PUBLICIDAD
APLICACIÓN DE CORTE DE VINIL
PUNTO DE VENTA APLICACIÓN EN IMPRESIÓN EN VINIL ESTÁTICO PARA CRISTAL
IMPRESIÓN DIRECTA EN CARTÓN CORRUGADO, COROPLAST O ESTIRENO
IMPRESIÓN EN SUPERFICIE RÍGIDA
IMPRESIÓN EN PERSIANAS
PRECIOS DESDE $150 M2
IMPRESIÓN E INSTALACIÓN DE WALLPAPER
IMPRESIÓN DIGITAL Y VINIL PARA VENTANAS
IMPRESIÓN LONA DE GRAN FORMATO PRECIO $50 m2
DISEÑO GRATIS SI IMPRIMES CON NOSOTROS WWW.BUROGRAFICO.NET Teléfonos: 5543.8540 / 6835.0829 / 7161.7046 Presidentes No. 32 Col Portales Deleg. Benito Juárez, CP. 03570 Ciudad de México
IMPRESIÓN OFFSET PRECIOS
DE MAQUILA
MODE DE VIE MÉXICO
LA BIENVENUE DE LÉDITEUR BIENVENIDA DEL EDITOR
HOLA AMIGOS LECTORES:
U
n placer nuevamente encontrarme con ustedes en este proyecto editorial el cual cumple su sexto mes. Sí, somos una revista joven pero con gran ambición, pues llevamos alrededor de 25 portadas de gran calibre con personalidades desde el ámbito político como también grandes figuras del espectáculo, empresarios y deportistas, quienes han aprovechado este espacio para comentarnos sus inquietudes y proyectos. Por esto les recomiendo ampliamente que nos busquen mes a mes, pues notarán una mejoría en cada número de este título. Si no llega a tus manos de manera impresa la puedes encontrar de forma gratuita con la app. Issue, busca revista Circle Modelo de Vie y listo, tendrás el número completo gratis. Además considero importante que sepan que nuestros colaboradores (escritores y columnistas) están a la vanguardia en sus comentarios y tips. Siempre enfocados a mejorar tu salud, estilo de vida, cultura en general, así como el maravilloso mundo del automovilismo, el arte en todos sus géneros y desde luego las excelentes recomendaciones en turismo nacional e internacional, impresa con calidad de vanguardia y de primera. Es costumbre hacer comentarios y reflexiones cada mes, de lo que a nuestro parecer puede ser uno de los temas importantes, y quise esperar hasta el cierre de la edición para hacerlo. Esto se debe a que como muchos de ustedes saben la situación que se vive en el mundo como en nuestro país, es preocupante e incierta en muchos temas, desde la salud, educación, cultura e inseguridad. Estamos hartos de esta ambición de poder y fanatismo de religiones que se convierten en odio en muchos lugares del mundo, principalmente en el Oriente Medio. Como lo sucedido en Siria, un país muy lejano al nuestro geográficamente, pero ya muy cercano debido a la tecnología y globalización. Y qué decir de México, donde no cantamos mal las rancheras, donde todo lo que sucede en te-
2 NÚMERO 6 | ABRIL DE 2017
mas de abuso de los gobernantes y líos con el narco nos traen hasta el copete. Sabemos que mientras la humanidad exista esto nunca acabará, pues entendemos que todos tenemos y pensamos con intereses diferentes, y será prácticamente imposible ponernos de acuerdo. A menos que algo esté en contra de la humanidad, eso sería lo único que nos uniría. Sí, imagínate que quisieran invadir nuestro planeta, que un gran meteoro viniera a estrellarse con nosotros… Sería lo único que nos unificaría, ¿a poco no? La verdad, esto no sucederá al menos en nuestros tiempos, pero lo que sí pasará es que cada día estaremos peor en muchos ámbitos, y somos bastantes los que poco podemos hacer para contrarrestar todo esto. Solo está en manos de los poderosos, pero como ya lo mencionamos, ellos únicamente velarán por sus interéses. Esa es la vida humana y esa es la realidad, tristemente. Es importante estar informado de lo que sucede en el mundo y aquí, pero cada vez que quiero enterarme de lo que sucede me doy cuenta de que estamos enjaulados en un planeta de gente medio loca. Me preocupa lo que viene para nuestros hijos y obvio a ellos les inquietará lo que vendrá para los suyos. ¿Qué les puedes enseñar de la vida si todo es abuso y violencia? Piensa un poco y ve sus juegos, de qué tratan, las películas más exitosas hablan de guerras y traición. Esos son los éxitos más taquilleros, lo único que ven en la calle y las noticias no es más que abuso de poder y violencia. Ya hasta da miedo llevarlos a la escuela pues hasta ahí corren peligro, no sea que un loco los maltrate, los mate, les venda droga, sean víctimas del famoso bullying… o ellos sean los que agredan a los demás. ¡Qué horror!... Lo único que nos queda es la familia. Sí, tu familia. Lucha por ella, protégete con ella, sobre todo edúcate para sobresalir, no hay de otra. Ánimo, la vida sigue.
CIR LE MODE DE VIE
DIRECTORIO PRESIDENTE DEL CONSEJO Alfonso Tohen Zamudio
EDITOR RESPONSABLE Nadine I. Guriddi DIRECTORA DE IMAGEN Itzia de Tohen EDITOR DE AUTO Y LIFE STYLE Gianfranco De Cesco ARTE Y DISEÑO Adrian Quirino REDACCIÓN Y NOTICIAS Patricia Olguín Cruz COLABORADORES Enrique Huerta • Ana María Zambrano • Fernando López • Patricia Olguín •Adrian Quirino • Gianfranco De Cesco •Adriana Gurría Quinard • H. Alberto Mange Schettino • Gabriela Gurría Quinard • Juan Javier Gómez Sánchez • Arturo Contreras Marín • A. Ricardo Montoya • Alfredo Gudinni • Viviana Cerón • Luis Armando Zamudio Mora • Susana Meneses • Oscar Vila Ochoa • Dr. Jorge E. Krasovsky S. ADMINISTRACIÓN Susana Meneses FOTOGRAFÍA Revista Circle Mode de Vie México y Agencias CORRECCIÓN DE ESTILO Revista Circle Mode de Vie México PRODUCCIÓN Y ACABADOS BURÓ GRÁFICO EN COLOR DIGITAL MÉXICO S.A. DE C.V. VENTAS E INFORMES ivila@cmvie.com (55) 5543.8540 y 6835.0829
Búscanos en:
Revista Circle Mode de Vie México, año 1 No IV, Abril 2017, es una publicación mensual, Fundador Editor Alfonso Zamudio Mora. Editor Responsable Nadine Infante Guriddi. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2016-102815453500-102. ISSN por el Instituto Nacional del Derecho de Autor en tramite. Certificado de licitud de Título y Contenido por la Secretaria de Gobernación 16830. Distribuida e impresa por Buró Gráfico en Color Digital México S.A. de C.V., ubicado en Presidentes No 32, Col Portales, Delegación Benito Juárez. direccion@burografico.net
De última hora: Antes del cierre de esta editorial nos enteramos de la captura del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien se une al de Tamaulipas, Tomás Jesús Yarrington Ruvalcava. La mejor forma de que este Gobierno opaque -valga la redundancia- su mal gobierno, es aplicando justo lo que está haciendo: capturando a los pillos con la ayuda de países extranjeros.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Revista. Circle Mode de vie México.40,000 Ejemplares.
/CIRCLE mode de vie 3
SCULPULTURE EN MODE DE VIE MÉXICO
A
AMI LE DR
NUESTRO AMIGO EL DOCTOR
Dr. Jaime A. Santiago Hernández
¿LOS NIÑOS PUEDEN ENFERMAR DEL CORAZÓN?
hora en este mes de abril en el que se festeja a los niños, nos gustaría platicar sobre las afecciones cardiacas más comunes que pueden ocurrir en los infantes. Primeramente, mencionaremos que durante el desarrollo del bebé dentro del vientre de la madre puede sufrir alteraciones (que quizá no tengan una causa determinada), y así generar malformaciones en el corazón y los principales vasos sanguíneos. Estas alteraciones varían en gravedad. Cuando son muy graves ocasionan que el bebé no nazca y se pierda antes de completar la gestación. En otras situaciones logran llegar al nacimiento pero en malas condiciones, que de no atenderse con prontitud ocasionan muerte temprana. Estas malformaciones cardiacas graves pueden ser oportunamente detectadas a través de un ultrasonido rutinario durante el embarazo. Se le ha llamado ultrasonido estructural, en el cual se buscan estas y otras
malformaciones. Se sugiere hacerlo a la mitad del embarazo. La detección temprana de estas malformaciones brinda la oportunidad de ubicarlas, conocerlas y atenderlas lo más oportunamente posible con adecuada planeación. Existen procedimientos que incluso pueden ser llevados a cabo dentro del vientre de la madre (antes del nacimiento), o inmediatamente al alumbramiento. Afortunadamente estas situaciones tan graves no son frecuentes. En edades preescolares (3 a 5 años) y escolares (6 a 12 años) las enfermedades del corazón se diversifican. Aún pueden presentarse malformaciones de nacimiento que pueden cursar inadvertidas, o generar síntomas como cansancio con actividades cotidianas, mareos y desmayos, palpitaciones, coloración azul de piel, labios y dedos. Existen otras afecciones que afortunadamente son aún más raras, como los procesos inflamatorios del corazón. Suelen ser consecuencia no frecuente de infecciones virales res-
piratorias o gastrointestinales. Ocasionan inflamación del corazón y sus estructuras aledañas. Bueno, estas condiciones clínicas de las que hemos hablado no son comunes. Muchas son resueltas exitosamente con procedimientos de mínima invasión o mediante cirugías convencionales. En México existen centros y personal altamente capacitados en estas áreas. Entonces, los niños sí padecen enfermedades de corazón, pero son diferentes a las de los adultos. Lo importante es saberlo y no minimizarlas. MI CONSEJO MÉDICO: Es primordial vigilar el embarazo, que incluya ultrasonidos en búsqueda de malformaciones a cualquier nivel en el bebé. Si nuestros niños presentan molestias o síntomas hay que hacerles caso y llevarlos a revisión médica completa. Si se le detecta un soplo (que es un ruido extraño en el corazón), deberán hacerse estudios específicos en búsqueda de malformaciones cardiacas. CARDIOLOGÍA CLÍNICA E INTERVENCIONISTA
4 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
INFORMES Tuxpan N. 29 Tercer piso Consultorio 615 Col. Roma, Cd. de México. Tel: 63635048 Cel: (55) 5264.6600
NOTRE MODE DE VIE MÉXICO
SANTÉ
NUESTRA SALUD
Dr. Arturo Contreras Marín
EPILEPSIA,
MITOS Y REALIDADES
L
a epilepsia se puede definir como una alteración del cerebro, caracterizada por la predisposición mantenida a generar crisis, y por las consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales de esta variación, requiriéndose al menos la existencia de una crisis.
¿Cuál es su frecuencia?
Es una de las causas de consulta más frecuentes en un servicio de neurología, además de las enfermedades que más afecta la calidad de vida.
¿Qué es una crisis epiléptica?
Es la presencia transitoria de síntomas y/o signos, debido a una actividad anormal excesiva y sincrónica del cerebro.
¿Cuántos tipos de crisis hay?
Las alteraciones ocurren en forma intermitente y se manifiestan clínicamente por diversos tipos de crisis. Pueden expresarse de múltiples for-
6 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
mas, dependiendo del área de la corteza cerebral que se encuentra afectada, incluyendo crisis convulsivas generalizadas, cuando toda la corteza cerebral participa en su desarrollo, o bien, las parciales, cuando la actividad eléctrica anormal se restringe a un área muy específica. Las parciales pueden ser simples o complejas. Se denominan complejas cuando existen alteraciones de la conciencia, sin que el individuo pierda el estado de despierto.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico es clínico. El médico con su interrogatorio al paciente y a un testigo corrobora la presencia de crisis de origen epiléptico. Por lo menos deben existir dos o más eventos de crisis.
¿Algún estudio corrobora el diag-
nóstico?
No existe algún estudio que lo haga, sin embargo es básico realizar resonancias magnéticas de cerebro para descartar como causa etiología estructural como el origen de la epilepsia. El otro estudio es un electro encefalograma, único capaz de monitorizar la actividad cerebral en vivo.
¿A qué edad se presenta? No hay una edad característica. Puede ser a lo largo de toda la vida, siendo más frecuente en la infancia. ¿Cuál es la causa más frecuente?
Son múltiples. La más frecuente en América Latina se da en pacientes jóvenes, con cisticercos en el sistema nervioso central, también tumores cerebrales, trastornos de tipo genético o malformaciones de la corteza cerebral.
CLÍNICA DE NEUROCIENCIAS
INFORMES Tuxpan N. 29 Tercer piso Consultorio 615 Col. Roma, Cd. de México. Tel: 63635048 Cel: (55) 5264.6600
MENSAJERÍA ESTRATÉGICA - MENSAJERÍA MASIVA Entrega de sobres, invitaciones, boletines, promocionales, edos de cuenta, revistas, etc. - OUTSOURSING Renta servicios de personal en áreas de correspondencia (coordinadores, capturistastas, mensajeros a pie, con motocicleta auto o camioneta). - SERVICOS URGENTES Entrega de documentos y paquetería de inmediato o al día siguiente,
5639-4613 • 5639-4597 www.odonnellexpress.com
AIDE AUX
MODE DE VIE MÉXICO
FAMILLES
AYUDA A LAS FAMILIAS Patricia Olguín
¿
¡N ¿Casualidad o diseño? Los bigotes del gato Los gatos domésticos suelen ser nocturnos, y todo indica que sus bigotes les sirven para detectar objetos cercanos y cazar en la oscuridad. Piense en lo siguiente: Los bigotes de los gatos están conectados a una red de nervios sensoriales, capaces de detectar hasta el más leve movimiento de aire. Por eso, los gatos se dan cuenta cuando tienen un objeto cerca aunque no lo vean. ¡Una gran ventaja en la oscuridad! Los gatos también pueden calcular la posición exacta y el movimiento de un objeto o presa, gracias a que sus bigotes son sensibles a los cambios de presión del
Científicos están diseñando un robot con sensores que funcionan de forma parecida a los bigotes del animal aire. Además, les sirven para medir el ancho de una abertura y ver si pueden pasar. La Enciclopedia Británica reconoce que “las funciones de los bigotes (vibrisas) del felino aún no se han comprendido del todo; sin embargo, se sabe que si a un gato se le cortan los bigotes, queda temporalmente incapacitado”. Los científicos están diseñando robots con sensores que funcionan de forma parecida a los bigotes del animal. Estos “bigotes electrónicos” les permitirían a los robots
rodear obstáculos. Según Ali Javey, investigador de la Universidad de California en Berkeley, los sensores podrían tener una amplia gama de aplicaciones en la robótica avanzada, en los interfaces que facilitan la comunicación entre las máquinas y los usuarios, y en el campo de la biología. ¿Qué le parece? ¿Son los bigotes del gato el resultado de la evolución, o de la creación? Te invito a que visites la página www.jw.org Encontrarás más información super interesante. ¡Hasta la próxima!
Fotografía: Archivo Circle 8 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
CONSELLS
MODE DE VIE MÉXICO
DE BEAUTÉ TIPS DE BELLEZA Dr. Jorge Krasovsky
¿Por qué tengo estrías?
¡No las quiero! Sin duda una de las consultas más frecuentes con cirujanos plásticos y dermatólogos, son las incómodas estrías... El problema de estas lesiones de la piel es que no tienen palabra de honor, afectan tanto a jóvenes en pleno crecimiento como a mujeres embarazadas u hombres de cualquier edad.
Su causa es principalmente un estiramiento brusco de la piel, generado por pérdidas súbitas de peso, crecimiento, embarazos, y claro el factor hereditario, que también es importante. En la piel ocurre un rompimiento del tejido de algunas capas profundas, donde se acumula uno similar al de las cicatrices, formando lo que conocemos como estrías. Cuando son recientes toman un color rojo o violáceo, pues tienen pequeños vasos sanguíneos. Posteriormente se tornan blancas o nacaradas. Esto nos habla de las que tienen más tiempo. Hay tratamientos muy efectivos para disminuir su apariencia, siendo el principal el uso de un láser tipo pixel 2940, combinado con microdermoabrasión (discreto raspado de la piel con pequeñas puntas cristalizadas llamadas puntas de diamante). Se debe aplicar una o dos veces al mes, con un total de entre seis y 10 sesiones. Esto puede disminuir la apariencia de las estrías, desde un 20% hasta un 90%. Pero… ¡Lo más importante es intentar prevenirlas! Esto se puede lograr de la siguiente manera..Lubricar diariamente con cremas hidratantes potentes, (sobre todo durante el embarazo, la lactancia, etapas de crecimiento o pérdida de peso). Evitar alimentos altos en sodio, así como refrescos gaseosos, el té y el café, ya que aumentan la resequedad de la piel y favorecen la formación de estrías. Y recuerda... para tener una piel sana debes tener una vida sana. ¡El ejercicio y una buena alimentación son la clave para lograrlo! Si tu no te cuidas... ¡Yo te cuido!
CLINICA BERLIN www.drkrasovsky.com Twitter e Instagram: @dockrasovsky Facebook: Dr. Jorge Krasovsky Berlín #14 Col.Juárez, Del. Cuauthémoc C.P. 06600, CDMX Programación:
Fotografía: Archivo Circle
8250.7564 /CIRCLE mode de vie 9
FotografĂa: Gianfranco De Cesco
Cesco
TU SAIS
MODE DE VIE MÉXICO
QUOI?
¿SABIAS QUE? Itzia de Tohen
Este mes de abril se lo dedicaré a los chicuelos, para que lean esta sección y aprendan de cosas que uno ni se imagina.
¿Qué creen? ¿A quién no le gustan los koalas? Son tan tiernos y lindos cuando uno los ve, pero un dato muy curioso es que es el animalito más dormilón, ya que pernocta más de 22 horas diarias.
¿SABES CUÁNTAS VECES LE PUEDES SACAR PUNTA A UN LÁPIZ? ¿Alguna vez te has preguntado cuántas veces le puedes sacar puntas a un lápiz? Pues yo sí, muchas veces y me puse a investigar y ¿qué creen? Hasta 17 veces le puedes sacar punta. Los invito a cuestionar a sus compañeros de clases y hasta a su propia miss, para ver si ellos saben.
¿SABÍAS CUÁL ANIMAL NO PUEDE VOMITAR? Pues ni yo misma me lo hubiera imaginado. Los ratones son los animales que no pueden vomitar. Aquí te diré por qué. El esófago de estos pequeños redores no está preparado para volver la comida hacia su boca (carecen de su musculatura anular, como otros animales). ¿Qué tal? ¡¡¡ehh!!!
EL PANDA
UN DATO CURIOSO DE LAS NUTRIAS Las nutrias se agarran de las manos cuando duermen para no separarse flotando. Qué romántico, ¿no creen?
¡¡¡Amo a los pandas!!! ¿Y qué creen? Descubrí que estas hermosas criaturitas cuando tienen sueño se tumban donde estén y se quedan ahí dormidos. Ellos no tienen un sitio específico para pernoctar. Son las criaturitas más hermosas para mí…
/CIRCLE mode de vie 11
MODE DE VIE
PERSONNALITÉS
PERSONALIDADES
MARCUS
ORNELLAS
CORAZÓN MEXICANO O
jos verdes, 1,88 cms de estatura, pelo “chino” y una amplia sonrisa, son la mejor antesala a una agradable y sencilla personalidad. Así es Marcus Ornellas, un brasilero que adoptó a México como su nación, a la cual ama y respeta tanto como a su país de origen. Es modelo y actor, aunque desde que pisó tierras mexicanas en 2005 decidió inclinarse más por las artes escénicas, al punto a estar dedicado de lleno a su faceta histriónica. Tranquilo, desbordando simpatía y con puntualidad envidiable, Marcus llegó a la entrevista con Circle. Como pez en el agua, se movió por los espacios donde se realizó la conversación y luego las fotos, momento en que dejó claro su dominio frente a la cámara. Nació en Porto Alegre, Brasil, el 19 de mayo de 1982. Lleva con orgullo una cicatriz sobre el labio superior, que se hizo mientras trabajaba hace muchos años con su papá, quien es agricultor y ganadero. Sonríe cuando cuenta la anécdota en la que unas ovejas estuvieron involucradas. Sus inicios en el modelaje se remontan a cuando tenía 19 años. “He hecho de todo en mi vida…Me inscribí en un curso de modelaje, y la agencia me empezó a llamar por trabajos, mientras lo hacía descubrí que me gustaba mucho laborar de bartender. Los fines de semana me dedicaba a eso con un equipo de mu-
12 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
chachos, quienes acudíamos a eventos especiales, era una época en la que en mi país hubo como una fiebre de bartenders, ahora ya no tanto. Me gustó mucho hacerlo, mientras estudiaba trabajaba de modelo, hacia comerciales, fotos y pasarela”. Marcus quería ser ingeniero mecánico, historiador, geólogo o dedicarse a las artes escénicas. Cuenta que cuando estudiaba para presentar el exámen de ingreso a la universidad lo llamaron de la agencia para ofrecerle trabajo de modelo en Milán, Italia, por tres meses. “Yo tenía ahorrado algún dinero y con eso
"Cuando llegué a México me dijeron que debía engordar… ¡fui feliz!” me fui. Mi familia me apoyó. Llegué a Europa dos días antes de mi cumpleaños, así que lo celebré con pasta y vino, muy a la italiana. Allá fui muy feliz, sufrí un poco al principio por el inglés, no sabía nada de italiano pero lo aprendí, entiendo ese idioma, hablo muy poco pero si veo una película a los cinco minutos comienzo a entender todo. Me empezó a ir muy bien en Italia, y estando allá hice un curso de coctelería internacional para seguir trabajando de bartender los fines
de semana y entre semana de modelo”. Valentino y Diesel fueron algunas de las casas para las cuales trabajó. Marcus hace una pausa, come relajado su pastelito y prosigue el relato. “Me dijeron que tenía q salir tres meses de Italia para arreglar mis papeles de trabajo, viajar fuera de la Unión Europea mínimo por 90 días. Justo en esa fecha me llamó mi agencia de Brasil: te quieren en México por tres meses y dije: ¡ah, mira!, justo lo q necesito. En Milán me quedé nueve meses, nunca estuve tan alejando de mi familia hasta ese momento. Me encantó la idea de venir a México y empecé a modelar en este país. Sufrí en Milán por el peso. Soy de complexión gruesa en los hombros y casi no podía modelar de traje por eso, casi puro ropa interior. Cuando llegué a México me dijeron que debía engordar…¡fui feliz!”
Hola México
Hablar de su vida en México hace que a Marcus se le iluminen más los ojos, que ya es decir bastante. Llegó a este país en 2005. Modeló unos cuantos meses y estableció una productora de eventos. En 2009 participó en el reality show de Televisa “Me quiero enamorar”, cuyo eslogan era la conquista. El programa se transmitió entre el 4 de octubre y el 13 de diciembre de ese año. Ese día Marcus eligió a Anahí Fraser como su novia oficial. “Ese amor no duró nada”, contó Ornellas.
Las cosas fueran cambiando luego que Marcus comenzó a estudiar actuación en Ciudad de México. Su primera novela fue junto a Anahí y Carlos Ponce en Dos hogares, del productor Emilio Larrosa. En 2013 participó en la novela Libre para amarte, donde interpretó a un homosexual. En 2014 antagonizo la teleserie Amor sin reservas y en 2015 tuvo una participación en la novela !A que no me dejas¡ y en !Muchacha italiana viene a casarse¡. En 2016 fungió como el antagonista principal de la telenovela ¡Despertar contigo!.
Es justo el papel del villano Stanley, el que interpreta en la obra Un tranvía llamado deseo, la cual estará en cartelera hasta el 30 de abril en el Teatro Helénico. “Es una pieza excelente, los invito a verla, y sobre todo a apreciarla primero antes de juzgarnos como actores. Lamentablemente algunos críticos se han expresado mal de nosotros sin siquiera haber visto la obra". La pieza fue escrita hace 70 años por el dramaturgo estadunidense Tenneessee Williams. En esta ocasión es dirigida por Iona Weissberg y Aline de la Cruz.
El actor de 34 años se relaja cómodamente en el sofá negro -¿Qué tipo de que lo ha recibido durante toda la entrevista, para hablar de papeles te gusta su incursión en el cine. Hasta interpretar? ahora ha hecho dos películas en México. En El arribo de Me gusta hacer de villano. Es Conrado Sierra interpretó a un un papel que te exige mucho sacerdote, quien tiene una recarácter, además de que te di- lación pasional de una noche. viertes haciéndolo.
/CIRCLE mode de vie 13
MODE DE VIE
PERSONNALITÉS
PERSONALIDADES
con su hermana. Compartió escenas con Susana Dosamantes, Maite Perroni, Joaquín Cosio, Carlos Moreno, Ana González, Alfredo Alfonso y Eugenio Cobo. “Es una historia triste, pero está padre”. La segunda película fue la comedia Qué pena tu vida, en el 2016. “Me gustó mucho, hice el personaje de El Tigre, es un chico fresa, con quien Aslín Derbez tiene un affaire cuando estaba peleada con el que sería el amor de su vida”. Sobre sus gustos en el séptimo arte, Marcus se inclina por el drama, suspenso, las películas de los años 50. “Los filmes de esa época me encantan, soy fan del cine clásico, también de actores como James Dean, Al Pacino, Robert De Niro... Ellos han interpretado grandes personajes, antes eran más cuidadosos con sus actuaciones, se empeñaban en crear algo nuevo, sus mejores trabajos indiscutiblemente son los primeros que hicieron”.
In love
En junio de 2015 el brasilero confirmó su noviazgo con la actriz mexicana Ariadne Díaz, protagonista de la telenovela La doble vida de Estela Carrillo. En mayo de 2016 nació su hijo Diego. Una sonrisa más grande se dibuja en su rostro al hablar de su familia. “Estoy muy contento, Diego ya tiene 10 meses, vamos a bautizarlo en mayo y vendrá mi familia de Brasil. El niño me ha cambiado mucho la vida. Un hijo siempre modifica todo para
14 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
…lindo y querido
bien, te hace ver las cosas de otra manera, más madura, con un punto de vista más preciso, al grano, a lo que voy, y también mucho más optimista. Como dicen en este país: es la torta bajo el brazo, esa disposición para hacer las cosas, no pensar dos veces en salir adelante, buscar lo que sea por él”. -¿Cómo
es tu relación con Ariadne?
-Excelente. Nos llevamos muy bien. Estamos disfrutando a nuestro hijo, pasar los días libres en casa con ellos me encanta. Adoro cocinar, a ella le hago muchas ensaladas, pero también me gusta preparar carnes. No como casi picante porque tengo el estomago muy sensible, pero me fascina la gastronomía mexicana. Cuando no está actuando, a Marcus le gusta disfrutar del deporte. Como buen brasilero, su disciplina preferida es el fútbol. Defiende la camiseta de su país, pero también apoya al equipo mexicano Santos, y si de balompié europeo se trata, se inclina por el FC Barcelona. Sus gustos musicales se van hacia el rock de las décadas 60, 70, 80, pero también le apasiona la clásica. Tiene proyectos en mente pero prefiere no hablar de ellos hasta que se concreten.
Fotografía: Archivo Circle
La personalidad alegre y sencilla de Ornellas hace que el tiempo conversando con él parezca más una plática entre conocidos de años, que entre periodista y entrevistado. Feliz del momento que está viviendo y contento con lo que ha logrado hasta ahora en su vida, Marcus se infla para dedicarle unas palabras al país que lo ha recibido como un hijo más. “México ha sido el impulsor de muchas cosas en mi vida, no solo personal sino laboral. Tengo mucho que agradecerle a este país. Llevo una tercera parte de mi vida aquí. Si me preguntas si regresaría a Brasil diría que no creo, no está en mis planes, aunque no sé lo que pueda pasar mañana. Aquí he logrado todo, me siento como en mi casa. Luego de dos semanas fuera de aquí ya me hace falta la ciudad, la comida, los tacos, la forma de vivir… hasta el smog”.
!L
Con un c Me hac ¿po estu méd serv Les algu Con Des Fue Llev Man Y se de s hog Es m met valo
( G M
Dr. Rodolfo González Reynosa Galardonado como el mejor bariatra de Latinoamerica dos años seguidos 2014-016 por la organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (IOCIM)
! La verdadera pastilla mágica ! Con esta cápsula* lograrás un peso ideal, un porcentaje de grasa de envidia, un cuerpo para lucir en verano durante todo el año! Me atrevo a decir que es la única manera, es como cientos de personas lo hacen, y lo más importante la manera en la que mejora tu salud. ¿por qué no te dañara? Es debido a que sus componentes han sido estudiados, avalados y probados por los mejores y más reconocidos médicos, cientificos de talla mundial, nutriólogos, nutricionistas y su servidor, el Dr. Rodolfo González. Les diré su contenido porque esto no debe ser un secreto… Y tal vez, algunos colegas o pacientes dirán: “lo sabía” Contenido: Deseos de mejorar tu salud y tu estética Fuerza para hacer los cambios requeridos Llevar un plan de alimentación adecuado (con ayuda de un profesional) Mantener buenos hábitos Y ser conscientes, no existe una pastilla mágica que logre mejorar el estado de salud, bajar de peso y tallas sin dieta ni ejercicios en la comodidad de tu hogar. Es más sencillo de lo que crees, con #ayudadeunprofesional lograrás tu metas, e incluso más rápido de lo que piensas, acércate a nosotros, la valoración es sin costo!
-Médico Cirujano por la UAG (Universidad A utónoma de Guadalajara) -Especialización Internacional en Médicina Estetica y Anti-Aging /DrRodolfoGonzalez
-Curso Nacional de Bariatría y Nutrición Clínica Instituto Polictenico Nacional -Maestro en Cirugía Estética
/drgonzalezreynoso/
PERSONNALITÉS
C MODE DE VIE
PERSONALIDADES
Ana María Zambrano
antante, modelo de pasarela e imagen de reconocidas marcas, incursión en reality shows, conducción, actriz en más de 20 producciones televisivas, portada de revistas nacionales internacionales, películas, obras de teatro, giras, espectáculos musicales, una larga lista de premios… y solo tiene 21 años. Es Danna Paola, una joven a la que México ha visto crecer. Desde su participación en Plaza Sésamo, hasta su muy recordada aparición en Amy, la niña de la mochila azul, o en Atrévete a soñar, Danna se ha ido construyendo una fructífera carrera artística, siendo hoy una de las actrices y cantantes más reconocidas del país. 2017 representa para este joven talento el año para reencontrarse con el teatro musical, escenario que la tiene muy satisfecha, tal y como le relató a Circle Mode de Vie. “Estoy muy contenta porque regreso en la última temporada que se hará este año en "Hoy no me puedo levantar. También tendré una participación especial en una serie en agosto en Televisa, bajo la producción de Carla Estrada, pero estoy feliz porque en todo Estados Unidos está en primer lugar "La Doña", donde hice el personaje de Mónica. ¡Es mi primera novela en horario estelar para la cadena de Telemundo, y me tiene muy contenta la receptividad! Este mes (abril) se estrenará por Galavisión en México y todo Latinoamérica, así que ando entre ensayos de la obra de teatro, viajes a Miami por la promoción de la novela y en la lectura de la nueva serie”. - ¿En cuál escenario te sientes más cómoda? - Wicked me despertó el amor y el respeto al teatro musical, así que disfruto muchísimo cada faceta de mi carrera, pero en diciembre terminé las grabaciones de La Doña, así que la parte de actriz la alimenté todo el 2016. - ¿Más cantante que actriz? Es por etapas. El 2015 fue más cantante porque estuve con mi disco dando conciertos y haciendo promoción en festivales de radio. El 2016 estuve como actriz grabando una película y después ocho meses sin parar con la serie de La Doña, así que estuve más actriz que cantante y este 2017 me dedicaré al teatro musical y a mi nuevo disco, así que más cantante que actriz... Son las etapas que me han tocado por ahora. - ¿Qué representa para tí trabajar en telenovelas en Estados Unidos? Es un mercado difícil pero si entras lo haces con todo. Hoy estoy más feliz que nunca pues la novela está en los primeros lugares de raiting. La gente en la calle me ubica perfecto, los programas de TV y la radio nos han dado un apoyo increíble, hemos hecho promoción en Miami, Nueva York, Chicago y otras ciudades. - ¿Cómo ha sido tu experiencia en cine? Increíble. Fueron 2 meses de grabación. Es otra manera de trabajar, me gustó mucho la dirección y el ambiente laboral. Fue una comedia, la cual representó otra faceta para mí, porque todas las novelas y la serie de La Doña siempre han sido de corte dramático, y aquí es una Danna totalmente
16 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
cómica. Danna se encuentra en l a preparación de lo que será su papel como Viridiana, hija de Silvia Pinal, en l a nueva serie de Carla Estrada. Sobre ello nos reveló: “Aún n o tengo los libretos, solo s é que es un personaje de carácter que se reveló a su mamá a muy corta edad. Tendré escenas fuertes de enfrentamientos con mi madre -Silvia Pinal- que será interpretada por Itati Cantoral, así que creo que haremos buena mancuerna para las escenas entre madre e hija. -¿Cuál de los papeles que has interpretado te ha gustado más? Definitivamente Elphaba, la bruja mala del Oeste. El personaje me llenó mucho a nivel musical y como actriz fue una obra que me costó mucho, primero llegar al casting final hasta Nueva York, siendo para los norteamericanos una perfecta desconocida, y después demostrar en el escenario que soy una actriz que estudia, que se prepara y que también canta. - ¿A qué artista admiras? - Me encanta todo lo que hace Katy Perry, y cómo se revienta con cada disco, así que ella es una de mis artistas favoritas en todos los sentidos,
EL AÑO DE
DANNA PAOLA
Fotografía: Archivo Circle /CIRCLE mode de vie 17
música, moda, imagen, espectáculo, etc. Solo Danna Como toda joven, a Danna Paola le gusta compartir con sus amigos, disfrutar de los pequeños detalles que tiene la vida y que al final son lo que nos hacen tener los pies en la tierra, según nos comentó. - ¿Te gusta el cine? Las películas románticas me encantan, así como las comedias rosas o de suspenso. Disfruto muchísimo el cine y estoy súper metida en todas las series. - ¿Qué música escuchas? De todo, me encanta la música pop más que nada. - ¿Qué tipo de comida cocinas? Amo cocinar y últimamente estoy metida en los postres. Tengo una debilidad por los pasteles y ahí voy poco a poco, perfeccionándome. - ¿Qué planes tienes en cuanto a tu música? Justo estamos en la etapa de buscar canciones y empezando la parte creativa para decidir por dónde sacaremos el nuevo disco, y con cuál estilo de música. Cuando tenga más avanzada la parte creativa se los contaré…
18 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
MODE DE VIE MÉXICO
PERSONNALITÉS PERSONALIDADES
Alberto Mange
CARLOS
MONSIVÁIS
ACEVES
E
ste gran personaje mexicano, amante de la cultura popular y el cine nacional, nace el 4 de mayo de 1938 en la Ciudad de México. Recién el presidente de la República, general Lázaro Cárdenas del Río, había hecho válida la expropiación petrolera en detrimento (afortunadamente) de las compañías petroleras extrajeras. Monsiváis desde muy joven colaboró en suplementos culturales y periodísticos del país. Estudió en la Facultad de Economía y en la de Filosofía y Letras de la prestigiada U.N.A.M. También estudió Teología en el Seminario Teológico Presbiteriano de México, y asistió al Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Harvard, EEUU en 1965. Fue un gran pensador que indagó como pocos en lo más profundo de los aspectos fundamentales de la sociedad mexicana, pero ante todo un periodista comprometido con el pueblo y a favor del pueblo, donde sus ídolos populares eran nada más y nada menos que don Mario Moreno “Cantinflas” y el gran técnico de la lucha libre
“Santo, el enmascarado de plata”. Carlos Monsiváis Aceves apoyó con gran compromiso y entusiasmo los movimientos feministas, la lucha por la diversidad sexual y la defensa por los derechos de los animales. En este aspecto ponía el ejemplo, pues tenía 13 gatos viviendo con él. Además fundó la organización civil Gatos olvidados. Este grandísimo escritor, cronista, ensayista y narrador era un activista proactivo en la defensa de las minorías sociales más lastimadas, la educación pública y la lectura. Su obra tiene mucho de humor ácido, ironía y sátira política. De hecho, es esta crítica y su posición política lo que lo llevaron a reírse del autoritarismo en cualquier expresión, del conservadurismo más acendrado y al orden establecido. Siempre estuvo a favor de la despenalización del aborto. Por toda esta forma de pensar, hablar y actuar tuvo muchos detractores en México y en el extranjero.
