ANGHIE ELIZABETH ANAYA LINDAO
PORTAFOLIO ARQUITECTURA
¨ La arquitectura es una disciplina que requiere no solo conocimientos étecnicos, si no tambien resiliencia y pasion¨ -FRANK LLOYD WHIGHT.
INDICE
01
HOJA DE VIDA
02
PROYECTOS
1.1 PERFIL 1.2 INFORMACIÓN BÁSICA 1.3 SOFTWARES
2.1 APLICACIÓN DE TECNICAS DE COLOR - CASA LEIRIA / EXPRE III 2.2 REALIZACIÓN DE HISTORIA EN 3 IMAGENES / EXPRE III 2.3 PROYECTO HIBRIDO EN PUERTO MALABRIGO / TALLER DE DISEÑO IV 2.4 PROYECTO HIBRIDO EN PUERTO MALABRIGO / TALLER DE DISEÑO V
01
HOJA DE VIDA 1.1 PERFIL 1.2 INFORMACIÓN BÁSICA 1.3 SOFTWARES
1.1 PERFIL Anghie Elizabeth Anaya Lindao, estudiante de arquitectura de 25 años de edad, comprometida con mi desarrollo profesional a pesar de los desafíos que se me han presentado en el camino, mi trayectoria académica se a caracterizado por mi perseverancia y determinación para superar obstáculos. además de mi determinación para completar mi educación en arquitectura refleja mi compromiso con la excelencia y mi deseo de contribuir significativamente al campo profesional.
1.2 INFORMACIÓN BÁSICA NOMBRE: Anghie Elizabeth Anaya Lindao. CIUDAD NATAL: Tumbes. UBICACIÓN ACTUAL: Trujillo -La Libertad. IDIOMAS: Español (lengua materna), Ingles (B2) ESTADO CIVIL: Soltero. TELÉFONO: +51 969469729 E-MAIL: angeelindao@gmail.com
1.3 SOFTWARES
AutoCad 2D 60 %
Illustrator 40 %
SketchUp 60 %
Vray 40 %
Office 70 %
02
PROYECTOS 2.1 APLICACIÓN DE TECNICAS DE COLOR - CASA EN LEIRIA / EXPRE III 2.2 REALIZACIÓN DE HISTORIA EN 3 IMAGENES / EXPRE III 2.3 PROYECTO HIBRIDO EN PUERTO MALABRIGO / TALLER DE DISEÑO IV 2.4 PROYECTO HIBRIDO EN PIURA / TALLER DE DISEÑO V
2.1 APLICACIÓN DE TECNICAS DE COLOR CASA EN LEIRIA / EXPRE III En la formación de mis conocimientos en el curso de expresión grafica III, nos pusieron como reto la aplicación de color a una vivienda ya existente de los arquitectos Aires Mateus totalmente blanca, esta vivienda es particularmente especial, ya que cuenta con ambientes con iluminaciones particulares.
TEMA
UBICACIÓN
APLICACIÓN DE COLOR CASA EN LIRIA
OBJETIVO APLICAR COLOR EN DISTINTAS TECNICAS
PROBLEMA DE INVETIGACIÓN IDENTIFICAR LA TECNICA APRIPIADA
PORTUGAL
LEIRIA
PARCELAS DE LEIRIA
La vivienda a intervenir se encuentra en el país de Portugal en las parcelas de la ciudad de Leiria, es por ello que tienen el nombre de su lugar de ubicación.
PLANTAS
SOTANO
VISTAS DE LA VIVIENDA REAL
PRIMER NIVEL
ELEVACIONES
TERCERA INTENCIÓN
VISTAS DE LA VIVIENDA REAL
IDENTIFICACIÓN DE COLORES
Para la aplicación de color se tomaron como referencia los colores mas usados por el Arquitecto Luis Barragan un gran ejemplo de uso de colores brillantes que realiza juego con las luces naturales.
APLICACIÓN DE COLOR
Se aplico color en las fachadas el cual es semejante al color del ladrillo. este resalta entre la naturaleza del contexto.
