ANTEPROYECTO NUEVA AMPLIACIÓN ESCUELA NORUEGA

Page 1

MEMORIA DE ANTEPROYECTO:

NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA

NORUEGA COSTA BLANCA

PROMUEVE:

FUNDACIÓN NORUEGA COSTA BLANCA

EQUIPO REDACTOR:

Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria Página 2 | 26 ÍNDICE 1 OBJETO. 3 2 ANTECEDENTES. 3 3 NECESIDADES 4 3.1 AULA DE MÚSICA. __________________________________________________________________________________________ 5 3.2 AULA DE ARTES Y OFICIOS. _______________________________________________________________________________ 7 3.3 AULA DE AMPLIO HORARIO. ______________________________________________________________________________ 8 3.4 SERVICIOS AUXILIARES.___________________________________________________________________________________ 8 3.5 SUPERFICIES DEL EDIFICIO_______________________________________________________________________________ 9 3.6 ASPECTOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN A TENER EN CUENTA ___________________ 9 4 MEMORIA CONSTRUCTIVA / MEMORIA DE CALIDADES. 10 4.1 CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA. ________________________________________________________________________ 10 4.2 CERRAMIENTO DE FACHADA Y ACABADO.____________________________________________________________ 11 4.3 SISTEMA DE CUBIERTAS. _______________________________________________________________________________ 13 4.4 PARTICIONES INTERIORES._____________________________________________________________________________ 13 4.5 PAVIMENTOS. ____________________________________________________________________________________________ 16 4.6 APLACADOS. ______________________________________________________________________________________________ 16 4.7 FALSOS TECHOS. _________________________________________________________________________________________ 17 4.8 CARPINTERÍA Y VIDRIOS. _______________________________________________________________________________ 18 4.9 INSTALACION DE CLIMATIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE AIRE. _______________________________________ 21 4.10 VARIOS. ________________________________________________________________________________________________ 23 4.11 TRATAMIENTO DE PARCELA. _______________________________________________________________________ 24 5 PLANOS. 25

1 OBJETO.

El presente anteproyecto tiene como objeto reflejar las necesidades y requisitos indicados por la propiedad, en base a los cuales se desarrollarán el proyecto básico y el proyecto de ejecución. Se establece, por lo tanto, el programa funcional que deberá acoger la nueva edificación, las diferentes estancias necesarias para albergar este programa funcional, sus dimensiones, características, la imagen de la edificación, y un planteamiento inicial de acabados y memoria de calidades.

Hay que tener en cuenta que lo establecido en este documento es un punto de partida, y que queda supeditado al desarrollo del proyecto básico y de ejecución. Por lo que puede llegar a sufrir ligeros cambios derivados del estudio detallado del cumplimiento de la normativa, el dimensionado de la estructura, las instalaciones, las soluciones constructivas que finalmente sean adoptadas, etc.

2 ANTECEDENTES.

La “Escuela Noruega Costa Blanca” se encuentra situada en la calle Rio Guadiana número 14 de L’Alfàs del Pi, provincia de Alicante. Consiste en un complejo educativo formado por diferentes edificios e infraestructuras. El primer edificio data del año 1987 según catastro. A partir de esta fecha y conforme las necesidades han ido creciendo, el colegio ha ido incorporando nuevas edificaciones e infraestructuras para adaptarse a la demanda educativa. La edificación definida en el presente documento es una nueva ampliación que incorporará un aula de música, un aula de artes y oficios, y por último un aula de amplio horario en la que esperarán los alumnos que no puedan ser recogidos a la hora de finalización de la jornada escolar, hasta la llegada de sus padres o tutores. Aunque en la presente actuación la nueva edificación consta de una única planta, la estructura deberá estar preparada para una elevación de planta futura.

Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria

Página 3 | 26

3 NECESIDADES

El programa de necesidades que ha de cubrir la nueva edificación, tal y como indicamos en el punto anterior, es el siguiente;

 Un aula de música.

