Conferencia zubiria

Page 1

Viernes, 15 de Noviembre de 2013 11:38

COMUNIDAD EDUCATIVA ASISTE COMPLACIDA A CONFERENCIA MAGISTRAL DE JULIÁN DE ZUBIRÍA

Intelectual colombiano creador de la “pedagogía dialogante” defiende replantear sistema educativo en Latinoamérica para elevar los índices de aprendizaje Una abarrotada concurrencia compuesta por Directores de UGEL de Lima Metropolitana, autoridades políticas, directivos y docentes de diversas Instituciones Educativas de nuestra jurisdicción, escuchó complacida la lúcida disertación pedagógica expresada por el intelectual colombiano Dr. Julián De Zubiría Samper, durante su Conferencia Magistral Internacional “Competencias en el Desarrollo Humano”, realizada en el I.E. “Presentación de María” de Comas. Tal como lo viene haciendo desde hace más de 30 años, De Zubiría Samper expuso las máximas de su “Pedagogía Dialogante”, que busca transformar la educación de niños y niñas en América Latina, con una propuesta innovadora de cambio drástico en el sistema educativo. En este contexto, refirió que el estudiante debe ir a la escuela a pensar, a participar, escribir y razonar, es decir a tener competencias. Pero competencias para analizar un tema, para argumentar y encontrar soluciones a los problemas mediante el uso del razonamiento. Acciones, que según Julián De Zubiría, no se cumplen en la práctica docente diaria en la gran mayoría de las escuelas de Sudamérica “Debe dejarse de lado la educación que enseña a memorizar trivialidades, porque no sirve para el desarrollo intelectual del estudiante. El ser humano ya no retiene información en el cerebro, porque toda la información lo tiene a su alcance almacenada en medios externos, como la computadora, el internet, el teléfono móvil y otros medios electrónicos. Por eso debemos replantear los procesos educativos, si queremos mejorar nuestros niveles de aprendizajes, las cuales están en crisis”, sentenció


El pedagogo colombiano, agregó que al igual que en su país de origen, en Sudamérica se viene copiando el sistema educativo de España o de Estados Unidos. “El país ibérico se encuentra ubicado en el último lugar de la Unión Europea, según los informes del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), en tanto que USA está en el puesto 24 en la prueba de Comprensión Lectora a nivel mundial. Es decir estamos reproduciendo procesos de educación fracasados”, señaló. Julián De Zubiría, concluyó manifestando que no podremos realizar una verdadera revolución educativa con paradigmas de una educación tradicional, por lo que urge en América Latina replantear los procesos que conlleven a igualar y tal vez superar los niveles de aprendizaje de países como Islandia, Suecia, Suiza u otros estados que ocupan los primeros lugares en el mundo. Al termino de la Conferencia en la que estuvieron presentes los Directores de la UGEL 01 Lucy Barrera Machado y la UGEL 06 Jorge Luis Sandoval Lozano, nuestro Director Rubén Laguna Coaquira expresó el agradecimiento de la comunidad educativa de la UGEL 04, al ponente internacional haciéndole entrega de tres presentes: un trofeo de vidrio, un retablo con representaciones oriundas del interior del Perú y un chullo de lana, el cual se invistió complacido. Julián Zubiría Samper, es fundador del Instituto Alberto Merani (Bogotá, Colombia), en el cual creó y validó la Pedagogía Dialogante. Si quiere saber al detalle sobre este procedimiento educativo le invitamos a visitar la página http://www.pedagogiadialogante.com.co/.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.