Las ballenas

Page 1

Las Ballenas Este mamĂ­fero perteneciente al grupo de los cetĂĄceos, es uno de los animales mĂĄs grandes del mundo.


Características de las Ballenas Los balénidos (Balaenidae) son una familia de cetáceos misticetos que incluye solo cuatro especies listadas más abajo, en dos géneros, Balaena y Eubalaena.

Estos mamíferos poseen un largo cráneo de hasta un tercio de la longitud total de su cuerpo, que en edad adulta mide de 15 a 17 metros y pesa de 50 a 80 toneladas. 1 Poseen un estrecho y arqueado maxilar, lo que da a estos animales un perfil convexo. Esta forma permite la presencia de largas barbas. Miden de 5 a 25 metros de longitud y a diferencia de los peces, las ballenas tienen la cola dispuesta en un plano horizontal, lo que les facilita la ascensión a la superficie, donde tienen que subir a respirar, aunque pueden aguantar hasta una hora bajo el agua. Tienen dos espiráculos, orificios nasales, situados en la cima de la cabeza, por los que expulsan agua


Haciendo una enorme referencia a este tĂ­tulo esta la ballena azul.

Con sus 30 metros de largo y 180 toneladas de peso es considerado el animal mĂĄs grande del mundo.


Existen dos grandes grupos en los cetĂĄceos como lo son: las ballenas con bigotes.

Son conocidas por los filamentos que poseen en su boca llamados comĂşnmente barbas.


El otro Grupo es el de las ballenas dentadas.

Son conocidas asĂ­ por poseer entre 1 y 160 dientes, que utilizan para retener su alimento.


Explotación comercial La caza de la ballena comenzó en el siglo XI en el golfo de Vizcaya por pescadores vascos y hasta el siglo XIX se limitó a la "ballena franca" ("right whale" en inglés) llamada así por la facilidad con que se capturaba, ya que sus movimientos son lentos y al tener mucha grasa flotaba una vez muerta y podían ser arrastradas fácilmente. La mejora tecnológica en las embarcaciones y el invento, en 1877 del arpón explosivo, dio lugar a una caza excesiva que llevó a muchas especies de cetáceos al borde de la extinción. En 1949 fue creada la "Comisión Ballenera Internacional" que intentó limitar las capturas y desde 1985 estableció la suspensión de la caza comercial. Sin embargo Japón y Noruega se oponen y continúan con esta actividad con las especies que consideran que no están en peligro de extinción. De los productos que se aprovechan de la ballena, especialmente el aceite, hay ahora sustitutos sintéticos.


sd culturas. Jonás, según la Biblia, fue tragado por una ballena, episodio recreado en Pinocho (película de 1940). Igualmente agresiva es la ballena de Moby-Dick, que se convierte en una obsesión para el protagonista. En cambio en una de las culturas precolombinas, especialmente entre






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.