NOE - DOSMILVEINTE - ELVIRUSREINA (22-10-20)

Page 1

1 LUIS FELIPE NOÉ


2 LUIS FELIPE NOÉ


3 LUIS FELIPE NOÉ


Fotografías: Estudio Roth Diseño Gráfico: Andrea Lamas Enmarcado: Marcos Lumen

web www.luisfelipenoe.com instagram www.instagram.com/yuyonoe facebook www.facebook.com/noeyuyonoe © Luis Felipe Noé, 2020 Obra de tapa: Serie EL VIRUS REINA Dos mil veinte | 2020 Acrílico y tinta sobre tela 142 x 142 cm.

4 LUIS FELIPE NOÉ


A Lorena Alfonso, Cecilia Ivanchevich y Natalia Revale a quienes agradezco su gran colaboración en mi trabajo actual ya que sin su ayuda no podría lograrlo en todos sus aspectos. Y dedico también esta muestra a la memoria de Gonzalo Gonzalez, presencia entrañable de la Galería Rubbers.

5 LUIS FELIPE NOÉ


Serie EL VIRUS REINA Autorretrato l 2020 Acrílico, tinta y pastel sobre tela 90 x 120 cm. 6 LUIS FELIPE NOÉ


Todo lo que yo pueda, quiero hacerlo jugando, sea lo que sea y mientras me dure la afición de ello. Así jugué en mi juventud, inconscientemente, así quiero proseguir deliberadamente durante el resto de mi vida. ¿Esto lo escribí yo? No, fue Johann W. Goethe. Al leer esta frase, que por algo no le puse comillas al principio, me sentí identificado con respecto a la actitud que he tenido siempre en mi quehacer. Tampoco escribí esta otra frase, también suya: “El hombre tiene importancia duradera no cuando deja algo a la posteridad sino cuando actúa y goza y mueve a otros a actuar y gozar”. Aquí también me reconozco. Para mí lo fundamental, sea en los proyectos colectivos o en la enseñanza artística es la palabra suscitar. En mi quehacer general, este es mi punto de partida. Luego, vienen las consecuencias. El dos mil veinte ha sido para todo el mundo un año de enclaustramiento en gran parte y cuando digo todo el mundo es por primera vez absolutamente cierta esta expresión: todo el mundo, el mundo entero. Es el primer caso de socialización que abarca por completo el mapamundi: un virus. Durante este período me pude concentrar en mi trabajo, tanto para hacer esta exposición que por algo denomino DOS MIL VEINTE EL VIRUS REINA (como no va a reinar si tiene corona) y también para escribir un libro que será, espero, el legado de mi pensamiento profundo respecto a lo que es vivir en esta tierra: Asunción del caos. Las pinturas que he realizado las hice con la actitud lúdica a la que me referí inicialmente, lo cual me permitió diversidad de planteos. Espero que los espectadores no se confundan con una exposición colectiva. En todo caso, es la hora de un geminiano que nació con sol, luna y ascendente en géminis, por lo cual siempre me he sentido como un colectivo lleno de gente. Lo importante es quién se sienta en el sillón del conductor. A veces, se arma un entrevero y el asiento queda vacío, pero pronto alguno de los que llevan mi nombre toma el volante. O, como escribió Oliverio Girondo en Espantapájaros: “Yo no tengo una personalidad; yo soy un cocktail, un conglomerado, una manifestación de personalidades. En mí, la personalidad es una especie de forunculosis anímica en estado crónico de erupción; no pasa media hora sin que me nazca una nueva personalidad”. Y así he llegado a mis 87 años. Tengo la esperanza de continuar este viaje y cumplir con algunos proyectos que aún tengo en mente. Y también espero que la pandemia termine, de una vez por todas, y que a partir de este acontecimiento fundamental se despierte una conciencia de solidaridad social y un mayor cuidado del planeta tierra que ayude a conducirnos hacia un nuevo ciclo histórico teniendo al ser humano como parte esencial de esta dinámica vital. Luis Felipe Noé

7 LUIS FELIPE NOÉ


8 LUIS FELIPE NOÉ


DOS MIL VEINTE EL VIRUS REINA en Galería Rubbers Internacional Cada fin de año Yuyo Noé cierra la agenda de exposiciones de Galería Rubbers sacándole una nueva “foto” al mundo. Tal como lo cuenta en una nota: “A mi me interesa el lenguaje en tanto imagen del mundo. Y el mundo tiene tiempo, tiene espacio, tiene caras, pero es ante todo una complejidad”. Y el ritual se repite año a año. Yuyo llega a la Galería, recorre lentamente la sala y observa cada obra, la recorre en detalle. Es como en la vida, Yuyo siempre observa, observa y piensa; piensa y dibuja; dibuja y pinta. Y cuando pinta escribe y repiensa todo nuevamente... Este año se repite el ritual aunque en un ámbito más íntimo, donde personas con barbijo parecerá que entran y salen de las obras. Figuras reales e irreales que quizás anticipó Hugo Parpagnoli, en un artículo de octubre de 1959: “...Luis Felipe Noé expresa con lenguaje semi figurativo quimeras en las que intervienen imágenes como pueden presentarse en los sueños las cuales componen escenas irreales que crearían un ámbito adecuado a la lectura de ciertas historias extraordinarias de Poe”. DOS MIL VEINTE EL VIRUS REINA es, sin duda, una nueva historia “extraordinaria” que Yuyo viene a contarnos. Mariana Povarché

DOSMILVEINTE ELVIRUSREINA 9


Serie EL VIRUS REINA Dos mil veinte l 2020 Acrílico y tinta sobre tela 142 x 142 cm.

10 LUIS FELIPE NOÉ



Serie EL VIRUS REINA Vivir cotidiano l 2020 Acrílico, papel y tinta sobre tela 58 x 80 cm.

12 LUIS FELIPE NOÉ


DOSMILVEINTE ELVIRUSREINA 13


Serie EL VIRUS REINA Agredidos l 2020 Acrílico, tinta y madera sobre tela 143 x 134 cm.

14 LUIS FELIPE NOÉ


DOSMILVEINTE ELVIRUSREINA 15


Serie EL VIRUS REINA ¿Y después qué? l 2020 Acrílico, poliuretano expandido y tinta sobre tela 127 x 97 cm.

16 LUIS FELIPE NOÉ


DOSMILVEINTE ELVIRUSREINA 17


Serie EL VIRUS REINA Dejando atrás l 2020 Acrílico y tinta sobre tela 67 x 107 cm.

18 LUIS FELIPE NOÉ


19 LUIS FELIPE NOÉ


Serie EL VIRUS REINA Conferencia: El futuro l 2020 Acrílico y tinta sobre tela 76 x 76 cm.

20 LUIS FELIPE NOÉ


DOSMILVEINTE ELVIRUSREINA 21


Serie EL VIRUS REINA A cara tapada l 2020 Acrílico y tinta sobre tela 127 x 109,5 cm.

22 LUIS FELIPE NOÉ


DOSMILVEINTE ELVIRUSREINA 23


Sin-Fonia l 2020 Acrílico y tinta sobre tela 113 x 194 cm.

24 LUIS FELIPE NOÉ


25 LUIS FELIPE NOÉ


La teoría del color es teología l 2020 Acrílico y esmalte sobre tela 88 x 126 cm.

26 LUIS FELIPE NOÉ


DOSMILVEINTE ELVIRUSREINA 27


Juego de palabras, juego mágico de colores l 2020 Acrílico, pastel seco y tinta sobre tela 130 x 193 cm.

28 LUIS FELIPE NOÉ


29 LUIS FELIPE NOÉ


Paisaje alerta l 2020 Acrílico, pastel seco y tinta sobre tela 71 x 115 cm.

30 LUIS FELIPE NOÉ


DOSMILVEINTE ELVIRUSREINA 31


La fuga l 1980 - 2020 Acrílico, papel y tinta sobre tela 54 x 65 cm.

32 LUIS FELIPE NOÉ


DOSMILVEINTE ELVIRUSREINA 33


La doma l 1980 - 2020 Acrílico, tinta y papel sobre tela 62 x 88 cm.

34 LUIS FELIPE NOÉ


DOSMILVEINTE ELVIRUSREINA 35


Haber vivido l 2019 Acrílico, pastel y tinta sobre papel 42 x 159 cm.

36 LUIS FELIPE NOÉ


DOSMILVEINTE ELVIRUSREINA 37


38 LUIS FELIPE NOÉ


Luis Felipe Noé nació en Buenos Aires en 1933. Estudió en el taller de Horacio Butler. Vivió en París y en Nueva York. Entre 1961 y 1965 formó parte del grupo conocido como Nueva Figuración Argentina, integrado, además, por Ernesto Deira, Rómulo Macció y Jorge de la Vega. Fueron invitados a participar en el Premio Internacional Guggenheim en 1964 y se les rindió homenaje en la sección histórica de la Bienal de San Pablo en 1985. Desde 1959 Noé ha realizado más de cien exposiciones individuales. En 1995 y 1996 realizó muestras retrospectivas en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y en el Palacio de Bellas Artes, México D.F. respectivamente, y en 2010 en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, Brasil. Representó a la Argentina en la 53ª Exposición Internacional de Arte de Venecia (2009). Ha sido invitado de honor en la XX Bienal Internacional de Curitiba (2013). En el 2017, el Museo Nacional de Bellas Artes le dedicó la exposición “Noé: Mirada prospectiva”. Ha recibido, entre otros premios, el Premio Nacional Di Tella (1963). Becas del Gobierno de Francia (1961) y de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation (1965 y 1966). Por su trayectoria le han otorgado el Gran Premio de Honor del Fondo Nacional de las Artes (1997) y el Konex Brillante a las Artes Visuales (2002). La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lo declaró Ciudadano Ilustre (2006). Premio Homenaje del Banco Central de la Republica Argentina (2009). Premio a la Trayectoria, Academia Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires (2015). Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento, Cámara de Senadores de la Nación (2017). Premio Nacional a la Trayectoria Artística, Secretaría de Cultura de la Nación (2019). Ha publicado los libros Antiestética (1965), Una sociedad colonial avanzada (1971), Códice rompecabeza con Recontrapoder en cajón desastre (1974); A Oriente por Occidente (1992); El otro, la otra y la otredad (1994). Con Horacio Zabala “El arte en cuestión” –conversaciones– (2000), “Cuerpos pintados por Noé”, con fotografías de Roberto Edwards (2002); Con Nahuel Rando “Las aventuras de Recontrapoder” (2003), Wittgenstein: este es el caso (2005), Noescritos sobre eso que se llama arte (2007). Con Noé Jitrik, “En el nombre de Noé” (2009), Mi viaje - cuaderno de bitácora (2015); El caos que constituímos (2017), En Terapia (2018) y “El arte entre la tecnología y la rebelión” (2020).

p.38 Luis Felipe Noé en su taller Foto: Lorena Alfonso

DOSMILVEINTE ELVIRUSREINA 39


Esta exposición forma parte del proyecto

GALERÍA RUBBERS INTERNACIONAL DOS MIL VEINTE EL VIRUS REINA Del 3 de noviembre al 31 de diciembre Horarios de atención: Lunes a viernes de 12 a 18 hs. Av. Alvear 1640, C1014 AAC, Buenos Aires www.galeriarubbers.com.ar | galeriarubbers@gmail.com Tel: +5411 4816 1864 | Cel: +54911 4938 9809

GALERÍA GACHI PRIETO APTO PARA TODO PÚBLICO Curador: Andres Waissman Del 5 de noviembre al 8 de diciembre Horarios de atención: Lunes a Viernes de 14 a 18 hs. Uriarte 1373, Palermo, Buenos Aires www.gachiprieto.com | info@gachiprieto.com Tel: +5411 4774 6656 | Cel: +54911 5817 0817

GALERÍA JACQUES MARTINEZ PORQUE PINTÓ LO QUE PINTÓ, DEJÓ DE PINTAR LO QUE NO PINTÓ Y AHORA PINTA LO QUE PINTA Del 7 de noviembre al 5 de diciembre Horarios de atención: Lunes a viernes de 14 a 18 hs. Roque Sáenz Peña 267, B1642 San Isidro, Provincia de Buenos Aires www.galeriajacquesmartinez.com | info@galeriajacquesmartinez.com Tel: +5411 4743 5534 | Cel: +54911 3589 2701

Las muestras, de entrada libre y gratuita, podrán visitarse únicamente con cita previa en turnos, contemplando todos los protocolos sanitarios de prevención correspondientes, de acuerdo a la nueva normalidad. Para programar una visita, por favor comunicarse con las galerías.

40 LUIS FELIPE NOÉ


ACTIVACIONES VIRTUALES

www.instagram.com/yuyonoe

Viernes 13 de noviembre a las 17 hs. Charla entre las tres galeristas y Yuyo Noé. Qué, cómo y por qué hacemos lo que hacemos. Viernes 20 de noviembre a las 17 hs. Charla entre dos artistas: Luis Felipe Noé y Andrés Waissman. El juego de los espejos. Viernes 27 de noviembre a las 17 hs. Charla entre el artista y la crítica y curadora Mercedes Casanegra. Un artista y la historia del arte.

DOSMILVEINTE ELVIRUSREINA 41


Buenos Aires 2020

Obra de contratapa (detalle): Serie EL VIRUS REINA Dos mil veinte | 2020 Acrílico y tinta sobre tela 142 x 142 cm.

42 LUIS FELIPE NOÉ


43 LUIS FELIPE NOÉ


3 DE NOVIEMBRE AL 31 DICIEMBRE DE 2020

44 LUIS FELIPE NOÉ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.