Andbankworld n8 esp

Page 1

World Enero 2017. N.º 8

Revista Interna del Grupo Andbank

Editorial Ricard Tubau

La tecnología será un punto clave de cara al 2017 Evolución del Grupo

4

Actos Sociales

23

6

Gente Interesante

29

Incorporaciones

31

Actualidad Andbank

7

Territorios Andbank

32

Conocimiento Andbank

21

People Platform

35


2

Revista Trimestral del Grupo Andbank Mayo 2014. N.ยบ 3

World


World

3

Contenidos 01

Editorial Ricard Tubau

02 4

Evolución del Grupo

03 6

04

05 01 21

Proyecto NEWTON

Nuevas incorporaciones al Grupo

Actos Sociales

06 02 23

08 01 31

Territorios Andbank Panamá

Gente Interesante

29

Entrevista Gay de Liébana

Conferencias | Eventos | Colaboraciones Otros

07 03

Incorporaciones

7

Entrevista Daniel Aymerich | Noticias | Entrevista Manel Martínez

CEO Andbank

Conocimiento Andbank

Actualidad Andbank

09 02 32

People Platform Andbank privilege.

35


World

4

01

Editorial

Apreciados compañeros, Llegamos a finales del 2016 con la satisfacción de haber hecho los deberes y superado con creces las expectativas marcadas a principios de año. Un año que se presentaba difícil, con una crisis que todavía da coletazos inesperados. Con todo lo aprendido, nos enfrentamos a un 2017 que promete ser divertido y que va a requerir que demos lo mejor de nosotros. Iniciamos una etapa que años atrás hubiera sido imposible ni imaginar. Cerramos un capítulo de la historia de la banca andorrana para empezar el siguiente para adaptarnos a las necesidades del entorno, hacernos más competitivos y reforzar nuestra expansión internacional. A nivel tecnológico, el pasado mes de octubre se implantaron los nuevos sistemas informáticos de Andbank Brasil. Para este año, continuamos avanzando con un proyecto global de renovación muy importante, conocido como el proyecto Newton, que en 2017 iniciará el plan de proyecto trazado durante el 2016. Esto significa que este año se llevarán a cabo las tareas técnicas de integración de los sistemas y se desarrollarán las personalizaciones necesarias para cada área. Newton supondrá una profunda transformación en nuestro sistema de trabajar, una transformación que tiene como objetivo ser una realidad en 2019. Durante este segundo semestre del 2016 las buenas noticias han continuado llegando a Andbank, evidencia de un trabajo bien hecho. A cierre de noviembre 2016, el beneficio después de impuestos asciende a 40,8M€, superando la barrera de los 40M€ presupuestados para el ejercicio del año. Además seguimos manteniéndonos como una de las referencias de la banca privada mundial en niveles de solvencia y liquidez. Muestra de que seguimos el camino correcto es el premio que recibió Andbank Andorra como mejor entidad de banca privada de Andorra otorgado por “The Banker”. En Andorra hemos sido pioneros en lanzar al mercado la tarjeta contactless para agilizar y facilitar el pago en comercios. Sin duda, en Andbank tenemos muy presente nuestro compromiso con la sociedad, y nuestro día a día va estrechamente ligado a la colaboración en acciones solidarias. El próximo mes de febrero participará en la Uniraid un equipo patrocinado por Andbank que partirá de Tánger; también hemos estado presentes en el estreno del documental elaborado por el equipo de Salvados “Astral” que denuncia

la situación de los refugiados que arriesgan su vida en el Mediterráneo Central. Desde Andbank Madrid hemos colaborado con la Fundación Cris Contra el Cáncer y durante el 2017 seguiremos aportando nuestro granito de arena en diferentes proyectos solidarios. Desde estas líneas quería animaros a continuar realizando todas estas actividades que lleváis a cabo fuera de vuestro horario laboral y que, a parte de pasar un buen rato, son una prueba de la buena relación que existe entre compañeros. Un buen ambiente que se respira y se transmite y que se convierte en un valor añadido que comparte la Familia Andbank. Prueba de ello son los partidos de fútbol organizados en Madrid o los encuentros Afterwork de Andorra. Gracias a vuestro trabajo y esfuerzo conseguiremos nuestros objetivos en 2017. Espero que disfrutéis de la lectura.

Ricard Tubau CEO Andbank


World

5


World

6

02

Group evolution

Resultados a noviembre de 2016 El Grupo Andbank ha cerrado el mes de noviembre de 2016 con unos activos bajo gestión de 22.067 millones de Euros, lo que representa un crecimiento del 1,8% respecto al primer semestre de 2016.

Andbank se mantiene como una de las referencias de la banca privada mundial en niveles de solvencia y liquidez. Cabe destacar la mejora de solvencia, que pasa del 17,56% de noviembre 2015 al 24,01% de noviembre 2016 bajo normativa andorrana. Su equivalente europeo es de un Tier 1 del 14,49%.

El grupo se consolida como el mayor banco de la plaza, con una cuota de recursos de clientes superior al 50%. El beneficio después de impuestos asciende a 40,8 M €, superando la barrera de los 40 M € presupuestados para el ejercicio anual del grupo. La cifra toma especial importancia teniendo en cuenta el difícil contexto de CRS, amnistías fiscales, creciente regulación y tipos negativos en Europa.

Millones de €

Noviembre 2016

Noviembre 2015

22.067

23.239

1.638

1.918

Volumen de Negocio

23.705

25.157

Ratio de Solvencia

24,01%

17,56%

Ratio de liquidez

65,80%

73,38%

Recursos de clientes Inversiones Crediticias


World

03

7

Actualidad Andbank

Entrevista con Daniel AYMERICH

Ganador del Investment Europe Personality of the Year

¿Cuáles son tus responsabilidades en Andbank? Coordinar la selección de fondos de terceros a nivel de grupo, gestión de fondos de fondos y gestión de carteras. Has sido el ganador de Investment Europe Personality of the year Awards in Iberia 2015/16, cuál ha sido el camino para llegar aquí? Muy fácil, nada doloroso jijiji... Esta revista, Investment Europe, hace años que concede estos premios a los mejores gestores de fondos de Europa. Para la edición 2015/2016 ha sido la primera vez que han comenzado a otorgar también la categoría “personality of the year” que lo votan los lectores de la revista, gente de la industria. ¿En qué te basas para hacer una selección de fondos, qué técnica o procedimiento sigues? porque la sensación de encontrar el mejor debe ser como buscar una aguja en un pajar. Sí, es complicado, hay muchos detalles que convierten un fondo en buen fondo. Supongo que tras años de análisis sobre los productos hace que vayas conociendo cuáles son las mejores gestoras en cada categoría, aunque continuamente vayan apareciendo fondos nuevos en el mercado. La verdad es que no inventamos nada nuevo, nos basamos en 2 factores: La parte cuantitativa: que consiste en mirar básicamente

los números, el valor liquidativo ylos retornos. En esta parte, todos los que nos dedicamos a esto vemos lo mismo. La parte cualitativa: esta es la que diferencia un gestor de otro. Uno dará más importancia al histórico, otro a que el fondo sea más defensivo… Sin duda este factor es el que diferencia los selectores de fondos ¿Qué tiene que tener un fondo para que lo incorpores en una cartera?, ¿Juega algún papel la intuición? No debería, pero creo que en la parte del análisis cualitativo nos dejamos influenciar, casi sin querer, por la intuición. Si conocemos al gestor del fondo que estamos analizando, si es mejor o peor comunicador… seguro que influye en la decisión. De hecho, los mejores comunicadores son los americanos, porque ya salen de las universidades muy preparados para realizar una comunicación muy clara y concisa, saben crear un discurso perfecto. Los menos claros son los gestores franceses, sin duda no tener el inglés como lengua propia es un handycap. Pero esta parte sería más anecdótica, hay una serie de requisitos mínimos que sigues a la hora de seleccionar un fondo. ¿Cuál sería alguno de estos requisitos? Por ejemplo, que sean consecuentes con su estrategia, tanto en periodos alcistas como en bajistas, o que tengan un proceso de inversión sólido, claro y aplicado de una manera exitosa.


8

Esto supone estar 24 horas al día conectado para no perderse nada. Eso es cierto, sea la hora que sea, siempre hay algún lugar en el planeta con mercados abiertos. Pero el mundo de los fondos de inversión no es a tiempo real, vamos con 1 o 2 días de decalaje. Así que, incluso cuando estoy de vacaciones, siguiendo el bloomberg ya puedo estar al día y encontrar momentos de “desconexión” para mí. Tras vivir en Nueva York y Madrid llevas ya un par de años en Andorra, ¿echas de menos el ajetreo de las grandes ciudades o te has adaptado a este pequeño país? Me he adaptado muy bien. Siempre digo que las ciudades se me van encogiendo jeejeje. En Andorra, la gente más joven puede sentir que es demasiado pequeño este lugar, pero yo estoy súper contento y adaptado. Es un país ideal para familias, y yo acabo de tener una niña que ya tiene seis meses. A estas alturas, me ha ido bien vivir en un país tranquilo.

