ANDRÉS FELIPE ORTIZ DÍAZ
EDUCACION 2013 - Presente Universidad Nacional de Colombia - Diseño Industrial 2011 - 2012 Universidad de San Buenaventura Bogota - Ingenieria de Sonido
EXPERIENCIA LABORAR 2016 Estudiante auxiliar Corredor Tecnologico Agroindustrial 2, 2016.
AutoCAD Rhinoceros Keyshot Illustrator Photoshop InDesign
Bocetación Modelado virtual 3D Modelado físico
Hablar en publico Trabajo en equipo Liderazgo
Espanñol Inglés Italiano
PROGRAMAS
DESTREZAS
PERSONALES
IDIOMAS
CONTENIDO
• BIOGRAFIA • M-LAMPS • SILLA DOS MADERAS • BANCO • ALFORJA PARA CAMPING • COCINAS PARA GIMNASIOS
Soy Andrés Felipe Ortiz Díaz, actual estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Desde pequeño siempre tuve curiosidad por descubrir el funcionamiento de las cosas, y usualmente desarmaba desde los juguetes hasta el computador de la casa. Esto generó en mi un gran gusto y afinidad por la tecnología, en especial los dispositivos electrónicos, y cómo sus aplicaciones pueden estar presentes en mi vida cotidiana. Con mis primeros viajes fuera del país descubrí la importancia de los idiomas y la comunicación, lo que me llevo a aprender inglés como segunda lengua. En mi adolescencia empecé a explorar posibles campos profesiones, y tuve la oportunidad de trabajar en dos emisoras virtuales como control master y locutor. Sentí una gran atención por la electrónica detrás de las consolas de sonido, por lo cual empecé a estudiar Ingeniería de Sonido. Pero al mismo tiempo empecé a ejercer como profesor de inglés, dando clases particulares y en dos institutos.
Pero al mismo tiempo empecé a ejercer como profesor de inglés, dando clases particulares y en dos institutos. Aunque disfrute mi paso por la ingeniería, y adquirí herramientas que me ayudarían más adelante, este campo no lleno completamente mis expectativas, y tuve que realizar una evaluación sobre lo que quería en el futuro. Afortunadamente encontré un gusto por el diseño, del cual no era consiente, pero al empezar mis estudios me di cuenta que era lo que siempre había buscado, un campo donde puedo combinar diferentes conocimientos y aplicarlos al desarrollo de objetos que se usan en la vida diaria. Actualmente estudio italiano como tercera lengua, y practico el ejercicio del diseño en un proyecto para de desarrollo de herramientas para cosecha y poscosecha en el CTA (Corredor Tecnológico Agroindustrial), trabajando de la mano con ingenieros, con lo que sigo adquiriendo herramientas que puedo usar en mi futuro como Diseñador Industrial.
M-LAMP PROYECTO PERSONAL
Objetivo: Desarrollar un set de dos lรกmparas, una de hecho y una de pared, para tapar roseta en el techo. Que sea de bajo costo, y fรกcil de armar e instalar.
Habilidades aprendidas:
Creaciรณn de planos de piezas para corte en AutoCAD. Desarrollo de propuestas basada en presupuesto Anรกlisis de costos de producciรณn.
Silla dos maderas EQUIPO DE DISENO: Laura Avila Andres Ortiz
Objetivo: Desarrollar una propuesta de silla haciendo uso de dos tipos de maderas naturales, haciendo uso exclusivo de pegante y ensambles, sin uniones mecรกnicas.
Habilidades aprendidas: : Prototipos en escala de reduccion y escala real en materiales blandos. Modelado y planos en Rhino. Uso de maquinaria para produccion de piezas y ensambles
banco EQUIPO DE DISENO: Andrs Arias Andres Ortiz Alejandro Pantano
Objetivo: Desarrollar un banco en madera de pino que sea armable con uniones mecรกnicas y no pegamento.
Habilidades aprendidas:
Desarrollo de propuestas de mobiliario sin uso de pegamento. Tipos de uniones mecanicas Uso de herramientas manuales para creacion de ensambles.
ALFORJA PARA CAMPING EQUIPO DE DISENO: Paula Martinez Andres Ortiz Ana Maria Segura
Objetivo: Desarrollar una propuesta de alforja para campistas donde puedan los elementos bรกsicos para desarrollar la actividad de manera adecuada.
Habilidades aprendidas: : Creacion de patronaje para armado de textiles. Analisis de costos por numero de piezas y mano de obra. Uso de maquina plana para construccion de piezas textiles.
Especialmente diseĂąada para disponer de todos los objetos que el campista necesita, posicionando tanto la carpa como el aislante de una forma mas sencilla. Cuenta con la especializaciĂłn de cada compartimiento, para que el usuario, pueda organizar todos sus objetos. TambiĂŠn fue pensada para mejorar la forma de transporte de la misma, permitiendo ser cargada como alforja y como morral.
cocina para gimnasios EQUIPO DE DISENO: Sarah Andrade Andres Ortiz
Objetivo: Desarrollar un modelo de negocio innovador para la venta de alimentos dentro de los gimnasios, tiendo en cuenta el mobiliario que se implementarĂa para la actividad.
Habilidades aprendidas:
Renderizado con manejo de luces en KeyShoy. Desarrollo de modelos de negocio basado en canvas. Estudio de tendencias mundiales para aplicaciones locales.
Correo electrรณnico: afortizd@unal.edu.co Celular Colombia: +57 (316) 491-7806 Celular USA: +1 (561) 206-4897
BOGOTA - COLOMBIA 2016.