• COD/UNI – ESTUDIANTE/STUDENT 20172106F – VALCÁRCEL CASTRO Anthony Nestor • COURSE / MODULE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 3B / APA-413B • NIVEL DE CURSO/LEVEL 7 CICLO
• TIPO DE CURSO / TYPE OF COURSE OBLIGATORIO • CICLO/ ACADÉMIC SEMESTER
2020-2
PORTAFOLIO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 3B • COD/UNI – ESTUDIANTE/STUDENT 20172106F – VALCÁRCEL CASTRO Anthony Nestor • COURSE / MODULE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 3B / APA-413B • NIVEL DE CURSO/LEVEL 7 CICLO • TIPO DE CURSO / TYPE OF COURSE OBLIGATORIO • CICLO/ ACADÉMIC SEMESTER
2020-2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES
CV
ANTHONY VALCÁRCEL ARQUITECT STUDENT
ACERCA DE MÍ Anthony Nestor, Valcárcel Castro 23 años
NOMBRE EDAD
FECHA DE NACIMIENT O
27/09/1997
PERFIL
HABILIDADES
Soy un Estudiante de ARQUITECTURA, con gran capacidad de adaptación y de trabajo en equipo, proactivo, riguroso y muy perseverante. Poseo un manejo adecuado de herramientas informáticas y estoy en constante actualización de recursos y metodologías, técnicas que me permitan alcanzar la excelencia en cada uno de mis trabajos. Siento pasión por crear arquitectura pura que respete y se diluya entre su contexto y naturaleza.
CONTACTO Trabajo en equipo
Av. Faustino Silva 794, San Juan de Miraflores - Lima
948653289
aneval27@Outlook.com
DISEÑO GRÁFICO
DISEÑO
2004
Inicial
primaria
Photoshop
Ilustrator
Archicad
REVIT
Rhino 6
Grasshoper
LUMION
TwinMotion
V-ray
Microsoft Office 2009
2014
secundaria
Realizo mis estudios escolares (inicial, primaria y secundaria) en la “I.E. Renán Elías Olivera” en la ciudad de Chiclayo
facebook.com/anthony. valcarcelcastro
SKETCHU P
INVESTIG A-CIÓN
EDUCACIÓN 2001
AutoCAD
2017
2021
Cepre UNI
FAUA . UNI
Preparación Pre Universitaria en Cepre-Uni
Inicio y curso mi carrera universitaria de Arquitectura
CURSOS
@aneval27
INTERESES
IDIOMAS Español Inglés
REVIT ARQUITECTURE 2019 /Centro VISUAL GRID / Lima - Perú
ADOBE PHOTOSHOP + LUMION 9 /Centro ARCHITETTORI / Lima - Perú
Italiano
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN SÍLABO DE COMPETENCIAS DISEÑO URBANO 3B Y DRAFTS El presente documento es una recopilación de resúmenes razonados y ensayos RR1:
LA ARQUITECTURA DE LA VIDA: DESARMONÍAS ENTRE NATURALEZA, WAY OF LIFE Y CULTURA
RR2:
POESÍA Y PLANIFICACIÓN: LA CIUDAD EUROPEA / ALEMANIA CONTEMPORÁNEA. PROYECTOS RECIENTES EN BERLÍN Y HAMBURGO
RR3:
PRESENCIA Y ACTUALIDAD DEL PASADO. LA ARQUITECTURA. LA CIUDAD, EL PAISAJE: UNA INTRODUCCIÓN A SU REFLEXIÓN CONTEMPORÁNEA
escritos como prácticas para el curso de Historia de la Arquitectura 3, a cargo de los arquitectos Manuel Cuadra y Manuel Baca durante el ciclo 2020-2 de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería.
