Gestionando el Capital Humano

Page 1

Seminario Taller Ejecutivo

Gestionando el Capital Humano como un Activo Estratégico 12 y 13 JULIO 2012 El seminario de entrenamiento desarrollado para que usted reciba una formación de primer nivel en uno de los aspectos fundamentales que debe tener en cuenta para ejecutar con éxito la estrategia de su organización: La Gestión del Capital Humano.

www.winerstrategy.net

HOTEL JOSÉ ANTONIO EXECUTIVE Calle Colon Nro. 325 - Miraflores

INFORMES E INSCRIPCIONES d

Central Telefonica: 452-2801 Movil: 969857876 | 940758700 informes@winnerstrategy.net www.winnerstrategy.net


BIENVENIDO

Aprenda a Gestionar el Capital Humano como un Activo Estratégico

• Comprendiendo como se debe Gestionar la Estrategia del Negocio. • Aprovechando el Valor del Capital Humano del Negocio. • Comprendiendo como se debe Comunicar la Estrategia del Negocio. • Midiendo y Alineando el Capital Humano con la Estrategia del Negocio. • Cultivando la Cultura, el Liderazgo, el Alineamiento y el Trabajo en Equipo. • Aumentando el ROI del Capital Humano a través de la Gestión del Desempeño.

12 y 13 JULIO 2012 | HOTEL JOSÉ ANTONIO EXECUTIVE - Salón Shurucancha


GENERALIDADES

OBJETIVOS Brindar a los participantes los conocimientos, las metodologías y las habilidades necesarias para contribuir de forma efectiva en la Gestión de la Estrategia del Negocio, haciendo de ésta una Tarea de Todos. Este seminario le ofrece: • Material de trabajo de primer nivel. • Análisis de casos reales de clase mundial.

• Aplicación práctica de los conocimientos impartidos. • Intercambio de experiencias con profesionales de su mismo perfil.

DIFERENCIALES Como elementos de diferenciación le brindamos: • Formación teórico - práctica con instructores altamente especializados. • Metodologías de clase mundial que puede utilizar casi inmediatamente. • Una experiencia única en materia de Gestión del Capital Humano.

BENEFICIOS Al terminar este seminario de entrenamiento los participantes estarán principalmente en capacidad de: • Comprender como se debe Gestionar la Estrategia del Negocio. • Comprender cuál es el Rol de los profesionales de Recursos Humanos en la Gestión de la Estrategia del Negocio. • Comunicar adecuadamente la Estrategia del Negocio a todos los Colaboradores.

• Alinear el Capital Humano con la Estrategia del Negocio.

• Alinear el Capital Organizacional con la Estrategia del Negocio. • Alinear los Objetivos Personales con la Estrategia del Negocio. • Alinear los Incentivos con la Estrategia del Negocio.

12 y 13 JULIO 2012 | HOTEL JOSÉ ANTONIO EXECUTIVE - Salón Shurucancha


LA AGENDA - 3:00 a 10:00 p.m.

TEMA 1: GESTIONANDO LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO Una investigación realizada por The Palladium Group, líder mundial en Gestión de la Estrategia, muestra que el 70% de las organizaciones que tienen un proceso formal para la Gestión de la Estrategia reportan resultados superiores a aquellas que no lo tienen. En ese sentido, para ejecutar su estrategia las organizaciones necesitan construir un sistema de gestión integral y saber cómo usarlo. En esta sesión aprenda los fundamentos para construir un sistema de gestión integral que le permita gestionar la estrategia de su negocio.

TEMA 2: EL ROL DEL EJECUTIVO DE RECURSOS HUMANOS EN LA GESTION DE LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO El Capital Humano está ahora firmemente reconocido como una fuente estratégica de creación de valor. Como custodios naturales del Capital Humano, los ejecutivos de Recursos Humanos deben asegurar que la organización tenga el talento crítico para ejecutar la estrategia. Con el fin de contribuir con éxito a la Gestión de la estrategia, los ejecutivos de Recursos Humanos necesitan herramientas para gestionar el Capital Humano como un Activo Estratégico. En esta sesión aprenda como el Capital Humano contribuye en la Gestión de la Estrategia y que prácticas y herramientas facilitan esa contribución.

