World Abril 2017. N.º 9
Revista Interna del Grupo Andbank
Editorial Ricard Tubau
“The only easy day was yesterday” Actualidad Andbank
4
Gente Interesante
32
6
Incorporaciones
34
Territorios Andbank
35
Conocimiento Andbank
20
People Platform
38
Actos Sociales
21
2
Revista Trimestral del Grupo Andbank Mayo 2014. N.ยบ 3
World
World
3
Contenidos 01
Editorial Ricard Tubau
02 4
04 21
32
People Platform Comunidades
Incorporaciones Nuevas incorporaciones al Grupo
08 01 35
20
06 02
Entrevista Eugenia Bieto
07 03
Sao Paulo
Gente Interesante
Conocimiento Andbank SOCIMI
05 01
Conferencias | Eventos | Colaboraciones Otros
Territorios Andbank
6
Entrevista Carlos Aso | Noticias | IPB 2017
CEO Andbank
Actos Sociales
Actualidad Andbank
03
38
34
World
4
01
Editorial
Apreciados compañeros: Estamos en un año cargado de nuevos retos que alcanzar, pero como ya dijimos durante la última edición de nuestra cena corporativa “The only easy day was yesterday”. Vamos a tener que dar todos lo mejor de nosotros mismos para marcar la diferencia en un entorno cada vez más competitivo.
En clave más económica siempre resultan un éxito las jornadas de visión estratégicas para el 2017 organizadas en España. Tanto Madrid como Barcelona, Burgos, San Sebastián y Pamplona han sido un rotundo éxito de asistencia, y se augura que el resto de capitales tendrá el mismo resultado.
Los primeros meses del año han arrancado con fuerza, situando la figura de los AUMS por encima de los 22.400M € y un beneficio acumulado superior a 5,8M €, por encima de los 5M € presupuestados.
Desde estas líneas, dar una calurosa bienvenida a los compañeros que en el último trimestre se han unido a nuestra aventura. En especial a Antonio Castro, nuestro nuevo Director General Adjunto de Servicios Corporativos. También agradecer a José Luis Muñoz, en nombre de todo el grupo y el mío propio, su compromiso con el Banco así como su dedicación y esfuerzo durante sus más de 20 años de servicio a la entidad.
La tecnología juega cada día un papel más importante en el mundo de la banca privada, los clientes cada día piden más conectividad con su gestor y contamos con dos nuevos jugadores en el sector: fintech y robo-advisor. Según un estudio de la consultora Axis Corporate y la Asociación Bancaria Europea EFMA, las fintech están copando los servicios más rentables de la banca tradicional, invirtiendo el 73% del capital en desarrollar servicios de banca personal y Pymes. En Andbank no nos queremos quedar atrás, por eso invertimos en nuestro sistema tecnológico y soluciones de inversión. Paralelamente a la actualización que estamos llevando a cabo a nivel tecnológico, continuamos con nuestra vocación más solidaria. Desde todas las jurisdicciones Andbank muestra su apoyo a los eventos benéficos más destacados. Desde la carrera benéfica organizada en Bahamas, al raid solidario en Marruecos o la proyección de la película “Lo que de verdad importa” que recaudó cerca de 2 millones de Euros para la fundación “Serious fun children’s network”. La organización de conferencias también es un punto importante. En Brasil, España, Andorra o Bahamas, se han organizado diferentes charlas de temática diversa, querría destacar la convocatoria de Bahamas que reunió a más de 2.000 personas para seguir en primera persona el testimonio de Eva Schloss, la hermanastra y mejor amiga de Ana Frank.
Como veis, Andbank nunca descansa, somos muy activos en las diferentes jurisdicciones en las que tenemos presencia, y nos hemos marcado una meta muy alta para que nuestra evolución siga siendo ascendente. Para ello contamos con todos vosotros, sois los protagonistas de nuestra constante progresión, y necesitamos continuar trabajando al 100% para que los objetivos se conviertan en logros.
Ricard Tubau CEO Andbank
World
5
World
6
02
Actualidad Andbank
Entrevista Carlos ASO Consejero delegado de Andbank España En mayo Andbank cumplirá cinco años en España, ¿qué balance hace? El balance es muy positivo. Nos hemos situado en tiempo récord entre las 10 mayores entidades del sector en España. Esto lo hemos logrado en una primera fase con la incorporación de banqueros con una amplia experiencia en este sector y, posteriormente, con la adquisición del negocio de banca privada y personal de Inversis. ¿Qué ha supuesto para Andbank la absorción de Inversis? En primer lugar, nos ha aportado presencia en 24 provincias de España, un equipo de profesionales de gran talento y la plataforma tecnológica más potente del sistema financiero nacional de banca privada. Obviamente, Inversis también nos ha aportado tamaño y economías de escala. ¿Ya se puede dar por finalizada la integración? Sí. Ha sido un proceso largo porque tuvimos que hacer, por así decirlo, una labor casi de microcirugía para dividir Inversis en dos: la actividad institucional se la quedó Banca March y el resto nosotros. Esta operación ha sido clave porque es lo que nos ha permitido colarnos en el top 10 de banca privada en España y nos concede potencial para seguir creciendo durante los próximos años. Uno de los lemas de Andbank es “una forma diferente de hacer banca privada”. ¿Diferente de qué y de quién? Un primer rasgo que nos diferencia es que somos especialistas. No hacemos otra cosa ni estamos al servicio de otras áreas del banco. En segundo lugar, no tenemos ningún conflicto de interés. A diferencia de otras entidades, no nos dedicamos a colocar nuestros productos al cliente, sino que le asesoramos dentro de un universo infinito de productos de terceros. También buscamos activos que no guardan relación con la Bolsa, como el sector inmobiliario. Además, desarrollamos servicios de planificación fiscal, sucesoria y societaria. Todo eso está muy bien, pero en el sector hay muchas entidades que también hacen gala de especialización e independencia. Entonces, ¿por qué un cliente debería elegir Andbank y no otro competidor? La banca privada durante muchos años cometió el error de no pensar en el cliente, sino en lo que era mejor para ellos. Nuestra filosofía es completamente distinta, nos desvivimos
por los ahorradores. Además, con un 43% tenemos el ratio de solvencia más alto de España. Otro aspecto a nuestro favor es que contamos con un equipo con más de 20 años de experiencia y que ama su profesión. Por último, tenemos una plataforma puntera que permite a aquel que opere con nosotros acceder desde diferentes sistemas (ordenador, móvil o tableta). ¿Cree que hay mercado suficiente para tantas entidades de banca privada como hay ahora mismo en España? Sí porque la tendencia a la especialización aumentará en los próximos años. Hay mucho dinero en depósitos sin obtener rendimiento y el cliente se empieza a dar cuenta de que quizás el mismo banco con el que tienes la hipoteca o te da los préstamos para tu empresa quizá no es la mejor opción para gestionar tu patrimonio.
El nuestro es un negocio de personas y de confianza. Por lo tanto, la amenaza de la digitalización va a llegar más tarde
World
Andbank es una entidad andorrana. ¿Hasta qué punto la imagen de los bancos con este origen sigue dañada por escándalos como el de Banco Madrid? Es un suceso totalmente amortizado. Fue un caso aislado y el hecho de que un inversor internacional se haya quedado con el negocio bueno del banco genera total confianza en el mercado. El incidente se solventó con éxito e insisto: se trata de un caso aislado. ¿Cree que la banca privada se verá tan afectada como la banca comercial por la digitalización y la aparición de nuevos competidores? El nuestro es un negocio de personas y de confianza. Por lo tanto, la amenaza de la digitalización va a llegar más tarde. Además, la edad media de un cliente en nuestro sector es de 60 años y, por lo tanto, no está tan vinculado a las fintech. ¿Tienen algún límite por debajo del cual no aceptan clientes en banca privada? Buscamos un cliente tipo con un millón de euros, pero no tenemos ningún límite para abrir cuenta con nosotros. Hasta 200.000 euros le damos acceso a nuestro canal digital, a partir de esa cantidad le asignamos un banquero para tener una relación personal y por encima del millón de euros ofrecemos servicios de valor añadido, como la gestión personalizada de la cartera, planificación financiera o fiscal, y acceso a productos sin correlación con el mercado.
7
Ustedes gestionan numerosas sicav. ¿Cree que el Gobierno modificará su normativa y fiscalidad haciendo con ello menos atractivos estos vehículos para los grandes patrimonios? Todo parece apuntar a que sí. Los diferentes partidos llevaban en sus programas propuestas para modificar su régimen fiscal. Hasta que no se conozca la letra pequeña de esos cambios no estamos siendo proactivos con nuestros clientes para recomendarles que tomen una decisión. No conviene precipitarse, pero sí que creemos que las sicav pueden tener los días contados.
