado del distrito de Tuxpan, aseguró que este tipo de acciones legislativas están basadas en el diálogo y se demostró una gran madurez y compromiso con Veracruz, “pero sobre todo el total respaldo al Gobernador del Estado, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, además de un voto de confianza total al presupuesto”, abundó.

Afirmó que estas acciones son el resultado del marco de respeto y de comunicación abierta y permanente que se ha mantenido con los legisladores de todos los partidos, marcando con ello un “parteaguas” en lo que habrá de ser este Congreso, pues a partir del diálogo, la concertación y el compromiso permitirán transitar en el beneficio del estado. Pozos Castro destacó que la aprobación por unanimidad del presupuesto de egresos representa una muestra de respaldo total del legislativo al ejecutivo, dando confianza absoluta al Gobernador, certeza que necesita el pueblo veracruzano, además de demostrar que se puede trabajar con respeto y confianza dejando atrás rencillas políticas, ofensas y odios en un camino del diálogo y la concertación. 48 análisis político

Destacó que como presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado en esta LXV Legislatura, presenció el análisis del presupuesto con cada uno de los grupos legislativos, determinando que el documento a excepción de algunos rubros está estructurado con sensibilidad y compromiso por el ejecutivo para lograr metas y proyectos, de acuerdo al programa de gobierno en beneficio de las y los ciudadanos. Respecto a la instrucción que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el pago de la deuda a los municipios proveniente de la administración anterior, el legislador aseguró que ya se está cumpliendo y se encuentra contemplada en el presupuesto para todos los municipios involucrados en esta situación, pues son respetuosos de los diversos poderes y por lo tanto se debe a atender la instrucción en tiempo y forma para los más de 70 municipios. Añadió, que habrá una revisión con las autoridades de finanzas, respecto a la reducción del salario del Ejecutivo Estatal, ya que siendo el gobernador un hombre de compromiso cumplirá con su palabra, pues no existe inconveniente legal de realizar ajustes al presupuesto en este sentido. El legislador aseguró que con la armonía política con la que se logró la aprobación presupuestal, se seguirá trabajando sistemáticamente con el ejecutivo, destacando que existe una coordinación, más no una sumisión, ya que prevalece una relación respetuosa entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.