Amó el cine nacional y ese cariño es el que lo lleva a dirigir por más de 10 años el programa de Radio UNAM. El cine y la crítica. Llegó a participar como actor en algunas películas. Escribió un gran número de aforismos, fábulas y cuentos. De sus libros destacan Escenas de pudor y liviandad (1988) o Los rituales del caos (1995) entre otros. Recibió innumerables galardones. En el 2000 se le otorga el reconocimiento Anagrama de ensayo, establecido desde 1973 por la Casa española Editorial Anagrama.Monsiváis fallece el 19 de junio de 2010 por insuficiencia respiratoria provocada por una fibrosis pulmonar, (no tuvo nada que ver con el hecho de convivir con gatos). El Museo del Estanquillo alberga su colección particular que va desde pinturas, caricaturas o juguetes, hasta libros. ¡Y vale mucho la pena! Ilustración: Alberto Mange /CIRCLE mode de vie 19
MODE DE VIE
PERSONNALITÉS
PERSONALIDADES
Ana María Zambrano
CARLOS MARMÉN QUIERE SER MALO
H
acer de malo, de villano. Jugar a ser odiado. Ya fue suficiente con hacer de “bueno”, pues lo otro es más divertido…Eso es lo que quiere –actoralmente hablandoel español Carlos Marmén, quien con un simpatía desbordante contó lo feliz que se siente de vivir en Ciudad de México y las ganas de retarse en nuevas interpretaciones histriónicas. Desde su Madrid natal arribó a México cuando tenía 23 años. Hoy, con 30 recién cumplidos, se presenta como un joven talento que como él mismo dice “también actúa de modelo” cuando se lo piden. Claro, su físico, su carisma y sus grandes ojos verdes le abren la puerta donde sea. La madre de Carlos Martínez Mendoza escuchó las peticiones de sus amigas, quienes la exhortaban a que pusiera a su niño de 7 años a hacer comerciales. Al poco tiempo, ya podía apreciarse en series de televisión. A los 14 años protagonizó su primera película, la historia: Primer y último amor, con Fernando Luján actor mexicano al que admira mucho. Luego participó en la serie juvenil HKM (Hablan, Kantan, Mienten, 2009), en la que también era el actor principal. Tv Azteca le hizo la propuesta de trabajo en Ciudad de México, y sin pensarlo mucho hizo maletas y se vino a América. “No conocía a nadie, pero este es un país que da muchas oportunidades para el que quiere echarle ganas. Venía ya con un contrato bajo el brazo y eso me motivó”. Su primer trabajo actoral en México fue junto a la venezolana Gabriela Spanic, en Emperatriz (2011). Luego vino Vivir a destiempo (2013), entre otras. Ha incursionado en el teatro, con obras como Manos quietas y Mi amiga la gorda, y también le ha sonreído al microteatro. Fotografía: Archivo Circle
20 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
traigo ropa de España, Francia y por supuesto de México. Trabajamos con varios diseñadores. Hacemos showroom con la mejor ropa, con cita previa, hay que tener un perfil para usarla pues es ropa exclusiva y se requiere una membresía. Nos gusta mucho hacer esto, lo disfrutamos y las clientas quedan muy satisfechas”.
N LO
-¿Modelo o actor? Soy actor. Lo estudié en España y también aquí en el Centro de Estudios y Formación Actoral para Televisión, (Cefat). Si se da la oportunidad, modelo, pero soy actor. Si se da el perfil, me meto en el personaje de modelo. El extrovertido treintañero recalca que la conducción también le apasiona. “Me gusta trabajar, hago lo que me gusta y lo disfruto. No haría algo en lo que no creyera o en lo que no esté comprometido. Bailo, actúo, pero no canto, por eso no hago musicales”. A la par de su carrera actoral, Carlos participa activamente en programas de apoyo para los niños y la necesidad de alejarlos del mundo de las drogas. El mensaje lo ha llevado hasta escuelas de Centroamérica. “Vamos a colegios con tres y cuatro mil estudiantes, le explicamos lo bueno que es divertirse sin usar drogas. Les enseñamos a luchar por lo que quieren. Es muy divertido, se les da un buen mensaje y ellos lo entienden”. En enero de este año comenzó a consolidarse uno de los proyectos de Marmén: sacar su línea de ropa Carlotina clothing. El nombre es un homenaje a su gata persa Carlotina. “Soy empresario,
“Me encanta trabajar, hago lo que me gusta y lo disfruto.
No haría algo en lo que no creyera o en lo que no esté comprometido".
/CIRCLE mode de vie 21
Yo, Carlos A Carlos se le da fácil relacionarse con personas de otras nacionalidades, no solo mexicanos. Prueba de ello, es que desde hace tres años mantiene relación con la venezolana Arianni Barrios, quien portó la banda de Miss Cojedes, en el concurso Miss Venezuela, del 2015. “Me llevo muy bien con ella, nos complementamos mucho en el trabajo, sobre todo en el área de la moda. Disfrutamos pasar todos los momentos juntos, en casa, descansando felices”. El actor asegura que su tiempo “libre” lo invierte trabajando, precisamente en la línea de ropa. Cuando tiene un espacio, lo dedica a jugar fútbol o hacer ejercicios, pero sobre todo, no perder su costumbre de practicar el balompié. “Soy amante del Real Madrid, no podría ser del otro equipo, ahí jugó el mexicano Hugo Sánchez y es otra de las razones por las que es mi favorito. Si de cocina se trata, Carlos prepara “de todo”. Una fusión de platillos españoles y mexicanos abunda en su mesa. La música que acompaña sus días varía según el momento o donde se encuentre. La familia de Carlos sigue en Europa. “Trato de viajar a España al menos una vez al año, allá está mi familia, y los extraño mucho. No tengo fecha de vuelta a Europa. Amo México y estoy muy orgulloso de su gente, de vivir aquí”.
22 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
M é d i c a
B o u t i q u e
Grupo CB Médica Boutique
1
La clase CB
Concepto
Cirugía con hospitalización y cirugía de corta estancia de todas las especialidades. Experiencia Boutique tanto para el paciente así como para el médico. costos razonables, entendimiento de la problemática de cada paciente y médico.
2
Años de éxito
Durante este tiempo de operación, hemos contado con la preferencia de las principales aseguradoras del país. De igual forma, la comunidad médica nos reconoce como el centro de atención donde el paciente SIEMPRE ES PRIMERO.
3
Clínicas en operación
Gracias al éxito del concepto así como la preferencia de nuestros pacientes, socios comerciales y médicos, hemos ampliado nuestra oferta con la apertura de 3 unidades úbicadas en zonas reconocidas de la Ciudad de México.
CB Clínica Berlín Berlín #14 Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc C.P. 06600, CDMX. Programación:
8250.7564
CB Clínica Coyoacán
CB Clínica Condésa
5549.8241
5086.6565
Miguel Ángel de Quevedo #1051 Col. El Rosedal, Del. Coyoacán C.P. 04330, CDMX. Programación:
Zamora #100 Col. Condésa, Del. Cuauhtémoc C.P. 06140, CDMX. Programación:
Grupo CB continúa creciendo con dos instalaciones más para el 2017, lo invitamos cordialmente a que se acerque y se una a nuestro crecimiento, estamos seguros que podremos satisfacer todas sus necesidades de atención hospitalaria.
LA CLASE CB.
info@cbmb.com.mx Fotografía: Archivo Circle
/CBMedicaBoutique
www.cbmb.com.mx
@CBMedica
MODE DE VIE
PERSONNALITÉS
PERSONALIDADES
LA CARRERA
IMPARABLE DE DIEGO LUNA
T
eatro, televisión y cine. Tres escenarios que se han llenado con el talento de un actor mexicano, quien desde niño comenzó a trazar las líneas de su destacada carrera: Diego Luna. Diego Dionisio Luna Alexander nació en Ciudad de México el 29 de diciembre de 1979. Creció inmerso en los escenarios, o mejor dicho, detrás de ellos, pues su padre es el escenógrafo Alejandro Luna y la madre fue la diseñadora de vestuario inglesa Fiona Alexander, quien murió en un accidente automovilístico cuando él tenía dos años. La carrera de Diego comenzó cuando tenía 8 años. A esa edad participó en el cortometraje El último fin de báter. En 1992 participó en su primera telenovela El abuelo y yo, al lado de Gael García Bernal. En 1995 trabajó en la telenovela El premio mayor en donde hizo el papel de hijo de Carlos Bonavides (Huicho Domínguez) y Laura León. Durante toda la década de los 90 alternó el cine y la televisión, hasta que en 2001 saltó alestrellato con su amigo Gael en la película Y tu mamá también, la cual se con-
24 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
"TODOS NOS BRINDAMOS POR UNA MISMA CAUSA, ESA ACTITUD NOS
UNE Y NOS HACE HERMANOS"
virtió en un éxito internacional. El film catapultó su carrera y desde entonces ha filmado en México, Estados Unidos y España. Ha compartido escenas con actores de la talla de Sean Penn, James Franco, Salma Hayek, Kevin Costner, Tom Hanks, e incluso protagonizó un video musical con Katy Perry. Si de telenovelas mexicanas se trata, se ha codeado con Gonzalo Vega, de nuevo su amigo Gael García Bernal, Ludwika Paleta, Sergio Goyri, Laura León, Rebeca Jones y Sasha Sökol. En 2006, Luna estrenó en México su primer largometraje local desde Nicotina (2003), en el cual comparte protagonismo con la actriz brasileña Alice Braga. “Solo Dios sabe” relata la historia de amor de un periodista y una estudiante. Diego incursionó en la producción, dirección y la escritura. "César Chávez" cuenta la historia del líder campesino mexicano-estadounidense que luchó por los derechos civiles de los trabajadores y los inmigrantes en el sur de Estados Unidos a mediados del siglo XX. El actor ha presentado muchas obras teatrales a lo largo de su carrera. Piezas como Cada vez nos despedimos mejor, De película, La tarea y Comedia clandestina han sido unas de las más aclamadas por la crítica y el público. Su primera gran participación en una película producida en Estados Unidos fue en Frida, dirigida por Julie Taymor. Ganó excelentes comentarios por su actuación en Rogue One, una de las películas de la legendaria saga Star Wars. No es la primera vez que el actor es el personaje importante de una película extranjera, pero sin lugar a dudas si fue la que más impacto causó. El 5 de febrero de 2008 se casó por el civil con la también actriz y sobrina de la cantante Thalía, Camila Sodi, de quien luego se divorció. La carrera de Diego sigue creciendo como la espuma, por lo que ahora es que quedan producciones para admirar a este talentoso mexicano.
Fotografía: Archivo Circle /CIRCLE mode de vie 25
ยกDecoraciรณn
DIGITAL! MURO DIGITAL EN PAPEL O VINIL
|
$150 M2
Divisiรณn del Norte No. 1272 Col. Letran Valle Tel. 7161-7046 โ ข www.burografico.net
LEVÉE DE
MODE DE VIE MÉXICO
RIDEAU
ARRIBA EL TELÓN Ana María Zambrano
DE TODO Y PARA TODOS
U
n evento para disfrutar, admirar, toparse con personajes que desde siempre han gozado de su admiración, ya sea de comics, películas o series. Eso, y mucho más puede encontrar todo aquél que visite hasta el 26 de marzo el Fanaticon 2017. En los espacios del Centro Banamex, en Lomas de Sotelo, el Fanaticon abrió sus puertas el viernes 24, con la presencia de Armando López Cárdenas, secretario de Turismo de la Ciudad de México, y demás personalidades, quienes recorrieron fascinados cada uno de los stands que componen esta vistosa exhibición. Un sitio ideal para que los fans –y los que no lo son tanto- disfruten y afiancen sus gustos. Cine, series, coleccionables, música, deporte y más, están representados en el evento, con gigantes estructuras que invitan a los asistentes a fotografiarse y a admirar –aún más- sus personajes favoritos. Caminar por el Fanaticon es encontrarse con exhibiciones de Star Wars, Planeta de los Simios –La Guerra-, Cars, Coco, Minions, Jefe en pañales, Marvel, Game of Thrones, The Walking Dead, Lego, 20th Century Fox, Universal Pictures, Paramount, HBO Latin America, Warner Brothers, Fox Networks, Hasbro, Sony y muchos más, así como con ventas de figuras de los personajes de las series, ideales para alegrarle el día a un coleccionista. Conferencias y firmas de autógrafos completaron el menú de opciones. Restaurante Submarino Definitivamente, fan que se respete debe asistir al Fanaticon. del Oceanográfic
Fotografía: Archivo Circle /CIRCLE mode de vie 27
CARICATURE
MODE DE VIE MÉXICO
DU MOIS CARICATURA DEL MES
Alberto Mange
GENIO Y TALENTO CREADOR
C
erca de las 8 pm del día 16 de abril de 1889 en la calle East Lane del barrio de Walworth en el distrito de Southwark, Londres, Reino Unido, nace el genio del cine mudo y del cine en general, Charles Spencer Chaplin, mejor conocido como Charles Chaplin. Este director, escritor, productor, actor, compositor y editor británico fue el culpable de regalarnos a ese vagabundo melancólico, enamorado, siempre hambriento y rebelde de nombre “Charlot”.
firma contrato con la troupe “Casey Court Circus”. Al finalizar el contrato, firma otro pero ahora con la Compañía de Pantomimas, de Fred Karno y en la cual también se encontraba un joven Arthur Stanley Jefferson, quien después cambiaría su nombre por el artístico de Stan Laurel (el flaco de “El gordo y el flaco”). Es aquí donde Chaplin depura sus recursos mímicos, los que después utilizará en Charlot. Chaplin llega a Hollywood en 1913 y se incorpora a Keystone Studios, propiedad de Mack Sennett, un director de cine cómico, hijo de inmigrantes irlandeses al que se le llegó a conocer como “el rey de la comedia” y al año siguiente estrena su primera película, “Making a living”. Resultado de cortometrajes nace el personaje de “Charlot” (el nombre se lo asigna el distribuidor de sus películas en Francia) ya que en cada corto, Chaplin caracterizaba a un personaje diferente: Charlot bailarín, Charlot camarero…
Sus padres fueron actores y cantantes de variedad de origen judío, quienes alcanzaron cierto prestigio en el medio, principalmente su madre, Hannah Hili, dueña de una agradable voz. Su padre, extraviado en el alcohol, los abandona, quedando Charles y su hermano Sidney al cuidado de su madre únicamente. Tiempos difíciles para los hermanos Chaplin que a veces no tienen ni para comer. Terminan viviendo en el asilo de la calle Lambeth. Estudian por poco tiempo en el colegio para niños pobres, de Hanwell. En 1896, su madre fue recluida en un sanatorio para enfermos mentales.
