Nº 131 / 21 de octubre de 2011
Liderar el CAMBIO Secretaría de Acción Electoral y Formación
www.socialistesvalencians.org
Rubalcaba: “ETA no es la protagonista. El protagonista es el Estado de Derecho. Porque el Estado de Derecho ha ganado”
http://www.rubalcaba.es/explicar/ como-votar/voto-por-correo/
Rubalcaba en rueda de prensa en Ferraz.
Contenido: El Corredor Mediterráneo, un logro socialista.
2
Fabra desmonta el sistema sanitario público.
3
Alarte exige unos presupuestos de verdad.
4
Bonig explicará en Les Corts la acusación por acoso laboral.
4
Contra el decreto-ley si no suprimen 100 fundaciones.
4
Presentación de las candidaturas al Congreso y al Senado por Alicante, Castellón y Valencia.
5
Rubalcaba visita la factoría Ford Almussafes.
8
Campaña de JSPV contra los recortes.
8
Alfredo Pérez Rubalcaba aseguró que “hoy [20 de octubre] es un día para celebrar la gran victoria de la democracia”. El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, valoró el comunicado de ETA de cese definitivo de la violencia terrorista. Rubalcaba subrayó que se “pone fin a décadas de acciones terroristas que han generado muerte y sufrimiento; que han roto la vida de muchas personas, y han provocado la angustia de muchas más”. No obstante, quiso resaltar que “hoy ETA no es la protagonista. El protagonista es el Estado de De-
recho. Porque el Estado de Derecho ha ganado. Ha ganado la democracia, y las instituciones”. “Hoy es el momento de felicitar a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, a los Servicios de Inteligencia, a todos los Zapatero: “La nuestra será una democracia sin terrorismo pero no una democracia sin memoria. La memoria de las víctimas”. Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de este país; de agradecer el trabajo a jueces y a fiscales; a todos los países, y muy especialmente a Francia, y de felicitar a la sociedad vasca y españo-
la. Es el momento de felicitarnos todos los demócratas”, manifestó. Finalmente Rubalcaba, apeló a la unidad para “conducir la etapa que hoy se abre”, que corresponderá al próximo Gobierno y Parlamento y añadió que ”pueden tener la certeza de que los socialistas y yo personalmente seguiremos trabajando sin descanso por esa unidad”. El presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, aseguró que “la nuestra será una democracia sin terrorismo pero no una democracia sin memoria. La memoria de las víctimas”.
Nº 131 / 21 de octubre de 2011
Secretaría de Acción Electoral y Formación
Alarte: "El Corredor Mediterráneo supondrá un impulso para la economía y el empleo" Jorge Alarte resalta el compromiso de los Socialistas Valencianos que “desde el principio hemos apoyado, sin fisuras, esta infraestructura vital para el desarrollo económico de la Comunitat”.
competitividad”, y destacó que “el de hoy [19 de octubre] ha sido un logro absoluto del Gobierno socialista, que siempre ha defendido la inclusión del Corredor Mediterráneo en la Red Transeuropea de Transportes”.
El síndic socialista en Les Corts y secretario general de los Socialistas Valencianos, Jorge Alarte, afirmó que “el Corredor Mediterráneo supondrá un impulso para la economía y el empleo, ya que incrementará las exportaciones, el turismo y mejorará nuestra
Alarte mostró su satisfacción: “Hoy es un gran día para toda España y Europa, pero muy especialmente para la Comunitat”. El síndic socialista subrayó que el Gobierno del PSOE “ha invertido cerca de 10.000 millones de euros desde el año
Bancada socialista en el Ple de Les Corts.
2004 y más de 1.800 en el último año”. El líder socialista hizo hincapié en que, como ya ocurrió con el AVE Madrid-Valencia,
ha sido “el compromiso de los socialistas quien ha posibilitado que el Corredor Mediterráneo sea hoy una realidad”.
La Comisión Europea ha resuelto que el Corredor Ferroviario del Mediterráneo, que incluye unir los nodos de Valencia y Sevilla, forme parte de las Redes Transeuropeas de Transportes, culminando así el proceso de revisión respecto al mapa aprobado en 2003. La Unión Europea ha incluido los cinco corredores propuestos por el Gobierno de España: Mediterráneo, Atlántico, Cantábrico-Mediterráneo, Atlántico– Mediterráneo y Central. El Corredor Ferroviario del Mediterráneo aprobado por Bruselas.
Estará plenamente operativo en 2020 y conectará las principales ciudades del arco mediterráneo dando acceso a sus puertos y sus nodos logísticos. •
El corredor ferroviario, que discurrirá entre la frontera francesa y Algeciras, será un eje transversal de transporte de mercancías y de viajeros en alta velocidad que romperá la radialidad de la red existente.
•
En total, el Gobierno de España destinará más de 51.300 millones de euros a todas las actuaciones previstas en el Corredor.
•
Fomento ya ha ejecutado inversiones por valor de 9.450 millones de euros para la puesta en marcha del eje ferroviario.
•
Valencia y su puerto se convierten en nodos prioritarios de la política de transportes de la UE. Tres de los cinco corredores previstos confluirán en Valencia: el Mediterráneo, el Cantábrico-Mediterráneo y Atlántico– Mediterráneo
•
En 2003, cuando se definieron estas redes europeas, la Comunidad Valenciana no fue incluida en ningún corredor Página 2
Nº 131 / 21 de octubre de 2011
Secretaría de Acción Electoral y Formación
Alarte asegura que Fabra desmonta el sistema sanitario público al cerrar 262 camas hospitalarias y paralizar cinco hospitales
Jorge Alarte en Les Corts.
Jorge Alarte anuncia la ruptura de negociaciones en materia sanitaria y pide la destitución del conseller Rosado.
El secretario general y síndic socialista en Les Corts, Jorge Alarte, afirmó que “Fabra ha decidido desmontar el sistema
público sanitario, mientras sonríe para intentar engañarnos a todos” y señaló que “Fabra ha acometido el mayor recorte y la mayor operación de desmontaje del sistema de salud público valenciano de toda nuestra Historia”. Así valoró el cierre de 262 camas hospitalarias y la paralización de cinco hospitales. Alarte anunció que si el presidente Fabra no destituye al conseller de Sanidad, Luís Rosado, y a su secretaria autonómica, Manuela García Reboll, y anula el cierre de 262 camas hospitalarias romperá "toda conversación" con la vicepresidenta del Consell en materia sanitaria.
El síndic socialista lamentó que Fabra haya mentido a los valencianos, en Les Corts y ante los medios de comunicación, “de forma deliberada y consciente”, ya que negó recortes en materia de Sanidad, Educación o Políticas Sociales, La última vez en la sesión de control en el Parlamento valenciano el pasado 6 de octubre. Alarte explicó que la gravedad de la situación, la deuda sanitaria de 10.000 M€, el impago a los proveedores y el gasto farmacéutico, han obligado a Fabra a que “no pueda sostener su mentira hasta el 21 de noviembre”.
Las cifras del mayor recorte de la historia •
262 camas anuladas.
•
En total, 1.512 camas hospitalarias menos.
•
La paralización de 5 hospitales, en proyecto o construcción, suponen 1.250 camas hospitalarias menos.
•
No se generarán 3.000 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos.
•
200 millones de euros menos de inversión en el sistema sanitario público valenciano.
No se construirán los hospitales de: • Torrent • La Vall d’Uixó y • Ontinyent Y no se pondrán en marcha los ya construidos en: • Gandia y • Lliria
En la Comunitat 1,9 camas por cada 1.000 habitantes.
Media nacional 3 camas por cada 1.000 habitantes.
Es el peor ataque a la sanidad pública valenciana
Página 3
Nº 131 / 21 de octubre de 2011
Secretaría de Acción Electoral y Formación
Alarte exige a Fabra valentía y los presupuestos de verdad
Jorge Alarte en Les Corts.
Jorge Alarte insta al president del Consell a que las cuentas no sean “una gran mentira hasta el 20-N para ayudar a Rajoy” y cambiarlas el 21-N.