En los próximos dos o tres años esperamos doblar nuestro beneficio, y un eje importante para este crecimiento será la incorporación de agentes financieros Al cierre de 2015, Andbank España tenía 7.800 millones de euros en activos bajo gestión con unos ingresos de 42 millones y un beneficio de 4,4 millones. ¿Con qué cifras esperan cerrar 2016 y qué previsiones de crecimiento tienen? Este año esperamos crecer a doble dígito en el beneficio antes de impuestos, mientras que el resultado neto será muy parejo o ligeramente por debajo del obtenido en 2015 por temas fiscales. En los próximos dos o tres años esperamos doblar nuestro beneficio, y un eje importante para este crecimiento será la incorporación de agentes financieros. Hay muchos profesionales que dejan sus entidades para trabajar de forma independiente y nosotros tenemos la mejor plataforma para darles cobijo. Gracias a ellos esperamos aumentar en 1.000 millones el patrimonio durante los próximos dos años. ¿Descartan crecer mediante más adquisiciones? No descartamos esa opción, pero por el momento no hemos visto nada interesante. ( Fuente: entrevista publicada en “El Pais” el 08/01/2017)
8
World
Inauguración de las nuevas oficinas de Andbank Luxemburgo
El pasado mes de enero, Andbank Luxemburgo inauguró sus nuevas instalaciones en la calle Jean Monnet, 4. Andbank obtuvo su licencia bancaria en Luxemburgo hace 7 años, y ahora está entrando en la segunda fase de su plan de desarrollo en el país. “Estas nuevas instalaciones en Luxemburgo son la prueba de nuestro compromiso a largo plazo con el país”, comentaba Manuel Cerqueda Donadeu durante la inauguración. “Luxemburgo se está convirtiendo en una pieza importante en la estrategia internacional de expansión y crecimiento de Andbank “. En 2009, el Grupo eligió a Luxemburgo como el lugar ideal para crear un centro para sus clientes de banca privada, principalmente en España y Latinoamérica, así como un banco depositario para vehículos de inversión de clientes y fondos de terceros.
Habiendo alcanzado estos objetivos, especialmente en el ámbito de la gestión de activos, en 2014 el Grupo decidió dar un paso más. Reforzó sus funciones de control con el fin de desarrollar el equipo local de banca privada, preparándolo para hacerse cargo de las actividades de gestión de activos del grupo. Manuel San Salvador, ex Director General de Banco Urquijo y Consejero Delegado de Lazard Wealth Management en España, se incorporó al Grupo como Consejero Delegado de Andbank Luxembourg en enero de 2015 e incorporó un equipo de experimentados banqueros y gestores de inversiones, para cubrir los mercados portugués, italiano y español. “Luxemburgo es un miembro de la Unión Europea que proporciona un marco legal y regulador sólido y estable que ofrece soluciones eficientes para la gestión de activos financieros, planificación tributaria y planificación de la sucesión, así como la protección de activos para el High Net Worth y Ultra High Net Worth, segmentos que son el foco principal de Andbank. Luxemburgo es también un país bien percibido por la comunidad internacional en Europa y América Latina, los mercados clave de Andbank “, asegura San Salvador. “Es un país con profesionales altamente cualificados y donde es fácil atraer a los mejores talentos, lo cual es una prioridad para Andbank”.
La aplicación para dispositivos móviles más completa de banca privada Andbank España ha lanzado la más completa aplicación de banca privada, con acceso a más de 5.000 fondos de inversión, 1.000 ETFs y 4.000 acciones de veinte mercados, la app con una operativa más amplia en inversiones desde el móvil o tablet.
La app integra la oferta de productos más amplia del mercado, recomendaciones de inversión y acceso a todas las posiciones del cliente, con una configuración adaptada a cada usuario, que le permite guardar en favoritos los activos que quiera seguir.
Esta innovación llega porque el inversor demanda estar permanentemente conectado y poder operar desde cualquier lugar, con información en tiempo real y análisis exclusivo.
Andbank avanza así en su objetivo de adaptarse a las nuevas tecnologías y poner al alcance del usuario la información más actualizada y accesible desde cualquier dispositivo.
World
9
Standard & Poor’s mantiene el rating BBB-/A-3 con perspectiva estable en Andorra El análisis de la economía nacional y de las perspectivas de futuro hecha por Standard & Poors es positiva “por el compromiso del Gobierno con la agenda de reformas, la expectativa de una recuperación económica gradual y la estabilización del sistema financiero un vez se ha culminado con éxito la resolución del caso Banca Privada de Andorra”. S & P dice que la entrada en vigor del intercambio de información “es un paso positivo adelante en la convergencia de la legislación andorrana con las prácticas internacionales y ayuda en las negociaciones que el Principado mantiene con la Unión Europea para un acuerdo de asociación”. En este aspecto, añade que este año las instituciones financieras andorranas han adoptado las reglas de contabilidad europeas, lo que conllevará mucha más “transparencia y podrán ser comparadas con las de las entidades de otros países europeos”. El evaluador considera muy positivos “los intentos de tener una cooperación más cercana con las instituciones financieras internacionales como el Fondo Monetario Internacional [FMI] para que estas iniciativas pueden mejorar la capacidad del país para evitar futuras crisis financieras”. Standard & Poors ve que el crecimiento de Andorra en 2016 es “moderado”, con un aumento nominal del producto interior bruto del 1,8%, que sería del 1% en términos reales (ambas magnitudes se diferencian en el hecho de que el PIB real se hace sin tener en cuenta las variaciones de precios en un año -inflación-, sino que establece un precio constante sin cambios). El crecimiento “es el resultado de la estabilización del sistema financiero coincidiendo con la recuperación de los socios clave para Andorra, especialmente España”. Prevé una mejora “por la apertura a la inversión extranjera con incremento de la apertura de negocios. El análisis augura una recuperación “gradual” de la economía en el período que va de 2017 a 2020 con crecimientos que se situarían en un 2,2% de incremento del PIB nominal, que vendría a ser un 1,2% del PIB real. S & P quiere dejar claro que “no hay ninguna evidencia de que el caso BPA haya dañado el resto de bancos del sistema financiero andorrano”, aunque apunta que la convergencia de las reglas del juego (intercambio de información
fiscal) con las internacionales supone “un reto para la competitividad del sector financiero a medio plazo”. Respecto a la banca, S & P comenta que entre las entidades y sus filiales extranjeras hay unos 46,5 billones de euros bajo gestión, que significaría 18 veces el producto interior bruto de Andorra. Y el sector es equivalente al 20% del PIB. Estos factores hacen que Andorra sea vulnerable a “potenciales turbulencias en este sector”. Porque S & P considera que para los bancos es el Gobierno de Andorra “de facto la última barrera financiera”. Este hecho puede llegar a tener una incidencia directa en la soberanía dado el impacto que los problemas del sector financiero tendrían en el balance del Estado. S & P fija en 36.700 dólares anuales el producto interior bruto per cápita al cierre de 2016. El evaluador advierte, sin embargo, de las vulnerabilidades de la economía “por la concentración en los servicios financieros y el turismo, así como también por la dependencia de sus socios comerciales, Francia y España “. Añade que los ratings están asentados en la estabilidad de las instituciones del país.”
10
World
Mujeres consejeras y consejables En los últimos años ha cambiado nuestra forma de estar informados y actualizados. Con las redes sociales conseguimos estar al día de una forma casi inmediata. Estas redes sociales han creado la figura de los influencers o personas activas en las redes sociales, que a base de sumar seguidores, se convierten en creadores de opinión, y son muchos los que no quieren perderse sus tuits o comentarios. Recientemente, una publicación ha destacado cuáles son las 50 mujeres empresarias y directivas que hay que seguir en la red y Maria Muñoz (@mariadelamiel) es una de ellas. Con más de 30.00 seguidores en twitter y más de 65.000 tuits, sin duda Maria es una de las referencias a seguir en twitter. ¡Felicidades por tu labor Maria!
Andbank España se alía con CISI y el Instituto Financiero IFA para formar a sus banqueros y red de agentes Andbank España ha firmado un acuerdo con el Chartered Institute for Securities and Investment (CISI) y con el Instituto Financiero IFA para que ambas entidades certifiquen la formación en Asesoramiento Financiero y Gestión Avanzada de Patrimonio de todos los banqueros privados de la entidad, así como de su extensa red de agentes. La entidad cuenta ya con un alto porcentaje de sus banqueros privados y agentes que poseen algún título que acredita su formación cualificada. Este programa de formación continua, que se extenderá a lo largo de todo el año 2017, permitirá cualificar a todos los profesionales de Andbank, para alinearse con los requerimientos de cualificación de la nueva directiva comunitaria MiFID II, que entrará en vigor en enero de 2018. CISI es un ‘certificador’ de origen británico, reconocido por 41 reguladores e instituciones profesionales de 32 países.
