New Lifestyle Center

Page 1

NEW LIFESTYLE CENTER

LL

N ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS

C


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

EL PARQUE PÙBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

01 02 03

MORFOLOGÌA URBANA CONECTIVIDAD Y VIALIDADES

USOS DE SULOS Y EQUIPAMIENTO

04 05 06

PAISAJE CONSTRUIDO Y ENTORNO NATURALA

ETNOGRAFÌA MARCO LEGAL

PROYECTO URBANO PAISAJÍSTICO

01 02 03 04 05

PROBLEMÁTICA Y ESTRATEGIAS CASOS DE ESTUDIO CONCEPTO DE DISEÑO MÉTODO DE DISEÑO

PROPUESTA

MAYO 24, 2021

06 07 08 09 10

MASTER PLAN

ÁREAS CRITICAS PALETA DE COLORES Y DE VEGETACION RENDERS PREDIOS SELECCIONADOS

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

ÍNDICE


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

01 02 03 04 05

PREDIO ANÁLISIS DEL SITIO CASOS DE ESTUDIO PROPUESTA DE TIPOLOGÍA DE DISEÑO

MÉTODO DE DISEÑO

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

01 02 03 04 05

PLANTA DE CONJUNTO PLANTAS DE CADA NIVEL

ELEVACIONES CORTES DETALLES CONSTRUCTIVOS

MAYO 24, 2021

EL PROYECTO Y EL SITIO

06 07 08 09 10 06 07 08 09 10

PROGRAMAARQUITECTÓNICO PLANTAS DE CONJUNTO DE LOS NIVELES

ELEVACIONES CORTES MAQUETA VIRTUALY PERSPECTIVAS INTERIORES

MAQUETA VIRTUAL PERSPECTIVAS INTERIORES - EXTERIORES SOLUCIÓN / APORTACION AL CONTEXTO URBANO PAISAJISTICO MAQUETA GRUPAL ANEXOS

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

ÍNDICE


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

00

DISEÑO ARQUITECTÓNICO IV

OBJETIVO DEL PROYECTO

Realizar un análisis y diagnóstico del área determinada e identificar las necesidades y problematicas del área determinada para llevar acabo una propuesta de diseño para la rehabilitaciòn de esta zona.

De acuerdo al diganostico se hizo seleccion de algunos predios disponibles para realizar una edificaciòn de acuerdo a una tipologia de uso a las neceisdades de la zona y además accesible para todo tipo de usuario. En la edificacón se proponen soluciones arquitectónicas, constructivas y paisajisticas.

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

OBJETIVO


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL ANÁLISIS DE CONTEXTO Y DIAGNÓSTICO

FEBRERO 3, 2021

EQUIPO 3

PORTADA


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

01

02

03 FEBRERO 3, 2021

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

MORFOLOGIA URBANA

CONECTIVIDAD Y VIALIDADES

USO DE SUELOS Y EQUIPAMIENTO

04 05

06 EQUIPO 3

PAISAJE CONSTRUIDO Y ENTORNO NATURAL

ETNOGRAFÍA

MARCO LEGAL

INDICE


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

01

MORFOLOGÍA URBANA


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 01

01

MORFOLOGÍA URBANA Para el análisis del área señalada, se procedío a realizar un estudio de tejido urbano en el área de análisis y sus alrededores. Dicho análisis, presenta mediante un plano de tipo nolli las edificiaciones existentes. Como resultado, se puede observar un tejido urbano con ciertas fracciones de tipo reticular y otras de tipo yuxtapuesto. Dichos tejidos, se encuentran rejidos por una serie de ejes que son regidos por un camellón ubicado en Av. Calzada del Valle y Av. Calzada San Pedro, interesectándose entre sí, en la rotonda de los Duendes.

N

SIMBOLOGÍA

LLENO

TEJIDO RETICULAR

TEJIDO YUXTAPUESTO 0 10 30 60 100

FEBRERO 3, 2021

EQUIPO 3

ESPACIO CONSTRUIDO Y VACÍOS

150


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 02

01

MANZANAS Mediante el presente gráfico, se analizan las dimensiones en los diferentes tipos de manzanas calisifcados dentro del área de análisis. En la simología, se pueden apreciar sus dimensiones en largo (base) por ancho (altura) en ese orden, así como su área en metros cuadrados. Dentro del área de análisis, se puede identificar que las manzanas colindantes a Calz. San Pedro, y las manzanas ubicadas en el área de Centrito, son de mayor tamaño en una cantidad considerable. Siendo así, las manzanas en la Col. Jardines del Valle, de menor tamaño. Dicho esto, se puede interpretar que las manzanas con fines residenciales, tienen un menor tamaño, esto puede beneficiar a los residentes en los temas de movilidad y simple experiencia en el área.

SIMBOLOGÍA

FEBRERO 3, 2021

6,038 MTS2. 190 MTS X 65MTS

9,300 MTS2. 180 MTS X 50 MTS

6.725 MTS2. 150 MTS X 45 MTS

22,440 MTS2. 100 MTS X 220 MTS

16,800 MTS2. 200 MTS X 105 MTS

5,080 MTS2. 110 MTS X 50 MTS

28,600 MTS2. 280 MTS X 105 MTS

29,80 MTS2. 280 MTS X 105 MTS

8,160 MTS2. 110 MTS X 75 MTS

8680 MTS2. 200 MTS X 45 MTS

12,100 MTS2. 115 MTS X 105 MTS

EQUIPO 3

N

0 10 30 60 100

ESPACIO CONSTRUIDO Y VACÍOS

150


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 03

01

ALTURAS Mediante el presente gráfico, se pueden observar las diferentes alturas que poseen las edificaciones presentes en el área de análisis. El criterio que se tomó en cuenta, está conformado por la cantidad de niveles con los que cuentan las edificaciones, interpretado en su medida unitaria en metros. Tras la observación de las alturas en el área de análisis, se desarrollaron una serie de puntos como conclusión mencionados a continuación. 1. Al noroeste, se encuentra un área principalmente residencial. Hecho que influye en las alturas de las edificaciones, rondando entre 3 y 7 metros de altura. A excepción de casos especiales de torres de departamentos. 2. Al sureste, se encuentra un área principalmente comercial y de servicios. Hecho que influye en las alturas de las edificaciones, siendo mayores de 7 metros en su mayoría. A excepción de una serie de locales comerciales. 3. Se interpreta a Calz. San Pedro, Calz. del Valle, Río Orinoco y Río Missisipi, como vialidades generadoras de flujo peatonal y vehicular. Teniendo como consecuencia un comportamiento de comercio y de servicio. Hecho que genera un impacto en las alturas de las edificaciones que se presentan sobre dichas vialidades.

N

SIMBOLOGÍA

3-5 MTS

5-7 MTS

7-9 MTS

10+ MTS 0 10 30 60 100

FEBRERO 3, 2021

EQUIPO 3

ESPACIO CONSTRUIDO Y VACÍOS

150


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 04

01

VACÍOS Mediante el presente gráfico, se pueden observar los predios que se encuentran vacíos, es decir, disponibles para una intervención y/o edificación. En el siguiente gráfico se categoriza, los diferentes predios según su potencial en un enfoque de tipología edificatoria, siendo estas categrías: público, semipúblico, semiprivado y privado. El vacío público, se encuentra desarrollando un papel fundamental en la estructura de las manzanas, en el caso del parque de Jardínes del Valle, se desarrolla como un parque muy concurrido por los residentes debido a su ubicación estratégica. Dicho tipo de vaciío, tambien se encuentra como elemento rector, desarrollándose como pabellones sobre Calz. del Valle y Calz. San Pedro. Existe una mayor cantidad de predios en el sector al oeste de Calz. San Pedro y al norte de Calz. del Valle, teniendo como consecuencia, posibles predios de edifcación residencial o alguna intervención que genere algun concepto en beneficio para dicho sector residencial. Al este de Calz. San pedro y al norte de Calz. del Valle, se encuentra un predio en una ubicación estratégica que brindaría gran relevancia e impacto en el área denominada como “Centrito Valle”, punto en el cual cofluyen una cantidad relevante de comercios tales como restaurantes, bares y clubes nocturnos, además de otros tipos de servicios.

FEBRERO 3, 2021

N

SIMBOLOGÍA

PÚBLICO

SEMIPÚBLICO

SEMIPRIVADO

PRIVADO

ABANDONADO 0 10 30 60 100

EQUIPO 3

ESPACIO CONSTRUIDO Y VACÍOS

150


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

02

CONECTIVIDAD, FLUJOS Y MOVIMNIENTOS


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 05

02

ANÁLISIS VEHICULAR En el área de estudio a analizar se pueden observar dos calles principales, Calzada del Valle y Calzada San Pedro, estas se consideran primarias ya que tienen el mayor flujo y mayor conección a otros distritos de la ciudad. Como sendas conectoras estn Río Grijalva, Río Guayalejo y Río Missisipi. Por último se consideran sendas terciarias por las cuales existe un tránsito más local, flujo reducido y se encuentran en áreas residenciales.

N

SIMBOLOGÍA

SENDA PRINCIPAL

SENDA LOCAL

SENDA CONECTORA

SENTIDO DE SENDA 0 10 30 60 100

FEBRERO 3, 2021

EQUIPO 3

CONECTIVIDAD, FLUJO Y MOVIMIENTO

150


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 06

02

ANÁLISIS PEATONAL Se puede observar como en el área de estudio predominan las banquetas que consideramos “excelentes” y son pocas las manzanas que cuentan con banquetas regulares y deficientes. Estas se concentran más en las áreas comerciales y las banquetas excelentes dominan en el área residencial. Calzada del Valle y Calzada San Pedro cuenta con un camellon para peatones y ciclistas, y es considerado en este análisis como un sendero.

N

SIMBOLOGÍA

FEBRERO, 3, 2021

SENDEROS

BANQUETA EXCELENTE

EQUIPO 3

BANQUETA REGULAR

BANQUETA DEFICIENTE

PARADAS AUTOBUS RADIO 400 M

0 10 30 60 100

CONECTIVIDAD, FLUJO Y MOVIMIENTO

150


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

02

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

BANQUETA EXCELENTE

BANQUETA REGULAR

PAGINA 07

BANQUETA DEFICIENTE

ANÁLISIS DE BANQUETAS

- BANQUETA SIN INTERRUPCIÓN - MEDIDA APROXIMADA DE 2.5 mts - PROTECCIÓN SOLAR PARA EL PEATON

FEBRERO 3, 2021

EQUIPO 3

- BANQUETA CON GRIETAS - MEDIDA APROXIMADA DE 1.5 mts - PROTECCIÓN SOLAR PARA EL PEATON ÚNICAMENTE DE UN LADO

- BANQUETA CON INTERRUPCIONES - MEDIDA APROXIMADA DE 1 m - NO EXISTE PROTECCIÓN SOLAR PARA EL PEATON

CONECTIVIDAD, FLUJO Y MOVIMIENTO


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 08

02

6.0 m ALTURA 4.0 m ALTURA

SECCIONES DE ÁREAS CRÍTICAS

0.0 m NIVEL DE CALLE 11.0 m

2.5 m

4.0 m

9.5 m

5.5 m

4.0 m

9.5 m

6.0 m

CORTE A CALZADA DEL VALLE

6.0 m ALTURA 4.0 m ALTURA

B-B

0.0 m NIVEL DE CALLE 11.0 m

A-A

FEBRERO 3, 2021

2.0 m

9.0 m

10.0 m

CORTE B CALLE RÍO MISSISSIPPI

EQUIPO 3

CONECTIVIDAD, FLUJO Y MOVIMIENTO


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

03

USOS DE SUELO Y EQUIPAMIENTO


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 09

03

USOS DE SUELO Se puede conluir con este análisis que hay un mayor número de viviendas unifamiliares y un gran alto porcentaje de áreas verdes en esta zona lo cual es algo positivo y se tiene que seguir manteniendo. Además de que se encuentra un bajo porcentaje de viviendas multifamiliares y servicios, se puede concluir que es el tipo de uso de suelo que hace falta en esta zona porque necesita haber suficientes servicios para las viviendas de la zona, para que de esa manera no tenga que haber recorridos tan largos. Fuentes: Google Earth.

N

SIMBOLOGÍA

FEBRERO 3, 2021

31% VIVENDA UNIFAMILIAR

26% ÁREAS VERDES

22% COMERCIO

8% SERVICIOS

5% MIXTOS

2% INDUSTRIAS

2% BALDÍOS

2% VIVIENDAS MULTIFAMILIARES

EQUIPO 3

0 10 30 60 100

150

USOS DE SUELO Y EQUIPAMIENTO


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

PAGINA 10

03

COMERCIOS Y SERVICIOS En este análisis se muestra el tipo de actividades especificas que hay en esta zona lo cual se puede concluir que hay muchas tiendas y restaurantes. El tipo de actividades que hace falta en esta zona son culturares ya sean bibliotecas, centros recreativos, religiosos, etc; para toda la gente que vivie en esta zona. Otro tipo de actividades que se puede proponer en esta zona son más oficinas más las personas que vivien en esta zona para que no tengan que recorrer largas distancias. También se puede concluir que en donde se enceuntra la mayor parte de comercios y actividades se necesita tener espacios bien diseñados para las personas como por ejemplos las banquetas, paradas de autobus, luminarias, etc. Fuentes: Google Earth.

COMERCIOS Y SERVICIOS

SIMBOLOGÍA

24% PARQUES

20% TIENDAS

15% RESTAURANTES

12% ESCUELAS

10% OFICINAS

8% TIENDAS DE CONVENIENCIA FARMACIAS

5% CLUBS NOCTURNOS

3% BANCOS

2% HOTELES

FEBRERO 3, 2021

1% CONSULTORIOS EQUIPO 3

N

0 10 30 60 100

USOS Y ACTIVIDADES

150


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

04

PAISAJE CONSTRUIDO Y ENTORNO NATURAL


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 11

04

BIOFILIA

Se puede concluir que en donde hay más variedad de biofilia es en la zona residencial y en la zona de servicio y de comercio perdomina más el encino roble. En las zonas de los parque se encuentran árboles de una mayor escala para que de esa manera se cree mucho más sombra. Sin embargo en el parque se puede ver que hay una variedad de árboles pero todos son muy similares lo cual en los parque es mejor que haya contraste en la biofilia.

Fuentes: Google Earth.

N

SIMBOLOGÍA

FEBRERO 3, 2021

30% ENCINO ROBLE

26% ENCINO BLANCO

18% OLMO

8% ALAMILLO

4% ENCINO SIEMPREVERDE

2% ALAMO DE RÍO

EQUIPO 3

13% ALAMILLO 0 10 30 60 100

PAISAJE CONTRUIDO Y ENTORNO NATURAL

150


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

04

BIOFILIA NOMBRE: OLMO ALTURA: 8 METROS VIDA: 150+ AÑOS DIAMETRO: 17 METROS

NOMBRE: ENCINO BLANCO ALTURA: 8 METROS VIDA: 150+ AÑOS DIAMETRO: 8 METROS

NOMBRE: ENCINO SIEMPRE ALTURA: 12 METROS VIDA: 150+ AÑOS DIAMETRO: 12 METROS

NOMBRE: ALAMO ALTURA: 18 METROS VIDA: 150+ AÑOS NOMBRE: ENCINO ROBLE DIAMETRO: 12 METROS ALTURA: 14 METROS VIDA: 150+ AÑOS DIAMETRO: 9 METROS

PAGINA 12

NOMBRE: SABIBO ALTURA: 20 METROS VIDA: 150+ AÑOS DIAMETRO: 15 METROS

20 M

14 M

8M

FEBRERO 3, 2021

EQUIPO 3

BIOFILIA


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 13

04 LARGUILLO

RESIDENCIAL

PALETA DE COLORES

PALETA DE MATERIALES

ALTURA PROMEDIO 6 METROS (2 NIVELES)

Fotografias tomadas por Mónica Marcos. FEBRERO 3, 2021

EQUIPO 3

La paleta de colores son neutros y la paleta de materiales son de las mismas tonalidades. En este larguillo variedad en los materialesque crean distintas texturas para crear contrastes en los distitnos volumenes de las vivendas. La altura promedio es de aproximadamente 6 metros que equivale a 2 niveles, que lo que normalemnte tienen las viviendas unifamiliares en esta zona. Algo que se puede apreciar es que la mayoria de las casa tienenun portón para tener más privacidad y vigilancia ya que no es una colonia privada.

PAISAJE CONSTRUIDO Y ENTOENO NATURAL


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 14

04

LARGUILLO COMERCIAL-SERVICIO

PALETA DE COLORES

PALETA DE MATERIALES

ALTURA PROMEDIO 6 METROS (2 NIVEL)

La paleta de colores quese encuentra en este larguillo es de tonos neutros y claros al igual que los materiales tienen los mismos tonos, los materiales que se utilizan son materiales que no se necesita dar tanto mantenimiento. La altura promedio es de 6 metros la mayoria es de un nivel pero tienen doble altura, sinembargo hay alggunos servicios y comercios de 2 niveles. Los materiales, los tonos y la altura hace que se vea de clase social alta.

Fotografias tomadas por Gatón Itturalde. FEBRERO 3, 2021

EQUIPO 3

PAISAJE CONSTRUIDO Y ENTORNO NATURAL


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 15

04

LARGUILLO SERVICIOS

PALETA DE COLORES

PALETA DE MATERIALES

ALTURA PROMEDIO 6 METROS (2 NIVELES)

Hay edificios de 1, 2 y 3 niveles. Fotografias tomadas de Mónica Marcos. FEBRERO 3, 2021

EQUIPO 3

En est zona se encuentra una paleta de colores mucho más oscura y materiales muy economicos como la lamina, lonas y las paredes con pintura. Se utilizan colores llamativos para poder llamr la atención de las personas mucho más fácil. En esta zona se encuentra este tipo de materiales con la principal función de realizar los servicios.

PAISAJE CONSTRUIDO Y ENTORNO NATURAL


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 16

04

DISTRITOS Al analizar el área de estudio pudimos obtener la información de que existen cinco diferentes distritos en la zona de estudio los cuales son muy un poco difíciles de distinguir pero esta información se basó en el plan de desarrollo urbano de San Pedro Garza Garcia lo cual nos dio una ide más clara de lo que necesitamos ya que de estos diferentes distritos podemos observar que Valle es un distrito muy amplio y que es separado por las calzadas que es otro distrito, también al observar el uso de suelo pudimos observar que centrito valle es muy diferentes a todo lo que lo rodea por lo que se diferencia de los demás. FUENTE: Plano Desarrollo Urbano 2030, Instituto Municipal de Planeación Urbana San Pedro Garza García

N

SIMBOLOGÍA

CALZADAS

CENTRO VALLE

JARDINES DEL VALLE

VALLE

FUENTES DEL VALLE 0 10 30 60 100

FEBRERO 3, 2021

EQUIPO 3

DISTRITOS

150


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

05 ETNOGRAFÍA


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 17

05

DENSIDAD DE POBLACIÓN En este plano se puede concluir que hacia el oeste se encuentra mayor cantidad de población y aun con más población hacia el noroeste, que es en donde predomina el uso de suelo de vivienda unifamiliar. Se podria decir que en las manzanas donde predomine las viviendas y haya terrenos baldios se construyan viviendas multifamiliares para que de esa manera sea más denso y se utilice el terreno de la mejor manera. Fuentes: Instiuto Nacional de Estadística y Geografía.

N

SIMBOLOGÍA

151 - 198 HABITANTES

115 - 150 HABITANTES

79 - 114 HABITANTES

1 - 78 HABITANTES 0 10 30 60 100

FEBRERO 3, 2021

EQUIPO 3

150

ETNOGRAFÍA


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

05 POBLACIÓN Se puede cocnluir que en esta zona se encuentra un mayor numero de hombres que de mujeres. Las edades que más se encuentra en esta zon son las edades de 30-50 años y de 15 29 años lo cual se puede intuir que son personas en los rangos de edades que viven y trabajanen esa zona. Se puede concluir que se necesitan espacios para los distintos tipos de edades ya que no hay una diferencia drastica en el porcentje de los rangos de edades.

Fuentes:Instituto Nacioanel de Estadística y Geografía.

54 43 54

20

59

54 54

54

32

32 41 19

16

32

13

42 11

26

46 29

15 16

20

13

19

27

PÁGINA 18

25

19

6

14

17

11

11 9

26

EDADES 15%

17

20

13 18

15

18

16% 25%

10

19% 25%

N

0 - 14 AÑOS 15 -29 AÑOS 30- 50 AÑOS

FEBRERO 3, 2021

SIMBOLOGÍA

51 - 64 AÑOS + DE 65 AÑOS

HOMBRES

MUJERES 0 10 30 60 100

EQUIPO 3

ETNOGRAFÍA

150


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PÁGINA 19

05

CLASES SOCIALES En este análisis se puede concluir que en las avenidas principales es en donde se encuentran la clase social alta y algo muy interesante es que el parque Jardines del Valle hace que haya una división entre las clases sociales ya que puede ver claramente hacia en este y el norte que son diferntes a las de esta zona.

N

SIMBOLOGÍA

ALTA

MEDIA-ALTA

MEDIA-BAJA 0 10 30 60 100

FEBRERO 3, 2021

EQUIPO 3

ETNOGRAFÍA

150


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

06 MARCO LEGAL


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

06

5 mts.

MARCO LEGAL Las normativas según el municipio de San Pedro Garza García en la zona a analizar pudimos concentrar los datos más importantes sobre esta normativa empezando con las normativas del uso de suelo y sus diferentes coeficientes sea el Coeficiente de Ocupación del Suelo, Coeficiente de Utilización del Suelo, Coeficiente de Absorción del Suelo y alturas máximas al igual de los diferentes remetimientos. También se analizaron las diferentes normas al desarrollar estacionamientos paralelos, perpendicular y para discapacitados. FUENTE: Plano Desarrollo Urbano 2030, Instituto Municipal de Planeación Urbana San Pedro Garza García

FEBRERO 3, 2021

5 mts.

3.5 mts.

2.7 mts.

1.2 60% COS

CUS

PAGINA 20

9.0 m

2.8 mts.

ALTURA MAXIMA

6.0 mts.

±

15%

CAS

EQUIPO 3

Remetimiento

Minimo

Maximo

Frontal

1 metro o 5%

No hay

Posterior

1 metro

5

Lateral

1 Metro

2

MARCO LEGAL


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 21

06

MARCO LEGAL Adicionalmente a la altura máxima establecida en el Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo del Municipio de San Pedro Garza García, las edificaciones en los lotes o predios ubicados en ZONAS DE ALTURA CONTROLADA no podrán exceder el número de niveles sobre el nivel de terreno natural indicado para la zona Las Edificaciones en lotes o predios ubicados en ZONAS SIN LÍMITE DE ALTURA no estarán sujetas a ninguna restricción de altura FUENTE: Plano Desarrollo Urbano 2030, Instituto Municipal de Planeación Urbana San Pedro Garza García

N

SIMBOLOGÍA

ZONA DE ALTURAS CONTROLADAS 0 10 30 60 100

FEBRERO 3, 2021

EQUIPO 3

MARCO LEGAL

150


NEW CENTER PROJECT


Monica Marcos #586790 Andrea Salinas #528751 Jesus Treviño #530852 Gastón Iturralde #578798


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PROYECTO URBANO PAISAJÍSTICO


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

01

02

03 04 MARZO 3, 2021

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

ANALISIS DEL SITIO Y CONTEXTO

CASOS DE ESTUDIO

CONCEPTO DE DISEÑO

METODO DE DISEÑO

05

06 07 08

PROPUESTA

09

RENDERS

MASTERPLAN

AREAS CRITICAS

PALETA DE COLORES

EQUIPO 3

INDICE


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

01

PROBLEMÁTICAS Y ESTRATEGIAS


01

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PÁGINA 22

PROBLEMÁTICAS

FALTA DARLE PROPRIDAD AL PEATÓN. Faltan banquetas de mejor calidad, más amplias. Zonas de descanso para el peatón. Espacios públicos. Seguridad.

ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. No hay rampas. No hay instalaciones para personas con discapacidades visuales y auditivas.

FALTA DE VEGETACIÓN. Solo hay gran cantidad de vegetación en parques. Hace falta generar más sombras para el peatón.

FALTAN MÁS CICLOVIAS. No se conectan con servicios o comercios.

FALTA DE IDENTIDAD. No hay un estilo en la zona. Diseño paisajisto.

MARZO 3, 2021

EQUIPO 3

CONCEPTO DE DISEÑO


01

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 23

ESTRATEGIAS

INSTALACIONES. Visuales Auditivas

BANQUETAS DE MEJOR CALIDAD Más amplias. Con vegetación. Mejor iluminación.

IMPLEMETR MÁS VEGETACIÓN. En banquetas En espacios públicos. Diseño paisajisto.

ZONAS DE DESCANOS PARA EL PEATÓN. Bancas. Bebederos. Sombras.

MARZO 3, 2021

ESPACIOS PÚBLICOS. Para todas las edades. Distintas funciones.

IMPLEMNTACIÓN DE CICLOVIAS. Hacerlas seguras. Conectar con servicios y comercios.

RAMPAS. En espacios públicos. En banquetas.

SEGURIDAD AL PEATÓN. Por medio de la vegetación. Espacios esclusivos.

EQUIPO 3

CONCEPTO DE DISEÑO


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

02 CASOS DE ESTUDIO


02 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 24

DOWNTOWN BROOKLYN

FICHA TÉCNICA

Estado - En proceso

Proyecto - Downtown B. Public Realm Vision Arquitectos - Bjarke Ingles, WXY architects, MNLA landscape architecture Ubicación - Brooklyn, Nueva York Tamaño - 370 hectáreas Descripción - La propuesta introduce un enfoque más ecológico y seguro para un vecindario amigable para los peatones. Aborda problemas importantes como la congestión, la falta de espacios verdes, los carriles para bicicletas interrumpidos y la infraestructura pública.

