HISTORIA DEL ARTE III
Mi journal de clase Andrea Pichardo 2018-5076
HISTORIA DEL ARTE III
INDICE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL/ ROMANTICISMO
LAS NUEVAS TENDENCIAS DEL SIGLO XX.
ARQUITECTURA Y ARTE DEL SIGLO XX
LOS DISEÑADORES DEL SIGLO XX.
LAS VANGUARDIAS
LOS DISEÑADORES DEL SIGLO XXI.
HISTORIA DEL ARTE III
La Sociedad Industrial/ Romanticismo Let's get started.
PRIMERA EXPOSICION UNIVERSAL EN LONDRES La primera Exposición Universal tuvo lugar en Londres en 1851. Conocida como Gran Exposición (Great Exhibition of the Works of Industry of all Nations). Su objeto fue mostrar el progreso de la civilización occidental a todo el mundo: maquinaria, manufacturas, esculturas, materias primas y demás productos de la creciente industria y tecnología. LA BASE DE ESTA EXPOSICIÓN ERA LA FE EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. LA CIENCIA ESTABA ORIGINANDO NUEVOS Y PODEROSOS CAMBIOS EN LA MANERA DE PRODUCIR Y DE ENTENDER LA VIDA., MODIFICANDO EL PENSAMIENTO. EL HOMBRE ANSIABA ADQUIRIR EL MAYOR CONOCIMIENTO POSIBLE PARA PODER CONTROLAR A LA NATURALEZA. OBJETOS DESTACADOS
TRONO DE MARIL
DIAMANTE KOH-I-NOOR
ANUNCIOS EN EL DIARIO
PALACIO DE CRISTAL DE PAXON The Crystal Palace (palacio de cristal) fue una enorme construcción erigida en Londres en 1851 para albergar la Gran Exposición. Fue diseñado por Joseph Pantox y Charles Fox. Originalmente se encontraba en Hyde Park, pero en 1854 fue trasladada a una zona del sur de Londres conocida como Upper Norwood, donde permaneció hasta su destrucción por un incendio en 1936. CARACTERISTICAS
Diseño de Joseph Paxton. Diafanidad, luminosidad. Edificio rentable pues parte de estos materiales podían volverse a usar. Uso del hierro y el cristal. Fue el primer edificio que se construyó con módulos montables como si del esqueleto de un edificio se tratase. Supone la ruptura del espacio interior y exterior,por la transparencia del cristal que hace posible ver desde dentro el exterior y viceversa. Destacaba la iluminación natural.
REPRESENTANTES PRINCIPALES
Impresionismo
JAMES WHISTLER, ESTADOS UNIDOS (1834- 1903).
En 1874 se organiza la primera exhibición de un grupo de jóvenes pintores, en la "Société Anonyme Coopérative des Artistes, Peintres, Sculpteurs, Graveurs", París. Los artistas que fueron rechazados en el Salon de Paris, crearon este grupo y se independizaron. En esta exhibición el estilo artístico impresionista se nombra por la famosa obra de arte “Impresión Sol Naciente” (1874), de Claude Monet.
BERTHE MORISOT, FRANCIA (1841- 1895).
Este movimiento se caracteriza por el uso de colores puros sin mezclar, el hecho de no ocultar la pincelada, y por supuesto darle protagonismo ante todo a la luz y el color.
CLAUDE MONET, FRANCIA (1840 - 1926).
REPRESENTANTES PRINCIPALES
VINCENT VAN GOGH Pintó unos 900 cuadros (entre ellos 43 autorretratos y 148 acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos..
Post-impresionismo El postimpresionismo es un movimiento artístico que se desarrolló durante la década de 1890. Se caracteriza por un enfoque subjetivo de la pintura, ya que los artistas buscaban evocar emociones a través de su obra, dejando a un lado el realismo.
CARACTERISTICAS
PAUL GAUGUIN El uso experimental del color y su estilo sintetista, fueron elementos claves para su distinción respecto al impresionismo.
Interés por la construcción de la forma, el dibujo y la expresividad de los objetos y figuras humanas. Conciliación entre efecto volumétrico y el gusto puramente estético. Creaciones imaginativas a base de pinceladas cursivas que intentan expresar la angustia y el desconsuelo interior. Interés por lo exótico y los bajos fondos. Creación de composiciones simplificadas y estáticas. Efectos pictóricos basados en búsquedas estructurales, espaciales y cromáticas.
Exposición Universal de Paris, 1889 El 6 de marzo de1889, miles de personas asistieron a la inauguración de la Exposición Universal de París. Con la Torre Eiffel y el Centenario de la Revolución Francesa como emblemas principales, el certamen deslumbró a todos con las nuevas concepciones arquitectónicas y los nuevos progresos industriales. La Exposición Universal de1889 le regaló a París su más conspicuo monumento: la Torre Eiffel. Muy criticada en su momento y a punto de haber sido demolida, la torre, con sus 325 m de altura y más de un siglo como el símbolo del país galo.
REPRESENTANTES PRINCIPALES
William Le Baron Jenney (1832 - 1907). Padre de la escuela de Chicago proyectó el Home Insurance Building en 1884.
Arquitectura de Chicago CARACTERISTICAS
Reflejan la historia de la arquitectura estadounidense, la historia de la ciudad y el patrimonio multicultural. Se caracterizan por su originalidad más que por su antigüedad.
Henry Hobson Richardson (1838 -1886). Marshall Field's Wholesale Store, 1887.
Gran cantidad de estilos arquitectónicos únicos, desde Chicago Bungalows y Two-Flats hasta los grandiosos Graystones a lo largo de Logan Boulevard y Lawndale Avenue.
TIPOLOGIA
Arquitectura de Hierro
ESTACIONES DE FERROCARRIL
Fue una técnica constructiva y un estilo arquitectónico muy común tras la Revolución Industrial. PUENTES
MERCADOS Y GALERIAS COMERCIALES
EXPOSICIONES UNIVERSLES
Este se convirtió en un material representativo del siglo, abriendo paso a nuevas técnicas y materiales como el hierro, acero laminado y el vidrio. Un nuevo material como el hierro y las nuevas necesidades arquitectónicas de una sociedad industrial, desencadeno nuevas tipologías arquitectónicas.
ANÁLISIS Con la llegada de la sociedad industrial o revolución industrial se transforman los sistemas de trabajo y la estructura de la sociedad. Se pasa del viejo mundo rural al de las ciudades, del trabajo manual al de la máquina. La Revolución Industrial es considerada como el mayor cambio tecnológico, socioeconómico y cultural. En esta era la Arquitectura incorpora nuevos materiales y tecnologías: hierro fundido, acero y hormigón. Las ciudades se adecuaron a las nuevas necesidades de infraestructura como espacios amplios, grandes puentes, etc. Los nuevos edificios: mercados, estaciones de ferrocarril, etc. tuvieron al hierro como principal material. El primer edificio construido enteramente con hierro y vidrio fue el Palacio de Cristal. Con este se demostró la posibilidad de hacer edificios bellos en hierro. Tambien fue participe en la Primera Exposición Universal en Londres. Esta exposición basicamente era un gran evento en el cual demostraban lo avances de la ciencia, nuevas máquinas e inventos a miles de personas que viajaban solo para ver estas exposiciones. La Torre Eiffel fue parte de este gran evento.
La escuela de Chicago fue de gran importancia para el desarrollo de esta nieva era de industrialización, ya que surge la necesidad de levantar nuevos edificios. Con la Escuela de Chicago se desarrolla un nuevo modelo arquitectónico: el rascacielos. En conclusion, con el surgimiento de la Sociedad Industrial o la Era Industrial, la humanidad adquirió nuevas necesidades, especialmente lo que vino a denominarse la industria, como fábricas, pero también puentes, hospitales, mercados; todo lo que una ciudad moderna necesitó luego del avance tecnológico que supuso esta revolución. Es por esto que la arquitectura industrial se dedicó al diseño de las edificaciones que las nuevas sociedades, marcadas por los cambios que trajo esa revolución tecnológica, requerían.
HISTORIA DEL ARTE III
La Arquitectura y Arte del Siglo XX Let's get started.
Art Nouveau
arquitecto, En los inicios de su carrera, a partir de 1893, creó un lenguaje original, basado en el predominio de la línea curva y en la integración entre elementos arquitectónicos y decorativos, con el que se convirtió en uno de los pioneros y principales representantes del modernismo arquitectónico
HENRY VAN DE V.
HECTOR GUIMARD
arquitecto insigne del Art Nouveau en Francia. SU Obra, enmarcada dentro de los cánones del Movimiento Modernista, sigue un plan libre vigoroso y asimétrico en cada proyecto y dotan a Guimard de un estilo único y trascendente dentro de este movimiento.
GUSTAVE SERRURIER B.
CARACTERISTICAS
Se desligó del Simbolismo en busca de una autenticidad de época. primer movimiento que se desprende casi por completo de la imitación de estilos anteriores en busca de la identidad de lo urbano y lo moderno. Utiliza técnicas que le son propias: la reproducción mecánica, la xilografía, el cartelismo, la impresión... Estéticamente resultan imágenes planas, lineales, ornamentales.
Velde.Arquitecto, decorador y pintor belga. Considerado junto a Víctor Horta y Paul Hankar uno de los fundadores del Modernismo en Bélgica.
Es una de las figuras de mayor relevancia, junto a Paul Hankar, Víctor Horta y Henry van de Velde, de la renovación de la decoración interior en Bélgica.
REPRESENTANTES
corriente artística y cultural que busca romper con las tendencias dominantes del momento, modernizando el arte y la cultura urbana con un fuerte sentido decorativo. surge a fines del siglo XIX y permanece hasta los inicios del siglo XX, buscando contrastar con la industrialización después de la segunda revolución industrial.
VICTOR HORTA
Secesión Vienesa
Fue un arquitecto austriaco. Realizó obras en diversos países de Europa, tales como Austria, Francia y en Viena comienza a ejercer como arquitecto municipal, trabajando en el Ministerio de Vivienda. OSKAR KOKOSCHKA
JOSEF M. OLBRICH
arquitecto y diseñador industrial nacido en Opava, Imperio austrohúngaro. Sus obras y diseños abordan la sencillez, buscando la economía estética y la homogeneidad. JOSEF HOFFMAN
CARACTERISTICAS
Formas orgánicas y la representación de temas como peces, pájaros y vegetación. Composiciones florales estilizadas. Una abundancia de curvas. Una fuerte relación entre el texto y la imagen. Una ausencia de perspectiva y, con ella, una falta de tiempo.
Pintor y poeta de origen austríaco, conocido principalmente por sus retratos y paisajes expresionistas. La iluminación y el tipo de pinceladas lo convierten en uno de los íconos del expresionismo.
NACIDO BRTNICE. El estilo de Josef Hoffmann se caracterizó por el uso de líneas geométricas, simples, así como el uso de colores blancos Y negros.
REPRESENTANTES
La Secesión Vienesa es un movimiento artístico que floreció en Austria, especialmente en Viena, entre 1892 y 1906. Esta corriente es, por convención y publicación, unida al Art Nouveau y al Jugendstil, enorme impulso de renovación de formas artísticas que conoce todo Occidente a fines del siglo xix.
ADOLF LOOS
ART DECO
TAMARA LEMPICKA
DESARROLLO UN ESTILO ABSTRACTOALTAMENTE PERSONALQUE CON SUS ALARGAMIENTOS Y Y SUS EXPRESIONES DESHUMANIZADAS , SUPO CAPTAR CON GRAN PRESICION EL ESPIRITU DE LA EPOCA JEAN G. DOMERGE
CARACTERISTICAS
geometría imperante del cubo, la esfera y la línea recta, además de los imprescindibles zigzags. abstracciones que muestran en la naturaleza, rayos luminosos radiantes, fluidos acuáticos, nubes ondulantes, etc. DESARROLLO UN ESTILO ABSTRACTO EL CUAL DESTACABA POR Representación faunística. SUS TEMAS DE LA ANATOMIA, POR UNA MUSCULOSIDAD MUY Representación de elementos de flora. PRONUNCIADA Y ANGULOSA, MUCHAS VECES HEROICA POR SUS Utilización baquelita, el cromo y el plástico, maderas nobles el PROPORCIONES. ébano y el palisandro, pieles naturales de zapa, de tiburón y el carey.
CREABA RETRATOS ATRACTIVOS DE PERSONAJES MUNDANOS DE PARIS, ESTRELLAS DE TEATRO Y DESNUDOS. MEZCLABA IMAGENES NEOCLASICAS Y MODERNAS EN COMPOSICIONES EXTRAÑAS PERO ATRACTIVAS.
REPRESENTANTES
Pintora polaca, una de las artistas en pintura mas importantes y representativas del Art deco. EN SU ESTILO PREDOMINABAN LOS COLORES BRILLANTES Y LAS IMAGENES CONTRASTADAS CON UNA CARGA DE SEXUALIDAD. estilo artístico que tuvo lugar en las primeras décadas del siglo XX aunque su período de mayor auge y crecimiento fue la década de 1920. París fue la ciudad donde surgió y pronto se extendió a lo largo de Europa así ROBERT E. POUGHEON como también en Estados Unidos y algunos países sudamericanos.
JEAN DUPAS
ARTES APLICADAS CARTELOGRAFIA
FOTOGRAFIA
CINE
TÉCNICA DE CAPTURAR IMAGENES POR LA ACCION QUIMICA DE LA LUZ. Los primeros intentos por capturar la imagen visual fue creado por por Joseph-Nicéphore Niépce conocidos como heliograbados y daguerrotipos. La primera cámara fotografica fue inventada por Charles y Vincent Chevalier en 1826 y la portátil en 1865 por Johann Zahn.
LA TECNOLOGÍA QUE REPRODUCE FOTOGRAMAS DE FORMA RÁPIDA Y SUCESIVA CREANDO LA LLAMADA "ILUSIÓN DE MOVIMIENTO. Los hermanos lumiére realizaron su primera presentacion en 1895 con la pelicula La Salida De la fabrica Lumiére.
HERMANOS LUMIERE Los hermanos franceses Auguste y Louis Lumière son conocidos históricamente como los precursores de la cinematografía por realizar las primeras proyecciones de imágenes en movimiento conocidas en el mundo. Gracias a los inventos que ingeniaron se desarrolló lo que actualmente se conoce como las películas del cine moderno.
ARTES GRAFICAS REALIZADA EN CARTELES SEA CARTON, PAPEL U OTRO. El cartel fue un medio utilizado en Francia (1870) y después en toda Europa con un fin comercial y publicitario, para dar a conocer eventos culturales y espectáculos de la época.
RESUMEN El arte latinoamericano es la combinación de las expresiones artísticas propias de Suramérica, Centroamérica, El Caribe, y México, así como también de latinoamericanos viviendo en otras regiones. Comienza propiamente con la llegada a América de los pueblos latinos procedentes de Europa. Si bien había previo a la llegada de los latinos un amplio desarrollo artístico de parte de las distintas culturas Indígenas que habitaron el continente antes de la invasión española en el siglo XVI, y éstas influenciarían los desarrollos artísticos regionales, no se les puede catalogar como 'latinoamericanas' ya que estos pueblos no hablaban una lengua latina,sino una lengua propia. El arte de estos pueblos se cataloga, más bien, como precolombino.
ARTE LATINOAMERICANO FRIDA KAHLO
A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gravísimo accidente que la obligó a una largA convalecencia, durante la cual aprendió a pintar, y que influyó con toda probabilidad en la formación del complejo mundo Psicológico que se refleja en sus obras. En 1929 contrajo matrimonio con el muralista Diego Rivera.
ANÁLISIS En el siglo XX los problemas del hombre actual son nuevos y por ello sus necesidades también. Ante todo se revisa el verdadero significado de la arquitectura. Si el edificio está armoniosamente distribuido en su interior, si está integrado en el entorno, si el edificio es bello.
En la Secesión Vienesa, su interés son los nuevos materiales, hierro y cristal. Se preocupa por el urbanismo, utiliza la imaginación en los proyectos del metropolitano, pasos elevados y estaciones. Utiliza la línea horizontal, el tejado plano y una sencilla utilización de los materiales.
En el Art Nouveau, se valora lo artesanal pero, sin renunciar a los avances industriales. Se potenció la idea de que hasta los objetos más cotidianos deben tener un valor estético, además de ser accesibles a toda la población. Por eso empiezan a hacerse visibles todo tipo de objetos útiles en la vida cotidiana, incluido el mobiliario urbano, que pasó a tener gran importancia como kioscos, estaciones de metro, farolas, papeleras, urinarios, etc. Hay una gran inspiración en la naturaleza: vegetales y las formas orgánicas. La línea recta no interesa, se prefieren las curvas y la asimetría.
Otro movimiento arquitectónico destacado es el Art Deco, que es reconocido por su innegable impacto en la historia del arte moderno. El Art Deco se compone de muchas estéticas diferentes que utiliza diferentes paletas de colores y una amplia gama de materiales que va del ébano y marfil a la madera y plástico. Esta corriente se caracteriza la utilización de geométricas simplificadas que contrastan con una rica ornamentación y una decoración lineal.