World

¿Qué experiencia te ha aportado más? He pasado por roles muy distintos a lo largo de mi carrera profesional y todos ellos me han aportado algo. Pero sin duda, me ha sorprendido todo lo que aprendes analizando fondos. Este trabajo te da la oportunidad de estar con gestores de fondos que son los mejores del mundo y es realmente una clase magistral cada vez que hablo con ellos, sin duda aprendo mucho de todo lo que explican. Te aporta una riqueza que no encuentras ni en las mejores escuelas de negocio. Seguramente, ser selector de fondos no hubiera sido mi primera elección y ahora no lo cambio por nada del mundo ¿Gestor por casualidad o vocación? En mi caso es por vocación, absolutamente. Mi cabeza no para, siempre está activa, siempre pensando en opciones de gestión. Casi sin querer, estoy pensando en estrategias nuevas, nuevos fondos…. Mi cabeza se dispara automáticamente.

Andbank inaugura una oficina en Sotogrande (Cádiz) Andbank inauguró en agosto una oficina en Sotogrande (Cádiz, España), desde la que ofrece las mejores soluciones de inversión para clientes de grandes patrimonios de la zona de la Costa del Sol, donde el objetivo de captación de negocio para esta nueva oficina, primera de Andbank en la zona sur de Andalucía, se sitúa en los 50 millones de euros en los próximos tres años. Fernando Ros, con más de 15 años de experiencia en gestión de activos y banca privada, es el director de esta oficina. Ros llega procedente de Bankinter, donde ocupaba el puesto de director de banca privada para la zona de la Costa del Sol. Anteriormente, estuvo durante casi 10 años en Barclays Wealth and Investment Management como ‘private banking director’ para Costa del Sol- Marbella- Sotogrande y previamente trabajó en la división de Gestión de Activos de Banco Santander (ahora Santander Asset Management).


World

9

“Global Economic Forecast” by Michael Blank Más de 100 líderes empresariales asistieron a la conferencia celebrada en Miami por Michael Blank el pasado 15 de septiembre. El periódico “Aventura News” de Miami publicó un interesante artículo sobre esta conferencia titulada “Predicción Económica Global”. De la inmigración y la globalización a los asuntos de dinero y la banca de futuros clientes, un ”Global Economic Forecast“ presentado por Michael Blank de Andbank iluminó a líderes comunitarios y de negocios que se reunieron para un Almuerzo en Sunny Isles Beach. Desde el “New Dawn” en Sunny Isles Beach inaugurado en el edificio Aurora por varias empresas de desarrollo reconocidas internacionalmente, el tema se volcó en las perspectivas de Michael Blank y las previsiones económicas mundiales que afectarán a las empresas y comunidades del sur de Florida. Blank, que es director gerente de Andbank Advisory, tiene más de 40 años de experiencia como abogado internacional y banquero privado. Fundó Swiss Asset Advisors, así como Bank Julius Baer en Palm Beach y Credit Suisse Private Advisors en Miami. “La economía que hemos creado para hoy en día es realmente un resultado de los problemas globales que nos afectan a todos en el sur de Florida”, dijo Blank, pensando en compartir buenas noticias. “Estamos en el centro financiero de las Américas, el mejor lugar para negocios, comercio, finanzas, inversión y cultura”. Explicó que para las regiones de América Latina y Europa que sufren de volatilidad económica, social y política, el sur de Florida es “un refugio seguro para los clientes, sus familias y activos”. La globalización, que agiliza la facilidad de viajar y las tecnologías avanzadas que se complementan con el modelo de negocios que se encuentra en el sur de Florida,

“Estamos en el centro financiero de las Américas, el mejor lugar para negocios, comercio, finanzas, inversión y cultura”.

está atrayendo a empresarios y nuevos residentes de toda América, Canadá, Europa y ahora cada vez más asiáticos que visitarán e invertirán en un futuro cercano en Florida según Blank.

“Los asiáticos no invierten dinero, sino que invierten cientos de millones de dólares” Como resultado de los “regímenes políticos que roban activos” en países como Venezuela, Blank dijo que el sur de Florida sentirá el impacto de la disminución de los flujos monetarios; Sin embargo, enfatizó que México tiene “una tremenda cantidad de liquidez” y pronosticó que el sur de Florida será el próximo centro importante para la inversión asiática. “Los asiáticos no invierten dinero, sino que invierten cientos de millones de dólares”, dijo. -¿Dónde vamos desde aquí? Blank dijo que para ayudar a asegurar un futuro brillante y seguro: “Tenemos que invertir en nosotros mismos”. Abogó medidas proactivas como la mejora de las políticas exteriores y la promoción de los viajes, ejemplificada por la aparición de nuevas aerolíneas turcas y austriacas. “Hacer cambios tiene que salir de nosotros moviéndonos y avanzando”, dijo, “Pero seguimos siendo la mejor casa de la mejor calle”.


World

10

Guillem Calveras ganador del concurso de Fotografía Andbank con su obra: “Sin Cama” El primer “Concurso de Fotografía de Andbank” ha resultado un éxito de participación, las más de 40 instantáneas presentadas supusieron una difícil deliberación para el jurado.

2- “Mi pasión inexplicable” de Martín Zorio. Ganador de 2 entradas a Inúu.

Finalmente, las fotografías ganadoras fueron: 1- “Sin cama” de Guillem Calveras. Ganador de un Pack fotográfico.

3- “Reflexión” de Albert Esteban. Ganador de 2 entradas a Caldea.

Outing Banca Privada Andorra El pasado mes de septiembre tuvo lugar el Outing de Banca Privada de Andorra al que asistieron 25 gestores y directores de oficina de la sede central de Andbank. El evento se realizó en el Hotel Double Tree by Hilton Empordà y ofreció a los asistentes la oportunidad de trabajar en el plan estratégico marcado por la entidad, profundizar en los puntos a reforzar y concretar la línea a seguir durante los siguientes meses. Los asistentes valoraron positivamente el hecho de poder concentrarse durante dos días en el trabajo a desarrollar e intercambiar impresiones, dudas, y estrategias para fortalecer el desarrollo del área de Banca Privada.


World

11

Andbank, segundo banco europeo que más crece en solvencia

El Grupo Andbank es la segunda entidad europea que más creció en solvencia en 2015, según el ranking Top 1000 Worlds Banks, que elaboran anualmente Financial Times y la prestigiosa revista británica The Banker. Andbank aumentó un 62,51% su ratio de solvencia Tier 1, hasta alcanzar el 13,75%, mientras que su ratio de liquidez se sitúa en el 76,6%, muy por encima del mínimo del 40% que exige la normativa vigente. En España, la entidad cuenta con uno de los ratios de solvencia (45%) y liquidez (1.637%) más altos del sector. Estas cifras son relevantes teniendo en cuenta que las 25 principales instituciones financieras europeas han visto como sus coeficientes de capital caían por segundo año consecutivo. A pesar del entorno actual del mercado, y la tasa de interés negativa en la zona del euro, el grupo Andbank cerró el ejercicio 2015 con un beneficio neto de 54 millones de euros, un 20% por encima de las previsiones.

La presencia de Andbank en las primeras posiciones de este ranking pone de manifiesto la buena evolución del Grupo a lo largo del año pasado y supone un incentivo para continuar con la búsqueda constante de creación de valor a largo plazo, huyendo de los escenarios de corto alcance, y el mantenimiento de una estructura de capital robusta, basada en recursos propios.

En España, la entidad cuenta con uno de los ratios de solvencia (45%) y liquidez (1.637%) más altos del sector.


World

12

Torneo de Golf Andbank Andbank ha cerrado con éxito la edición 2016 del Torneo de Golf, una actividad que nos posibilita acercarnos a nuestros clientes, en jornadas marcadas por un ambiente distendido y relajado, para afianzar y mejorar nuestra relación mutua. La decimosexta edición del Torneo de Golf de Andbank ha contado con cerca de 800 participantes, distribuidos en las 9 competiciones con las que cuenta el torneo. El pistoletazo de salida fue el pasado mes de marzo, en un nuevo campo dentro del Torneo, el Club de Golf Terramar Sitges, uno de los mejores clubs privados de España y que fue inaugurado en 1927. El cierre tuvo lugar en el Club de Golf la Peñaza, en Zaragoza el pasado 4 de octubre.

Andbank España promueve la igualdad en sus oficinas

Andbank España ha firmado el primer Plan de Igualdad con CCOO, que marca como principal objetivo potenciar la igualdad de oportunidades entre los empleados del banco e introducir medidas de conciliación de la vida familiar y personal con la profesional. Este acuerdo, que busca fortalecer las relaciones de la entidad y su plantilla, permitirá sentar las bases para que todos los empleados desarrollen una actividad profesional con una mayor satisfacción personal, como elemento clave para conseguir los objetivos de la entidad.