El síndic socialista en Les Corts y secretario general de los Socialistas Valencianos, Jorge Alarte, dirigió al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, en la sesión de control de Les Corts, para exigirle que “haga los presupuestos de verdad, no los que tenga que enmendar masivamente después del 21-N”, tras advertir que “vamos a estar vigilantes para que no presente “una gran mentira, para hacer campaña electoral hasta el 20 noviembre, ayudar a Rajoy, y recortar luego justo de donde no toca, en Educación, Sanidad y Políticas Sociales”. “Nos duelen los recortes, pero nos duelen más las
Pedimos la comparecencia de Bonig por las acusaciones de acoso laboral María José Salvador considera necesario que la consellera de Infraestructuras y exalcaldesa de La Vall d’uixò, Isabel Bonig, "dé la cara y dé explicaciones porque se trata de acusaciones muy graves". El grupo socialista en Les Corts Valencianes solicitará la comparecencia de la consellera de Infraestructuras, Medio Ambiente y Territorio, Isabel Bonig, para que dé explicaciones , por las acusaciones
Página 4
tan graves que ha recibido por presunto acuso laboral. Así lo anunció la diputada autonómica y vicesecretaria provincial, María José Salvador, tras hacerse pública la denuncia de dos funcionarios del Ayuntamiento de la Vall d'Uixó por presunto abusos que habría realizado Bonig en su etapa de alcaldesa. Salvador insistió en que se trata de “acusaciones muy graves que condicionarían su capacidad para mantenerse al frente de la conselleria"
mentiras”. “Díganos que va a recortar los excesos de l s ec t or pu b l ic oempresarial”, insistió Alarte también se refirió al al Plan de Reequilibrio que el Gobierno valenciano “debería haber cumplido”, y le recordó a Fabra que “tienen ustedes 2.000 millones de euros de problemas; que no los paguen la Sanidad, la Educación y las Políticas Sociales”. “Tenían que haber empezado a ser austeros y, en lugar de esos 2.000 millones de euros que tendrían que haber ahorrado, hoy ya han gastado 100 millones de más”, lamentó En este sentido, reclamó
un programa de pago a proveedores y ayuntamientos, austeridad, eliminación de cargos y acabar con los 12.436 puestos de trabajo de “enchufados de estos 16 años de PPCV de exceso, exceso y exceso”; modificar el decreto ley que creará la Corporación Público Empresarial Valenciana, presentar un plan de viabilidad de RTVV. Por último, emplazó a Fabra a que “sea valiente y tome decisiones arriesgadas”. “Suba los ingresos de la Generalitat, aumente los impuestos a las rentas altas y cobre el Impuesto de Patrimonio”. “Explique sus decisiones y déjese de excusas”, concluyó.
Votaremos en contra del decreto-ley si no se reducen 100 fundaciones Francisco Toledo reclama una reorganización valiente del sector público empresarial y el ahorro de 2.000 millones. El portavoz adjunto del Grupo Socialista en Les Corts, Francisco Toledo, anunció que “si no ahorramos 2.000 millones de euros en el sector-público empresarial y reducimos 100 fundaciones y organismos dependientes del Consell, votaremos en contra de la convalidación
del decreto-ley en Les Corts que será debatida en la cámara autonómica esta semana”. De esta manera se pronunció Toledo tras una reunión que se celebró en Blanqueries y en la que, además del síndic en Les Corts y secretario general de los Socialistas Valencianos, Jorge Alarte, estuvieron presentes buena parte de los diputados que conforman la dirección del Grupo Parlamentario Socialista.
Nº 131 / 21 de octubre de 2011
Secretaría de Acción Electoral y Formación
Presentación de la candidatura de la provincia de Alicante
La candidatura se presentó en el Parador Nacional de Jávea.
Leire Pajín destacó que el programa del PSOE apuesta por la sanidad y educación públicas. La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad y cabeza de lista del PSOE al Congreso por la provincia de Alicante, Leire Pajín, aseguró este pasado domingo que el programa electoral con el que concurrirá a los comicios del 20 de noviembre Alfredo Pérez Rubalcaba "apuesta por la sanidad y por la educación públicas". Así se pronunció Pajín durante el acto de presentación de la candidatura provincial de cara a las Página 5
próximas elecciones generales celebrado en el Parador Nacional de Jávea, donde estuvo acompañada por la secretaria general del PSPV provincial, Ana Barceló, y el alcalde de la localidad, José Chulvi. Pajín puso como ejemplo de la defensa de la sanidad pública por parte de los socialistas la última ley aprobada en esta legislatura en la que se da derecho a toda la ciudadanía a la sanidad pública. Durante su intervención, la ministra destacó que el programa electoral del
PSOE apuesta por mantener la sanidad y la educación públicas y puso como ejemplo la última ley aprobada en esta legislatura en la que se da derecho a toda la ciudadanía a la Sanidad Pública. Asimismo, resaltó el ahorro de más de 2.500 millones de euros en gasto farmacéutico conseguido por el Gobierno socialista y subrayó que en los presupuestos se ha demostrado "ahorro y eficiencia" al "hacer más con menos". Por su parte, Ana Barceló criticó duramente los recortes anunciados por la Generalitat Valenciana en sanidad, con el cierre de
262 camas en los hospitales públicos de la Comunitat, e indicó que el PSPV "no va a permitir este tipo de recortes". Barceló criticó duramente los recortes anunciados por la Generalitat en sanidad, y advirtió que el PSPV "no va a permitir este tipo de recortes". Asimismo, el alcalde de Jávea, José Chulvi, instó a los ciudadanos a no dejarse llevar por las encuestas y les animó a que "escuchen las propuestas y vean quien da mayores soluciones a los problemas".