HISTORIA DEL ARTE III
Las Vanguardias Let's get started.
REPRESENTANTES
DADAISMO Movimiento artístico y literario de vanguardia que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XX. Este movimiento formó parte de las llamadas vanguardias históricas y tuvo una gran influencia en el desarrollo del arte contemporáneo.
CARACTERISTICAS
MAX ERNST
FRANCIS PICABIA
Rompimiento con los modelos tradicionales y clásicos. Espíritu vanguardista y de protesta Espontaneidad, improvisación e irreverencia artística. Anarquismo y nihilismo. Búsqueda del caos y desorden. Contenido ilógico e irracional Carácter irónico, radical, destructivo, agresivo y pesimista. ANDREA PICHARDO
REPRESENTANTES
FUTURISMO El Futurismo es un movimiento literario y artístico que surge en Italia en el primer decenio del S. XX mientras el Cubismo aparece en Francia. Gira en torno a la figura de Marinetti, quien publica en el periódico parisiense Le Figaro el 20 de Febrero de 1909 el Manifiesto Futurista.
CARACTERISTICAS
UMBERTO BOCCIONI
GIACOMO BALLA
La característica principal del futurismo es la plástica del dinamismo y del movimiento. El efecto de la dinámica se transmitía en vibrantes composiciones de color que debían producir un paralelismo multisensorial de espacio, tiempo y sonido.
REPRESENTANTES
FAUVISMO El fauvismo también conocido como fovismo, fue un movimiento pictórico que tuvo origen en Francia entre los años 1.904 y 1.908, se caracterizó por el uso del color de manera provocativa. El fauvismo era un arte no muy bien definido, pero expresaban experiencias personas de los pintores quienes cargaban con frescura y espontaneidad sus obras.
CARACTERISTICAS
HENRI MATISSE
andre derain
El color fue lo que condicionó la forma de pintar, los artistas expresaban que mediante los colores podían expresar sus sentimientos. Pero no usaban los tonos naturalistas, sino que empleaban el color para tener más expresión. Las líneas gruesas, pinceladas vigorosas, sin mezclas ni matices de colores también caracterizan a este tipo de arte.
REPRESENTANTES
CUBISMO Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon, que será el punto de partida. George Braque junto con Picasso son los inspiradores del movimiento y algunos de los principales maestros son Juan Gris, Fernand Leger, Jean Metzinger y Albert Gleizes, pero con anterioridad, Cézanne ya habría marcado el camino.
CARACTERISTICAS
PABLO PICASSO
GEORGE BRAQUE
Ruptura del principio de imitación de la naturaleza en el arte. Síntesis y geometrización. Supresión de la perspectiva y el claroscuro. Superposición de planos. Incorporación de técnicas no pictóricas.
REPRESENTANTES
EXPRESIONISMO El Expresionismo es una corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva.
CARACTERISTICAS
Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento. La cara oculta de la modernización, la alineación, el aislamiento, la masificación… EDVARD MUCNH
ENSOR
REPRESENTANTES
SURREALISMO El Surrealismo comienza en 1924 en París con la publicación del "Manifiesto Surrealista" de André Breton, quien estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad.
CARACTERISTICAS
El Surrealismo creía en la existencia de otra realidad . Pensamiento libre. Plasmó un mundo absurdo, ilógico, donde la razón no puede dominar al subconsciente. ERSNT
TANGUY
REPRESENTANTES
ULTRAISMO El Ultraísmo fue un movimiento literario vanguardista, originado en la España de 1918 como oposición al modernismo tradicional que imperaba en las letras españolas desde finales del siglo XIX. Aunque incorporó algunos artistas plásticos en sus filas, fue un movimiento eminentemente literario y poético, muy influenciado por el futurismo italiano y centrado en valorar la metáfora como esencia de la escritura literaria.
CARACTERISTICAS
No utilizar frases medianeras, adjetivos y nexos inútiles. Eliminar los ornamentos identificados con el modernismo. Era necesario evitar las motivaciones personales y sentimentales. RAFAEL LASSO
RAFAEL BARRADAS
ANÁLISIS Las Vanguardias son un conjunto de tendencias revolucionarias del arte y la literatura, las cuales pretendían la búsqueda de la innovación estética. Entre los llamados movimientos de vanguardia se diferenciaron numerosas corrientes, todas ellas unificadas por el deseo de experimentación. Las Vanguardias establecieron un punto de inflexión en la historia del arte y la cultura.
El vanguardismo tuvo una gran influencia en el mundo, como el impacto que tuvieron en la cultura del diseño gráfico, publicitario e industrial. Las vanguardias revitalizaron la escena del arte e inspiraron una cultura de innovación, originalidad y creatividad. Hoy forman parte de nuestra cultura visual, artística y literaria.
HISTORIA DEL ARTE III
Las Nuevas Tendencias del Siglo XX. Let's get started.
MOVIMIENTO RACIONAL
También llamado Estilo internacional o Movimiento moderno, fue un estilo arquitectónico que se desarrolló en todo el mundo entre 1925 y 1965, aproximadamente. Suele ser considerado como la principal tendencia arquitectónica de la primera mitad del siglo xx. Entre sus figuras sobresalen: Walter Gropius, Ludwig Mies van der Rohe, Le Corbusier, Jacobus Johannes Pieter Oud, Richard Neutra, Rudolf Schindler, Philip Johnson, Alvar Aalto, Eliel y Eero Saarinen, Erik Gunnar Asplund, Josep Lluís Sert, Louis Kahn, Pier Luigi Nervi, Gio Ponti, Kenzō Tange, Lúcio Costa y Oscar Niemeyer.
LE CORBUSIER
Como máximo exponente del racionalismo en la arquitectura hace su aparición el Arq. Suizo – francés le Corbusier, cuyo nombre fue Charles-Edouard Jeanneret. Le Corbusier era fanático de la maquina, pasión que había engendrado en su juventud, y de la estandarización. Tenía como referentes a los barcos, aviones, ferrocarriles y autos. Le Corbusier constituye probablemente la imagen del "maestro de la arquitectura moderna".
EILEEN GRAY
(9 de agosto de 1878 - 31 de octubre de 1976) Fue una artista de la laca, diseñadora de muebles, de interiores y arquitecta irlandesa bien conocida por incorporar el trabajo de la laca con lujo en el Estilo Internacional. Fue una de las primeras mujeres reconocidas internacionalmente en la actividad del diseño industrial.
WEISSENHOFSIEDLUNG
cASA ¨E¨
ARQUITECTURA RACIONALISTA
WALTER GROPIUS
MIES VAN DE ROEH
Corriente arquitectónica nacida en Europa a raíz de las devastadoras consecuenciaS de la Primera Guerra Mundial. Sus construcciones se caracterizan por un empleo audaz de los materiales modernos, acero, hormigón y vidrio. Es característico de su arquitectura un rigor clásico y una proporcionalidad figurativa, como muestran las casas de la escuela de la Bauhaus en Dessau.
Sencillez de los elementos estructurales. Composición geométrica. El interés por los materiales como elemento expresivo define su obra. Ausencia total de elementos ornamentales.
JEAN G. DOMERGE CARACTERISTICAS
Preponderancia de los conceptos de estructura y función. Inclinación de las formas geométricas simples y con criterios ortogonales. Empleo del color y del detalle constructivo. Concepción dinámica del espacio arquitectónico. Uso de materiales de nuevo tipo.
Conciencia neoplástica como consecuencia de su noción de equilibrio. Abstracción del espacio continuo en todos sus edificios. Alto criterio de clasificación de los organismos que modelan el espacio.
REPRESENTANTES
RACIONALISMO EN PAISES ESCANDINAVOS
NORUEGA
SUECIA
ALVAR AALTO
El finlandés escapó de la frialdad, las aristas y el orden cartesiano que imponía la modernidad para inaugurar otra vanguardia que tenía como referencia las formas de los lagos, los troncos de los árboles y la perfecta imperfección de lo natural: lo real. Por eso, 40 años después de su muerte, sigue siendo un arquitecto por redescubrir. ARNE JACOBSEN
Se dedicó a la arquitectura, interiorismo y diseño de mobiliario y textil. Antes de iniciar sus estudios de arquitectura se formó como albañil. la arquitectura. El año 1929, acabado sus estudios y junto a Fleming Larsen, ganó el concurso La Casa del futuro, con un edificio de planteamientos racionalistas.
SLa arquitectura de Noruega ha evolucionado debido a condiciones climáticas, condiciones económicas, avances en tecnología, fluctuaciones demográficas y cambios culturales. Mientras que muchas influencias externas son notables en la arquitectura noruega, normalmente han sido adaptada para concordar con las condiciones climáticas, Incluyendo: inviernos severos, vientos fuertes, y, en áreas de costa, rocío salino.
La arquitectura sueca describe la arquitectura de Suecia como un fenómeno cultural. Las influencias de la arquitectura sueca se han derivado de diferentes maneras. Durante los años 1600 y 1700, las influencias llegaron con la mayoría de los arquitectos extranjeros. Más tarde, los arquitectos suecos han descargado su inspiración de Europa y durante el Siglo 20, incluso desde los Estados Unidos.
DINAMARCA
LLa arquitectura de Dinamarca tiene sus orígenes en el período vikingo, ricamente R evelado por los hallazgos arqueológicos. Se estableció fuertemente en la Edad Media, primero con arte románico, luego con catedrales e iglesias Góticas esparcidas por todo el país. Dinamarca fue un país con poco acceso a piedra, por lo que el tabique se convirtió en el material escogido para construcción, no solo para iglesias, sino que también para fortificaciones y castillos.
RACIONALISMO EN MEXICO
El racionalismo mexicano, que siguió sobre todo una línea socialista, resultó ser una excelente opción para esta demanda. Pero, en este caso, la arquitectura iba dirigida a una población económicamente limitada, es por eso que, en las nuevas zonas residenciales , como la Condesa, el éxito fue mucho menor. Aun así, las calles de la colonia conservan todavía hoy varios ejemplos cuyo principal interés fue siempre la utilidad de los espacios , como el Conjunto Mazatlán; ubicado en la cal le de Mazatlán esquina con Juan de la Barrera.
Preocupación económica por la es tandarización. Uti lización de materiales aparentes como concreto, cantera y tabique. Surge a partir de los años 40 el cimbreado de losas . El aparejo, de muros de piedra o tabique se hicieron con más cuidado para evitar apariencias rusticas o descuidadas de las construcciones . Se buscaba total simetría en los edificios . Gran tendencia por formas cubicas en losas , columnas y muros . Vanos cuadrados y circulares , hacia los años 30 se hicieron cada vez más grandes has ta l legar a ser de pi so a techo. La ventanearía tomo mayor importancia en la medida en que los muros fueron desapareciendo. Modulación tanto en elementos es tructurales como de los espacios y elementos de fachada. Plantas libres .
JUAN O' GORMAN (1905-1982)
JUAN LEGARRETA (1902-1934)
Tuvo el propós ito de lograr la mayor economía de espacio a través de un estudio minucioso de las actividades internas . Eliminó todo accesorio ornamental, estructura a base de columnas y losas de concreto. Amplios ventanales para aprovechar iluminación y ventilación natural.
Se dedicó a estudiar, en base al di seño vernáculo, el mejoramiento de la vivienda obrera y campesina bajo el lema casa para todos , en unidades mínimas de módulos ampliables , en sus dos facetas: la urbana y la rural. Afirmaba que no le interesaba el aspecto estético de las soluciones .
REPRESENTANTES
En México, el éxito del racionalismo va de la mano con la situación que vivía la sociedad mexicana. El crecimiento de la población, sobre todo en la ciudad de México, orilló al gobierno a buscar alternativas arquitectónicas que le permitieran crear grandes obras a cos tos bajos .
CARACTERISTICAS
RACIONALISMO EN BRASIL
OSCAR NIEMEYER (RÍO DE JANEIRO, 1907 - 2012)
CARACTERISTICAS
El uso de las curvas en sus estructuras de hormigón, expandiendo las posibilidades formales y compositivas de este material. La verdadera meta de Niemeyer pasa a ser la unión de armonía, gracia y elegancia.
LINA BOBARDI (ROMA, ITALIA 1914-1992)
Contrario al europeo, no surge por el proceso lógico y evolutivo proveniente de la Revolución Industrial. Brasil estaba marcado por su pasado colonial y dominado por los productores agrícolas. Cuanto se implantó la Republica con el lema Orden y progreso ̈, nació la necesidad de superar las referencias coloniales y el retraso del país. Así nace la modernización y reconstrucción a la imagen de las grandes ciudades europeas, pero buscando una identidad nacional.
Destacada arquitecta y diseñadora de origen italiano, pero fue en Brasil donde desarrolló toda su carrera profesional tanto en el campo de la arquitectura como en el del diseño industrial y de interiores. Lina estudió arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Roma. Sus obras, no incluye sólo el diseño arquitectónico, sino que también implica una puesta en escena de obras, bellas artes, diseño de muebles y diseño gráfico. CARACTERISTICAS
El estilo en el cual basó su interés arquitectónico fue el Modernismo y lo popular. Naturaleza, tradición, función y materiales
REPRESENTANTES
Arquitecto brasileño, uno de los fundadores de la arquitectura moderna en su país y diseñador. Proclamado uno de los arquitectos más importantes de la arquitectura moderna latinoamericana, diseño mas de 600 proyectos alrededor del mundo en más de 70 años de carrera. En 1988 creó la Fundación Oscar Niemeyer y recibió el premio Priztker de Arquitectura.
ANÁLISIS En este movimiento se destaca la simplicidad de las formas. Tambien se caracteriza por el uso de materiales altamente industrializados especialmente el hormigón armado; que es un material barato, adaptable, incombustible, anticorrosivo y que permite la construcción en esqueleto dejando la planta libre. Además permite la prefabricación en serie. Este era alternado con otros materiales como el acero, cristal o ladrillo. En el Racionalismo, en general, el muro no es soporte, este queda reducido a una ligera membrana de cerramiento con gran número de ventanas que proporciona a los interiores luz y aire. Los soportes son pilares de diferente sección de acero y hormigón. El muro no es soporte, quedando reducido a una ligera membrana de cerramiento con gran número de ventanas que proporciona a los interiores luz y aire. Los soportes son pilares de diferente sección de acero y hormigón. Las cubiertas en general son adinteladas apoyando en los soportes con los que forman el esqueleto, consiguiendo un efecto ligero e ingrávido de gran audacia constructiva.
Los elementos decorativos desaparecen para darle favor a la forma recta y desnuda. Hay una gran preocupación por la proporción, la simplicidad y la asimetría. El espacio interno se basa en la planta libre con paredes interiores. En los exteriores los voladizos, los bajos libres y las terrazas en horizontal definen la nueva imagen. Hay un gran interés por los temas urbanísticos ya que tratan de acomodar a los hombres al nuevo ritmo de vida. Los edificios más representativos son las viviendas sociales, en especial rascacielos de viviendas, construcciones industriales, edificios administrativos, teatros, salas de conciertos y estadios deportivos.
HISTORIA DEL ARTE III
Los Grandes DiseĂąadores del Siglo XX. Let's get started.
SISTER PARISH (ESTADOS UNIDOS, 1910-1994) decoradora de interiores y socialité estadounidense . Fue la primera practicante que fue contratada para decorar la Casa Blanca de Kennedy , un puesto que pronto usurpó el decorador de interiores francés stéphane Boudin . A pesar de la creciente influencia de Boudin, la influencia de Parish todavía se puede ver en la Casa Blanca, particularmente en la Sala Oval Amarilla .
ESTILO
Se considera que Parish originó lo que se Conoció como estilo campestre estadounidense. Evitaba hacer coincidir, llenando las casas con estampados contrastantes y, a veces, colocaba objetos fuera del centro de forma intencionada.
ELISE DE WOLFE
(NY, 1865-1950) Se alejó de la oscura época victoriana para introducir colores claros y luz. Elsie de Wolfe fue la primera mujer interiorista; era elegante, pero también fresca y moderna. Vivió y trabajó entre América y Europa. consiguió crear los lugares bellos con los que soñaba, pero nunca se olvidó de que fueran prácticos y funcionales. Wolfe creó espacios luminosos, tapizados con telas estampadas, colores claros en las paredes, pisos de baldosas brillantes y cortinas de gasa. Además, incorporó muebles de materiales naturales, como sillas de mimbre y estructuras enrejadas para colocar plantas reales.
Fue la primera en reemplazar los recargados brocatos y oscuros terciopelos por géneros claros y económicos. Elsie inauguró una era de elegancia, pero con practicidad y confort. Y sobre todo, con más luminosidad y frescura.
