Andbank World NUM 7 (Esp)

Page 1

World Agosto 2016. N.ยบ 7

Revista Interna del Grupo Andbank

Editorial Ricard Tubau

Seguimos trabajando duro para lograr nuestros objetivos 4

Actos Sociales

21

Evoluciรณn del Grupo

6

Gente Interesante

29

Incorporaciones

31

Actualidad Andbank

7

Territorios Andbank

32

Conocimiento Andbank

17

People Platform

34


2

Revista Trimestral del Grupo Andbank Mayo 2014. N.ยบ 3

World


World

3

Contenidos 01

Editorial Ricard Tubau

02 4

Evolución del Grupo

03 6

04

05 01 17

PDO | Universidades Españolas Proyecto NEWTON

Nuevas incorporaciones al Grupo

Actos Sociales

06 02 21

08 01 31

Territorios Andbank Miami

Gente Interesante

29

Cristina Maragall, entrevista

Conferencias | Eventos | Colaboraciones Otros

07 03

Incorporaciones

7

Entrevista Alfonso Le Monnier | Noticias | Entrevista Nilton Breinis / José Hugo Cintra

CEO Andbank

Conocimiento Andbank

Actualidad Andbank

09 02 32

People Platform

34


World

4

01

Editorial

Apreciados compañeros: Estimados compañeros, cerramos este primer semestre de 2016 con unos buenos resultados. A pesar del entorno financiero internacional, nuestro Grupo ha conseguido mantener el nivel de servicio y rentabilidad. Nos estamos moviendo rápidamente, progresando en varios proyectos que están cambiando la forma en que trabajamos en muchos aspectos, pero que nos harán cada vez más fuertes. Áreas como TI y cumplimiento se han reforzado con el fin de asegurar nuestro camino al éxito. El 2016 continúa requiriendo de mucho esfuerzo debido a la necesidad de adaptación de nuestro Grupo a las nuevas normativas europeas y a una regulación de Compliance en constante evolución. Somos conscientes del trabajo que supone para todos proseguir con nuestro trabajo del día a día a la vez que nos vamos adaptando a las nuevas formas de trabajar que nos exige la Unión Europea. Al respecto, en Andorra se está llevando a cabo un plan de remediación, conocido internamente como Keops, cuyo objetivo es mejorar el estado de información de los expedientes de clientes. Actualmente el plan tiene como objetivo revisar un conjunto de expedientes pre-seleccionados que representan el 80% de los activos bajo gestión en Andorra. Para llevar a cabo este proyecto, que ha implicado la colaboración y coordinación de diferentes departamentos internos, Compliance ha establecido unas pautas de análisis que servirán también en el futuro como guía para la correcta documentación de los clientes y de su actualización. Gracias a este plan, el Grupo tendrá unos pilares más solidos en el control de la documentación de los expedientes en Andorra y posteriormente en el resto de las filiales (donde se prevé implementar también Keops), además de la consecuente mejora que este proyecto está suponiendo en la definición de procesos internos del Grupo. Andbank ha continuado en su línea de crecimiento, manteniéndose entre las mejores entidades a nivel de solvencia y liquidez. Cabe destacar la mejora de solvencia, que pasa de 17,90% en junio de 2015 a 21,53% en junio de 2016. Al mismo tiempo que conseguimos nuestros objetivos no perdemos de vista nuestra responsabilidad con la sociedad y con nuestro entorno.

Hemos estado presentes en los eventos más destacados y los más solidarios, como el proyecto en Valencia con Save the Children, el club Kiwanis en Panamá, el torneo de golf solidario en Luxemburgo o la acción solidaria en Andorra a favor de la ONG Proactiva Open Arms, dedicada a realizar tareas de salvamento y socorrismo a refugiados en las costas griegas y del mediterráneo. Hemos llevado a cabo un programa emitido en Andorra Televisión, Andbank Talents, en el que diferentes personajes relevantes del mundo del deporte, la política y la cultura han mostrado su lado más humano explicando cómo el talento y el trabajo duro les han llevado hasta la cima. Andbank España, en solo 4 años, se ha colocado en el top 10 de la Banca Privada Española y ha sido nombrada Best Private Bank por la publicación inglesa “The Business World Wide Magazine”. Luxemburgo, Mónaco y España han estrenado nuevas oficinas. El equipo de Luxemburgo se ha trasladado a un edificio de estilo más vanguardista, mientras que Mónaco ha ampliado su espacio actual. En España se ha abierto la oficina de Bilbao. A nivel de Grupo, continuamos avanzando con Newton, el proyecto de renovación de sistemas y tecnología que iniciamos el año pasado y que va a cambiar nuestra forma de trabajar. Tras un detallado estudio de cada área y sus necesidades, estamos adoptando las herramientas más adecuadas para cada departamento, con el objetivo de ganar en agilidad, productividad y eficacia. Andbank sigue su plan trazado confirmando con los resultados que el camino marcado era el adecuado. Manel Cerqueda Diez se ha unido al Consejo de Administración del Grupo, desde estas líneas le doy la más cordial bienvenida y os invito a todos a hacerlo. Juntos continuaremos cosechando éxitos y cumpliendo nuestros objetivos.

Ricard Tubau CEO Andbank


World

5


World

6

02

Evolución del grupo

Resultados 1er semestre 2016 El Grupo Andbank ha cerrado el primer semestre de 2016 con unos activos bajo gestión de 21.678 millones de Euros, lo que representa un retroceso de 4,2% vs el cierre de 2015 (45% debido a Banca Privada en Andorra y el resto adjudicable a Banca Privada Internacional). A pesar de que el grupo sigue apostando por el crecimiento internacional, reclutando a los mejores perfiles, reforzando el área de cumplimiento normativo y realizando fuertes inversiones en Sistemas de Información, el beneficio antes de impuestos sigue manteniéndose en unos sólidos 27,8 M €.

Andbank se mantiene como una de las referencias de la banca privada mundial en niveles de solvencia y liquidez. Cabe destacar la mejora de solvencia, que pasa de 17,90% a 21,53%. Finalmente, el grupo se consolida como el mayor banco de la plaza Andorrana, con una cuota de recursos de clientes superior al 50%, superando a Crèdit Andorrà con una cuota del 30,1%.

Millones de €

Junio 2016

Junio 2015

Recursos de Clientes

21.678

22.340

Inversiones Crediticias

1.774

1.864

Volumen de Negocio

23.452

24.204

Ratio de Solvencia

21,53%

17,90%

Ratio de Liquidez

68,14%

68,39%


World

03

7

Actualidad Andbank

Entrevista Alfons LE MONNIER

Después de 26 años en Andbank, casi media vida, llega el momento de dedicarse a uno mismo al 100%, ese momento en que tu primer buenos días ya no te lo da el despertador. Ya no es necesario tomar una dosis de café de buena mañana para afrontar una larga y a veces difícil jornada laboral. Tras 26 años en Andbank Alfons Le Monnier ha cosechado buenas amistades, grandes recuerdos y momentos irrepetibles.

Empezaste en el mundo de la banca hace 40 años ¿cómo te decantaste por este mundo? Si soy sincero mi vocación frustrada fue medicina, siempre me ha gustado ayudar a las personas. Mi padre cuando era joven me habló del mundo del seguro y el de las finanzas, al final me decanté por las finanzas. Tuve dos ofertas en su inicio, una fue de una caja de ahorros y otra de un banco, me sedujo mucho más el mundo de la banca, pensé que era más amplio y que podría aprender mucho más. En aquella época a “lo de la libreta de la Sra. María” no le veía mucho porvenir. ¡¡Al final creo que no me equivoqué!!,

pues como bien comentas he pasado 40 años en la banca y estoy muy contento. Sin duda has crecido y aprendido muchas cosas tras 26 años en Andbank, ¿qué aprendizaje te llevas? ¿en que dirías que te ha beneficiado estar en Andbank? Cuando llegué a nuestra Andorra el año 1989, llegué a mi querido y no menos olvidado Banc Agrícol i Comercial d’Andorra, fue un cambio muy fuerte, pues dejaba atrás familia, amigos, etc, y vine como aquel que emigra a un nuevo mundo, a estar dispuesto a triunfar. Realmente fue muy duro, como bien sabéis hace tantos años no era la Andorra que hoy vivimos, todo era muy diferente. En aquella época existía “la contabilidad del gancho”, hoy día las empresas deben hacer su contabilidad y auditar sus balances, el cambio ha sido abismal, toda esta transición la he vivido intensamente. Referente a tu pregunta, mi respuesta es sencilla: he aprendido a trabajar en equipo, a demostrar que hacíamos las cosas bien. He crecido como profesional y como persona, agradeciendo como el banco día a día a través de los profesionales adecuados ha


8

ido desarrollando programas y funciones que han hecho que hayamos llegado hasta donde estamos hoy en día. Gracias. Felicidades a todos. Has tenido la oportunidad de pasar por diferentes departamentos. ¿cuál ha sido tu trayectoria en Andbank? Empecé en banca privada, estuve en el departamento comercial, inauguré la Oficina de Fiter y Rossell como director, luego fui el sub-director de la Oficina principal de Banc Agrícol, después banca privada nuevamente pasando ya a ser Andbanc en 2001 y me fui a la oficina de Meritxell (antigua Banca Reig), luego estuve llevando las cuentas de banca privada en la Oficina de Plaza Rebés y en los últimos años en banca privada en el Centro de Negocio. He tenido la suerte de haber sido útil al banco en todas estas áreas, pues han pasado por mis manos innumerables personas, empresas y sociedades. El hecho de poder estar en todos estos sitos, me ha llenado muchísimo, pues afrontas muchas situaciones que hacen que estés despierto. Estoy muy contento de haber puesto mi granito de arena en cada sitio. ¡Eso da para muchas anécdotas! Cuéntanos alguna divertida que recuerdes. ¡¡Ni te imaginas lo que puedo llegar a contar ¡¡. Desde una clienta medio “piripi” que me amenazó con su bastón acorralándome contra la pared del despacho de visita, hasta otra diciéndome que me diera la vuelta pues se tenía que sacar el dinero del refajo, ¡¡de reojo vi como se bajaba las faldas¡¡. Una vez que unos clientes llegaron tarde a la visita y como habían corrido mucho con el coche para llegar a la hora, su hijo pequeño vomitó en toda la mesa dejando todo perdido. También recuerdo que un cliente se comió la cartulina de firmas pues según él no quería dejar ninguna traza de que era cliente, bueno algún día ya os explicare alguna más. Con tantos años también debes haber tenido momentos difíciles, cuál dirías que ha sido un momento complicado. Ciertamente no es bonito recordar momentos difíciles y sobretodo si es con clientes y amigos. Pero os voy a contar uno que nunca olvidaré. Al cabo de un par de años de haber llegado al banco, un cliente importante venía cada semana y se llevaba un millón de pesetas, a la tercera vez que vino le pregunté si estaba enfadado con el banco o habíamos hecho algo que no fuera de su interés, me dijo que no. Ya en la quinta visita le volví a preguntar cual era la causa de que se llevara el dinero, me dijo que tenía un nieto que necesitaba un cuidado especial, pues vivía en una burbuja para mantener la vida y eso le costaba mucho dinero. Pasaron unos meses y el cliente volvió, yo muy contento le dije “que suerte que no había vuelto a sacar mas dinero” pensando que su nieto ya no lo necesitaba, cual fue mi inmensa tristeza al decirme que ya

World

no necesitaba sacar más dinero pues su nieto había fallecido. Otro momento muy triste fue cuando nuestra amiga y compañera Ester nos dejó en seis meses. Siempre recordaré la alegría que desbordaba. Desde tu experiencia, ¿qué recomendarías a alguien que entrara a trabajar hoy en Andbank?. Lo primero que le diría es que formará parte de un gran banco, con un futuro impresionante, pero bajo el lema de “Trabajo, trabajo y trabajo.” Pero sobretodo que haga las cosas con ilusión y ganas y conseguirá lo que se proponga. ¿Qué vas a echar más de menos? Sin dudar, el día a día, mis compañeros, que son fantásticos, realmente he tenido una gran familia a mi lado, creo que he pasado más horas en el banco que en mi casa. Sé sincero, ¿tenías ganas que llegara este momento o lo veías acercarse con respeto? Después de tantos años de trabajar, no me hacía la idea de que llegaría el día de mi jubilación. Me hubiese gustado seguir, pero realmente me he dado cuenta que este mundo que nos rodea se está complicando bastante, es el momento de vivir junto a mi mujer y mis hijos que bastantes horas les he robado. ¿Cuáles son ahora tus proyectos? Porque algo me dice que no podrás estar tranquilo en casa pintando y leyendo la prensa y haciendo vida de jubilado. Como bien dicen todas las personas que me aprecian “ha llegado la hora de bajar el hándicap” con cariño les voy a hacer caso, jejeje. Muchas gracias por tu tiempo, ¡concretamente 26 años! Gracias a vosotros por haber pensado en mí, hasta siempre. Un fuerte abrazo. Alfonso.


World

9

Andbank España con las nuevas tecnologías Andbank ha lanzado este verano una app de banca privada para gestionar inversiones, que integra la oferta de productos más amplia del mercado, recomendaciones de inversión y acceso a todas las posiciones del cliente. Además, la nueva aplicación permite realizar desde el smartphone cualquier operación y conocer en tiempo real la información sobre mercados. Este lanzamiento se enmarca dentro de la estrategia para impulsar la innovación y la tecnología más avanzada en el servicio a clientes. La nueva app es la única aplicación que proporciona al cliente todos los detalles referentes a los fondos de inversión (movimientos, rentabilidades y posiciones), y ofrece la posibilidad de recibir notificaciones personalizadas de su banquero privado. Esta nueva aplicación cuenta con la más avanzada tecnología en el ámbito de la usabilidad. El acceso se realiza mediante la huella digital e incluye una opción para recibir notificaciones sobre temas de interés, así como una configuración adaptada a cada usuario, que le permite guardar en favoritos las operaciones seleccionadas.

Andbank España también ha estrenado este primer semestre un nuevo formato de contenido, los podcasts, para dar respuesta en tiempo real a esos momentos de mercado en los que salta la noticia, los movimientos y la volatilidad se disparan y el inversor necesita ayuda experta para calibrar que impacto tiene esa noticia, cómo puede afectar a sus inversiones, si hay que tomar decisiones al momento y cuál puede ser la más acertada. El formato podcast está ganando cada vez más adeptos ya que es una forma de consumo de contenidos fresca, rápida y muy accesible; no es más que una grabación de voz breve a la que se puede acceder desde un teléfono móvil, tablet u ordenador. El acceso a estos análisis a tiempo real se puede realizar a través del blog, Observatorio del inversor, en Twitter con el hashtag #PodcastAndbank y en los perfiles Andbank de las principales redes sociales.

Primer campeonato de Paddle interoficinas de Barcelona Este deporte, que cada vez tiene más aficionados, reunió a varios compañeros para disputar esta competición: Marta Filella, Raúl Martínez, Gerard Domingo, Alexis Bosch, Alex Maluquer, Jordi Meno, Jorge Moreno, Antoni Liébana, Daniel Prieto, Javier Vez, Carlos Vez, Albert Fort, Carlos Conde, Borja Giralt, Antoni Garcia y Enric Pirretas. El campeonato se ha dividido en dos categorías A y B, y se ha disputado durante tres miércoles en las instalaciones de paddle del Artós Sport Club. Los ganadores de esta primera edición han sido Marta Filella, Jordi Meno, Borja Giralt y Albert Fort.

Andbank Barcelona ha celebrado el Primer campeonato de Paddle entre empleados de sus oficinas.

Jordi Meno afirma que “Ha sido una experiencia muy constructiva, hemos tenido la oportunidad de realizar networking en un ambiente distendido, definitivamente tenemos que repetirlo”.


World

10

Participación de Carlos Aso en foro BREXIT de Expansión hay Brexit las consecuencias serán significativas”, advirtió. El ejecutivo de Andbank España apuntó, además, que a pesar de la incertidumbre “no pensamos que haya que salir del mercado, pero sí que seamos cautos”. “Habrá subidas en los mercados si no hay Brexit y se revalorizará la libra. En cambio, si hay Brexit el dólar se revalorizará y la libra bajará”, auguró. “No es el momento de salir del mercado pero sí de protegerse ante lo que pudiera suceder, con formas de protección como el dólar o el oro. Me gusta más la primera porque si hubiera un brexit, la huída a Estados Unidos sería lo más probable” Carlos Aso, CEO de Andbank España, participó en el evento organizado en junio por EXPANSIÓN y The London School of Economics and Political Science en Madrid, en el que también intervinieron el director general de Invesco, Iñigo Escudero, el ministro español de economía Luis de Guindos, y el político Joaquín Almunia, para debatir sobre el futuro de la Unión Europea. Carlos Aso, -aunque no se atrevió a vaticinar que no vaya a haber Brexit “porque hay muchos indecisos”- quiso remarcar que las consecuencias de una salida de Reino Unido de la UE no están recogidas en los mercados. “Si

A pesar de que los dos ponentes coincidieron en que “el Brexit tendría un impacto económico en la zona euro”, Carlos Aso matizó que España apenas caería varias décimas mientras que la británica descendería varios puntos: “A Reino Unido la salida de la UE le implicaría algunos puntos del PIB, y a España algunas décimas también. Los extranjeros británicos suponen el 1% del PIB español, y hay empresas que exportan a Reino Unido que perderían competitividad. Serían décimas, pero lo más importante sería el componente político de la puesta en duda del proyecto común de Europa y que a nivel internacional los inversores dudaran del proyecto”.

Andbank Talents

Durante los meses de mayo y junio Andorra Televisión ha emitido el programa Andbank Talents. Con un formato cercano e informal, se han emitido una serie de 7 entrevistas a personajes conocidos de diferentes ámbitos. Representantes del mundo del deporte, la ciencia o la cultura nos han hablado de sus vidas, sus experiencias, sus retos y sus miedos.