Además, el Plan de Igualdad tiene previsto prevenir y penalizar todas las conductas discriminatorias -directas o indirectaspor razón de género y garantizar la presencia o composición equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos y niveles profesionales de Andbank España. Los ámbitos de actuación que afectan a este plan inciden directamente en las políticas retributivas, de desarrollo profesional, selección o conciliación, entre otras, aplicando el principio de equidad e integrando la perspectiva de género en todos los ámbitos de la empresa. Además, garantiza la presencia o composición equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos y niveles profesionales de la entidad. Pablo García-Montañés, secretario general de Andbank España, señala que “este acuerdo nos permitirá desarrollar el nuevo plan de la entidad para explotar todo el talento de nuestros empleados y potenciar su promoción interna. Además, damos un paso fundamental en materia de conciliación de la vida familiar y laboral de los empleados del banco”.


World

13

Andbank Andorra lanza la primera tarjeta Contactless del País Andbank ha sido la primera entidad financiera en Andorra en emitir tarjetas con el sistema de pago Contactless. Este nuevo sistema permite a los usuarios ahorrar tiempo en sus transacciones ya que es mucho más fácil y rápido que el sistema tradicional. Basta con acercar la tarjeta al terminal de pago y automáticamente se efectúa la transacción. Sólo es necesario introducir el PIN cuando se efectúan pagos de más de 20 euros. Para operar con esta tecnología, es necesario que el datáfono a utilizar esté identificado con un icono que conoce este servicio.

Permite a los usuarios ahorrar tiempo en sus transacciones. De no poseer este sistema, las nuevas tarjetas ofrecen la posibilidad de continuar pagando a través del chip electromagnético. El contactless pretende convertirse en la nueva forma estándar de pago.

Navidad en Andbank Estas navidades en Andbank Andorra hemos tenido la visita de Papá Noel, que ha venido a entregar los regalos a los más pequeños de la familia. Un año más, la fiesta ha sido un éxito, los pequeños disfrutaron con las actividades, las golosinas y los regalos. El Park Hotel se llenó de magia para celebrar una tarde llena de sorpresas y sonrisas. En total asistieron unos 140 niños con muchas ganas de ver a Papá Noel.

También en Andbank Luxemburgo han celebrado la Navidad con los más pequeños, organizando una merienda con San Nicolás, que trajo regalos para todos los asistentes, unos 40 niños.

También impregnados del espíritu Navideño se ha hecho entrega de los premios del concurso de dibujo “Navidad en Andbank”. Los Pequeños artistas, Alfred Plaus, Paula Gil, Ona Puig, Nacho Gianasso y Oleksandra Suprunenko se reunieron con Oriol Ribas para recibir sus regalos. ¡Felicidades a los Ganadores!


World

14

Andbank Brasil estrenó en octubre una nueva plataforma informática El pasado mes de octubre se alcanzó un hito muy relevante para Andbank: se implantaron los nuevos sistemas informáticos de nuestro banco en Brasil. La nueva plataforma informática permite un mayor grado de automatización de los procesos operativos del banco, reduciendo el riesgo operacional y con capacidad para soportar un crecimiento en el volumen de operaciones. En lo que respecta a la parte más visible por los clientes, cuenta con un frontal multicanal que ofrece aplicaciones nativas para iPhone, iPad y Android, así como un acceso por web desarrollado bajo HTML5 lo que permite ser utilizada desde cualquier dispositivo.

El proyecto, que resulta clave para el crecimiento del negocio, ha supuesto un esfuerzo de más de 130.000 horas en el que se han reemplazado la infraestructura tecnológica, el core bancario, la plataforma de inversiones, los frontales, etc. Es decir, se han cambiado completamente los sistemas del banco. Destacar que se trata de un proyecto de transformación y no únicamente tecnológico ya que, además de dotarnos de funcionalidades adicionales que permiten nuevos modelos de relación con los clientes, se han escrito más de 200 procedimientos, se han identificado sus principales factores clave (más de 130) y se han realizado más de 30 workshops con los usuarios para asegurar el conocimiento de los nuevos procesos y sistemas. Se trata, por tanto, de una transformación completa del banco en Brasil.

El proyecto contempló, entre otros, más de 12.000 ejecuciones de pasos de pruebas repartidos en tres ciclos y se hicieron dos simulacros de la implantación durante dos fines de semana del mes de septiembre. Este entrenamiento ha permitido que la implantación se desarrollara según lo previsto y que desde el primer día los nuevos sistemas hayan funcionado sin ninguna incidencia destacable. Todo el proyecto se ha llevado estrictamente según el calendario previsto, lo que ha permitido implantar los sistemas en tan solo un año, situándonos en una referencia en plazos de implantación y nivel de calidad en el sector bancario.

La nueva plataforma informática permite un mayor grado de automatización de los procesos operativos del banco, reduciendo el riesgo operacional. Esto es una muestra del elevado nivel de profesionalidad y compromiso de los equipos implicados (tanto de Brasil como de Andorra). Desde aquí, aprovechamos para felicitar a los equipos que han participado en el proyecto por su elevado nivel de entrega y dedicación, así como a toda la plantilla de Brasil que cuenta con unos sistemas informáticos que son la base necesaria para permitir el crecimiento de nuestro negocio en Brasil: ¡ENHORABUENA!


World

15

Partido de Fútbol entre compañeros de Madrid de Andbank España roja, pronto fue superado por el equipo del área de Control, con equipación blanca. También el equipo de banqueros de Serrano quiso medirse contra el equipo de Control de Castellana en un encuentro que se disputó en noviembre. Una vez más, resultó ganador el equipo del área de Control por un contundente 9-2.

El pasado mes de octubre Madrid fue escenario del partido de fútbol disputado entre banqueros y back office de la Oficina de la Castellana de Andbank. El encuentro, que se disputó en un campo de Futbol 7, terminó con un 4 a 2 a favor del equipo formado por los compañeros de back office. El equipo del área de Negocio de Castellana, con equipación

Andorra Afterwork Andorra llega a su décima edición del Afterwork. Cada último jueves de mes, algunos empleados de Andbank Andorra se reúnen para disfrutar de un rato distendido, fuera del entorno laboral. Habitualmente unos 30 o 40 compañeros consiguen hacer un hueco en sus agendas personales para compartir una copa con los compañeros y, a menudo, la noche termina en cena. El objetivo es facilitar la comunicación y el encuentro entre compañeros, en un ambiente más relajado que el día a día de la oficina y liberar las tensiones acumuladas.


World

16

Andbank España abre un centro de banca privada para su agentes financieros en Bilbao Aldasoro es licenciado en Ciencias Económicas y posee el Certificate in Wealth Management del CISI (Chartered Institute for Securities & Investments).

“La apertura de este centro de banca privada demuestra nuestra firme apuesta por el crecimiento de la entidad en Euskadi” Andbank España ha inaugurado este semestre un centro de banca privada para agentes financieros en Bilbao, el cual se suma a la oficina que ya tenía la entidad en la capital vizcaína. El centro estará dirigido por Mercedes Montoya, que forma parte del equipo de agentes financieros de la entidad. El equipo se completa con Óscar Antiza y Daniel Aldasoro. Montoya posee más de 20 años de experiencia en el sector y ha desarrollado su carrera desde 2005 como agente financiero en Inversis Banco. Anteriormente trabajó en SAFEI AV y en la firma BNP Paribas. Antiza fue agente en SAFEI AV y desde 2005 lo era de Inversis. Cuenta con una titulación superior de Gestión Patrimonial de la FEF y la certificación EFA de EFPA España. Por su parte, Aldasoro también ha desarrollado su carrera como agente financiero de Inversis en los últimos doce años.

Según el director territorial de Andbank para Vizcaya y Navarra, Jaime Garciapons, “la apertura de este centro de banca privada demuestra nuestra firme apuesta por el crecimiento de la entidad en Euskadi, y completa el proceso de consolidación de un modelo diferente de banca privada que aporta valor añadido a nuestros clientes, a través del asesoramiento independiente y la gestión integral del patrimonio”. Andbank es una de las entidades de banca privada independientes más importantes del País Vasco, donde cuenta con tres oficinas (Bilbao, San Sebastián y Vitoria), 18 empleados, 6 agentes financieros y 3 EAFI. En la actualidad, el banco tiene más de 2.500 clientes en el País Vasco y gestiona cerca de 600 millones de euros.


World

17

Andbank, escogida como mejor entidad de banca privada de Andorra por ‘The Banker’ Este buen resultado se debe a la consolidación de su modelo de banca privada, que permitió cerrar el año 2015 con un nuevo máximo de 22.760 millones de euros y a la evolución positiva del negocio tanto en Andorra como las jurisdicciones internacionales. Este incremento ha sido uno de los factores clave para recibir este galardón. A cierre del tercer trimestre de 2016, el grupo ha consolidado los más de 22.000 millones de euros de activos bajo gestión, hecho que lo ratifica como líder de la plaza.

