Historia De Los Inventos Andrés Felipe Ospina Álvarez; 10.4
Épocas – Historia De Los Inventos
Prehistoria
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna
Edad Contem-poranea
Naveta
Tijeras
Brújula
Calculadora
Impresora 3D
Arma De Caza
Bicicleta
Cañón
Telescopio
Televisión
Escultura
Polea
Imprenta
Lápiz
Pila
Dibujo En Piedra
Clepsidra
Pólvora
Piano
Bombillo
Prehistoria
• Naveta • Arma De Caza • Escultura • Dibujo En Piedra
Naveta
• Una naveta es una construcción prehistórica de la isla de Menorca. Su función era como sepulcro colectivo, y estaba construida con grandes piedras y técnica ciclópea, es decir, colocadas en seco, sin cemento ni argamasa.
Arma De Caza • El hombre, desde que hizo su aparición en la tierra, le fue necesario mucho tiempo y adquisición de conocimiento para aprender a cazar animales con efectividad. La mayoría de sus armas eran fabricadas con palos y piedras. Con la creciente amenaza por parte de animales, los hombres comenzaron a usar ramas irregulares y troncos de una manera más efectiva. . Comenzaron usando garrotes y hondas para cazar y defenderse de animales carnívoros así como de otros enemigos.
Escultura • Para la arqueología, la escultura es previa a la arquitectura, y es una práctica artística que aparece en casi todas las tribus. La escultura prehistórica es realizada principalmente en piedra y hueso. Como primeras manifestaciones de escultura prehistórica encontramos utensilios y plaquetas de marfil, y hueso grabados.
Dibujo En Piedra • Son dibujos de animales, personas, plantas y objetos, los cuales muchas veces muestran cenas de una vida cotidiana o ceremonias realizadas en aquel tiempo, talladas por nuestros ancestros.
Edad Antigua
• Tijeras • Bicicleta • Polea • Clepsidra
Tijeras • es una herramienta manual que sirve para cortar tela, papel, cabello, etc. Está formada por dos cuchillas de acero que giran al rededor de un tornillo axial común, respecto al cual se sitúan los filos de corte a un lado y las agarraderas en el lado contrario. Las agarraderas conllevan agujeros para sujetar y maniobrar con el pulgar y el cordial
Bicicleta • es un vehículo de transporte personal de propulsión humana, es decir por el propio viajero. Sus componentes básicos son dos ruedas, generalmente de igual diámetro y dispuestas en línea, un sistema de transmisión a pedales, un cuadro metálico que le da la estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la dirección y un sillín para sentarse.
Polea • Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
Clepsidra O Reloj De Agua • es cualquier mecanismo para medir el tiempo mediante el flujo regulado de un líquido hacia o desde un recipiente graduado, dando así dos tipos diferentes de relojes según la dirección del flujo.
Edad Media
• Brújula • Cañón • Imprenta • Pólvora
Brújula • La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. Su funcionamiento se basa en el magnetismo terrestre, por lo que señala el norte magnético en vez del norte geográfico y es inútil en las zonas polares norte y sur debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre.
Cañón • Cañón es la denominación de cualquier pieza de artillería que usa pólvora u otro prepelente basado en explosivos para disparar un proyectil. Los cañones varían en calibre, alcance, movilidad, cadencia de tiro, ángulo de disparo y potencia de fuego; los distintos tipos de cañón combinan y equilibran esos atributos en distintos grados, dependiendo del uso que se le pretende dar en el campo de batalla. La palabra cañón deriva del aumentativo de caño por extensión del tubo por el que se dispara el proyectil
Imprenta • La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
Pólvora • La pólvora es una sustancia de flagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y con fines acústicos en los fuegos pirotécnicos.
Edad Moderna
• Calculadora • Telescopio • Lápiz • Piano
Calculadora • Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones más que para ser flexibles. Por ejemplo, existen calculadoras gráficas especializadas en campos matemáticos gráficos como la trigonometría y la estadística. También suelen ser más portátiles que la mayoría de los computadores, si bien algunas PDAs tienen tamaños similares a los modelos típicos de calculadora.
Telescopio • Instrumento óptico que permite ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz. Es una herramienta fundamental en astronomía, y cada desarrollo o perfeccionamiento de este instrumento ha permitido avances en nuestra comprensión del Universo.
Lápiz • Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o de dibujo. Consiste en una mina o barrita de pigmento (generalmente de grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan.
Piano • es un instrumento musical clasificado como instrumento de teclado y de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un ortófono simple. El músico que toca el piano recibe el nombre de pianista.
Edad Contemporánea
• Impresora 3D • Televisión • Pila • Bombillo
Impresora 3D • Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D. Comúnmente se ha utilizado en la matricería o la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. En la actualidad se está extendiendo su uso en la fabricación de prótesis médicas, ya que la impresión 3D permite adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente.
Televisión • La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, de los que existen en modalidades abierta y paga. El receptor de las señales es el televisor.
Pila • acumulador de corriente eléctrica que almacena el flujo de electrones por medios electroquímicos.
Bombillo • un dispositivo eléctrico que produce luz mediante el calentamiento de un filamento metálico;