La Economía naranja

Page 1

La economía naranja es el conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual.

7 ideas para el desarrollo de la economía naranja: 1. Información 2. Instituciones 3. Industria 4. Infraestructura 5. Integración 6. Inclusión 7. Inspiración

¡LA CULTURA NO ES GRATIS! La medida de la naranja cuenta con modelos de análisis y guías para el mapeo de industrias culturales y creativas. Hasta un acuerdo multilateral para un marco de estadísticas culturales. Lo cuál nos brinda esta información económica que tenemos.

El universo naranja está compuesto por: -Economía cultural. Son las actividades artísticas tradicionales y las industrias culturales convencionales, además de aquellas actividades relativas a la construcción de un patrimonio cultural y su transmisión. -Industrias creativas. Son el conjunto de las industrias culturales convencionales y el grupo de creaciones funcionales, nuevos medios y software.

ECONOMÍA NARANJA HECHO POR: ANA TAYLETE ORTIZ MÉNDEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.