PRIMER LUGAR CONCURSO PARQUE, CENTRO DE EXPOSICIONES Y CONVENCIONES EN BUENOS AIRES
INTERPRETACION DEL LENGUAJE ARQUITECTONICO ASIGNATURA: ARTES Y PROYECTOS ARQUITECTONICOS DOCENTE: SERGIO PEREA RESTREPO ALUMNO: YULBER ANDRES BORBON PARDO
ARQUITECTO EDGARDO MINOND BUENOS AIRES, ARGENTINA AÑO DEL PROYECTO: 2013
LOCALIZACION
ESTE ES UN PROYECTO UBICADO EN BUENOS AIRES ARGENTINA, QUE PRETENDE CONCECTAR LA FALCULTAD DE DERECHO, CON EL PARQUE THAYS Y EL FLORALIS GENERICA. AL PROYECTAR UN EDIFICIO NO SE PUEDE DESCUIDAR EL TEJIDO URBANO DELIMITADO POR AREAS CONSTRUIDAS, MASAS VERDES Y VACIOS URBANOS, ES POR ESTA RAZON QUE EL CENTRO DE CONVENCIONES NO SE PROYECTA COMO UNA GRAN MASA IMPLANTADA EN LA MITAD DEL ESPACIO, YA QUE EL IMPACTO QUE ESTE PRODUCIRIA SERIA UNA NO CONTINUIDAD DEL ESPACION URBANO, CORTARIA LAS VISUALES, CAMBIOS EN LAS DIRECCIONES DE LOS VIENTES ENTRE CONSTRUCIONES, ENTRE OTRAS. ES POR ESTAS RAZONES QUE EL EDIFICIO SE SUMERGE ENTRE LA TIERRA PERMITIENDO QUE SU CUBIERTA HAGA PARTE DEL PAISAJE, UNA SOLUCION INTEGRAL AL ESPACIO PUBLICO Y QUE PERMITE CONECTAR DOS PARQUES ANTES SEPARADOS, CONVIRTIENDO EL ESPACIO EN UNO SOLO, UNA CONTINUIDAD ESPACIAL BASTANTE INTERESANTE Y APROPIADA.
CRITERIOS DE DISEÑO E IMPLANTACION
PLANO ELEVADO QUE SE CONVIERTE EN CUBIERTA DEL PROYECTO Y EN LA CONTINUIDAD DEL ESPACIO PUBLICO
CONFORMACION DE LA CUBIERTA Y LOS RECORRIDOS A TRAVEZ DE ELLA, ASI COMO EL RECORRIDO QUE SE GENERA AL INTERIOR.
CONFORMACION DEL CENTRO DE EXPOSICIONES Y CONVENCIONES POR DEBAJO DEL NIVEL CERO O NIVEL DEL TERRENO.
CRITERIOS DE DISEÑO E IMPLANTACION
ZONIFICACION DE ESPACIOS A TRAVEZ DE LAS PLANTAS, Y COMO ESTOS RESPONDEN A LA FORMA DEFINIDA DEL PROYECTO, PUES LA CUBIERTA TAMBIEN YA EMPIEZA A TENER UN DISEÑO DE ESPACIO PUBLICO Y RECORRIDOS DE PERMANENCIA, CIRCULACION, ACCESO, Y VENTILACION POR MEDIO DE CLARAOLLAS PARA EL INTERIOR DEL VOLUMEN. AQUI YA PODEMOS VER COMO LA CUBIERTA SE INTEGRA CON EL ESPACIO EXTERIOR O INMEDIATO CONFORMANDO UN SOLO CONJUNTO URBANO.
ZONIFICACION
EL EDIFICIO
EL EDIFICIO DESAPARECE EN EL PAISAJE EMERGIENDO EN SITUACIONES ESTRATEGICAS BUSCADAS, DONDE EL INGRESO ES POR MEDIO DE LA PLAZA REPUBLICANA DE BRASIL, QUE VA DESCENDIENDO POR UNA RAMPA RODEADA DE TALUDES DE CESPED. LA CONFIGURACION DEL EDIFICIO ESTA DADA POR LA DESICION DE COLOCARLO BAJO NIVEL , PARA DAR ENTRADA AL PRIMER PISO DEL CENTRO DE CONVENCIONES QUE A SU VEZ PRESENTA VISUALES HACIA ALGUNOS ESPACIOS EXTERIORES Y COMO A TRAVEZ DEL HALL DE ACCESO O HALL PRINCIPAL QUE SE ENCUENTRA A LA ENTRADA SE VAN ORGANIZANDO LOS DIFERENTES ESPACIOS DE OFICINAS, BARES, SALAS AUXILIARES Y LAS ESCALERAS MECANICAS PARA SUBIR Y BAJAR DE UN NIVEL A OTRO.
ECOLOGIA URBANA Y SUSTENTABILIDAD LA `PROPUESTA DE PAISAJE VA MAS ALLA DE LOS LIMITES DEL PREDIO, PUES ESTA INTEGRANDO EL PARQUE THAYS, LA FACULTAD DE DERECHO Y EL PARQUE DE LA FLOR POR MEDIO DE SENDEROS PEATONALES CONTINUOS, UNA EXTENSA VEGETACION, IMPLANTANDO UN NUEVO PARQUE URBANO PARA LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, EL NUEVO PARQUE CONSTA DE DOS PARTES FUNDAMENTALES: LA PRIMERA ESTA DADA POR LA PLAZA DE ACCESO QUE LA CONSTITUYEN LA TRAZA DE ESPECIES ARBOREAS NATIVAS, SUELOS DE CESPED Y UN SISTEMA DE CAMINOS QUE COMPLETAN ESTE VESTIBULO URBANO DE ACCESO Y APROXIMACION HACIA EL EDIFICIO CONSERVANDO LA VEGETACION EXISTENTE Y DANDOLE UNA GRAN IMPORTANCIA. LA SEGUNDA PIEZA ES LA CUBIERTA VERDE QUE CONTINUA HASTA CONECTARSE CON EL PARQUE THAYS, LA CUAL ESTA CONFORMADA POR SENDEROS QUE NOS LLEVAN A TRAVEZ DEL ESPACIO ENCONTRANDO EN EL LUGARES DE PERMANENCIA Y LUGARES DE CONTEMPLACION DEL PAISAJE URBANO, RODEADO POR ESPECIES ARBOREAS NATIVAS Y QUE CONTRIBUYEN A LA ILUMINACION INTERIOR DE LOS ESPACIOS POR MEDIO DE UNAS LUCARNAS. LA CUBIERTA VERDE DE ESPECIES NATIVAS, ESTA CONSTITUIDA EN SU GRAN PARTE POR GRAMINEAS, QUE REALIZAN UN GRAN INTERCAMBIO ENERGETICO CON EL MEDIO Y SE ADAPTAN A LAS CONDICIONES AMBIENTALES CONTRIBUYENDO A RESTAURAR EL PAISAJE PAMPEANO. AL IMPLEMENTAR Y CONSERVAR LAS ESPECIES NATIVAS SE AYUDA A CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD DEL MEDIO YA QUE MUCHAS ESPECIES UTILIZAN ESTE TIPO DE ARBOLES COMO FUENTE DE ALIMENTO Y REFUGIO PARA SUS CRIAS.