 Un aula de artes y oficios.

 Un aula de amplio horario.

 Los servicios complementarios necesarios, aseos, y cuarto de limpieza.

Todo ello ubicado en una única planta, pero, muy importante, el dimensionamiento de la estructura (lógicamente incluida la cimentación), deberá estar preparada para la elevación futura de una planta. Por lo que resulta conveniente que la cubierta quede libre de instalaciones y que se prevean los detalles constructivos necesarios para facilitar la futura conexión de la estructura para la nueva planta.

La nueva edificación, a la que se refiere el presente anteproyecto, se ubicará en un espacio que se encuentra ocupado en la actualidad por una nave, formada por muros de carga y cubierta inclinada de teja, que deberá ser demolida, y por contenedores que deberán ser retirados. Ver plano “A02 Demoliciones” de este anteproyecto.

La propiedad está valorando la posibilidad de reubicar alguno de los contenedores para cubrir algunas necesidades durante la obra. Será necesario tratar este asunto, con tiempo suficiente, antes del inicio de los trabajos de demolición y retirada de contenedores, para que estas operaciones puedan ser integradas en la planificación de la obra por parte de la empresa constructora.

Nueva
Página 4 | 26
Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria

3.1 AULA DE MÚSICA.

3.1.1 CROQUIS SOBRE LAS NECESIDADES DEL AULA DE MÚSICA

Nueva
Página 5 | 26
Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria

3.1.2 DESCRIPCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL AULA DE MÚSICA:

 SUPERFICIE ÚTIL: La superficie del aula de Música deberá ser de aproximadamente 60,00m2 útiles, podrá variar en más o menos en función de las necesidades de distribución y requerimientos estructurales y constructivos del edificio. En este anteproyecto se han obtenido exactamente 59,92m2 útiles. Cifra que podrá variar ligeramente en caso necesario, durante el desarrollo del proyecto de ejecución.

 ESTANCIA AISLADA ACÚSTICAMENTE. El recinto será aislado acústicamente. (Suelo, techo, tabiques y puertas)

 REVESTIMIENTO FONOABSORBENTE EN PAREDES.

 CORTINAS: Cortinas gruesas en el cerramiento de fachada para amortiguar sonido y reducir la entrada de luz del exterior.

 ESCENARIO. Deberá existir un escenario elevado unos 10cm del nivel de acabado del pavimento. Y dimensiones 2,90 m de fondo por 5,20 m de ancho. Con un tabique móvil en su perímetro que permita poder cerrar o abrir el escenario según las necesidades.

 ILUMINACIÓN DEL ESCENARIO: Luces en el frente de escenario en techo.

 CONTROL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD DENTRO DEL AULA.

 INSTALACIÓN ELÉCTRICA: Además de los enchufes para fuerza e interruptores para encendido y apagado de luces, deberán preverse tomas de fuerza para los amplificadores, la mesa de mezclas, altavoces y la batería(instrumento).

 Distribución de mobiliario según croquis y planos. Mobiliario sin anclar al suelo. Estudiar más detalladamente la necesidad de tomas eléctricas en dicho mobiliario.

Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria Página

6
26
|

3.2 AULA DE ARTES Y OFICIOS.

3.2.1 CROQUIS SOBRE LAS NECESIDADES DEL AULA DE ARTES Y OFICIOS

Nueva
Página 7 | 26
Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria

3.2.2 DESCRIPCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL AULA DE ARTES Y OFICIOS:

SUPERFICIE ÚTIL: La superficie del aula de Artes y Oficios deberá ser de aproximadamente 70 m2 útiles, podrá variar en más o menos en función de las necesidades de distribución y requerimientos estructurales y constructivos del edificio. En este anteproyecto se han obtenido exactamente 69,55m2 útiles. Cifra que podrá variar ligeramente en caso necesario, durante el desarrollo del proyecto de ejecución.