Andbank hace ya años que apuesta por la formación y la profesionalización de sus empleados. En la imagen empleados de Andbank graduados CEFA en Febrero 2017
World
11
Torneo bancario de golf en Panamá El pasado mes de febrero tuvo lugar la 19ª edición del trofeo bancario de golf de Panamá, en el que participaron más de 130 incritos de la industria financiera panameña. El torneo, organizado por la Asociación Bancaria de Panamá, se llevó a cabo en el exclusivo campo del Club de Golf de Panamá el pasado 10 de febrero del 2017. El equipo de Andbank integrado por Jean Claude de Roche, Hans Tobler y Ricardo Gonzalez Alfano se alzó con el segundo premio con un score neto de 57,5.
Fitch Ratings mejora la perspectiva de Andorra a positiva por la buena evolución de las finanzas públicas Fitch Ratings hizo pública el pasado mes de febrero la calificación de Andorra que se mantiene en BBB y la mejora de la perspectiva, que pasa de estable a positiva. Esta es la cuarta evaluación de la deuda soberana del Principado, y en su análisis la agencia de evaluación destaca la mejora de la situación de las finanzas públicas, así como el acuerdo de intercambio automático de información fiscal y la adopción de la normativa contable europea (IFRS).
Andorra se sitúa en el vuelco del 40% respecto del producto interior bruto (PIB) El Gobierno de Andorra valora muy positivamente el cambio de perspectiva y entiende que sitúa el pais en una buena posición para poder lograr un mejor rating
en las próximas evaluaciones. La agencia de calificación internacional también ha tenido en cuenta, para mejorar la perspectiva del rating de país, la capacidad de adaptación del sistema financiero tras la crisis BPA. La agencia estima que el nivel de endeudamiento de Andorra se sitúa en el vuelco del 40% respecto del producto interior bruto (PIB). En este sentido, Fitch prevé que en los próximos años irá disminuyendo gradualmente. Todo el proyecto se ha llevado estrictamente según el calendario previsto, lo que ha permitido implantar los sistemas en tan solo un año, situándonos en una referencia en plazos de implantación y nivel de calidad en el sector bancario. La mejora de la perspectiva hacia positiva indica, tal como apunta la agencia, que no se prevén eventos que puedan ocasionar una bajada de la calificación del país. Apuntan que esta calificación está supeditada a que no haya un empeoramiento de las perspectivas económicas de crecimiento, ni un deterioro de la solvencia de los bancos.
12
World
Andbank España participa en Madrid en el congreso de Banca Privada
Andbank España ha participado en el 18º encuentro anual de Banca Privada celebrado en Madrid, que se hizo eco de todo lo acontecido en el negocio del Wealth Management durante el último año y se presentaron las estrategias e innovaciones. Durante un encuentro, organizado por iKN Spain en el Hotel Wellington de Madrid, los presentes coincidieron en que la tecnología debe ser vista como un aliado para la relación del cliente con su entidad de Banca Privada, e incluso para los propios banqueros, aunque la mayoría considera que el “asesoramiento cara a cara” no desaparecerá nunca en una industria abocada a la transformación tecnológica para sobrevivir frente a los competidores.
Un “modelo sencillo que ha nacido pensando primero en cuál es la necesidad del cliente”
Gabriela Vara Orille, responsable de innovación de Andbank España, que ofreció una charla durante el congreso, fue un paso más allá, al explicar que “las Fintech han venido a dar una solución que desde el sector aún no hemos conseguido ofrecer de una forma simple”. A su juicio, estas compañías presentan un “modelo sencillo que ha nacido pensando primero en cuál es la necesidad del cliente”. Y en este sentido, y pese a la teoría que indica que los altos patrimonios prefieren dejar a un lado lo ‘digital’, Orille considera que es precisamente el cliente el que empuja a las entidades a ser cada vez más digitales. En referencia a estudios recientes, Gabriela recordó a los banqueros presentes en el evento que “en 2020, el 60% de sus clientes ya no va a ir a la oficina, y se relacionará con sus banqueros vía aplicaciones móviles”. Ante este proceso de cambio, Orille insistió en la necesidad de una digitalización masiva, tanto de banqueros como de clientes, para permitir diferenciación dentro de un sector cada vez más competitivo. “La tecnología debe ser un “facilitador” para el banquero y para el cliente. Las Fintech son nuestros aliados en este sentido, y la tendencia será alianzas con distintas firmas que nos aporten diferentes soluciones”, aseguró Gabriela.
World
13
Andbank España prevé aumentar un 20% su red de agentes en 2017 Andbank España prevé aumentar un 20% su red de agentes a lo largo de 2017, tanto en número de profesionales como en volumen de activos bajo gestión. Este crecimiento se enmarca dentro de la estrategia de Andbank que apuesta por crear la red de agentes financieros especializados en gestión de patrimonios más importante del sector de la banca privada española. Actualmente, Andbank cuenta con una red de 100 agentes, lo que representa más de 250 profesionales, que gestionan una media de 20 millones de euros. En total, la red de agentes de la entidad aporta un volumen superior a 2.000 millones de euros, lo que confirma esta división como una de las áreas de negocio estratégicas para el crecimiento de Andbank a lo largo de los próximos años. La especialización,
la alta cualificación y el amplio conocimiento en la gestión de patrimonios son los tres ejes que diferencian a los profesionales que componen la red de agentes de Andbank España.
Más de 5.000 fondos de inversión de 200 gestoras Además, Andbank posee una de las plataformas tecnológicas más avanzadas del mercado, con acceso a más de 5.000 fondos de inversión de 200 gestoras, 4.000 valores de 20 mercados, 1.000 ETF y planes de pensiones desde cualquier dispositivo: ordenador, móvil o tablet.
Antonio Castro nuevo Director General Adjunto de Andbank El Consejo de Administración de Andbank ha ratificado el nombramiento de Antonio Castro como nuevo Director General Adjunto de Servicios Corporativos. Castro ya ejercía desde finales del año pasado como presidente no ejecutivo de la Gestora de IICs, Andbank Wealth Management España. Antonio Castro es Abogado del Estado y cuenta con una amplia trayectoria profesional. En el sector privado destaca el periodo en el que formó parte del Grupo Barclays, donde asumió diversos cargos ejecutivos, entre los que se encuentran el de secretario general y responsable de Asuntos Regulatorios para Europa. Igualmente, fue consejero delegado de Barclays España, cargo desde el que coordinó el traspaso de los negocios de banca comercial del grupo británico a La Caixa. Ricard Tubau ha señalado “Estamos muy contentos de que Antonio Castro se haya unido a nuestro proyecto. Incorporando a un profesional de primerísimo nivel internacional, nuestro grupo gana aún más impulso y nuestro proyecto a largo plazo crece en solidez”.
World
14
Presentado en el Mobile World Congress un acuerdo para el uso y evolución de la Firma Digital La pasada semana se presentó en el Mobile World Congress de Barcelona el acuerdo alcanzado entre biid y ANDBANK para la evolución y utilización de los sistemas de firma digital. Biid es una empresa del grupo FirmaProfesional que es la principal autoridad española de certificación privada después de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. La firma digital nos proporciona un método de autenticación fuerte basado en el uso de certificados digitales, asegurando su validez legal, no repudio, trazabilidad e integridad de las evidencias generadas por cada usuario y transacción. Dentro del proyecto NEWTON está prevista la integración de las capacidades de firma digital con aplicaciones del banco de manera que, por ejemplo, nuestros clientes puedan firmar cómodamente desde el móvil, propuestas, contratos o cualquier otro tipo de documento.
Andbank Miami colabora con el Open Miami de Tenis CEl pasado mes de marzo se celebró el Miami Open de Tenis al que asistieron clientes de Andbank Miami gracias a una colaboración de patrocinio realizada en este evento. Este año, el Open de Tenis alcanzó su 32ª edición y Roger Federer se alzó con el trofeo ganador en el Crandon Park ante más de 13.000 espectadores que no quisieron perderse la final. Este evento ha coincidido con los preparativos en Andbank Miami para inaugurar las nuevas oficinas, que durante el mes de abril se trasladarán al 1200 de Brickell Ave.
World
15
Gestión Value de Andbank España capta más de 37 millones en su primer mes El Fondo Gestión Value de Andbank España, el primer fondo de fondos español de renta variable con filosofía value, ha atraído más de 37 millones en su primer mes de vida, en el que ha logrado captar a más de 1.000 partícipes. Este vehículo aúna la estrategia de los cuatro grandes gestores value españoles e invierte de forma directa en acciones de Berkshire Hathaway, el buque insignia del mítico inversor del value Warren Buffett.
en cuatro gestoras value, el solapamiento de posiciones entre los fondos es muy bajo y por lo tanto el participe disfruta del efecto diversificación entre los distintos estilos de gestión value que cada uno implementa.
Se ha demostrado que este tipo de productos tiene una gran demanda entre los clientes El coste máximo para los partícipes de la clase retail es 2,49%, mientras que para los de la clase institucional se sitúa en el 2,09%. Ello incluye la comisión de gestión del fondo, 0,9% en la clase retail y 0,5% en la institucional. A cambio el partícipe tiene acceso, bajo un único vehículo, a un reporting mensual agregado y a la clase institucional de alguno de los fondos.