APLICACIÓN DE COLOR
La vivienda cuenta con un sótano en el cual están ubicados los dormitorios, estos tienen un patio el cual funciona como traga luz, se aplico colores rojos en las paredes de estos para asi dar un poco de vida al momento de que el sol ilumine estos ambientes.
Todas las fachadas tienen el mismo color, el segundo piso de la vivinda cuenta con techo abierto, el cual en sus paredes aplicamos color amarrillo que se semeja al color del sol.
APLICACIÓN DE COLOR
Los ambientes interiores no fueron ajenos a la aplicación de colores, en esta imagen podemos apreciar un pasadizo en el cual jugamos con los colores amarillo, rojo, y algunas apariciones de celeste. Corte.
las vistas interiores aplicamos puntos de fugas para poder obtener una imagen completa del ambiente, aplicando los colores referentes.
2.2 REALIZACIÓN DE HISTORIA EN 3 IMAGENES / EXPRE III Poniendo a prueba la capacidad de la creatividad, se realizo un ejercicio de creación de historias en tres imágenes, teniendo como referencias las historietas de Frank Miller. Para esta historia tendremos como protagonista al Arquitecto Louis Kahn.
´´ENTRE LA LUZ Y SOMBRA´´ LOUIS KAHN
Cuando el sol destella sobre el horizonte, observo laproyección de sus ideas. Él era una persona cercana y lejana al mismo tiempo...
Mientras más exploro sus obras, es mucho más difícil no admirar sulegado sobre el reflejo de sus conceptos...
A pesar de no tener a un padre a mi lado, una de sus lecciones siempreme acompañará: “La luz existe gracia a la sombra.”
2.3 PROYECTO HIBRIDO EN PUERTO MALABRIGO / TALLER DE DISEÑO IV En tiempos de pandemia del COVID-19 los primeros afectados en el tema laboral fue el sector turismo y entretenimiento, este proyecto realizado en el distrito de Razuri, en la playa de puerto malabrigo tiene como objetivo realizar un equipamiento en el cual las personas del distrito puedan integrarse realizando actividades culturales, y a la vez los turistas tengan una opcion agradable para poder alojarse, ya que lo que se busca es reactivar la economia turistica del lugar.
TEMA
UBICACIÓN
HOTEL 3 ESTRELLAS + RESTAURANTE + ZONA COMERCIAL + TALLERES
OBJETIVO
IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPAMIENTOS PARA EL ATRACTIVO TURÍSTICO Y SERVICIO DE ALQUILER
PROBLEMA DE INVETIGACIÓN
SE IDENTIFICO COMO PROBLEMATICA PRINCIPAL LA FALTA DE EQUIPAMIENTOS PARA LA MEJOR INTERACCIÓN TURÍSTICA
LA LIBERTAD ASCOPE
RASURI
TERRENO A INTERVENIR
El terreno a intervenir esta ubicado estratégicamente frente a la playa de puerto Malabrigo, en una esquina, este cuenta con un área de 2741.312 m2 con tres frentes, los cuales serán aprovechados para obtener distintos ingresos.
PALABRAS CLAVES
TOPOGRAFIA
ADAPTACIÓN
JERARQUIA DE VISUALES
ORIENTACIÓN
Para lograr obtener una idea de lo que se realizara en cuanto a la forma y relación de los volúmenes, logramos obtener palabras claves que identifican el terreno de nuestro proyecto, las cuales seran importantes para el realización de las primeras intenciones volumetricas
VOLUMETRIA
PRIMERTA INTENCIÓN
SEGUNDA INTENCIÓN
TERCERA INTENCIÓN
CUARTA INTENCIÓN
La propuesta final de volumetria, nos brinda distintos niveles, como diferentes ingresos para los distintos usos que se realizaran.
PLANTAS
PLANTA COMERCIO-TALLER
En la planimetría del equipamientos jugamos con los diferentes niveles con los que contamos, con ellos tendremos varios ingresos para cada función.
