A N G É L I C A C A STA Ñ O Z U LUAG A
REFLEXIÓN El sistema educativo en la actualidad se encuentra inmerso en un proceso de múltiples cambios, que responden a las innovaciones tecnológicas, al desarrollo de las comunicaciones y a los cambios y transformaciones sociales. En cada época encontramos diferentes procesos educativos, los cuales se acoplan a las circunstancias del momento. En la actualidad se dejan ver los notables cambios educativos, cambios en los usuarios de la información tanto niños como adultos y cambios en los escenarios del aprendizaje. Indudablemente los medios de masa como TV y radio, han afectado la forma en que aprendemos. “Al igual que la llegada de la sociedad industrializada supuso grandes transformaciones en el conjunto de los procesos educativos, la llegada de una nueva sociedad que conocemos como la sociedad de la información, requiere cambios en dichos procesos.” Martínez, F La misma evolución de las tecnologías de la información, nos da cuenta de cómo se han ido convirtiendo en un servicio, que plantea nuevos desafíos en la educación, ya que día a día la obtención de la información y la organización de la misma se convierten en algo indispensable. Es por esto que hoy por hoy las TIC exige nuevas destrezas y habilidades, que van a contribuir a cumplir unos objetivos, su logro y su dominio. Las circunstancias tecnológicas, culturales y sociales en las que se desenvuelve la actual sociedad exigen, por otra parte, nuevos objetivos a la educación. Stonier en un trabajo titulado "Education: Society's number-one entreprise" (1989) señala algunos de los objetivos que comienza a requerir nuestra sociedad y que complementan necesariamente, la educación para el empleo predominante en el actual sistema educativo. Este nuevo escenario de educación se nos da con diferentes variables de nuestras vidas: Educación para el empleo, educación para la vida, educación para el mundo, educación para el auto-desarrollo y por último educación para el ocio.
IMPLICACIONES DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Teniendo en cuenta los conocimientos previos, elabore una lista de actividades en la que usted considera que intervienen las TIC, en su proceso de enseñanza.
¿QUE SON LAS TIC? Para comenzar veremos que son las TIC: “Las TIC en su acrónimo Tecnologías de la
Información y la Comunicación, son un sinnúmero de herramientas que han transformado las formas cómo las personas de una sociedad acceden a la información” Entre los elementos que las conforman, se tiene:
la
informática,
las
telecomunicaciones y las tecnologías
del sonido y de la imagen, así como sus combinaciones: la telemática, los mas media y la multimedia.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC
Técnicas:
Actitudinales:
• Navegación en Internet.
• Actitud crítica
• Manejo de correo electrónico. • Herramientas WEB 2.0
• Actitud Investigativa
VENTAJAS Y USOS DE LAS TIC, EN LA EDUCACIÓN A continuación veremos algunas de las ventajas que nos proporciona las TIC, cuando deseamos desarrollar una clase innovadora y utilizando herramientas tecnológicas, que permiten un mejor desempeño y una mejor y eficaz desarrollo de mi clase como docente y presentación de mis trabajos, como estudiante.
Ventajas de las TIC Dar click aquí
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Ver el siguiente vídeo, y basados en las apreciaciones anteriores, (¿Qué son las TIC ? Y sus ventajas) revisar que actividades que usted realiza en realidad integran las TIC. Y que herramientas estoy utilizando, para mi proceso de enseñanza
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Video Dar click aquí
Recursos TIC Elaborado por: Ing. Claudia Correa Villar- SENA- Centro de Servicios empresariales y turĂsticos. Tutora Virtual. Especialista en PedagogĂa de la Virtualidad. U.C.N (Antioquia)
RECURSOS TIC De acuerdo al listado de sus actividades, revise la anterior imagen y diga que herramientas usted considera que son las apropiadas para el desarrollo de sus clases.
PLANEACIĂ“N DE CLASE CON LAS TIC Incluya en sus procesos un planeador de clases que le permita ir paso a paso e identificar que herramientas necesita, las ventajas de su uso y los resultados obtenidos. Existen muchas herramientas para llevarlo a cabo, revise el siguiente ejemplo. Gestor de proyectos Dar click aqui
PLE El conjunto de actividades y de herramientas que usted utiliza para la realización de su clase es denominado PLE. (Entorno Personal de Aprendizaje) A continuación pueden observar un PLE en symbaloo un organizador de información, elaborado para profesores que utilizan las TIC en su proceso de enseñanza.
PLE Alfabetización Informacional en las TIC Dar click aquí
Basado en el ejemplo realice su propio PLE
BIBLIOGRAFÍA SENA. Centro de Servicios empresariales y turísticos. Tutora: Ing. Claudia Correa Villar- Especialista en Pedagogía de la Virtualidad. U.C.N (Antioquia) Osorio, M. (2012). Unidad 1: Globalización, Tecnología, Sociedad del Conocimiento y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Aproximaciones para situar el binomio educación-tecnología en el contexto mundial actual. En curso virtual Asesoría para el uso de las TIC en la formación. Bogotá: SENA. Uniandes - Foro ICT4D 'El uso de la tecnología para el desarrollo': Educación / Microsoft 12/13 (2012). En You Tube. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=THlrywGASfU&list=UU0 B5XoeTd110gUIyRpguWvg&index=77&feature=plcp