Pedro García Aguado, Carles Capdevila o Joaquín “Purito” Rodríguez son algunos de los protagonistas de este programa que ha cautivado a los telespectadores cada miércoles por la noche después del informativo. Si quieres ver alguna de estas entrevistas, visita la página www.andorradifusio.ad/Programes/talents


World

11

Éxito de la Conferencia organizada en León

La directora de Andbank en León, María Jesús Soto, junto a su equipo de expertos en inversiones y en planificación financiera y fiscal, participaron en Mayo en un encuentro que contó con el asesoramiento de Gabriel Crespo, experto en planificación patrimonial y colaborador de Andbank. En el encuentro se trataron distintos temas: hacer de las últimas voluntades lo que se desea y no lo que presupongan las normativas establecidas. Convertir los testamentos, es decir, los deseos para el futuro, en parte de la planificación minuciosa que se realiza para los patrimonios, con el objetivo de preservarlos, distribuirlos como es deseo de los propietarios, y planificarlos

para que el gravamen fiscal sea el menor posible. Todo dentro de la legalidad, que ofrece muchas posibilidades que no siempre son conocidas ni utilizadas. Máxime en el caso de las empresas familiares, donde a todo lo anterior hay que añadir una clara asesoría para separar los patrimonios familiares de los empresariales, y preservar los primeros de las vicisitudes de los segundos. Este universo de ecuaciones fiscales y financieras, pero también emocionales y prácticas para las familias, fue desgranado por Andbank en una conferencia ofrecida en el Club de Prensa de Diario de León, que se quedó muy pequeño para la enorme afluencia de leoneses que prolongaron la conferencia con enorme interés por conocer cómo realmente se puede hacer la planificación testamentaria para que los sobrevivientes disfruten de la voluntad de quienes hacen testamento, y no sufran los problemas que muchas veces dejan herencias no planificadas al detalle. Esta parte de la planificación fiscal y financiera es tan importante para Andbank, que a lo largo del mes de Mayo se ofrecieron en León seminarios específicos en pequeños grupos en el Club de Bolsa, para que los ahorradores, sean o no clientes, pudieran asesorarse.

Reunión sobre Compliance en Andbank Luxemburgo bancos diferentes y otros proveedores de servicios financieros. Casi la mitad de ellos estuvieron presentes en el evento organizado por Andbank Luxemburgo. Manuel San Salvador (CEO) dio la bienvenida a los Chief Compliance Officers de estas instituciones con una introducción sobre el grupo Andbank. Posteriormente, Andreas Schmitt, Chief Compliance Officer en Andbank Luxemburgo dio paso a las ponencias. Las charlas trataron varios aspectos como la nueva Regulación Europea de Protección de Datos, temas de cumplimiento tributario como CRS, FATCA y QI y cuentas inactivas entre otros.

El pasado 13 de julio tuvo lugar en Andbank Luxemburgo una sesión de trabajo del grupo germano hablante de Compliance Officers.

Los asistentes al evento valoraron muy positivamente las diferentes ponencias organizadas a la par que destacaron la oportunidad brindada para realizar networking e intercambiar impresiones con profesionales del tema.

Este grupo trabaja en paralelo con la Asociación de Compliance Officers de Luxemburgo (ALCO). Esta asociación representa a 53

La jornada supuso una oportunidad para diferentes profesionales del sector financiero de conocer Andbank Luxemburgo.


World

12

Andbank abre nuevas sedes en España Andbank ha inaugurado un nuevo espacio de coworking en Madrid para banqueros privados independientes. El objetivo es dar soporte a aquellos profesionales con perfil de banca privada que deseen disponer de una oficina física en la que desarrollar su trabajo, integrándose al máximo en los procesos y cultura de la entidad. Andbank cuenta en España con una red de 125 agentes financieros con una dilatada experiencia en el sector, que gestionan un total de 3.200 millones de euros. Con la inauguración de esta oficina, Andbank pretende integrar al máximo la red de agentes en su estructura. Asimismo, a través de esta nueva oficina para agentes financieros, también se fomenta el networking ya que comparten el espacio con otros profesionales que desarrollan la misma actividad, con los que pueden compartir experiencias y analizar las nuevas tendencias del sector. También se ha inaugurado en Bilbao la nueva oficina. Andbank España ha trasladado su sede bilbaína a la Torre Iberdrola para ampliar su delegación en la capital de Vizcaya y reforzar su presencia en el País Vasco.

eafi. En la actualidad, la entidad tiene más de 5.000 clientes en esta comunidad autónoma y gestiona cerca de 700 millones de euros.

Andbank cuenta con tres oficinas en el País Vasco (Bilbao, San Sebastián y Vitoria), 23 empleados, 7 agentes financieros y 1

Andbank España recibe el premio Best Private Bank La publicación inglesa The Business Worldwide Magazine ha otorgado a Andbank España el premio al mejor banco de banca privada de Europa. BWM es una publicación de alcance internacional que cuenta con un portal de noticias online. Su objetivo es informar sobre

las últimas tendencias, estrategias de negocio, desarrollos, etc, de las grandes empresas multinacionales, lideres en sus sectores. En su entrega de premios anual, BWM ha destacado el importante desarrollo de Andbank España en sus cuatro años de vida, y cómo ha conseguido situarse entre los Top 10 de su sector.


World

13

Inauguración Sigma Andbank Group

El pasado 17 de mayo tuvo lugar la inauguración de Sigma Andbank Group en Israel. Cerca de 150 invitados asistieron al evento celebrado en el restaurante Claro de Tel Aviv. En la presentación Manel Cerqueda, presidente del Grupo Andbank, destacó la importancia de estar presentes en Israel, tanto por la concentración de riqueza como por el potencial del crecimiento que tiene el país. Por su parte, el Profesor Dan Galai, presidente de Sigma Andbank Group,

Manel Cerqueda, presidente del Grupo Andbank, destacó la importancia de estar presentes en Israel

destacó la importancia de la alianza del grupo Andbank con la Boutique de inversión Sigma. Ricard Tubau, CEO de Andbank, presentó el Grupo Andbank y sus características y explicó cuál será la estrategia de Andbank en Israel. Tras la adquisición de la Boutique de inversión israelí Sigma, el objetivo de Andbank es posicionar Sigma Andbank Group como una entidad líder, gracias a una gama de productos y servicios innovadores, así como su capacidad de research y análisis. El mercado de banca privada israelí es uno de los más interesantes, ya que concentra en una sola ciudad, Tel Aviv, el mismo número de HNWI (High Net Worth Individual) y UHNWI (Ultra High Net Worth Individual) que en toda España, un total de más de 400.000 millones de dólares según el Israel 2014 Wealth Report.


World

14

El modelo Gestión Multiperfil cumple tres años recibiendo las codiciadas estrellas Morningstar

Gestión Murtiperfil es un modelo único de Andbank: es la gestión de fondos de inversión de terceros que cumple tres años en muy buen estado de forma. Por ello, ha sido incluido en el Rating Morningstar, que ha calificado a 3 de los 5 perfiles dentro de los mejores de su categoría: 5 estrellas en el perfil agresivo y cuatro en los perfiles dinámico e inversión. Para la asignación de las estrellas, Morningstar tiene en cuenta criterios objetivos como rentabilidad/riesgo, comisiones, así como la consistencia del modelo de gestión respecto a los demás fondos de su categoría. Este ha sido el reconocimiento a un estilo de gestión activa en fondos y a una filosofía de producto basada en la independencia, con la que nuestros analistas eligen los mejores fondos de terceros entre un universo de más de 5.000 fondos de inversión de 200 gestoras de reconocido prestigio. A través de Gestión Multiperfil cualquier cliente, desde el más conservador hasta el más arriesgado, puede encontrar una solución de inversión en fondos a su medida ya que está compuesto por 5 perfiles que se ajustan a cada nivel de riesgo. Moderado El objetivo de este perfil es obtener una rentabilidad muy moderada minimizando el riesgo de pérdida de capital. En Andbank, la cartera de este perfil estaría liderada por las gestoras Carmignac Gestión, seguida de BGF, Pimco, DWS Investment, Pioneer o Henderson Global Investors. La rentabilidad desde el lanzamiento alcanza el 2%, manteniendo una volatilidad de 0,72%.

Equilibrado Su objetivo es batir la inflación con un mínimo nivel de riesgo. La cartera equilibrada está liderada por Pimco GIS, seguida por las gestoras Carmignac Gestión, MFS Investment Management, Invesco y Allianz Global Investment, entre otras. La rentabilidad desde su lanzamiento es del 4,5%, con una volatilidad del 3,38%. Inversión (4 estrellas Morning Star). Inversión (4 estrellas Morning Star) Este perfil busca conseguir cierta rentabilidad, pudiendo asumir variaciones positivas y negativas en la evolución. Destaca MFS Investment Management, seguida de Allianz Global Investment, Pimco, Henderson Global Investors y DNCA Investments. La rentabilidad desde mayo de 2013 ha alcanzado el 10,5% con volatilidad del 6,01%. Dinámico (4 estrellas Morning Star) El objetivo de este fondo está en obtener una rentabilidad más elevada asumiendo cierto nivel de volatilidad. En Andbank lidera esta cartera la gestora MFS Investment Management, seguida por JP Morgan, Global Investment, Invesco y Henderson Global Investors. La rentabilidad en estos tres años ha superado el 12,7% con una volatilidad durante ese periodo cercana al 9,20%. Agresivo (5 estrellas Morning Star) Persigue conseguir rentabilidades muy elevadas asumiendo volatilidades importantes. Lidera esta cartera MFS Investment Management, junto a Invesco, Henderson Global Investors, JPMorgan y Allianz Global Investment. La rentabilidad desde mayo de 2013 ha superado el 17,7 % con una volatilidad en dicho periodo del 13,61%.


World

15

Entrevista José Hugo Cintra y Nilton Breinis

José Hugo y Nilton están al frente de Andbank Brasil, capitaneando un barco que lleva 4 años en Sao Paulo. Ambos son licenciados en administración y dirección de empresas. Jose Hugo lleva 5 años en Andbank tras asociarse a Andbank con su empresa LLA Brasil. Nilton cumple ya una década en Andbank al frente del desarrollo de la estrategia Andbank Brasil. -¿Cuál ha sido la trayectoria y crecimiento de Andbank en estos dos años que llevamos en Brasil? Nilton: Sin duda, Andbank ha seguido una trayectoria llena de desafíos, de mucho trabajo pero también de muchos éxitos. Conseguimos crear valores, cambiar personas y tener buenos resultados, de hecho hemos doblado nuestro tamaño.

José Hugo y Nilton están al frente de Andbank Brasil


World

16

José Hugo: Aunque hay que decir que el país no ha ayudado mucho. La situación económica y política que hemos vivido no ha sido fácil. -¿Cuáles son ahora las prioridades de Andbank Brasil? José Hugo: Estamos en un gran proyecto de trasformación, tanto a nivel de equipo humano como de productos e incluso tecnológico, queremos mejorar los sistemas de trabajo. Queremos que Andbank Brasil sea una parte importante dentro del Grupo Andbank y de su posicionamiento global. Nilton: Nuestro objetivo es ser un banco único, queremos marcar la diferencia y convertirnos en el puro Private Banking Independent en Brasil. -El grupo Andbank tiene presencia en diferentes jurisdicciones, ¿cuál dirías que es la característica que diferencia Andbank Brasil del resto de jurisdicciones? Nilton: En Brasil hay 200 millones de habitantes, esta es una característica que nos diferencia del resto de jurisdicciones. El país es casi un continente, tenemos mucho terreno para explorar y crecer. -Cada país tiene su cultura, sus tradiciones, su manera de ver las cosas, ¿qué dirías que busca el cliente brasileño en una entidad bancaria de confianza? José Hugo: Cuando hablamos de Banca Privada, hablamos de confianza, y la confianza es algo que se consigue solo con el trabajo día a día, con el tiempo, etc. Lo bueno de ella es que una vez se consigue esa confianza se convierte en una relación a largo plazo. Yo diría que lo que el cliente busca ahora, sobretodo, esa confianza. Nilton. Sí, y nuestros puntos fuertes pasan por tener un equipo de más de 70 personas profesionales y preparadas para el reto que afrontamos y capaces de dar cobertura a un asesoramiento global. Contamos con una plataforma abierta muy ágil en las decisiones. -¿Cuáles crees que son los principales retos que tendremos que afrontar en los próximos años en Andbank Brasil? Nilton: Creo que es fundamental ofrecer un buen servicio y diferenciado de nuestros competidores. Nuestro objetivo es quintuplicar la cifra de AUMS en los próximos 5 años.

Es fundamental ofrecer un buen servicio y diferenciado de nuestros competidores

Probablemente crecerá el equipo de personas que hacen posible Andbank Brasil y tendremos que tener presencia en otros puntos estratégicos de Brasil a través de la apertura de nuevas oficinas. Las previsiones apuntan que el PIB real en Brasil va a caer este año un mínimo del 3% y Brasil ha sufrido su peor crisis desde 1901. Parece que el cambio de gobierno devolverá la estabilidad económica al país, pero ¿cómo han vivido la banca y la población esta situación? José Hugo: El mayor problema de estos tiempos ha radicado en un tipo de interés fijado entorno al 14%. Esto junto a una volatilidad de los mercados ha propiciado que los bancos pudieran trabajar con buenos márgenes. Nilton: Por el contrario, el cliente y las empresas han sufrido mucho. Ahora parece que la cosa mejora, con el cambio forzado de gobierno las expectativas han mejorado y el nuevo equipo económico que está ahora gobernando el país aportará soluciones rápidas. Creemos y confiamos en que esta situación de crisis va a empezar a dar la vuelta.


World

04

17

Conocimiento Andbank

PDO: Plan de Desarrollo para Oficinas Andbank ha puesto en marcha un plan de formación anual para el equipo de Banca País de Andorra. Con el objetivo de acompañar a los profesionales durante el proceso de cambio del modelo de negocio que está sufriendo el sector de la Banca Privada, ligado a las modificaciones regulatorias y a los nuevos hábitos de los clientes cada vez más exigentes y más digitales, Andbank ha realizado el programa anual PDO -Plan de Desarrollo para Oficinas-, en esta ocasión diseñado especialmente para el equipo de Banca País de Andbank Andorra. El PDO está compuesto por 6 acciones formativas, realizadas a lo largo del año. A través de las diferentes acciones de este plan, los profesionales han reforzado no sólo sus conocimientos técnicos y financieros, sino también sus competencias como el servicio y asesoramiento al cliente, gestión operativa y gestión comercial. El programa ha combinado metodología presencial y online a través del Campus Andbank, la mayoría de las acciones que se han realizado han sido formaciones internas y presenciales, cuya finalidad es promover la Formación Interna aprovechando

los conocimientos de nuestros colaboradores expertos en las diferentes materias. En esta ocasión, contamos con la colaboración de Ramón Chesé Director de Fiscalidad y Gerard Albà, Chief Asset Management Andbank y su equipo. Quiénes se encargarán de transmitir sus conocimientos como expertos sobre las áreas de Fiscalidad y Los Mercados Financieros y Productos respectivamente. Con este programa se pretende aprovechar al máximo las oportunidades que la formación interna ofrece como herramienta para la gestión del conocimiento, el networking interno, la identificación de expertos y la retención del talento, además de ser una buena manera de propiciar la colaboración entre personas que provienen de áreas diferentes del Banco. Sin duda, el futuro de la Banca Privada pasa por generar en los clientes experiencias de calidad de servicio integral, de asesoramiento experto, de cercanía y sobretodo de confianza. Ese es el reto que afrontamos y para el que la formación de los profesionales, especialmente vinculados al área de negocio, se erija como un elemento fundamental.

Andbank colabora con universidades españolas El pasado mes de mayo Andbank colaboró, por primera vez, con la UPC (Universidad Politécnica de Catalunya) y la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), realizando una presentación de la entidad a los alumnos que están cursando el Máster en Matemática Financiera cuyo objetivo final es que éstos participen en el Andbank Trainee Program. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las diferentes áreas de Andbank y los proyectos que se están realizando. Estos alumnos, 20 de la UAB y 14 de la UPC, son los más preparados en matemática financiera por lo que las mejores entidades se disputan sus candidaturas. Los participantes del Máster mostraron su interés por el Andbank Trainee Program presentado por Mireia Carcole, Responsable de Desarrollo de Recursos Humanos. Este programa representa una gran oportunidad para poder desarrollar su carrera profesional en una entidad que ofrece grandes posibilidades. Arnau Via, de Andbank Asset Management, se encargó de aproximar las áreas de interés y los proyectos que se están llevando a cabo en los departamentos como: tesorería, gestora o riesgo,

áreas donde los alumnos del curso han visto oportunidades para desarrollar su carrera profesional. Los asistentes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano cómo es Andbank y cómo funciona una entidad familiar como la nuestra y se han sorprendido al descubrir que es una empresa que valora el talento y escucha las ideas y propuestas de sus empleados para poder evolucionar. Uno de los alumnos terminada la presentación afirmaba: “Ha sido una exposición clara, honesta y, sobretodo, alentadora. El proyecto de Andbank es apasionante ya que es un banco con un gran recorrido, donde prima la excelencia. Veo una gran oportunidad para dibujar una larga trayectoria profesional donde la proactividad y el emprendimiento serán reconocidos”. Por su parte el director de la UPC destacó que esta primera colaboración ha resultado muy positiva y satisfactoria por la oportunidad que presenta a los alumnos de ver su futuro en el mundo profesional. Asimismo, remarcó que esta experiencia ha conseguido aproximar a los oyentes no sólo la entidad sino las posibilidades de desarrollo profesional que Andbank ofrece.


World

18

Proyecto Newton: Nuevo programa de transformación Tecnológica y de Operación Siguiendo el proceso de modernización y transformación que está viviendo Andbank, se está desarrollando la definición e implantación del nuevo modelo tecnológico y de operaciones global. Newton es el nombre del proyecto de actualización de IT (Information Technology) y OPs (Operaciones), que nace para realizar la renovación de las tecnologías del Grupo Andbank y que debe tener en cuenta la constante evolución en que está inmerso el mundo tecnológico. Pedro Cardona, responsable de desarrollo del proyecto Newton, destaca que “el objetivo es renovar los sistemas informáticos y operacionales de Grupo, de tal forma que se adapten a las nuevas exigencias regulatorias del mercado, así como las de Andbank, garantizando la constante adecuación a Compliance”. No se trata, pues, de un proyecto exclusivamente tecnológico. Newton es un proyecto corporativo que cambiará las formas y los procesos de trabajo para obtener el máximo rendimiento. Los drivers principales son: -Simplificar los procesos de trabajo haciéndolos más adaptables y automáticos. -Permitir la centralización de los procesos operativos en hubs, teniendo en cuenta los requerimientos legales de cada jurisdicción, permitiendo así aumentar la eficiencia. -Poder externalizar aquellos procesos que no sean “core business”. -Mejorar nuestra relación con los clientes a través de un up grade de los canales de comunicación disponibles, Web, dispositivos móviles, etc, ofreciendo servicios que no tengan la competencia para marcar un diferencial. El resultado de todo ello tiene que ser conseguir la máxima flexibilidad para adecuar los sistemas al negocio en todo momento. El objetivo es que cada departamento Treasury, Retail Banking, Asset Management, etc., trabaje con las herramientas que más se adapten a sus necesidades. De esta forma podremos optimizar los recursos de los que disponemos y adaptarlos a las necesidades de nuestro entorno, que cada día es más exigente.

