Portafolio

Page 1



Facultad de Arquitectura

Perfil Soy una persona que le gusta explorar con ideas nuevas y fuera de lo convencional. Siempre trato de dar lo mejor de mí y tengo una mente abierta a las críticas porque sé que me ayudan a perfeccionar mi trabajo. Mis cualidades son la perseverancia, optimismo y empatía.

Habilidades digitales

Andrea Gabriela Mayor Chumbipuma Estudiante de Arquitectura en la UPC

Idiomas

Personal Fecha de Nacimiento

22 / 10 / 2002

Edad

19 años

Código UPC

202012962

Español

Contacto

Inglés

Otros

Hobbies

Celular

947221950

Teléfono de casa

(01) 437 1679

Correo electrónico

andreamayoru@gmail.com

Correo institucional

u202012962@upc,edu.pe

Manualidades

Leer

Escuchar música

Pasear


CONTENIDO TI

TIII

TV

Introducción al Diseño

Introducción al Diseño

Introducción al Diseño

Arquitectónico

Arquitectónico

Arquitectónico

pág. 1

pág. 8

TVII

TXI

Taller de integración

Ejercicio Profesional

TII

TIV

TVI

TVIII

TX

Arquitectura y Arte

Arquitectura y Arte

Arquitectura y

Arquitectura y Ciudad

Taller de Tesis

pág. 4

pág. 13

construcción


Introducción al diseño arquitectónico

1


B O C E T O S

SANTUARIO

Lugar: Cascada de Jeongbang (Corea del sur)

En base a un paisaje natural, se identificó los elementos de composición presentes. y se realizó su geometrización para apartir de ellos construir un santuario.

2


F R O N T A L

A É R E A

P E R F I L

3


Arquitectura y Arte

4


CORTE

PROCESO

VISTA PEATONAL

L DE LÍNEAS

VISTA AÉREA MAFIA

VISTA INTERIOR

Se realizaron estructuras con forma de L teniendo en cuenta las características del personaje.

L DE PLANOS

VOLUPTUOSO

FUSIÓN de Ls

MOCO

L DE VOLÚMENES

Refugio

para

JABBA

Andrea Gabriela Mayor Chumbipuma

El diseño del refugio está inspirado en la voluptuosidad y la personalidad de Jabba. En la base hay esferas que hacen referencia a su moco y se logró el efecto de estar envolviendo el refugio.

65


SILENCIO CONTENIDO Indiana Jones y la última cruzada

CONCEPTO

MANIPULACIÓN Tomando uno de los conceptos vistos en la película, se realizó primero un collage que representara en este caso la manipulación.

Realizamos un dibujo 2D basándonos en el collage para luego hacer una maqueta 3D del diseño.

6


55

44

11

5

4

3 1

3

2

22

TIPOLOGÍA DE ESPACIOS Se diseñaron cinco tipologías de espacios privados que en su conjunto representan el concepto. Cada uno de los espacios expresa conceptos y sentimientos presentes en la película

7


Arquitectura y entorno

8


VISTA INGRESO

VISTA DE PLAZUELA

VISTA FUENTE DE AGUA

VISTA DE LA TERRAZA

PLANTA Con un área total de 2660.3 m2

Los espacios se organizan y distribuyen longitudinalmente en cuatro plataformas curvas de manera tal que cada vivienda tenga vista privilegiada a áreas comunes.

TRAZADO

PROTOTIPOS DE VIVIENDA

LA QUINTA

PROTOTIPO 2

PROTOTIPO 1

MAYOR-VERGARAY El proyecto está diseñado sobre un terreno inclinado y tiene como objetivo la fluidez del recorrido entre zonas privadas y zonas públicas, conectándose a un sendero curvilíneo acompañado por espejos de agua que recorre todo el proyecto. PLANTA 1

CORTE 1

PLANTA 2

CORTE 2

PLANTA 2

PLANTA 1

CORTE 3

9


BIBLIOTECA PACHACAMINA TRABAJO FINAL

ANDREA MAYOR - YANETH VERGARAY

10


EMPLAZAMIENTO

Ubicación:

Barranco, Lima

VISTAS

VISTAS INTERIORES

DISEÑO CALLE CAJAMARCA Se trabajaron formas irregulares que dan la sensación de ser una forma serpenteada para dar fluidez y dinamismo.

