![](https://assets.isu.pub/document-structure/200822193330-267f444ed1b2634c8393e40f995c2adc/v1/4079eeff83df5b2aafd2a90e6a4a352f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
PETREOS
En el transcurso de la historia, el uso de materiales pétreos constituyó un componente indiscutible en la construcción del hábitat y en la producción de símbolos, debido a su capacidad de ser transformados y de perdurar en el tiempo.
Restringida por la falta de transporte y recursos, la arquitectura vernácula ha comenzado a adaptar la estrategia distinta de utilizar materiales locales. Al analizar proyectos que han incorporado con éxito estas características en su diseño, este artículo ofrece una visión general de cómo los materiales tradicionales, como azulejos, metal, rocas, arena tierra apisonada y ladrillos se están transformando a través de la arquitectura con nuevos diseños en el siglo XXI un siglo que esta haciendo revuelo en el uso de materiales petreos.
Advertisement
M A T E R I A L E S M A S Q U E
N A T U R A L E S Q U E D A N T O Q U E S E X T R A V A G A N T E S N U E S T R A V I D A . A
Por Carolina Fama Fotografías de Tomás Bourg
los materiales petreos son muy faciles de conseguir como la arena hay diferentes tipos, la piesta puede ser utilizada en fachadas, elementos constructivos otro de los elementos que es muy popular y exclusivo por su elegancia en el interiorismo, tanto en muebles como muros, pisos es el marmol, se puede utilizar para pisos, recubrimientos y en su mayor cantidad posible se usa para los tops de muebles de cocina, el concreto es uno de los materiales mas populares en estos años ya que de ser un material estructural, ya se utiliza como un detalle interiorista y en aplicaciones exteriores en proyectos de diseño industrial y arquitectura, el yeso no es un material común de ver aplicado como algo constructivo, en su mayoría ahora se ve mucho como un material utilizado para la fabricación de accesorios para dar ese toque chick a nuestras viviendas.
PETREOS
MARMOL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200822193330-267f444ed1b2634c8393e40f995c2adc/v1/2a129f17605e91494be426afb34ab047.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200822193330-267f444ed1b2634c8393e40f995c2adc/v1/935362cc19ecdd5093dffeec3222b250.jpg?width=720&quality=85%2C50)
ARENA
ROCAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200822193330-267f444ed1b2634c8393e40f995c2adc/v1/cb1d388fc097b9ae73a71470a2ba9365.jpg?width=720&quality=85%2C50)
CONCRETO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200822193330-267f444ed1b2634c8393e40f995c2adc/v1/87cc4c2f427ddab00a2c4f2df3d40d0c.jpg?width=720&quality=85%2C50)