Ideas-Lab Plan de actividades y plantillas de trabajo
“Construye para pensar en vez de pensar para construir�
Tim Brown
Ideas-Lab
A
Objetivo
B
Indicadores
Generar un espacio ideal para que el participante piense de manera disruptiva
Cada participante culmina el taller con un prototipo de la “idea-solucion” al reto de diseño establecido por cada eje temático. *Evidencia Foto Grupal
C
Entregables
D
Duración y dinámica
E
Plantillas y material de Trabajo
Finalizado en taller los participantes habrán formado equipos de cinco personas, y cada equipo llevará consigo un Mapa de Empatía y una pizarra con el StoryBoard de la idea seleccionada.
El taller tendrá una duración máxima de 2 Horas cronologicas y nuestra dinámica está definida según el “Crash Course” sobre Design Thinking de la Universidad de Stanford.
El CONEGP proporciona todas las plantillas de trabajo en físico a cada tallerista, incluyendo las diapositivas para su disposición final.
Reto de diseño
Tecnologia ¿Como podemos hacer para integrar a personas discapacitadas con tecnología?
Emprendimiento Social ¿Como podemos hacer para que los estudiantes encuentre su aptitud vocacional?
Medio Ambiente ¿Como podríamos hacer para afrontar la contaminación por residuos tecnológicos?
Crash Course Entrevistas
Empatizar
El primer momento de diseño tiene como propósito que el participante genere consciencia sobre la importancia de empatizar y aprender del comportamiento de las personas respecto a determinada necesidad o problema. Se aplicaran (2) entrevistas por parejas, con el objetivo de recoger información, experiencias reales e identificar las necesidades y motivaciones.
Hallazgos
Definir
El segundo momento de diseño exige a los participantes definir de manera rápida un perfil de la o las personas que se pretenden ayudar. (involucrados en el reto de diseño.) De igual modo se genera una declaración de un problema específico, La declaración debe generar suficiente inspiración en los participantes para motivarlos a buscar soluciones creativas.
Disrupción
Idear
¡La magia comienza aquí! ... Una vez se conozca el perfil de la persona, y el enfoque de como podemos ayudarlo, se genera un espacio para diseñar mentalmente 6 ideas de solución, que no contemplen limitantes financieras, de tiempo, o de cualquier otro carácter; sin embargo se deben diseñar ideas de solución que no sean obvias o tradicionales Lo importante es la cantidad mas no la calidad de ideas diseñadas.
Del 2D al 3D
Prototipar
Los participantes comparten sus ideas en equipos de 5 integrantes para seleccionar aquella idea que tenga mas probabilidad de prototiparse o aquella que motive más a sus integrantes. El prototipo será en “frío” por lo que se usará materiales de reciclaje, como goma, tijeras, papeles etc. Al mismo tiempo que se va construyendo el prototipo, el equipo debe realizar un flujograma visual que explique a detalle la funcionalidad y alcance del prototipo.
Aprender
Validar
Para cerrar el ciclo de aprendizaje, el ultimo momento de diseño se desarrolla mediante una feria de prototipos entre todos los ejes temáticos, este escenario debe permitir a los equipos presentar sus prototipos de modo tal que cualquier persona pueda inter-actuar con el. El equipo evaluara y tomara información sobre las acciones y comportamientos de las personas frente al prototipo.
Ficha N° 1: Entrevista
IdeasLab
5 Minutos
Pega tu reto de diseño
ANOTA, SUBRAYA Y DIBUJA
¿Cuentame alguna experiencia sobre ...? ¿Alguna vez no te ah pasado que ....? ¿Cual crees que fue el problema ...? ¿Encontraste alguna solución ...? ¿Buscaste alguna ayuda respecto a ....? ¿Qué tipo de ayuda? ¿Que fue lo mas difícil de ...? ¿Ocurre muy a menudo o existen algunas circunstancias necesarias?
integridad . inteligencia . energía
Ficha N° 2: Profundiza ANOTA, SUBRAYA Y DIBUJA
IdeasLab
5 Minutos
¿Por que, por que, por que ...? ¿Que sentiste, cuando....? ¿Como manejaste ese sentimiento ...? ¿Alguna vez te has sentido igual ...? ¿Había una persona involucrada, y que sentías por esa persona? ¿Que es lo que mas te importaba en ese momento...?
integridad . inteligencia . energía
Ficha N° 3: Hallazgos
IdeasLab
integridad . inteligencia . energĂa
3 Minutos
IdeasLab
Ficha N° 4: Definir
8 Minutos
¿A quién estamos ayudando?
Necesita una nueva forma de:
integridad . inteligencia . energía
Por que:
Ficha N° 5: Idear
IdeasLab
Transcribe tu punto de vista
Dibuja 6 ideas de solución radicales para tu problema, no se trata de calidad si no de cantidad
integridad . inteligencia . energía
10 Minutos
Ficha N° 6: Mapa de Empatia
IdeasLab
15 Minutos
¿Qué
PIENSA Y SIENTE? Lo que realmente importa Principales preocupaciones Inquietudes y aspiraciones
¿Qué
¿Qué
OYE?
VE? Entorno Amigos La oferta del Mercado
¿Qué
DICE Y HACE? Actitud en público Aspecto Comportamiento hacia los demás
integridad . inteligencia . energía