Nació en Copenhague, Dinamarca en 1923 y estudió en "Danish School of Arts and Crafts" and "Royal Danish Academy of Fine Arts". comenzó su carrera junto a Jørgen Ditzel, después de su muerte, continuó su carrera en Londres hasta que regresó a Copenhague en 1986, donde abrió su propio estudio de diseño y taller de muebles. Nanna Ditzel es la diseñadora danesa más exitosa del siglo XX. Sus trabajos incluyen ebanistería, joyería, vajillas y textiles. También creó diseños de joyas para Georg Jensen y muebles para Frederica.
Hallingdal 1965 - Kvadrat Ebeltoft Fue el primer textil lanzado por la marca danesa Kvadrat y uno de sus bestsellers. Esta tela duradera está hecha a partir de la combinación de lana y viscosa la cual le da flexibilidad y brillo. En 2001, Hallingdal recibió el Premio Clásico del Centro de Diseño Danés
NANNA DITZEL (DINAMARCA, 1926-2005)
MOBILIARIO
Trinidad Stacking Chair
Hanging Egg Chair
1993 - Frederica Furniture
1959- Sika Designs
Obtuvo el ID-prize en 1995, este es el mayor honor de diseño en Dinamarca.
Es un diseño atemporal y mundialmente conocido, por la distintiva forma creada por Ditzel. Este diseño está hecho del material Ratán, cual tuvo su mayor uso en la década de los 1960.
Por su excelente acústica fue de gran demanda en auditorios y conciertos.
Trisse Toadstool & table 1963 - Snedke Them Fue originalmente creada como una pieza para niños, siendo estable y solida para que no se rompa o caiga. Esta puede rodar, apilarse y usar de cualquier lado.
Siguiendo esta forma se realizó 4 modelos, la silla para bar, la mesa de bar y el conjunto de mesa y silla para niños.
Morgan's Hotel, Manhattan
ANDRÉE PUTMAN
El presupuesto para realizar la remodelación era limitado, lo que la obligaba a ser creativa e ingeniosa. Por lo que empleó con éxito la composición minimalista de negro y blanco en todo el hotel.
(FRANCIA, 1925-2013)
Nació en París, fue una diseñadora francesa de interiores. Su educación artística formal primero vino, a través de música. Ha firmado importantes proyectos de arquitectura e interiorismo para espacios públicos y privados en países de todo el mundo. Luego, creó su estudio con el mismo nombre, especializado en diseño de interiores, diseño de productos y escenografía. CARACTERISTICAS
Sofisticación extrema. Ecléctica. Megaelegante. Espectacular. Chic personal. Esencial.
Y con esto demostró al mundo que se puede lograr un diseño de alta calidad con un presupuesto limitado y materiales asequibles.
Mesa Feluca
Baúl Móvil Ocean 1993 - Frederica Furniture
Este baúl para Poltrona Frau evoca el espíritu de los viajes en el Orient-Express o los grandes transatlánticos.
Trisse Toadstool & table 1963 - Snedke Them Fue la encargada de remodelar en los parisinos Champs-Élysées. La planta baja es muy clásica y no puede considerarse muy especial. La experiencia está en el piso de arriba. Las paredes están cubiertas con pequeños azulejos dorados brillantes. El propósito es brindar experiencias inolvidables.
GAETANA AULENTI (ITALIA, 1927-2012)
Su prestigio como diseñadora de interiores se hace patente en su trabajo para los showrooms del fabricante de máquinas de escribir Olivetti en París (1966-1967) y Buenos Aires (1968). CARACTERISTICAS
Estilo "Modesto" Ambientes que crean experiencias Enfoque innovador en el uso de formas y materiales.
Mobiliario
Como muchos de sus contemporáneos, Aulenti diseñó varias serie de muebles en toda la década de 1960 para la tienda La Rinascente y más tarde diseño muebles para Zanotta, donde creó dos de sus piezas más conocidas, A principios de los años 80 fue director artístico de FontanaArte, empresa para la que diseñó lámparas y objetos decorativos .
Palacio Grassi INTERIORES
En 1981 fue elegida para reformar la estación de trenes de Orsay en París, originalmente diseñado por Victor Laloux, en el Museo de Orsay. El espacio expone obras de artistas franceses de 1848 a 1915. Es un edificio civil veneciano, ubicado en el distrito de San Marco. Es uno de los edificios de lagunas más conocidos, además de ser el lugar de exposiciones de arte digno de particular interés.
Museo de Orsay En 1981 fue elegida para reformar la estación de trenes de Orsay en París, originalmente diseñado por Victor Laloux, en el Museo de Orsay. El espacio expone obras de artistas franceses de 1848 a 1915. El recorrido del museo se despliega por tres niveles principales, por grandes secuencias temáticas y por técnicas. La pintura impresionista se reúne en una galería que se extiende por toda la longitud del edificio. Museo de Orsay Gae Aulenti
ISAMO NOGUCHI (LOS ANGELES, 1904-1988)
Escultura Cubo Rojo Realizado en acero pintado y con una perforación en forma de cilindro. La escultura está equilibrada de forma precaria en una esquina, mientras que los edificios, por el contrario, están sólidamente colocados. Ubicada en Nueva York y diseñada en 1968. CARACTERISTICAS
Formas y materiales orgánicos. Pone al ser humano en escala con su entorno. Union de la escultura y el espacio.
MUSEO DE ORSAY (1956-1958),
Noguchi equilibra la tradición paisajista japonesa con la del arte occidental. En la sede de la Unesco de París, es el primero de estilo zen hecho por un escultor y no por un jardinero.
Bayfront Park, Miami, 1980-1996 Noguchi convenció a la ciudad de Miami para demoler la biblioteca y volver a extender paseo peatonal de Manning, que ahora termina en una fuente de pulverización rodeado de un espacio cívico pavimentado. Bosques de árboles subtropicales, el jardín de rocas, y varias de las esculturas de Noguchi, incluyendo un monumento a la lanzadera espacial Challenger conforman la idea del parque Bayfront.
Mesa Cyclone Diseñada en 1954 su escultural base central formada por una serie de cables de acero cromado insertados en un molde de hierro negro de acabado porcelánico, de este modo la mesa además de estética resulta muy cómoda, al no chocar las sillas de alrededor con ninguna pata, además de darle el nombre a la mesa por la forma en que recuerda a la formación de un tornado o ciclón. con una superficie laminada disponible en blanco o negro. Esta combinación de tonos neutros y es la mesa de centro más famosa de la historia: un tablero de cristal triangular con los bordes redondeados que se apoya sobre dos piezas idénticas de nogal con una voluptuosidad escultural. Jardín hundido del Chase Manhattan Bank 1961
SU DISEÑO
GRETA MAGNUSSON (SUECIA, 1906-1999)
LA consideran como una de las definidoras del modernismo californiano. Sus edificaciones estilo “Case Study” y sus diseños con regusto escandinavo, le valieron un sitio en museos como el Moma y durante la época se la comparaba con los Eames, Noguchi, ect.. Su mobiliario se caracterizó por su mezcla única de materiales y proporciones delgadas. Su trabajo atrajo la clientela de Hollywood. Diseñó interiores de estrellas del momento como Greta Garbo e Ingrid Bergam.
En 1943, su casa de dos plantas en Beverly Hills fue el primer proyecto que permitió a Grossman actuar como diseñadora de interiores y arquitecta. La casa fue un gran avance para ella como arquitecta y fue presentada en la influyente revista Arts & Architecture de John Entenza. Sus casas estaban en el lado más pequeño, alrededor de 1.500 pies cuadrados, y fueron cuidadosamente elaboradas con materiales como madera y vidrio.
Greta diseñó una innovadora y exitosa línea de lámparas para Barker Brothers, producidas más tarde por Ralph O. Smith. Fueron las primeras con forma de bala, brazos flexibles y sombras direccionales. Estas lámparas, al igual que una silla que diseño para Glenn of California, se incluyeron en el “Good Design”, exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
DOROTHY DRAPPER (ESTADOS UNIDOS, 1889-1969)
decoradora de interiores estadounidense. Fundadora de Dorothy Draper & Company, la primera oficina de Diseño de Interiores en los Estados Unidos. Con la fundación de su compañía, Draper estableció el diseño de interiores como profesión en los Estados Unidos. Apasionada de las vitrinas le gustaba pintar el mobiliario para mimetizarlo con la pared y poner el acento en los objetos expuestos, que agrupaba en pequeños conjuntos. Plantas y gruesas alfombras son también una constante.
Creó líneas de muebles hoy editados por Kindel– y colecciones de telas exclusivas y papeles pintados para sus clientes. También equipó interiores de aviones para Convair y TWA, interiores de automóviles para Packard y Chrysler, incluido un camión con lunares de color rosa, y envases de cosméticos para Dorothy Gray.