Se trata de un producto exclusivo y único en el mercado, con un tipo de gestión de ‘inversión en valor’ que busca seleccionar a los mejores gestores en este campo; estos gestores seleccionan activos infravalorados por el mercado con un alto potencial de revalorización. El carácter global de este fondo de inversión permite localizar oportunidades de inversión en cualquier sector y mercado, tanto nacional como internacional. Este vehículo, que se puede contratar a través de la plataforma de fondos de Andbank, es accesible para cualquier inversor particular en la clase retail, cuenta con un horizonte de inversión recomendado de cinco años y contará inicialmente con una inversión del 75% en los fondos internacionales y del 25% en los fondos nacionales. Además, un 4% está invertido directamente en las acciones de Berkshire Hathaway, la sociedad holding dirigida por Warren Buffett. Cabe destacar que, a pesar de invertir solo
Carlos Pérez Parada, consejero delegado de Andbank Wealth Management, apunta: “estamos muy satisfechos con la acogida que ha tenido este vehículo. Se ha demostrado que este tipo de productos tiene una gran demanda entre los clientes, pudiendo acceder de manera diversificada a gestores brillantes que aglutinan lo mejor de la filosofía value. Para los inversores de largo plazo, sin duda, es el lugar donde estar.”
World
16
El equipo de Andbank León lleva su experiencia a México
El equipo de profesionales de Andbank en León inició en febrero un proyecto empresarial en México, donde pretende llevar no sólo su modelo de gestión de patrimonios, sino también las propuestas de la entidad en formación financiera y otras iniciativas que a lo largo de más de 20 años, y bajo distintas marcas, ha llevado a cabo en la provincia leonesa.
“Somos un equipo de profesionales altamente cualificados en todo tipo de planificación profesional” La directora de Andbank León, María Jesús Soto, llevó a cabo un intenso programa de actividad en la capital mexicana, que la llevó no sólo a contactar con inversores particulares sino a presentar su proyecto a un selecto grupo de empresas. Además mantuvo varias reuniones con centros universitarios.
La agenda de esta visita incluyó una conferencia de Alex Fusté y contó con la presencia de Carlos Moreno y Pablo Padilla. La iniciativa se puso en marcha con la empresa W&P Independent Advisors, que preside Soto. «Somos un equipo de profesionales altamente cualificados en todo tipo de planificación profesional, que contamos además con una amplia experiencia en este campo», señala. Soto inauguró la oficina en México, para lo que ha creado la sociedad W&P Independent Advisors. «Esta sociedad colaborará con Andbank tanto en México, a través del asesor de inversiones Columbus, del que el banco tiene un 50%, como en Luxemburgo, donde Andbank tiene su ficha bancaria, como la que hay en España».
World
17
Andbank España estrena oficinas en el Barrio de Salamanca Asesoramiento, Consejero Delegado, Dirección Wealth Management & Asesoramiento. Además del equipo de la antigua oficina de negocio de Ortega y Gasset.
En octubre de 2016, Andbank España estrenó unas nuevas instalaciones en el corazón de Madrid en la calle Serrano. Más de 1.500 m2 de unas instalaciones modernas, pensadas para mantener nuestra filosofía de excelencia, calidad y personalización en el nivel de servicio ofrecido.
Los departamentos que desde finales del 2016 están en Serrano son: Agentes/EAFis, Compliance, Cumplimiento Normativo y Contencioso, Banca Personal Digital e Innovación, Marketing y Comunicación, Operaciones y Organización, Recursos Humanos, Secretaría General, Seguimiento Comercial, Wealth Management &
18
World
13º Encuentro anual en Andorra “Banca Privada Internacional”
Andorra fue escenario a principios de año de la decimo tercera edición del encuentro IPB Summit. Tres días de sesiones de trabajo que reunieron cerca de de 180 profesionales de Andbank, de 29 nacionalidades diferentes, especialistas en banca privada. Conferencias, seminarios y grupos de trabajo fueron protagonistas en la sede central del Grupo Andbank durante las jornadas del 31 de enero al 2 de febrero. El objetivo principal fue compartir la cultura corporativa y la filosofía de la entidad, que presentó el modelo de apoyo corporativo y algunas novedades en productos. Igualmente, en las sesiones de trabajo se trataron los cambios regulatorios y los retos que el sector de la banca privada, en particular, y el mundo financiero, en general, están viviendo, así como los cambios y adaptaciones a las nuevas normativas y escenarios posibles, además de temas de actualidad y de gran relevancia para el sector de la banca privada.
Las reuniones de trabajo y las conferencias tienen un doble componente: permiten a Andbank poner en contacto directo a los representantes de las diferentes jurisdicciones con la casa matriz y ofrecerles una mayor formación. Durante las tres jornadas los asistentes combinaron las sesiones estratégicas de trabajo con directivos de Andbank con las relaciones corporativas con el equipo andorrano.
“La oportunidad de compartir diferentes ideas y puntos de vista con diferentes compañeros del grupo, no tiene precio” Desde Bahamas, Jamaal Wright, vicepresidente de Private Banking, comenta que, sin duda, uno de los puntos fuertes de estas jornadas es la oportunidad de relacionarse con los compañeros de otras jurisdicciones, así como la variedad temática de las diferentes ponencias. Yair Shani, CEO de Sigma Mutual Funds y Sigma Portfolio Management de Israel, que participó por primera vez al BPI organizado por Andbank, afirma que la oportunidad de
World
19
compartir distintas ideas y puntos de vista con diferentes compañeros del grupo, no tiene precio. La gestora de Banca privada en Brasil, Glaucia Vidal, también asistía por primera vez al congreso de Banca Privada y destaca que le ha resultado muy útil para conocer el banco, su historia y sobretodo ponerse al día en todo lo relativo a las novedades normativas. Martín Zorio, de Panamá, es todo un experto ya en nuestro encuentro anual. Tras su séptima edición afirma que siempre es productivo este encuentro para realizar un balance de lo acontecido en el último año y establecer las perspectivas para el año siguiente. Desde Barcelona, Raul Martínez destaca como factor clave las sinergias de negocio entre gestores, la información corporativa y el mensaje corporativo. Raúl afirma que son unas jornadas de lo más completas.
“Generar más debate. Reducir el número de presentaciones y potenciar el teamwork”
Sería bueno dedicar medio día a visitar los lugares más emblemáticos de Andorra. (De esta manera mejoraría el conocimiento del país y la integración del personal fuera de las conferencias).
Propuestas para IPB Summit 2018
Hacer un bingo durante la cena corporativa. Ah! Y fue genial el año que tuvimos descuentos en algunos comercios de Andorra, hay que repetir!
Alguna edición estaría bien que se celebrara fuera de Andorra.
Alexandra Beisiegel Organizar alguna mesa redonda para debatir diferentes temas de interés común.
Yair SHANI Punto de situación del proyecto Newton y más oportunidades para conocer a los compañeros de Andorra.
Jamaal WRIGHT Generar más debate. Reducir el número de presentaciones y potenciar el teamwork.
Iván MORA
J. Carlos SOLANO
Martín ZORIO Podría hacerse alguna actividad lúdica. Algún tipo de competición (partidos de fútbol) o de actividad de nieve.