Nº 131 / 21 de octubre de 2011
Secretaría de Acción Electoral y Formación
Presentación de la candidatura de la provincia de Castellón Ximo Puig afirmó que "sería del todo incomprensible que aquellos que han sido los corresponsables de la crisis económica ganasen las elecciones generales del 20N". El cabeza de lista al Congreso por Castelló, Ximo Puig, afirmó que "sería del todo incomprensible que aquellos que han sido los responsables de la crisis económica mundial, con su apuesta incondicional por la burbuja inmobiliaria, fueran ahora los que se beneficiasen en las elecciones generales del 20N". Así de contundente se pronunció Puig en el acto de presentación de las candidaturas al Congreso y al Senado por Castelló, celebrado en un abarrotado Auditori Municipal de Vila-real, con más de 500 personas, y que contó con una nutrida representación de la sociedad civil, así como de cargos orgánicos e institucionales de toda la provincia. Un acto que fue presentado por el alcalde de la población, Josep Benlloch y en el que intervinieron el resto de candidatos al Congreso y al Senado, desde Josep Lluis Grau, pasando por Antonia García Valls, Enrique Navarro y Susana Ros, y el secretario General, Fancesc Colomer. Educación, sanidad, dependencia, el Estado de Bienestar centraron el total de las intervencioPágina 6
Los candidatos y candidatas en el Auditori municipal de Vila-real.
nes, para contraponer el modelo que representa Rajoy y el PP, en contra de servicios básicos, frente a las políticas socialistas que han garantizado los principales avances que ha experimentado la sociedad española. Puig reiteró que hemos tenido que "afrontar una crisis mundial, que no conocíamos hasta ahora, en la que la política era más necesaria que nunca, y que ha sido, a todas luces, insuficiente ante la economía de las finanzas". De hecho, recordó que "ayer [15 O] muchas personas en todo el mundo lo manifestaban en la calle y muchos de los que están en la calle están indignados y es comprensible, pero lo que sería incomprensible es que
sean los responsables del PP los beneficiarios, cuando son los más responsables de esta situación, los que han generado esta crisis". De hecho, insistió en que fueron los conservadores los que sembraron el neoliberalismo de la desregulación, y ahora, se están aprovechando electoralmente de la crisis y pretenden aprovecharla para acabar con la igualdad de oportunidades". En este sentido, aseguró que los recortes no son la solución, y menos en cuestiones tan fundamentales como la educación o la sanidad, ya que "recortar los fondos de la educación para el futuro, es coartar las posibilidades de futuro de nuestro país". Así, remarcó que el programa oculto del PP, desgra-
ciadamente ya es realidad "en las comunidades donde gobiernan, como la nuestra, donde ya han anunciado recortes en las camas hospitalarias, y la paralización de las principales inversiones, mientras mantienen los contratos millonarios con el magnate de la Fórmula 1". Puig destacó las principales inversiones realizadas por el Gobierno socialista de José Luís Rodríguez Zapatero que han permito recortar en un 40% el tiempo de recorrido entre Castelló y Madrid; así como mejorar las comunicaciones entre Castelló y Valencia, completando la autovía; y entre Castelló y Zaragoza, y situando a Vinaròs como destino de la A68 desde Zaragoza, en lugar de Catalunya".
Nº 131 / 21 de octubre de 2011
Secretaría de Acción Electoral y Formación
Presentación de la candidatura de la provincia de Valencia hacer frente a las situaciones más complicadas”.
Los candidatos y candidatas al Congreso y al Senado y Carmen Martínez, tras presentar oficialmente la candidatura.
