Libro de ingles

Page 1

BOOK ENGLISH

Anderson Esaú Castro Méndez Colegio Bilingüe de computación CBC “El Carmen”


O N E B O O K E N G L I S H 1 | 16


INTRODUCCION

Este siguiente libro está elaborado con material para alumnos de básicos, con temas fundamentales del idioma inglés. En él se encontrara material con sus explicaciones en español e inglés. Diferentes tipos de temas los cuales en algunos casos se le hace difícil aprender al alumno. El objetivo es poder facilitar los aspectos básicos los cuales se darán a continuación.

O N E B O O K E N G L I S H 2 | 16


INDICE DIFERENCIA ENTRE TRAVEL, TRIP VOYAGE Y JOURNEY.......................................................................4 USOS Y SIGNIFICADO DE MEAN..........................................................................................................5 SEARCH Y SEEK...................................................................................................................................6 DIFERENCIA ENTRE ON TIME E IN TIME.............................................................................................7 EL USO DE AGO..................................................................................................................................8 USO DE WHETHER O IF.......................................................................................................................9 CONTRACCIONES INFORMALES GONNA, WANNA, GOTTA...............................................................10 DIFERENCIA ENTRE FEWER Y LESS....................................................................................................11 USO DE SPEAK O TALK......................................................................................................................13 ARTICULO INDEFINIDO (A)...............................................................................................................14

O N E B O O K E N G L I S H 3 | 16


DIFERENCIA ENTRE TRAVEL, TRIP VOYAGE Y JOURNEY Estas cuatro palabras se prestan a confusión pese a que existen distintos matices entre todas. Voy a explicar cuáles son sus diferencias más importantes para aclarar cualquier duda que pueda haber en cuanto a su uso, aunque en ciertos casos algunas de ellas puedan ser intercambiables. 

Travel puede ser un verbo, viajar, o un nombre, viaje, que suele ir en plural. Se suele encontrar en singular en expresiones como travel document, travel agency, travel plan…

Ejemplo: When I was a kid I used to travel a lot with my parents. Cuando era un niño solía viajar mucho con mis padres. All travels I made to Asia were amazing. Todos los viajes que hice Asia fueron sorprendentes. 

Trip es un nombre que podemos traducir como viaje. Implica una visita de corta duración y, a veces, se refiere a un viaje con varios trayectos. Su uso puede estar relacionado con la necesidad de expresar la naturaleza del desplazamiento.

Aparece en expresiones como round trip, business trip, boat trip… I really enjoyed my trip to Spain and Portugal. Disfruté mucho mi viaje por España y Portugal. 

Voyage al igual que travel, puede ser un verbo, viajar, o un nombre, viaje, pero (casi) siempre refiriéndose a viajes que se realizan surcando el mar o el espacio.

Ejemplo: After a long voyage through the ocean he found the island. Tras un largo viaje a través del océano encontró la isla. 

Journey es un nombre que podemos traducir como trayecto. Se refiere exclusivamente al desplazamiento que se realiza entre dos puntos. Diremos: bus journey, the journey to school… Del mismo modo, cuando hablamos de un viaje espiritual o intelectual se utiliza también journey (intellectual journey o spiritual journey).

Ejemplo: The journey from Sevilla to Málaga took 3 hours. El trayecto de Sevilla a Málaga duró 3 horas. O N E B O O K E N G L I S H 4 | 16


USOS Y SIGNIFICADO DE MEAN El verbo mean tienen muchos usos en inglés y no siempre es verbo, tampoco. El inglés tiene muchas palabras que se usan en distintos contextos para decir cosas totalmente distintas. Un buen ejemplo de este fenómeno es la palabra mean. Hay diferencias entre significados si es adjetivo o si es verbo, y también entre inglés británico y americano. En inglés americano, mean quiere decir “antipático” cuando lo usamos como adjetivo. Don’t be mean to your sister! The neighbors are mean two mean old women. En inglés británico, en cambio, mean se usa para decir “tacaño”. He’s so mean he hasn’t been to a restaurant in years. My uncle has a lot of money, but he’s very mean. He always gives me $5 for my birthday Cuando la usamos como verbo, la palabra mean es “significar”. Cuidado de hacer bien la frase, en presente simple, con el auxiliar does. Q: What does this word mean? A: I don’t know. Look it up in your dictionary to find out what it means. Q: What does “finish” mean? A: It means “terminar”. Como verbo, también se usa para pretender hacer algo, o tener intención de hacer algo. Fíjate que es un verbo irregular, con la conjugación mean – meant – meant. It was a joke, I didn’t mean to offend anyone. I meant to call you, but in the end I forgot. Si quieres profundizar, hay más de 20 usos para mean en WordReference. También se refiere a la media matemática, a medios o recursos, y a muchas cosas más.

O N E B O O K E N G L I S H 5 | 16


SEARCH Y SEEK Search Significa "buscar", "registrar". - Se emplea cuando buscamos información (en un archivo, en Internet, etc.). - Sirve para expresar la búsqueda de conceptos abstractos (La libertad, la solución de un problema, etc.) - También se usa para indicar que buscamos algo con especial minuciosidad y detenimiento (Inspeccionar, registrar).

 The police searched the building for days.  The search for human freedom can never be complete Without freedom for women. SEEK Significa "buscar". - Tiene el sentido de "tratar de logar algo". - Se emplea generalmente para indicar la búsqueda de algo intangible (Empleo, fortuna, poder, etc.) - También puede servir para indicar la búsqueda ("solicitar") de refugio o asilo político.

 

He seeks fame and fortune. He is seeking asylum from the Russian government.

O N E B O O K E N G L I S H 6 | 16


DIFERENCIA ENTRE ON TIME E IN TIME On time = arriving before a certain time (llegar antes de un tiempo específico) Una persona que siempre llega a tiempo (“on time”) es puntual. No le gusta llegar tarde. ‘On time’ se utiliza para explicar que no estás ni temprano ni tarde, sino que has llegado justo a la hora exacta. Emplea esta frase para cuando haya una fecha u horario específico. Por ejemplo: “I’m never late for work or class, I am always on time.” 

Sara was on time for her meeting with her boss.

In time = arriving before a specific event or action (llegar antes de que suceda un evento o acción específica) Una persona puede llegar “justo a tiempo” (just in time) para un evento. Esto significa que llegaron uno o dos minutos antes del evento. 

Luke came to the soccer match in time to see Ronaldo score the winning goal.

O N E B O O K E N G L I S H 7 | 16


EL USO DE AGO “Ago” se refiere a un tiempo en el pasado o un tiempo antes del actual y va al final de la frase. Se traduce como “hace” en español y se usa con el pasado simple. Ejemplos: Richard finished university three years ago. (Richard terminó la universidad hace tres años.)

I called you ten minutes ago. (Te llamé hace diez minutos.)

She quit smoking a long time ago. (Dejó de fumar hace mucho tiempo.)

AGO EN EL PASADO Ago es usado solamente en sentencias del pasado, no en el presente perfecto. Por ejemplo: 

Carl phoned a few minutes ago

Carl llamó hace cinco minutos 

They were working outside twenty minutes ago

Ellos estaban trabajando afuera hace veinte minutos

O N E B O O K E N G L I S H 8 | 16


USO DE WHETHER O IF Usamos ‘whether’ antes de un verbo en infinitivo: I’m not sure whether to attend the class or not. He doesn’t know whether to paint his house red or not. 2. Usamos ‘whether’ después de las preposiciónes: I haven’t decided the question of whether to attend the class or not. I haven’t decided the issue of whether the workers should recieve more money. Muchas veces se pueden utilizar las dos. Es decir que son intercambiable: I haven’t decided whether I’m going to buy him a present or not. I haven’t decided if I’m going to buy him a present or not. Después del uso de ‘or not’: What we need to discuss is whether or not things have improved. The important issue is whether or not you want to come to the party. ‘Whether’ es importante cuando una clausula esta al principio de una oración o en la segunda clausula de una oración. Whether people like it or not, they have to call me ‘sir.’ Whether the banks want to or not, they have to pay compensation.

Se utiliza if en oraciones condicionales y whether cuando se quiere indicar que hay que hacer una elección entre dos posibles alternativas. El amigo Mike Tyson nos pone un buen ejemplo de cada uno de estos usos en la foto de portada del post. En fin, esto no quiere decir que nunca podamos utilizar if para dilucidar entre dos posibles opciones, lo que lleva a que el hispanohablante que está estudiando inglés vaya a por la opción más sencilla y se quede siempre con if, como hemos comentado arriba. Sin embargo, observaremos que, por lo general, un hablante nativo preferirá la riqueza léxica y de matices que otorga whether en contextos formales o de negocios, además de ayudar a diferenciar este tipo de oraciones de las condicionales que, esas sí, sólo podrán llevar if. Y como decía Porky, “no se vayan todavía, aún hay más”: A veces, estas alternativas pueden estar implícitas, como puede ocurrir con las interrogativas en estilo indirecto, en caso de que no lleven pronombre interrogativo o question word: Have you watched the latest episode of “Shameless”? she said. (“¿Has visto el último episodio de Shameless?”, dijo).She asked if/whether I had watched the latest episode of “Shameless”. O N E B O O K E N G L I S H 9 | 16


O N E B O O K E N G L I S H 10 | 16


CONTRACCIONES INFORMALES GONNA, WANNA, GOTTA gonna = going to wanna = want a / want to (acuérdate que want puede ir con un sustantivo o to + un verbo) gotta = have got to (que se usa para hablar de obligación) o have got a (para posesión). Wanna : want + to Do you wanna go to the concert?: ¿Quieres ir al concierto? Gonna: going + to I'm gonna go: me voy Gotta: got + to You gotta eat that apple: tienes que comerte esa manzana Outta: out + to I'm outta control: estoy fuera de control Gimme: give + me Gimme more Kinda: kind + of It's kinda weird: es un poco raro I'mma: I'm + going +to I'mma try it out: voy a probarlo Dunno: don't or doesn't + know I dunno what to say: no sé qué decir Lemme: let + me Lemme see: déjame ver Ya: you I'm gonna find ya: voy a encontrarte C'mon: come + on C'mon!: ¡vamos!

O N E B O O K E N G L I S H 11 | 16


DIFERENCIA ENTRE FEWER Y LESS Cuándo usar “Fewer” y “Less” La palabra “fewer” es la forma comparativa del adjetivo “few”. Se usa con sustantivos contables, es decir, los sustantivos que se pueden contar (por ejemplo, un gato, dos gatos). La palabra “less” es la forma comparativa del adjetivo “little”. Se usa principalmente con sustantivos incontables (por ejemplo, agua, arena, dinero). Ejemplos: A secretary makes less money than a CEO. / Una secretaria gana menos dinero que un CEO. There were fewer tomatoes in the basket than we had hoped. / Había menos tomates en la canasta de lo que habíamos esperado. We went to the countryside every weekend, but now we have less time for it. / Todos los fines de semana íbamos al campo, pero ahora tenemos menos tiempo para hacerlo. Billy has fewer toys than his older brother. / Billy tiene menos juguetes que su hermano mayor. “Less” también puede usarse antes de un sustantivo en plural (informal speech), pero no es común. Ejemplos: Now I’ve got fewer tasks than I used to have. / Ahora tengo menos tareas de las que solía tener. Now I’ve got less tasks than I used to have. / Ahora tengo menos tareas de las que solía tener. A veces se utilizan “less” y “fewer” con la preposición “of” antes de los determinantes (the, my, this, etc.) y los pronombres (her, us it). Ejemplo: Last year there were lot of students in the drama class, but this year there are fewer of them. / El año pasado había muchos estudiantes en la clase de teatro, pero este año hay menos. Did he drink half the milk? No, he drank less of it. / ¿Bebió la mitad de la leche? No, bebió menos que eso.

O N E B O O K E N G L I S H 12 | 16


I wish my brother spent less of his time playing computer games. / Me gustaría que mi hermano pasara menos tiempo jugando juegos en la computadora. La preposición “of” no se usa antes de un sustantivo sin un determinante. Ejemplos: If you want to be healthy, you should eat less sweets and pasta and do some yoga. / Si quieres tener buena salud, deberías comer menos dulces y pasta y hacer algo de yoga. Mark won fewer prizes than his opponent. / Mark ganó menos premios que su contrincante. “Less” y “fewer” pueden usarse solos (es decir, sin un sustantivo) si el significado está claro o si sustituyen a un artículo indefinido. Ejemplos: If you practice less, you will improve less. / Si practicas menos, mejorarás menos. Did you buy 5 dresses? No, bought fewer/less. / ¿Compraste 5 vestidos? No, compré menos. He often eats less than he should. / Normalmente come menos de lo que debería.

O N E B O O K E N G L I S H 13 | 16


USO DE SPEAK O TALK SPEAK: Significa "hablar". - Se usa generalmente cuando existe una comunicación en una única dirección (como una conferencia, un discurso, etc.). - También puede hacer referencia a una conversación entre dos o más interlocutores, aunque su uso en este caso es más formal que "talk". - Se emplea cuando nos referimos a "hablar un idioma".  

Listen to many, speak to a few. I speak English and French.

TALK Significa "conversar", "hablar". - Se emplea cuando existen dos o más interlocutores que se comunican entre sí (conversación). - Su uso es más informal que "speak".  

Are you talking to me? My favorite thing is to have a big dinner with friends and talk about life.

O N E B O O K E N G L I S H 14 | 16


ARTICULO INDEFINIDO (A) A y an significan lo mismo en español, un(a), y se usan para referirse a una cosa no especificada. Aquí están las reglas que necesitas saber para usar bien estos dos artículos. A normalmente se usa antes de un sustantivo que empieza con una consonante, como b , c , s y t .  a ball - una pelota  an apple - una manzana A dog. Un perro. An elephant. Un elephante. A house. Una casa. An apple. Una manzana. Ambos artículos significan lo mismo y son invariables en género y número, ya que se utiliza tanto para el masculino como para el femenino y carece de plural. A: se utiliza delante de palabras que comienzan con consonante: A car. Un automóvil. A table. Una mesa. AN: se utiliza delante de palabras que comienzan con vocal: An elephant. Un elefante. An apple. Una manzana.

O N E B O O K E N G L I S H 15 | 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.