Raúl MARTÍNEZ
World
20
03
Conocimiento Andbank
SOCIMI, interesante marco, realidad heterogénea Por Eduardo Martín
¿Qué es una SOCIMI? Una Sociedad Cotizada de Inversión Inmobiliaria, con un capital mínimo de 5 mill. de euros, que pueden incluir cualquier tipo de inmueble de naturaleza urbana, y sin que se apliquen límites a su apalancamiento o diversificación. Sociedad patrimonialista, con un 80% de los inmuebles destinados al alquiler y que han de permanecer un mínimo de tres años en el balance antes de venderse. Cotización obligatoria en el MAB, lo que le otorga liquidez y transparencia. Y con una orientación fundamental, la remuneración al accionista, repartiendo al menos el 80% del resultado de su actividad de alquileres y un mínimo del 50% de las plusvalías derivadas de cualquier venta. Disfruta además de un atractivo marco fiscal: tipo cero en el Impuesto de Sociedades, con una bonificación del 95% en el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y estando exenta de AJD la constitución y aportación de los socios. Bajo el acrónimo de SOCIMI, la realidad cotizada en el mercado español es amplia: más de 30 sociedades de diferente enfoque y tamaño que surgen desde 2013-2014. Y vendrán más: en 2017 la previsión apunta a la salida al MAB de otras 35 SOCIMI. Junto al mercado alternativo, el continuo, donde desde 2014 cotizan las grandes (LAR, Hispania, Merlin y Axiare). ¿Cuál es el perfil medio en el MAB? Tamaño reducido, con solo la tercera parte de las cotizadas por encima de los 100 mill. de euros de capitalización. Y de aquí deriva uno de los riesgos para el inversor: la baja liquidez. Cotizan en mercado enfoques variados del negocio inmobiliario, generalistas que conviven especializados: comercial, hoteles (LAR), oficinas (AXIARE),…incluso gasolineras u hospitales. ¿Dónde están los riesgos en esta inversión? Además del de liquidez, antes comentado, también intuitivo es el derivado de los tipos de interés. Sí pensamos que podríamos haber visto los mínimos en tipos en 2016, con revisiones que apuntan a que esta fuente de rentabilidad extra para todo lo inmobiliario dejaría de darse en 2017 y sucesivos…¿Es éste un escenario dramático para las SOCIMI? No, el mayor dinamismo económico es positivo para el negocio inmobiliario, y el impacto quedaría parcialmente
amortiguado por la vinculación de los alquileres a la evolución del IPC para el que las previsiones también apuntan a lecturas mayores. Y si comparamos internacionalmente este régimen de SOCIMI, el resultado es muy favorable para el vehículo español. Especialmente flexible en términos de free-float, apalancamiento, distribución obligatoria de dividendos o diversificación de los activos. Desde Andbank, nuestra actual aproximación al mundo SOCIMI se llama DOMO. ¿Qué la hace diferente? Su enfoque: no sólo compra, sino que promueve. Y esto en cifras implica una mayor rentabilidad: un 6-8% adicional por la compra de suelo y promoción, al tradicional 2-4% de alquiler y gestión. Además del segmento en el que actúa, residencial en Madrid, Cataluña y las principales capitales de provincia, diferente a los ya cotizados. “Hiperespecialización” así por una doble vía: promoción y residencial. Como en todos los proyectos, el histórico importa. ¿Cuál es el de DOMO? Viene de ser una gestora de viviendas (1.400 en gestión; 20.000 pequeños inversores) de renombre, promotora de viviendas en la ciudad de Madrid en suelos emblemáticos y con entregas previas en plazo y coste. Para reducir el riesgo promotor, donde hay valor pero no gratis, la orientación de DOMO da una cierta tranquilidad: compran solares finalistas, trabajan con constructoras de primerísimo nivel (Ferrovial, Dragados,…), con un apalancamiento máximo del 30-40%.
World
04
21
Actos sociales
Buen inicio de año para el esquiador de fondo Irineu Esteve El esquí de fondo andorrano, esposorizado por Andbank, inició el año con una buena actuación por parte del atleta Irineu Esteve. En la Copa de Europa de Planica, Eslovenia, Esteve acabo 8º en la categoría 10 km patinador sénior, con un tiempo de 21.17,7 a 24,6 del ganador. Un total de 111 esquiadores participaron en esta prueba que tuvo lugar el pasado mes de enero. En la competición de 15 km clásicos, que contó con 70 participantes, Esteve cruzó la línea de meta en onceava posición. Posteriormente, en la última prueba de la Copa de Europa, se proclamó tercero en la clasificación general.
El lado más solidario de Andbank Bahamas El equipo de Andbank Bahamas ha empezado el 2017 mostrando su lado más solidario, participando en la octava edición de la Sunshine Insurance Marathon Bahamas. Este evento, que consta de una maratón, una media maratón y una carrera de 5km, sirve para recaudar fondos para diversas organizaciones de lucha contra el cáncer. En la anterior edición se recaudó un total de 50.000 dólares. Este año, las empresas beneficiarias serán la Asociación de Cáncer de Bahamas, la fundación del Hospital Princess Margaret y grupos de soporte al cáncer de mama de Bahamas.
World
22
Los cursos de primeros auxilios llegarán este año a 4.500 niños
Un total de 4.500 niños y niñas de 10 y 11 años se formarán este año con los cursos de Primeros Auxilios para Niños (PAPI) organizados por la Cruz Roja de Andorra con el patrocinio de Andbank. El objetivo principal es educar a niños y niñas, desde muy jóvenes, en primeros auxilios. De esta manera, se trabaja activamente en la difusión de esta disciplina, tan útil para la población en general.
Este 2017, los cursos PAPI celebran nueve años de existencia y se trabaja para introducir algunas novedades, entre las que destaca un módulo sobre los riesgos naturales en Andorra, como las catástrofes, con la preparación y la prevención necesarios para hacer frente. Con este proyecto, en Andorra, dentro de 10 años, un alto porcentaje de las personas menores de 30 años estarán formadas en primeros auxilios.
Andbank España colabora con la fundación AMPAO La Fundación AMPAO es una fundación orientada a personas con discapacidad intelectual para las que se promueve una oferta de ocio de calidad. El ocio es un mecanismo esencial para el desarrollo adecuado y armónico de la personalidad. Favorece la creatividad y el desarrollo personal, hace al ser humano más libre, fomenta los lazos de amistad y asienta modos de comportamiento adecuados. Desde Andbank contribuimos con la fundación para que puedan seguir desarrollando esta actividad. También, como continuación del compromiso que Andbank España ha adquirido con la fundación “Cris contra el Cancer”,
el 18 de Noviembre participamos como patrocinador de su fiesta “Noche de Héroes”, cuyo objetivo era conseguir fondos para la creación de la Nueva Unidad de Terapias Avanzadas para Cáncer Infantil del Hospital La Paz de Madrid. Hubo actuaciones en directo de HOMBRES G y UN PINGÜINO EN MI ASCENSOR, y asistieron personalidades de la cultura y la sociedad. La “Noche de Héroes” fue un auténtico éxito ya que se consiguió recaudar 105.000 euros.
World
23
Unidos por el deporte y la nieve en Andbank Andorra montaña y raquetas que se completó con una fantástica cena. Una fondue de queso ayudó a los participantes a recuperar las fuerzas tras una excursión bajo una espléndida luna llena. Una noche de tregua en la que la temperatura se suavizó y ni el viento sopló para regalar una experiencia única.
Una de las actividades estrella en invierno en Andorra es aprovechar las noches de luna llena para hacer una excursión por la montaña. Por ese motivo, unos 40 compañeros de Andbank Andorra se reunieron para realizar una salida nocturna en esquí de
Equipo del Uniraid 2017 patrocinado por Andbank Del 25 de febrero al 5 de marzo ha tenido lugar en Marruecos el Uniraid 2017, una gran aventura humana y solidaria para estudiantes con espíritu emprendedor de entre 18 y 28 años. Se trata de un itinerario de 9 días por Marruecos en turismos de más de 20 años, que se lleva a cabo anualmente. En esta edición, los participantes han completado 7 etapas orientándose con un roadbook, un mapa y una brújula (sin GPS ni dispositivos electrónicos) y sorteando todo tipo de obstáculos, desafíos y pruebas. El objetivo ha podido cumplirse, el equipo formado por Pol Carrión y Tomás Lérida, patrocinado por Andbank, ha logrado cruzar Marruecos de norte a sur y entregar su parte de los 30kg de material escolar y solidario que Uniraid ha repartido en las aldeas del desierto.
World
24
Éxito de asistencia en la conferencia del fiscalista Esaú Alarcón en Andorra
Un centenar de personas asistieron a la conferencia que impartió el abogado fiscalista Esaú Alarcón sobre el modelo 720. Este documento nació justo después de la amnistía fiscal que el Gobierno Español realizó en 2012 para que las personas regularizaran las propiedades, cuentas corrientes, inversiones y valores en el extranjero de más de 50.000 euros. Los contribuyentes tenían que presentar el modelo 720 con esta información antes del día 30 de abril de 2013. Y desde entonces si su patrimonio en el exterior sufre variaciones tienen que comunicarlo antes del 30 de marzo de cada año. En caso contrario Hacienda contempla unas sanciones de hasta el 150% de la cantidad no declarada y multas de 10.000 euros por cada dato omitido.
“No queremos defender a los defraudadores pero tampoco que paguen justos por pecadores” “Más del 90% del capital en el extranjero no se declaró en 2012 con la amnistía fiscal, pero aquí lo incluyo todo: Liechtenstein, Suiza, Luxemburgo”, dijo Alarcón. Esaú Alarcón afirma que el régimen sancionador está mal
construido ya que las sanciones no deberían fijarse en función de los datos o conjunto de datos omitidos sino en base al valor del patrimonio en el extranjero, pues de lo contrario, y como se está demostrando en la práctica, el importe de las sanciones puede alcanzar al valor del patrimonio e incluso superarlo. “No queremos defender a los defraudadores pero tampoco que paguen justos por pecadores”, zanja Alarcón que insiste en que no están en contra de la obligación de declarar, sino en contra del severo régimen sancionador y de la no prescripción. De hecho, la Comisión Europea cree que las multas impuestas por Hacienda a quienes no declaran correctamente sus activos en el extranjero son “desproporcionadas”, “discriminatorias” y “están en conflicto con las libertades fundamentales de la UE”, por lo que exige cambios inmediatos o amenaza con acudir al Tribunal de Justicia comunitario.
