Portafolio de Arquitectura

Page 1

AndrĂŠs Albornoz Portafolio de Arquitectura

andresalbornoz.wix.com/portafolio-arq


Andrés Albornoz Hoja de Vida Contacto: Correo: arqandresalbornoz@gmail.com arqandresalbornoz@outlook.com Teléfonos: +57 317-2170267 +58 414-7459002

Datos: Nombre: Andrés José Albornoz Durán Fecha de nacimiento: 23 | 12 | 1992 Nacionalidad: Venezolano Dirección: Conjunto Residencial Palma Dorada | Villa del Rosario | Colombia

Manejo de Software: - Auto-CAD - SketchUp - Revit - V-Ray - Lumion - Office Photoshop

WEB: andresalbornoz.wix.com /Portafolio-arq

Experiencia Laboral:

Formación Académica:

Trabajo independiente en diseño arquitectónico, digitalización, modelado 3D y Renderizado.

- Bachiller en ciencias | Colegio Privado Cecilio Acosta. - Estudiante de pregrado de la carrera de Arquitectura | Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET).

Digitalización de proyectos en Conceptos Arquitectura y diseño | 2013-2014. Auxiliar de diseño arquitectónico y digitalización 3D en acinco estudio creativo | 2016.


Participación:

Intereses:

- Taller experimental de intervención urbana "La Critica Como Herramienta de Proyecto" | NMD-NOMADAS.

Tecnología | Nuevos Programas Urbanismos | Deportes Viajes | Cine | Música Cualidades:

- Taller practico modificada | Ingenieros.

de topografía Colegio de

- Conferencia "La tecnología apropiada, apropiable y sustentable para el hábitat".

Adaptable | Dedicado Detallista | Entusiasta Honesto | Lógico Puntual | Responsable Referencias:

- Delegado: encuentro nacional de estudiantes de arquitectura ENEA San Cristóbal 2011.

Betsabe Murillo info@A5estudio.com +57 316-5297097

- Delegado: UNET Bienal de Venecia 2013-2014.

Heidy Zambrano hzambrano78@Hotmail.com +58 414-7011914


AndrĂŠs Albornoz Indice de Proyectos



Mercado Municipal

Proyectos VII

Esta propuesta arquitectónica se ubica en el centro de la ciudad de San Cristóbal, frente a la 5ta Av entre calles 3 y 4. Se plantea un conjunto concebido como un gran espacio público, con importantes áreas libres dedicadas a diversas actividades, que se suman al comercio de consumo cotidiano permitiendo satisfacer la mayor parte de las necesidades de los consumidores. La volumetría ayuda a disminuir la sensación de densidad y pesadez del sector.


PLANTA DE CONJUNTO


MEZZANINA

PLANTA BAJA


NIVEL +5.00

NIVEL +15.00

NIVEL +10.00

NIVEL +20.00


SOTANO CARGA Y DESCARGA

FACHADAS SOTANOS


CORTES


Salón de Exposiciones

Proyectos III Se encuentra ubicado en la sede principal de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UnetParamillo), el proyecto consiste en un salón de exposiciones para la carrera de arquitectura, que a su vez sirva como captación del edificio B. El concepto es una reinterpretación de las pantallas que envuelven dicha edificación, generando una cinta continua en la cual se soporta la cubierta traslúcida. La cubierta se soporta con cerchas que se apoyan en el muro de concreto que configura el área de exposiciones.


FACHADA

PLANTA DE TECHO

PLANTA BAJA

SOTANO

CORTE


Proyectos III

Galería Expansión del Museo Antropológico del Táchira

Esta propuesta se ubica en los terrenos del Museo Antropológico del Táchira, el proyecto es un nuevo núcleo de salas de exposición, que incorpore un área para venta de souvenirs y un comedor para empleados de la institución. El concepto es el de generar una edificación permeable, con visuales panorámicas que permitan apreciar el núcleo principal del museo como obra de exposición e interiormente generar conexiones visuales entre las salas de exposición.


PLANTA BAJA

PISO 1


Centro Comercial

Proyectos IV El proyecto se ubica frente a la Av. libertador, una de las principales vías de acceso a la ciudad de San Cristóbal. La propuesta consiste en generar una plaza delimitada por núcleos comerciales, promoviendo el uso del espacio público en una zona sin áreas de permanencia, el recorrido varia entre espacios abiertos y otros mas cerrados, aprovechando el amplio espacio interno para generar conexiones visuales.


SEMISOTANO

PLANTA BAJA


PISO 1

PISO 2


SOTANO 1

SOTANO 2


Vivienda Social Sistema Constructivo

TriArt

Proyectos VIII Se propone un sistema constructivo que permita desarrollar viviendas de interés social con crecimiento progresivo,. Se parte del principio de vector activo (descomposición multidireccional de las fuerzas vectoriales) donde todos los elementos trabajan a tracción y compresión, se plantean nodos para cada tipo de unión, a estos se apernaran perfiles IPN y vigas compuestas de alma abierta. Adicional a esto se proponen paneles plásticos para ser usados en cerramientos y losa, reduciendo las cargas para disminuir las dimisiones de los componentes estructurales, igualmente, estos paneles servirán de acabado de paredes y techo, reduciendo el costo final de obra.