El proyecto Newton se divide en varias fases: La primera fase del proyecto Newton, o modelo ASIS, ha contado con un exhaustivo estudio de las herramientas y sistemas con las que Andbank desarrolla sus funciones diarias. Este estudio ha detectado cuales son las necesidades, los puntos débiles y las áreas a mejorar. Al finalizar esta fase, que se trabajó durante el verano del 2015, se realizó el estudio del modelo tecnológico y operacional al que debemos ir (TO BE). ¿Cómo queremos ser? En este momento nos encontramos desarrollando la tercera fase que consiste en la planificación del proyecto de transformación tecnológica. Para ello, se ha elaborado un análisis de los sistemas tecnológicos que existen en el mercado, analizando las funcionalidades de cada uno de ellos e identificando las capacidades que están ofreciendo tanto a día de hoy como las soluciones que pueden aportar en un futuro. También se está desarrollando el Plan de Proyecto o PDP, que nos ha de permitir definir los pasos y la planificación y costes para llegar al modelo “TO BE” que nos hemos propuesto. Para ello, el PDP se ha estructurado en diversos grupos de trabajo en los que están implicados todos los departamentos del banco, para identificar los desarrollos a realizar. Una vez terminado el PDP se realizará el desarrollo del proyecto y su implantación en las diferentes jurisdicciones. La previsión es que Newton pueda estar terminado y en pleno funcionamiento, en todas las jurisdicciones, en un plazo de entre 3 a 5 años. La parte más compleja será posiblemente la implantación de Newton en Andorra. Newton va a cambiar la infraestructura tecnológica del banco y la manera en cómo trabajamos en nuestro día a día. Por ello requerirá un esfuerzo por parte de todos para adaptarnos a los cambios, pero sin duda supondrá una importante mejora que conllevará resultados positivos a corto y medio plazo.


World

19

¿Jubilados en 2035 o trabajadores eternos? Tendencias y reflexiones sobre el mercado del trabajo y la economía personal. Hablar de futuro es siempre complicado, todavía más en una década donde los cambios sociales, demográficos y políticos son cada vez más acelerados. Vivimos en una Europa envejecida que todavía se está construyendo, seguramente por eso es lenta en sus decisiones. Una Europa que intenta mantener sus privilegios en un mercado muy competitivo y de cambios rápidos para los trabajadores, para las empresas, así como para los estados. Un buen ejemplo es la rebaja de la calidad crediticia del Reino Unido, ¡tan sólo dos días después del BrExit! Qué velocidad, ¡Dios mío! El mundo ya no crece tanto y esto se nota por todas partes, la competencia es feroz.

Ivan Mora Llesuy

Director Área de producto y distribución

En un estudio demográfico conocido, Jim Oeppen y James Vaupel avanzan que la mitad de las personas que hoy cumplen 60 años vivirán hasta los 90 años. Para más información, sobre cómo vivir y trabajar en la era de la longevidad, podéis visitar http://www.100yearlife.com/the-challenge

Al mismo tiempo, la era de la “jubilación segura” se está acabando. Las prestaciones de los gobiernos, así como los planes de jubilación de las empresas se están adaptando a este nuevo escenario. Sí, lo habéis averiguado, menos dinero cuando nos jubilemos. Otro factor interesante a estudiar son los cambios que se están produciendo en el mercado de trabajo. El proceso tradicional de

jubilación está cambiando. Pocos de entre nosotros tendremos el control total sobre cuándo y cómo nuestras carreras acabarán. Muchos trabajadores no se jubilarán a los 65 o 68 años, sino que dependerán cada vez más de factores externos. Por el lado de la empresa: ofertas de jubilación anticipada, movimientos laterales al extranjero, retrogradaciones, reestructuraciones de personal, etc., son cada vez más frecuentes y parece que es una tendencia que ha venido para quedarse un buen rato. Por el lado del trabajador: desilusión, cansancio, falta de oportunidades, problemas de salud, etc., harán que muchos profesionales tengan que re-inventarse o cambiar de ritmo cuando lleguen a los 50 o 55 años. ¿Nos sentiremos muy jóvenes a los 70 años para jubilarnos? ¿Seremos capaces de reinventarnos con 60 años? ¿Tendremos la suerte de poder jubilarnos o tendremos que incorporar una actividad Part-Time para poder mantener el nivel de vida? Son algunas de las preguntas que muchos nos hacemos.


20

World

gastos de formación también se están incrementando tanto por las necesidades propias de uno mismo como por la educación superior de los hijos. Menos becas y al mismo tiempo el precio de las universidades sigue subiendo. Este dibujo que os presento es muy pragmático, basado en las tendencias actuales. A pesar de ello, soy optimista y seguro que de aquí al 2035, los científicos serán capaces de crear nuevas fuentes de crecimiento o los sociólogos de cambiar la sociedad hacia mejor. Pero en caso de que no fuera así, habría que prever una solución. Todo el mundo sabe para que sirve el dinero, ¿no? sí, exacto, para gastarlo. Los analistas financieros intentamos explicar cómo funciona. Una solución a este problema es aumentar los ingresos de cada individuo. La solución más sencilla sería estar invertido en activos de riesgo, preferiblemente en bolsa americana y europea. Si no os queréis complicar, invertid en un fondo de renta variable a 20 años vista, el tipo de interés compuesto y los dividendos harán el trabajo por vosotros. Si no os gusta arriesgar buscad un plan de jubilación moderado: un ahorro sistemático de un 5%-7% de los ingresos mensuales nos puede permitir vivir mucho mejor en el futuro.

Intentaré responder a la última de ellas. Por un lado, los gastos personales de sanidad y jubilación, y por otro los de educación, no solo son más caros cada día, sino que las prestaciones sociales del Estado que nos ayudan a limitar los costes seguirán reduciéndose. Por una parte, las presiones demográficas, así como el excesivo endeudamiento de los estados están pesando sobre los sistemas de seguridad social que reducen sus prestaciones sociales y revisan su sostenibilidad a medio plazo. La primera derivada es la rebaja de las prestaciones de jubilación: ¡menos dinero para vivir más tiempo! La segunda derivada es el encarecimiento progresivo de los seguros de salud complementaria. Con el constante incremento de los costes de tratamientos/operaciones cada vez más sofisticados, es probable que en algunos años la cobertura sanitaria sea una de las preocupaciones más importantes de cada familia, incluso por encima de la hipoteca, ya es así en países como Estados Unidos o Suiza. Por otra parte, uno de los puntos iniciales que se quería tratar en la reunión de Davos de 2016 es la destrucción de más de 4 millones de puestos de trabajo, de ahora a 2020, debida a la robotización. Parece que entramos en una década donde la formación será un requisito indispensable para tener una oportunidad en el mercado laboral. El problema es que los

En definitiva, ante una expectativa de vida de más de 90 años, si queremos asegurarnos una jubilación en condiciones necesitaremos crear un capital suficiente durante nuestra vida activa, para completar la ayuda estatal que, quizás, no será suficiente. Mi consejo: ahorrad cada mes y pedid a vuestro banquero que os ayude a generar rentas a largo plazo. El segundo consejo, poned un cirio a la Virgen de Meritxell para que nos ayude a salir de esta situación de estancamiento económico.


World

05

21

Actos sociales

Conferencia Fundación Pascual Maragall El pasado 13 de abril tuvo lugar en Andbank la conferencia “Una esperanza para el Alzheimer” a cargo de la Fundación Pascual Maragall. La conferencia estuvo enmarcada en los Clabs que organiza la Fundación. Estos Clabs son sesiones de trabajo abiertas, en las que expertos sobre el tema se reúnen con pacientes y familiares para comentar las últimas novedades en la lucha contra el Alzhéimer y compartir vivencias y recomendaciones para llevar la enfermedad de la mejor forma posible. Los encargados de esta sesión fueron Cristina Maragall, portavoz de la Fundación Pascual Maragall, y Jordi Camí director general de la misma. Ambos destacaron que de momento es más viable prevenir esta enfermedad que curarla. El Dr. Camí comentó que actualmente, desde

la fundación, se está realizando un estudio con 3.000 voluntarios para probar medicamentos en personas que corren el riesgo de sufrir la enfermedad y encontrar la manera de retardar la progresión. ó

Andbank patrocina el 25 aniversario IQS School of Management Las jornadas de celebración se iniciaron el 7 de abril con una conferencia del Dr. Santiago Niño Becerra seguida de una mesa redonda protagonizada por antiguos alumnos IQS, especialistas en gestión patrimonial y finanzas, que llevaba por título “Dónde invertir en un mundo cada vez más incierto”.