PLANTA RESTAURANTE
En el nivel mas alto topográficamente del terreno nos encontraremos con el acceso al hotel, el cual tendrá un gran lobby de recibo. PLANTA HOTEL PLANTA HOTEL
PLANTA HOTEL
La fachada de ingreso al hotel, cuelta con volumenes variados en altura y pisición, por otro lado tendremos el estacionamiento en ordenado el cual cumplira con el aforo para el equipamiento
En el segundo nivel de la composición volumétrica nos encontramos con un restaurante, en el cual encontraremos una piscina tanto de uso del restaurante como de los huéspedes del hotel.
La terraza del restaurante nos da uno de los ambientes principales del cual obtendremos la vista principal de nuestra composición la cual es el mar.
Las vistas generadas en el restaurante, son las ideales para el confort del usuario ya que asi podrá apreciar la naturaleza del contexto en todo momento.
El hotel cuenta con lobby de recibo en doble altura. La variedad de las habitaciones son claras, pero como un solo fin, mantener las vistas principales para el usuario en todo momento.
2.4 PROYECTO HIBRIDO EN PIURA /TALLER DE DISEÑO IV La continuidad espacial de los equipamientos hoy en día es primordial, por ello es que en este proyecto se buscara esta continuidad en todo momento. Proyecto ubicado en la ciudad de Piura, contara con zonas culturales, financieras, como de vivienda, un proyecto hibrido en el cual encontraremos las riquezas de la ciudad como su cultura y comercio.
TEMA
UBICACIÓN
HIBRIDO: ZONA COMERCIAL + ZONA BANCARIA + ZONA CULTURAL + VIVIENDA
OBJETIVO
LA IMPLEMENTACIÓN DE ZONAS CULTURALES, PARA EXPOSICIONES ARTÍSTICAS, COLOCACIÓN DE COMERCIO ESTRATÉGICO PARA EL AUMENTO DEL TRANSITO TURISTICO
PROBLEMA DE INVETIGACIÓN
SE IDENTIFICO COMO PROBLEMATICA PRINCIPAL LA FALTA DE EQUIPAMIENTOS PARA LA MEJOR INTERACCIÓN TURÍSTICA
PAIS PERÚ
DISTRITO PIURA
TERRENO A INTERVENIR
El terreno a intervenir se encuentra en el centro de la ciudad teniendo como contexto la plaza central de Piura, la plaza de las palomas y el malecón del rio Piura, estos serán los principales lugares para tomar como puntos de partida hacia la continuidad urbana.
PALABRAS CLAVES
CONTINUIDAD DE ESPACIO URBANO
INTEGRACIÓN AL CONTEXTO
NO IMPACTO VISUAL
ORIENTACIÓN
Para lograr obtener una idea de lo que se realizara en cuanto a la forma y relación de los volúmenes, logramos obtener palabras claves que identifican el terreno de nuestro proyecto, las cuales seran importantes para el realización de las primeras intenciones volumetricas
VOLUMETRIA
PRIMERTA INTENCIÓN
SEGUNDA INTENCIÓN
La propuesta final de volumetría, nos brinda distintos niveles, como diferentes ingresos para los distintos usos que se realizaran. Las fachas tendrán un mismo lenguaje.
PLANTAS
SOTANO
NIVEL 1
NIVEL 2
NIVEL 3
NIVEL 4
Contaremos con sótano en el cual ubicaremos una plaza la cual invita a las diferentes galerias de uso cultural, de igual modo tendremos un restaurante. NIVEL 5,6,7
La fachadas de centro financiero cuentan con persianas que ayudaran con la ventilación de los ambientes, dado el contexto ambiental del lugar.
Se tendrán distintos niveles, en los cuales se compartirán usos, pero teniendo cada uno de ellos ingresos propios.
La fachada de los viviendas cuentan con persianas moviles, para poder controlar el flujo de vientos.
Ya que en el contexto se cuenta con comercio se destinara solo cuatro niveles de uso, dos de ellos siendo un centro bancarios
ANGHIE ELIZABETH ANAYA LINDAO