 El aula dispondrá de dos zonas tal y como se marca en los planos. Las dos zonas se dividirán por un tabique acristalado. En la zona del fondo se ubicará una sierra. En la primera zona desde el acceso se colocarán 3 fregaderos, y en fachada sur un banco para trabajo con máquinas de coser.

 Zona con 3 fregaderos (Fontanería y desagües).

 Gran cristalera en fachada para conseguir una buena iluminación.

 Distribución de mobiliario según croquis y planos. Mobiliario sin anclar al suelo. Estudiar más detalladamente la necesidad de tomas eléctricas en dicho mobiliario.

3.3 AULA DE AMPLIO HORARIO.

3.3.1 DESCRIPCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL AULA DE AMPLIO HORARIO:

 SUPERFICIE ÚTIL: La superficie del aula de amplio horario deberá ser de aproximadamente 60 m2 útiles, podrá variar en más o menos en función de las necesidades de distribución y requerimientos estructurales y constructivos del edificio. En este anteproyecto se han obtenido exactamente 61,10m2 útiles. Cifra que podrá variar ligeramente en caso necesario, durante el desarrollo del proyecto de ejecución.

 Acceso directo desde el aula de amplio horario a los aseos.

3.4 SERVICIOS AUXILIARES.

 Los aseos necesarios para dar servicio a las aulas.

 Una cuarto de limpieza para almacenamiento de utensilios y productos de limpieza, así como un vertedero para vaciar el agua sucia.

 Previsión de un hueco de ascensor para su instalación cuando en un futuro se ejecute la elevación de planta.

Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria Página

8
26
|

3.5 SUPERFICIES DEL EDIFICIO

Las superficies obtenidas en el anteproyecto en función de las necesidades establecidas por la propiedad son las siguientes;

Estas superficies podrán variar durante el desarrollo del proyecto de ejecución en caso de que el diseño estructural, instalaciones o cumplimiento de normativa así lo requiera.

Si esta superficie aumentara en más de un 5%, la propiedad sería consultada a fin de que proceda a aceptar o rechazar esta modificación de superficie a más, o bien prefiera reducir las superficies útiles de alguna estancia a fin de evitar el incremento total de superficie.

3.6 ASPECTOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN A TENER EN CUENTA Rapidez de ejecución.

Los trabajos de construcción deberán desarrollarse de manera que no se interrumpa la actividad escolar. Por lo que se deberá programar la entrega y salida de material de manera que no coincida con las horas punta de entrada y salida del colegio.

Asimismo, dentro del complejo escolar, se creará un recinto exclusivo para uso del personal de la obra, que incluirá, el espacio para la nueva edificación y los espacios de servidumbre necesarios (accesos desde el exterior, recorridos internos de la obra, zonas de acopio de materiales, etc.) con vallas ciegas y colocadas de manera que se impida el acceso sin autorización de ninguna persona ajena al personal de la obra. Parte de los contenedores pueden ser vendidos, por lo que la propiedad tendrá que ver cómo gestionar la venta y retirada de estos, si debe realizarse antes del inicio de los trabajos, si estos se realizan anticipadamente o bien si se incluyen dentro del contrato de obra.

Y en caso de que sea necesario la reubicación de alguno de ellos deberá determinarse con tiempo suficiente para que la empresa constructora pueda planificar los trabajos con la antelación a la fase de derribo.

Página 9 | 26
Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria

4 MEMORIA CONSTRUCTIVA / MEMORIA DE CALIDADES.

4.1 CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA.

 CIMENTACIÓN: A falta de confirmación mediante estudio geotécnico sobre la viabilidad de realizar o no cimentación superficial, se prevé la realización de zapata corrida superficial o zapatas aisladas superficiales.

 SANITARIO: Formado por muros de hormigón armado realizado insitu y “Cupolex Rialto” para altura de sanitario superior a 70cm.

