1 minute read

ETAPA ANÁLISIS

Next Article
EQUIPO DE TRABAJO

EQUIPO DE TRABAJO

El proyecto esta ubicado entre una de las arterias principales de la ciudad de El Alto que conecta varios distritos y zonas esta es la Av. Julio Cesar Valdez que conecta con la Av. Punata ambas colindantes al aeropuerto internacional de esta misma ciudad, exactamente en el distrito 3 zona Alto de la Alianza con una superficie total comprendida a intervenir de 5310 m².

La elección de esta ciudad metropolitana fue después de un análisis, en el cual nos cuestionamos las carencias que esta ciudad pujante tenia y nos basamos en dos principales; la falta de acceso a espacios tecnológicos y el índice considerable de pobreza ya que muchas familias y personas viven del día a día, por lo cual no llegan a tener tecnología al alcance de sus manos y la mayoría de los niños o jóvenes llegan a abandonar sus escuelas o universidades por la falta de recursos económicos o falta de dispositivos tecnológicos que les coadyuven a estudiar.

Advertisement

Esta realidad alarmante se vio reflejada en esta pandemia con índices cuantitativos preocupantes, por lo cual como equipo creímos conveniente hacer una propuesta que responda a las necesidades de esta ciudadanía joven en crecimiento.

El proyecto denominado CENTRO CIENTÍFICO DE MECATRÓNICA, albergará espacios que den respuestas contemporáneas a un futuro próximo, en el cual se impartirán cursos de enseñanzas alternativas como laboratorios de robótica, informática, clases de computación para aprender múltiples programas como BIM, diseño y programación, ya que son materias que normalmente no ofrecen las instituciones educativas públicas, pero que son de mucha importancia porque ayudaran en múltiples cualidades como ser; desarrollo integral de destrezas, habilidades cognitivas, resolución de problemas, trabajo en equipo, aprendizaje independiente, negocios online, pensamiento creativo.

De esta manera se formarán mentes enfocadas en resolver problemas globales, estarán actualizados con la era digital en la que vivimos, donde se puede adquirir a disposición publica acceso a cursos tecnológicos, herramientas contemporáneas digitales, maquinarias que ayudaran a comprender mejor el aprendizaje de un tema educativo y mejorar así sus alternativas en el futuro de la carrera en la que se quieran enfocar con clases de manera rotativa es decir que aprenderán un poco de todo a lo largo del año y con una metodología practica realizando prototipos o experimentos enfocados en la vida cotidiana cuyo objetivo tenga mejorar la calidad vida en aspectos; académicos, sociales y personales.

This article is from: