OBJETIVOS PROPIOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTOS ESCOLAR. A) OBJETIVOS CONVIVENCIALES 1. Consolidar el PLAN DE CONVIVENCIA del Centro IMPLICANDO A TODO EL PROFESORADO, concretando actuaciones en relación con las normas de convivencia en el aula y en el Centro y haciendo especial hincapié en el desarrollo de hábitos, buenos modales y maneras que caracterizan la buena educación, así como el respeto a todos los miembros de la comunidad educativa. Al mismo tiempo evitar roles y estereotipos sexuales, analizando factores que influyen en los aprendizajes, así como el papel tan importante que juegan todos los miembros de la comunidad educativa como modelos en la adquisición de los mismos. 2. Desarrollar en los alumnos/as hábitos de orden y limpieza del recinto escolar, de ahorro de energía, agua y papel y de respeto a los árboles y plantas del Centro, como un patrimonio natural a conservar por parte de todos. Participando activamente en el programa “Crece con tu árbol” y en la campaña “por un cole más limpio”. 3. Continuar con el programa de mediación entre iguales llevado a cabo por alumnos del tercer ciclo, donde la resolución de conflictos por medio de la negociación cooperativa y colaboradora de todas las partes implicadas, en la que no hay ni ganadores ni perdedores creando un clima de consenso, de acuerdo con la actuación de LOS MEDIADORES POR LA PAZ es la principal función.
B) OBJETIVOS ORGANIZATIVOS 1. Impulsar el uso del material audiovisual e informático del Centro como las ultraportátiles del tercer ciclo y los portátiles del proyecto bilingüe.
Pizarras Digitales,
2. Revisar nuestro Plan de refuerzos educativos, con el fin de buscar la máxima eficacia y la mejor repercusión en nuestro alumnado con dificultades.
C) OBJETIVOS PEDAGÓGICOS 1. Fomentar la Competencia en comunicación lingüística de nuestro alumnado a través del PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO que contemple la inclusión del currículo integrado de las lenguas. 2. Potenciar la comprensión y expresión oral y escrita, el vocabulario, el cálculo y la resolución de problema como base fundamental de todos los aprendizajes de nuestros alumn@s. 3. Continuar las actividades en relación con el PROYECTO LECTOR del Centro consolidando el uso de la biblioteca del centro así como su sistema de préstamo. Desarrollando el proyecto de la AGENDA LITERARIA. 4. Consolidar una línea pedagógica general que priorice sobre la adquisición de hábitos como base de construcción del resto de aprendizajes tales como el hábito de estudio, de trabajo, de respeto, de saber estar, etc, 5. Impulsar la participación y elaboración en actividades de formación del profesorado en general y especialmente las relacionadas con los Proyectos en los que el Centro está involucrado: Proyecto lingüístico de Centro, bilingüismo, T.I.C. 2.0, Biblioteca, etc. 6. Impulsar actividades y hábitos de vida saludable en relación con la alimentación, higiene, actividad física; a través del programa ALIMENTACIÓN SALUDABLE y ESCUELAS DEPORTIVAS.