 ESTRUCTURA AÉREA;

OPCIÓN 1: ESTRUCTURA DE HORMIGÓN PREINDUSTRIALIZADO: Formada por paneles de hormigón arquitectónico que actuarán como muro de carga, muros de cerramiento o interiores divisorios según su posición, y como acabado de fachada. Placas alveolares de hormigón pretensado para los elementos horizontales.

Paneles de hormigón arquitectónico Imagen propiedad de 3S Diseño Estructural (https://www.3s.com.es/)

Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria Página 10 | 26

OPCIÓN 2:

Pilares y vigas mediante estructura metálica, y forjados mediante chapa colaborante.

OPCIÓN 1; En caso de ejecución de estructura mediante panel arquitectónico, este incorporará el acabado. Este acabado será, por un lado, una trama imitando un despiece a definir en proyecto de ejecución, y por otro, en puntos singulares (Entrada al edificio y salida de emergencia) se incorporarán piezas cerámicas en el hormigonado de las placas de hormigón

Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria Página

11 | 26
4.2 CERRAMIENTO DE FACHADA Y ACABADO.
Nueva
Página 12 | 26
Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria
OPCIÓN 2: Sistema de cerramiento ligero Knauf AQUAPANEL WM411C o similar para fachada ventilada.

4.3 SISTEMA DE CUBIERTAS.

 Cubierta plana transitable, no ventilada, con solado flotante sobre soportes, tipo convencional, pendiente del 1% al 5%;

4.4 PARTICIONES INTERIORES.

 TRASDOSADOS, EN CASO DE OPCIÓN 1 (Paneles de hormigón preindustrializados); Trasdosado de fachadas y medianeras autoportante libre múltiple con perfilería en función de las necesidades del aislamiento a incorporar., compuesto por dos placas de yeso laminado: una estándar (A según UNE-EN 520+A1) y otra aditivada para reducir la absorción superficial de agua (H1 según UNE-EN 520+A1) de 12.5 mm de espesor, sobre estructura de perfiles de acero galvanizado y lana mineral del espesor necesario según cálculos energéticos.

TRASDOSADOS EN CASO DE OPCIÓN 2 (Fachada ligera), la fachada Knauf AQUAPANEL WM111C ya incorpora el acabado interior.

Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria

13 | 26
Página

 TABIQUERÍA: formada por entramado autoportante múltiple 120/600 [2x12.5+70+2x12.5] LM60 (según ATEDY), compuesto por cuatro placas de yeso laminado, dos placas a cada lado estándar (A según UNE-EN 520+A1) (en los baños serán 2x12.5 H1+70+2x12.5 H1] LM60 (según ATEDY), compuesto por cuatro placas de yeso laminado, dos placas a cada lado aditivadas para reducir la absorción superficial de agua (H1 según UNE-EN 520+A1)) de 12.5 mm de espesor, atornilladas directamente a una estructura simple de perfiles de acero galvanizado de 70 mm de ancho, con canales como elemento horizontal y montantes como elemento vertical en disposición normal (N), con una separación entre montantes de 600 mm y aislamiento a base de lana mineral de 60 mm de espesor y conductividad de 0.037 W/mK.

Página 14 | 26
Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria

 Tabiques móviles divisorios TX-30. (Divicat) Para cerramiento de escenario. El modelo TX-30 es un tabique móvil ligero, para cuando solo es necesario crear una división visual. Es un modelo funcional y con un precio muy ajustado. Su ligereza y su facilidad en su maniobrabilidad hacen que esta gama de tabiques divisorios sea ideal para instalaciones particulares o espacios reducidos.

| 26
Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria
Página 15

 Revestimiento interior de paramentos en aula de música mediante Paneles Acústicos

4.5 PAVIMENTOS.

Pavimento vinílico en rollos o losetas, diferentes acabados a definir en proyecto.

4.6 APLACADOS.

Aplacado en aseos con azulejo 20x20 de diferentes colores, perfiles de remate lacados colores a definir en proyecto. Espejos incrustados.

Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria

26
Página 16 |

4.7 FALSOS TECHOS.

 Falso techo en pasillo principal; mediante lamas de aluminio lacadas. Ancho variable.

 Falso techo en aulas y pasillo de aseos; realizado con placas de yeso laminado de 60x60x1cm, con una cara revestida por una lámina vinílica de color blanco, con bordes cuadrados, con sustentación vista a base de perfil primario y secundario lacados, rematados perimetralmente con un perfil angular y suspendido mediante piezas metálicas galvanizadas, según NTE/RTP-17.

 Falso techo fonoacústico en aula de música y zona de sierra en aula de artes y oficios; Techo fonoabsorbente FON-ACUSTIC Acero (0,6 x 0,6 x 0,02 m). Es un techo formado por un panel acústico de lana de roca provisto en la cara visible de un velo de color en acero (acabado liso) y un contravelo en la cara trasera.

| 26
Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria
Página 17

 Falso techo en baños; realizado con placas de yeso laminado de 120x60x1cm, con una cara revestida por una lámina vinílica de color blanco y lámina de aluminio en el dorso, con bordes cuadrados, con sustentación vista a base de perfil primario y secundario lacados, rematados perimetralmente con un perfil angular y suspendido mediante piezas metálicas galvanizadas, según NTE/RTP17.

 Cortineros formados por tabica vertical en cambio de nivel de falso techo, con placas de yeso laminado, para cerrar un espacio de 20 cm de altura y 20 cm en horizontal. Todo el frente de fachas con huecos.

4.8 CARPINTERÍA Y VIDRIOS.

 Puertas interiores dobles en aula de acceso a amplio horario y artes y oficios en Dm lacadas con.hoja lateral abatible con vidrio.

Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria

Página 18 | 26
 Puerta simple DM lacada en aseos y cuarto de limpieza.

 Puerta interior acústica para aula de música. (Pasillo y conexión con aula de artes y oficios) homologada de altas prestaciones. RS4 ‐ 42 dB

 Carpinterías aluminio lacado RAL a definir en proyecto. Recercos mediante chapa de aluminio alocubond o similar. Con lamas de de avión fijas para protección solar, de auminio lacadas en blanco. Barandilla de protección en deployé lacado.;

Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria

Página 19 | 26

 Puerta principal y de salida de emergencias mediante acero lacado en color a definir en proyecto con apertura antipánico desde el interior.

 Vidrios;

- Doble acristalamiento templado de control solar + seguridad (laminar), 6/6/3+3, conjunto formado por vidrio exterior templado, de control solar, color azul de 6 mm, cámara de aire deshidratada con perfil separador de aluminio y doble sellado perimetral, de 6 mm, y vidrio interior laminar incoloro de 3+3 mm de espesor compuesto por dos lunas de vidrio de 3 mm, unidas mediante una lámina incolora de butiral de polivinilo, para hojas de vidrio de superficie mayor de 9 m²; 18 mm de espesor total, fijado sobre carpintería con acuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y laterales, sellado en frío con silicona sintética incolora, compatible con el material soporte.

Página 20 | 26
Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria

4.9 INSTALACION DE CLIMATIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE AIRE.

Los sistemas de climatización y renovación de aire serán independientes. El clima se realizará mediante sistema de climatización inverter con aerotermia, una unidad exterior por aula, y la renovación de aire mediante sistemas de renovación de aire con recuperación de calor.

Sistema de aire de Aula de música con recuperador entálpico para control de humedad.

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN;

Nueva
Página 21 | 26
Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria

SISTEMA DE RENOVACIÓN DE AIRE CON RECUPERADORES DE CALOR;

Disposición del recuperador horizontal en falso techo del espacio distribuidor exterior de la salida de emergencia.

o Las unidades exteriores (bombas de calor) serán ubicadas en un nicho construido sobre el cerramiento de fachada y oculto con panel deployé.

Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria

22
26
Página
|

4.10 VARIOS.

Instalación fontanería y aparatos sanitarios:

• Tuberías de cobre enfundadas en tubo de plástico.

• No es necesaria la instalación de ACS.

• Llave de corte en aseos.

• Desagües en PVC.

• Bajantes de lluvia mediante conductos de PVC por el exterior de fachada y protegidos los dos primeros metros de altura con una chapa perforada..

• Inodoros con cisterna empotrada.

• Desagüe de inodoros con bote sifónico registrable desde falso techo.

• Bajantes ventiladas en su extremo superior.

• Aparatos sanitarios pendientes de definir con grifería monomando mezcladora.

• Red de saneamiento con pendiente mínima de la tubería del 1,5%.

Instalación eléctrica, telecomunicaciones

• Instalación cumpliendo el Reglamento de Baja Tensión.

• Líneas bajo tubo protector.

• Mecanismos a definir.

• Instalación de telecomunicaciones ( red de intranet con cable de clase 5 y conexiones RJ45) Canalización hasta ubicación de rúter.

• Toma de tv en aula de amplio horario.

• Preinstalación de cámaras de seguridad (CCTV) e intrusión en Aula de música.

Pinturas

• Puertas de paso acabado en madera lacada a definir.

• Pintura lisa en paramentos verticales y horizontales en zona de aseos.

• Pintura en elementos de cerrajería (pendiente de definir el tipo de cerrajería a utilizar).

Pavimentos

Clase según su resbaladicidad:

Zonas secas interiores: Clase 2.

Zonas húmedas interiores: pendiente menor del 6% clase 2; pendiente mayor o igual 6% o escaleras clase 3.

Zonas exteriores: Clase 3.

Página 23 | 26
Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria

4.11 TRATAMIENTO DE PARCELA.

 Las zonas peatonales serán con hormigón impreso con el despiece y color que se indica en la imagen siguiente, se evitarán desniveles creando un plano continuo con inclinaciones para salvar los diferentes niveles.

 Zonas ajardinadas de cubierta con césped artificial.