Andbank ha sido escogida como mejor entidad de banca privada de Andorra por la prestigiosa revista británica “The Banker”, editada por el Grupo The Financial Times. La publicación ha reconocido con este galardón los más de 85 años de experiencia en banca privada, su experiencia contrastada en gestión de patrimonios, así como el crecimiento y la diversificación internacional del grupo. Este premio se otorga anualmente a los mejores bancos privados de cada país siendo Andbank el ganador por tercer año consecutivo de este galardón. La distinción confirma la sólida trayectoria de la entidad, que cuenta con una de las ratios de liquidez y solvencia más altas del sector (70,46% y 24,78% respectivamente a cierre del tercer trimestre de 2016). A pesar del entorno actual, los tipos de interés negativos, la inversión en crecimiento internacional y de los criterios de prudencia en la gestión del balance, el Grupo Andbank cerró 2015 con un beneficio neto de 54 millones de euros, un 20% por encima del presupuestado.

Los premios ponen de manifiesto que la buena evolución del Grupo adquiere todavía más valor teniendo en cuenta el entorno económico-financiero vivido, la inversión continuada en su crecimiento internacional y el refuerzo de las estructuras de control que el Banco ha realizado a nivel central y en cada uno de los países en los cuales está presente.


18

World

Andbank gestiona más de 500 M de euros en la Comunitat Valenciana Hace cuatro años Andbank elegía Valencia y Alicante como sus próximos destinos en su implantación en España. Al frente de la territorial se situaba Javier Gómez, hasta ese momento director de banca privada de La Caixa en Valencia, el mismo que sigue al pie del cañón y que bajo su dirección ha logrado superar los 500 millones de euros bajo gestión y con más de un millar de clientes. “Esto es un trabajo de equipo, que tiene una amplia experiencia en la gestión de patrimonios y la mejor formación en el ámbito del asesoramiento financiero”, reconoce Gómez . Actualmente la territorial que dirige está compuesta por un equipo formado por 14 profesionales en las oficinas de Valencia y Alicante, además de 8 agentes financieros. “En Andbank tenemos un modelo único de gestión integral del patrimonio, basado en la independencia y la transparencia. Además, proponemos soluciones adaptadas a cada perfil inversor, orientadas siempre a la preservación del capital. Nuestra principal preocupación está centrada en ofrecer un servicio de máxima calidad a nuestros clientes”, asegura .

“La banca privada no debe ser coleccionar activos y sí complementar una correcta planificación patrimonial, con la distribución de activos eficiente y optimización fiscal para tratar de garantizar el éxito en nuestro servicio. De ahí que nuestra vocación a nivel local y nacional sea de crecimiento. Seguimos incorporando profesionales a nuestro equipo, aprovechando la oportunidad que tenemos de atraer talento de buenos banqueros privados por nuestra especialización y modelo de negocio”, advierte un Gómez Ortí que también pasó por el gigante Morgan Stanley a mediados de los noventa. Una arquitectura abierta que permita acercar al inversor las mejores opciones de riesgo-rentabilidad para su patrimonio es una máxima en Andbank. Los activos financieros por sí solos generalmente no completan una distribución eficiente, y cobran especial valor opciones como el capital riesgo, mercado inmobiliario, inversión en renovables, etc. De ahí que sea fundamental poder dar acceso al inversor a este tipo de inversiones, dentro de los parámetros de conocimientos y riesgo asumible de cada inversor.


World

19

Andbank España pone en marcha una división de Key Clients para grandes patrimonios

Andbank España ha puesto en marcha una nueva división de Key Clientes, especializada en la gestión de grandes patrimonios. Dirigida a clientes con un patrimonio superior a los 10 millones de euros, el objetivo de la unidad es captar 1.000 millones en los próximos tres años. El responsable de Key Clients es Juan Carlos Solano, executive director en Andbank España desde 2012. Licenciado en Ciencias Empresariales y Derecho por Icade (Universidad de Comillas) y miembro de EFPA España, posee más de 20 años de experiencia en el sector de la gestión de patrimonios. La nueva división de Key Clients ofrecerá un servicio de gestión de patrimonios integral. Para ello, integrará un servicio de banca privada personalizado, asesoramiento financiero independiente adaptado a MiFID II, planificación patrimonial y diversas herramientas tecnológicas. A Solano le acompañan en esta nueva división Juan Fontán, responsable de Family Office de la entidad, quien cuenta con más de 25 años de trayectoria profesional en el sector y proviene de Schroders, entidad en la que fue responsable de Banca

Privada, Fernando Cortijo y Diego García, directores de Banca Privada de la firma en España. Según Carlos Aso, consejero delegado de Andbank España, “el objetivo es proporcionar un servicio integral a un perfil de cliente que requiere soluciones específicas, con un asesoramiento independiente de profesionales especializados en ámbitos como la fiscalidad, la inversión inmobiliaria o la planificación patrimonial, combinado con la utilización de las herramientas tecnológicas más innovadoras del mercado”.

“El objetivo es proporcionar un servicio integral.”


20

World

Entrevista con Manel MARTÍNEZ situación. Pero no hay que olvidar que el nuestro es un negocio de relaciones personales y, por lo tanto, el “trato humano” es esencial. Para nosotros el cliente no es un número o un consumidor, es alguien con quien tenemos una relación que va más allá de los simples números. Intentamos siempre que haya una relación de confianza con los clientes que vaya mas allá de lo puramente comercial y eso es lo que nos diferencia de nuestros competidores.

Andbank tiene presencia en Bahamas desde el año 2001, ¿cuál ha sido la evolución vivida? Andbank Bahamas fue la primera licencia bancaria internacional del grupo. Los cambios vividos han sido muy grandes y han reflejado la evolución del Grupo Andbank. Hemos pasado de ser un “booking center” con 3 empleados y con clientes exclusivamente europeos a convertirnos en un banco con clientes de todo el mundo y con una plantilla de 15 personas multicultural, experimentada y muy preparada. ¿Qué estrategia a seguir se ha marcado Andbank Bahamas para los próximos años? Nuestra estrategia para los próximos años es diversificar nuestra base de clientes y crecer en lo que llamamos “The Americas” (LATAM, Caribe, USA y Canadá). Asimismo queremos aprovecharnos de las sinergias que se pueden generar con otras partes del grupo para poder ofrecer a los clientes la más amplia gama de productos y servicios así como la posibilidad de poder diversificarse geográficamente dentro del grupo Andbank. Vivimos en unos tiempos cambiantes a todos los niveles, pero especialmente en el sector financiero. Por lo tanto es esencial tener una gran capacidad de adaptación al cambio y flexibilidad, sin olvidar el rigor y siempre enfocados a la atención al cliente. La competencia bancaria en Bahamas es más que evidente, según el Banco Central, más de 350 bancos y compañías de fideicomiso tienen licencia para operar en el país, ¿cuál es la clave del éxito? La clave está en ofrecer un servicio y atención personalizados al máximo. Para conseguirlo hay que tener presente tanto la faceta financiera como la humana de cada cliente: Hay que conocer las necesidades financieras del cliente y ofrecerle productos y servicios adaptados específicamente a su

Cada jurisdicción tiene sus características y peculiaridades especiales, ¿qué dirías que hace diferente la banca en Bahamas respecto a otras jurisdicciones? Bahamas tiene el sector financiero más desarrollado de todo el Caribe. Es un estado soberano con una democracia estable y con buenas infraestructuras, profesionales con talento y cualificados y un régimen fiscal muy competitivo. Esta combinación hace de las Bahamas un excelente destino tanto para turistas como para los negocios. En cuanto al sistema financiero, como bien dices anteriormente, hay más de 350 bancos con licencia en la plaza, en la que están presentes la mayoría de los grandes bancos de banca privada del mundo. Quizás la diferencia principal con otras jurisdicciones, además de sus estabilidad y la reputación de su sector financiero, es el hecho de que su sistema legal es lo que se llama “Common Law”, que es el mismo sistema que tiene la mayoría de países anglosajones (USA, Reino Unido etc.) que ofrece una serie de ventajas en temas como la planificación sucesoria que son muy interesantes para el tipo de clientes que tenemos que no piensan en el corto plazo, sino en el medio y largo plazo para hacer crecer su patrimonio y transmitirlo a su familia. Hace ya 10 años que estás en Bahamas, un cambio de vida importante, ¿qué echas más de menos de tu lugar de origen (Andorra)? Supongo que lo mismo que cualquiera: la familia y los amigos de toda la vida. Luego la gastronomía, Andorra es un país en el que se come muy bien. La seguridad que tiene Andorra no se encuentra en ningún otro lugar del mundo y es una cosa que los andorranos no valoramos lo suficiente. ¿Qué destacarías como positivo en el hecho de ir a trabajar lejos de tu país? Vivir y trabajar lejos de tu país te hace crecer tanto personal como profesionalmente. Descubres otras maneras de pensar, de trabajar, otras tradiciones y valores, y eso te vuelve más tolerante y abierto. Vivir en otra cultura te abre la mente y te hace ver las cosas con una perspectiva diferente, te saca de tu “zona de confort” y eso siempre es positivo. También te ayuda a valorar ciertas cosas de tu cultura que nunca habías valorado....y a descubrir ciertas cosas que valorabas y que realmente no son tan importantes como creías. Considero que es una experiencia que todos deberíamos tener al menos una vez en la vida.