TEMA 3: COMUNICANDO LA ESTRATEGIA INTERNAMENTE El primer paso para que la estrategia sea una Tarea de Todos es explicarles a los colaboradores la estrategia de la empresa para que la puedan comprender claramente. Sin la comprensión de la misma, los colaboradores no pueden adaptar su trabajo para contribuir con una implementación efectiva de la estrategia. En esta sesión aprenda cuales son los objetivos y como se estructura un Programa de Comunicaciones, conozca también cuales son las Barreras que existen en el Proceso de Implementación del Programa y como superarlas.

12 y 13 JULIO 2012 | HOTEL JOSÉ ANTONIO EXECUTIVE - Salón Shurucancha


LA AGENDA - 3:00 a 10:00 p.m.

TEMA 4: ALINEANDO EL CAPITAL HUMANO CON LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO La organización que quiera asegurar el éxito de su estrategia necesita poder evaluar el nivel actual de sus Competencias Estratégicas y desarrollar programas que puedan cerrar cualquiera de las brechas que existan en su Perfil de Competencias. En estos últimos años las organizaciones de alto desempeño a nivel mundial han comenzado a utilizar el enfoque de las Familias de Puestos Estratégicos para identificar los grupos de competencias estratégicas asociados con procesos estratégicos específicos. En esta sesión aprenda a identificar las Familias de Puestos Estratégicos y los grupos de Competencias Clave en su organización que pueden acelerar sus resultados estratégicos.

TEMA 5: ALINEANDO EL CAPITAL ORGANIZACIONAL CON LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO El Capital Organizacional es la capacidad para movilizar y sostener el Proceso de Cambio requerido para Ejecutar la Estrategia. Entonces sin lugar a dudas se constituye como uno de los mejores factores predictivos del éxito estratégico. En esta sesión aprenda a describir los elementos que componen el Capital Organizacional -Cultura, Liderazgo, Alineamiento y Trabajo en Equipo- junto con la “Agenda de Cambio” requerida por cualquier nueva estrategia que será implementada.

TEMA 6: ALINEANDO LOS OBJETIVOS PERSONALES CON LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO Para que la estrategia llegue a ser significativa para los colaboradores, sus objetivos y metas personales deben estar alineados con los objetivos de la organización. El Balanced Scorecard hace explicito el donde encajan los colaboradores en los mapas estratégicos de la organización y el como pueden contribuir con los objetivos estratégicos del negocio. En esta sesión aprenda los puntos más importantes a tener en cuenta en la construcción de los scorecards personales.

12 y 13 JULIO 2012 | HOTEL JOSÉ ANTONIO EXECUTIVE - Salón Shurucancha


LA AGENDA - 3:00 a 10:00 p.m.

TEMA 7: ALINEANDO LOS INCENTIVOS Y RECONOCIMIENTOS CON LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO Los sistemas de incentivos ayudan a las organizaciones a moverse hacia adelante creando conciencia estratégica, motivando a la gente a portarse estratégicamente. Para mantener el enfoque estratégico y sostener el impulso de su Balanced Scorecard del negocio, su programa de incentivos debe estar alineado y dar apoyo a sus objetivos estratégicos. En esta sesión aprenda como planificar programas de incentivos y de reconocimiento, los elementos más importantes en su diseño y los métodos para vincularlo con el Balanced Scorecard.

EJERCICIOS PRACTICOS

• Construcción del Plan de Comunicaciones. • Identificación de Puestos Estratégicos. • Creación de un Scorecard Personal.