Página 24 | 26
Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria
Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria Página 25 | 26
5 IMÁGENES.
GSPublisherVersion 0.0.100.100
ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE:
PLANO:
V01 Planta 3D
www calidadearquitectura com
C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE)
ESCALA:
FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA sin escala
FECHA: MAYO 2023 ARQUITECTOS
S L P
NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA NORUEGA
ANDRÉS LUCAS ESTEVE JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ CALIDADE ARQUITECTURA
GSPublisherVersion 0.0.100.100
ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE:
PLANO:
V02
Planta 3D Artes y Oficios
www calidadearquitectura com
C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE)
ESCALA:
FECHA: MAYO 2023 ARQUITECTOS
S L P
FUNDACIÓN NORUEGA COSTA
BLANCA sin escala NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA NORUEGA
ANDRÉS LUCAS ESTEVE JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ CALIDADE ARQUITECTURA
GSPublisherVersion 0.0.100.100
ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE:
PLANO: V03 Planta 3D Música
www calidadearquitectura com
C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE) ESCALA: FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA sin escala
ARQUITECTOS
NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA NORUEGA FECHA: MAYO 2023
S L P
ANDRÉS LUCAS ESTEVE JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ CALIDADE ARQUITECTURA
GSPublisherVersion 0.0.100.100
ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE:
PLANO:
V04
Aula 3D Amplio Horario
www calidadearquitectura com
C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE)
ESCALA:
FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA sin escala
FECHA: MAYO 2023 ARQUITECTOS
LUCAS
CALIDADE
S L P
NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA NORUEGA
ANDRÉS
ESTEVE JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ
ARQUITECTURA
GSPublisherVersion 0.0.100.100
ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE: V05
SE
PLANO:
Vista exterior
www calidadearquitectura com
C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE)
ESCALA:
FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA
sin escala
FECHA: MAYO 2023 ARQUITECTOS
S L P
NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA NORUEGA
ANDRÉS LUCAS ESTEVE JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ CALIDADE ARQUITECTURA
GSPublisherVersion 0.0.100.100
ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE:
PLANO:
V06 Vista exterior SW
www calidadearquitectura com
C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE) ESCALA: FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA sin escala NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA NORUEGA
FECHA: MAYO 2023 ARQUITECTOS
S L P
ANDRÉS LUCAS ESTEVE JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ CALIDADE ARQUITECTURA
GSPublisherVersion 0.0.100.100 PLANO: ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE: V07 Vista exterior NW
ESCALA: www calidadearquitectura com
C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE)
sin escala
FECHA: MAYO 2023 ARQUITECTOS ANDRÉS
S L P
FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA
NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA NORUEGA
LUCAS ESTEVE JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ CALIDADE ARQUITECTURA
GSPublisherVersion 0.0.100.100
ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE:
PLANO:
V08
Vista Exterior Acceso
www calidadearquitectura com
C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE)
ESCALA:
FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA sin escala
FECHA: MAYO 2023 ARQUITECTOS ANDRÉS LUCAS ESTEVE
S L P
NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA NORUEGA
JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ CALIDADE ARQUITECTURA
GSPublisherVersion 0.0.100.100 PLANO: ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE: V09 Vista aérea NE
ESCALA: www calidadearquitectura com
C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE)
sin escala
FECHA: MAYO 2023 ARQUITECTOS ANDRÉS LUCAS ESTEVE JOSE LUIS
CALIDADE ARQUITECTURA S L P
FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA
NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA NORUEGA
LARGO HERNÁNDEZ
GSPublisherVersion 0.0.100.100 PLANO: ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE: V10 Vista aérea SE
ESCALA: www calidadearquitectura com
C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE) FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA sin
escala
FECHA: MAYO 2023 ARQUITECTOS ANDRÉS LUCAS ESTEVE
S L P
NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA NORUEGA
JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ CALIDADE ARQUITECTURA
Nueva Ampliación de Escuela Noruega Costa Blanca. Memoria Página 26 | 26 6 PLANOS.
7.214,92
N
Suelo
dotacional 4.806,31
2 4.806,31
m2
2 408 61 m²
Oasis
m
m2
2 408,61 m2 Suelo Belmonte No dotacional Suelo Oasis dotacional Referencia Catastral 1461803YH5716S Sup. Catastro: 2184 m² Referencia Catastral 1360505YH5716S Sup Catastro: 1619m² Suelo No Zona de retranqueo (5m) Límite del complejo escolar Zona de retranqueo (5m) Límite del complejo escolar (no construir) Límite de parcelas según catastro
2 987654321 1011121314151617181920 54321 Demoliciones (Rojo) Demoliciones (Rojo) 70,01 m2
7.214,92m
GSPublisherVersion 0.0.100.100 PLANO: ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE: A03 Emplazamiento
ESCALA: www calidadearquitectura com
C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE)
1:500 NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA NORUEGA FECHA: MAYO 2023 ARQUITECTOS ANDRÉS LUCAS ESTEVE JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ CALIDADE ARQUITECTURA S L P 987654321 1011121314151617181920 N Carrer Riu Guadiana Terraza NUEVAEDIFICACIÓN
FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA

FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA 1:200

ANDRÉS LUCAS ESTEVE JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ CALIDADE ARQUITECTURA

C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE)