Muchos de sus estampados textiles los fabrica la firma Carleton Varney by the Yard. Draper decía que el color tenía un efecto vital y positivo en la salud de las personas. Sus ambientes, en los que jugaba a placer con la proporción y la escala de las piezas para crear impacto. Enormes molduras, infinidad de espejos con grandes y elaborados marcos. También llego a diseñar teatros, almacenes, oficinas corporativas,
INTERIORES
MICHAEL SMITH (CALIFORNIA, 1963)
EL DISEÑADOR DE LOS OBAMAS
En una entrevista con The Washington Post describe su estilo como "tradicional actualizado". Su trabajo combina estilos vintage y contemporáneos con elementos como "antigüedades georgianas, textiles suzani uzbecos, papel tapiz chino del siglo XVIII, alfombras marroquíes blanqueadas por el sol y una pizca de Anthropologie y Pottery Barn "..
Comenzó su carrera trabajando con las antigüedades distribuidor Gep Durenberger y con el diseñador de Nueva York John Saladino. Dirige su propio negocio de diseño de interiores desde 1990. También, Smith fue nombrado por el presidente Barack Obama para el Comité para la Preservación de la Casa Blanca de 2008 a 2016 y es responsable del cambio de imagen de 2010 de la Oficina Oval
Una cocina en una granja en el norte de Nueva York recibe el toque de Michael Smith: un espacio de diseño inteligente que incluye un estante para ollas ultra funcional y taburetes rústicos, todos de Ann-Morris Antiques
En la casa de Cindy Crawford y Rande Gerber en Malibu, California, la diseñadora diseñó una casa familiar informal pero elegante que tiene la sensación de una escapada exótica. Los muebles cómodos incluyen un par de sofás de salón hechos a medida tapizados en seda Jim Thompson..
Ha creado su propia colección de muebles y telas, Jasper, y ha firmado colecciones de azulejos y piedra para Ann Sacks, productos vintage y accesorios de baño contemporáneo para Kallista, accesorios de iluminación vintage para Visual Comfort, alfombras para Patterson, Flynn & Martin, alfombras y tapices para Mansour Modern, y productos de fragancia para el hogar para Agraria.
Para su propia casa en Bel Air, California, Smith reconstruyó un rancho de la década de 1950 en una sofisticada casa de ladrillos que es una oda al estilo rural inglés. La acogedora biblioteca mezcla muebles antiguos con una araña de su propio diseño (es de su colección de muebles y telas Jasper). hogar para Agraria.
Su interés siempre giró alrededor del efecto psicológico que ejercía el entorno sobre las persona. La forma seguía a la función, pero no por eso sus trabajos perdían un ápice de elegancia e ingenio. La funcionalidad con todo lo que ello implica en cuanto a producción, uso y materiales- fue el eje fundamental de su trabajo.
CINI BOERI (ITALIA, 1920-2020)
SILLA FANTASMA
PALTRONA BORGOGNA
Cini Boeri proyecta Botolo en 1973, dando vida a un nuevo estilo de diseño, donde se podía escoger la altura de las patas para tener en la versión alta una silla para comedor o un estilo, en aquel entonces moderno, “el vivir a un bajo nivel”, una manera de vivir y sentarse en el suelo. En las patas encontramos también las rueditas para desplazarse con comodidad.
Con su trabajo supo ganarse el respeto de la profesión en una época muy complicada para el protagonismo de las mujeres en el mundo del diseño. Apasionada, rigurosa y alegre, en más de una ocasión se han referido a ella como “la arquitecta de la alegría”
La butaca Bobo para Arflex (1967) fue el primer asiento en crearse sin estructura interna, utilizando solo la espuma.
Strips Sofa, por el que ganó un Compasso D’oro y que sigue en producción hoy en día. Editado por Arflex, es un sofá modular que el cliente puede hacer a su antojo añadiendo y quitando módulos. Otro conductor de gran parte de su obra es la flexibilidad. Boeri era muy consciente de que las necesidades y las circunstancias cambian. Lo vemos en su famoso Sofá Serpentone, que se vendía por metros y que era adaptable a cualquier lugar en cuanto a tamaño y forma. INTERIORES
TRUMP TOWER 1986-1988
SHOWROOM KNOLL INTERNATIONAL 1976
APPARTAMENTO A TEL AVIV 2011-2014
ALBERT HADLEY (TENNESSEE, 1920-2012)
Un renombrado diseñador de interiores cuyo ojo valiente y creativo, destilando tanto estilos clásicos como contemporáneos, lo convirtió en un decorador estándar para los ricos y poderosos de la sociedad estadounidense. Su gusto era relativamente modesto y modernista, pero estaba dispuesto a mezclar ideas, basándose en un profundo conocimiento de la historia del diseño. Y reflejando su propio temperamento moderado, tenía un agudo sentido de cuánto era demasiado y cuánto no era suficiente. Nunca menos, nunca más”, le gustaba decir al Sr. Hadley de un interior bien realizado. "El glamour es parte de eso", agregó en una entrevista de 2004 en la revista New York. “Pero el glamour no es la esencia. El diseño tiene que ver con la disciplina y la realidad, no con la fantasía más allá de la realidad ".
Biblioteca Astor con adornos de latón y laca roja que Albert Hadley creó para Brooke Astor es uno de los ejemplos icónicos del diseño residencial del siglo XX.
La interpretación existente de la chimenia fue inspirada por el Luis XV de los años 1920 que era vidriada de un color miel claro con porciones compuestas de estanterías..
El sofá y las sillas tapizadas habían sido realizados recientemente por Sister Parish colorido con rayas marrones y flores rojas estilizadas ,que se coordinaron tan bellamente con la alfombra.
Aunque los detalles arquitectónicos son simples, la ejecución del acabado de latón es impecable y proporciona un contraste tan brillante con las encuadernaciones de los libros de cuero y estampado dorado. El rico acabado de laca roja, el resultado de diez capas de pintura, lo une todo
ANÁLISIS El interiorismo no es tan solo decorar con mayor o menor armonía, si no que establece parámetros que guía el diseño de interiores y su relación con el entorno, y trata temas tan importantes como la concepción del espacio interior, el color, la iluminación de interiores, la utilización de los materiales, etc.
Muchos de los primeros interioristas eran aristócratas que vieron una oportunidad para utilizar su buen gusto y su conocimiento de los objetos bellos y elegantes ayudando a la clase alta, que podía permitirse una decoración lujosa pero necesitaba asesoramiento para conseguir el efecto deseado.
Durante el periodo de entreguerras, gran inspiración que tomaban los diseñadores era de los materiales industriales como el hierro, vidrio y acero. Utilizaban restos de fabricas y creaban mobiliarios y espacios interiores inspirados en estos. Eran de gran funcionabilidad y tenian un buen aspecto estético a lo que iba de acorde a esa época, tanto así que algunos de estos diseños iconicos aún son utilizados.
El interiorista siempre se inspira en el arte y reinventa con estilos del pasado. Aspectos como la materialidad, le geometría, los colores, las texturas, son importantes a la hora de emplear la creatividad para innovar y crear nuevas tendencias y diseños.
HISTORIA DEL ARTE III
Los Grandes DiseĂąadores del Siglo XXI. Let's get started.
HARIRI&HARIRI Hariri & Hariri Architecture es una firma de arquitectura y diseño multidisciplinaria con sede en Nueva York, establecida en 1986 por las hermanas Eduard. Se las considera como dos de las mujeres más logradas en la arquitectura y el diseño de los Estados Unidos y los críticos las describen como una de las firmas más progresistas. Sus proyectos abarcan desde desarrollos residenciales de lujo y hoteles, hasta accesorios de baño, casas unifamiliares y experimentos de alta tecnología. Para las Hariri, el diseño es una empresa holística y sin fronteras que abarca desde la planificación maestra y la arquitectura hasta el diseño de interiores, mobiliario, iluminación, diseño de productos y joyería. Más de 30 años de dedicación a la investigación y construcción de ideas innovadoras, han imbuido proyectos conceptuales, residenciales, comerciales y culturales con su propia marca única de modernismo sensual.