IQS School of Management ha celebrado este año su 25 aniversario con un programa especial de actos que ha contado con el patrocinio de Andbank.

Los participantes de la mesa redonda fueron: Manel Cerqueda Díez, de Andbank (IQS ADE 2009); Pedro de Esteban, Managing Director, The Carlyle Group (IQS PhD 2000); David Levy, fundador & CEO, Diverinvest (IQS ADE 1997); Antonio Renom, CEO, Levante Capital (IQS ADE 2000); Luis Seguí, socio director, Miura Private Equity (IQS ADE 1995) y Alberto Valls, socio de Deloitte Corporate Finance (IQS ADE 1995).


World

22

Conferencia Aprender a Educar

El mediático deportista olímpico y presentador Pedro García Aguado y Francisco Castaño ofrecieron el pasado mes de mayo una conferencia en Andorra sobre educación. Bajo el titulo “Aprender a educar. Casos prácticos” Aguado y Castaño hablaron de la importancia de la sobreprotección como principal error por parte de los padres, al igual que el miedo a negar cosas a los hijos. Aguado aseguró que “Ambos errores convierten a los hijos en potenciales tiranos.”

Francisco Castaño resaltó el hecho que muchos niños quedan al cuidado de los abuelos, dado el horario laboral de los progenitores, este hecho hace que se delegue la educación a los abuelos, en un momento en que la actuación de los progenitores es básica. Tras la conferencia los asistentes tuvieron la oportunidad de charlar con los ponentes e intercambiar opiniones, así como conseguir un libro dedicado por los autores.

¿Cómo funciona el cerebro de los niños? Andbank ofreció el pasado mes de mayo la conferencia ¿Cómo funciona el cerebro de los niños? Impartida por el prestigioso Dr. Jordi Catalán, miembro del Instituto médico del desarrollo infantil.

Unas 170 personas asistieron a la charla en la que el Dr. Catalán analizó las principales causas que pueden alterar el aprendizaje infantil, tales como el TDAH, trastornos visuales, auditivos, problemas de lateralidad o de motivación.


World

23

X Edición Beca Fero y cena benéfica 2016 La beca dotada con 70.000€, que está destinada a impulsar el mejor proyecto de los presentados por jóvenes científicos y oncólogos, fue este año para la Dra. Beatriz Morancho, del Instituto Oncológico del Vall d’Hebron. La doctora Morancho es investigadora de cáncer, bióloga celular y molecular, y trabaja desde el laboratorio del Dr. Joaquín Arribas en el Vall d’Hebron Instituto Oncológico, con su proyecto de inmunoterapia para tratar el cáncer de mama y el colorectal.

El Museo Nacional de Arte de Catalunya acogió en Mayo la décima edición de la Beca Fero para la investigación oncológica. Andbank colabora con esta Fundación de Investigación Oncológica desde hace años.

La inmunoterapia es un tipo de terapia biológica diseñada para estimular las defensas naturales del cuerpo con el objetivo de combatir el cáncer. Utiliza materiales producidos por el propio cuerpo o fabricados en un laboratorio para mejorar, identificar o restaurar la función del sistema inmunitario. Esta terapia ayudará a detener o retrasar el crecimiento de las células cancerígenas y reforzar el sistema inmunológico para que funcione mejor.

Andbank y Save the Children se unen en un proyecto contra la pobreza infantil en Valencia la presentación del convenio, el futbolista se encargó de dirigir el entrenamiento de más de 30 niños que forman parte de los programas de lucha contra la pobreza infantil de la ONG. Según Rodrigo Hernández, responsable de Save the Children en la Comunidad Valenciana, “es muy importante que las empresas con presencia en Valencia se involucren en este tipo de proyectos para que podamos seguir desarrollando programas que nos ayuden a garantizar los derechos de los niños a largo plazo”. Andbank y la ONG Save the Children han firmado un convenio de colaboración, cuyo objetivo es poner en marcha un nuevo centro para niños en riesgo de exclusión social en el barrio de l’Olivereta, en Valencia. Este proyecto cuenta con Víctor Camarasa, jugador del Levante UD y de la Selección Española sub 21, como padrino. Durante

Por su parte, Vicente Gil, director de Andbank en Valencia, asegura que “con este convenio queremos contribuir a construir un futuro mejor para aquellos niños valencianos que se encuentran en una situación de riesgo de exclusión social, que puedan estudiar en las mismas condiciones que el resto de sus compañeros y encontrar un empleo que les permita desarrollarse dentro de la sociedad”.


World

24

Buen papel de Andorra en el Campeonato del Mundo de Kazakstán Los equipos femenino y masculino, patrocinados por Andbank, acabaron en 12ª y 13ª posición respectivamente.

disputaron un gran partido frente a Francia que finalmente se alzó con la victoria de este mundial.

Las selecciones andorranas de básquet U18 3x3 regresaron del Campeonato del Mundo disputado en Kazakstán con un buen resultado en el bolsillo, tras medirse con los 20 mejores países del mundo en esta disciplina.

Andbank ha firmado un acuerdo de colaboración con la Federación Andorrana de Básquet (FAB) para apoyar su proyecto 3x3. Esta modalidad es una adaptación del baloncesto clásico, inspirado en el básquet que se juega en las calles y que en los últimos años ha ganado mucha popularidad.

El equipo masculino finalizó en 13ª plaza con una victoria y tres derrotas. La histórica victoria fue frente a China por un claro 21 a 13. En cuanto a la selección femenina, finalizó en 12ª posición con un balance de 2 victorias y 2 derrotas. Las andorranas

La FAB ha iniciado este año un proyecto escolar 3x3, que ha resultado un éxito, con el objetivo de promover el deporte entre los más jóvenes.

Arte en Madrid La galería de arte contemporáneo Proyecto HC ha abierto sus puertas en Madrid con el apoyo de Andbank y lo ha hecho con un invitado muy especial, que lleva de nuevo a España todo su arte tras viajar por el mundo en exposiciones cada vez más renombradas, como la de hace un par de años en la Saatchi Gallery de Londres. Hablamos de Xavier Mascaró, un escultor español (aunque nació en París en 1965) reconocido internacionalmente por sus obras trabajadas en hierro, el gran protagonista de sus conjuntos escultóricos. Ahora, llega a Madrid con una muestra individual de sus últimos trabajos, recopilados en “Talismán”, que se puede visitar en la galería Proyecto HC (Velázquez, 80) hasta el 20 de junio. Los clientes de Andbank pudieron disfrutar de una experiencia única e irrepetible, ya que fue el propio autor quien les guió por la exposición. Fue una oportunidad para conocer de primera mano la obra de un autor al que le gusta narrar historias, generar ilusiones, creando una escenografía en la que el actor es el propio espectador: un diálogo entre las propias esculturas y el público.

Mascaró, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, se trasladó en 2004 a Nueva York, donde comenzó a experimentar con obras en distintos materiales, el cristal emplomado, la resina y la piedra. Actualmente trabaja en sus talleres de Madrid y México DF.


World

25

Torneo de Golf Andbank 2016

El Torneo de Golf Andbank 2016, que llega a la 16ª edición, disputa este año nueve pruebas locales ubicadas en diferentes localizaciones de la geografía española.

el prestigio del torneo Andbank. Las gestoras son: GAM, Carmignac Gestión, Franklin Templeton, Invesco, Deutsche Asset Management y Vontobel.

Respecto a la parte técnica, se disputan en las categorías inferior y superior, limitadas a hándicap 26,4 para hombres y 36,4 para mujeres. Las pruebas se juegan en la modalidad Stableford individual con salida Shotgun.

El calendario de este año es: Club de Golf Terramar, Sitges – 14 de marzo Real Club de Golf de Cerdaña – 16 de abril Real Club de Golf El Prat, Barcelona – 27 de mayo Club de Golf de León, León – 18 de junio Real Club de Golf La Herrería, Madrid – primera prueba 22 de junio / segunda prueba 30 de junio Club de Golf La Galiana, Valencia – 16 de septiembre Real Golf Club San Sebastián, San Sebastián - 23 de septiembre Club de Golf La Peñaza, Zaragoza – 4 de octubre

Hay premios a la bola más cercana (Approach) y al drive más largo en las categorías masculina y femenina. Los premios de cada prueba se entregan al primero, segundo y tercero de cada categoría (inferior y superior) y al primero de la categoría Scratch. Contamos, un año más, con la colaboración de diversas gestoras que vuelven a participar con nosotros conociendo

Presentación oficial de la segunda Purito Andbank Llega la segunda edición de La Purito Andorra - Gran Premio Andbank. Este año se ha doblado el número de plazas, hasta 2.000 participantes podrán acceder a esta experiencia única: una marcha cicloturista realizada al lado de los grandes protagonistas del ciclismo y el mundo del deporte. Algunos nombres ya han confirmado su presencia en la línea de salida el próximo 14 de agosto, como Claudio Chiappucci, uno de los escaladores más importantes de la historia del ciclismo y también un gran rival de Indurain, o Joseba Beloki otro de los grandes ciclistas.