MARZO 3, 2021

EQUIPO 3

CASOS DE ESTUDIO


02 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 25

ANÁLISIS DE PROPUESTA Optimizando el movimiento, se puede expandir la banqueta existente para generar más espacio para los peatones. Se hacen esquinas redondas en estas mismas para crear un flujo mas amable para las personas. En los extremos de las banquetas se deja un espacio para ciclovías y paradas de autobuses. Por último en avenidas principales las banquetas se expanden hacia la calle para generar cruces icónicos más grandes.

MARZO 3, 2021

EQUIPO 3

CASOS DE ESTUDIO


02 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 26

WAVY EMIRATE

FICHA TÉCNICA

Estado - Diseño Conceptual Proyecto - Wavy Emirate Masterplan Arquitectos - 100 Architects Shanghai Ubicación - Abu Dhabi Tamaño - 1,500 metros Descripción - Se trata de un plan maestro para un importante punto de acceso para interacciones sociales y estilo de vida al aire libre, con el fin de activar el ámbito público y transformar el sitio en un destino público.

MARZO 3, 2021

EQUIPO 3

CASOS DE ESTUDIO


02 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 27

ANÁLISIS DE PROPUESTA La estrategia de diseño del plan maestro se definió mediante 3 acciones claras: 1. Subdividir toda la longitud en subáreas más pequeñas y manejables, dividiendo el proyecto en secciones a escala humana. 2. Identificar el programa de actividades y su posicionamiento dentro de cada subzona. 3. Interconectar todas aquellas actividades con el paseo peatonal.

MARZO 3, 2021

EQUIPO 3

CASOS DE ESTUDIO


02 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 28

THE GOODS LINE

FICHA TÉCNICA

Estado - Construido 2014

Proyecto - The Goods Line

Arquitectos - ASPECT Studios Ubicación - Sydney, Australia Tamaño - Longitud 500 metros, area 6,995 m2 Descripción - Un centro urbano y gran parque en el sector sur de la ciudad. El plan para la ciudad australiana considera la transformación de un espacio que hay entre la Plaza de Trenes y el Puerto Darling en un nuevo polo cultural que ya cuenta con algunas de las instituciones culturales y educativasmás importantes de la ciudad.

MARZO 3, 2021

EQUIPO 3

CASOS DE ESTUDIO


02 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 29

ANÁLISIS DE PROPUESTA

Más allá de su función principal de conectividad, The Goods Line está llena de "infraestructura social", desde gradas, bancos, un anfiteatro y wifi totalmente habilitado, un área de juegos para niños, mesas de tenis de mesa y césped elevado. Esta nueva plataforma para la participación pública proporciona un papel social y ambiental transformador en el recinto. El espacio también sirve como una metáfora del paso de la ciudad de un pasado industrial a una economía del conocimiento moderno. MARZO 3, 2021

EQUIPO 3

CASOS DE ESTUDIO


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

03 CONCEPTO DE DISEÑO


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

03

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

CONCEPTO DE DISEÑO

ESTILO

FUNCIÓN

El estilo que queremos proyectar es colorido, llamativo y diferente a cualquier zona del área metropolitana de Monterrey.

La función que se aportar al proyecto es utilizar la mayor parte de los espacios abandonoados para convertirlos en esapcios públicos pero con disitntas variaciones de acuerdo en donde esten ubicados y a la necesidad que haya en el lugar.

MARZO 3, 2021

PAGINA 30

EQUIPO 3

ESPIRITÚ

El espiritu que se desea proyectar en la zona intervenida es de diversión, un ambiente seguro y apto para todas las edades.

CONCEPTO DE DISEÑO.


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

03

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 31

ESTILO

El estilo que queremos proyectar es colorido, llamativo y diferente a cualquier zona del área metropolitana de Monterrey.

MARZO 3, 2021

EQUIPO 3

CONCEPTO DE DISEÑO.


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

03

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA32

FUNCIÓN

La función que se aportar al proyecto es utilizar la mayor parte de los espacios abandonoados para convertirlos en esapcios públicos pero con disitntas variaciones de acuerdo en donde esten ubicados y a la necesidad que haya en el lugar. MARZO 3, 2021

EQUIPO 3

CONCEPTO DE DISEÑO.


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

03

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 33

ESPÍRITU

El espÍritu que se desea proyectar en la zona intervenida es de diversión, un ambiente seguro y apto para todas las edades.

FEBRERO 24, 2021

EQUIPO 3

CONCEPTO DE DISEÑO.


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

04 METODO DE DISEÑO


04 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PÁGINA 34

ESTUDIO PRELIMINAR

2 Identificar predios vacios o abandonados.

1 Unir los dos parques. Huerto

Fuentes

Arte urbano

Área de descanso Skatepark Food trucks

Basketball

3 Unir los predios con la ciclovia y determinar el tipo de uso a los predios.

MARZO 3, 2021

EQUIPO 3

4 Convertir la calle Orinoco en peatonal.

ESTUDIO PREMILIMINAR DE PROPUESTA FORMAL DEL PROYECTO.


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

05 PROPUESTA


ESPACIO PÚBLICO Arte urbano.

CALLE

ESPACIO PÚBLICO Foodtruck.

Banquetas amplias, iluminación, ciclovía, vegetación.

ESPACIO PÚBLICO Cancha de basketball.

ESPACIO PÚBLICO Huerto.

ESPACIO PÚBLICO Área de descanso.

CALZADA Implementación de ciclovía.

ESPACIO PÚBLICO Skatepark.


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

06 MASTERPLAN


06 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

4 DE MARZO, 2021

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 36

MASTERPLAN

EQUIPO 3

CASOS DE ESTUDIO


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

07 ÁREAS CRÍTICAS DE DISEÑO


07 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PÁGINA 37

ÁREA CRITICA

CICLOVIA

7m ALTURA DE EDIFICIO

0.15 m NIVEL DE BANQUETA 0.0 m NIVEL DE CALLE

Se implemento: -Banquetas más amplia -Ciclovia -Vegetación -Mobiliario público -Menos carriles de automoviles 4.1 m

MARZO 3, 2021

6.1 m

0.4 m 2.6 m

2.5 m

EQUIPO 3

ÁREAS CRITICAS


07 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PÁGINA 38

ÁREAS CRITICAS CRUCE DE CALZADA

7 m ALTURA DE EDIFICIO 0.0 m NIVEL DE CALLE 0.15 m NIVEL DE BANQUETA -0.9 m NIVEL DE BANCA

Se implemento: -Banqueta más amplia -Ciclovia -Vegetación -Mobiliario público -Cruces peatonales 5m 3m 3m

MARZO 3, 2021

9m

40m

9m

3m 3m

5m

EQUIPO 3

ÁREAS CRITICAS


07 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PÁGINA 39

ÁREAS CRITICAS CALLE ORINOCO

7 m ALTURA DE EDIFICIO

0.5 m NIVEL DE ESPACIO PARA ESTAR 0.0 m NIVEL DE CALLE -0.5 m NIVEL DE PARA ESTAR

Se implementó: -Calle 100% peatonal -Mobiliario público -Vegetación -Dropoff -Iluminación

2m

MARZO 3, 2021

20 m

2m

EQUIPO 3

ÁREAS CRITICAS


07 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PÁGINA 40

ÁREAS CRITICAS ESPACIO PÚBLICO ÁREA DE DESCANSO

3 m ALTURA DE MURO PERIMETRAL

1.65 m NIVEL DE ULTIMO ESCALÓN 0.65 m NIVEL DE PRIMER ESCALÓN 0.15 m NIVEL DE ESPACIO PARA ESTAR

Se implementó: -Vegetación -Espacios públicos -Vegetación -Ciclovia -Conectar espacios públicos con ciclovia -Banqueta -Rack de bicicletas -Área de descanso

MARZO 3, 2021

EQUIPO 3

ÁREAS CRITICAS


EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

08

PALETA DE COLORES Y RENDERS


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

08

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PALETA DE IDEAS

PAGINA 41

COLORES PRIMARIOS VESTRE® BLOC COLOR COLLECTION

AZULEJO DE CONCRETO PARA BANQUEA

COLORES SECUNDARIOS TARTAN PARA CICLOPISTA

CONCRETO HIDRÁULICO PARA CALLE

MARZO 3, 2021

EQUIPO 3

PALETA DE IDEAS


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

08

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 42

PALETA DE VEGETACIÓN

NOMBRE: OLMO ALTURA: 8 METROS VIDA: 150+ AÑOS DIAMETRO: 17 METROS

NOMBRE: ENCINO BLANCO ALTURA: 8 METROS VIDA: 150+ AÑOS DIAMETRO: 8 METROS

NOMBRE: ENCINO SIEMPRE ALTURA: 12 METROS VIDA: 150+ AÑOS DIAMETRO: 12 METROS

NOMBRE: ALAMO ALTURA: 18 METROS VIDA: 150+ AÑOS NOMBRE: ENCINO ROBLE DIAMETRO: 12 METROS ALTURA: 14 METROS VIDA: 150+ AÑOS DIAMETRO: 9 METROS