World

04

21

Conocimiento Andbank

Conociendo el proyecto Newton Con Pedro Cardona, Global Chief Information Officer Siguiendo el Plan estratégico marcado, Andbank está llevando a cabo el Proyecto Newton, que supondrá una profunda transformación en nuestra manera de trabajar, en nuestro día a día. Hasta este momento, y con la colaboración de diferentes departamentos, se ha elaborado el Plan de Proyecto que define el enfoque y alcance del proyecto, que fue aprobado en la última sesión del Consejo de Administración. Ahora es el momento de empezar a andar los pasos trazados en este plan. Pedro Cardona, Responsable del Área de Tecnología y Sistemas, nos cuenta en qué consiste exactamente el Proyecto Newton: El objetivo del proyecto Newton es convertir Andbank en una entidad de referencia del siglo XXI. Esto pasa por complementar las capacidades actuales con tecnología y procedimientos que permitan al cliente tener una experiencia diferencial con Andbank. El cliente actual es muy exigente y requiere entre otros: inmediatez en el servicio, agilidad en la toma de decisiones, posibilidad de acceder al banco desde donde quiera y cuando quiera, etc. ¿Cuál es la parte clave en este proyecto? Yo diría que las dos palabras clave en este proyecto son Integrar y Personalizar. Para conseguir nuestro objetivo vamos a utilizar diferentes componentes de terceros, personalizándolos según nuestras necesidades y asegurando su correcta integración. La integración no solo es de la operativa, una parte fundamental es la integración de los datos, de nuestra información, asegurando su calidad y agilidad en el procesamiento, permitiéndonos tomar decisiones con mayor agilidad. ¿Cuáles son los pasos a seguir ahora en el proyecto Newton? Tras más de 10.000 horas invertidas para realizar el plan de proyecto, ahora toca ponerlo en marcha. Estamos hablando de un proyecto que supera las 750.000 horas de trabajo y que afectará a todos los que formamos parte de Andbank . Si lo dividimos por etapas podríamos decir que: -En una primera fase integraremos todas las jurisdicciones con ficha bancaría y que actualmente utilizan Olympic.

También contempla la construcción de la base (los pilares) que utilizarán el resto de las jurisdicciones que se irán incorporando en fases posteriores. -En una segunda fase integraremos todas las jurisdicciones que no tienen ficha bancaria. -En la tercera fase integraremos España. -Y en la cuarta y última fase integraremos Brasil. Para la primera fase, a nivel de planificación general, podemos decir que durante 2017 se llevarán a cabo las tareas técnicas de integración de los sistemas y desarrollo de las personalizaciones, mientras que el 2018 será un año de pruebas y gestión del cambio (de enseñar a manejar el nuevo sistema). El objetivo es arrancar esta primera fase a principios de 2019. ¿Cómo va a ser nuestro nuevo sistema? Los sistemas del siglo actual se basan más en la integración de componentes que en desarrollar desde cero. Nosotros aprovechamos la oportunidad que tenemos de hacer una renovación completa de nuestros sistemas para adoptar un modelo basado principalmente en la integración de componentes.


World

22

Un aspecto clave en este diseño es el poder contar con una pieza sobre la que poder ir incorporando las diferentes soluciones de nuestro sistema. En nuestro caso esta pieza es el bus de integración de Oracle. Esto no solo nos debe permitir integrar las piezas que actualmente conocemos, sino que nos debe asegurar capacidad para incorporar con agilidad soluciones de terceros que se consideren. Y de la misma manera ser capaces de sustituirlas con agilidad.

Nuestra arquitectura transaccional se basa en un BUS de Integración

Multichannel

Treasury

Retail Core Banking

Core Banking

BUS DE INTEGRACIÓN

Private Banking B.O.

Asset Management

Compliance Fuentes Fuentes Externas Otras Externas Aplicaciones

El BUS de Integración se encarga de conectar de forma normalizada las diferentes aplicaciones y gestionar (orquestar) las necesidades de servicios de las diferentes aplicaciones.

Esto parece mucho para un solo sistema, ¿cómo se asegurará para que soporte tanta información? Hay dos aspectos fundamentales: soluciones informáticas adecuadas y su correcta implantación y mantenimiento posterior. Durante el plan de proyecto nos hemos ocupado de identificar las mejores soluciones de mercado para nuestras necesidades y la mejor forma de implantarlas. Para ello ha sido fundamental identificar intereses comunes entre estos proveedores y Andbank que vayan más allá del pago de los servicios. Hemos establecido relaciones

significativas con tres de los principales proveedores del proyecto con el objetivo de convertir nuestros sistemas en una referencia en banca privada a nivel mundial. Con esto conseguimos que el proyecto NEWTON sea también estratégico para ellos. Adicionalmente, en el diseño contemplamos que los sistemas críticos para el soporte al negocio estén redundados para asegurar su alta disponibilidad. En nuestro caso tendremos dos Centros de Procesos de Datos (CPDs) completos, uno en Centre de Negoci y otro en La Comella, con capacidad cada uno de ellos para soportar la actividad del banco. Comentabas que va a ser necesaria la implicación de todos para llevar este proyecto a cabo con éxito, ¿en qué consiste esta implicación? Debemos asegurar que todos conocen el proyecto y que, por lo tanto, son sensibles a las implicaciones y esfuerzo que supondrá. Este esfuerzo vendrá básicamente por la necesidad de elaborar y ejecutar los casos de prueba y por conocer las nuevas capacidades del sistema y cómo utilizarlas de forma eficiente. Para que te hagas una idea: actualmente tenemos previsto definir más de 250.000 casos de prueba que ejecutaremos más de 6 veces. El objetivo es asegurar que el nuevo sistema funciona correctamente y que se conoce por parte de los usuarios antes de ser implantado. Habitualmente utilizo una frase que pretende recoger el significado de este enfoque: “Juegas como entrenas”.


World

05

23

Actos sociales

32ª edición de la Carrera Caminata kiwanis en Panamá Un año más, Andbank Panamá patrocinó la Carrera Caminata Kiwanis que contó con la presencia de más de 1.000 participantes entre las dos categorías, 5 y 10 km. El pasado 17 de julio, más de dos mil personas salieron a las calles en Panamá para animar a los participantes de este evento deportivo que es ya todo un referente en la ciudad. Además de ser un evento de espíritu familiar, este año contaron con la participación de corredores del equipo olímpico panameño en su preparación a Rio 2016 y corredores internacionales y de lugares tan distantes como Kenia. Más especial aún fue la participación del grupo juvenil Team Gladiadores Kiwanis, un grupo de chicos de barrios marginados que gracias al apoyo del Club Kiwanis Panamá, hoy día enfocan su tiempo y dedicación al deporte del running.

Los fondos recaudados en dicho evento son utilizados para reforzar las distintas actividades de apoyo a la comunidad panameña, en especial a la infancia.

Andbank en la III Semana Clásica de Puerto Sherry, España El pasado mes de julio tuvo lugar la tercera edición de la Semana Clásica de Puerto Sherry en Cádiz. Una regata que se celebra cada dos años y que reúne los veleros clásicos más impresionantes. En esta fiesta de la vela clásica se pudieron ver unas de las imágenes más bellas que se puedan contemplar en el mar: impresionantes velámenes y cuidadas cubiertas que huelen a madera y barniz y mucha historia a bordo por el paso de los años. La III Semana Clásica de Puerto Sherry se incluye en el selecto calendario de la flota 15 M Internacional y está organizada

por Puerto Sherry y el Club Náutico Puerto Sherry, con el patrocinio principal de Marina de El Puerto de Santa María, Andbank y Mitsubishi Motors. Más de 20 embarcaciones se dieron cita en la bahía de Cádiz. Finalmente, el suizo Mariska en la clase 15 M y el español Giraldilla en la clase Espíritu Tradición se adjudicaron el triunfo de esta edición 2016. Manuel San Salvador, Consejero Delegado de Andbank Luxemburgo, estuvo presente en la entrega de premios junto a Valle de La Riva y Enrique López Bosch, presidenta y director general de Puerto Sherry, respectivamente.