FECHA: MAYO 2023

GSPublisherVersion 0.0.100.100
ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE:
PLANO:
A04 Planta Baja
ESCALA: www calidadearquitectura com
ESCUELA
ARQUITECTOS
S L P SUPERFICIES ÚTILES Planta Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Estancia Distribuidor 1 Aula de Música Aula de Artes y Oficios Aula Amplio Horario Aseo 1 Aseo 2 Distribuidor 2 Aseo 3 C Limpieza S Útil 23,09 59,92 69,55 61,10 6,19 6,19 10,68 5,20 3,31 245,23 m² SUPERFICIES CONSTRUIDAS Planta Baja Zona Toda la planta S. const. (m2) 296,73 296,73 m² 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 7 8 N 8,60 7,16 8,88 8 6 1 2 3 4 7 5 9 1 2 3 4 5 6 7 8 11,585,90 SC01 SUPERFICIES CONSTRUIDAS TERRAZA Planta Primera Zona Terraza S const. (m2) 315,52 315,52 m² Mobiliario y Superficies. P. Baja. E=1:200 EXISTENTE EXISTENTE EXISTENTE EXISTENTE PARCELACONTIGUA Piscina existente EXISTENTE
NUEVA AMPLIACIÓN DE
NORUEGA

ARQUITECTOS

ANDRÉS LUCAS ESTEVE JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ CALIDADE ARQUITECTURA

C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE)

FECHA: MAYO 2023

PLANO:

A05

GSPublisherVersion 0.0.100.100
ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE:
Planta Cubierta
www calidadearquitectura com
ESCALA:
FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA NUEVA AMPLIACIÓN DE
ESCUELA NORUEGA
S L P Terraza SUPERFICIES ÚTILES Planta Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Estancia Distribuidor 1 Aula de Música Aula de Artes y Oficios Aula Amplio Horario Aseo 1 Aseo 2 Distribuidor 2 Aseo 3 C Limpieza S Útil 23,09 59,92 69,55 61,10 6,19 6,19 10,68 5,20 3,31 245,23 m² SUPERFICIES CONSTRUIDAS Planta Baja Zona Toda la planta S. const. (m2) 296,73 296,73 m² SC01 SUPERFICIES CONSTRUIDAS TERRAZA Planta Primera Zona Terraza S const. (m2) 315,52 315,52 m² EXISTENTE PARCELACONTIGUA Piscina existente EXISTENTE EXISTENTE EXISTENTE
GSPublisherVersion 0.0.100.100 PLANO: ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE: A06 Alzado Norte y Sur
ESCALA: www calidadearquitectura com
C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE)
1:100, 1:500 NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA NORUEGA FECHA: MAYO 2023 ARQUITECTOS ANDRÉS LUCAS ESTEVE
CALIDADE ARQUITECTURA S L P Edificación existente Alzado Sur Alzado Este Alzado Oeste Alzado Sur E=1:100 Alzado Norte E=1:100 Esquema PB E=1:500 Alzado Norte
FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA
JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ
GSPublisherVersion 0.0.100.100 PLANO: ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE: A07 Alzado Este
Oeste
y
ESCALA: www calidadearquitectura com
C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE)
1:100, 1:500 NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA NORUEGA FECHA: MAYO 2023 ARQUITECTOS ANDRÉS LUCAS
CALIDADE
S L P Alzado Este E=1:100 Alzado Oeste E=1:100 Alzado Sur Alzado Este Alzado Oeste Esquema PB E=1:500 Alzado Norte
FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA
ESTEVE JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ
ARQUITECTURA

FUNDACIÓN NORUEGA COSTABLANCA

ARQUITECTOS

ANDRÉS LUCAS ESTEVE JOSE LUIS LARGO HERNÁNDEZ CALIDADE ARQUITECTURA

NUEVA AMPLIACIÓN DE ESCUELA NORUEGA

C/ Riu Guadiana, 14 Urb El Oasis-SUP2 L'Alfàs del Pi (ALICANTE)

FECHA: MAYO 2023

ESCALA:

1:200, 1:500

Secciones

PLANO:

A08

GSPublisherVersion 0.0.100.100
ANTEPROYECTO / SITUACIÓN: PROMUEVE:
www calidadearquitectura com
S L P
Esquema PB E=1:500 Sección S04. E=1:200 Sección S02 E=1:200 Sección S03 E=1:200
S 01 S 01 S02 S02 S03 S03 S04 S04
Sección S01 E=1:200

https://www.calidadearquitectura.com/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.