NOMBRE: SABIBO ALTURA: 20 METROS VIDA: 150+ AÑOS DIAMETRO: 15 METROS

20 M

14 M

8M

DE PQUEÑA TALLA

MARZO 3, 2021

DE MEDIANA TALLA

EQUIPO 3

DE GRAN TALLA

PALETA DE VEGETACIÓN














EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

10

PREDIOS SELECCIONADOS


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

10

EL PARQUE PÚBLICO COMO GENERADOR DE VIDA VECINAL

PAGINA 46

PREDIOS SELECCIONADOS PREDIO 3 AREA: 1,722 m2 COS: 60% CUS: 1.2 CAAV: 15%

PREDIO 2 AREA: 3,274 m2 COS: 60% CUS: 1.2 CAAV: 15%

PREDIO 1 AREA: 1,073 m2 COS: 60% CUS: 1.2 CAAV: 15%

SIMBOLOGÍA

PREDIOS SELECCIONADOS PARA INTERVENIR

PREDIO 4 AREA: 1,043 m2 COS: 60% CUS: 1.2 CAAV: 15%

N

0 10 30 60 100

FEBRERO 24, 2021

EQUIPO 3

150

PREDIOS SELECCIONADOS PARA INTERVENIR


NEW LIFESTYLE CENTER

LLC

N


ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS #528751


EL PROYECTO Y EL SITIO


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

01 02 03 04 05 ABRIL 28, 2021

PREDIO ANÁLISIS DEL SITIO CASOS DE ESTUDIO PROPUESTA DE TIPOLOGÍA DE DISEÑO

MÉTODO DE DISEÑO

EL PROYECTO Y EL SITIO

06 07 08 09 10

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PLANTAS

DE CONJUNTO DE LOS NIVELES

ELEVACIONES CORTES

PERSPECTIVAS Y MAQUETA VIRTUAL

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

ÍNDICE


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

01 ABRIL 28, 2021

EL PROYECTO Y EL SITIO

PREDIO

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PREDIO


01

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PAGINA 47

PREDIO RÍO A MAZ O

NAS

39.2

47.11

M

47.2

6M

2M

ÁREA

REMETIMIENTOS

1847 M2

FRONTAL 2M LATERALES 1.5M POSTERIOR 3M

39.4

6M

CAVV

CUS

COS

ALTURA

277 M2

4,617.5 M2

1,293 M2

12 M APROX

15%

ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

2.5

70%

4

PREDIO


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

02 ABRIL 28, 2021

EL PROYECTO Y EL SITIO

ANÁLISIS DEL SITIO

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

ANÁLISIS DEL SITIO


02

EL PROYECTO Y EL SITIO

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

PÁGINA 48

ANÁLISIS

RÍO G

UAD A

LQU IV

IR

SIMBOLOGÍA

ESCURRIMIENTOS DEL AGUA

VIENTOS DE VERANO VIENTOS DE INVIERNO

RÍO A MAZ O

Cerro de las Mitras

NAS

MEJORES VISTAS POSIBLE ACCESO ZONAS DE RUIDO ARBOLES ANÁLISIS DE ASOLEAMIENTO

RÍO O

RINO

CO

Cerro la Corona y Chipinque ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

ANÁLISIS DEL SITIO


02 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

SIMBOLOGÍA

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 49

USOS DE SUELO

RESTAURANTES

CLUBS NOCTURNOS

18% 15%

TIENDAS

14%

CENTROS DE SALUD

12%

VIVIENDA UNIFAMILIAR

10%

MIXTO

8%

ESCUELAS

5%

VIVIENDA MULTIFAMILIAR 6% ESTETICA 5% ABANDOANDO

OFICINAS

ABRIL 28, 2021

5% 2%

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

ANÁLISIS DEL SITIO


02 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

SIMBOLOGÍA

EL PROYECTO Y EL SITIO

BIOFILIA

ENCINO BLANCO

40 %

ENCINO ROBLE

30 %

OLMO ALAMO SABINO

ABRIL 28, 2021

PÁGINA 50

12 % 10 % 8%

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

ANÁLISIS DEL SITIO


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

03 ABRIL 28, 2021

EL PROYECTO Y EL SITIO

CASOS DE ESTUDIO

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

CASOS DE ESTUDIO


03 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 51

CENTRO ATLÉTICO COSTA RICA

FICHA TÉCNICA

Estado - Construido. Año - 2019. Proyecto - Centro Atlético Costa Rica. Arquitectos - Studio Saxe. Ubicación - Nosara, Costa Rica Tamaño - 615 m2. Uso de suelo - Mixto. Descripción - Es una extensión del Hotel Gilded Iguana. El Centro Atlético fue diseñado como una pequeña villa entre los árboles, creando un espacio público que integra a los visitantes locales interesados en perseguir un estilo de vida activo y de bienestar. Esta villa contiene una tienda de surf, una tienda de bicicletas, un gimnasio y varios estudios de Jiu-Jitsu, yoga y masajes personales crean el ambiente perfecto para aquellos wue buscan actividad y diversión.

ABRIL 28, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

CASOS DE ESTUDIO.


03 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

ABRIL 28, 2021.

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 52

CENTRO ATLÉTICO COSTA RICA Se decidió dividir la masa de los espacios que podría ser tener un gran edificio en partes separadas del programa, para que a su vez podrían encajar dentro de los vacíos alrededor de los árboles existentes, interconectandolos por puentes y caminos. El resultado es una serie de espacios públicos interiores que conectan a las personas con la naturaleza mientras protegen del intenso sol y el calor.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

CASOS DE ESTUDIO.


03 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

ABRIL 28, 2021.

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 53

CENTRO ATLÉTICO COSTA RICA

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

CASOS DE ESTUDIO.


03 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 54

PABELLÓN AZTECA COMEDOR + MERCADO

FICHA TÉCNICA

Estado - Construido. Año - 2016. Proyecto - Pabellón Azteca Comedor + ercado . Arquitectos - a|911. Ubicación - Ciudad de México, México Tamaño - 878 m2. Uso de suelo - Mixto. Descripción - El proyecto se desplanta dentro del campus principal de la televisora TV Azteca de manera independiente a los demás espacios, sobre una plancha de concreto existente. La manera de intervención arquitectónica resuelta es a través de una cubierta que alberga el programa solicitado contenido en cubos de cristal, resaltando de esta manera su horizontalidad y transparencia.

ABRIL 28, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

CASOS DE ESTUDIO.


03 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

ABRIL 28, 2021.

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 55

PABELLÓN AZTECA COMEDOR + MERCADO

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

CASOS DE ESTUDIO.


03 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 56

KURVE 7

FICHA TÉCNICA Estado - Construido. Año - 2014. Proyecto - Kurve 7. Arquitectos - Stu|D/O Architects. Ubicación - Bangkok, Tailandia. Tamaño - 6000 m2. Uso de suelo - Mixto. Descripción - Kurve 7 es un centro comercial comunitario ubicado dentro de una densa zona residencial en la parte oriental de Bangkok, Krungthep Kreetha 7. Utilizando una serie de estrategias de curvaturas suave para definir, enmarcar, dirigir, y conectar. Se crea un nuevo espacio comercial de barrio que está vinculado entre sí por una serie de jardines exteriores y espacio público en lugar de crear un gran centro comercial comunitario cerrado.

ABRIL 28, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

CASOS DE ESTUDIO.


03 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

ABRIL 28, 2021.

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 57

KURVE 7 La volumetría está dividida en nueve bloques separados. Los bloques comerciales están organizados en dos grupos longitudinales en la parte frontal y posterior, la apertura de un paseo curvo se alarga hacia el pasillo y al mismo tiempo proporciona nuevos intereses visuales. Con el fin de vincular visualmente la volumetría programática en una sola, una continua cubierta curva se utiliza para conectar arquitectónicamente los bloques.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

CASOS DE ESTUDIO.


03 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

ABRIL 28, 2021.

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 58

KURVE 7

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

CASOS DE ESTUDIO.


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

04 ABRIL 28, 2021

EL PROYECTO Y EL SITIO

PROPUESTAS DE TIPOLOGÍA DE DISEÑO

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PROPUESTAS


04 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PAGINA 59

PROPUESTAS DE TIPOLOGÍA

OPCIÓN 1 USO MIXTO

OPCIÓN 2

OPCIÓN 3 SERVICIOS

USO MIXTO

- Salón de eventos. - Tienda de ropa para niños. - Tienda de regalos y preparativos de fiestas. - Juegetria enfocado a lo educativo.

- Cafeteria healthy. - Gimansio. - Clases de baile y cycling. - Tienda de ropa deportiva. - Tienda de bicicletas.

Clases de: - Pintura - Baile - Taekwondo - Cocina

Motivos: - En esa calle se encuentran escuelas. - No hay esta tipología en esta zona.