World

24

Rotundo éxito de La Purito 2016 Gran Premio Andbank Tras una multitudinaria salida desde Sant Julià, los más de 2.000 inscritos que participaron en la Purito 2016 en los tres recorridos diferentes, 22, 80 y 145km, llenaron los puertos del Principado como el de la Comella, el Coll de la Gallina o Els Cortals d’Encamp, punto donde se ubicó la zona de llegada. Entre los finishers del recorrido de 80km, se encontraban algunos de nuestros compañeros como: Eveline Chouvin, Eloi Fort, Jatri Garcia Romeu, Andrés Herrera y Yolande Poulou. ¡Felicidades a todos! El primer clasificado en finalizar el recorrido largo (145km) con un tiempo de 5 horas y 51 minutos, fue el guipuzcoano Luis María Urizar, mientras que el segundo, a poco más de dos minutos, fue el bilbaíno, Raúl Portillo, ciclista vencedor en la cronoescalada de este gran evento. Una vez cruzada la línea de meta, ambos ciclistas, habituados a competir por todo el Pirineo, afirmaron que “La Purito” es la

prueba más dura y a la vez la más bonita que han hecho hasta ahora. Joaquim Rodríguez “Purito”, que realizó el recorrido a un ritmo mucho más suave para disfrutar de la jornada, llegó a los Cortals d’ Encamp con una gran ovación. La próxima cita de la purito será el 6 de agosto del 2017.

Andbank entrega a Caritas Andorra un cheque de más de 4.000€ La escuela de arte de La Massana y Ordino organizó el pasado mes de junio la tradicional cena benéfica anual en el hotel Coma. Entre las obras vendidas por artistas como Susanna Ferrer, Jean Luc Herver o Rosa Mujal, más el 50% del importe del menú que pagaron los asistentes, y la donación de Andbank, el evento recaudó casi 5.000 euros para el proyecto ropero de Caritas Andorra. El importe fue recaudado en la subasta benéfica organizada por La Capsa. La 3ª edición de la cena - subasta benéfica organizada por La Capsa, recaudó en esta ultima edición 4.834€.

Nuria Rocamora, Directora de Global Marketing de Andbank hizo entrega del cheque al párroco Ramón Sarrias y Amadeu Rocamora, Presidente de la entidad benéfica.


World

25

Andbank colabora con la Fundación CRIS contra el cáncer Cada año se diagnostican en España 1.400 casos nuevos de cáncer infantil. CRIS son las siglas de Cancer Research Innovation Spain, y Andbank colabora con CRIS en su proyecto para crear una Unidad de terapias avanzadas contra el cáncer infantil en el Hospital La Paz en Madrid.

La Fundación de investigación CRIS es una organización de carácter privado e independiente cuyo objetivo es fomentar y financiar proyectos de investigación para el tratamiento y cura del cáncer.

Mayte García Llorente, responsable de Alianzas Corporativas de Cris contra el cáncer, destaca que “Es muy importante que Andbank nos haya seleccionado entre todas las ONGs, nos confirma que lo que hacemos es lo correcto. Corrobora que las empresas importantes quieren arrimar el hombro en mejorar la salud de todos a través de la investigación y de esta forma ayudar en la lucha de esta enfermedad tan terrible que es el cáncer infantil. Además, esta colaboración nos permite dar a conocer nuestro mensaje y labor a muchas más personas y empresas que están relacionadas con Andbank”.

Conferencia de Antoni Bassas El conocido periodista español, ganador de un premio Ondas, Antoni Bassas, ofreció una conferencia en Andorra el pasado mes de octubre, organizada por Andbank. La sala de la Consorcia del Centro de Congresos quedó pequeña entre los asistentes que no quisieron perderse su charla “Reputación, simulacro y verdad” en la que habló de cómo influyen los medios de comunicación, sobretodo los internacionales, en la opinión pública y en la imagen de Andorra. Bassas, que dirigió las mañanas de Catalunya Radio durante 14 años, destacó el efecto multiplicador que las redes sociales tienen en temas de reputación.


World

26

Proyección en cines del documental de Salvados Andbank se sumó al proyecto solidario de Salvados para recaudar fondos para la ONG Proactiva Open Arms. El mediático periodista, Jordi Évole, y su equipo de Salvados realizaron un documental sobre la situación crítica que viven los refugiados para cruzar el mediterráneo central. El documental se estrenó en cines de toda España y Andorra y la recaudación de taquilla se destinó íntegramente a la ONG. En Andorra, gracias a una colaboración entre Andbank y Cinemes Illa Carlemany, se proyectó la película en un único pase que reunió a casi 200 personas y que recaudó 1.130€.

“La historia de un velero de lujo convertido en barco para refugiados”

Andbank Andorra renueva su colaboración con la Cruz Roja Andbank ha renovado su colaboración con el proyecto de Cruz Roja Andorrana, que permite impartir una formación en primeros auxilios en los centros educativos del país. Hace seis años que la Cruz Roja Andorrana asumió el reto propuesto por la federación internacional de la Cruz Roja para que el 75% de la población mundial tenga conocimientos en primeros auxilios. Andorra ya está cerca de este objetivo, un 60% de la población ya tiene conocimientos de primeros auxilios, la previsión es que, a finales de 2016, 650 alumnos más habrán recibido esta formación. Actualmente todos los centros de educación de Andorra imparten sesiones de formación en primeros auxilios.


World

27

El fotógrafo Fernando Manso presenta su nueva colección en Art Basel Miami de la mano de Andbank Coincidiendo con Art Basel Miami, la feria de arte moderno y contemporáneo más importante del mundo, Andbank organizó una exposición fotográfica dirigida a sus clientes de Latinoamérica. En el evento, al cual asistieron más de 100 personas, se presentó por primera vez en Estados Unidos la obra del premiado fotógrafo Español. “La Alhambra una visión Inédita”. El acto, que tuvo lugar en el Hotel East de Brickell, contó con la presencia del autor y el Excelentísimo Cónsul General de España en Miami, y se presentaron 12 fotografías representativas de la colección que por primera vez salía de España. El evento fue presentado por Joaquin Francés, CEO de Andbank en Estados Unidos. El Sr. Francés resaltó el compromiso de Andbank con la Banca Privada, y explicó que en tiempos difíciles como los que ha pasado la Banca en los últimos años, la especialización que evita el conflicto de intereses para con los clientes es uno de los valores críticos en este negocio. Además, valoró la forma en que Fernando Manso realiza su trabajo, donde el conocimiento de su entorno, el compromiso con lo que representa y la

ejecución transparente y metódica de su obra tiene mucho de conexión con la Banca Privada que Andbank realiza desde hace más de 85 años. Durante su presentación, el CEO de Andbank, destacó el compromiso de la entidad Andbank con Latinoamérica donde lleva invirtiendo los últimos 8 años dentro de la estrategia de internacionalización de la Entidad.

Exclusiva Cata de Dom Pérignon en Andorra El pasado 30 de noviembre Andbank Andorra organizó una cata de Dom Pérignon en exclusiva para sus clientes. Dom Pérignon, el Champagne creado en 1936 por la casa Moët et Chandon como homenaje a la figura emblemática de los vinos de esta zona, es la cuvée «de prestigio» más célebre del mundo. Unas 50 personas asistieron al evento, en el cual pudieron catar 2 tipos de Dom Pérignon y uno de Moët Chandon, acompañado por una degustación de jamón ibérico y queso curado. El evento fue dirigido por Óscar Ortiz, maestro de ceremonias de la casa Moet & Chandon, que hizo un recorrido por la historia y procedencia de Dom Pérignon y detalló el proceso de elaboración de este champagne, desde la producción de la uva hasta el embotellado.


28

World

El equipo de 3x3, esponsorizado por Andbank, queda cuarto en el campeonato de Europa La selección andorrana sub-18 de básquet 3x3 cerró el pasado septiembre el Europeo de Hungría en cuarta posición. El equipo, esponsorizado por Andbank, se alejó del tercer puesto tras un encuentro contra Turquía que finalizó en un ajustado 17 a 18. El técnico del equipo, Èric Bartolomé, aseguró que los jugadores Hugo y Alexis Bartolomé, Aaron Guzmán y Èric Peña han hecho historia en esta competición.

Andbank con UniRaid: Una inicativa solidaria con las zonas más necesitadas de Marruecos

El próximo 25 de febrero arranca UniRaid (antes conocida como Unidesert), una iniciativa solidaria con varios años de trayectoria que une a jóvenes estudiantes de diferentes universidades en un recorrido que en esta edición llegará a las zonas más necesitadas. El trayecto se realiza en vehículos de más de 20 años, con potencia mínima (menos de 1300 cm3) sin tracción a las 4 ruedas, sin GPS…En definitiva, con unas

condiciones que aseguran desafíos a batir. Andbank estará muy presente apoyando al equipo formado por dos jóvenes estudiantes, Tomás Lérida y Pol Carrión, que se embarcan en esta aventura humanitaria que arrancará en Tánger. Después, cruzarán Marruecos por el interior, atravesando el Atlas en dirección al desierto de Erg Chebbi, donde harán entrega del material escolar y solidario en aldeas seleccionadas previamente por la Organización. La siguiente etapa será Marrakesh, la ciudad imperial más bella del norte de África. Siete etapas en las que los equipos combinarán conducción por carreteras de montaña, pistas, arena y dunas. El reto: superar las 7 etapas con solo un roadbook, un mapa y una brújula (sin GPS ni dispositivos electrónicos), a bordo de un coche de más de 20 años, superando los obstáculos naturales y las diversas pruebas de estrategia y habilidad propuestas por la organización.


