ANALISIS DESDE CUATRO ENFOQUES DEL CONCURSO PARQUE CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONES

Page 1

PRIMER LUGAR CONCURSO PARQUE, CENTRO DE EXPOSICIONES Y CONVENCIONES EN BUENOS AIRES

INTERPRETACION DEL LENGUAJE ARQUITECTONICO ASIGNATURA: ARTES Y PROYECTOS ARQUITECTONICOS DOCENTE: SERGIO PEREA RESTREPO ALUMNO: YULBER ANDRES BORBON PARDO ESTUDIO DE CASO CON RELACION A: ARQUITECTURA SOSTENIBLE HABITAT Y TERRITORIO PAISAJE, LUGAR Y TERRITORIO PROYECTO ARQUITECTONICO

ARQUITECTO EDGARDO MINOND BUENOS AIRES, ARGENTINA AÑO DEL PROYECTO: 2013


LOCALIZACION

ESTE ES UN PROYECTO UBICADO EN BUENOS AIRES ARGENTINA, QUE PRETENDE CONCECTAR LA FALCULTAD DE DERECHO, CON EL PARQUE THAYS Y EL FLORALIS GENERICA. AL PROYECTAR UN EDIFICIO NO SE PUEDE DESCUIDAR EL TEJIDO URBANO DELIMITADO POR AREAS CONSTRUIDAS, MASAS VERDES Y VACIOS URBANOS, ES POR ESTA RAZON QUE EL CENTRO DE CONVENCIONES NO SE PROYECTA COMO UNA GRAN MASA IMPLANTADA EN LA MITAD DEL ESPACIO, YA QUE EL IMPACTO QUE ESTE PRODUCIRIA SERIA UNA NO CONTINUIDAD DEL ESPACION URBANO, CORTARIA LAS VISUALES, CAMBIOS EN LAS DIRECCIONES DE LOS VIENTES ENTRE CONSTRUCIONES, ENTRE OTRAS. ES POR ESTAS RAZONES QUE EL EDIFICIO SE SUMERGE ENTRE LA TIERRA PERMITIENDO QUE SU CUBIERTA HAGA PARTE DEL PAISAJE, UNA SOLUCION INTEGRAL AL ESPACIO PUBLICO Y QUE PERMITE CONECTAR DOS PARQUES ANTES SEPARADOS, CONVIRTIENDO EL ESPACIO EN UNO SOLO, UNA CONTINUIDAD ESPACIAL BASTANTE INTERESANTE Y APROPIADA.


APORTE PROYECTO ARQUITECTONICO union del espacio urbano

La idea del arquitecto con este proyecto era conectar los dos parques aislados por medio del proyecto y el espacio publico propuesto a traves de senderos y zonas de contemplacion

el centro de convenciones y exposiciones se toma a partir de un plano elevado que le dara una continuidad al espacio publico, convirtiendose en la cubierta del proeycto

se proyectan los recorridos a travez de este gran plano que luego se convierte en la cubierta del proyecto, asi como tambien se define el recorrido lineal por debajo de la cubierta


APORTE PROYECTO ARQUITECTONICO

el criterio del arquitecto es la union del espacio muerto y aislado asi que como se empieza a mostrar en cubierta que da continuidad al espacio, aqui observamos como rompe el tereno y se sumerge en el para dar paso al programa arquitectonico del centro de convenciones y exposiciones

el acceso al proyecto esta dado por un hall a menos 6 metros donde nos reparte hacia todos los espacios del programa arquitectonico y a su vez funciona como punto de encuentro de las personas que esten dentro de la edificacion.


APORTE ARQUITECTURA SOSTENIBLE

cubierta cespitosa confiere al edificio aislacioen e inercia termica y asu vez evita el agua escorrentia pues su vegetacion absorve la mayor parte del agua lluvia, teniendo un amayor eficiencia energetica y de recoleccion de aguas

la otra parte de vegetacion de la cubierta y en su mayoria del espacio publico son especies nativas de gran incidencia de la ecologia urbana teniendo un gran intercambio energetico con el medio y a su vez a la edificacion aislandola del ruido y los cambios de temperatura


APORTE ARQUITECTURA SOSTENIBLE

aprovechamiento de la luz dia y el ahorro de energia en el edificio

Podemos evidenciar estrategias para iluminar y ventilar los espacios a traves de pergolas, claraboyas en cubierta que tienen gran incidencia en el espacio interior para iluminar y ventilar los mismos evitando el uso de la luz artificial

al ser un edificio bastante compacto posee un gran eficiencia energetica, asi como su cubierta verde que tiene gran impacto en esta eficiencia energetica, pues ayuda a conservar el confort termico al interior de los espacios, asi como tambien la ubicacion y orientacion de la edificacion.


APORTE HABITAT Y TERRITORIO

UNION DE DOS ESTRUCTURAS VERDES AISLADAS EN UNO SOLO CONFIGURANDO UN CONTEXTO BASTANTE DENSIFICADO PERO QUE EL ENCONTRAR ESTE REMATE VISUAL AL INTERIOR INVITA A RECORRERLO COMO UN NODO LLENO DE TRANQUILIDAD Y NATURALEZA EN MEDIO DE LA CIUDAD

las decisiones del arquitecto respecto a la insercion del proyecto en el lugar y el habitat de los espacios interiores, vemos que el contraste al exterior con la facultad de derecho que posee una arquitectura bastante monumental es simplemente una estructura de espacio publico que juega con todo el entorno perfectamente, pero en su interior ya se observa un ambiente totalmente moderna y opitimo para el confort de los habitantes del proyecto.

este nivel del hall principal, con los arboles en los maceteros, el puente de entrada, crean un clima de luz y sombra calificando el lugar como un espacio para permanecer, contemplar y relacionarse con lo que pasa al exterior de la edificacion


APORTE PAISAJE, LUGAR Y TERRITORIO

la propuesta paisajista mas importante es la cubierta verde que continua visualmente conectando el entorno con el proyecto y esta conformada por un sistema de lomas y cuatro senderos vinculantes con areas de descanso y miradores. evidenciamos que el sentido de este proyecto es su relacion por medio de la cubierta pues esta se convierte en una pradera y que gracias a su vegetacion a los extremos nos aisla un poco de la ciudad y nos sumerge en un ambiente un poco mas campestre y amigable para que el peaton lo recorro bajo la sombra que generan todos estos arboles

la postal del centro de la ciudad, a vista del peaton parado desde el puente es un buen lugar para observar el paisaje, el camino de acceso al proyecto y el horizonte quebrado del campo verde sobre el techo del conjunto.


APORTE PAISAJE, LUGAR Y TERRITORIO

recreacion en la cubierta ondulada y con pendientes suaves, haciendo relacion algunas plazas de buenos aires, argentina donde se ubica el proyecto y al fondo del paisaje el edificio de la facultad de derecho, donde se evidencia un remate del puente peatonal, lo que le da una identidad al lugar.

la amplia avenida de entrada con la combinacion entre rampa y escalera, pasando por debajo del puente, crean una atmosfera a escala humana con clima verde y sombras de los arboles invitando a recorrer el lugar. en otra parte del espacio publico podemos observar la suave pendiente hacia el parque vemos de cerca el acceso al hall principal. los cambios de niveles hacen que el paseo y uso de este lugar sea una verdadera recreacion de una experiencia urbana bastante agradable y muy bien pensada por parte de los arquitectos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.