Nuestro edificio híbrido está planteado en una zona tradicional del distrito de Barranco, por ende se busca respetar el entorno de las calles de Barranco a través de una fachada vertical.

11


ZONIFICACIÓN

-- Comercios -- Sala de exposiciones -- Sala de juegos -- Sala coworking -- Mediateca

El proyecto cuenta con cinco pisos que incluyen distintos programas de uso como comercios, viviendas multifamiliares, residencias de estudiantes, entre otros. Estos están distribuidos dentro de un terreno de forma triangular y parte del terreno del frente de la calle Cajamarca. Para lograr integrar las dos partes del terreno se diseña la calle y se hace uso de puentes.

AVENIDA ALMIRANTE MIGUEL GRAU

ELEVACIÓN

-- Sala polivalente -- Skatepark

Estacionamiento

Residencias de estudiantes Viviendas multifamiliares

CALLE CAJAMARCA

ELEVACIÓN

CORTE A-A

CALLE SAN ANTONIO

CORTE B-B

12


Arquitectura y funcionalidad

13


BIBLIOTECA

PACHACAMINA

MAYOR-VERGARAY

14


CONCEPTO ESQUEMA SERVIDOR-SERVIDO

Generar una CONEXIÓN entre terrenos vacíos y zona urbana

VACÍO

HABITADO

Acondicionamiento bioclimático La mayor parte del proyecto ubicada hacia el norte para el ingreso de luz solar indirecto

N

Por el FLUJO peatonal y vehicular se establecen ingresos

El proyecto se emplaza en Pachacamac, una zona donde prevalece la población infantil, por lo que se propone una Biblioteca pública al estar en un lugar con carácter urbano y educativo.

Mejorar las VISUALES de la zona con el uso de terrazas

16


Las zonas para niños se concentran en el primer piso y en un juego de mezanines para tener una espacialidad atractiva. Además, se incluyen zonas braille por la gran cantidad de discapacitados visuales en la zona.

16


4to nivel

4to nivel 29

30 31 32

Hall Cubículos de estudio Terraza de lectura

10

10 11 12 13 14 29

12

14

13

11

3er nivel En los pisos superiores se ubican las zonas que requieren mayor privacidad.

18 Estanterías 20 Hall 22 Estanterías de niños 24 Mezanine de lectura 25 Sala de audiovisuales 26 Zona cuenta cuentos 27 Sala de lectura para niños

3er nivel

22

26 25

10 11 12 13 14 28

27

20

28 10

24

12

14

18

Baño de servicio Almacén de mamparas Depósito Baños Baño para discapacitados Oficinas

Baño de servicio Almacén de mamparas Depósito Baños Baño para discapacitados Sala del personal

13

11

2do nivel 16 17 18 19 20 21 22

Sala de lectura Zona Braille Estanterías Laboratorio de cómputo Hall Sala de lectura de niños Estanterías de niños

2do nivel 22 21

19

23

20 10

17

16

10 11 12 13 14 23

12

18 14

Baño de servicio Almacén de mamparas Depósito Baños Baño para discapacitados Sala de reuniones

13

11

1er nivel

CORTE PERSPECTIVADO Se trabaja un espacio intermediario en donde se realiza el intercambio entre la zona servida y servidora mediante rampas para el acceso universal.

1 2 3 4 5 6 7

1er nivel 4 5

Sala de talleres Auditorio Cafetería Sala de lectura de niños Estanterías de niños Zona braille de niños Patio

7

6

4

8

2

10

3

9

8 9 10 11 12 13 14

Seguridad Cámaras de seguridad Baño de servicio Almacén de mamparas Depósito Baños Baño para discapacitados

12 1

14

13

11

17


ANEXOS 18




CASA W

IDAC ARQUITECTOS

CICLO

IV

AR4F - ConoCAD Ricardo Torres

Andrea Gabriela Mayor Chumbipuma U202012962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.