Libro Electrónico

Page 1

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA Sede Central – Jornada Domingo Licenciada: Karla Waleska Estrada Castillo

Libro Electrónico

Angélica Guadalupe Aguilar Santos CARNET: 201805792 |


Estrategia de lectura

Prelectura

Lectura Rápida

Lectura Explorativa

Lectura Fragmentaria


leer de nuevo si es necesario

¿Qué he olvidado? Repaso ¿Qué puedo recordar?

Necesiito memorizarlo

¿Por qué?

¿Necesito leer esto?

Preguntas

¿Cuál es el proposito del texto? ¿Qué tipo de formato tiene el texto? ¿Es un texto subjetivo?

¿Por donde empezar? Lectura Rápida Puntos Claves

Imagenes

Listas

Por encima

paso a paso Tipos de lectura detallada

scan

proceso activo

¿Qué he aprendido de la lectura? recopilación ¿He dado respuesta a todas mis preguntas? Asocio con lo que ya sabia


1. Lectura: La lectura es el proceso de comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema braille).

2. Recopilación: Es una recapitulación o una selección de algo mayor o más grande.


3. Claves: son aquellas que brindan información significativa acerca de un contenido.

4. Scanning: Es una técnica de lectura rápida

5. Repaso: Es el acto y la consecuencia de repasar (inspeccionar o revisar algo nuevamente, observar algo por encima)


1. ¿Te gusta leer? No es mi pasatiempo pero al encontrar algo que me llame la atención lo leo hasta terminarlo. 2. ¿Qué es la es la lectura rápida? Es un proceso en el cual se genera un nuevo tipo de conexión. 3. ¿Cómo puedo practicar la lectura rápida? Leer un poco cada día. 4. ¿Cuáles son los 5 tips para la lectura rápida? Relajarse, no leer en voz alta, subrayar palabras, agrupar las palabras y no regresar. 5. ¿Cuál es el objetivo de la lectura rápida? Incrementar la capacidad de comprensión o aumentar la capacidad de concentración al leer. 6. ¿Cuántas palabras puedes leer por minuto? Se estima que el promedio de lectura es entre 150 y 250 palabras por minuto (ppm). Si se emplean técnicas de lectura rápida, la velocidad puede incrementarse y se puede llegar a leer entre 400 y 700 palabras por minuto. 7. ¿La lectura rápida es una técnica? ¿por qué? Si es una técnica porque ayuda alcanzar sus objetivos. 8. ¿Qué incrementa la lectura rápida? La capacidad de comprensión. 9. ¿Por qué no se debe de leer en voz alta? Porque nos puede desconcentrar y así perder el sentido de lo que estamos leyendo. 10. ¿Cómo ayuda a subrayar las palabras?


Al subrayar las palabras claves podemos tomar ideas de lo que estamos leyendo y luego poder analizarlo.

Positivo La lectura rápida reporta múltiples beneficios, además de emplear menos tiempo, se consigue mayor concentración en la lectura, conocer más información, aprender a reconocer términos e ideas clave.

Negativo Interesante Leer sin propósito La lectura puede específico. ayudar con cualquier tipo de estrés o Como cualquier otra conmoción que se cosa, si se hace algo pueda llegar a tener. sin una idea clara de lo Si se está pasando que se está buscando, por una ruptura o no se va a tener éxito. simplemente La distracción y el necesitar relajarse, aburrimiento van a probar con un libro dañar un proceso que que sea de agrado requiere tanto de puede ser de gran nuestra concentración ayuda. como la lectura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.