World
25
Conferencias en Andbank Brasil con un invitado de excepción El pasado mes de febrero Andbank Brasil organizó la primera reunión Andbank 2017: una conferencia impartida por Luiz Fernando Figuereido, socio y CEO de Mauá y ex director del Banco Central de Brasil. Unas 50 personas asistieron al exclusivo evento que llevaba por título “Escenario Macroeconomico y Perspectivas Financieras para el 2017”. Figuereido destacó que “Brasil muestra signos de recuperación de la recesión más larga y aguda de su historia, pero esta recuperación será lenta y gradual “
28ª edición del Memorial Manuel Cerqueda
La estación Andorrana Vallnord acogió la 28ª edición del Memorial Manuel Cerqueda. La prueba, organizada por el Esquí Club Andorra, acogió a corredores veteranos para disputar un slalom gigante. Esta fue la segunda carrera de la 6ª liga Catalana de veteranos de esquí alpino. En esta edición se batió el record de inscritos, más de 80 corredores de diferentes equipos, tanto nacionales como de los países vecinos, se reunieron para disputar esta competición patrocinada por Andbank.
Esta carrera es un reconocimiento a los pioneros del deporte nacional, el esquí, y en especial al primer presidente del esquí Club de Andorra, el Sr. Manuel Cerqueda y Escaler, el cual con su gestión y dirección comenzó a establecer las relaciones con los países vecinos y a impulsar el esquí como el deporte nacional del país.
World
26
Proyección de la película benéfica “Lo que de verdad importa” Durante el mes de febrero, se estrenó en Andorra la película “Lo que de verdad importa” escrita y dirigida por Paco Arango. Una película que destina toda la recaudación a fines benéficos. La proyección del film, que contó con la colaboración de Andbank, recaudó en Andorra 2.907€ durante los 7 días que estuvo en cartelera. Todo el importe recaudado en taquillas se destina a la fundación de Paul Newman “Serious Fun Children’s Network”. Esta fundación organiza campamentos lúdicos, específicos para niños con enfermedades graves de todo el mundo. Desde España, los fondos recaudados los gestiona la Fundación Aladina, creada por Paco Arango en 2005. Esta fundación proporciona apoyo integral a través de asistencia psicológica, material y emocional a niños y adolescentes enfermos de cáncer. Desde la fundación Aladina cada año 120 niños enfermos de cáncer tienen la oportunidad de participar en estos campamentos de “Serious Fun Children’s Network”. Arango afirma que “Los médicos, a menudo mencionan que esta experiencia puede ser casi tan importante en su proceso de recuperación como la quimioterapia”
Convocatoria premio joven periodista patrocinado por Andbank Andbank Andorra ha presentado la convocatoria del certamen “Premio Joven Periodista”, creado por el diario Ara con el objetivo de acercar y promover el mundo de los medios de comunicación entre los jóvenes andorranos. Este certamen va dirigido a todos los estudiantes de Andorra que estén cursando bachillerato, formación profesional o un grado universitario y que tengan como máximo 20 años. Esto significa que más de 1.500 jóvenes podrán participar en este premio periodístico. Para participar es necesario producir un reportaje, ya sea fotográfico, audiovisual o escrito, de contenido informativo, bajo la temática “Las redes sociales y los jóvenes: Pros y contras”. Los mejores trabajos de cada categoría se publicarán en el diario ARA.ad y serán premiados con un Ipad Mini 2. Las obras deben presentarse antes de
las 15:00h del viernes 28 de abril por correo electrónico a premisdeperiodisme@ara.ad, el nombre de los ganadores se hará público el 19 de mayo.
World
27
Andbank Andorra colabora con el Colegio de Abogados El colegio de abogados de Andorra ha contado con la colaboración de Andbank para organizar una serie se seminarios durante el 2017. Bajo el título “El derecho de consumo” se han organizado 4 sesiones formativas a lo largo del año, dirigidas a los colegiados de Andorra. El pasado 21 de febrero, se inició este ciclo de ponencias con el seminario “La política comunitaria en materia de consumo” a cargo de Marta Ortega Gómez, profesora titular de Derecho internacional público, de la Universidad de Barcelona. Posteriormente, el 23 de marzo tuvo lugar la sesión de Rebeca Carpi Martin, profesora titular en derecho civil de ESADE: “Las nuevas modalidades en la contratación con consumidores”. Las próximas citas serán en abril y mayo con los seminarios “Los procesos de los consumidores” y “La problemática derivada de las transacciones por internet”.
Andbank Bahamas patrocina una charla sobre la vida de Ana Frank La vida de Ana Frank ha sido la protagonista de un evento patrocinado por Andbank que ha tenido lugar en el Hotel Melia Nassau Beach de Bahamas. Con el título “ Mas allá del diario” Eva Schloss, mejor amiga y hermanastra de Ana Frank relató su experiencia, los recuerdos personales que van desde una infancia de inocencia hasta la angustia de Auschwitz y, posteriormente, un vida dedicada al humanitarismo como esposa, madre y abuela.
Eva Schloss, nacida en Viena hace 87 años y una de las últimas supervivientes del Holocausto, contó su historia inolvidable, a través de los ojos de su mejor amiga y compañera de clase, Ana Frank y luego a través de su propia lente como prisionera. Eva se convirtió en hermanastra de Ana Frank después de que su padre se casara con la madre de Ana, tras la muerte de sus respectivos esposos durante el Holocausto. El espacio en el que se celebró el evento, organizado por la comunidad judía de Nassau, quedó pequeño para dar cabida a las más de 2.000 personas que no quisieron perderse la charla. Antes de abrir las puertas se esperaban unas 400 personas, pero fueron 2.200 las que formaron parte de la audiencia de Eva Schloss. Unas horas antes, Eva Shloss habló sobre la persecución y los prejuicios durante la Segunda Suerra Mundial, a un grupo de unos 700 estudiantes a los que recordó que “Solo hay una raza, la raza humana”.
28
World
Conferencia de Eugenia Bieto sobre el liderazgo en las empresas Ha sido subdirectora del CIDEM para las políticas de equilibrio territorial y ha ejercido diversos cargos en el IMPIVA para el fomento de la creación de empresas. Ha colaborado con empresas en la implantación de proyectos de corporate entrepreneurship, además de asesorar a diversos organismos en las medidas para el fomento del espíritu emprendedor.
La Directora General de Esade, Eugenia Bieto, impartió una conferencia en Andorra con el título “El liderazgo en tiempos cambiantes”. Un centenar de personas asistieron a la charla en la que Bieto destacó que los liderazgos se construyen a partir del trabajo en equipo, hecho que implica un buen conocimiento de las capacidades de cada miembro del equipo. Eugenia Bieto descartó el autoritarismo como método efectivo, ya que algunas de las decisiones deben tomarse de un modo más colectivo. Bieto ha estado vinculada al mundo de la iniciativa empresarial, ya sea en la creación y gestión de nuevas empresas, como en la implantación de programas de innovación estratégica en las empresas y en el desarrollo de nuevas líneas de negocio.
World
29
Próximos eventos
Torneo de golf Andbank 2017 El próximo 22 de abril dará comienzo el torneo de golf Andbank 2017, en el Real Club de Golf de Cerdaña. El torneo de este año, que llega ya a su 17ª edición, contará con 6 pruebas que se jugarán por diferentes puntos de la geografía española. En cuanto a la parte técnica, se disputará en las categorías inferior y superior, limitadas a handicap 26,4 para hombre y a 36,4 para mujeres. Las pruebas se jugarán en la modalidad Stableford individual, con salida Shotgun. Habrá premios a la bola más cercana (Approach) y al drive más largo en categoría masculina y femenina.
CALENDARIO 22 de abril · Real Club de Golf La Cerdanya ( Barcelona) 26 de mayo · Real Club de Golf El Prat. ( Barcelona) 17 de junio · León Club de Golf (León) 29 de junio · Real Club de Golf La Herrería ( Madrid) 15 de septiembre · Real Club de Golf de San Sebastián (San Sebastián) 29 de septiembre · Club de Golf La Galiana (Valencia)
Andbank España - Conferencias de Estrategia 2017 Andbank España organiza un año más su ciclo de conferencias de estrategia. Tras el éxito de asistencia de público de 2016, las conferencias programadas para el 2017 siguen la misma línea. Esta edición tuvo su primera cita el pasado 23 de febrero en Barcelona, en el Hotel Majestic donde asistieron más de 200 personas. Lo mismo sucedió en la conferencia de Madrid el pasado 2 de marzo, en la que unas 250 personas de dieron cita en la Fundación Rafale del Pino para seguir los pasos trazados para este 2107 por nuestro Chief Economist Alex Fusté.
