CUERPO HUMANO
GUIA PRテ,TICA
SISTEMA CirCulatorio y pulmonar
EDITORIal
CONOCER NUESTRO CUERPO
E
S importante estar al tanto de ¿cómo está compuesto nuestro cuerpo?, ¿de qué se trata el sistema circulatorio y respiratorio?, su estructura, sus características y funciones, para tener conciencia de las actividades que contribuyen a su buen funcionamiento, aprovechar y valorar las características de estos aparatos proporcionan a nuestro cuerpo bienestar. Angélica Orozco, editora
SUMARIO
6
93 C
4 7
U E
Sistema Circulatorio_____________ 6 Estructura
R
7 Sistema Linfático 8 Tipos de Circulación
P
9 Siete Características
O
10 Funciones 8
Sistema Respiratorio_____________ 12 Estructura
H
14 Intercambio Gaseoso 15 Características Generales
U M
10
16 Funciones 15
_______________________________
A N
12 14
O Número: 93 Octubre 2014
16 Cuerpo Humano 3
Sistema Circulatorio
omo una gran autopista que conecta a todo un país, este sistema se encarga de trasladar a través de la sangre los elementos fundamentales que el organismo necesita para funcionar
C
La fuerza que necesita la sangre para circular se la entrega un motor que está ubicado casi en el centro del pecho: el corazón, que es una bomba que funciona sin parar un solo segundo.
Cuerpo Humano 4
Es una gran autopista que recorre el cuerpo
E
l aparato circulatorio o sistema circulatorio es la estructura anat贸mica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linf谩tico que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el coraz贸n.
El Sistema Circulatorio :http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/c naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2010/07/60-3915-9-el-sistemacirculatorio.shtml
Cuerpo Humano 5
Estructura Sistema compuesto por corazón, arterias, venas, capilares y la sangre.
Corazón es un órgano muscular hueco
Venas
compuesto por cuatro cavidades (2 aurículas y 2 ventrículos) y fibras musculares estriadas de contracción involuntaria.
la sangre vuelve al corazón desde los diferentes órganos. Tienen una pared simple con una estructura de válvulas que favorecen el movimiento de la sangre hacia corazón.
son vasos del sistema por los que
Arterias son vasos del sistema por la
Capilares son vasos muy finos y que
que la sangre circula impulsada por el latido del corazón y encargada de llevar la sangre a los órganos. Se caracterizan por tener una pared gruesa de varias capas (una de ellas
suponen el punto de intercambio entre los órganos y el sistema circulatorio.
Cuerpo Humano 6
Sangre
es un fluido que
circula por los vasos sanguíneos compuesto por una porción líquida (linfa) y una celular (hematíes, leucocitos y plaquetas).
Rodríguez, X http://ismaelcaracol.files.wordpress.com/2014/02/el-sistema-cardiorrespiratorio.pdf
Sistema linfático Compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos (el bazo y el timo), la médula ósea, los tejidos linfáticos (como la amígdala y las placas de Peyer) y la linfa.
Linfa
es prácticamente un
líquido incoloro, formado por la parte de sangre que se escapa de los capilares sanguíneos al ser estos porosos, y cuyas principales funciones son la de recolectar y disolver el líquido intersticial a la sangre; defender el cuerpo contra los organismos patógenos; absorber los nutrientes del aparato digestivo y trasladarlos junto con oxígeno a los lugares donde no hay vasos capilares. Cuerpo Humano 7
Tipos de Circulación Hay dos tipos, mayor y menor, están asociadas al sistema respiratorio
Circulación Mayor Se inicia en el ventrículo izquierdo y termina en la aurícula derecha. Transforma la sangre arterial en venosa. Aporta nutrientes y oxigeno a los tejidos. Extrae anhídrido carbónico y desechos de los tejidos
Circulación Menor Se inicia en el ventrículo derecho y termina en la aurícula izquierda. Transforma la sangre venosa en arterial a nivel del pulmón Rodríguez, X http://ismaelcaracol.files.wordpress.com/2014/02/el-sistema-cardiorrespiratorio.pdf
Cuerpo Humano 8
Siete _ _ _ _ _ Características _____________
1 2 3 4
Está conformado por el sistema cardiovascular y el sistema linfático. Se encarga de trasladar los elementos básicos que necesita nuestro cuerpo para funcionar (transporta la sangre). Sirve de medio para sacar los desechos, para que circulen las hormonas que inhiben o estimulan funciones básicas y, más aún, facilita sus caminos para que actúen los sistemas defensivos del organismo. Se preocupa de mantenerse a una temperatura adecuada, pues sus variaciones también afectan al resto de nuestro cuerpo.