Motivos: - No hay esta tipología en esta zona.

Motivos: - En esa calle se encuentran escuelas. - No hay esta tipología en esta zona.

PROPUESTA

- Cafeteria. - Gimnasio. - Clases de baile y cycling.

ABRIL 28, 2021

- Gimnasia - Música - Asesorias

USO MIXTO

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

- Spa. - Tienda de ropa deportiva. - Tienda de bicicletas.

PROPUESTA DE TIPOLOGÍAS


04 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PAGINA 60

CONCEPTO DE DISEÑO

PATIOS INTERIORES

ESPACIOS PÚBLICOS ESPACIOS INTERCONECTADOS EDIFICIO CURVO

MATERIALES NATURALES

ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PROPUESTA DE DISEÑO


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

05 ABRIL 28, 2021

EL PROYECTO Y EL SITIO

MÉTODO DE DISEÑO

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

MÉTODO DE DISEÑO


05 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PAGINA 61

PROPUESTAS DE VOLUMETRÍAS

VOLUMETRÍA 1

ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

MÉTODO DE DISEÑO


05 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PAGINA 62

PROPUESTAS DE VOLUMETRÍAS

VOLUMETRÍA 2

ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

MÉTODO DE DISEÑO


05 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PROPUESTAS DE VOLUMETRÍAS

VOLUMETRÍA 3

ABRIL 28, 2021

PAGINA 63

Transmite movimiento Porosidad Jerarquia en ciertos elementos Elementos separados

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

MÉTODO DE DISEÑO


05 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PAGINA 64

PROPUESTAS DE VOLUMETRÍAS

VOLUMETRÍA 4

ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

MÉTODO DE DISEÑO


05 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

1

EL PROYECTO Y EL SITIO

DIAGRAMA DE VOLUMETRÍA

- Colocción de circulos. - Los más grandes en donde estan las mejores vistas. - Circulos pequeños para un elementos separado.

MARZO 22, 2021

PAGINA 65

2

- Crear conexiones entre los circulos pero haciendo más angosto la parte del centro de la conexión.

3

- Extruir todos los volumenes 1 nivel.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

4

- Extruir 2 niveles más al volumen más grande para darle jerarquía.

PROPUESTAS DE VOLUMERIAS


05 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

5

EL PROYECTO Y EL SITIO

DIAGRAMA DE VOLUMETRÍA

- Extruir 1 nivel más para darle mayor jerarquia a una volumetria.

MARZO 22, 2021

PAGINA 66

6

- Hacer sustracciones en los elementos más altos para crear patios interiores.

7

- Se hicieron ciertas estrusciones y sustracciones para crear vacios y relieves en la volumetria. - Se genera u juego de luces y sombras.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

8

- Volumetria final.

PROPUESTAS DE VOLUMERIAS


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

06 ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PROGRAMA ARQUITECÓNICO


EL PROYECTO Y EL SITIO

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO COS

6%

5%

4% 4% 2%

TIENDA DE ROPA DEPORTIVA

8%

8%

7%

6%

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

REGADERAS OFICINAS LOCKERS TALLER COCINA

CIRCULACIÓN

13%

ESPACIO PÚBLICO

GIMNASIO

ESTACIONAMIENTO

SPA

15%

12 M

BODEGAS TERRAZA

1086 M2

2446 M2

21%

4 NIVELES

BAÑOS

58%

1.3

CAFETERIA

41%

ALTURA

CLASES DE CYLING Y JUMPING

CUS

TIENDA DE BICICLETAS

CAVV 761 M2

ABRIL 28, 2021

PÁGINA 67

CLASES DE BAILE Y YOGA

06 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO


06 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

SÓTANO

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 68

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

510 M2

ESTACIONAMIENTO

CIRCULACIÓN

NIVEL 1

91% 9%

45 M2

703 M2

CUARTO DE MÁQUINAS

5%

VIGILANICA

CENTRO DE INFORMACIÓN

2% 1%

32 M2

13 M2

8 M2

CIRCULACIÓN

6%

45 M2

ESPACIO PÚBLICO

20%

BAÑOS

5%

BODEGAS

4%

22 M2 20%

TALLER DE BICICLETAS

2%

20%

CAFETERIA

14% 1%

144 M2

13 M2

TIENDA DE BICILETAS

COCINA

140 M2

38 M2

TIENDA DE ROPA

ABRIL 28, 2021

465 M2

141 M2

98 M2

9 M2

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO


06 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

NIVEL 2

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 69

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

523 M2

CIRCULACIÓN

9%

45 M2

CLASES DE CYCLING Y JUMPING

23%

ESPACIÓ PÚBLICO

VESTIDORES Y LOCKERS

9% 2%

133 M2

47 M2

12 M2

BODEGAS

7%

BAÑOS

5%

38 M2

24 M2

SPA

NIVEL 3

43%

540 M2

CIRCULACIÓN

OFICINAS ADMINISTRATIVAS

8% 2%

5%

BAÑOS

VESTIDORESY LOCKERS

4% 2%

45 M2

13 M2

REGADERAS Y VESTIDORES

26 M2 24 M2

12 M2

GIMNASIO TERRAZA

35% 8%

34%

185 M2

170 M2 GIMNASIO

ABRIL 28, 2021

190 M2

45 M2

CLASES DE BAILE Y YOGA

NIVEL 4

224 M2

100%

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

170 M2

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO


06 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 70

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO VESTIDORES Y LOCKERS BAÑOS ESPACIO PÚBLICO

OFICINAS ADMINISTRATIVAS CIRCULACIÓN

GIMNASIO

CLASES DE YOGA Y BAILE

TIENDA DE ROPA DEPORTIVA CLASES DE CYCLING Y JUMPING

BAÑOS

SPA

BODEGA

TIENDA DE BICILETAS

COCINA RAMPA DE ESTACIONAMIENTO CAFETERIA

ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO


06 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 71

al ton pea o s Acce

ACCESOS

r ula h ic

hi

c u l ar

ve

a

ABRIL 28, 2021

lid Sa

es

Acc

l

ona

at o pe

e so V Acce

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

07 ABRIL 28, 2021

EL PROYECTO Y EL SITIO

PLANTAS

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PLANTAS


07 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

ABRIL 28, 2021

EL PROYECTO Y EL SITIO

PLANTA DE CONJUNTO

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PÁGINA 72

PLANTAS CONCEPUTUALES


07 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 73

SÓTANO

SIMBOLOGÍA

CIRCULACIÓN ESTACIONAMIENTO

ESC 1:250 ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PLANTAS CONCEPUTUALES


07 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 74

NIVEL 1

SIMBOLOGÍA

CAFETERIA BAÑOS COCINA BODEGAS TIENDA DE BICICLETAS TALLER ESPACIO PÚBLICO CENTRO DE INFORMACIÓN CIRCULACIÓN TIENDA DE ROPA DEPORTIVA CUARTO DE VIGILANCIA CUARTO DE MÁQUINAS

ESC 1:250 ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PLANTAS CONCEPUTUALES


07 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 75

NIVEL 2

SIMBOLOGÍA

SPA BAÑOS CLASES DE CYCLING Y JUMPING BODEGA CIRCULACIÓN VESTIDORES Y LOCKERS ESPACIO PÚBLICO

ESC 1:250 ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PLANTAS CONCEPUTUALES


07 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 76

NIVEL 3

SIMBOLOGÍA

CLASES DE BAILE Y YOGA TERRAZA GIMNASIO VESTIDORES Y LOCKERS CIRCULACIÓN BAÑOS REGADERAS Y VESTIDORES OFICINAS ADMINISTRATIVAS

ESC 1:250 ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PLANTAS CONCEPUTUALES


07 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 77

NIVEL 4

SIMBOLOGÍA

GIMNASIO

ESC 1:250 ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PLANTAS CONCEPUTUALES


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

08 ABRIL 28, 2021

EL PROYECTO Y EL SITIO

ELEVACIONES

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

ELEVACIONES


08 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 78

ELEVACIÓN NORTE

3m

12m 9m

ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

ELEVACIONES


08 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 79

ELEVACIÓN ESTE

3m

12m 9m

ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

ELEVACIONES


08 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 80

ELEVACIÓN SUR

3m

12m 9m

ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

ELEVACIONES


08 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 81

ELEVACIÓN OESTE

3m

12m 9m

ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

ELEVACIONES


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

09 ABRIL 28, 2021

EL PROYECTO Y EL SITIO

SECCIONES

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

SECCIONES


09 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 82

SECCIÓN TRANSVERAL

0.3m

GIMNASIO

2.7m

2.7m

9m

12m

0.3m

2.7m 0.3m

2.7m

BAÑOS

0.3m

OFICINA ADMINI

BAÑOS

ESPACIO PÚBLICO ESPACIO BAÑOS PÚBLICO

BODEGAS CUARTO DE MÁQUINAS

VIGILANCIA

GIMNASIO CLASES DE CYCLING Y JUMPING TIENDA DE ROPA DEPORTIVA

GIMNASIO GIMNASIO

CLASES DE CYCLING Y JUMPING

TIENDA DE ROPA DEPORTIVA

ESC 1:250 ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

SECCIONES


EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 83

0.3m

2.7m 0.3m

9m

2.7m 0.3m

2.7m 0.3m

2.7m

CLASES DE BAILE Y YOGA

SPA

TIENDAS DE BICICLETAS

CLASES DE BAILE Y YOGA

SPA

TIENDAS DE BICICLETAS

ESPACIO PÚBLICO

ESTACIONAMIENTO

OFICINAS ADMIN

SECCIÓN EN ÁREA CRITICA CIRCULACIÓN

09 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

REGADERAS Y VESTIDORES

BODEGAS VIGILANICA

0.3m

ESC 1:250 ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

SECCIONES


09 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PAGINA 84

SECCIÓN LONGITUDINAL 0.3m

2.7m

GIMNASIO

GIMNASIO

GIMNASIO

GIMNASIO

CLASES DE CYCLING Y JUMPING

CLASES DE CYCLING Y JUMPING

0.3m

2.7m

12m

0.3m

2.7m 0.3m

2.7m 0.3m

2.7m 0.3m

TIENDA DE ROPA DEPORTIVA

TIENDA DE ROPA DEPORTIVA

CIRCULACIÓN

CAFETERIA ESTACIONAMIENTO

ESC 1:250 ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

CORTES


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

10 ABRIL 28, 2021

EL PROYECTO Y EL SITIO

PERSPECTIVAS Y MAQUETA DIGITAL ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PERSPECTIVAS Y MAQUETA VIRTUAL


LL

N

C


LL

N

C


LL

N

C


LL

N

C


LL

N N

C C


LLLL

N N

C C


LL

N

C


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

11 ABRIL 28, 2021

EL PROYECTO Y EL SITIO

MOODBOARD CONTEXTO PAISAJISTICO Y AQUITECTÓNICO

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PERSPECTIVAS Y MAQUETA VIRTUAL


11

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y EL SITIO

PÁGINA 92

MOODBOARD CONTEXTO PAISAJISTICO Y AQUITECTÓNICO

MATERIALES

PAISAJISMO

MOBILIARIO

COLORES VEGETACIÓN

ABRIL 28, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

MOODBOARD CONTEXTO URBANO PAISAJISTICO


Doy mi palabra de que he realizado esta actividad con intergridad academica


NEW LIFESTYLE CENTER

LLC

N


ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS #528751


EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

01 02 03 04

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PLANTA DE CONJUNTO PLANTAS DE CADA NIVEL

ELEVACIONES

MAYO 24, 2021

CORTES

05 06 07 08

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

DETALLES CONSTRUCTIVOS MAQUETA VIRTUAL PERSPECTIVAS INTERIORES - EXTERIORES SOLUCIÒN / APORTACION AL CONTEXTO URBANO PAISAJISTICO

ÍNDICE


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

01 MAYO 24, 2021

EL PROYECTO Y SU MATERILIZACIÓN

PLANTA DE CONJUNTO

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PLANTA DE CONJUNTO


01

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 93

PLANTA DE CONJUNTO

ESC 1:500 0 5

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

10

PLANTA DE CONJUNTO

15


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

02 MAYO 24, 2021

EL PROYECTO Y SU MATERILIZACIÓN

PLANTAS DE CADA NIVEL

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PLANTAS DE CADA NIVEL


02 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 93

PLANTA DEL SÓTANO PENDIENTE 12%

6

1

7

2

8

3

9

4

10

5

11

N.P.T -3.00

12 13

ELEVADOR

14

15

16

17

18

19

SIMBOLOGÍA

N.P.T -2.90

ACCESO

E

SUB

DIRECCIÓN DEL FLUJO ANACAHUITA

ESC 1:250

0

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

5

10

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

15



02 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 95

PLANTA DEL NIVEL 2

N.P.T +3.20

SPA

BODEGA ELEVADOR CUARTO DE LIMPIEZA

N.P.T +3.40

N.P.T +3.20

N.P.T +3.30 N.P.T +3.20

N.P.T +3.20

COMEDOR DE EMPLEADOS

N.P.T +3.20 E SUB

TERRAZA

CLASES DE CYCLING

BODEGA

CLASES DE JUMPLING

BAÑO DE HOMBRES

N.P.T +3.20

BAÑO DE MUJERES

ESC 1:250

0

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

5

10

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

15


02 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 96

PLANTA DEL NIVEL 3 CALSES DE BAILE

CALSES DE YOGA Y PILATES

N.P.T +6.20

BODEGAS CUARTO DE LIMPIEZA

ELEVADOR

N.P.T +6.20

OFICINA ADMIN

N.P.T +6.20

SUBE SUBE

GIMNASIO

BAÑO DE HOMBRES

ESC 1:250

BAÑO DE MUJERES

0

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

5

10

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

15


02 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 97

PLANTA DEL NIVEL 4

BAJA

N.P.T +9.20 N.P.T +9.20

GIMNASIO

ESC 1:250

0

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

5

10

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

15


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

03 MAYO 24, 2021

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

ELEVACIONES

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

ELEVACIONES


03 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 98

ELEVACIÓN NORTE

ESC 1:200

0

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

5

10

15

ELEVACIONES


03 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 99

ELEVACIÓN SUR

ESC 1:200

0

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

5

10

15

ELEVACIONES


03 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 100

ELEVACIÓN ESTE

ESC 1:200

0

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

5

10

15

ELEVACIONES


03 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 101

ELEVACIÓN OESTE

ESC 1:200

0

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

5

10

15

ELEVACIONES


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

04 MAYO 24, 2021

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÒN

CORTES

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

CORTES


04 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 102

CORTE LONGITUDINAL

+9.00m +6.00m 9.00m

12.00m +3.00m 0.00m -3.00m

ESC 1:200

0

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

5

10

15

CORTES


04 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 103

CORTE TRANSVERSAL

+12.00m

+9.00m +6.00m 15.00m

12.00m

12.00m

+3.00m 0.00m -3.00m

ESC 1:200

0

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

5

10

15

CORTES


04 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 104

CORTE EN ÁREA CRÍTICA

+12.00m

+9.00m +6.00m 9.00m

15.00m +3.00m 0.00m -3.00m

ESC 1:200

0 MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

5

10

15 CORTES


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

05 MAYO 24, 2021

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

DETALLES CONSTRUCTIVOS

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

DETALLES CONSTRUCTIVOS


05 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 105

DETALLE CONSTRUCTIVO JARDIN INTERIOR Cristal Duovent Classic

Cancelería laminada de acero inoxidable Tierra fertilizante Arena de nivelación Ø 2-6 mm (e = 30 mm) Gravas drenantes Ø 4-20 mm (e = 24 cm)

Lámina geotextil filtrante geobasic SRS 100-160 gr/m2 Celda de drenaje tipo atlantis de polipropileno Lámina geotextil filtrante geobasic SRS 100-160 Cajón / depósito drenante modular de polipropileno

Tubería de PVC Hidráulico 1” para conducción de agua al sistema de riego

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

DETALLE CONSTRUCTIVO


05 UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 106

DETALLE CONSTRUCTIVO SEGUNDA PIEL Y LOSA

Cristal Duovent Classic

Lamina de Madera

Cerámico Adhesivo Empastado Recubrimiento de 5 cms Cancelería laminada de acero inoxidable Nervadura. 2 varillas #4 y 1 varilla #3

Soprte laminada de acero inoxidable

Barro block de 20 x 20 x 20 cms Recubrimiento de losa de entre piso

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

DETALLE CONSTRUCTIVO


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

06

MAQUETA VIRTUAL

MAYO 24, 2021

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

MAQUETA VIRTUAL






UNIVERSIDAD DE MONTERREY

07 MAYO 24, 2021

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PERSPECTIVAS INTERIORES Y EXTRIORES ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

PERSPECTIVAS INTERIORES Y EXTERIORES









UNIVERSIDAD DE MONTERREY

08 MAYO 24, 2021

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

SOLUCIÓN/APORTACIÓN AL CONTEXTO URBANO PAISAJISTICO

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

SOLUCIÓN / APORTACIÓN A CONTEXTO URBANO PAISAJISTICO


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

08

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 118

SOLUCIÓN/APORTACIÓN AL CONTEXTO URBANO PAISAJISTICO

MOBILIARIO

VEGETACIÓN Lirios persa Lavanda Margarita Piedra de río

Anacahuita Ebano Pino blano MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

SOLUCIÓN/APORTACIÓN AL CONTEXTO URBANO PAISAJISTICO


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

08

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

PÁGINA 119

SOLUCIÓN/APORTACIÓN AL CONTEXTO URBANO PAISAJISTICO

MATERIEALES

COLORES

Madera laminada

Concreto

Aluminio

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

SOLUCIÓN/APORTACIÓN AL CONTEXTO URBANO PAISAJISTICO


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

09 MAYO 24, 2021

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

MAQUETA GRUPAL

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

MAQUETA GRUPAL




UNIVERSIDAD DE MONTERREY

10 MAYO 24, 2021

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

ANEXOS

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

ANEXOS


6

L.P

13

9

18

15

24

21

27

26

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

L.P

UDEM

39.3 5.0

2.2

2.1

6.2

4.6

3.1

2.8

3.2

1.6

L.P

L.P

8.5

6.1

6.2

Escuela de Arquitectura y Ciencias del Hábitat

1

7

2

8

3

9

4

Proyecto: El proyecto y su materialización. "New Lifestyle Center"

4.1

6

Y

1.9

Alumna: Andrea Paola Salinas Valdés.

12.9

U

5.5

Y

Z

6.1

PENDIENTE 12%

5

Asignatura: Diesño Arquitectónico IV.

4.6

O

47.1

11

47.1

12 13

OR

VAD

14

15

16

17

18

19

Profesor: Arq. Manuel Alejandro Muñiz Pinzón.

E

1.1

F

3.8

J

ELE

K

2.2

L

3.9

Q

5.6

10

6.5

SUBE

Plano: Planta del Sótano

SIMBOLOGÍA ACCESO

13.0

17.1

DIRECCIÓN DEL FLUJO

L.P

L.P

9.0

2.2

9.9

8.5

8.5

Acotación: m

ANACAHUITA

ESC 1:250

1.8

39.8 L.P

6

8

17

21

27

L.P

0

5

10

15


L.P

1

4

13

5

20

22

23

26

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

27 L.P

UDEM

L.P

L.P

39.5

Escuela de Arquitectura y Ciencias del Hábitat

29° 4.5 65°

PENDIENTE 12%

9.8

57° 8.2

135° 14.5 4.8

TALLER

X

33°

Proyecto: El proyecto y su materialización. "New Lifestyle Center"

Z

4.5

W

15.9

BODEGA

5.7

BAÑO DE MUJERES

Alumna: Andrea Paola Salinas Valdés.

40°

TIENDA DE BICICLETAS

CAFETERÍA

T BODEGA

2.0

Asignatura: Diesño Arquitectónico IV.

S

50°

47.1

4.2

COCINA

Q

R P

3.8

7.7

3.7 26°

47.3

8.5

V

U

9.1107° BAÑO DE HOMBRES

15.0 270°

2.1

3.2

49° 6.7

ELEVADOR

1.0

Profesor: Arq. Manuel Alejandro Muñiz Pinzón.

SIMBOLOGÍA 65° 8.4

24° 2.7

ACCESO DIRECCIÓN DEL FLUJO

G

H

77° 5.8

CUARTO DE MÁQUINAS

SUBE

BODEGA

14.2 232°

CENTRO DE INFROMACIÓN

1.0

BAÑO DE HOMBRES

15.0 4.0 28° 43°

PINO BLANCO

B

1.6 55°

Acotación: m

9.3 58°

TIENDA DE ROPA DEPORTIVA 6.2

ANACAHUITA

ÉBANO

4.4

BAÑO DE MUJERES

6.3

Plano: Planta Nivel 1

38° 5.2

2.2

D

6.5 13.9

C

77°10.7

M

2.2

5.0 28°

8.3

A

L.P

L.P

A

58°

ESC 1:250

39.7

L.P 1

2

3

7

11

14

16

19

25

27 L.P

0

5

10

15


15

4

L.P

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

L.P

UDEM

L.P

L.P

39.5

Escuela de Arquitectura y Ciencias del Hábitat

49° 1.1

51° 8.5

6.7

1.1

50°

8.0

Proyecto: El proyecto y su materialización. "New Lifestyle Center"

1.4

Y

1.0

1.0

16.1

116°

Alumna: Andrea Paola Salinas Valdés.

9.150°

17.0

T

3.4

50° 5.6

81°

N

10.3

Asignatura: Diesño Arquitectónico IV.

47.3

47.1

SPA

113° 15.7

ELEVADOR

CUARTO DE LIMPIEZA

133° 20.0

2.2

BODEGA

Profesor: Arq. Manuel Alejandro Muñiz Pinzón.

71°

2.5

6.5

I

1.2 1.5

1.7

COMEDOR DE EMPLEADOS UBE

S

6.9

TERRAZA

14.2 232° 2.0

BAÑO DE HOMBRES

CLASES DE CYCLING

94°

3.6

5.9 70°

Plano: Planta Nivel 1

D

6.5

15.6

2.0

BODEGA

CLASES DE JUMPLING

Acotación: m

1.4 10° 1.9

B

BAÑO DE MUJERES

6.3

1.5 15° 6.2

26.8

L.P

L.P

223°

ESC 1:250

39.7

L.P

2

3

7

12 14

L.P

0

5

10

15


L.P

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

L.P

UDEM

L.P

L.P

39.5

Escuela de Arquitectura y Ciencias del Hábitat 189° 24.2

CALSES DE BAILE

15.1

CALSES DE YOGA Y PILATES

Alumna: Andrea Paola Salinas Valdés.

16.2

Asignatura: Diesño Arquitectónico IV.

Ñ

N

50° 5.6

90° 12.1

Q

3.5

47.3

47.1

V

113°

Proyecto: El proyecto y su materialización. "New Lifestyle Center"

83° BODEGAS

Profesor: Arq. Manuel Alejandro Muñiz Pinzón.

10.2

ELEVADOR

CUARTO DE LIMPIEZA

111° 15.4

2.5 71°

2.5

5.8

0.8 1.5

OFICINA ADMIN

1.3

Plano: Planta Nivel 1

SUBE E

SUB

6.7 100°

7.6

D

6.5

13.6

14.2 232° 2.0 5.9 70° BAÑO DE HOMBRES

B

6.3

Acotación: m

1.4 10°

1.5 15°

GIMNASIO

1.8

BAÑO DE MUJERES

25.7 213°

L.P

L.P

6.2

ESC 1:250

39.7

L.P

2

3

7

12

14

16

L.P

0

5

10

15


L.P

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

L.P

UDEM

L.P

L.P

39.5

Escuela de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Proyecto: El proyecto y su materialización. "New Lifestyle Center"

Asignatura: Diesño Arquitectónico IV.

N

Ñ

47.3

47.1

Alumna: Andrea Paola Salinas Valdés.

83° 10.2

2.6

Profesor: Arq. Manuel Alejandro Muñiz Pinzón.

1.9

BAJA

Plano: Planta Nivel 1

58° 8.0

C

14.3

Acotación: m

2.1

GIMNASIO

L.P

L.P

26.0 215°

ESC 1:250

39.7

L.P

L.P

0

5

10

15


UNIVERSIDAD DE MONTERREY

EL PROYECTO Y SU MATERIALIZACIÓN

FUENTES DE INFORMACÓN Google maps. (2021). https://www.google.com.mx/maps/preview

Gobierno de San Pedro. (s.f). Plan de desarrollo urbano municipal de San Pedro Garza García 2030. https://www.sanpedro.gob.mx/Gobierno/Plan2030/PlanDesarrolloUrbano2030.pdf Inegi. (2021). https://www.inegi.org.mx/ 1000 architects. (s.f). Wavy Emirate. .https://100architects.com/project/wavy-emirate/ Harrouk, C. (2020). BIG and WXY Propose Plans for Greener and Safer Downtown Brooklyn. https://www.archdaily.com/931255/big-and-wxy-propose-plans-for-a-greener-and-safer-downtown-brooklyn?ad_source=myarchdaily&ad_medium=bookmark-show&ad_conte nt=current-user Pinto, P. (s.f) Centro Atlético Costa Rica/ Studio Saxe. https://www.archdaily.mx/mx/942087/centro-atletico-costa-rica-studio-saxe?ad_source=myarchdaily&ad_medium=bookmark-show&ad_conten t=current-user Arch daily. (s.f). Kurve 7. https://www.archdaily.mx/mx/769308/kurve-7-stu-d-o-architects/5586fbbbe58ece1737000219-kurve-7-stu-d-o-architects-photo?ad_source=myarchdaily&ad_medium=bookmark-show& ad_content=current-user Arch daily. (2009).Edificio Consorcio Santiago / Enrique Browne + Borja Huidobro. https://www.archdaily.mx/mx/02-14392/edificio-consorcio-sede-santiago-enrique-browne-borja-huidobro

MAYO 24, 2021.

ANDREA PAOLA SALINAS VALDÉS.

FUENTES DE INFORMACÓN


Doy mi palabra de que he realizado esta actividad con intergridad academica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.