World

06

29

Gente interesante

Entrevista a Gay de Liébana Gay de Liébana, doctor en Economía y Derecho y profesor de la Universidad de Barcelona, predijo la crisis antes de que fuera evidente, también en 2008 avanzó que no hay mal que cien años dure y que la economía española entraría en un ciclo de crecimiento suave que se prolongaría durante seis o siete años. Y de momento su pronóstico parece acertado. La psicología de la gente es para usted una señal de recuperación, ¿pero hasta qué punto este es un factor que contribuye a la buena marcha de la economía? Si la gente tiene un mensaje optimista que va calando y, además, hay un efecto contagio, la economía tirará. La economía es algo emocional, ¿no? Y siempre digo que, como perico que soy, cuando el RCD Espanyol gana, pues esa semana es económicamente buena porque tengo energía positiva. Tenemos que empezar a cambiar el mensaje para que la ciudadanía se anime, pero la gente al final dice: ‘Oiga, al margen de tanto optimismo, ¿de realidad qué hay?’.

La crisis sacudió España y llenó los platós de televisión de economistas, encantados de explicar a la audiencia lo que le estaba ocurriendo al país. Uno de los rostros más conocidos de este fenómeno fue y es José María Gay de Liébana. “La gente a lo largo de estos años se ha ido cultivando mucho más en el tema económico”, reconoce este divulgador con una larga experiencia como docente. Quizás por ello su discurso y su palabra fácil engancharon a un público que vivía en sus propias carnes los efectos de la recesión económica.

“La gente a lo largo de estos años se ha ido cultivando mucho más en el tema económico”

En países como España, el problema del paro continua latente ¿Hay alguna alternativa para los desempleados de larga duración? Creo que va a ser difícil. Me da la impresión de que hay una generación de mayores de 45 años, que ahora tienen más de 50 años, que difícilmente van a recolocarse en el mundo laboral. Son personas que se están quedando fuera de juego, que no se están actualizando, que nacieron, crecieron y trabajaron en un mundo con unas referencias distintas a las que tiene ahora el mundo. Además, van a llegar a una edad de jubilación. No sólo es preocupante por ellos, sino también por sus hijos porque muchas veces detrás de un ni-ni hay unos padres que no tienen trabajo. Esto lo tendríamos que arreglar. Usted aboga por replantear el sistema universitario. ¿Qué es lo que debería cambiar según su parecer? Los que dicen que la generación de ahora es la mejor preparada no conoce el mundo real. Cada día estoy pisando las aulas y sé que son unos grandes chavales, pero les falta una base sólida. El problema está en la formación básica, que es malísima y cada vez vamos a menos. Nos creemos que los jóvenes llegan a la universidad hablando idiomas: hablan y escriben en catalán y alguna vez en castellano, con faltas de ortografía; no saben ni inglés ni francés ni alemán. Hablo en general, hay excepciones. En la universidad cada vez tenemos menos tiempo, las asignaturas y las carreras son más cortas.


30

¿Pero cómo es que España, con tanto paro, ha resistido a la crisis económica? Creo que hay una economía sumergida, que es mala, pero que está ayudando a mantener el sistema porque, si no fuera así, tendríamos revueltas en la calle. En segundo lugar, preguntémonos qué es lo que hace nacer y desarrollarse a la economía sumergida. Y la respuesta la tenemos en las exigencias tributarias, la presión burocrática y fiscal. De forma y manera que este país llega a ser tan disparatado que si tú rellenas mal una casilla de un impreso de una información de Hacienda, pueden ponerte una multa de 5.000 euros. Estos despropósitos son los que van alimentando la economía sumergida, que evidentemente va a tener siempre su nicho en la medida en que no entremos en razones de lo que sería hacer un país fácil y cómodo. En Suiza no hay economía sumergida porque las normas son llevaderas y no hay la misma presión que aquí. Usted sostiene que en España se pagan demasiados impuestos, ¿pero cómo puede ser que con tantos impuestos exista este déficit público tan grande? Porque hay un gasto público desmesurado y no somos conscientes: este país se está gastando más de 465.000 millones de euros, entre Estado central, comunidades autónomas, provincias y ayuntamientos. Además, destinamos 12.000 millones de euros cada año a Bruselas, más el porcentaje de recaudación de impuestos. No podemos mantener las actuales estructuras de Estado. No estoy diciendo que haya que cargarse las autonomías, pero deben ser más eficientes, como la de Euskadi. Todavía tenemos la mentalidad pública de

World

antes de la transición y tendríamos que ir a otra mentalidad. El objetivo de España debería ser tener un Estado low cost, dicho de otra manera, no hace falta tanta parafernalia de Estado. Evidentemente, los servicios públicos cuestan dinero… No lo discuto. Soy de los que opina que no hay que recortar nada en sanidad y, sobre todo, la catalana, que es la mejor sanidad que pueda haber. La sanidad no se toca, se la dota con más recursos y a la educación también. Lo que sí que digo es que lo que es la grasa política, la industria política, ahí sí que recorto. En los últimos cuatro años más de 1.000 millones de euros que han caído de nuestros bolsillos han ido a los partidos políticos. ¿Cómo debería evitar el Gobierno que continúe bajando el fondo de la seguridad social para pensiones? El problema de las pensiones no son los pensionistas, que cobran de acuerdo con lo que han cotizado, sino como está fundamentado el sistema en prácticamente todo el mundo desarrollado: los que trabajan cotizan y los que dejan de trabajar cobran de los que cotizan. Por tanto, quiere decir que aquí hay un problema: que los que se jubilan podían sufragar las pensiones de sus padres y abuelos porque las pensiones que se cobraban eran bajas y los sueldos, altos. Pero ahora cada vez más gente se jubila cobra la pensión máxima, mientras que los que trabajan tienen sueldos precarios y cotizan bajo. Además de este desfase hay otro problema: hace 20 años había 20 millones de personas que cotizaban en la seguridad social y ahora hay 16 millones. Tenemos que conseguir que haya más gente trabajando y cotizando y cobrando sueldos más altos.


World

07

31

Incorporaciones

Joan Berenguer

Cargo: Director de Explotación, en el Área de Tecnología y Sistemas. Jurisdicciones: Andorra

Daniel Gómez Cargo: Director de Organización, en el Área de Tecnología y Sistemas. Jurisdicciones: Andorra

Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones y Master en desarrollo directivo. Durante más de 6 años en Everis ha liderado proyectos relacionados con el desarrollo de negocio e infraestructuras tecnológicas.

Ingeniero en Telecomunicaciones y se incorpora a Andbank después de una trayectoria profesional de más de 12 años, liderando proyectos internacionales de desarrollo para el sector financiero en grandes empresas como PWC, Everis y en los últimos años CaixaBank.

Antonio Castro

Javier Sánchez Cortés

Cargo: Presidente no ejecutivo de la gestora de Andbank España Jurisdicciones: España Licenciado en Derecho por Icade y abogado del Estado. Tras desempeñar diversas responsabilidades en el sector público ha desarrollado su carrera en Barclays Bank, ocupando diferentes posiciones desde 2007. Como Consejero Delegado, lideró el proceso de traspaso de la operación de banca comercial de Barclays España a CaixaBank. Con anterioridad fue Secretario General y Director de Asuntos Regulatorios para Europa.

Daniel Sevillano Rodríguez Cargo: Director de Cumplimiento Normativo y Contencioso. Jurisdicciones: España Licenciado en Derecho y Máster en Asesoría Jurídica. Su experiencia profesional cuenta, entre otros, con 8 años en Baker & McKenzy, Senior Asociado en Deloitte. Además, es profesor de derecho del Centro Universitario Villanueva.

Cargo: Banquero privado Jurisdicciones: España

Proviene de Banco Santander, entidad en la que ha desarrollado su carrera profesional desde 2008 en la división de banca privada y personal en Zaragoza. Se incorpora a Andbank como banquero privado en la oficina de Zaragoza. Sánchez Cortés es licenciado en Derecho y Máster en Banca y Finanzas. Además, posee un Título Superior de Gestión Patrimonial por el Instituto Español de Estudios Financieros, un Programa Directivo de Planificación Financiera y Wealth Management por el IEB y la acreditación EFA.