PINKJALK El Proyecto Rosa de este año está dedicado a la Memoria de Evelyn H. Lauder, por lo que participar en él es aún más especial. Nuestro concepto destaca a las mujeres que se hacen cargo de su propio cuerpo, sus derechos y su salud
EN CAMINO Esta silla se inspiró en la vida de las personas sin hogar en la ciudad de Nueva York. Estar en constante movimiento, arrastrando lo que queda de dignidad y pertenencias físicas. Al esqueleto dado de esta silla, hemos adjuntado estantes de madera, permitiendo al cuerpo sin hogar un momento de descanso; un momento para poder revisar las pertenencias una vez más. Abriendo valiosos compartimentos de memoria (cajas), evaluando los estándares sociales y las expectativas del hogar y la vida
MARCEL WANDERS El «Lady Gaga» del diseño contemporaneo. Nace en Bosxtel (Países Bajos) en 1963 y se licenció en la Escuela de artes de Arnhem en 1988. En 1995 abrió su propio estudio con sede en Amsterdam. Seis años más tarde, En el año 2000 funda Moooi, que ha crecido transformándose in una marca reconocida a nivel internacional. Además trabaja en proyectos en el área de la arquitectura y del diseño de interiores y recientemente se ha asomado también al mundo de los accesorios para la casa. Marcel Wanders es hoy omnipresente, el diseño de las marcas globales y las de alta muebles finales, tales como B & B Italia, Cappellini, Puma, Bisazza, Poliform, KLM Royal Airlines holandés, Flos, Magis, Google, Meta, Baccarat y, más recientemente, Christofle y MAC Cosmetics . Además, Marcel trabaja en proyectos de arquitectura e interiorismo, como el hotel Gran Kameha en Bonn, el Mondrian South Beach en Miami, la tienda Villa Moda buque insignia en Bahrein, así como residencias privadas en Amsterdam, Mallorca y Yakarta. En el 2010 de conjunto con la Corporación Hyatt Hotels anuncio su colaboración, junto con Bienes Raíces Aedes, en el proyecto nuevo hotel, el Andaz Hotel Amsterdam.
“ESTOY INTERESADO EN DISEÑAR OBJETOS QUE ENTUSIASMEN A LAS PERSONAS Y LAS HAGAN SENTIR VIVAS”. - MARCEL WANDERS
Sofá NEST de Moooi.
Su trabajo se basa en crear ambientes donde los seres humanos se sientan cómodos; espacios públicos que hagan que la gente se sienta en casa, y hogares que sean habitables y que de verdad tengan sentido para las personas que viven en ellos. Su filosofía se centra en diseñar muebles y productos que apoyen y realcen el comportamiento humano y sus acciones en la vida cotidiana.
ILSE CRAWFORD DISEÑADORA BRITÁNICA DE INTERIORES Y MUEBLES.
Por lo tanto, su enfoque al diseño está más centrado a la funcionalidad de la vida que en el estilo. Crawford aboga la idea de que para vivir dentro de un espacio se debe incorporar un verdadero sentimiento de hogar. Una casa debe tener alma, algo metafóricamente similar al sentimiento de un abrazo. Los seres humanos son seres emocionales e inteligentes y, como tales, necesitan conectarse con sus espacios.
Ilse Crawford es diseñadora, directora académica y creativa con la misión simple de poner las necesidades y deseos humanos en el centro de todo lo que hace. Como fundadora de Studioilse, junto con su equipo multidisciplinario con sede en Londres, da vida a su filosofía. Esto significa crear entornos donde los humanos se sientan cómodos; espacios públicos que hacen que las personas se sientan como en casa y hogares que sean habitables y tengan sentido para las personas que viven en ellos.
"ES ESA COMBINACIÓN DE MATERIALES QUE SE HABLAN ENTRE SÍ Y CREAN ESTE AMBIENTE TÁCTIL, CÁLIDO Y MUY FÍSICO". -ILSE CRAWFORD
KELLY WEARSTLER 1967, Carolina del Sur, Estados Unidos, es una diseñadora estadounidense que tiene un enorme éxito entre las celebridades de Hollywood. Diseñó por ejemplo, y entre otras, las casas para clientes como Gwen Stefani, Cameron Diaz y Stacey Snider y estuvo como jurado en todos los episodios del reality show Bravo Top Design de 2007 y 2008.Según el New York Times “Los diseños lúdicos y elegantemente exagerados de Kelly Wearstler para el Avalon Beverly Hills cambiaron la apariencia de los hoteles boutique alrededor del mundo” y sus diseños para la cadena hotelera Viceroy a principios del 2000 también fueron muy influyentes posteriormente. Asistió al Massachusetts College of Art en Boston y se licenció en diseño de interiores y diseño gráfico. Poco después llevó a cabo prácticas en firmas de diseño como Milton Glaser en Nueva York. Wearsler se trasladó a Los Ángeles con 25 años con la esperanza de trabajar en la industria cinematográfica; y durante un tiempo trabajó como asistente de producción y asistente de director de arte.
AMA EL COLOR, TOMA RIEGOS, SE CURIOSO. -KELLY WEARSTLER
BARBARA BARRY EL SUR DE CALIFONIA ES SU MAYOR INSPIRACIÓN
Barbara Barry estableció su práctica de diseño de interiores con sede en Los Ángeles en 1985. A partir del diseño de interiores residenciales, la firma ha crecido y se ha expandido al diseño comercial, así como a una amplia cartera de muebles para el hogar. Se crió en una familia de artistas. Es una pintora activa al aire libre que se inspira en los colores y formas sutiles de la naturaleza. Barbara fundó su firma de diseño de Los Ángeles en 1985. Su práctica ha crecido hasta alcanzar renombre internacional y sus interiores y diseño de productos se celebran a través de asociaciones que incluyen muebles, iluminación, textiles, ropa de cama, alfombras, cristal, plomería y azulejos.
"MI MAYOR INSPIRACIÓN PROVIENE DE LA NATURALEZA, INFLUYE EN TODO LO QUE HAGO." BARBARA BARRY
En su primer libro, Barry explora su filosofía de diseño, meditando sobre el poder transformador de la belleza. A través de una discusión de sus principios de buen diseño, simplicidad, proporción y armonía, descubrimos cómo aplicar estos principios a nuestras habitaciones y nuestras vidas. A través de una página tras otra de interiores hermosos, sutiles y femeninos, Barry explica su proceso de diseño y comparte historias que invitan a la reflexión. Habla de lo que la inspira, desde la calidad de la luz hasta los colores de la naturaleza, e ilustra cómo utiliza la naturaleza en la decoración.
MARY MCDONALD
"UNA GRAN SALA ES TAN ESTIMULANTE COMO RELAJANTE". -MARY MCDONAL
INTERIORISTA INTERNACIONAL DE LOS ANGELES
COLECCION DE ALFOMBRAS
Mary McDonald es una premiada y internacionhalmente conocida interiorista de Los Ángeles, galardonada y publicada internacionalmente. Ella es una de las estrellas de las series "Million DollarDecorators" y "Property Envy" de Bravo TV y está constantemente clasificada como una de las 100 mejores diseñadoras de House Beautiful. Es autora de "Interiors: The Allure of Style" de la editorial Rizzoli y ha sido honrada como una de las 25 mejores diseñadoras por la revista Veranda. Sus líneas de productos incluyen una aclamada colección de telas para F. Schumacher & Company, iluminación para Robert Abbey, alfombras para Patterson, Flynn y Martin, y muebles para Chaddock Home.
MCDONALD´S DESIGNS COLECCION DE TELAS
COLECCION DE MUEBLES
JEFF ANDREWS ICONO DEL INTERIORISMO
Jeff Andrews, diseñador que ha sido reconocido en todo el mundo por su impecable trabajo. Es un ícono en el mundo que logra crear el hogar de ensueño que cada persona y personalidad requiere. Es conocido por crear interiores sofisticados y habitables,su dedicación a sus clientes y el logro de sus objetivos de diseño es su principal prioridad. Jeff Andrews diseña interiores para familias y celebridades por igual, es experto en traspasar los límites creativos de manera que respeten y redefinan la estética del diseño tradicional. Su enfoque innovador y refrescante lo convierte en uno de los diseñadores de interiores más solicitados de la industria, y su capacidad para visualizar e interpretar las necesidades de una amplia gama de clientes es incomparable.
Su concepto de alto diseño es calidad, función y confort ejecutado con los elementos más estéticamente agradables y las comodidades modernas.
“EL GLAMOUR PUEDE SER UN ESTADO DE ÁNIMO Y ALGO QUE SE LOGRA A NIVEL PERSONAL A TRAVÉS DEL DISEÑO." -JEFF ANDREWS
STEVEN GRAMBEL EN EL CORAZON DEL PUEBLO OESTE
Fundó S.R. Gambrel, Inc. en 1996, solo tres años después de obtener un título en arquitectura de la Universidad de Virginia Steven ha sido reconocido por su dedicación a la creación de interiores y detalles arquitectónicos altamente personalizados para cada proyecto Steven satisface las necesidades de cada cliente con su pasión por casas cómodas y atemporales que mejoran con la edad, se inspira en los detalles arquitectónicos vernáculos de la región particular de cada comisión.