28 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
A la edad de 8 años se une al Grupo “Eight Lancashire Lads”, muchachos aficionados a la actuación que hacían giro por los pueblos de Inglaterra. En 1906
¡El éxito es inmediato e inminente! Lo posiciona en la cúspide de la industria cinematográfica. Este triunfo desemboca en que la productora “Esanay” le “robe” su estrella a Sennett en 1915 por la
cifra de $1,500 dólares semanales, cifra fabulosa en ese tiempo sobre todo para un actor de cine mudo. Funda junto con la actriz Mary Pickford, el acróbata Douglas Fairbanks y el director de cine W. Griffith la Productora Independiente “United Artists”. En 1921 regresa por primera vez a Europa, para el estreno de “The Kid” y la dura crítica de cine europea lo cataloga como genio del cine. Entre 1925 y 1932 realiza la trilogía final de su personaje “Charlot”. En plena “Segunda Guerra Mundial” (1940) filma “El Gran Dictador”, una parodia virulenta contra un Hitler paranoíco, vemos a un Chaplin encarnando otros personajes lejos del bombín y del bastón. Fue nominada a 5
Oscares sin ganar ni uno. Intereses extraños querían que no se filmara, tanto que el ministro de propaganda nazi Joseph Goebbels dijo al respecto: “Chaplin es un pequeño judío despreciable”. “El Gran Dictador” se prohibió en España y se vino a estrenar 36 años después, cuando el dictador Franco ya había muerto. En el 47 filma “Monsieur Verdoux”, su segundo film hablado y cuenta la vida de un hombre que ha perdido la fe en la humanidad. Su simpatía por el Comunismo, la amistad con los rusos, su origen judío y el hecho de ser extranjero (nunca se nacionalizó) entre otras cosas lo arrastraron en el 49 a comparecer ante el “comité de actividades antinorteamericanas”. Chaplin desencantado y enfurecido decide no regresar jamás y se instala en una lujosa villa en Cousier-sur-Vevey en Suiza, junto a la ribera del lago Leman. Inglaterra le cobija y en 1952 rueda “Candilejas”, film sentimental que recuerda sus días de cómico errante. La película se censuró en USA y se estrenó hasta 1972 ga-
nando un Oscar a mejor música original, escrita por él. En el 54 le otorgan “El Premio Internacional de la Paz”. En 1957 filma “Un Rey en Nueva York”, cinta que refleja su resentimiento contra los Estados Unidos. Filma su última película en 1966, “La Condesa de Hong Kong”. No tiene éxito la cinta pese a contar con dos estelares como eran Sophia Loren y Marlon Brando. La historia era floja y fuera de época. Acepta un regreso decoroso a Hollywood para recibir un óscar por su trayectoria en 1972. La ovación que recibió ha sido la más larga en la historia de la academia. Charles Chaplin fallece el día de Navidad de 1977 a la edad de 88 años, en su villa de Suiza, dejando un legado invaluable de 79 películas en más de medio siglo de creatividad. Con su muerte, el mundo pierde a uno de los cineastas más grandes de todos los tiempós. A un Genio deslumbrante que nos hizo y seguirá haciendo reir, llorar…y pensar. ¡Al vagabundo eterno y enamorado que hizo del cine un arte!
/CIRCLE mode de vie 29
MODE DE VIE
PERSONNALITÉS
PERSONALIDADES
Alberto Mange
El origen del fútbol
y Mr. Liverpool
D
esde tiempos remotos al ser humano le ha dado y gustado de patear todo tipo de cosas que encuentra en su camino, desde piedras, ramas hasta enemigos, pasando por latas y pelotas, sobre todo a los habitantes de las islas británicas. Por esa razón tienen la fama y la etiqueta (al fin ingleses) de ser los “creadores” del fútbol, por encima de otros pueblos que también se disputan ese “honor”. Se dice que por ese motivo las primeras reglas del nuevo deporte nacieron en Eton College, Reino Unido, allá por el lejano año de 1815 (¡hace más de 200 años!). Originalmente eran partidos entre escuelas públicas inglesas. En 1848 la Universidad de Cambridge fue sede de varios colegios ingleses, con el fin de establecer el Código Cambridge, base del reglamento del fútbol moderno, y en 1855 nace el Sheffield Football Club, con el histórico honor de ser el club más antiguo del mundo.
El primer partido “oficial” entre dos clubes se disputó en el invierno de 1860 en la ciudad de Sheffield, entre las dos escuadras locales, el Sheffield United y el Hallam. En 1863 se funda The Football Association, desde donde se oficializan las primeras reglas del balompie. Esta organización es el máximo organismo de la disciplina en Inglaterra, la asociación futbolística más antigua del mundo y piedra angular en la solidificación de este deporte, ocupando un lugar preponderante en la historia del fútbol. El secretario de la Asociación propuso la idea de una Copa de Fútbol. La primera reunión en octubre de 1871 contó con la participación de 12 clubes. Toda esta pasión por el nuevo deporte se traslada desde los clubes de cada pueblo o ciudad, hasta crear las selecciones que representan a todo un país. Y así en 1872 se disputa el primer partido internacional entre las selecciones de Inglaterra y Escocia, y seis años despúes se juega el primer encuentro de fútbol con luz eléctrica, para ser exactos, el 14 de octubre de 1878 a las 7:30 pm en el estadio “Bramall Lane” de Sheffield, cuna indiscutible del fútbol. En 1885 luego de largas y ásperas discusiones sobre si se debería o no hacer, se legaliza finalmente el “fútbol profesional”. Los jugadores podían al fin cobrar un salario por practicarlo y dedicarle tiempo completo a su formación. En 1888 se crea la primera liga de fútbol del mundo. ¿Dónde? En Inglaterra,
30 NÚMERO 6 | ABRIL DE 2017 /CIRCLE mode de vie 47
¡por supuesto! Denominada en un principio como The Football League, y contando con la aprobación de la Asociación, se fusiona con la Football Aliance en 1892 dando como resultado el primer sistema de divisiones del mundo, la principal con el nombre de Football League First Division. Este sistema de competencia evoluciona con el tiempo para convertirse en la Football League, que contiene tres divisiones, siendo la más importante y representativa la poderosa Premier League. La Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Futbol de FIFA la catalogó como la liga más fuerte de la primera década de este siglo en Europa, por arriba de la espectacular liga española y de la durísima Serie A italiana. En la UEFA Champions League, el torneo de clubes más importante y prestigioso del mundo, por mucho, anteriormente conocido como Copa de Europa, el Liverpool comparte un honroso tercer lugar junto al Bayern Munich alemán y el Barcelona español con cinco copas cada equipo y sólo por debajo de el Real Madrid (11) y el A.C. Milán (7). Fundado el 3 de junio de 1892 (100 años antes de la Premier League), en este popular y ganador equipo del Liverpool nace y triunfa futbolísticamente hablando el mediocampo inglés Steve Gerrard. Mr. Liverpool
Su logro más importante a nivel de clubes con los Reds fue en el torneo de la Champions League del 2005, cuando derrotan en la final al poderoso A.C. Milán después de ir perdiendo 0-3 en el descanso. El espíritu indomable de Gerrard se agiganta en el segundo tiempo, marcando él mismo el primer gol del Liverpool apenas iniciando. Al final empatan a 3 goles y en los tiempos extras parecía que el Milán ganaría el encuentro y la Copa, pues estaba muy impetuoso al frente generando muchas llegadas. Dos años después, en 2007 vuelve a repetirse esta final, pero en esta ocasión la gana el Milán. Con la selección inglesa también tuvo una gran trayectoria siendo capitán en muchas ocasiones. Estuvo en tres Copas del Mundo representando a Inglaterra, casi siempre titular indiscutible del equipo. Por el triunfo en la Champions League del 2005, ese mismo año gana el Balón de Bronce al mejor jugador de Europa, solo por debajo de Ronaldinho y su compatriota Lampard. Varias temporadas fue el máximo goleador de los Reds en la Premier League. El 24 de mayo del 2015 disputa su último partido con su querido Liverpool. Liverpool en lo particular e Inglaterra en lo general con el retiro de Steve Gerrard pierden uno de los más grandes jugadores ingleses de todos los tiempos, dejando unos botines muy grandes qué llenar…
Nacido en el mismo Liverpool el 30 mayo de 1980, este jugador multifuncional llegó a jugar como medio ofensivo, defensivo y hasta de media punta de ataque. Fue un gran recuperador de balones, además de tener un potente disparo y un gran liderazgo. Toda su trayectoria jugó en el Liverpool, excepto cuando después de salir del equipo estuvo una temporada con Ángeles Galaxy, para posteriormente retirarse definitivamente de las canchas. Por su gran personalidad y su espíritu de líder, muchos años fue capitán tanto del Liverpool como de la selección inglesa, conocido también como captain Fantastic y Mr. Liverpool. Debuta con el Liverpool en 1998 consolidándose en el 2001 en la titularidad del primer equipo, y adquirió por primera vez el gafete de capitán en 2004. Pretendido por los mejores clubes de Europa como el Real Madrid, Bayern Munich o Barcelona, Gerrard siempre le fue fiel al Liverpool.
/CIRCLE mode de vie 31
BONNE MODE DE VIE MÉXICO
LECTURE
BUENA LECTURA
Anabel Ballesta
TIPS PARA VIVIR SANAMENTE
Transfórmate y vive en equilibrio. Rebecca Solano. Sélector. 324 pp ¿De qué trata? Invita a reflexionar sobre los trastornos de la alimentación, la importancia a valorarse, así como a reconocer el sobrepeso emocional y físico para alcanzar una vida en equilibrio. La desintoxicación del hígado y la vesícula y la limpieza del colón regularmente es indispensable para aprovechar mejor los nutrientes de los alimentos, y llevar una alimentación saludable. El objetivo no es ofrecernos un manual para adelgazar ni para hacer dieta, sino invitarnos a pensar y valorar la salud. ¿Por qué hay que leerlo? Porque es una herramienta indispensable para quienes desean darse la oportunidad de sentirse cada vez mejor, cambiando sus hábitos alimenticios mediante consejos claros, económicos y sencillos. ¿Quién es el autor? Rebecca Solano, de Monterrey, certificada como coach en Natural Health & Living Foof, por Anna Wigmore Institute de Puerto Rico, y en comida cruda por The Raw Foof Institute en Connecticut.
- Cuentos selector y El Cuervo. Casa de las palabras. Edgar Allan Poe. Traducción Alejandro Aguilar. 79 pp. 147 años después de su muerte Allan Poe sigue siendo uno de los mejores cuentistas. Cada uno de sus relatos contribuye a crear un efecto tan inquietante como para arrebatarnos el sueño, no sin antes habernos dado una lección de vida.
- Duendes caseros. ¡Hasta en la tostadora! Gabriela Lovera y Daniela Guglielmetti. Edaf. Ma. 63 pp. Un desfile de 21 duendes traviesos que habitan en los rincones donde vives, la tostadora, el florero, los armarios, o los zapatos. Tan pronto crees que los ves, desaparecen. Déjate seducir por sus divertidas aventuras.
Fotografía: Archivo Circle @circlemodevie 33
MODE DE VIE MÉXICO
JURIDIQUE
ASESORÍA LEGAL
Luis Armando Zamudio Mora
INCONSISTENCIAS
DEL NUEVO SISTEMA
PENAL EN
MÉXICO El nuevo proceso penal acusatorio tiene como objetivo que menos personas sean privadas de su libertad cuando se está investigado un delito: primero investigo y después te detengo. Esto es un avance. De acuerdo el artículo 14 Constitucional (garantía de audiencia), en el sistema anterior, primero te privaban de la libertad y después te investigaban, por lo que la mayoría de las personas 34 NÚMERO 6 | ABRIL DE 2017
llevaban su proceso bajo esta condición. En el proceso de corte acusatorio son pocos los delitos que tienen como medida cautelar la prisión preventiva, homicidio doloso, robo con violencia física, violación, delincuencia organizada, o cuando el Ministerio Público acredite que su libertad pone en peligro a la sociedad, víctima o el proceso. A pesar de ello, tenemos ejemplos que indican que no es así, como el terrible accidente ocurrido en Reforma en la Ciudad de México (31/03/17). El juez le decretó prisión preventiva al chofer del auto BMW, sin haber sido un homicidio doloso, argumentando que su libertad pone en peligro la sociedad. Esto demuestra que los jueces resuelven de forma política, social o económica (mediática) y no jurídica, la medida pudo haber sido ir a firmar una vez por semana, quincenal o una garantía, lo que indica que estamos igual que en el anterior sistema. También hay inconsistencia en la flagrancia por señalamiento. En el proceso anterior existía la flagrancia equiparada decretada inconstitucional, al no estar con-
templada en el artículo 16 de la Carta Magna, la detención tenía como requisitos: delito grave, se haya iniciado una averiguación previa, que no hayan transcurrido más de 72 horas, que se no se haya interrumpido la persecución del delito, que se le haya encontrado objeto, instrumento, producto del delito o que haya sido señalado por la víctima, testigo o probable lo señala como partícipe del delito, que es la forma en que puede ser detenida. En conclusión, el nuevo sistema penal tiene inconsistencias violatorias a los Derechos Humanos, en dejar tan abierto la posibilidad que un juez de control dicte como medida cautelar la prisión preventiva, con el supuesto riesgo fundado, dando posibilidades que dicten en forma mediática y no jurídica. Nos vemos en el próximo artículo, saludos.
Fotografía: Archivo Circle
MODE DE VIE
Conseil
JURIDIQUE
ASESORÍA LEGAL
CONCAAM
MEJOR PREPARADOS PARA ESTAR CERCA DE TI
E
l 18 de junio de 2016 a las 0:00 horas en el altar a la patria, en el Bosque de Chapultepec, se daría el mayetazo que daba inicio formal al nuevo sistema de justicia penal. Ahí estarían representantes de los tres poderes de la unión, gobernadores y presidentes de los tribunales de las 32 entidades de la República, organizaciones de abogados y no gubernamentales. Entre enormes pantallas que difundían las bondades de pasar de un sistema inquisitorio a uno acusatorio, se aprecia que con ello se garantiza, como punto de coincidencia de los oradores el respeto a los Derechos Humanos y la economía procesal. Se habla de que este sistema oral será extensivo a otras materias como civil, familiar y laboral. Sin entrar en polémica sobre los tiempos requeridos para establecer el proceso oral por completo en el país, mencionaremos que sería un evento donde privaba el optimismo por parte de la autoridad, ante una población que requiere una mejor atención en la impartición de justicia y donde Concaam avaló con su presencia el compromiso por elevar nuestra capacitación como abogados. Se tiene plena conciencia ante un inevitable cambio de que el nuevo sistema requerirá más que optimismo y buenos deseos, compromiso y oralidad. Necesita una capacitación adecuada para alcanzar el objetivo de todo abogado, el triunfo de la justicia.
Ahora bien, con el compromiso profesional ante todo y visión de futuro, la Confederación Nacional de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, A.C. ha realizado congresos, foros, cursos y talleres en las diversas entidades de la República mexicana para dejar patente el esfuerzo de su líder y presidente nacional Juan Francisco Alcaraz García, en torno a que los abogados de México enfrenten adecuadamente los retos de este sistema. La capacitación no se centra exclusivamente en el aspecto doctrinario o procesal, sino que se incluye a la práctica de la oralidad como un requisito indispensable de quien ejerce la abogacía. Tal como fueran los casos del Foro Nacional de Oralidad, Colegiación y Certificación llevado a cabo en noviembre pasado en Hermosillo, Sonora, y los talleres que se realizaron en San Luis Potosí sobre Oralidad Penal y Mediación, los cuales congregaron a más de mil abogados con cédula profesional y el entusiasmo por aprender y mejorar su nivel de conocimientos. Recordemos que podrán pasar miles de sistemas, pero si se carece de actitud, comportamiento y preparación adecuados, no se podrá brindar la asistencia jurídica que la sociedad merece, requiriéndose nuevas alternativas de administración de justicia pero sin buenos resultados.
Fotografía: Archivo Circle circle_mode_de_Vie 35
MODE DE VIE MÉXICO
LA PLANÈTE EL PLANETA
Claudia Eugenia Sánchez Hernández
DERECHO UNIVERSAL
AL NIVEL MÁS ALTO DE SALUD ANTE TRABAJO PRECARIO
C
ada año el 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud. La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 reconoce en su artículo 25 el derecho a la salud como un componente a un nivel de vida adecuado, en tanto el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en su artículo 11.1 lo describe como el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados. También una mejora continua de las condiciones de existencia. En México el artículo 4º constitucional reconoce el derecho de toda persona a la protección de la salud, sin embargo, remite a la ley la definición de las bases y modalidades para su acceso. Es así como la ley, en su mayor extensión, vincula los servicios de salud a la seguridad social y al trabajo estable. La vía de acceso privilegiada es la que proporcionan instituciones públicas como el IMSS, Issste, Pemex, Sedena o Semar. Sin embargo, hoy día con el desempleo y la precariedad laboral muchas personas no cuentan con servicios de salud.
Fotografía: Archivo Circle
Cuando hablamos de trabajo precario nos referimos, no solamente al informal, es decir aquél en que se encuentran inmersos los vendedores ambulantes, o quienes laboran por día (por ejemplo albañiles, boleros, empleadas domésticas, etc.), sino también aquellos que, insertos en el mercado formal, se enfrentan a condiciones que no le permiten cubrir sus necesidades básicas y las de su familia para vivir con dignidad. El trabajo precario, además de que somete a las personas a condiciones que no garantizan los mínimos legalmente reconocidos, les impone un incesante riesgo de pérdida de su fuente de ingresos, enfrentándolos a continuos periodos de desempleo, altos niveles de estrés, e incluso puede involucrar condiciones ambientales nocivas o peligrosas. El modelo económico favorecido a escala mundial, se ha caracterizado por flexibilizar las formas de trabajo para mejorar la competitividad, abaratando la mano de obra, incluso en países del primero mundo. Así, por ejemplo, en Alemania se estableció la figura del «Minijob», con contratos de baja remuneración de máximo 15 horas a la semana. En el caso de nuestro país, la reforma en materia laboral de 2012 incorporó los contratos a prueba, de
capacitación, reguló el régimen de «outsourcing» y el pago por horas y, si bien estas estrategias buscaron impulsar la competitividad empresarial y disminuir las cifras de desempleo, lo cierto es que en muchas ocasiones, han generado condiciones que colocan a los trabajadores en un constante riesgo de caer en la pobreza. Esto hace menos posible el acceso a prestaciones laborales y beneficios de seguridad social, y acrecienta las diferencias en acceso a la salud. Si bien ante el hecho contundente de que la seguridad social deja fuera a muchas personas, se han implementado políticas alternas, tales como el seguro popular, que cubre la atención médica y medicinas de algunas enfermedades y padecimientos, es insuficiente para hacer efectivo el derecho a la salud. El acceso a la salud es un derecho indispensable para que todos puedan vivir con dignidad, y ejercer sus demás derechos humanos. Ello hace imprescindible que cualquier política pública que involucre el derecho a la salud, se diseñe con vocación de efectividad para lograr su nivel más alto, e integre los elementos que a escala internacional han sido reconocidos como esenciales para su consecución.
circle_mode_de_Vie 37
MODE DE VIE
PERSONNALITÉS
PERSONALIDADES
Alberto Mange
DINASTÍA CÁRDENAS
El general En Jiquilpan, Michoacán, en 1895 nace el general y estadista Lázaro Cárdenas del Río, presidente Constitucional de la República Mexicana de 1934 a 1940. Apostó por la Reforma Agraria y la creación de ejidos en el campo mexicano.
Sentó las bases de Partido Nacional Revolucionario (PNR), e incorporó a las grandes centrales obreras hacia el Partido de la Revolución Mexica-
38 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
Durante la Guerra Civil Española (1936-1939) más de 40,000 exiliados repúblicanos españoles fueron acogidos por el gobierno de Cárdenas.
españoles fueron acogidos por el gobierno de Cárdenas. Recibieron techo, alimentos y educación en Morelia, estado de Michoacán. na (PRM), antecedente del PRI. También creó el Instituto Politécnico Nacional (IPN). En 1913 entra de lleno a la Revolución. Demostrando arrojo y valentía llega a General a los 25 años (1920). De 1928 a 1930 fue Gobernador del estado de Michoacán y de ahí pasa a la Secretaría de Gobernación, en el mandato de Pascual Ortiz Rubio. El 1ro de diciembre de 1934 es electo Presidente de México y en el periodo siguiente, de Manuel Ávila Camacho es nombrado secretario de Guerra y Marina. Siempre fiero opositor de Plutarco Elías Calles, en 1936 (en su periodo como Presidente) logra por fin que Calles abandone el país exiliándose en los Estados Unidos. El General también creó la Confederación Nacional Campesina (CNC), y la Confederación de los Trabajadores Mexicanos (CTM), organismos sindicales de carácter oficioso. Durante la Guerra Civil Española (19361939) más de 40,000 exiliados republicanos
En 1938 finaliza la nacionalización de los ferrocarriles mexicanos, y después de una querella obrero patronal, inicia la expropiación petrolera para beneficio de México y en detrimento de las compañías extranjeras inglesas y estadounidenses, por lo que nace Petróleos Mexicanos (Pemex). Inglaterra incluso amenazó a México con un bloqueo a gran escala. Las negociaciones con Inglaterra y Estados Unidos son cada vez más tensas. Los americanos están desesperados, hasta que afortunadamente (para México) el estallido de la Segunda Guerra Mundial hace que Roosevelt lime asperezas con México (pues necesitan el petróleo para el ejército) en vez de estar protegiendo los intereses de compañías privadas. Más aún porque México ya está exportando el crudo a la Alemania de Hitler y a la Italia de Mussolini. El general Lázaro Cárdenas fue el único expresidente de México que se mantuvo activo en la vida política nacional, aún mucho después de haber finalizado la Revolución.
/CIRCLE mode de vie 39
En el 2000 Lázaro Cárdenas Batel ue elegido Senador, también por el estado de Michoacán. Ha tenido participaciones en el Parlamento Latinoamericano. En los movimientos obrero de 1959 y estudiantil en 1968, el “Tata” como se le conocía al General, estuvo estrechamente vigilado por la CIA y el FBI para evitar que fuera a levantar al pueblo en armas en contra del opresivo y tiránico gobierno priísta. Muchos pueblos y ciudades, avenidas del mundo llevan el nombre del general Lázaro Cárdenas como un pequeño pero merecidísimo reconocimiento al militar valiente y arrojado, y al estadista íntegro que siempre veló por el bienestar de su pueblo…y más… Con su esposa Amalia Solórzano procrean al pequeño Cuauhtémoc, de quien hablaremos más adelante. En 1955 le fue otorgado el Premio Stalin de la Paz. Muere víctima del cáncer en Ciudad de México, el 19 de octubre de 1970. El político El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hijo del general Lázaro Cárdenas, nace en el Distrito Federal el 1ro de mayo de 1934, en plena campaña presidencial de su padre. Es un político mexicano de izquierda, fundador y líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tres veces postulado a la Presidencia. Crítico tenaz de los gobiernos priístas, sobre todo el de Carlos Salinas de Gortari y el de Ernesto Zedillo, 40 NÚMERO 6 6 |ABRIL DE 2017
aunque también en el de Vicente Fox. Se tituló en la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México, en 1955. Militó en el PRI por 25 años, los mismos que lo hizo en la izquierda mexicana. En 1954, siendo aún estudiante, encabezó un comité de apoyo al gobierno de izquierda de Guatemala de Jacobo Arbenz, amenazado de invasión estadounidense. De 1960 a 1964 fue Secretario del Comité de Estudios de la Cuenca del Río Balsas. De 1967 a 1968 fue presidente del Congreso Técnico Consultivo de la CNC y senador electo por el estado de Michoacán, para el periodo de 1976-1982. Por fin, en 1988 abandona el PRI por considerar que el partido se había desviado y desvirtuado los principios originales que lo crearon, amén de molestarle en demasía la imposición de los candidatos a cualquier puesto público. Ya desde el 87, el PARM en coalisión con otros partidos lo había propuesto como candidato a la Presidencia de la República. Era el aspirante más fuerte. De hecho Cárdenas gana las elecciones con un 42% contra 36% de Carlos Salinas de Gortari (PRI), pero llega la denostable “caída del sistema” perpetrada por Manuel Bartlett, entonces Secretario de Gobernación, y cuando el sistema se restaura, “misteriosamente” Salinas de Gortari encabeza las votaciones y al final las gana.
De esta decepción política, el 5 de mayo de 1989 nace el PRD, y él como fundador decide postularse otra vez a la Presidencia en 1994. En esta ocasión el candidato del PRI es Ernesto Zedillo. En 1997 fue electo para Jefe del Gobierno Federal, alcanzando el triunfo con el 48% de los votos. En el 2000, ahora con el partido “Alianza por México” se postula por tercera vez a la Presidencia, perdiendo en esta ocasión con Vicente Fox. En diciembre de 2012 es nombrado Coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Distrito Federal, cargo que sigue ocupando. El nieto Lázaro Cárdenas Batel, nace en Jiquilpan, Michoacán el 2 de abril de 1964. Hijo y nieto de Cuauhtémoc Cárdenas y el general Lázaro Cárdenas, respectivamente. Antropólogo de profesión y miembro fundador del PRD. En el Foro de Sao Paulo entre 1990 y 1998, destaca como delegado del partido. Ha sido diputado federal por el Distrito XII de Apatzingán, Michoacán En el 2000 fue electo Senador, también por el estado de Michoacán. Ha tenido participaciones en el Parlamento Latinoamericano. Gana con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) la Gobernatura de Michoacán en 2001, siendo el primer mandatario no priísta en ese estado. Es asesor en la oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos. Le queda mucha historia por delante, tal vez algún día consiga lo que su padre nunca pudo. Esperemos…
/CIRCLE mode de vie 41
NOS AMIS
MODE DE VIE MÉXICO
LES ANIMAUX
TODO MASCOTAS
ANIMALES NO COMUNES
COMO
Mono titi
MASCOTAS
Rata egipcia
No a todas les gustan los animalitos extraños. A mí en lo particular sí me gustan entre más raros y no comunes, pues son especiales y tienen lo suyo. Aquí les mencionaré algunos. Gecko leopardo Si estás decidido a adquirir un gecko leopardo como tu nueva mascota, hay algunas cosas que debes saber antes de comprarlo y cuidarlo. Estos animalitos son muy dóciles debido a sus hábitos nocturnos. Durante el día descansa en lugares oscuros y con algo de humedad, como pequeñas cuevas o debajo de piedras. Son insectívoros, por lo que invertebrados como grillos, saltamontes o gusanos serán los únicos alimentos imprescindibles en su dieta. Se recomienda suplementar con calcio y un complejo vitamínico específico para reptiles cada tres días para mantener una salud óptima, ya que uno de los mayores problemas de los geckos leopardo es la osteoporosis. No producen mal olor, salvo el que se pueda desprender de sus heces. Son animales de costumbres y a menudo eligen un sitio fijo para sus deposiciones. Rata egipcia La verdad este animal no lo tendría por nada del mundo. Se ven tan feos, pero como dicen en gustos se rompen géneros aquí les hablaré un poco de él. Estas ratas se usaban en Estados Unidos para experimentos, pero pues algunas personas las adoptan como mascotas. Se trata de animales muy dóciles y cariñosos, por lo general no morderán. Son roedores muy sociables e inteligentes, por lo que se les pueden enseñar algunos trucos. Necesitan una dieta saludable. Debe incluir 80% de alimentos secos (alimento de roedor, croquetas o semillas), 20% de frutas y/o vegetales (brócoli, col, plátano, zanahoria, etc.). Su falta de pelo lo hace sensible al frío y vulnerable a las corrientes de aire, también a los cambios repentinos de temperatura. Por este motivo es importante ubicar la jaula o residencia de la rata en un entorno estable y sin luz solar totalmente directa, ya que también son sensibles a quemaduras solares o irritaciones. No la adoptes si vas a tenerla encerrada todo el día. Las ratas calvas son animales a los que les encantará interactuar, relajarse contigo en el sofá y acompañarte allá donde vayas encima de tu hombro. Camarón mantis ¿Los amantes de las peceras se habían imaginado este tipo de animalito? Posee unos colores fantásticos, pero eso no es todo, tiene el poder sobre-humano de ver casi seis veces más colores que nosotros. Solo mencionar que la fuerza es parecida al golpe de una bala de calibre 22. Mide 12 centímetros aproximadamente y es capaz de romper un vidrio de 1/4". No se lleva con alguna otra especia de animal marino. Puede detectar animales pequeños, transparentes para su alimentación. Tengan cuidado, porque puede ser muy bonito, pero es muy agresivo. Mono titi Este es una especie de changuito chiquito que te dan ganas de abrazarlo… se ven tan bonitos… una “cosita”. Estos animalitos están en extinción, se tiene que sacar un permiso para poder tenerlos. Aunque se ven inofensivos, tienen un grado de agresividad. Son animales muy celosos que no soportan la competencia de otras mascotas, e incluso la de bebés recién nacidos en el hogar. Se han dado casos de titís agresivos contra niños. Contra perros y gatos es más infrecuente porque estos se defienden y son más poderosos y fuertes. Esta circunstancia provoca un resentimiento en el tití que canaliza contra sus cuidadores mediante arañazos, mordeduras y defecar por todos lados del hogar si está suelto. Les encanta llamar la atención. Estos monos se aburren de los mismos alimentos, tienen que darle las frutas frescas, verduras, cereal para bebés, cereales integrales, pasta, etc. ¡Esto los mantendrá ocupados! Lo interesante es que estas criaturas aman los dulces como mermelada, bombones, pasteles, helados derretidos. ¿Qué tal? ¡¡¡ehhh!!! Pues aquí hay algunos animalitos para que los conozcan y piensen muy bien antes de tener uno de ellos. Necesitan de muchos cuidados especiales y aparte algunos requieren un permiso especial. Nos vemos el próximo número, les tendré más sorpresas.
Camarón mantis
Gecko leopardo
42 NÚMERO 6 | ABRIL DE 2017
MODE DE VIE MÉXICO
REALITÉS
REALIDADES
Alfonso Tohen Zamudio
LA MUERTE DE UN HIJO (VIVIDA POR UN PADRE) Han pasado ya 11 años de este lamentable suceso. Y sí, es sabido que la vida continúa, es más, la vida pasa. La pregunta es: ¿cómo pasa? Muy difícil de transmitir, pero aún más difícil vivir una experiencia así. Y sobre todo cuando sabes que a todo ser viviente le puede suceder, pero si tienes raciocinio, y eres humano nunca te imaginas que te tocará, sin embargo a muchos nos pasa. Pero ¿Por qué a mí?, si yo soy un buen ser humano, ¿por qué a él? si era tan pequeño y tan bueno, solo tenía 9 años. Qué lamentable, a este ser que ahora te escribe, chin…. le pasó. Y peor aún, a él también (osea) a mi hijo. Acababa de cumplir 30 años, edad maravillosa, ni muy joven ni muy viejo. Y lo digo así porque ni siquiera es la mitad de la edad promedio que puede tener un varón en nuestro país. A mi parecer es la edad que más se puede disfrutar en salud, precisamente porque científicamente se dice que es el tope de la juventud. Desde los 30 empezamos a envejecer. ¿Será? Bueno ahora tengo 48 y me sigo sintiendo joven, pero la realidad es que ya se me ve la edad, y ya no se aguanta afrontar los momentos de la vida como en esos tiempos. Aunque la tecnología ha avanzado de tal manera, que la edad que ahora tienes seguramente es como si tuvieras 10 o 15 años menos. Y con ejercicio, alimentación, cirugías, botox, etc., más. Bueno resulta que tenía una pareja de toda la vida, juntos desde los 16, desde que estudiamos en la preparatoria. Casi 15 años. Nunca nos embarazamos, cosa curiosa, seguramente por mí, pues después descubrí que tenía un padecimiento llamado varicocele, que es como tener vari-
ces en los testículos, lo que provoca que la cantidad de esperma al eyacular no sea la adecuada. El caso es que se dio el milagro. Jamás lo imaginé. Dice el médico: felicidades, eres papá. Me asusté, y mucho. Creí que no era el momento de ser padre. Y quizá nunca lo es porque nadie nace sabiendo, más que con el tiempo, que quien verdaderamente nace es uno. Porque te llega la madurez, el amor verdadero, la razón de existir, nacer para reproducirse y después morir. La realidad de todos los seres vivos, al menos en este planeta. Pasados los días, las semanas y después los meses, se nos mete una nostalgia, un amor de adentro, increíble. Tengo que prepararme para recibir a mi hijo, a mi sangre, al amor que esperé, sin esperar. Qué bonito recordar aquellos sentimientos. Eso sí, no todos somos iguales, pues sé de muchos, sobre todo hombres, que toman la actitud del avestruz. Sí, huir, esconderse, desaparecer para no reconocer y hacerse responsable de tan hermoso momento de la vida (qué cobardes). Espero que tú, si eres hombre o tú, si eres mujer, no seas parte de esto. Y si lo eres, es momento de recapacitar y hacer lo correcto por ti y por la vida del ser
que solo es tuyo y nada más tuyo. Nunca se sabe lo que él pueda hacer por ti, y si no hace nada al menos seguirá siendo el legado de sangre y de vida que tienes. Perdón si lo digo así, hay cosas que no entiendo, cada quien tiene sus motivos y sus razones. El caso es que trato de comunicar lo que yo sentí al tener algo tan maravilloso y después sin saber por qué tenía que perderlo. Pero eso lo sabrás en nuestro siguiente número. Saludos y abrazos sinceros a ti que te conozco, y a ti que no te conozco. Síguenos, somos Circle Mode de Vie México. La mejor revista de estilo de vida
Ilustración: Alberto Mange
Fotografía: Gianfranco De Cesco circle_mode_de_Vie 43
L
a rubia por excelencia del cine estadounidense nace en los Ángeles, California, el 1° de julio de 1926 bajo el nombre de Norma Jeane Mortenson, apellido que años después cambia por el de Baker, para finalmente registrar legalmente su pseudónimo y quedar como Marilyn Monroe. Su madre Gladys le pone el nombre de Norma por su actriz favorita, Norma Talmadge, y el de Jeane por otra actriz, la mujer fatal Jane Harlow.
SIMBOLO
SEXUAL
por ine ace ia, ajo ane que el nte su mo dre de ta, ane tal
N
orma está de hogar a hogar entre familiares, adoptantes y amigos de la madre. Sufre de abuso sexual a los 12 años, al tiempo que descubre que tiene una hermana por parte de su madre, Berenice, con quien desde entonces entabla una estrecha y fuerte relación. Para evitar ir a un orfanato, a los 16 años se casa con el hijo policía de una vecina, era 1942. Se dedica al hogar pero la situación económica la obliga a buscar empleo y en el ’43 entra a trabajar a Radio Plane, de Burbank, una fábrica de municiones y es en este lugar donde un fotógrafo la inmortaliza en su lugar de trabajo sin llegar a imaginar que esa modesta trabajadora de clase baja llegaría a convertirse en un símbolo sexual. La fama de Norma se populariza, pues sale en muchas revistas del momento. Su marido no está de acuerdo y esto causa la separación en 1946. Después de esto, la rubia le apuesta al futuro y se mete a varios castings pues quiere ser actriz. Un ejecutivo de la Twenty Century Fox la contrata ese mismo año como extra por seis meses y además le sugiere el nombre artístico de Marilyn (por la actriz Marilyn Miller), y Norma lo secunda con el apellido Monroe, que era el de soltera de su abuela. Después de varios papeles de extra o actriz secundaria en cintas de bajo presupuesto, por fin en 1953 obtiene un papel protagónico: Rose en la película “Niágara”, sustituyendo a Anne Bancroft, por capricho de Darryl Zanuk, presidente de Twenty. A partir de ahí se da a conocer por su explosiva belleza. En este mismo 1953, Marilyn aparece en la portada del primer ejemplar de “Playboy”, Hefner, director de la Revista, compra los derechos de las fotos de la Monroe que habían sido tomadas años atrás. El 14 de enero de 1954 se casa con el ídolo del béisbol de los Yankees de Nueva York, el jardinero central Joe DiMaggio. En 1955 filma la cinta “La comezón del séptimo año” y una vez más su actuación recibe buenas críticas, además de que la película es un éxito taquillero. Todos estos momentos de gloria se eclipsan en su vida personal, pues se divorcia de Joe DiMaggio. Se aleja una breve temporada del cine y en 1956 se casa con el dramaturgo y guionista estadounidense por excelencia Arthur Miller, hijo de inmigrantes polacos judíos. Esto hace que Marilyn se convierta al judaísmo para poder contraer nupcias con el dramaturgo. Parten a Inglaterra para filmar en Londres su primera cinta por medio de la “Marilyn Monroe Productions”. La película es “El príncipe y la corista”, dirigida y también actuada por el genial Laurence Olivier.La filmación es angustiante para la Monroe, quien además sufre un aborto espontáneo que la sume en la depresión y la hace adicta a la bebida y a los barbitúricos. Sin embargo tanto el filme como su actuación siguen recibiendo críticas favorables. Comparte protagónico con el gran Jack lemmon y el joven actor Tony Curtis. Vuelve a ser angustiante el
rodaje para Marilyn pues se acentúa su afición al alcohol y drogas a la par de su estado depresivo, además vuelve a sufrir otro aborto espontáneo por una relación con Tony Curtis. La película es un rotundo éxito y Marilyn gana el “Globo de Oro” a la mejor actriz de comedia. Ahora bajo la dirección de George Cukor inicia el rodaje de “El millonario”. Por capricho le pide a su esposo que reescriba el guión, motivo por el cual actores de la talla de Gregory Peck, Cary Grant o Charlton Heston entre otros rechazaron trabajar en la cinta. Finalmente lo acepta el francés Yves Montand. En 1960 filma “Vidas rebeldes”, bajo la dirección del legendario John Houston. El guión lo escribe su esposo Arthur Miller. Clark Gable y Montgomery Clift son parte del elenco. La filmación una vez más es un infierno, Marilyn cada día está peor por las drogas y llega constantemente tarde a las filmaciones. En 1961 llega a su fin la relación con Miller. A consecuencia de esto termina internada en un psiquiátrico. En mayo de 1962 celebran en Nueva York el cumpleaños del presidente John F. Kennedy y Marilyn
le canta “Happy Birthday Mr. President”. Marilyn y Kennedy tendrían una tortuosa relación tras bambalinas. Su carrera va en picada, nadie quiere trabajar con ella por su bipolaridad. En este plano intenta definir su futuro con Fox, que le ofrece un millón de dólares por película. Nunca cobra ese contrato, pues el 5 de agosto de 1962 el psiquiatra de Marilyn llama por teléfono al Jefe del Departamento de Policía de la Ciudad de los Ángeles para informar que Marilyn Monroe había muerto. Todo alrededor de su muerte es un misterio. Se dice que se suicidó, pero también que la asesinaron.
La bomba sexual se había consumido. circle_mode_de_Vie 45
MODE DE VIE MÉXICO
L ‘ UNIVERS EL UNIVERSO
Nadine I. Guriddi
La luna no es de queso…
L
a Luna es el único satélite natural de la Tierra. Su diámetro ecuatorial de 3474 km la convierte en el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Se encuentra en relación síncrona con nuestro planeta, siempre mostrando la misma cara. A pesar de ser en apariencia el objeto más brillante en el cielo después del Sol, su superficie es en realidad muy oscura, similar al carbón. El hemisferio visible está marcado con mares lunares de origen volcánico entre las brillantes montañas antiguas y los destacados astroblemas. Su prominencia en el cielo y su ciclo regular dividido en fases, la han convertido en un objeto con importante influencia cultural desde la antigüedad tanto en el lenguaje, como en el calendario, el arte o la mitología.
¿Hay agua? El 13 de noviembre de 2009, la NASA anunció el hallazgo de agua en la Luna. El 9 de octubre la NASA estrelló la sonda Lcross y su impulsor Centauro en el fondo del cráter Cabeus en el polo sur de la Luna, con el fin de confirmar la presencia de agua. La colisión levantó una columna de material desde el fondo de un cráter que no ha recibido la luz del Sol en miles de millones de años. El agua que se levantó por el impacto de la sonda podría llenar una docena de baldes de ocho litros, dijo el científico Anthony Colaprete. Los datos preliminares obtenidos del análisis de esos materiales indican que la misión descubrió, exitosamente, agua.
46 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
Su origen Al descubrir que la composición de la Luna era la misma que la de la superficie terrestre se supuso que su origen tenía que venir de la propia Tierra. Un cuerpo tan grande en relación a nuestro planeta difícilmente podía haber sido capturado ni tampoco era probable que se hubiese formado junto a la Tierra. Así, la mejor explicación de la formación de la Luna es que se creó a partir de los pedazos que quedaron tras una cataclísmica colisión con un protoplaneta del tamaño de Marte en los albores del Sistema Solar (hipótesis del gran impacto). Esta teoría también explica la gran inclinación axial del eje de rotación terrestre que habría sido provocada por el impacto.
Muy grande… La Luna es excepcionalmente grande en comparación con la Tierra: un cuarto del diámetro del planeta y 1/81 de su masa. Su superficie es menos de una décima parte de la de la Tierra, lo que representa cerca de un cuarto del área continental de nuestro planeta. Sin embargo, la Tierra y la Luna siguen siendo consideradas un sistema planeta-satélite, en lugar de un sistema doble planetario, ya que su baricentro, está cerca de 1700 km (aproximadamente un cuarto del radio de la Tierra) bajo la superficie de la Tierra.
Con los pies sobre… la Luna
La Luna es el único cuerpo celeste en el cual el ser humano ha realizado un descenso tripulado. Aunque el programa Luna de la Unión Soviética fue el primero en alcanzarla con una nave espacial no tripulada, el Apolo de Estados Unidos realizó las únicas misiones tripuladas al satélite terrestre hasta la fecha, comenzando con la primera órbita lunar tripulada por el Apolo 8 en 1968, y seis alunizajes tripulados entre 1969 y 1972. El primero fue el Apolo 11 en 1969, y el último el Apolo 17. Estas misiones regresaron con más de 380 kg de roca lunar, que han permitido alcanzar una detallada comprensión geológica de sus orígenes (se cree que se formó hace 4500 millones de años después de un gran impacto). La Luna se mantiene, bajo el tratado del espacio exterior, libre para la exploración de cualquier nación con fines pacíficos.
Tan lejos, tan cerca En astronomía, una distancia lunar es la medida desde la Tierra a la Luna, la cual es de 384.400 kilómetros. El trayecto real varía a lo largo de la órbita de la Luna. Ella se aleja de la Tierra a una tasa promedio de 3,8 cm por año, como lo detectó el experimento de medición lunar láser. La tasa de la recesión se considera anormalmente alta. La primera persona que midió la distancia a la Luna fue el astrónomo y geógrafo Hiparco en el año 150 a. C. Se basó en el dato del diámetro de la Tierra, calculado por Eratóstenes 100 años antes.
La que ilumina
La palabra que designa al satélite de la Tierra, luna, procede del latín. En esta lengua era originalmente el femenino de un adjetivo en -no- *leuk-s-no, 'luminoso'. Por lo tanto, la palabra luna significa 'luminosa', 'la que ilumina'.
/CIRCLE mode de vie 47
SCULPULTURE EN MODE DE VIE MÉXICO
ÉVÉNEMENTS ESCULTURA EN MOVIMIENTO
Gianfranco De Cesco
GTC4 LUSSO
F
ue un gran placer manejar hasta la fábrica de Ferrari en Maranello para gozar de un día fabuloso, con la prueba en carretera del Ferrari GTC4 Lusso, seguramente el auto más exclusivo de su catálogo. El Ferrari GTC4 Lusso es un automóvil de dos volúmenes, construido solamente en Maranello. Es el único Ferrari en producción que cuenta con cuatro asientos e igual número de ruedas motrices. Potente, sofisticado, deportivo y a la vez lujoso, el 12 cilindros de Ferrari convierte cada viaje en una experiencia radicalmente diferente. Ya sea que conduzca en solitario o con sus cuatro asientos ocupados, la incorporación a la gama Ferrari pone a la persona como centro de todo un nuevo mundo. El GTC4 Lusso fue diseñado para ofrecer emociones diferentes y totalmente sorprendentes. Une la tracción a las cuatro ruedas con un sistema de dirección que brinda un rendimiento deportivo formidable, incluso en condiciones de baja adherencia. Impresiones de manejo Como lo pueden ver en las fotos, fue la primera vez que conducimos un Ferrari en la nieve con resultados sorprendentes. Los asientos son realmente cómodos y el habitáculo desde la posición de manejo luce particularmente amplio. Respecto al FF -su predecesor con el cual comparte la plataforma- hay cambios muy importantes. Los primeros los encontramos en el volante multifuncional, del cual desapareció el mando de los parabrisas que estorbaba e impedía mantener un manejo rápido y deportivo, sin que accidentalmente se accionaran los limpiadores. Pese a sus dos toneladas de peso, el GTC4 después de los 80 km/h se vuelve increíblemente ágil, y la progresión que logra mantener sobre el motor de 690 Hp es muy satisfactoria. Estamos hablando de un auto deportivo a la altura de los demás Ferrari, la única nota negativa que pude encontrar son los frenos, que sufren en algún modo de las dos toneladas del GTC4, y no expresan la misma contundencia por ejemplo de un Ferrari 488. De todas formas es un coche equilibrado y definitivamente muy versátil.
48 NÚMERO 6 | ABRIL DE 2017
DESDE, MARANELLO, ITALIA
En pocas palabras, un vehículo de un estilo sublime y refinado que permite a sus ocupantes alcanzar los destinos más extremos, disfrutar de un confort superior, saborear largos viajes, y retar tanto las rutas más sinuosas como las rectas más largas. La llegada del nuevo Ferrari GTC4 ha cambiado para siempre el concepto de Grand Tourer con cuatro asientos y tracción integral. El nombre GTC4 Lusso se inspira en algunos de sus más ilustres predecesores como el 330 GTC, o su hermano gemelo el 330 GT en configuración 2+2, uno de los favoritos de Enzo Ferrari, y el 250 GT Berlinetta Lusso que representó en su época una combinación sublime de elegancia y altas prestaciones. El número 4 alude a sus cuatro cómodos asientos. Este es un vehículo diseñado para clientes que buscan experimentar la emoción de conducir un Ferrari en cualquier forma, momento y lugar, indistintamente en viajes cortos o largos, nevadas carreteras de montaña o trayectos urbanos. En definitiva los usuarios de este particular auto son los que exigen potencia, sin renunciar a confort interior, elegancia deportiva y detalles impecables. Su motor de 12 cilindros entrega potencia con suavidad y consistencia, dando salida a sus 690 cv a 8.000 rpm a pleno rendimiento. Tanto su ratio peso potencia de 2,6kg/cv como el de compresión 13.5:1, marcan nuevos records en su categoría. Su par máximo es de 697 Nm a 5.750 rpm con un 80% disponible desde tan solo 1.750 rpm lo que garantiza una capacidad de respuesta magnífica, incluso a bajas revoluciones. Su melodía refleja brillantemente la personalidad multifacética del coche, siendo rica y poderosa en situaciones de conducción deportiva, y pura armonía completa en la ciudad. De hecho sin lugar a duda este es el modelo Ferrari que más kilometraje obtiene, considerando que los clientes lo identifican como el auto que se puede usar todos los días, sin importar condiciones climáticas o capacidad de carga. Un auto digno de aparecer en el mundo de Circle y, como le había comentado en el número anterior, es otra promesa que el equipo de la revista logra cumplir con sus fieles lectores.
Ferrari GTC4 Lusso Cilindrada: 6,262 cc N. de cilindros: 12 a V Potencia máxima: 690 Hp @ 8,000 rpm Torque: 697 Nm @ 5,750 rpm Transmisión Potencia máxima: 690 Hp @ 8,000 rpm Torque: 697 Nm @ 5,750 rpm Transmisión: Integral controlada electrónicamente Cambio: ISR de 7 marchas Velocidad máxima: 335 km/h Aceleración: 0-100 km/h: 3,4 segundos Aceleración: 0 a 200 km/h: 10,8 segundos Precio en México: 330,000 dólares
Fue un gran placer manejar en exclusiva el Lamborghini. Gianfranco De Cesco y el nuevo Aventador S.
