Regi贸n Amaz贸nica Maria Juliana Brice帽o Gabriela Velez Laura Silva Marianne Nichols Paula fonseca
¿QUE ES UNA REGIÓN NATURAL?
Se designa Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con las mismas características en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo.
¿COMO SE CARACTERIZA ? Amazonas es una vasta región de la parte central y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del Amazonas.
Esta selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6 millones de km² repartidos entre nueve países, de los cuales Brasil y el Perú. La Amazonia se destaca por ser una de las ecorregiones con mayor biodiversidad en el mundo.
¿COMO ES LA HIDROGRAFICA DEL AMAZONAS
Los principales ríos que drenan en el amazonas son : Caquetá Río Putumayo Río Guaviare Río Apaporis Río Vaupés
¿COMO ES EL RELIEVE DEL AMAZONAS?
La región tiene una pendiente poco pronunciada hacia el este, con lo cual la Amazonia es en general una vasta extensión horizontal, donde importantes áreas pueden ser fácilmente inundadas por el desbordamiento de los varios ríos que la surcan.
bailes música y comida tipica del amazonas Inchicapi: Esta exquisita sopa se prepara a base de gallina, yuca, maní, maíz, culantro, comino y sal. A la sopa se suele servir acompañado de arroz o plátanos. Cazuela: Se prepara a base de gallina, carne de res y de carnero. Se le añade col, arroz, zanahoria, choclo desgranado y una copa de vino blanco. Cuy con papas: El ingrediente principal es el cuy. A este se le acompaña con un guiso de papas y maní tostado. Se sirve con cebolla picada y ají.
¿COMO ES EL CLIMA DEL AMAZONAS? EL CLIMA DE LA SELVA AMAZÓNICA ES NORMALMENTE TROPICAL. COMO TODO CLIMA TROPICAL SE CARACTERIZA POR SER CALUROSO Y HÚMEDO DURANTE TODO EL AÑO LA TEMPERATURA PROMEDIO ES DE UNOS 27 c. NO HAY DIFERENCIA ENTRE VERANO E INVIERNO Y LA TEMPERATURA DIURNA Y NOCTURNA VARÍA DE 2 A 5 GRADOS CENTÍGRADOS.
Parques naturales Parque nacional natural Amacayacu Parque nacional natural Cahuinarí Parque nacional natural Chiribiquete Parque nacional natural La Paya Reserva nacional natural Puinawai Parque nacional natural Parque nacional natural Río Puré Reserva nacional natural Nukak Alto Fragua Indi-Wasi Parque nacional natural Serranía de los Churumbelos Auka-Wasi
RECURSOS NATURALES DEL AMAZONAS La selva del Amazonas es una de las zonas con recursos más ricos y variados del planeta. Por su clima, que permite que la flora y la fauna crezcan durante todo el año, se ha desarrollado por miles de año como un cielo para los árboles,plantas medicinales y una gran variedad de insectos, aves y otros animales. Esta selva es muy susceptible a la depredación humana, y ha sido destruida en gran porcentaje durante los últimos 50 años. La economía del Departamento del Amazonas se basa principalmente en la explotación y exportación de recursos forestales y la agricultura. La primera ofrece una gran variedad en maderas.
DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DEL AMAZONAS Son diez los departamentos que tienen territorio en la región amazónica. Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés están completamente inmersos y Vichada, Meta, Cauca y Nariño tienen solo una fracción de su superficie en la región. Son 58 municipios y 20 áreas no municipalizadas, anteriormente corregimientos departamentales, las entidades territoriales del nivel local que conforman la Amazonia Colombiana.
musica
El folklore de los países vecinos Brasil y el Perú. En los departamentos amazónicos del Caquetá y el Putumayo, se ha creado el denominado el Merengue Andino. Es Andino porque se desarrolló basándose en ritmos campesinos andinos de la región Andina putumayense,pero está muy popularizada en la región amazónica de estos departamentos. a región amazónica es reconocida como la tierra de los indígenas , el folklore es más cercano al Batuques, Carimbó, Dobrado, Batuques, Carimbó, Ciría, Dobrado, Lambada, Mariquinha, Mixtianas Paseata, Tangarana, Sirimbo, Tona y das Indígenas.
fotos del Amazonas