TRABAJO FINAL TALLERES DEL SEMESTRE
CALCULO INTEGRAL
DOCENTE: NELSON QUINTERO
GRUPO:413
ANDRES FELIPE FLOREZ COD. 506120
INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA 2015
INDICE
1) OBJETIVOS 2) TALLER CERO (Derivadas, identidades trigonométricas) 3) TALLER 1 (Integrales sustitución básica, áreas entre curvas) 4) TALLER 2 (Integración por partes, integrales trigonométricas, trigonométrica, fracciones parciales, longitud de arco) 5) TALLER 3 (Solidos de revolución, integrales impropias) 6) CONCLUSIONES
sustitución
OBJETIVO *Comprender los conceptos fundamentales del cálculo integral para la deducción de ecuaciones que gobiernan sistemas básicos de ingeniería y su aplicación a la solución de problemas prácticos y proporcionar bases para cursos posteriores de física y matemática. *Desarrollar un pensamiento matemático en el que vaya a la par la compresión clara de los diferentes conceptos para la resolución de problemas utilizando técnicas de integración. *crear y desarrollar habilidades por medio de talleres para la aplicar el teorema fundamental del cálculo, en el cálculo de integrales definidas.
TALLER CERO
TALLER NUMERO 1
TALLER NUMERO 2
TALLER NUMERO 3
CONCLUSIONES
*En conclusión el cálculo integral nos ayuda a ver de manera más precisa los diferentes volúmenes, áreas o funciones dadas, ya que con los diferentes métodos utilizados en los talleres; como longitud de arco, áreas entre curvas, solidos de revolución e integrales impropias podemos aplicar el teorema fundamental del cálculo y determinar su área acotada de esa región.
*Por otra parte con integrales definidas podemos determinar su precisión más exacta y encontrar el área limitada entre funciones.
*Con estos talleres nos sirvió para entender las aplicaciones que tienen las integrales para el uso matemático en la ingeniería primordialmente ya que es una herramienta muy útil para el cálculo de áreas difíciles de solucionar mediante métodos convencionales, ya que esto solo se lograría mediante la práctica constante.