5 6 7
Participa en la defensa y comunicación en el organismo, transportando células y moléculas de defensa y hormonas. Participa en mecanismos homeostáticos como la regulación de la temperatura, regulación del equilibrio hídrico, etc Participación en la reproducción al proporcionar el mecanismo de erección del pene. Estas importantes funciones se llevan a cabo por las dos piezas que componen este aparato: el corazón, que actúa como bomba impelenteaspirante, y una red de distribución constituida por los vasos sanguíneos.
Cuerpo Humano 9
FUNCIONES Llevar el CO2 para ser eliminado por los pulmones y captar el oxígeno para poder distribuirlo luego al organismo.
La sangre tiene como funciones principales ser la responsable de los elementos mencionados anteriormente, así como regular la temperatura del cuerpo y el equilibrio ácido-básico (pH).
Llevar la sangre enriquecida en oxígeno, así como toda clase de nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento celular, se va distribuyendo por el territorio de las arterias y posteriormente capilar por todo el organismo, establece los intercambios precisos con todas las células, y lleva los desechos celulares volviendo a la aurícula derecha del corazón. El Sistema Circulatorio :http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/cienciasnaturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2010/07/60-3915-9-el-sistema-
Cuerpo Humano 10
Sistema Respiratorio El Sistema Respiratorio es el sistema de nuestro cuerpo que lleva el aire (oxígeno) que respiramos hacia nuestro interior para hacer posible el crecimiento y la actividad.
La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más de tres minutos. Esto grafica la importancia de la respiración para nuestra vida. Cuerpo Humano 11
Estructura Está constituida por las fosas nasales, la faringe, la laringe y la tráquea (vías aéreas superiores), así como por bronquios principales y las vías aéreas pulmonares (bronquios secundarios, bronquiolos y alvéolos – vías aéreas inferiores). Del mismo modo podemos considerar a los grupos musculares implicados en los procesos respiratorios (Diafragma, intercostales, abdominales, escalenos…)
Cuerpo Humano 12
Faringe Conducto muscular membranoso, que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores. el movimiento de la sangre hacia corazón.
Alvéolo Divertículo terminal del árbol bronquial donde se produce la hematosis.
Fosas Nasales Consiste en dos
Pulmones Órganos cuya función es
amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas cornetes
realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con los capilares.
Laringe Conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones, y también tiene la función de órgano fonador al pasar el aire por las cuerdas vocales, produciendo el sonido.
Tráquea Brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones
Bronquio Conducto tubular fibrocartilaginoso que conduce el aire desde la tráquea hasta los bronquiolos.
Músculos intercostales Músculos torácicos cuya función principal es la de movilizar un volumen de aire que sirva para, tras un intercambio gaseoso apropiado, aportar oxígeno a los diferentes tejidos.
Diafragma Músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal. Interviene en la respiración, descendiendo la presión dentro de la cavidad torácica y aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación.
Bronquiolo Conducto que conduce el aire desde los bronquios hasta los alvéolos
Cuerpo Humano 13
Intercambio Gaseoso
E
l verdades a porte de oxígeno a las hacia las células de nuestro cuerpo se
produce gracias al intercambio que se produce a nivel alveolar. En él tiene un rol vital el sistema cardiovascular que, gracias a sus capilares, transporta el oxígeno necesario y desecha el dióxido de carbono.
Escobar, M (s.f). Sistema Respiratorio. [Mensaje en línea]. Disponible: http://slideplayer.es/slide/75586/
Cuerpo Humano 14
Características Generales
Vías respiratorias altas Permite el paso del aire a los pulmones, calienta, humedece y limpia el aire reteniendo las sustancias dañinas para la mucosa respiratoria.
Vías respiratorias bajas Participa en el proceso del intercambio gaseoso
Cuerpo Humano 15
FUNCIONES
1
Como principal función, la respiración va a establecer un puente o punto de unión entre la sangre y el medio ambiente
3
2
El sistema respiratorio procura el oxígeno para el metabolismo de las células del organismo y elimina el dióxido de carbono (CO2) que se produce como consecuencia de la oxidación metabólica.
Favorecerá el equilibrio ácidobásico (en cierta medida).
Rodríguez, X http://ismaelcaracol.files.wordpress.com/2014/02/el-sistema-cardiorrespiratorio.pdf
Cuerpo Humano 16
http://www.topjaja.com/imagen/2968-respiracion-profunda
Cuerpo Humano 17