World

32

08

Territorios Andbank

Panamá

Ubicado en el extremo sureste de América Central, Panamá formar parte geográfica y culturalmente del Caribe. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la Ciudad de Panamá. Tiene una extensión de 75.517 km². Con una población superior a los cuatro millones de habitantes, tiene una posición privilegiada en varias clasificaciones de crecimiento y desarrollo de América Latina, como el índice de desarrollo humano. Panamá es el segundo país más competitivo de América Latina según el foro mundial y el país latinoamericano con mayor crecimiento económico. Por su posición geográfica, actualmente ofrece al mundo una amplia plataforma de servicios marítimos, comerciales, inmobiliarios y financieros, entre ellos la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del continente y la segunda del mundo. El país está catalogado en términos absolutos, es decir, sin tener en cuenta la distribución de la riqueza, como de ingresos económicos mediano-altos. El Canal de Panamá, una de las maravillas de ingeniería del mundo, celebró sus 100 años de existencia en 2014. A tan sólo 10 kilómetros de Ciudad de Panamá, miles de visitantes se acercan cada año hasta el Centro de Visitantes de Miraflores, un espacio que acoge el centro de información, restaurante y tienda del complejo. Adaptado a turistas, el recorrido por las esclusas de Miraflores y el Museo del Canal descubre de forma didáctica el funcionamiento de la vía y su relevancia para el comercio mundial.

Una de las visitas obligadas en Panamá es el Biomuseo, el único edificio de América Latina diseñado por el arquitecto Frank Ghery, autor del Guggenheim de Bilbao. De original arquitectura a partir de llamativos techos de colores en aluminio y acero inoxidable, el nuevo espacio refuerza la importancia de la biodiversidad y la conservación en sus 4.000 m2 y ocho salas de exhibiciones. Una caminata por el Casco Viejo de Ciudad de Panamá, un territorio que resalta hacia la Bahía de Panamá, los edificios históricos de la era colonial y de la construcción del Canal, demuestran la historia panameña compartida con España, Francia y los Estados Unidos.

Biomuseo de Frank Ghery


World

Hoy, el Casco Viejo está experimentando un renacimiento. Sus edificios se están restaurando, nuevos restaurantes se están abriendo y muchas personas están eligiendo el Casco Viejo como residencia. De acuerdo a un artículo escrito por el experto de turismo mundial, Arthur Frommer de la Guía Frommer, El Casco Viejo está en su camino para convertirse en una de las más bellas ciudades del colonialismo español restauradas del nuevo mundo.

Casco Viejo de Panamá Lo más destacado incluye los edificios históricos, iglesias del siglo XVII, como la Iglesia del Altar de Oro, las ruinas del convento del siglo XVII, calabozos del siglo XVI, un monumento a los 22.000 franceses que murieron con la construcción del canal y un museo del Canal de Panamá en un edificio elegante que antes era la Sede de los franceses que intentaron construir el Canal.

Skyline de Panamá City

33

El Casco Viejo es una elevación, así que disfrutarás de las brisas y vistas del océano y la bahía. Cerca del monumento francés hay unas tiendas de artesanías excelentes. Si tienes hambre, puedes encontrar muchos restaurantes divertidos y finos. Recomendamos una visita a la Heladería Granclement, una heladería de estilo tradicional-prueba su helado de maracuyá tropical. El Casco Viejo también tiene buenos sitios para la vida nocturna. Con sus vistas espectaculares de los rascacielos de la Ciudad de Panamá y el Canal de Panamá, La Calzada de Amador es una atracción principal. El Causeway fue creado en 1931 para conectar a cuatro islas pequeñas usando rocas extraídas del Canal de Panamá y sirve como un rompeolas para la entrada de la costa pacífica del Canal. Hoy, estas islas pequeñas, bañadas por agradables brisas, tienen muchos buenos restaurantes a precios para diferentes presupuestos, caminos para bicicletas o correr, un acuario del Instituto Smithsonian para la Investigación Tropical, tiendas de artesanías, un puerto para cruceros y una marina de yates. Muchos restaurantes tienen excelentes vistas del Canal y el océano durante el día y la noche. Una actividad a realitzar es subir al Panamá Canal Railway, el original y primer ferrocarril transcontinental. Inaugurado en 1855, fue construido por viajeros a California en su búsqueda de oro. El viaje te lleva en carros de observación sobre el istmo escénico desde la Ciudad de Panamá en el pacífico, a Colón en el Atlántico en solo 90 minutos. En el camino, se puede disfrutar de las vistas del Canal de la selva tropical de los alrededores.


World

34

Restaurantes en Panamá

TINAJAS

LA CASA DEL MARISCO

El nombre de tinajas proviene de grandes vasijas de barro. Y así como de las tinajas se bebe agua fresca, hoy el Restaurante Tinajas conserva fresco el sabor de Panamá. Tinajas es una antigua y elegante residencia restaurada sobriamente con elementos rústicos que recuerdan esquinas de los pueblos coloniales.

La Casa del Marisco tiene una historia de más de 50 años en la ciudad de Panamá y es un restaurante considerado el mejor de la ciudad. Fue fundada en 1965, por Don Ramón Martínez Acha y su esposa Doña Claudia Vásquez de Martínez, e inmediatamente se convirtieron en el mejor restaurante en la República de Panamá.

Es un restaurante clásico y elegante que sirve las mejores recetas de la cocina típica de Panamá. Aquí no puedes dejar de probar platos como cebiche, sancocho panameño y pastel de yuca. De martes a sábados en el salón del restaurante hay presentaciones folclóricas.

Don Ramón Martínez Acha llego a Panamá en 1953 de Bilbao, España, su lugar de nacimiento, donde su amor por la buena comida empezó.

MUELLE 67

TRAPICHE

Este restaurante sirve pescado fresco tanto del Oceano Atlántico como del Oceano Pacífico. Cuenta con una extensa carta que ofrece, además de pescado, ensaladas, pasta, carne, etc. Uno de sus platos estrella es el King Crab.

El Restaurante El Trapiche se especializa en la “Cocina Típica Panameña”, donde puede disfrutarse de un ambiente acogedor.

www.tinajaspanama.com

Calle 67, diagonal a Bodega Mi Amiga - San Francisco – Panamá

www.lacasadelmarisco-acha.com

Aquí se recomienda probar la tortilla española, el pulpo a la gallega, la corvina al limón y el mero saltado con hongos. También es conocido por sus especialidades en marisco que lo convierten en un referente del sector.

www.eltrapicherestaurante.com

Este restaurante es perfecto para recrear los sabores de la campiña interiorana, en la ciudad de Panamá. Los platos estrella son el Sancocho de Gallina, con sus tradicionales verduras y sazones; también el Emparedado de Hojaldre, el cual es preparado con su tradicional pan frito.


World

09

35

People Platform

La intranet de Andbank no para de crecer. Hoy queremos presentaros “Andbank Privilege” la sección que incluye todos los descuentos y ofertas que ofrecen diferentes empresas a los empleados de Andbank. Estas son las nuevas promociones exclusivas:

KidsMe Web online especializada en moda infantil, diseño y tendencias. Las mejores marcas y las propuestas más originales a un solo click.

Fontanals Delicatessen Web gourmet online. Fontanals Delicatessen es la apuesta de la segunda generación de una familia de tradición charcutera. Una cuidada selección de productos gourmet online. Descubre una amplia variedad de productos: quesos gourmet, jamones ibéricos, foies, aceites, salsas, conservas, sales, mermeladas y dulces delicatessen. Los productos de esta tienda delicatesen online se caracterizan por su exclusividad y alta calidad. Web: www.fontanalsdelicatessen.com Oferta: 5% de descuento exclusivo para empleados de Andbank en compras Online. Código de descuento: VWY7T6KP

Web: www.kidsme.es Oferta: 10% de descuento exclusivo para los empleados de Andbank. Código de descuento: kidsandbank

Limusinas Lara Deja que te lleven. Viaja con la comodidad que supone no conducir y descansar durante el trayecto. Web: www.limusineslara.com Oferta: Trayecto Andorra- Barcelona: 210€ Trayecto Andorra -Lleida: 160€ (Más trayectos disponibles, consultar opciones).

Claustrophobia Andorra Un Escape Room es una actividad ideal para pasar un rato diferente e inolvidable con los tuyos, se desarrolla en un local con una o varias salas, llenas de enigmas. Las distintas estancias están controladas en todo momento por el director del juego. Una vez dentro empieza una aventura en la que los usuarios se sienten como protagonistas de una película. Al entrar se cierran las puertas y los jugadores tienen 60 minutos para descubrir y resolver los distintos misterios que esconde la sala. El objetivo es sencillo, lograr escapar antes de que se termine el tiempo. Web: https://andorra.claustrophobia.com/es/ Oferta: 10% de descuento

Roc Roi Empresa dedicada a los deportes de aventura, con más de 20 años de experiencia. Desde su base de Grau Roig, en Grandvalira, puedes realizar excursiones en motos de nieve, paseos en mushing, descubrir intinerarios con raquetas de nieve o hacer construcciones de iglús. Web: www.rocroi.com Oferta: 20% de descuento


Enero 2017. N.ยบ 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.