CALENDARIO 9 de marzo · en el NH palacio de Burgos (Burgos) 23 de marzo · en el hotel María Cristina.Pamplona (San Sebastián) 30 de marzo · en el Baluarte. 4 de abril · en el Círculo Logroñés (Logroño) 6 de abril · en Euskalduna (Bilbao) 27 de abril · en el Gran Hotel (Zaragoza) 4 de mayo · en el Westin Valencia Palace (Valencia) 5 de octubre · en el Hesperia Finisterre (Coruña) 30 de noviembre · ene el auditorio Ciudad de León (León)
World
30
Cimas Solidarias unen Andbank España y Andorra Hace un tiempo, nuestro compañero Ramon Roig, de la oficina de Barcelona, nos sugirió una acción lúdica, divertida y solidaria en la que pueden participar tanto colaboradores y familiares como amigos que quieran unirse al evento. Queremos retomar esta iniciativa y presentaros este evento al que bautizamos como “Cimas solidarias” y cuyo objetivo es realizar una actividad de montaña con el fin de recaudar fondos en beneficio de la Fundación Montañeros por el Himalaya. El objetivo es realizar una excursión con muy poca dificultad, para que cualquier persona de cualquier edad pueda participar.
cuya recaudación se entregará a la fundación Montañeros por el Himalaya, con sede en Andorra para destinarlos a uno de los proyectos que la fundación tiene en marcha. Como agradecimiento por la iniciativa, está prevista la participación de un guía de excepción, nuestro vicepresidente Oriol Ribas.
Para esta primera salida se ha escogido el Puigmal, la segunda montaña más alta de Gerona situada en la Alta Cerdaña, con salida desde Núria (se puede coger el tren cremallera hasta allí o, los más atrevidos, iniciar el ascenso desde más abajo), quedándonos a comer en Nuria una vez finalizada la excursión. Para los acompañantes que quieran pasar el día más relajados, pueden quedarse en Núria esperando a los que descienden de la montaña. Para asegurarnos el buen tiempo, hemos escogido el 10 de junio. La inscripción es de 15€ por persona (que incluye un picnic para la caminata proporcionado por Andbank) y Para inscripciones, enviad un correo a people@andbank.com. Unas semanas antes os enviaremos la información útil para la excursión. Información: Colabora: ASCA Fecha: 10 de junio de 2017 Lugar: El Puigmal, Alta Cerdaña Participantes: Empleados, familiares y amigos Objetivo: Benéfico, Mountaineers for Himalayas Donación: 15€ persona (incluye picnic) Inscripciones: people@andbank.com Os esperamos a todos!!
World
31
Segunda edición del programa Andbank Talents
Tras el éxito de la primera edición, Andbank vuelve a emitir en Andorra televisión el programa “Andbank Talents” en el que diferentes protagonistas de la vida social, política o deportiva dan su versión más sincera sobre la vida, y como han conseguido lograr sus objetivos.
Calendario de emisión: Miércoles 3 de Mayo : Antoni Bassas Miércoles 10 de Mayo : Eugenia Bieto Miércoles 17 de Mayo : Irineu Esteve Miércoles 24 de Mayo : Sor Lucia Caram Miércoles 31 de Mayo : Adeyami Ajao Miércoles 7 de Junio : Cristina Maragall Miércoles 14 de Junio : Gai de Liebana
Conferencia de Emili Duró sobre la motivación El próximo 1 de junio Andbank Andorra patrocina la conferencia de Emilio Duró que tendrá lugar en el hotel Husa Centric. Licenciado en Ciencias Económicas por la UAB y por ESADE, desde hace más de 25 años Emilio Duró trabaja como coach impulsor de la motivación en distinguidas empresas internacionales como Microsoft, McDonals, Telefónica, Ikea y Renfe, entre otras. Sus conferencias son conocidas por su alto contenido motivador y su discurso ágil y cautivador. Su conferencia se enmarca dentro del programa de las primeras jornadas Internacionales de empresarios que se organizan en Andorra sobre la Economía Circular.
World
32
05
Gente interesante
Entrevista a Eugenia Bieto ¿Cómo tienen que ser estos líderes? Tienen que tener una mentalidad muy global y no sólo desde una perspectiva de negocio, sino de entender los cambios que están pasando en el mundo. En segundo lugar, tienen que ser personas muy emprendedoras. Y finalmente, tienen que ser socialmente responsables. Necesitamos directivos que antepongan siempre la ética en sus decisiones. Usted ha sido formadora de emprendedores. ¿El espíritu emprendedor es innato o se aprende? Yo voy a contracorriente de lo que se suele decir, que falta espíritu emprendedor. Veo grandes iniciativas a mi alrededor. Creo que los emprendedores se pueden formar, como en cualquier otra profesión. Es cierto que existe el niño que desde pequeño nace con este tipo de inquietud, pero yo he tenido alumnos en clase que nunca se habían planteado ser emprendedores y terminaban la asignatura pensando “¿por qué no?” Esta es una de las grandes responsabilidades de la escuela de negocios: enseñarles que es posible. A pesar de que tendría que enseñarse desde la niñez.
Eugenia Bieto, nacida en Barcelona en 1950, ocupa desde 2010 el cargo de directora general de Esade. Esto no sería relevante si no fuera porque en ese momento se convirtió en la única mujer de Europa al frente de una escuela de negocios situada entre las 25 mejores del mundo según el ranking de Financial Times. ¿Le intimida “estar en minoría”? En absoluto, estoy acostumbrada. Fui la única chica de mi promoción en la carrera, la única profesora cuando empecé a dar clases en Esade y la única en las mesas de dirección cuando era adjunta al antiguo director general de la escuela. No debe ser fácil mantenerse durante tantos años entre las mejores escuelas de negocio del mundo. El sector de las escuelas de negocios es muy competitivo. Hay unas 12.000 en el mundo, pero en realidad son unas 1.200 las que al final se reparten la formación global. El reto está en captar a los mejores alumnos y profesores para mantener el prestigio y los buenos resultados. La responsabilidad es enorme, porque estamos formando a gente que va a liderar la sociedad
Todo mi tiempo libre lo he dedicado a mi hijo para que tuviera conciencia de que si no estaba con él era porque estaba trabajando, porque teníamos que vivir Con su experiencia en la creación de empresas, ¿cuándo diría que es un buen momento para crear una? Siempre es un buen momento para emprender, la tercera parte de los negocios que se crean lo hace por necesidad, pero para que estos tengan éxito es fundamental rodearse de un buen equipo -porque emprender en solitario es muy difícil-, estar dispuesto a perseverar en un camino muy complicado y ser flexible para cambiar el negocio si no funciona”. Son los consejos que ayudarán a las cada vez más numerosas mujeres que deciden crear sus propias empresas.
World
¿Cómo lo ha compaginado con su vida personal y familiar? Tengo un hijo de 33 años y ha sido complicado. De repente me encontré sola con mi hijo y no tuve elección. Perdí a mis padres muy joven, no he tenido hermanas, no tenía marido, así que lo he tenido que hacer sola, sin ninguna red familiar de apoyo. Pero tengo muchas amigas y me han ayudado muchísimo. Las amigas son una riqueza impresionante. Todo mi tiempo libre lo he dedicado a mi hijo para que tuviera conciencia de que si no estaba con él era porque estaba trabajando, porque teníamos que vivir. Pero mi hijo me ha puesto las cosas muy fáciles. Los niños que crecen con el ejemplo de una madre que trabaja mucho aprenden a responsabilizarse.
Su padre murió cuando usted sólo tenía 12 años. ¿De qué manera ha influido este hecho en su vida? Totalmente. Era médico y siempre estaba estudiando e investigando. Después de la guerra tuvo que exiliarse y acabó en un campo de concentración pero siempre supo salir adelante. Yo lo admiraba muchísimo. Su muerte nos dejó en situación muy complicada y para mí supuso abandonar la niñez, tenerme que poner las pilas pues era la mayor y tenía dos hermanos pequeños. A los 14 años empecé a hacer de canguro y a dar clases de francés. Después, clases de matemáticas. En cuarto de carrera ya empecé a trabajar en una empresa.
33
World
34
06
Incorporaciones
Felix Mínguez Carrobles
Jose Javier Garcia
Cargo: Chief Financial Officer Jurisdicción: Andorra
Cargo: Banquero Privado Jurisdicción: Vitoria
Es Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un Máster en Desarrollo Directivo por el Instituto de Empresa de Madrid .Cuenta con una sólida trayectoria profesional en el sector financiero, principalmente en Banco Santander, donde ha desarrollado cargos de dirección especializados en Control financiero. Desde 2005 fue miembro de diferentes Comités de Dirección del Santander y en 2014 fue promocionado a Managing Director del Banco. De él dependerán tres áreas: Control de Gestión, Contabilidad y Fiscalidad.
Andbank ha reforzado su equipo en Vitoria con la incorporación de José Javier García Berzal como nuevo banquero privado. García Berzal, que lleva tras de sí 19 años de experiencia en el sector de la banca privada, proviene de Deutsche Bank, donde era gestor de banca personal. También trabajó previamente en Banesto. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales con la especialidad Comercial por la Universidad del País Vasco y cuenta con titulaciones especializadas en Banca Privada y Asesoramiento Financiero por Esade.
Josune Hormaeche
Roger Cornet
Cargo: Banquera Privada Jurisdicción: España · Bilbao
Cargo: Banquero Privado Jurisdicción: Barcelona
Incorporada como nueva banquera privada para la oficina de Bilbao. Este nuevo nombramiento, se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento de Andbank España. Josune Hormaeche, que cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector financiero y posee la certificación EFA de EFPA España, proviene de Banco Popular, donde ocupaba el puesto de Gestora Personal Óptima, dedicada a la captación y gestión de clientes de rentas altas. Anteriormente, trabajó en Citibank dentro del ámbito de la Banca Personal.
Roger Cornet cuenta con 10 años de experiencia en banca privada. Proviene de Deutsche Bank, donde trabajó como gestor de Banca Privada. Anteriormente desarrolló su carrera profesional en Caixa Catalunya, en la división de Gestión de Banca Privada Premium. Licenciado en Economía y Máster en Hacienda Autonómica y Local por la Universidad de Barcelona, Cornet ha realizado también el Programa Superior de Gestión Patrimonial por el IEF y posee la certificación EFPA
David Golderos Cargo: Director de Filiales - Area de Compliance Jurisdicción: Andorra Director de Filiales y Governance en dependencia directa de Ivan López. David es licenciado en Economía y dispone de un Máster en Sistemas de Información e Investigación de Mercados y Márqueting Analítico. Se incorpora a Andbank tras más de cinco años de experiencia como Senior Manager en Servicios Financieros de Ernst & Young. .
World
07
35
Territorios Andbank
Sao Paulo
Grandes avenidas, muchos rascacielos, millones de habitantes, un gran pulmón verde en el centro de la ciudad y, aunque hay favelas en los suburbios, aun así, Sao Paulo es sorprendentemente más parecida a Nueva York que a Río de Janeiro. El término multicultural, aquí, en la ciudad más grande de Brasil con casi 15 millones de personas, toma más sentido que en ningún otro sitio. La metrópoli es colosal, alegre, divertida, diversa, emocionante... muchos son los adjetivos que se le pueden atribuir, y viajar a Sao Paulo puede ser una experiencia inolvidable. La ciudad cuenta con múltiples atractivos: gastronomía, música, naturaleza, museos, arquitectura, hay cientos de cosas por ver y hacer, es casi imposible aburrirse y conocerlo todo, solo hay que dejarse llevar por el ambiente. Hoy, el Casco Viejo está experimentando un renacimiento. Sus edificios se están restaurando, nuevos restaurantes se están abriendo y muchas personas están eligiendo el Casco Viejo como residencia. De acuerdo a un artículo escrito por el experto de turismo mundial, Arthur Frommer de la Guía Frommer, El Casco Viejo está en su camino para convertirse en una de las más bellas ciudades del colonialismo español restauradas del nuevo mundo. Lo más destacado incluye los edificios históricos, iglesias del siglo XVII, como la Iglesia del Altar de Oro, las ruinas del convento del siglo XVII, calabozos del siglo XVI, un
monumento a los 22.000 franceses que murieron con la construcción del canal y un museo del Canal de Panamá en un edificio elegante que antes era la Sede de los franceses que intentaron construir el Canal. RECOMENDACIONES: 1- Ver el Pátio do Colégio, la primera construcción edificada en la ciudad, un colegio y una iglesia del siglo XVI que, entre 1765 y 1912, se convirtió en la sede del gobierno. La construcción fue restaurada en 1979 y, hoy en día, acoge un museo dedicado a uno de los jesuitas fundadores de la ciudad, con más de 600 piezas testimoniales de la época. 2- Ir de compas en la rua Oscar Freire, una glamurosa avenida en el barrio dos Jardins. Una calle reconocida como una de las más lujosas del mundo, sobre todo, en las proximidades a la calle Augusta donde se pueden encontrar las mejores marcas internacionales. Una paseo para ver y ser visto. 3- Tomar un ‘cafezinho’. El café brasileño se considera uno de los mejores, de hecho, Brasil es el mayor productor y exportador del mundo y también es uno de los mayores consumidores de esta bebida. Parar en una cafetería o padaria y pedir un cafezinho en su múltiples modalidades: bica (café solo, expresso), café com leite (café con leche) o café pingado (cortado) es un auténtico placer.
36
4- Bailar samba, en Brasil, es un signo de identidad, no hay paulista que no sepa bailar, y para experimentar el ritmo hay cientos de lugares con música en vivo y mucha fiesta. Algunos de los más conocidos son el Bar Samba, la Favela da Vila y Ó do Borogodó. 5- Pasear por el barrio de Vila Madalena, uno de los barrios más de moda de la ciudad, lleno de galerías de arte, tiendas, librerías, bares, restaurantes... con una vida nocturna muy animada. Es un buen lugar para pasear y mezclarse con la gente y disfrutar de la música, el ambiente y los petiscos (tapas) en los botecos (bares). 6- Recorrer la Avenida Paulista. Hay que acercarse al centro y recorrer la avenida Paulista, considerada el principal centro empresarial de Latinoamérica por el gran número de empresas, bancos y hoteles que allí se concentran. En la avenida se encuentra el mítico museo de Arte de São Paulo
World
(MASP) que reúne el mayor conjunto de arte europeo de Latinoamérica. Y los domingos se pueden encontrar dos grandes mercados al aire libre. 7- Visitar el mercado Municipal. Inaugurado en 1933, es un lugar indispensable, sobre todo para los amantes de la comida, ya sea para comprar todo tipo de productos frescos y enlatados, como para degustar algunas de las delicias gastronómicas brasileñas. El edificio cuenta con unas bonitas vidrieras y, algunos domingos, hay música en vivo. 8- Tomar una copa con vistas. Skye Bar está situado en la parte superior de Unique Hotel, cuenta con un restaurante y una amplia carta de bebidas (a precios elevados), pero las vistas panorámicas al parque Ibirapuera y de todo el horizonte de São Paulo merecen el precio.
World
37
Restaurantes en Sao Paulo
RESTAURANTE AMADEUS
TEMPLO DA CARNE MARCOS BASSI
La cocina Amadeus viene del mar. Selección rigurosa, el respeto de los ingredientes y el cuidado en la preparación subyacen en el trabajo del equipo, de modo que cada plato refleja el equilibrio y la armonía que existe entre la fuerza del mar y la delicadeza de sus sabores.
Marcos Bassi es el asador más famoso de Brasil. Instalado en el barrio de vejiga desde 1979, el lugar ha sido objeto recientemente de una amplia renovación, que aumentó su superficie total hasta los 975 m².
www.restauranteamadeus.com.br
www.templodacarne.com.br
Es también el compromiso de la familia Masano, que dirige este restaurante desde hace más de veinte años, convertir su visita a la casa en un momento memorable alrededor de la mesa.
VARANDA GRILL
DUE CUOCHI CUCINA
Reconocido como el mejor restaurante de carnes en Brasil y está entre los mejores del mundo. Desde su creación en 1996, el restaurante Varanda trabaja únicamente con materias primas de alta calidad. Para ello, además del conocimiento del propietario Sylvio Lazzarini, uno de los principales especialistas de carne de Brasil, el lugar tiene un equipo que sabe todo sobre el tema.
Su ADN es la cocina italiana, aquí, la pasta hecha en casa (tanto fresca como seca) es la estrella del espectáculo para Due Cuochies, considerado por muchos el mejor italiano de la ciudad.
www.varandagrill.com.br
www.duecuochi.com.br
El nombre hace referencia a los dos chefs que han abierto el hogar, Ida Maria Frank y Paulo Barros. La sala está rodeada de ventanas y es atendida por ambas familias.
World
38
08
People Platform
En la People Platform también tienes un espacio donde aportar tus ideas, compartir experiencias o encontrar asesoramiento en temas financieros, ideas de inversión, etc.
Este espacio son las Comunidades y están estructuradas como blogs donde el topic expert de cada una te va informando sobre una temática concreta. Existen diversas materias: “Mesa de Analisis” es una comunidad sobre mercados, principalmente orientada a Renta Variable internacional con análisis de valores en EUR, USD y CHF, orientada a todos aquellos a los que les guste la bolsa, operen o no, y a banqueros. “Cover Music”, un espacio donde descubrir, de la mano de Llorenç Tolo, los mejores covers de la historia. “Compliance World” te podrá al día de las ultimas normativas y a través de “Sports&Sports” podrás seguir las hazañas deportivas que desde Andorra Andrés Herrera te va contando.
Si quieres darte de alta en alguna comunidad solo tienes que entrar y hacer click en el botón “Unirme a esta comunidad” de esta manera no te perderás ningún post.
Pero a parte de seguir las diferentes comunidades que ya existen, si quieres puedes ser tu el topic expert de una comunidad. ¿Te gusta el cine, viajar, la pintura o la lectura? Envia un mail a people@andbank.com y explícanos qué comunidad te gustaría crear.
Estamos trabajando para que la People Platform esté disponible también en España.
World
39
Abril 2017. N.ยบ 9