PASODOBLE LOS BARBAS
A parte de recortar la pista principal donde estaba grabado el concierto entero, he tenido que normalizar la pista entera excepto los aplausos. No ha variado mucho, pero he aprovechado ese poco volumen de más. También he corregido la primera entrada de los clarinetes en el trío (2:25) y la segunda entrada con las flautas (3:08) ya que algún clarinete ha resuelto la nota larga antes de tiempo en la primera entrada y las flautas entraban muy desafinadas en la segunda. Para corregir la segunda entrada he intentado varias maneras (pasarle un filtro de agudos para quedarme con la voz de flautas y así bajarle la afinación; usar el ecualizador para poder al menos quitar las flautas de esa entrada,…) pero al final hemos tenido que recurrir a grabar esa nota larga.
Explico un poco las cuatro pistas que hay: La primera es el pasodoble, la segunda las entradas de clarinete y flauta, la tercera es un refuerzo que he tenido que hacer de los clarinetes en la segunda entrada, ya que las flautas tocaron muy fuerte en la nueva grabación, y la última es un poco de ruido que he cogido del principio de la obra para suavizar las dos entradas, ya que al grabarlas sin público, se escuchaban “demasiado limpias”.
PRIMERA ENTRADA
Aquí usamos el Fade Out, Fade In en la pista superior y al revés en la nota larga grabada (Fade In-Fade Out) para así crear como una especie de parche y que no se noten los cortes. Después añadimos un poco de ruido en la última pista para que se parezca lo máximo posible al directo. También he regulado el volumen, como se puede ver en las pistas.
SEGUNDA ENTRADA
En esta segunda entrada vemos las nuevas pistas con las grabaciones de flauta, de clarinete y un poco de ruido para suavizar las entradas. Los efectos utilizados son los mismos que para el primero y a parte el efecto de amplificar para quitarle db a la pista de flautas (no le quise tocar en el volumen de debajo de la pista porque ya le había dado antes y no quería modificar lo anterior). En la pista tercera sí que le pude subir el volumen a los clarinetes sin usar ningún efecto, ya que esa pista era solo para eso. Tras varias pruebas, vi que lo mejor para suavizar la entrada de flauta era poner la pista de los clarinetes con un fade in más brusco un poco antes.