12 y 13 JULIO 2012 | HOTEL JOSÉ ANTONIO EXECUTIVE - Salón Shurucancha


LOS EXPOSITORES

GIOVANNI MERI Fundador y Consultor Principal del STRATEGY EXECUTION CONSULTING GROUP, con más de 10 años de experiencia como consultor organizacional habiendo realizado capacitaciones y consultorías para diversas organizaciones del sector público y empresas del sector privado. En el sector Gobierno se ha desempeñado como Asesor de la Alta Dirección del Ministerio de Justicia y como Consultor en Planeamiento Estratégico para las Oficinas Generales de Planeamiento y Presupuesto de 2 Organismos Públicos adscritos a la Presidencia del Consejo de Ministros. Ha participado desde 1999 en más de 90 conferencias sobre Balanced Scorecard y Ejecución de la Estrategia, impartidas por THE PALLADIUM GROUP, firma líder global en la disciplina que viene revolucionando el management moderno a nivel mundial: La Gestión de la Estrategia. Obtuvo una Certificación en “Gestión Estratégica para Resultados”, programa ejecutivo cursado en la Universidad ANÁHUAC de México, enfocado en el sistema de gestión integral “EXECUTION PREMIUM” basado en el Balanced Scorecard, e impartido por TANTUM GROUP, filial latinoamericana de THE PALLADIUM GROUP. En lo referente a su formación profesional es Ingeniero de Computación y Sistemas por la Universidad de San Martín de Porres, y ha realizado sus estudios de Maestría en Gobernabilidad, en el Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de San Martín de Porres.

ROCÍO VALENZUELA Consultora Asociada del STRATEGY EXECUTION CONSULTING GROUP, con más de 12 años de experiencia liderando áreas de Recursos Humanos y Control de Gestión en empresas de gran envergadura dentro de los sectores financiero, consumo masivo e industrial. Se ha desempeñado como Sub Gerente de Planeamiento y Desarrollo de Gestión de Talento en la Empresa Editora El Comercio, también como Jefe de Compensaciones, Desarrollo y Planeamiento en Mibanco, banco líder en microfinanzas perteneciente al Grupo ACP, y como Jefe de Recursos Humanos en Austral Group y en la Financiera CMR. En lo referente a su formación profesional es Máster en Recursos Humanos, Finanzas y Administración por la UPC, es Licenciada en Psicología Organizacional por la USMP y actualmente se encuentra cursando un Máster en Administración de Negocios - MBA en la UPC

12 y 13 JULIO 2012 | HOTEL JOSÉ ANTONIO EXECUTIVE - Salón Shurucancha


MODALIDADES

PARTICIPANTES Este seminario está diseñado especialmente para aquellos ejecutivos que lideran Direcciones, Gerencias o Departamentos de Recursos Humanos que deseen poner en marcha esfuerzos concretos para Gestionar el Capital Humano de forma estratégica, alineados verdaderamente a la estrategia organizacional. También pueden participar todos los profesionales y consultores que tienen una participación activa en la gestión del Capital Humano.

IN HOUSE TRAINING ¿No puede estar con nosotros en uno de nuestros seminarios ejecutivos abiertos? Entonces llevamos nuestros seminarios a su organización de forma personalizada para sus propias necesidades.

TARIFAS PASE INDIVIDUAL PRECIO DE LISTA

PRONTO PAGO HASTA 29/06

S/. 950 + IGV

S/. 900 + IGV

PASE CORPORATIVO (3 PARTICIPANTES) PRECIO DE LISTA

PRONTO PAGO HASTA 29/06

S/. 2,550 + IGV

S/. 2,400 + IGV

UD. AHORRA S/. 300

UD. AHORRA S/. 450

S/. 850 POR PARTICIPANTE

S/. 800 POR PARTICIPANTE

• Incluye material de consulta, certificado de participación y 2 coffee breaks • Acceda a todos los beneficios del Pase Corporativo para retener mejor el conocimiento que adquirirá en el Seminario

FORMAS DE PAGO • Deposito en Cta. Cte. Soles N° 8014256 del Banco Scotiabank • Código Interbancario: 009-026-000008014256-65

12 y 13 JULIO 2012 | HOTEL JOSÉ ANTONIO EXECUTIVE - Salón Shurucancha


GRACIAS!!!

INFORMES E INSCRIPCIONES d

Central Telefonica: 452-2801 M贸vil: 969857876 | 940758700 informes@winnerstrategy.net www.winnerstrategy.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.