HARDWARE, SOFTWARE Y REDES
ANA MARIA ARCINIEGAS TOCORA COD. 020100042012 LAURA DANIELA VARテ誰 DIAZ COD. 020100282012
1
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE INGENIERÍA FORESTAL PROGRAMA DE INGENIERIA FORESTAL IBAGUÉ - TOLIMA 2014 HARDWARE, SOFTWARE Y REDES
ANA MARIA ARCINIEGAS TOCORA COD. 020100042012 LAURA DANIELA VARON DIAZ 020100282012
Trabajo escrito para la asignatura Informática Básica
Docente EDWAR DANIEL OROZCO GUZMAN Ing. Sistemas Esp. 2
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE INGENIERÍA FORESTAL PROGRAMA DE INGENIERIA FORESTAL IBAGUÉ – TOLIMA 2014
CONTENIDO
3
1. OBJETIVOS General Ampliar conocimientos sobre hardware, software y redes Específicos •
Diferenciar el software y hardware de un computador
•
Reconocer los componentes del computador
•
Conocer el funcionamiento de un computador
•
Saber las características del pc
•
Distinguir los sistemas operativos, software aplicativo y utilitario del pc
•
Conocer acerca de redes LAN, WAN, y MAN
4
2. INTRODUCCION
La informática, también llamada en América computación, es una ciencia que estudia métodos,
procesos,
técnicas,
con
el
fin
de
almacenar,
procesar
y
transmitir información y datos en formato digital. La tecnología de la información y las comunicaciones ha logrado tan alto grado de desarrollo que hoy está en todas partes y, si no en todas, en la mayoría de las actividades del ser humano: en la educación, la industria, el comercio, las finanzas, la investigación, etc. Hoy en día, conocer la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es un factor determinante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a nivel empresarial como personal. En este documento se encontrará información correspondiente a los conceptos básicos sobre el computador Software, Hardware y Redes.
5
3. HARDWARE DEL PC
El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado
3.1 COMPONENTES DEL PC
3.1.1 Monitor 3.1.2 Teclado 3.1.3 Ratón 3.1.4 CPU o Torre 3.1.5 Procesador o microprocesador: Es el componente fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos.
3.1.6 Placa madre: Es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset, las ranuras de expansión (slots), los zócalos, conectores, diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental
que
aloja
y
comunica
a
todos
los
demás
componentes: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos de entrada y salida. Dos tipos: Modular y genérica
6
3.1.7 Memoria ram: Es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se almacena temporalmente la información, datos y programas que la Unidad de Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta.
3.1.8 Puerto USB: El “Bus Universal en Serie” (BUS), en inglés: Universal Serial Bus más conocido por la sigla USB, es unbus estándar industrial que define los cables, conectores
7
y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.
3.1.9 Disco duro: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
3.1.10 Tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.
8
3.1.11 Tarjeta de vídeo, placa de vídeo es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible
y
representable
en
un
dispositivo
de
salida,
como
un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.
3.1.12 Fuente de poder: Es el dispositivo que convierte la corriente alterna, en una o varias corrientes continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta. 9
3.1.13 Case o gabinete: Parte de la computadora donde se resguardan todos dispositivos internos de una computadora.
3.2 FUNCIONAMIENTO DE UN PC Todo ordenador funciona, desde un punto de vista llamado externo, con un esquema similar y muy simple a través de los periféricos de entrada (teclado, ratón, micrófono...) se introducen datos. Estos pasan a guardarse en los dispositivos correspondientes (memorias) y se incorporan a la unidad central donde se procesan. El resultado de tal procesamiento se envía a los periféricos de salida (monitor, impresora...), dando lugar a la salida de datos. Internamente, la transferencia de los datos desde los dispositivos de entrada llega a la unidad central de proceso a través de los denominados buses de datos. En el CPU se procesan y siguen el camino inverso al recorrido anteriormente: se guardan en la memoria y restantes unidades de almacenamiento y salen mediante los dispositivos de salida.
10
4. SOFTWARE
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
4.2 SISTEMAS OPERATIVOS El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador. El sistema operativo, debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna otra información. Los Sistemas Operativos más utilizados son MsDos, Windows, solaris, unix, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
4.2 SOFTWARE DE APLICACIONES El software de aplicación está diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la 11
administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina) para el usuario. 4.3 SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación. Ej: Java, Visuel,
4.4 SOFTWARE UTILITARIO
Un utilitario es aquel software que están diseñados para realizar una tarea determinada, por ejemplo, un editor, un depurador de código o un programa recuperador
de
datos
perdidos
o
borrados
accidentalmente.
Se refiere al software que nos ayuda a resolver problemas relacionados con la administración de una computadora. Ej: Scandise, Desfragmentado, Ccleaner.
4.5 SOFWARE DE RED
En el software de red se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen. Entre otras cosas, los programas de red hacen posible la comunicación entre las computadoras, permiten compartir recursos (software y hardware) y ayudan a controlar la seguridad de dichos recursos.
12
5. REDES Una red
de
computadoras,
comunicaciones
de
también
datos o red
llamada red
informática,
es
de
ordenadores, red
un
conjunto
de
de equipos
informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1
5.1 LAN:
Son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios). Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio.
5.2 WAN:
por las siglas de (wideareanetwork en inglés), es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes. Es cualquier red que une varias redes locales, llamadas LAN, por lo que sus miembros no están todos en una misma ubicación física. 5.3 MAN: (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una 13
MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local. Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí con conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).
5.4 PAN: Wireless Personal Area Network, Red Inalámbrica de Área Personal es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos
de
acceso
a internet, teléfonos
celulares, PDA,
dispositivos
de
audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal.
5.5 CAN Una red de área de campus (CAN) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una red de área metropolitana que se aplica específicamente a un ambiente universitario. Por lo tanto, una red de área de campus es más grande que una red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia.
6. HISTORIA DEL DESARROLLO DEL COMPUTADOR 6.1 ORIGENES 3500 a.c. Se inventa el ábaco (en Babilonia), primera "máquina" para realizar cáculos. 1624 Wilhelm Schickard construye la primera calculadora mecánica. 1930 Vannevar Bush diseña una máquina analógica que resolvía ecuaciones diferenciales: el Analizador Diferencial.
6.2 1a GENERACION 1938 Konrad Zuse construye la primera de sus computadoras: la Z1. 1947 Nace la cibernética, vocablo designado porNorbert Wiener, uno de sus padres. 14
6.3 2a GENERACION 1952 Shannon desarrolla un ratón eléctrico capaz de salir de un laberinto. Primera red neuronal.
6.4 3a GENERACION 1968 Robert Noyce y Gordon Moore fundan Intel Corporation. 1971 IBM crea el disquete de 8 pulgadas.
6.5 4a GENERACION 1975 Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft. 1976 Steve Jobs y Steve Wozniac fundan la Apple Computer, Inc.
6.6 5a GENERACION 1985 Microsoft anuncia Windows 1.0. 1995 Se supera el teraflop en computación en paralelo.
7. MI PC Windows 7 Enterprise Copyright @2009 Microsoft corporation Evaluacion: 2.0 Evaluacion de la experiencia en Windows Procesador: Intel® Pentium ® 4CPU 3.00GHz 2.99GHz Memoria Instalada (RAM): 2.00 GB Tipo de sistema: Sistema operativo de 32 bits Lápiz y entrada táctil: La entrada táctil o manuscrita no está disponible para esta pantalla Nombre completo de equipo: OGT –PC
15
Disco Duro: 73.318.526.976 bytes 68.2GB
8. CONCLUCIONES
Pude conocer el hardware y el software, y aprendí que es importante para reconocer lo que nos ofrecen las computadoras, ya que facilita y se ejecuta con mayor rapidez algunas actividades que podemos desarrollar en el pc. Además aprendimos que tipos de software existen, cuales son los que han avanzado, cuales deberíamos utilizar por su eficiencia. Conocí acerca del tipo de redes y cuales estamos utilizando en la vida cotidiana
16
9. BIBLIOGRAFIA
http://html.rincondelvago.com/ http://docente.ucol.mx/ http://bicentenario.tripod.com/ http://es.wikipedia.org/ http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/principal.htm
17