50 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
Fotografía: Gianfranco De Cesco
pm
pm
ec-
dos un-
s
Cesco
A TRAVERS
MODE DE VIE MÉXICO
LE MONDE
MI VIAJE POR EL MUNDO
EL MEJOR DESCANSO
LOCANDA VILLA SANDI
D
e burbujas de sol vive la Locanda Villa Sandi, aunque aquí, entre las colinas de Conegliano y Valdobbiadene, son definitivamente las joyas de la corona. No son suficientes dos semanas para conocer la riqueza de la cultura, el arte y los sabores de la zona que produce el Conegliano-Valdobbiadene Prosecco Superiore Docg. Tenemos que conformarnos. Entre estas colinas nominadas por la Unesco, los amantes del arte podrán admirar la obra del veneciano del Cima ' 400 – y la Sala dei Battuti. Conegliano, una especie de biblia de los pobres con frescos de escuela de flamenco-veneciana; pero además hay castillos (como la de s. Salvatore, Susegana). Hay lugares como il cuento Molinetto Croda, antiguo molino de agua semi oculto en un barranco en la carretera entre Refrontolo, y el encantador pueblo de Rolle. Todos espacios mágicos para nuestra búsqueda de delicias culinarias. Hace tres años se creó la sociedad para la protección del sistema de nombre de Prosecco en el mundo. En el 2015 el sistema había fabricado en conjunto 450 millones botellas de 20% en la zona clásica de Conegliano, Valdobbiadene Docg.
52 NÚMERO 6 | ABRIL DE 2017
Fotografía: Archivo Circle
La idea es promover los vinos elaborados con uva, clasificación de las indicaciones geográficas. El vino es el protagonista alrededor de una industria turística, atraído por las visitas de la bodega y los viñedos con más de 350 mil turistas al año. Entre las muchas bodegas aquí están algunas sugerencias. Locanda Sandi, www.locandasandi.it con vistas a un parque rodeado de vignedi acogedores y refinadas habitaciones, diferentes colores y muebles.
/CIRCLE mode de vie 53 /CIRCLE mode de vie 53
A TRAVERS MODE DE VIE
LE MONDE
MI VIAJE POR EL MUNDO
HUELLA DE REFUGIO REYES
PREVALECE EN AGUASCALIENTES
A
Aguascalientes es considerada la ciudad con mejor planeamiento urbanístico de México. La arquitectura, en buena parte construida bajo los ideales de Refugio Reyes, la hacen única. Sus textiles, pujante industria electrónica y automotriz, Feria Nacional de San Marcos, y la arraigada cultura taurina y de fiesta brava, hacen destacar a Aguascalientes del mapa mexicano. A ello se le suman atractivos turísticos, y ser un importante polo de desarrollo regional. La calidad de vida de sus habitantes es muy buena: el clima, cielos despejados y la planeación urbana la convierten un lugar perfecto para establecerse o visitar.
La mano del arquitecto José Refugio Reyes (1862 - 1943) fue un arquitecto mexicano, que pese a no tener estudios profesionales, es autor de algunos de los edificios más representativos de Aguascalientes. Su obra es parte del patrimonio histórico y arquitectónico. Entre sus obras más destacadas se encuentran el Templo de San Antonio, la renovación del Templo de Guadalupe, el Templo de la Purísima Concepción, la edificación de diversos hoteles, como el París, el Francia, Regis y Washington. Reyes no estudió arquitectura, pero sus comienzos como albañil y cantero le permitieron involucrarse en el aspecto creativo de la construcción. En 1985 la Universidad Autó-
Fotografía: Archivo Circle 54 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
Obras de Refugio Reyes: - Templo de San Antonio. - Templo Purísima Concepción. - Hoteles París y Francia. - Museo de Aguascalientes. - Renovación del Templo de Guadalupe.
noma de Aguascalientes le concedió el título post mortem de arquitecto. Sus biógrafos indican que a pesar de haberse relacionado con el ámbito académico de la arquitectura y también con la terminología, su creatividad no resultó alterada ni inhibida por la orientación dogmática de estilos preconcebidos.
Su habilidad como arquitecto también puede constatarse en sus dibujos y trazos a lápiz o a tinta, que son meticulosos y precisos. Esta habilidad se atribuye a su formación empírica junto a ingenieros. En 1937, Reyes sufrió una embolia que paralizó la mitad de su cuerpo, y pocos años después en 1941, su esposa Felipa falleció de cáncer en el intestino, por lo que pasó sus últimos años junto a su hija Evangelina.
El nombre de esta cálida zona refiere a las aguas termales
/CIRCLE mode de vie 55
A TRAVERS MODE DE VIE
LE MONDE
MI VIAJE POR EL MUNDO
Cómo llegar
La hacienda está ubicada a una hora 25 minutos de Ciudad de México. Para llegar, toma Insurgentes Norte con dirección a Pachuca, continúa por la autopista a Tulancingo hasta la salida a Poza Rica. Sigue la autopista rumbo a Acatlan hasta Huasca. También se puede llegar por Pachuca hasta Huasca por el Corredor de la Montaña.
56 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
Una atmósfera campestre, que da entrada a una hermosa casona que nos remonta a los parajes del siglo XVII. Esto y más lo puede conseguir visitando la hacienda San Miguel Regla, en el valle de Huasca. La hacienda perteneció a Don Pedro Romero de Terreros, Conde de Regla. Hoy día sus espacios son ocupados como un exclusivo hotel, rodeado de paisajes y construc ciones históricas dignas de admirar. Este lugar fue edificado como una hacienda de metales. Hoy se conserva parte del casco, donde funciona el hotel, los arcos que daban vida a los patios, y los hornos donde se extraía la plata. San Miguel Regla es un sitio que combina esparcimiento, tranquilidad, hermosos paisajes, con cultura e historia mexicana, digno del sistema de haciendas que se puede observar en todo el país. La hacienda fue una forma de producción traída por los españoles durante el periodo de la colonia. Su propósito era la explotación de grandes porciones de tierras como las que prevalecen en México, principalmente en la zona centro del país. Estuvo dedicada al sector minero, sobre todo a la explotación de la plata. Es considerada como una de las más importantes del estado de Hidalgo. Su localización, en el valle de Huasca, permite que integre el circuito turístico denominado “Pueblos Mágicos”. Don Pedro Pedro Romero de Terreros, I conde de Regla (Cortegana,
España, 10 de junio de 1710 Huasca, virreinato de Nueva España, 1781), fue un noble y hombre de negocios español afincado en el México colonial. Se dedicó a la explotación de minas y de haciendas, así como actividades filantrópicas y de patrocinio. Se dice que fue uno de los hombres más ricos de su tiempo. Pertenecía a una familia de hidalgos rurales. Desde temprana edad manifestó capacidades intelectuales excepcionales. A los 22 años embarcó para la Nueva España reclamado por su tío Juan Vázquez de Terreros, prominente ciudadano de Santiago de Querétaro. Pedro asumió el control de los negocios de su tío, que iban en decadencia, y los volvió beneficiosos de forma muy rápida. En 1756 se casó en Ciudad de México con María Antonia de Trebuesto y Dávalos, de 22 años de edad, hija de una de las familias más distinguidas de la Nueva España, los Condes de Miravalle, descendientes del emperador Moctezuma II. Recibió en diciembre de 1768 por parte del rey Carlos III el título nobiliario de conde. Él mismo escogió el título de Conde de Santa María de Regla por la devoción que profesaba a esta advocación mariana. Murió en 1781 en su hacienda.
LA MAGIA DE SAN MIGUEL REGLA
/CIRCLE mode de vie 57
MODE DE VIE
PRÉSUMANT CIRCLE
PRESUMIENDO CIRCLE
DE FIESTA CON CIRCLE
58 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
Aguascalientes, ciudad llena de gente amable y con ganas de conocer nuevos proyectos
Circle Mode de Vie siempre está presente en los mejores eventos sociales. En esta ocasión compartimos con buenos amigos en la cálida y hermosa Aguascalientes, ciudad llena de gente amable y con ganas de conocer nuevos proyectos. La revista captó la atención de todos los presentes, quienes disfrutaron de sus variados y actuales temas. Este mes también contamos con la presencia en nuestras páginas del actor y modelo brasilero Marcus Ornellas, quien no dudó en dedicar un momento para leer Circle.
/CIRCLE mode de vie 59
MODE DE VIE
PRÉSUMANT CIRCLE
PRESUMIENDO CIRCLE
Siempre hay momentos para celebrar, y en Circle Mode de Vie nos encanta estar con ustedes para compartir y reseñar lo bueno de la vida.
60 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
Amigos del restaurante "Harrys de Acapulco"
/CIRCLE mode de vie ď Ź 61
A TRAVERS
MODE DE VIE MÉXICO
LE MONDE
MI VIAJE POR EL MUNDO Ana María Zambrano
EL FRÍO SE DISFRUTA EN LA MARQUESA
U
n espacio para admirar la naturaleza, disfrutar el clima frío, compartir en familia y sobre todo, aliviar el estrés de una urbe tan movida como la Ciudad de México. Todas esas características las reúne La Marquesa. A 34 kilómetros de CDMX, esta reserva natural se presenta como una opción ideal para pasear durante el fin de semana, ya sea ida por vuelta o para hospedarse en las múltiples cabañas que hay en la zona. La Marquesa está situada la mitad en el Estado de México, en los municipios de Ocoyoacac, Huixquilucan y Lerma de Villada y la otra mitad en Ciudad de México, sobre la delegación Cuajimalpa de Morelos. El paisaje montañoso está cubierto de árboles de coníferas. Tiene formaciones rocosas, picos elevados, arroyos y corrientes de agua. Es uno de los pulmones naturales de la capital mexicana, y su propósito es perpetuar la flora y fauna. Quienes la visiten pueden hacer múltiples actividades deportivas y pasatiempos familiares, como montañismo, paseo a caballo, rapel, tirolesa, pesca, ciclismo, manejar gocarts o rentar cuatrimotos. Eso sí, vaya abrigado pues el clima oscila entre 12° a 18°, a una altura de 2,300 msnm. Al momento de comer, en La Marquesa hay infinidad de lugares en los que la gastronomía mexicana muestra sus delicias. Para disfrutar del hermoso paisaje natural, tome la avenida Constituyentes o el Paseo de la Reforma hasta encontrar la autopista número 15 hacia la ciudad de Toluca. En unos 40 minutos ya estará llegando a este relajante destino.
62 NÚMERO 6 |ABRIL DE 2017
MODE MÉXICO PICIS
CÁNCER
ESCORPIÓN
ARIES
LEO
SAGITARIO
TAURO
GEMINIS
HOROSCOPE
a
DE VIE
HORÓSCOPO
Al id del Cid
ARIES (21 de mar-19 de abr) VIRGO
LIBRA
AMOR: En las cuestiones amorosas no es el mejor de los momentos, trata de salir y conocer a nuevas persona y deja que la vida te sorprenda. Dinero: Debes hacer mucho para afianzar tu situación económica, eres eficaz y capaz de desarrollar capaciPICIS y potencial de triunfo, cree en tí. Salud: Si sientes que ya CAPRICORNIO dadesACUARIO no puedes más con tu nivel de estrés trata de pasar un tiempo con tus seres queridos, que ellos se encargarán de recuperar tu ánimo. Color de la suerte: Beige. Números de la suerte: 5, 64.
Géminis (21 de mayo - 20 de junio)
LEO
SAGITARIO
ARIES
TAURO
PICIS VIRGO
CÁNCER CAPRICORNIO
TAURO
ESCORPIÓN
LEO
PICIS VIRGO
SAGITARIO
CAPRICORNIO CÁNCER
ARIES
LEO
SAGITARIO
ARIES
LEO
g
ARIES
CÁNCER
AMOR: Si dejas que tus sentimientos fluyan de forma natural, tu entorno y tus relaciones pueden enriquecerse de forma notable. Dinero: Puedes gozar de un incremento en la calidad de vida, trata de concentrarte en controlar tus gastos y ganar en seguridad. Salud: GEMINIS iniciar una terapia breve ayudara a controlar ese tema que tanto te estresa. Color ESCORPIÓN de la suerte: Blanco. Números de la suerte: 56, 78.
H o r ó s c o p o s
TAURO ESCORPIÓN
VIRGO
CAPRICORNIO
ARIES LIBRA
L L S a
TAURO
GEMINIS
PICIS
Leo (23 de jul- 22 de ago)
AMOR: el amor y las emociones son tus principales preocupaciones, expresa tus sentimientos sin temor a ser rechazado. Dinero: El dinero hace girar el mundo, pero no todo el mundo gira en torno al dinero, hay cosas que no se compran ni se venden. Salud:CÁNCER Tu LEO VIRGO LIBRA ACUARIO ambiente laboral está bastante tenso, hay muchas traiciones y peleas, y eso repercute en tu salud. Mantente al margen. Color de la suerte: Anaranjado. Números de la suerte: 30, 76. GEMINIS
Libra (23 de sep-22 de oct) SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
ESCORPIÓN
AMOR: El amor se estimula dando mayor libertad y cariño al ser amado, una velada íntima o una salida pueden ser una magnífica idea. Dinero: tendras un período de crecimiento y aciertos en los negocios, pero habrá algunos cambios en ARIES TAURO GEMINIS LIBRA tu círculo comercial. Salud: cuida tu cuello y columna vertebral para evitar contracturas musculares. Color de la suerte: Azul marino. Números de la suerte: 45, 70.
ACUARIO LEO
VIRGO
LIBRA
Sagitario (22 de nov- 2 de dic)
AMOR: confiar más en la gente te ha llevado a descuidar lo que realemnete vale en tu relación, pon mas énfasis en la comunicación con tu pareja. Dinero: tu gran dedicacion laboral te GEMINIS ha llevado a tener una buena racha económica, no desperdicies SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO el dinero en cosas inútiles e invierte en tu futuro. Salud: bajar el consumo en azúcares te ayudará en el objetivo con tu peso corporal. Color de la suerte: Blanco. Números de la suerte: 9, 63.
LIBRA
Acuario (20 de ene-18 de feb)
AMOR: No pongas en peligro tu relación por discusiones sin sentido, pues podrías perder a un ser muy especial para tí. Dinero: Tendrás la oportunidad de encontrar nuevas ofertas laborales o de mejorar tu situación económica. Salud: Tienes que ACUARIO atender con gran cuidado a todo lo relacionado con tu ejercicio físico, debes ser constante. Color de la suerte: Morado. Números de la suerte: 5, 86.
SAGITARIO
ARIES
LEO
SAGITARIO
PICIS
CÁNCER
ESCORPIÓN
t c
Tauro (20 de abr-20 de may)
AMOR: Una relación íntima tiene gran influencia en tí, no debes perder la oportunidad de hacer algo al respecto, atrévete a demostrar tus sentimientos. Dinero: Confía en tu familia, pues ella te ayudará en esta nueva etapa de tu vida, TAURO GEMINIS tendrás nuevas oportunidades de crecimiento laboral. Salud: Cuida tu sistema digestivo, evita comidas irritantes. Color de la suerte: Lila. Números de la suerte: 24, 68.
PICIS
ARIES
TAURO
Cáncer (21 de junio - 22 de julio) VIRGO
LIBRA
GEMINIS
AMOR: Tendrás grandes confusiones sentimentales, no permitas que otros decidan por tí, toma las riendas de tu vida y atrévete a ser feliz. Dinero: Negocios bien encaminados, te irá mucho mejor si aprovechas el tiempo y consultas antes de CÁNCER LIBRA tomar una decisiónLEO importante. VIRGO Salud: La meditación profunda será tu gran CAPRICORNIO ACUARIO ayuda para lograr la serenidad que tanto necesitas. Color de la suerte: Turquesa. Números de la suerte: 8, 75.
ESCORPIÓN TAURO
V E C
SAGITARIO GEMINIS
CAPRICORNIO
ACUARIO
Virgo (23 de ago-22 de sep)
AMOR: Las cosas se desarrollan con lentitud, las relaciones sentimentales necesitan más atención que de costumbre en este momento. Dinero: Tus asuntos económicos son complejos PICIS GEMINIS peroARIES están llenos deTAURO interés, necesitas hacer un cambio, pide VIRGO LIBRA la opinión de un experto. Salud: evita comidas irritantes ya que estaras propenso a malestares estomacales. Color de la suerte: Azul. Números de la suerte: 10, 31.
CÁNCER CAPRICORNIO
LEO ACUARIO
VIRGO
Escorpión (23 de oct-21 de nov)
LIBRA
AMOR: Es un tiempo propicio para alcanzar lo que siempre has deseado, tienes la fortaleza para hacer realidad tus sueños, ¡adelante con ello! Dinero: Vuelves a ocupar el primer lugar en lo que emprendas. Tienes el triunfo asegurado. Salud: las comidas ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO familiares te están llevando al exceso, come raciones moderadas. Color de la suerte: Anaranjado. Números de la suerte: 2, 6.
Capricornio (22 de dic-19 de ene)
AMOR: una relación del pasado se hará presente en una reunión casual, no dejes pasar la oportunidad de volverse a ver. Dinero: Te sentirás más libre e independiente en tu profesión ya que podrían darte un mayor poder de decisión o permitirte ARIES TAURO GEMINIS organizar tus horarios. Salud: Es momento para terminar con los excesos que solo dañan tu salud. Color de la suerte: Anaranjado. Números de la suerte: 20, 80.
p
Piscis (19 de feb-20 de mar) LEO
VIRGO
LIBRA
AMOR: A veces en las relaciones amorosas es mejor dejar que las cosas vengan a uno para meditar tranquilamente y no cometer errores. Dinero: Te has marcado unas metas claras, abundan los conflictos de intereses, pero tú tienes claro cuáles PICIS ARIES TAURO GEMINIS CAPRICORNIO ACUARIO sonSAGITARIO los tuyos. Salud: Cuida tu piel, mantenla bien hidratada. Color de la suerte: Rosa. Números de la suerte 32, 45.