También algunos referentes del mundo del motor estarán presentes, como ya lo hicieron el año pasado, Toni Bou, Dani Juncadella, Nani Roma, Roberto Merhi o Carles Checa. Todos ellos participarán en la marcha de 145km, 5.200 metros de desnivel y seis puertos de montaña. Más información sobre La Purito en www.lapurito.com


World

26

Andbank Panamá con el Club Kiwanis La tradicional carrera/caminata solidaria llega a su 32ª edición. La actividad deportiva, de gran renombre y tradición en la República de Panamá, se llevó a cabo el domingo 17 de julio. Un año más, Andbank Panamá firmó un acuerdo de colaboración para ser patrocinador Platinum de este evento. La tradicional Carrera/caminata KIWANIS 2016, reunió un gran número de participantes. En la última edición, más de 800 se dieron cita en la línea de salida. El Club Kiwanis de Panamá desarrolla una destacada, prolífera y positiva labor en beneficio de las personas más necesitadas, principalmente niños, desde 1967. El importe de la inscripción es de 20 dólares y todos los fondos recaudados irán principalmente al fortalecimiento

de los diferentes proyectos que el Club Kiwanis mantiene activos durante todo el año, enfocados a dar apoyo social a personas con necesidades o escasos recursos y por el otro lado brindar la oportunidad a niños y jóvenes de aprender y practicar deportes.

Torneo de golf benéfico patrocinado por Luxemburgo El pasado sábado 18 de junio se celebró el primer torneo de golf de la comunidad española en Luxemburgo a favor del Stand Español del Bazar International de Luxembourg. El evento contó con el patrocinio de Andbank Luxemburgo junto con Crédit Agricole Indosuez, Banque de Patrimoines Prives, y Lux Hotels. El torneo, celebrado en el Golf and Country Club Christnach, contó con la participación de 45 jugadores seguido de una barbacoa a la que asistieron más de 100 personas integrantes de la comunidad española en Luxemburgo. Este fue el primer torneo que esta comunidad celebraba en Luxemburgo. El primer clasificado del torneo fue Manuel San Salvador, CEO de Andbank Luxemburgo, con 36 puntos stableford, quien entregó, seguidamente, los premios al segundo clasificado y longest drive Don Luis Cavero, CEO de AllFunds International,

y al tercer clasificado, Doña María Marquez, Embajadora de España en Luxemburgo. El Bazar International de Luxembourg es una feria que se celebra todos los años en el Luxexpo con la participación de diferentes países donde se venden comidas típicas y artículos de cada país y cuya recaudación va a distintas ONGs a propuesta del comité organizador. En la edición 2015 se distribuyeron más de 600.000 euros a 98 ONGs de toda Europa.

Primer torneo de golf de la comunidad española en Luxemburgo


World

27

Andbank con el Rotary Club Andorra Andbank ha entregado al Rotary Club de Andorra la aportación de la Visa Platinum Rotary Club correspondiente al 2015, que se eleva a un total de 1.609€. Durante el mismo acto también se hizo entrega a la asociación “Hi arribarem“ de un cheque de 3.900€. Esta organización sin ánimo de lucro trabaja para facilitar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la naturaleza facilitándoles el acceso con sillas adaptadas especiales para la montaña o la nieve. La entrega tuvo lugar durante la tradicional cena de cambio de presidente. El nuevo presidente del Club Rotary Andorra es Carlos Magdaleno, que substituye a Yves Thiers

Cena benéfica a favor de Cáritas El pasado mes de junio tuvo lugar la 3ª edición de la cena subasta benéfica organizada por La Capsa, la escuela de arte de La Massana y Ordino. El evento, patrocinado por Andbank, se celebró en el restaurante del Hotel Coma. Durante la cena, a la que asistieron unos 50 comensales, se realizó una subasta de las obras presentadas por más de 25 artistas. Los precios de salida oscilaban entre 100 y 3.000 euros. Un año más, reconocidos artistas del país como Ashmed Keshta, Alfons Valdés, Rosa Mujal o Eve Ariza cedieron sus obras para fines benéficos, ya que el 50% de los beneficios obtenidos se destinó a Cáritas. El objetivo de esta acción benéfica era recaudar fondos para el proyecto ropero de Cáritas, cuya finalidad es ofrecer oportunidades laborales a personas con dificultades, a través de su ropero. El objetivo es mejorar el proceso de recogida y selección del material textil que reciben.


World

28

FIBA 3x3 European Championship Qualifier Con motivo del preeuropeo en modalidad 3x3 de básquet celebrado en Andorra el mes de junio, se organizó un Contest Dunk de muy alto nivel, una competición de mates donde la espectacularidad de las jugadas es un gran atractivo. El evento, patrocinado por Andbank, reunió a cuatro de los grandes dunkers del momento. Finalmente, el polonés Arek “Aro” Pryybylski se impuso por delante del español Borja Molinello, el italiano Marco Favretto y el lituano Renars Bulduris. Todo un acontecimiento que llenó la pista de espectadores y que posiblemente se repetirá el próximo año.

El evento reunió a cuatro de los grandes dunkers del momento

Cursos de iniciación al Golf para niños Andbank colabora con el curso de iniciación al golf para niños que se ha llevado a cabo durante el mes de junio en La Cortinada, Andorra.

Los cursos se realizaron en las instalaciones del Pitch & Putt de Ordino, en La Cortinada, cada sábado por la mañana durante un mes, y terminó con un pequeño torneo amistoso.

Un total de 25 niños, entre 6 y 12 años, participaron en esta primera edición de golf infantil.

El primer curso se ha orientado a los alumnos de primaria de las escuelas de La Massana y Ordino, aunque en próximas ediciones se ampliará al resto de escuelas del país.

El objetivo es que los más pequeños descubran este deporte y disfruten de la naturaleza mientras aprenden las técnicas y reglas de este deporte tan completo.

El programa, sin ningún coste para los participantes, incluyen formadores, material y transporte en autobús para aquellos que lo necesiten.


World

06

29

Gente interesante

Cristina Maragall

Cristina Maragall, portavoz e hija del fundador de la Fundación Pasqual Maragall. Esta fundación para la investigación del Alzheimer nació en abril del 2008, fruto del compromiso público de Pasqual Maragall, exalcalde de Barcelona y expresidente de la Generalitat de Catalunya, tras ser diagnosticado de Alzheimer. De los proyectos de la Fundación, del nuevo centro de investigación y de cómo viven las familias la enfermedad hemos hablado con Cristina Maragall. En primer lugar, te tenemos que preguntar ¿cómo está tu padre. Creemos que hemos tenido suerte, porque en el caso de mi padre la evolución de la enfermedad ha sido muy lenta. No sigue ningún tratamiento diferente, desde el punto de vista médico, que el resto de pacientes, pero sí que mantiene la actividad y la estimulación. Creemos que estas actividades son positivas para que el avance de la enfermedad sea más lento.

Hablando de estimulación, en el documental Bicicleta, cuchara, manzana descubrimos la gran pasión de tu padre por la música. Sí, la música continúa siendo una de sus grandes aficiones. Aunque no esté demostrado científicamente que sea curativa, sabemos que escucharla, a la gente con Alzheimer, la hace feliz porque es una cosa que muy fácilmente los reconecta con sus recuerdos, su memoria. En el caso de mi padre, la música nos es muy útil, porque en determinados momentos una música tranquila le puede ayudar a relajarse, o una más alegre le puede animar si está un poco triste, por ejemplo. También le gusta mucho andar y bailar, así que continúa siendo activo físicamente, y esto le va muy bien para mantenerse. Cómo decimos, la música o el baile no son curas a la enfermedad, pero sí recursos para hacer la vida más fácil.


World

30

El gran objetivo como fundación es la investigación, conseguir soluciones para la enfermedad Centrados en la Fundación, ¿cuál es su objetivo? El gran objetivo como fundación es la investigación, conseguir soluciones para la enfermedad; en nuestro caso, apostamos por la prevención. Pero no podemos olvidar que hay tantos casos de enfermos de Alzheimer que algo tenemos que hacer, mientras dure la investigación, porque es una quiniela de larga duración que no depende solo de nosotros. Tenemos que trabajar mucha gente conjuntamente en todo el mundo para que la investigación avance. ¿Cuidar al cuidador es clave en una enfermedad como el Alzheimer, que puede ser muy larga? Sí, porque el bienestar del enfermo de Alzheimer depende del bienestar de sus cuidadores. Son personas bajo una gran presión emocional que a menudo sufren problemas psicológicos y de salud, como depresión, ansiedad o sensación de sobrecarga. Por este motivo, impulsamos un programa de grupos terapéuticos para mejorar su calidad de vida, compartiendo en grupo sus experiencias y emociones, enseñándolos a tener cura del enfermo y a cuidarse también ellos mismos. La prevención es otro de los aspectos en los cuales trabajáis. Sí, porque sabemos que los daños que el Alzheimer causa en el cerebro se pueden haber iniciado silenciosamente hasta veinte años antes de la manifestación de los primeros síntomas. Necesitamos anticiparnos, estudiar qué pasa en el cerebro años antes de que el Alzheimer se desarrolle, y nuestro objetivo es actuar antes de que sea demasiado tarde y los daños ya sean irreversibles. ¿Y en qué consiste el Estudio Alfa? Es un estudio a largo plazo en que participan más de 2.700 voluntarios sanos que durante el resto de la vida se irán haciendo pruebas cada tres años: neurológicas, clínicas, de neuroimagen (resonancia magnética, P.E.T.)… El objetivo es tener una fuente de datos y saber cuáles son los parámetros que hacen que se desarrolle la enfermedad. De hecho, es el estudio más grande a escala mundial que está consiguiendo datos sobre el Alzheimer. Por otro lado, todos estos datos también nos permiten participar en investigaciones de ámbito