COLOR MATTERS
Gambrel, quien es familiar al color y sus riquezas, no tiene miedo de aplicarlo junto a texturas y diferenciarlos de las demáas areas.
Suscribe la importancia de las estructuras y los detalles debidamente proporcionados, junto con una colección cuidadosamente seleccionada de muebles antiguos, personalizados o diseñados por el mismo Steven.
ESTILISMO
El trabajo de Gambrel aparece constantemente en las principales publicaciones del mundo, como World of Interiors, Town and Country, House Beautiful, The New York Times y Elle Décor. En 2010, Steven fue incluido en "A List" de Elle Décor; elegido como uno de los 25 "auténticos creadores de tendencias en los EE. UU. cuyas habitaciones reflejan estilo, comodidad seria, ideas ágiles y cuyo enfoque innovador del arte de la decoración se estudiará durante generaciones".
KELLY HOPPEN DISEÑADORA PARA LAS CELEBRIDADES
“UNA CASA ES DONDE SE TIENE QUE SENTIR ALEGRÍA. SE DEBE PERCIBIR QUE ES SU PROPIO ESPACIO; QUE REFLEJA EL ESPÍRITU, LA VIDA Y EL AMOR DE LAS PERSONAS QUE VIVEN AHÍ”. -KELLY HOPPEN
Kelly Hoppen nació en Sudáfrica (28 de julio de 1959) pero ha desarrollado toda su carrera en Inglaterra. Allí es una de las diseñadoras de interiores más reconocida. Realizó su primer proyecto a los 16 años de edad: diseñó la cocina de un amigo de su familia y fue así como todo empezó. Ha diseñado para un número de celebridades como David y Victoria Beckhan y Martin Shaw, quien fue uno de sus primeros clientes. Kelly ha alcanzado el estatus de icono y su sello contemporáneo queda patente en numerosas propiedades de alto nivel, aviones privados, superyates y proyectos comerciales en todo el mundo. Hoy Kelly Hoppen es una referencia ineludible en la industria del interiorismo a nivel internacional y, en Inglaterra, es una de las creadoras más admiradas. Kelly está muy solicitada y en la actualidad trabaja en unos 50 encargos. Cuando no está diseñando interiores, está ocupada escribiendo libros, ideando productos para su tienda online, apoyando a empresarios e invirtiendo en nuevos e innovadores negocios.
Sus proyectos son equilibrados, atemporales y muy versátiles. Domina con maestría los tonos neutros, que son siempre su carta de presentación, y se ha coronado como la reina del color taupe. Un color que tiene mucho de ella misma y que representa todo su trabajo y su estética en el diseño de interiores.
MARTYN LAWRENCE B. MARTYN LAWRENCE BULLARD ES UN DISEÑADOR DE INTERIORES CON SEDE EN LOS ÁNGELES QUE HA GANADO VARIOS PREMIOS Y ES RECONOCIDO POR SU AMPLIA GAMA DE ESTILOS E INTERIORES ECLÉCTICOS, PERO SOFISTICADOS Y ACOGEDORES. MARTYN HA SIDO NOMBRADO SISTEMÁTICAMENTE COMO UNO DE LOS 100 MEJORES DISEÑADORES DE INTERIORES DEL MUNDO POR ARCHITECTURAL DIGEST, INCLUIDO PERMANENTEMENTE EN LA LISTA DE ELLE DECOR Y NOMBRADO UNO DE LOS 25 MEJORES DISEÑADORES POR THE HOLLYWOOD REPORTER. MARTYN, UNA POPULAR PERSONALIDAD DE LA TELEVISIÓN, PROTAGONIZÓ LA EXITOSA SERIE DE BRAVO, MILLION DOLLAR DECORATORS, Y PRESENTÓ HOLLYWOOD JUNTO CON UNA MULTITUD DE PROGRAMAS DE TELEVISIÓN DE DISEÑO QUE ABARCAN MÁS DE 65 PAÍSES.
EL IMPRESIONANTE DOMINIO DE MARTYN EN UNA AMPLIA GAMA DE ESTILOS, JUNTO CON SU INIGUALABLE ATENCIÓN AL DETALLE Y COMPROMISO CON LA CALIDAD, LE HA VALIDO UN IMPORTANTE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL. SU TRABAJO HA APARECIDO EN MÁS DE 4.000 PUBLICACIONES EN TODO EL MUNDO. LA PORTADA DE ARCHITECTURAL DIGEST QUE PRESENTA LAS CASAS DE KHLOE Y KOURTNEY KARDASHIAN DISEÑADAS POR MARTYN FUE UNO DE LOS NÚMEROS MÁS VENDIDOS DE LA PUBLICACIÓN DE TODOS LOS TIEMPOS.
PETER MARINO ARQUITECTO, DISEÑADOR E INTERIORISTA
Peter Marino (1949, EE.UU.) es un arquitecto estadounidense acreditado a nivel internacional por re-definir el lujo moderno en arquitectura y decoración, y muy conocido por integrar el arte dentro de sus diseños de interiorismo. Marino obtuvo un título de la Facultad de Arquitectura, Arte y Planificación de la Universidad de Cornell, una universidad privada y estatutaria de Ivy League ubicada en Ithaca, Nueva York. Peter Marino comenzó su carrera arquitectónica trabajando para Skidmore, Owings & Merrill LLP; George Nelson, y I.M. Pei / Cossutta & Ponte. En 1978 fundó su firma de arquitectura y diseño Peter Marino Architect PLLC, de la que es director, con sede en la ciudad de Nueva York .Ese mismo año de 1978 Andy Warhol lo contrató para hacer un proyecto de renovación de su casa en el Upper East Side de Manhattan. Su trabajo para Warhol le abrió las puertas a comisiones residenciales de clientes en el mundo del arte, así como de la aristocracia europea.
"AMPLIAMENTE RECONOCIDO POR COMPROBAR LA TEORIA DE QUE EL DISENO ARQUITECTONICO PUEDE SERUN COMPONENTE FUERTE DE LA IDENTIFICACION DEL COMPRADOR CON UNA MARCA"
ANÁLISIS A medida que avanza el tiempo, el hombre propone nuevos desafíos, tales como la era digital, la responsabilidad social, ecológica, medioambiental. Ante este nuevo escenario, los procesos de diseño tienen la urgente necesidad de revisar sus bases conceptuales y procedimentales, incorporando el aporte de otras disciplinas. En esta nueva era, el interiorista debe buscar un diseño estético más racional, con formas más frías pero también mas funcionales. Hasta nuestros días el diseño no ha parado de evolucionar, tomando modelos tan importantes como el diseño japonés o el sueco, tan de moda en nuestros días. El diseño hoy en día debe estar en situación de reflejar las condiciones históricas, culturales y tecnológicas. El diseño necesita de un fin práctico y lo encuentra ante todo en cuatro requisitos: ser funcional, significativo, concreto y tener un componente social.
Con estos nuevos interioristas se nota como el diseño ha evolucionado, y a pesar de que muchas materialidades, texturas, colores y formas se utilizaban en el siglo anterior estas sirven como inspiración a la hora de diseñar un espacio moderno y estético.
CONCLUSIÓN En conclusión, Historia del Arte lll abarcó muchos temas que considero muy importante saber como futura interiorista. Estudiar la Historia del Arte nos permite conocer la historia de las más importantes manifestaciones artísticas que tuvo cada época. También nos ayuda a observar la realidad desde otra perspectiva, pues con ella podemos interpretar el arte, esculturas, pinturas, fotografías, edificios y entender su significado de una manera mas profunda. Al conocer de todos los movimiento existentes, sus representantes y obras podemos tomarlos como inspiración al momento de diseñar un proyecto. Debo recalcar que mis unidades favoritas fueron las últimas dos, que tratan sobre los diseñadores del siglo XX y XXI. Al investigarlos pude observar que tomaban las características de los movimientos de arte y los aplicaban en sus diseños. Hacían una mezcla de lo viejo con lo moderno y resultaban con un diseño muy original y de acorde a la época en la que se encuentran.
Es muy interesante observar los productos finales de estos diseñadores. La utilización de formas, colores, materiales y como estos creaban un espacio armonioso, elegante, moderno y algunas veces interactivo. Estos diseñadores nos sirven como inspiración al momento de saber que colores y materialidades mezclar.