- PORTFOLIO ARCHITECTURE ANDRÉS CARO FERNÁNDEZ
FORMACIÓN ACADÉMICA Master en Arquitectura por la UAH 2015 - Actualidad
Graduado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo por la UAH
2010 - 2015
T.S. Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas por I.E.S. Antonio Machado
CURRICULUM VITAE
2008 - 2010
EXPERIENCIA PROFESIONAL Auxiliar de Delineación en gabinete
ACADEMIC
Empresa: INCYFER S.L. Marzo 2010 - Junio 2010 Elaboración de planos de proyecto, levantamientos, replanteos, memorias de proyecto.
PROFESSIONAL PERSONAL
EXPERIENCIA LABORAL Montador y repartidor. Empresa: Enclave Educativo S.L. 2006 - 2012 Reparto y montaje de mobiliario para oficinas, colegios, etc.
Andrés Caro Fernández Contacto: 669749022 / 916553951 Fecha de Nacimiento: 04/05/1990. 25 años. Email: carofernandezandres@gmail.com Dirección: C/San Antonio, 18, Velilla de San Antonio. Madrid Permiso de Conducir Clase B. Vehículo propio. Disponibilidad a viajar
Profesor Clases Particulares.
Freelance 2008 - 2015 Clases particulares de apoyo para alumnos de la E.S.O y Bachiller.
FORMACIÓN COMPLEMENARIA Idioma
-Castelano: Nativo -Ingles: Nivel Expresión: Medio Nivel Comprensión: Medio
Informática y Diseño
-Dominio Microsoft Office
(Word, Excel, Powerpoint)
-Dominio Programas CAD
(Autodesk Autocad 2010 - 2015, Google SketchUp Pro)
-Manejo de programas de Procesado y Gestión de Imagen.
(Adobe Photoshop CS, Adobe Ilustrator CS, Adobe InDesign CS, Adobe Premiere CS)
-Conocimientos de Programas tecnología BIM (Autodesk Revit 2014) -Conocimientos Hardware y Software
CURRICULUM VITAE ACADEMIC PROFESSIONAL PERSONAL
ValleKAS 10m² Reactivar una zona degradada, devolver la via pública a sus usuarios, a sus vecinos. Generar un ambiente, devolver un antiguo uso, crear un tejido mixto que permita desde el espacio público mejorar un barrio con un gran potencial pero que se encuentra en un profundo letargo. Los coches han invadido las calles. Necesitan un espacio para circular y uno para permanecer en desuso, “estacionados”. Frente a esto, proponemos la eliminación del aparcamiento en superficie creando diferentes nucleos de aparcamiento robotizado, a la vez que generamos un módulo de uso variable para introducir en esos huecos vacios y que permitan regenerar la actividad
Year: Place: Type:
2015 Puente de Vallecas, Madrid Urbanism Proyect
Colaboration: Sergio Cañas Vadillo, Juan José López Molina
Alcazar 2.0 Intervenir en el patrimonio, respetar la huella de lo que un día hubo. Se propone un complejo cultural en las ruinas de lo que un día fue el gran complejo del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares. Basandose en la geometría original del proyecto se introduce todo el programa alrededor del patio central que hace las veces de nucleo de comunicación. Dos salas de Cine, un Auditorio, una Escuela de Musica, una Escuela de Danza, un Restaurante, un espacio para el co-Working, y un Museo... Todo el programa se entremezcla dentro del volumen de tal forma que convierten a este en un espacio lo más dinámico posible.
Year: Place: Type:
2015 Palacio Arzobispal. Alcalá de Henares. Spain Architeture Proyect
Colaboration:
Splash-US Madrid “La Isla”, lo que un dia fue una de las mejores y mas atractivas piscinas de la capital dado su ubicación y amplio programa, sirve como referencia para llevar a cabo una intervenión en las cercanias del puente de Segovia. Zona de aguas frias, aguas calientes, saunas, recorridos.. todo dispuesto para el disfrute del usuario. Un recorrido que sirve de distribuidor por las diferentes salas.
Year: Place: Type:
2012 Parque Madrid-Rio. Madrid. Spain. Architeture Proyect
Colaboration:
Madrid Rio Oficces Un edificio hĂbrido de oficinas junto con un programa cultural en la rivera del Rio Manzaneres. Posicionando la pieza en paralelo al curso del rio, elevandose en el terreno para conseguir una permeabilidad que conecte el parque Madrid-Rio con el resto de la ciudad.
Year: Place: Type:
2014 Parque Madrid-Rio. Madrid. Spain. Architeture Proyect
Colaboration:
CURRICULUM VITAE ACADEMIC PROFESSIONAL PERSONAL
Insert CUBES El campo de Nijar fue el lugar escogido para desarrollar el XXV Concurso de Soluciones Constructivas Pladur庐, en un antiguo cortijo actualmente en ruinas. En este conexto, se decidi贸 una propuesta de intervenci贸n que respetara la arquitectura existente y se aprovechase de la misma para albergar in delimitar el programa. Un centro hortofruticula, una sala de exposiciones y una residencia para estudiantes recuperan un espacio de gran valor medioambiental.
Year: Place: Type:
2015 Cortijo el Fraile. Campo de Nejar. Spain. Architeture Proyect
Colaboration: Daniel Hernan Diego Mart铆n
MayoresPLAZA Con motivo del 2° PREMIO OTIS-FAyS de ARQUITECTURA bajo el lema “La ciduad y nuestros mayores” nace esta propuesta localizada en el área centrica de la capital. Una intervención que pretende recuperar la imagen del centro de madrid de principios de Siglo XX, donde los toldos establecían un diálogo entre los comercios y el espacio publico. Del mismo modo, se pretende devolver su razón de ser a la “Plaza” que tras varias reformas ha perdido su vocación pública reduciendo al mínimo estos espacios de permanencia, los cuales le son devueltos.
Year: Place: Type:
2015 Plaza Mayor. Madrid. Spain. Suit Proyect
Colaboration: Sergio Cañas Vadillo Juan José López Molina
Musical PLAYGROUND ¿Why the music can not be fun? Con esa pregunta nace este proyecto, establecer un binomio entre música y juego, para que así de una forma sencilla los niños puedan desarrollar ambas áreas desde una edad temprana. La música como juego, el juego como música. Para ello se proyectan cuatro artefactos, que parten de un juego tradicional de un parque infantil tipo, los cuales mutan para ser a la vez juego, e instrumento. El movimiento de cada juego puede identificarse con los gestos de un músico profesional de manera que adaptamos estos movimientos a los instrumentos de estos “futuros genios de la música”
Year: Place: Type:
2014 Plaza de la Cebada. Madrid. Spain. Suite Proyect
Colaboration: Saul Ajuria Fernández
CURRICULUM VITAE ACADEMIC PROFESSIONAL PERSONAL