internacional en cooperación con otros centros. Es el caso de EPAD, un estudio que se desarrolla en 35 centros europeos, del cual somos colíderes. ¿Cuántos casos de Alzheimer hay contabilizados en España? Pues nos encontramos con una dificultad, que es que ni en Cataluña ni en España hay un plan nacional de Alzheimer, por lo tanto, no existen protocolos de diagnóstico y cada médico decide qué hacer una vez diagnosticado el paciente. Estos diagnósticos muchas veces llegan tarde y no se orientan adecuadamente a las familias, que se tienen que espabilar. La carencia de este plan nacional también implica que no disponemos de ningún censo, sino que simplemente se hace una proporción en función de la edad poblacional y se compara con otros países para –más o menos– hacer una estimación de los casos que tenemos. Las cifras con que nos movemos es que en Cataluña hay más de 110.000 casos y entre 500.000 y 800.000 en España. Todo esto con un incremento exponencial dado por el aumento de la edad de la población. De hecho, en 2050 se calcula que se podría triplicar la cifra actual de afectados por Alzheimer, y esto nos demuestra que nos encontramos ante una enfermedad gravísima. La Fundación Pascual Maragall dispondrá de un nuevo centro, en 2016, situado en la calle de Wellington de Barcelona, un edificio de 4.000 metros cuadrados de superficie, que irán ocupando gradualmente. El centro incluirá Laboratorios propios y una unidad para hacer ensayos clínicos, además de un gabinete para dar atención psicoterapéutica a los cuidadores, atendiendo especialmente a personas que han recibido el diagnóstico recientemente. “Dispondremos de una máquina para hacer resonancias magnéticas específicas y podremos usar los resultados para objetivos científicos, cosa que supone un gran paso adelante”, añade Cristina Maragall.

Necesitamos anticiparnos, estudiar qué pasa en el cerebro años antes


World

07

31

Incorporaciones

Adrián Jáuregui Beraza Cargo: Director de Andbank Assegurances Jurisdicción: Andorra

Ivan López Llauradó Cargo: Chief Compliance Officer | Jurisdicción: Andorra

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Actuario de Seguros por la Universidad del País Vasco. Estuvo trabajando como Director Comercial y Actuario en AXA España hasta 2001 y, a partir de esa fecha, llegó a Andorra a trabajar como Director técnico y después como Director General en MORA ASSEGURANCES.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Certificado ACAM’s, Certificado CRCM por la America Bankers Asociation (ABA) y Master in Lending and Deposit Compliance en FIS, Orlando, Florida. Ha desempeñado la función de cumplimiento y AML durante 14 años, básicamente en Estados Unidos y América Latina. Proviene del grupo Sabadell donde ejercía como Director de Cumplimiento Normativo de la entidad.

Angel Sanz

Marcelino Blanco

Cargo: Vice President | Jurisdicción: Bahamas Licenciado en Empresariales por la Universidad de Zaragoza y MBA por Esade Business School. Le avalan 17 años de experiencia profesional. Antes de incorporarse a Andbank Bahamas, trabajó en el área de consultoría de Deloitte and Touche, y posteriormente en el área de Banca Privada y Gestión de Patrimonios en Banco Santander y en BSI Bank, habiendo desarrollado su carrera profesional en Suiza y Panamá.

José Manuel Iñarrea

Cargo: Director de Andbank en Bilbao Jurisdicción: España Cuenta con 23 años de experiencia en el ámbito de la banca privada y la gestión de patrimonios, donde ha desarrollado gran parte de su carrera profesional, desempeñando puestos de responsabilidad en diferentes entidades como Catalunya Caixa, Banco Guipuzcoano y Banco Popular. Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco y posee Certificación Asesoramiento Financiero por ESADE.

Cargo: Director de planificación patrimonial Jurisdicción: España Proviene de Mirabaud & CIE, donde hasta ahora ocupaba el puesto de director del departamento de asesoría patrimonial y jurídico. Cuenta con 24 años de experiencia en el ámbito de la planificación y el asesoramiento patrimonial y jurídico, así como en banca privada y gestión de patrimonios. Licenciado en Ciencias Económicas, especialidad Economía Monetaria y Sector Público, por la Universidad CEU Luis Vives y la Universidad Complutense de Madrid, y Máster en Asesoría Fiscal por el Instituto de Empresa

Fernando Oteo Cargo: Gestor banca privada Logroño Jurisdicción: España

|

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza, en la especialidad de Financiación, y Diplomado en Empresariales por la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao. Cuenta con 18 años de experiencia en banca privada y gestión de patrimonio y ha sido Director de Banco Espíritu Santo en La Rioja, entre otros.


World

32

08

Territorios Andbank

Miami

Miami es una ciudad estadounidense ubicada en la parte sureste de Florida. Fue fundada el 28 de julio de 1896 y según el censo de 2014 cuenta con una población de 417.650; su área metropolitana engloba a más de 5,4 millones de habitantes, lo que la convierte en la séptima más grande de los Estados Unidos. Su privilegiada ubicación la convierte en un destino turístico en el que se puede disfrutar de un clima cálido durante los doce meses del año. Con una temperatura media anual de 24 grados, las playas de Miami se encuentran repletas de gente la mayor parte del año. Es considerada una ciudad global de importancia en las finanzas, el comercio, los medios de comunicación, entretenimiento, artes y comercio internacional. Es sede de numerosas oficinas centrales de compañías, bancos y estudios de televisión. Es también, centro internacional del entretenimiento popular en televisión, música, moda, cine y artes escénicas. El puerto de Miami es considerado el que alberga el mayor volumen de cruceros del mundo y es sede, también, de varias compañías de líneas de cruceros. Además, la ciudad tiene la mayor concentración de bancos internacionales de todo Estados Unidos. Por su proximidad a Latinoamérica, Miami sirve como sede de las operaciones latinoamericanas para más de 1.400 multinacionales como AIG, American Airlines, Cisco, Disney, Exxon, FedEx, Kraft Foods, Microsoft, Oracle, SBC Communications, Sony y Visa International.

Dos de los enclaves económicos fundamentales en el motor económico de Miami son el Aeropuerto Internacional de Miami y el Puerto de Miami. Las aduanas de la ciudad procesan el 40% de las exportaciones que Estados Unidos realiza a Latinoamérica y Caribe. Los destinos más comunes y principales de estas exportaciones son Brasil, Colombia, Venezuela, República Dominicana y Argentina. Asimismo, el centro de la ciudad tiene la mayor concentración de bancos internacionales del país (más de 100), localizados exactamente en Brickell, el distrito financiero de Miami. Dicho distrito lo conforman seis bloques de edificios destinados a oficinas centrales y sedes corporativas.


World

33

Restaurantes en Miami

OLA MIAMI

MEAT MARKET

Sin duda, este es uno de los mejores restaurantes de Miami, con sabores complejos e imaginación en sus platos. Los Chefs Christopher Camacho y Carlos Castro han sabido traer los sabores esenciales de América Latina y llevarlos a su máxima expresión.

Un restaurante enorme para acoger a los amantes de la buena mesa. Localizado en el corazón de Lincoln Road District, se ha convertido en un básico para los viajeros. Aquí se puede degustar todo tipo de carnes gourmet, con un menú especial para los acompañantes vegetarianos. En un ambiente de lo más sofisticado con un espectacular diseño, el chef Sean Brasel consigue hacer de una cena un evento inolvidable.

www.olamiami.com

Está ubicado en el lujoso Sanctuary Hotel, 1745 James Ave, Miami Beach.

LA SANDWICHERIE www.lasandwicherie.com

Un clásico para comer algo rápido mientras visita la ciudad. Todo un referente de la comida deliciosa y sin pretensiones. Aquí puedes escoger entre un sinfín de sándwiches, ingredientes frescos para las mejores ensaladas y una gran diversidad de smoothies.

http://meatmarketmiamipr.com


World

34

09

People Platform

La People Platform es el resultado de una iniciativa del Plan Estratégico del Grupo Andbank que busca ofrecer a todos los empleados las mejores herramientas disponibles. Esta plataforma está desarrollada bajo el formato de una intranet. Fruto de la constante evolución e internacionalización de Andbank, tenemos un nuevo espacio llamado “People Platform”, donde encontrar toda la información referente a Andbank: su performance, su cartera de productos, los artículos de opinión de Alex Fusté, ofertas de empleo en diferentes jurisdicciones, el contacto de nuestros colaboradores, etc. También nace con la ambición de ser un espacio donde

los colaboradores de Andbank se conozcan y refuercen sus lazos Esta plataforma va aterrizando en las distintas jurisdicciones, por ahora está disponible en Andorra, Bahamas, Panamá y Uruguay y progresivamente se irá implementando en el resto de jurisdicciones. A través de comunidades, concursos, sorteos, etc., se consigue una buena participación e interacción informal entre los participantes. Hasta la fecha hemos realizado con éxito el concurso de dibujo de los hijos de empleados, el de selfies o el de fotografía del día de la madre.


World

35


36

World

Agosto 2016. Nยบ. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.