BDENTAL.MX

Page 1

CECOI

REQUISITOS DE INGRESO:

CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA EN ODONTOLOGÍA INTEGRAL

SSSS

DIPLOMADO EN ORTODONCIA CORRECTIVA

PONENTES

Dr. César Ivan López Martínez Dr. Luis Alberto Solís Solorio PROPÓSITO: La demanda y necesidad de tratamientos ortodóncicos aumentó

notablemente durante los últimos años por un aumento en la importancia en la estética facial por parte de nuestros pacientes. Por este motivo, es necesario desarrollar conocimientos, técnicas y herramientas que permitan identificar problemas o ortodóncicos en los pacientes para darle tratamiento oportuno y maximizar la estética del rostro, trabajando en forma interdisciplinaria con otras áreas de la odontología. La formación en Ortodoncia constituye una práctica esencial para el odontólogo que aspira una excelencia profesional. El Curso de Ortodoncia Correctiva nace como una necesidad para formar odontólogos generales en un ámbito particular de nuestra profesión a través de un curso que contempla conocimientos preclínicos teoricos y de aplicación clínica en ortodoncia. Se abarcara el diagnóstico de las maloclusiones más comunes, asi como las mecanicas de tratamiento para las mismas.

DIRIGIDO A:

Cirujanos dentistas de practica general, pasantes de licenciatura en odontología, pasantes de licenciatura en estomatología, técnicos dentales.

--> Copia de la documentación oficial de grados académicos --> Carta de exposición de motivos --> Entrevista con el o los responsables académicos --> Inscripción debidamente pagada

POR QUÉ ELEGIR ESTE PROGRAMA Contar con un cuerpo docente con amplia experiencia en el área y capacitación en docencia. Flexibilidad horaria, ya que se concentra dos sesiones cada mes, permitiendo desarrollar el estudio sin perder jornadas laborales. Sesiones de trabajo preclínico en los primeros módulos para la confección de aparatos removibles, dobleces en alambres ligeros para el tratamiento con aparatologia fija.

HERRAMIENTAS QUE ENTREGA El programa permite adquirir conocimientos, habilidades y destrezas en el área de la Ortodoncia correctiva. El profesional egresado estará capacitado para evaluar, indicar, realizar el tratamiento correctivo requerido en pacientes con diferentes grados de maluclusion, y en aquellos casos de mayor complejidad redirigir a aquellos que requieren de un tratamiento por parte del especialista en ortodoncia.


ESTRUCTURA PEDAGÓGICA: 1) MODULOS PRECLINICOS (Primeros 4 meses). 1.1. LABORATORIO DE ORTODONCIA PREVENTIVA E INTERCEPTIVA (Anclajes, Doblaje de alambre pesado, soldadura con flama, manejo de acrílico, arcos linguales, boton de nance, transpalatinos ,placas Hawley, expansores rápidos palatinos, máscara facial, arco extraoral, etc. 1. 2 DOBLECES – ARCOS – ANSAS.Adaptación de bandas y colocación de brackets en tipodonto, elaboración de arcos ideales. 1.3. TIPODONTOS 1.3.1. MECANICA PARA TRATAMIENTO CLASE I. “Tipodonto” 1.3.2. MECANICA PARA TRATAMIENTO CLASE II. “Tipodonto” 1.3.3. MECANICA PARA TRATAMIENTO CLASE III. “Camuflaje” “ Tipodonto” 2) MODULOS CLINICOS. 2.1. SEMINARIOS CIENCIAS BASICAS. 2.1.1 FUNDAMENTOS OSTEOLOGIA & MIOLOGIA. 2.1.2. FUNDAMENTOS EN PERIODONCIA 2.1.3. FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA ORAL. Histiología de mucosa, hueso, cemento radicular, ligamento parodontal esmalte, dentina y pulpa dentaria. 2.1.3.1. Movimiento Dental. 2.1. 3.2. Fisiología de músculos, ligamento parodontal, hueso alveolar y articulaciones. 2.1.4. FUNDAMENTOS EN CRECIMIENTO Y DESARROLLO . Antecedentes, elementos anatómicos, teorías de Sicher, Scott, Moss, conceptos de Enlow y Bjork. Evaluación del crecimiento y desarrollo cráneofacial normal. Patrones anormales del crecimiento y desarrollo cráneofacial y su importancia clínica 2.1. 5. FUNDAMENTOS EN OCLUSION. 2.2. SEMINARIOS EN ORTODONCIA.

2.2.1.DIAGNOSTICO EN ORTODONCIA. (Historia clínica, Fotografia Clinica: extra e intraoral Analisis Modelos Analisis Radiografico. Analisis de Maduracion esqueletica. Interpretación y aplicación clínica. 2.2.2. CEFALOMETRIA. 2.2.2.1. Steiner 2.2.2.2. Downs 2.2.2.3. Jarabak 2.2.2.4. Rickets Resumido. 2.2.2.5. Patrones anormales del crecimiento y desarrollo cráneofacial y su importancia clínica. 2.2.3. MATERIALES EN ORTODONCIA. Filosofías ortodónticas de arco recto con adhesión directa, teoría y práctica clínica. 2.2.4. MALOCLUSIONES. ETIOLOGIA- HABITOS BUCALES. 2.2.5. TECNICAS EN ORTODONCIA. Tecnica Edge Wise. Técnica Roth. Técnica Rickets. Técnica MBT Tecnica Autoligado. MALOCLUSIONES .Descripción de las maloclusiones Clases I, II división 1, II división 2 y III de Angle, su etiología y características particulares, diagnóstico diferencial y tratamiento de ellas en etapas tempranas y correctivas, aspectos anteroposteriores, verticales y transversales, teoría y práctica clínica. PLAN DE TRATAMIENTO Y MECÁNICA Clase I, Clase II y Clase III 2.2.6. ORTOPEDIA O APARATOLOGÍA FUNCIONAL. Introducción, descripción y explicación del aparato de anclaje extraoral, mentonera, máscara facial, y expansores rápidos palatinos. 2.3. SEMINARIO DE CASOS CLINICOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.