Logística inversa

Page 1

LOGISTICA INVERSA

DERLY KATHERINE JARAMILLO DANIELA GÓMEZ POSADA ANA MARIA TOBÓN


LOGISTICA INVERSA 

Proceso de planificar, implementar y controlar eficientemente el flujo de materias primas, inventario y producto terminado desde el punto final de consumo hacia el punto de origen.

Gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro de manera efectiva y económica con actividades de recolección y desembalaje para asegurar una recolección ecológica sostenida.


Conjunto de procesos, gesti贸n y control de la recogida de un producto desde el punto de venta hasta el fabricante con el prop贸sito de recuperar su valor o el de la propia devoluci贸n.


Requerimientos legales

Costobeneficio

Responsabilidad social

LogĂ­stica Inversa


Razones de Logística Inversa 

Las causas de necesidad de logística inversa son: mercancía en estado defectuoso, exceso de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales.

El 90.62% se genera antes del despacho y el 8.24% se puede generar antes, durante y después del despacho


¿POR QUE LOGISTICA INVERSA? Se gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, la logística inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, empaques y residuos peligrosos así como las razones de esta (devoluciones, productos obsoletos, daños de envió, etc.)


Razones para implementarla

Ventaja competitiva Servicio al cliente y garant铆as Responsabilidad ambiental Recuperaci贸n de materias primas Beneficios econ贸micos Cumplimiento de legislaci贸n ambiental



Productos Fuera de Uso 

Deseados

Alternativas como intercambio, reemplazo, compra, garantías, descuentos, etc.

No deseados

Regresan de manera imprevista al punto de fabricación, generalmente es sinónimo de insatisfacción del cliente.


Gestión de productos fuera de uso Reutilización en otros mercados

• Venta definitiva del producto en otros mercados.

Eliminación

• Deshacerse del producto a partir de la incineración o vertido directo

Donación

• Como labor social donando los productos a entidades benéficas

Reparación

• Poner el producto usado en condiciones de funcionamiento

Restauración

• Devolver el producto usado a niveles de calidad originales mejorando el producto

Refabricación

• Producto en fabrica donde se incrementan estándares de calidad

Canibalismo Reciclaje

• Solo se recuperan componentes reutilizables para reparación, restauración o refabricación

• Recuperar el material para utilizarlo en la fabricación de nuevos productos


CARACTERISTICAS DE LA LOGISTICA INVERSA La inspecci贸n anticipada puede evitar el transporte de productos sin utilidad, de hay que la exigencia de un equipo de inspecci贸n costoso puede ser un argumento para ejecutar esta operaci贸n en forma centralizada.

La existencia de una estructura de canal divergente vs. Convergente. Generalmente los canales de distribuci贸n en reversa tienen una estructura convergente de varias fuentes para pocos puntos de destino.

Alto nivel de incertidumbre inherente al desarrollo del proceso

El potencial de mercado de los bienes recuperados puede ser otra fuente de inseguridad.


PROCEDIMIENTOS DE LA LOGÍSTICA INVERSA El cliente informará previamente al proveedor de la mercancía a devolver

Proveedor y

Distribuidor podrán llegar a acuerdos sobre la eliminación de la mercancía en aquellos casos en los que los costes resultantes de su devolución sean mayores que el valor de la propia

mercancía.

Cualquier devolución deberá estar soportada por la documentación correspondiente que ampare la mercancía y que podrá ser emitida por el fabricante o el cliente (según acuerdos entre ambas partes).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.