El registro de pensamientos y reflexiones formadas en cada sesión del curso, parte de un interés por ejercitar nuestro juicio crítico para nuestra labor como
PRÁCTICA 1:
HAFEN CITY. SAVOIR VIVRE Y CIUDAD PLANIFICADA arquitectos. Es importante el cuestionar nuestra realidad en la actualidad, tanto
RR4:
LA ARQUITECTURA DE LA ERA INDUSTRIAL: APROXIMACIONES A UN TIEMPO – Y A SUS ESPACIOS
a nivel nacional como internacional, y plantear interrogantes sobre hechos o experiencias a nivel cultural, político, económico y social bajo respuestas a un
RR5:
LA ARQUITECTURA DE LA ECONOMÍA Y DE LA SOCIEDAD EN LA ERA INDUSTRIAL. ASPECTOS MATERIALES Y SOCIALES
nivel arquitectónico. El objetivo de este documento es mostrar y permitir el entendimiento de estos
PRÁCTICA 2:
RR7:
RR8:
EL BOULEVARD
pensamientos y reflexiones que se han desarrollado y evolucionado en el
LA ARQUITECTURA DE LA ERA INDUSTRIAL: APROXIMACIONES A UN TIEMPO – Y A SUS ESPACIOS
transcurso de las clases y discusiones, así como mostrar el desarrollo académico
LA ARQUITECTURA DE LA ERA INDUSTRIAL: APROXIMACIONES A UN TIEMPO – Y A SUS ESPACIOS
La organización del Portafolio se realizó según el cronograma de clases, de
del curso.
manera temática, abordando resúmenes razonados correspondientes al tema de PRÁCTICA 3:
“ARQUITECTURA ORGÁNICA” DE Frank Lloyd Wright a Hugo Häring
cada clase y en cada ensayo correspondiente a las cuatro prácticas calificadas. De modo que se plasman los pensamientos de cada alumno y se desarrollan las
RR12:
LA ARQUITECTURA DE LA ERA INDUSTRIAL: APROXIMACIONES A UN TIEMPO – Y A SUS ESPACIOS
PRÁCTICA 4:
La Arquitectura de la “ANTROPOFAGIA CULTURAL”
reflexiones a partir de nuestro presente.
SYLLABUS
2
3
4
5
6
7
8
9
RR1
LA ARQUITECTURA DE LA VIDA: DESARMONÍA ENTRE NATURALEZA, WAYS OF LIFE Y CULTURA
11
RR2
POESÍA Y PLANIFICACIÓN: LA CIUDAD EUROPEA/ ALEMANA CONTEMPORÁNEA, PROYECTOS RECIENTES EN BERLÍN Y HAMBURGO
13
RR3
PERMANENCIA Y ACTUALIDAD DEL PASADO. LA ARQUITECTURA, LA CIUDAD, EL PAISAJE: UNA INTRODUCCIÓN A SU REFLEXIÓB CONTEMPORÁNEA
15
HAFEN CITY. SAVOIR VIVRE Y CIUDAD PLANIFICADA
PRACTICA 1
17
18
RR4
LA ARQUITECTURA DE LA ERA INDUSTRIAL: APROXIMACIONES A UN TIEMPO – Y A SUS ESPACIOS
20
21
RR5
LA ARQUITECTURA DE LA ECONOMÍA Y DE LA SOCIEDAD EN LA ERA INDUSTRIAL ASPECTOS MATERIALES Y SOCIALES
23
24
EL BOULEVARD
PRACTICA 2
26
27
RR7
BASES DE UNA NUEVA ESTÉTICA: SOCIEDAD, CULTURA Y NATURALEZA, OFICIOS E INDUSTRIA, MATERIA Y ESPÍRITU, CONSTRUCCIÓN Y FORMA
29
30
RR8
ESPACIO, TIEMPO, ARQUITECTURA: LA GESTACIÓN DE UNA NUEVA TRADICIÓN
32
33
“ARQUITECTURA ORGÁNICA”. De Frank Lloyd Wright a Hugo Häring
PRACTICA 3
35
36
RR12
ESPACIO, TIEMPO, ARQUITECTURA: LA GESTACIÓN DE UNA NUEVA TRADICIÓN
38
39
La Arquitectura de la “ANTROPOFAGÍA CULTURAL”
PRACTICA 4
41
42
• VALCÁRCEL CASTRO Anthony Nestor • 20 de Febrero del 2021 • Ciclo 2020 - 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES