1 minute read

Catálogo Virtual

FILTRO DE SANGRE-IMUGARD III

Materialfiltrante:Poliuretanoporosobiocompatible Ventana:Ventanadeaireación.

Advertisement

Enjuague:Sinnecesidaddeenjuague Carcasa:Semi-transparente Recuperación:90%

Sistema:Espiga,abrazaderasytubos.

Aireación: Sistema de liberación de aire para una filtración superior

Filtro utilizado para la eliminación de leucocitos y microagregados en una unidad de sangre total, debido a esto hay ausenciadeactivacióncelularoproteica,porloqueseobtienen productossanguíneosdealtapureza.

Modelo:DH4

Capacidad:4bolsas

Volumen:18litros

Drenado:3minutos

Tamaño:47*41.3*37.5

Electricidad:100V/50Hz

Peso:26kg

Tiempodedescongelamiento:Entre10-20minutos

Descongelación de plasma o cualquier crioprecipitado mediante una temperatura controlada y agitación para reducir el tiempo de descongelamiento, asegurando la integridaddeloscomponentes

Especificaciones técnicas

Helmer,Scientific(DistribuidoporPROMED,SA)

Especificaciones técnicas

Banjo Bio Rad

Procesamiento:1tarjetadeidentificaciónalavez Tiempodelecturaportarjeta:menosde2segundos

Temperaturadefuncionamiento:15a35°C

Humedadyaltitudmáximadeoperación:30a80%;2000mmáximo Dimensiones:250mm(ancho)x150mm(alto),390mm(profundidad).

Voltaje:150-230V

Fluctuacióndepotencia:+-10%

Alimentacióneléctrica:Conexiónasistemaestándar.

Iluminaciónycámara:LED'sverdes,cámaraCCD(768x512píxeles)

Otros:ConexiónaPCconelsoftwaredeBanjo

Usoenelbancode sangre

Lecturaeinterpretacióndetarjetasdegelsimples;paraladeterminaciónde grupo sanguíneo, tamizaje de anticuerpos, entre otros Aumenta la trazabilidaddelosprocesos.

Precio Q65,000.00

Refrigerador Para Banco De Sangre

Marca:HelmerScientific

Rangodetemperatura:2a10°C,programadodefábricaa4°C Capacidaddealmacenamiento:165bolsas;Capacidadtotal:326L

Dimensiones: Internas 508 mm (ancho) x 1258 mm (alto), 508 mm (profundidad)

Cajones:5,deaceroinoxidable

Voltaje:150-230V

Registro:fecha,horaytemperatura;.

Alarma:automática;paratemperaturasaltasybajas,puertaabiertaofallaen la alimentación eléctrica. Pueden agregarse para batería baja y temperatura decondensación

Bateríaderespaldo:recargable,20horasdeuso.

Tiene una pantalla táctil que permite monitorear el estado del equipo, seguridad,temperaturayexportardato

Especificaciones técnicas

Almacenamientosegurodecomponentessanguíneosa4°C Uso en el banco de sangre HelmerScientific,ThermoScientific,PRESVAC,BMedicalSystems

Andrea Fernanda Méndez Recinos

Los equipos son fundamentales en un Banco de Sangre para garantizar la calidad y seguridad de la sangre y sus componentes, lo que a su vez asegura que las transfusiones y tratamientos médicos sean efectivos y seguros para los pacientes. Con respecto a la bioseguridad de los equipos, es imprescindible vigilar la garantía de calidad y el funcionamiento de los equipos de los Bancos de Sangre, que es cada vez más diverso y complejo. No sólo para lograr productos de máxima calidad de los productos sanguíneos procesados sino, también, para proteger al personal de posibles accidentes con los mismos (sobre todo eléctricos).

Los equipos son herramientas indispensables para realizar las actividades que le competene al banco de sangre y es responsabilidad de nosotros como profesionales y directores conocer cada uno de ellos, la forma en que trabajan, el correcto uso a darles y las acciones a tomar en caso de desperfectos. Asimismo debemos asegurarnos que trabajen y funcionen adecuadamente, garantizando la calidad y fiabilidad de los procedimientos y resultados, puesto que sobres estos radica el éxito de la cadena transfusional y de esta forma lograr obtener unidades de hemocomponentes, seguras, aptas y que garanticen la salud y bienestar del paciente receptor.

Como futuros profesionales Químicos Biólogos debemos tener conocimiento de los equipos que son de utilidad en los Bancos de Sangre. Debemos conocer desde su funcionamiento, que resultados que se obtienen, que necesita el equipo para funcionar y saber las ventajas y desventajas que conlleva para el Banco de Sangre tenerlo. Además con relación a los precios, al mantenimiento y calibración también es importante conocer si se efectúan en nuestro país. Otro punto importante es que se tiene que estar en constante mejora por lo que se debe considerar siempre el equipo más apropiado y más eficiente para el Banco de Sangre para poder cumplir con los objetivos que se tengan.

This article is from: