elementos de la danza arabe

Page 1

ELEMENTOS DANZA ORIENTAL · Velos: psicológicamente el velo representa lo oculto, lo que no se puede mostrar. La Danza del Velo es la fusión del elemento con la bailarina, aunque, ciertamente, el protagonista es el velo. A la vez representa lo oculto y lo que se muestra a medias; lo que la mujer muestra – o hace que muestra – a sabiendas que está prohibido.

· Bastón: propia del sur de Egipto, la danza del bastón (Saidi) se deriva de las danzas de hombres, por lo tanto es mucho más fuerte y de movimientos ágiles, destrezas con el bastón, etc. La danza del bastón se baila con porte y seguridad. El bastón es un símbolo de poder y hay que tenerlo en cuenta a la hora de bailar. Como danza femenina se pueden agregar movimientos de danza del vientre como camellos y golpes de cadera sin que se pierda el sentido de la danza.

· Sable: la danza del sable comparada con la del bastón y candelabro, es mucho más antigua. Viene del tiempo del Imperio Otomano, cuando las bailarinas y músicos tenían sus troupes que viajaban de Emirato en Emirato desde la India hasta Andalucía. De la India derivan los movimientos en las que se hace equilibrio con el sable sobre alguna parte del cuerpo, y se trata de mostrar el equilibrio físico y mental de la bailarina. La danza del sable también es como un reto, pues las bailarinas no usaban sable, sino que se lo arrebataban a los guerreros que iban a verlas bailar. O sea, representa la apropiación, por parte de la bailarina, de un símbolo de poder masculino.

· Alas de Isis: un elemento recientemente incorporado a la danza árabe, inspirado en las alas de la antigua diosa egipcia Isis. Lo mismo que los velos, bailar con Alas de Isis requiere destreza y práctica, ya que los movimientos deben ser suaves y los brazos deben haber adquirido la soltura suficiente para dar la impresión de que flotan en el aire.


· Candelabro: la danza con candelabro en la cabeza se llama Raks al Shamadan y forma parte de la Zaffa, danza nupcial egipcia. Se puede acompañar de crótalos o panderos. Es una danza ceremonial, así que debe ser majestuosa. · Crótalos: su nombre en árabe es "sagat" y viene de Turquía. Hoy son platillos de bronce, anteriormente eran de madera y se usaban para ahuyentar con su sonido a los malos espíritus. Es muy importante conocer los ritmos, pues no se trata de hacer ruido ni de verse más bonita. Cuando tocas un instrumento mientras bailas, como los sagats, el massar daff (panderos), tienes la misma responsabilidad de un músico de conocer los ritmos y, además, como bailarina, de aplicarlos correctamente para bailar.

Para

saber

más:

http://space.msn.com/members/sarahelga



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.