Revista Taller 001

Page 1


NOTA DEL EDITOR Andrea Estrella

Diseñadora Gráfica Editora Revista Taller


En estos talleres, he recolectado mucho aprendizaje, unos más divertidos que otros de hacer, todos llenos de ideas y técnicas por captar, la materia de historia y tendencia es de lejos el curso más entretenido que curse en éste módulo, el hecho de que los profesores dentro del aula hagan que el alumno saque todo su ser creativo, cada uno a su manera es algo interesante de ver, se observaron trabajos llenos de contenido y llenos de enseñanzas. Analizando a profundidad los talleres, se entiende que hay una conexión directa uno con otro, pero de diferente perspectiva, el taller de tipografía por ejemplo está ligado a todos, ya que se necesita de una letra o escrito para aclarar y tipificar, en el taller de diagramática nos ayudo a ponerle razón de ser a las formas descritas, darle sentido y contexto. El ejercicio de plegado, se lo aplicó en la realización del fanzine, ya que fue un taller en el que se realizó una

pieza de experimentación con color, papel e ideas, el producto final fue un díptico en el que se promociona un festival de música electrónica. En el taller No. 4 de confluencia creativa, experimentamos el universo de las artes plásticas en pequeña medida, a partir de un conjunto de lecturas, se logro sacar una idea central y los estudiantes plasmaron su concepto de diversas maneras, el foco del taller iba hacia como se desarrolla todo un mundo de composiciones y creaciones a partir de una frase. Éste taller lo disfrutamos mucho todos los alumnos, ya que hubo interacción a gran escala para que las ideas sean plasmadas. En todos los talleres realizados, estuvo presenta la creatividad, el manejo y desarrollo de ideas y la concepción de productos finales, este es el hilo conductor que nos llevo hasta este último producto que es la generación de ésta revista en donde confluyen todos los talleres realizado.


CONTENIDOS

DISEÑO EDITORIAL

06

MOOD BOARD

08

10

TIPOGRAFÍA


14 12

CONFLUENCIA CREATIVA

DIAGRAMÁTICA

CONCEPTO La marca trabaja el concepto de transmitir personalidad a través del uso del producto. Cada encendedor zippo acarrea la idealización de un personaje norte americano reconocido por sus rasgos masculinos, varoníl, rudo, rebelde. Estos personajes son el Army Soldier, Cowboy y Road Rebel.

16 ESCAPARATE

18

PLEGADOS


EL DISEÑO EDITORIAL COMO TRABAJO TOTAL

vs n ó i s r Dive ad t l u c fi di

6 | TALLER 1

Utilizar la búsqueda de resolución de una problemática editorial para aplicar la mayor cantidad de contenido del área de diseño, ejercitando y compartiendo experiencias del trabajo profesional. Aplicación de conocimiento de tipografía, color, forma, manejo de imágenes y espacios, trato con cliente, armado de archivos para envío a imprenta, etc. Reconocer la complejidad del armado de una pieza editorial. Aplicar pertinentemente grilla, familia tipográfica, universo gráfico, niveles de lectura y elementos que componen la puesta en página. Reflexionar sobre la propuesta presentada de forma particular así como las presentadas por el grupo en general.


fan zi ne

TALLER 1 | 7


DE LA OBSERVACIÓN AL DISEÑO Y DE ESTE AL USUARIO El objetivo del taller es poder pensar el posible target de un emprendimiento. A partir del trabajo en diversas variables, posibles consumos culturales (literatura, cine, música) y marcarios. Exponer los resultados mediante producciones gráficas, textos y otros posibles soportes que contribuyan con el cabal conocimiento del mismo. Definir el target primario y secundario para un posible emprendimiento. Pensar variables y posibles consumos culturales de manera ampliada. Mediante un texto, describir un posible momento verosímil (una salida, un encuentro con amigos, etc) que puedan compartir ambos targets.

8 | TALLER 2


Color, collage, investigaciรณn, muy divertido de hacer!

mood board TALLER 2 | 9


ad d i l a n o s La per emonios! d y otros

TALLER DE TIPOGRAFÍA A partir de un ejercicio de escritura manuscrita, los estudiantes crearán un alfabeto propio. Elegirán un nombre que identifique y crearán la marca. La escritura manuscrita es una gráfica motriz, es el registro gráfico de una serie de movimientos con un contenido intencional o manifiesto, lo que el escrito ha querido expresar y un contenido latente, los factores inconscientes que acompañan cada impulso gráfico. Este taller tendrá como objetivo reconocer diferentes aspectos gráficos de la tipografía propia aplicada a la marca del alfabeto, utilizando aspectos gráficos y positivos, intentando dejar de lado todo lo que connote desconfianza, rencor, furia, etc. Se adquirirán conocimientos básicos de Grafología para poder descubrir los diferentes rasgos en el alfabeto manuscrito. 10 | TALLER 3


alfa be to TALLER 3 1 | 11


DIVERSIDAD Y CONFLUENCIA CREATIVA EN EL DISEÑO

A divertirse con pintura, oscuridad y caos..

12 | TALLER 4

Metodología creativa. Instalación audiovisual que permita desarrollar el universo plástico de una idea. Los pasos creativos. La eficacia de los elementos elegidos. El discurso. La propuesta final. Este taller, engloba una gran apertura creativa ya que hace que el estudiante a base de ciertos parámetros básicos creen y plasmen lo que interpretan de ellos. Es un taller en el que el estudiante decide y hace lo que cree conveniente.


ca os

TALLER 4 | 13


Trazos, líneas, formas, hamburguesas e historias por contar!

COMUNICAR CON FORMAS. INTRODUCCIÓN A LA DIAGRAMÁTICA Comprender las especificidades y alcances del diseño de información, potenciar la capacidad de organización de la información, afianzando el pensamiento deductivo. Trabajo específico en el área de diagramática y esquemática, las diferencias entre infografía, diagrama y esquema. Figuración y abstracción, percepción de las formas geométricas en la construcción de diagramas, el uso del color como organizador de la información.

14 | TALLER 5


info gra fía

TALLER 1 | 15


Unir, enlazar y plegar, que taller tan interesante de h acer!

PLEGADOS, PRODUCCIÓN GRÁFICA Plegados editoriales/ imposición de páginas/ armado de pliegos. Troqueles para envases/armado de originales diagramación y comprensión del volumen en el armado del original. Ejercicio de cubos, armar un folleto cuadríptico / tríptico / (imposición de páginas). Este taller se realizo en un lapso de dos días en los que se estudio formatos y pliegues que pueden usarse en diferentes soportes, un ejercicio muy divertido de hacer y en el que se utilizó la creatividad de cada uno para hacer coincidir las caras de cubos. 16 | TALLER 6


cu bos

TALLER 6 | 17


DISEÑO DE UNA VITRINA

Fuego, elegancia rudeza y masculinidad, pero que escaparate!

18 | TALLER 7

Mercado, oferta y demanda. Trueque, comercialización del producto, fondo abierto, semi abierto, interior, shops in shop, muestrario, proyección de escaparate, color, iluminación y argumento. Accesorios, distribución en planta, centro de interés visual, líneas de visión, circulación, pasillos, composición, punto focal, agrupación, equilibrio, formas geométricas, interacción, armonía, contrastes y conclusiones.


TALLER 7 | 19


www.tallermagazine.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.