FUNDACIONES

VIGAS Y NERVIOS

NODOS 1 Y 2

ARMADO DE LOSA

NODOS 3 Y 4

PANELES PLASTICOS PARA PAREDES Y LOSA


PLANTA BAJA

PLANTA DE CONJUNTO

FACHADA DE CONJUNTO


PLANTA BAJA

PLANTA TIPO 1 Y 3

PLANTA TIPO 2 Y 4

PLANTA DE TECHO

FACHADA

CORTE


Torre Empresarial

Proyectos VII Este centro de salud, estética y rehabilitación, se encuentra Implantado en el centro de la ciudad de San Cristóbal, en el cruce de la 7ma Av. con calle 4, se trata de un sector con edificaciones muy densas, un importante flujo peatonal y vehicular y escasas áreas verdes. La edificación se plantea como una cinta que se desplaza en cada planta, rompiendo formalmente con el contexto y mejorando la imagen del sector, esto a su vez permite generar terrazas y cubiertas ajardinadas que complementan las actividades internas. Planta baja: comercio. Mezzanina 1: comercio. Piso 1: comercio. Mezzanina 2: comercio. Piso 2: Cafetín | Guardería | Consultorios. Piso 3: Consultorios. Piso 4: Estética Facial. Piso 5: Estética Corporal. Piso 6: Gym. Piso 7: Gym. Piso 8: Spa. Piso 9: Hidroterapia. Piso 10: Yoga Piso 11: Yoga. Piso 12: Salón de conferencias.


PLANTA BAJA

MEZZANINA 1

PISO 1

MEZZANINA 2

PISO 4

PISO 2

PISO 5

PISO 3


PISO 6

PISO 9

PISO 12

PISO 7

PISO 10

SOTANOS

PISO 8

PISO 11


CORTE

FACHADA ESTE


Vivienda Unifamiliar

Proyectos III

El proyecto consiste en el diseño de una vivienda con áreas específicas, en un terreno de 10mts. x 25mts. que tiene una diferencia de nivel de 3mts. de altura a lo largo de él. Nivel 0: Garaje. Nivel 1: sala, comedor, cocina, servicios, patio. Nivel 2: habitaciones, estar íntimo, área de estudio.


PLANTA BAJA

PLANTA ALTA


Intervención Urbano-Arquitectónica

La Normal

Proyectos VI Inaugurada en octubre de 1959 esta institución se ha convertido en un edificio icónico y punto de referencia del sector barrio sucre, ubicada en el principal punto de acceso a esta zona de la ciudad, que casi en su totalidad está destinada para uso residencial, siendo de las pocas edificaciones destinadas a fines públicos. El concepto es el de una cremallera a nivel urbano, aprovechando la parcela como elemento de unión entre el sector y la ciudad, planteando espacio público vinculado a nueva arquitectura de carácter institucional, así como áreas recreacionales para el disfrute de la comunidad. Nuevos núcleos: -Preescolar/Guardería -Biblioteca/Teatro -Deportivo


PLANTA DE CONJUNTO



NIVEL +6.00

NIVEL +12.00

NIVEL +9.00

NIVEL +15.00



NIVEL +0.00

CORTES

FACHADAS

NIVEL +3.00


Residencial Multifamiliar

Proyectos V El proyecto se ubica al este de la ciudad de San Cristóbal, limitando con terrenos del parque nacional chorro el indio. Esta propuesta habitacional dirigida a clase media alta y alta cuenta con múltiples espacios comerciales, deportivos y recreacionales. El concepto es el de una plaza-mirador, con torres escultóricas que permitan visuales panorámicas tanto a la ciudad como al parque nacional, aprovechando la ubicación privilegiada de este terreno.


PLANTA DE CONJUNTO


PLANTA BAJA

CORTE B-B’


Dúplex, Dos Habitaciones

PLANTA TIPO PISOS 1-4

PLANTA TIPO PISOS 5 y 7

PLANTA TIPO PISOS 6 y 8


Penthouse

PLANTA TIPO PISOS 9-13

PISO 14

PISO 15


CORTE A-A’


Vivienda Social de Crecimiento Progresivo

Container

Proyectos VIII El sistema constructivo de tipo container se basa en la reutilización de estos contenedores de transporte de mercancía como soporte estructural para la concepción de nueva arquitectura. Para esta propuesta se realiza una derivación de este sistema constructivo, aprovechando su flexibilidad constructiva y facilidades de transporte para configurar una vivienda de crecimiento progresivo de bajo costo, dirigida a satisfacer las necesidades de grupos familiares del sector popular.


PLANTA BAJA E1

PLANTA BAJA E2

PLANTA ALTA E2

PLANTA ALTA E3


Núcleo Educacional

El proyecto cosiste en un núcleo de aulas y talleres de capacitación destinado a los habitantes del sector Llano de Jorge. Se ubica en terrenos de la iglesia "Virgen de La Luz"


PLANTA BAJA

PISO 1


House 01 V.GM


PLANTA BAJA

PLANTA ALTA

CORTE

FACHADA


House 02 V.MA


PLANTA BAJA

PISO 1



FACHADA PRINCIPAL


House 03 V.AR


PLANTA BAJA

PISO 1


House 04 V.SH


PLANTA BAJA




Quinta Real Conjunto Campestre

acinco estudio Creativo El proyecto se ubica en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander, Colombia además del diseño de las viviendas para este conjunto se plantearon un área comercial y un área social que cuenta con un amplio lago. Se plantea una vivienda de crecimiento progresivo de tres etapas.


PLANTA BAJA

PISO 1


Casa Mora Vegas Del Rio

acinco estudio Creativo Vivienda unifamiliar ubicada en el conjunto residencial vegas del rio en San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. La volumetría se compone por volúmenes ortogonales que se disponen sobre una planta baja altamente permeable.


PLANTA BAJA

PISO 1

PISO 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.