Rodríguez-Piñero anunció “una campaña basada en la defensa de los argumentos y de la ideología”. La candidata número del PSOE al Congreso de los Diputados por la provincia de Valencia, Inmaculada Rodríguez-Piñero, anunció “una campaña basada en la defensa de los argumentos y de la ideología”. “Vamos a explicar nuestras ideas y nuestro programa. No van a ver en mí la descalificación ni la demagogia. Yo siento un gran respeto por todos los ciudadanos, lo primero de todo por los votantes valencianos y las valencianas, que se merecen escuchar las propuestas de unos y otros, y se merecen que se lo expliquemos bien para que puedan decidir libremente con qué opción les va ir Página 7
mejor en sus vidas”, argumentó. Rodríguez-Piñero realizó estas manifestaciones en la presentación de las candidaturas socialistas al Congreso de los Diputados y al Senado, un acto en el estuvo presente la secretaria provincial de los Socialistas Valencianos, Carmen Martínez, y el resto de integrantes de la lista. “Siento gratitud y orgullo de pertenencia a las siglas y a la candidatura que me acompaña. Me siento muy arropada y vamos a hacer una gran campaña juntos para explicar cuál es la diferencia entre una opción, la socialista que apuesta por una socialdemocracia adaptada al nuevo contexto en el que estamos y nos vamos a desenvolver en los próximos años, que nada tiene que ver con la op-
ción conservadora neoliberal que defiende Mariano Rajoy y el PP, en cuya ideología está la base de la crisis que estamos padeciendo”. La cabeza de lista insistió en que el programa electoral con el que se presenta es “ambicioso y realista”, y además, “lo podemos explicar, no así el del PP, de cuyos dirigentes sabemos que dicen una cosa y luego hacen otra”. Sobre el candidato a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, la exsecretaria de Infraestructuras destacó que “ha demostrado su compromiso en los momentos más complicados, y ha demostrado como desde el tesón, el trabajo y la asunción de los problemas y su resolución, estamos hoy en el fin de los días de ETA. Eso demuestra su capacidad de
Rodríguez-Piñero subrayó que estamos ante una “crisis internacional muy compleja, algo que el PP no identifica todavía y dice que es culpa de Zapatero, de la que España no puede salir sola. Necesitamos una Europa fuerte unida y eficaz. Reivindicamos su liderazgo”. “Queremos salir de la crisis con una economía más competitiva. Queremos crear las condiciones para crear empleo y para eso necesitamos tener más y mejores empresas, más fuertes y que sean capaces de competir en el escenario internacional”. Para ello apostó por “potenciar la formación e invertir en el capital humano como la mejor apuesta para el presente y el futuro“ y defendió el impuesto sobre las grandes fortunas y sobre las entidades financieras, junto a la lucha contra el fraude fiscal. Por su parte, la candidata al Senado, Carmen Alborch, invitó a la ciudadanía a que “piense muy bien quién quiere que sea el presidente del Gobierno y cómo queremos que sean nuestras vidas, y ya sabemos lo que sucede en las autonomías gobernadas por el PP donde hay recortes”. Por último, la dirigente provincial Carmen Martínez destacó que el próximo 20 N hay que elegir “entre el partido de las mentiras, el PP, o el partido de los hechos, el PSOE”.
Nº 131 / 21 de octubre de 2011
Secretaría de Acción Electoral y Formación
Alarte acompaña a Rubalcaba en su visita a la Comunitat Junto al síndic socialista han estado los cabezas de lista al Congreso por Valencia y Castellón, Inmaculada Rodríguez-Piñero y Ximo Puig. El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que la planta de Ford en Almussafes "da una buena muestra de por dónde tenemos que ir. Cuando los españoles pensamos qué podemos hacer para salir de la crisis o para competir en el mundo, aquí está el ejemplo". Rodríguez-Piñero, Alarte y Rubalcaba en la Factoría Ford Almussafes.
Juventudes Socialistas de la provincia de Valencia lanza una campaña contra los recortes educativos “No al desmantelamiento de la Educación Pública” es un llamamiento a la movilización de los jóvenes para evitar una “generación perdida”.
SIGUENOS EN TWITTER @SOCIALISTESVAL
Joves Socialistes de la Provincia de Valencia hace un llamamiento a la movilización de los jóvenes contra los recortes educativos que está llevando a cabo el PP para evitar una “generación perdida, ya que reducir el gasto educativo es comprometer la formación de toda una generación y producir
www.socialistesvalencians.org Todos los contenidos a un clic Página 8
más pobreza, más exclusión y más desigualdad”. El Secretario de Educación, Andoni León, aseguró que “con estas acciones Rajoy demuestra que para él y los dirigentes de su partido la educación no es un derecho sino un privilegio al que sólo deben acceder quienes tienen un alto poder adquisitivo, restringiendo así la libertad y el derecho de todos los españoles de acceder a una enseñanza de calidad”.
PSPV-PSOE Sec. Acción Electoral y Formación
Teléfono: 961 111 000 Correo: accionelectoral@pspv-psoe.net