/CIRCLE mode de vie 63
CÁNCER
LEO
VIRGO
LIBRA
E,
16
7
01
20
2l
SÍ GU EN OS EN :
UÍA
MALIN ALCO
ÍA
BO
NI
TA
1l
N
ER O
ÚM
4l
FE
ER O, 2
01 7
BE LL
EZ
A
Y
TA L
EN
TO
SALM A HA YEK
BR
irc lem od ev ie
cir cle _m od e_ de _V ie
CL E E CL CIR @c
M od ed eV ie
CIRCLE
EN: OS UEN SÍG
LAMBO
CÁ RA
NS
PY
ASTON TIN BOAT MAR
10-4 R6 DE
ATU LAR ITO
IE
7 201
bú E sca GR JEMP nos
y
D es ca rg a
M ÉX IC V O
D E
S aH a t i R p I s u C L rre SA ToRGHINI M O D E
LE CIRC
Vie de_ de_ _mo circle
BA A EVA NISS AN
ALCO
M ÁG ICO
IA
/C IRC LE
IT O
M
Y BETONTROE
AR
O
HU
TÍN LA RA
IRIN
PU EB LO
IUL
MEO GIU LIA
ÓM ITA G
RTO ROBE
MALI N
IND
AÑ
en :
U
M ÉX IC GR O AT
AR
ÚM
AGUS
61 04
E CL CIR
, RO
LA
o T
NE
ALFA RO
SÍ GU EN OS EN :
lE
RAT LAR UITO
ER
MÉ XI CO
PL
DIC
yb ús EJ can G EMP os
SP YD
3 RO
vie ode clem @cir
De sc ar ga
N
ME
Vie e de Mod
NAB É
AC Á
LAMMB ODE ORGH DE V INI IE
UR
O1
H
AÑ
Ú lN
ASTON M ARTIN BO AT
EM
Bú sc an os
EN: OS UEN SÍG
CLE /CIR
LUC BER AS
LO MÁ GIC O
EJ
PL
A E H DICIÓ IST OR N IA
circ le_ mo de_ de_ Vie
L CLR uis oEbe CrtoI R
@c ircle mo dev ie
l
LE cir cle _m od e_ de _V ie
M
A IST ON EV TR IVA C IZ N E US R CL FER EX DRO ON E C P DE
A
n R I o e C M a E g d r L e ñ o C a J t s R I CsoCa LUIS n n o S I f LUe l a A h N EN GA ES ACID SU R DE TA A E EÑ DE T M N CO SA AL M DE MP NG ENT IAM OD OMÉ CO SU ART RE L OSA I, X E RE NQ VID E U AT A EEU D ICO E IS ALI UIS A, Q N P INAE CTR U, A TY TA U OCN NL OP IZ VI TE SH ND EP OO US LE O O EASR S ER E NO W E TTÁE CO TO VE “CMO N E DE ME RIQ LA D YN L NT UE L A ” E LOIC LO FEE M DE HIS A UN ÑO T S A PA HÉR ÁS SU V ORIA NT O DE ID AL ES UN A LA DE O CH LA ICA
BÁI
D DLU U ESTINO
RO D CIN ÑO ME LIA LA TRA NÚ AMP R X E E E IM NA E L PR RÁ U S QU UDA Y TE ES TRA EMA HA A RÍA N N T E CO E ... UC SO S, EN MA D DE M , ASE VIAJE , ETC GA RÁN STED ICA, , TIPS T S Í E U S RA POL GET PA AL, GAD LEG LUD, SA
sky
/CIR CLE Mo de de Vie
cir cle _m od e_ de _V ie
TÚ EM RB O AM CI E O D N E ES
M
@ cir cle mo de vie
D O E D VI E E
FERR ARI
CALIF ORNI AT
R
1
o
@ cir cle mo de vie
CL E
M od ed eV ie
T E PE R D
O
RO ,2
/C IRC LE
6
,2 01
BR E
M
IE
M od ed eV ie
2
AÑ
a
N
ta ian ñ a
bú
E sca GRAJEMPL nos TUI AR TO
y
1l
ÚM D es ER O ca 3l rg EN a E
IT O
/C IRC LE
CO XI TUITO MÉAR GRA
EM
l NÚ CON M ER O PLÁS UN GRA 4l FE N PR TICA BR ER ESTIG , NO O, S PL 20 IO 17 E ATIC A LA N LA CIR HIST UGÍA ORIA DE S U VID PU TU EB TR RQ A
MONTTY ROE
BE
MO DE DE VIE
O
SE FAM PL HA G OSA AT ICA ANA ANT UN DO AGO PO AL P NIS CO ÚB TA DE LIC QU MÉ SU O N E XIC VID OS O A
ca ES no se n:
RA TU
MEÉRO X1 lIN PL AR COO G V
ÚM
N
EN :
6 01
EJ
SÍG UE NO SE N:
, 20
IEM BRE
DIC
circle _mo de_d e_VL ieA
EJ
CALIFO RNIA T
CO ¿ LE EL S AM ES U TER LA ETNÚ NA OL SAEM ARZBAA LUOC MAE Bú DIO ? N DE s
l
1l
EM
O
AÑ
SÍ GU EN OS
LCEI FERRA R RI circ le_ mo de_ de_ Vie
E
Dr. Jor KraC ge soIvR
EJEM GRATUPLAR ITO
yb úsc ano s
Des car ga
O1
AÑ
DUBSTINO ÁI
CAN IND DIDATU LU E SOL PENDIE RAS E GA UCIÓ NS R NTE /CIR PAR S, U NC U D C A ELLEE ModeLA SIG IUDAD NA EÑ E C d O NOS CIÓNePVie UIENT ANA E R @ C E LOS OME SIDE circlem NCIA odevie CAN NTA U L DID ATO NO DE S
M
DE OD VI E E
@c ircle mo dev ie
R I O CA M CT D PRE DO RE E LA TA
l
lN
16
M
BR
1
E,
D
O1
, 20
U
EM
NO VI
O
O ER
BR
RE
O ERO 2 l DIC XICO 1 l NÚM MÉ AÑ IE
YS
1l
AÑ
1l
M NÚ
EM
VI NO l
B IEM
NGT-R
AÑ
ER O
M
/CIR CLE Mo de de Vie
R I C : EN
AÑ
l O2 ER
Vie
DE PO RT IV O
16
AM U RO N L LA ENA A SA ZA en: LU A D?
AT 1 UITl ONÚ
MÉ XIC R G AÑ O R O
PLA
TÚ R ¿EL EM BAM CO E L OC ION DE ES ESES TE Bú sca nos
DE
JEM
CALIFOR NIA T
lE
SÍG UE NO SE N:
LEC I FERRAR R I circle _mo de_ de_ Vie
S NO UE SÍG
DEIE MOE V
R I C E L : EN
e de d Mo CLE /CIR
NISSA
ERO
ÚM
lN
M
DEODE VIE
@cir clem ode vie
P Fer eC I d L R riz r o a de Z L Con ap uErAaCI aCta dr R
016
RE ,2
MB
OV IE
lN
SÍG UEN OS E N:
ER O1
Vie
CLE /CIR
Vie de de Mo
evie mod ircle @c
UN SÚ PE R
UBÁI
DEST D INO
LU G EN AR D SU EÑ E O
ÚM
lN
COL ¿EL EST ES ERO AM UNA L E LA S NAZA ALU A D?
AÑ O1
/CIR CLE Mod e de
CIR
Vie de_ de_ mo le_ c ir c
CIR CLE
ie dev mo ircle @c
LE
s e s e
OS UEN SÍG
CI RC
6 N: NOS E SÍGUE
ie e_V e_d mod le_ circ
os an úsc yb PLAR
R I C E L
de Vie Mode /CIRCLE
IEMB
DE DE O M
AÑ
O1
ie modev @circle
RE, 20
16
V DE carga E s D De MO EJEMATUITO GR
JCOASRTAGÑEEDA
Y OS R EN: O UALGUCEN ILLE ÉXIC ECT SÍ CAN EN M NTE TEL , IN , EL EX ORIA ENDIE O O ÍTIC EP IST POL DÉMIC CER H O IND T ACA RE HA DIDA N IE A U Q OC COM
t t e B
O 2017 XIC MERO 3 l ENERO, MÉAÑO 1 lVNÚIE
DE DES A U UAH CHIH ELLEZA A B STAN A G T S E U T LE G ÓNMOI S QUE LRAEITNODS RTE LOS NTA PA NO E A COM SU VID AS... DE PIERD A TE L
IULIA
MEO G LFA RO
rga sca De
ROBERTO
lN
4 ERO ÚM
l
LC MALINA
O GIC MÁ BLO PUE
CIR LE E L R I C E L R I C E L SÍGUENOS EN:
AÑO 1 l
E
PLAR O EJEMGRATUIT GRATUITO A
os an úsc yb AR
JCOASRTAGÑEEDA
PL EJEMATUITO GR
BETTY
BETTY
DESCUBRE CLAUDIA SIERRA UNA GRAN VOZ EXPONENTE DE LA MÚSICA MEXICANA
rga sca De
MÉXICO
MODE D E VIE
PARA ESTA NAVIDAD CON MUCHO SA BO LATINO UN R A BELLEZA
os y búscan os scan y bú EJEMPLAR
NÚ
E, 2016
EJEMPLAR GRATUITO
16
E, 20
CIEMBR
y búsc DE anosVIE MODE
l DICIEMBRE, 2016
arg Desc
MBR
NÚMER O 2 l DI
MÉXICO
ICO MÉX l
DICIE
@circlemod evie
circle_mod e_de_Vie
Descarg a
IE 1 NÚMERO 2 EV E DAÑO MOD Descarga a
O2l MER
Vie
circle_mode_de_Vie
@circlemodevie
ie modev @circle
de Vie Mode /CIRCLE
N: NOS E SÍGUE
/CIRCLE Mode de Vie
SÍGUENOS EN:
de_Vie mode_ circle_
/CIRCLE Mo de de
MONROE
MONROE
D Veneeszduee l a ¿Quién es?navidad
ALFA
ROMEO
EH
OR IST
E HISTOR
MODE ASTON DE VIE
AÑO
LA INDÓ MITA GI
1 l NÚ
MERO
3 l EN
ULIA
ERO,
ASTON MARTIN BOAT
FERRARI 488
SPIDER
LE
@circle modev ie
2017
MARTIN BOAT
LA INDÓMITA GIULIA
EJEMPLAR GRATUITO
LUIS ROBERTO
LROUBEIRSTO
ALFA ROMEO GIULIA
MÉXICO
IA
ALFA ROMEO GIULIA
anos y búsc
IA
IÓN
de Vie
EL PUE RT NOS C ORIQUEÑO OMEN TA PARTE DE LA UNA HISTO DE SU RIA VID CONOC A E DE LOS MÁS DE UN O H PANTA ÉROES DE LA LLA CH ICA
circle_m ode_de _Vie
MÉX
ICO MOD E DE VIE
2 l D ICIEM
DE DES A U UAH CHIH ELLEZA IA A B STAN A GIUL T S E U T LE G ÓNMOI S QUE LRAEITNODS RTE LOS NTA PA NO E A COM SU VID AS... DE PIERD A L TE
LA
TURQUÍA
TRADIC
/CIRCL E Mode
16
UÍAN ASTONTTURARDQOIACTIÓ B RTIN GIULIA MA
E HIS
TRADILICIÓN A GIU MITEAHISTORIA INDÓ
SÍGUE NOS E N:
circle_mode_de_Vie
Desc arga
y búsc anos
EJEMPL GRATUITAOR
E C I L R C C L E R I E C L C L u R i s I a C m l Sa E R
rga sca De
y
AÑO
LE CIRC
TURQ IULIAUÍADesc
AD TRar gTaORIA
G ALFA ROMEO
O 2017 XIC MERO 3 l ENERO, MÉAÑO 1 lVNÚIE
DE DE O M
O MÉXIC AÑO 1 l NÚMERO 3 l ENERO, 2017 IE V E D MODE TURQICUIÓÍAN
llega la
@circlemodevie
1 l N ÚMER O
n o e M a g d r añe st Vie de_ de_ _mo circle
CIRCLE
Y OS R EN: O UALGUCEN ILLE ÉXIC ECT SÍ CAN EN M NTE TEL , IN , EL EX ORIA ENDIE O O ÍTIC EP IST POL DÉMIC CER H O IND T ACA RE HA DIDA N IE A U Q OC COM
/CIRCLE Mode de Vie
BRE, 20
R I C E L C ode de Vie /CIRCLE M
CIRCLE
y t C t e IRC CIR CLE B rC oeLE devie @circlemo
SÍGUENOS EN:
e_de_Vie circle_mod
os can bús
PLAR EJEMATUITO GR
CLE /CIR
e de Mod
Vie
evie lemod @circ
SÍGUENOS EN:
_Vie e_de _mod circle
de /CIRCLE Mode
Vie
ie @circlemodev
SÍGUENOS EN:
de_Vie circle_mode_
/CIRCLE Mode de Vie
@circlemodevie
circle_mode_de_Vie
MÉXICO
ICO MÉX E
VI DE DE O M
: S EN ENO SÍGU Descarga
VAÑOIE1 NÚMERO 4 MODE DE l
ERO 4 l FEB
AÑO 1 l NÚM
RERO, 2017
l
MÉXICO MODE DE VIE
FEBRERO, 2017
Descarga
Descarga
oberto
y búscanos
y búscanos 17 , 20
CIRCLE
O1
EBR
E
ÚM lN
ASTON MARTIN BOAT
SPY
ATU LAR ITO
y
10-4 R6 DE
LEZ
A
N ALE YT
¿CUÁL
ES PARA
LCO MALINA
O GIC MÁ BLO PUE
CÍA R A G O I N A O U T H N A A HIHU AGUSTÍN LARA EL C SU
M
ÍA
AR
AGUS
IT A
BO
N
TÍN L
ARA
SÚ PE RD EP OR TI VO
UN
U
M
AR
ÍA
BO
NI
TA
AGUS TÍN LA RA YS
Y
BA A EVA NISS ANG T-R
IRIN RAT LAR UITO
yb ús EJ can G EMP os
De sc ar ga
UM
AR
ÍA
DE VIE
SPYD
BELLEZA Y TALENTO
ER 61 0-4
SALMA HAYEK
BELL
T-R NISSANG
PITER S ÍO R ARA
L AGUSTÍN NISSANGT-R Y SU
MA
RÍA
ITA BON
ORTIVO UN SÚPER DEP
EZA Y
TALE
NTO
SUSANA
ARMANDO
DREA
AN RA BAR
I
LAMBORGHIN I
HURA CÁN
EJEMPLAR GRATUITO
OBRA CUMBRE
O PUEBLO MÁGIC
SALMA HAYEK
y búscanos
AVENTURERA
MODE
LO PUEB
ICO MÁG
TO
VO IV ORT DEP ER SÚP UN
DE PO RT IV O
CO MALINAL CO MALINAL
s 610-4 ano YDER úsc ¿CUÁL ACÁN SP y b ES PARA H R URTI?
TI?
GT-R NISSAN
UN SÚ PE R
O RER
LA EJEMPTUITO GRA
YS
BER NAB NISSA NGT-R É
LAM
NI BORGHI
BEL
bú E sca GR JEMP nos
D es ca rg a
M O D E
D E
IE
M ÉX IC V O
CL E
lF
P EJEMATUITO GR
17 , 20 RO
4l
a carg Des
s ano úsc yb LAR
4 ERO
AÑ
V DE arga DE Desc MO
FEB
EJEMPLAR GRATUITO
ERO
ÚM
1lN
CIRCLE
EN:
O XIC MÉ IE
AÑO
CIRC LE
Vie de_ de_ _mo circle
k L e y a a C t H i R MASCOTAS LAMBORGHINI p I Lu rreCsSALMA HAYEK MASCOTAS To OS UEN SÍG
Vie e de Mod CLE /CIR
evie mod c rcle @ci
EJEMPLAR GRATUITO
AGUSTÍN LARA Y SU MA
RÍA BONITA
GONZÁLEZ NISSANGT-R
UN SÚPER DEPORTIVO
O RTIV EPO ER D SÚP UN
AGUSTÍN LARA
Y SU MARÍA BONITA
TA NIT BO
CIRCLE
MODE DE VIE MÉXICO
PLANA COMPLETA
MEDIA PLANA
$10,000.00 + IVA $6,000.00 + IVA
CINTILLO
$3,000.00 + IVA