Region amazonia

Page 1

Por : Laura Cordoba,Maria Camila Mosquera, MarĂ­a Posada, Manuela Salgado, MarĂ­a Trujillo


Región amazonía La región amazónica de Colombia o simplemente Amazonía, ocupa el 41% del territorio nacional y es la zona menos poblada del país. A la vez, hace parte de la gran región suramericana de la Selva amazónica. La Región Amazónica de Colombia es la más forestal con una superficie de 483.119 km cuadrados en la que habitan algunas culturas indígenas


Parques de la región       

los parques naturales y nacionales de la región amazónica son : parque amacayacu( cerca al trapecio amazónico) parque cahuinarí (esta en Caquetá-putumayo) (Guaviare y Caquetá) la playa (puerto Leguizamó) tinigua(entre la serranía de la macarena y estribaciones de la cordillera oriental) río puré (departamento del amazonas) nukak ( Guaviare) puinawai (Guainía) serranía de los churumbelos auka-wasi(cordilleras Central y Oriental, la Amazonía, el valle del Magdalena y la vertiente oriental de los Andes.


FAUNA


La flora


División politica  los departamentos de la Región Amazónica son:  Putumayo: Mocoa Caquetá: Florencia  Vaupés: Mitú  Amazonas  Guaviare: San José del Guaviare  Guainía: Inírida


Cómo es el relieve, la hidrografía, el clima, de su región? 

el relieve de la región amazónica es comprende el 41% del territorio nacional y es la zona menos poblada del país. A la vez, hace parte de la gran región suramericana de la Selva amazónica, la más extensa zona forestal del mundo que es compartida por Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador,Peru,guayana, Suriname, y Bolivia. Incluye la delimitaclas  Amazonas como son los ríos Caquetá y Putumayo; en este criterio hace que la Amazonia colombiana ascienda hasta la divisoria de aguas en la Cordillera oriental


Cuáles son los recursos naturales y las principales actividades económicas de cada región?

 los recursos naturales de la región amazónica son, la

flora y la fauna durante todo el año como insectos y  aves, tienen maderas duras tropicales, utilizan plantas para medicinas, hay gran cantidad de petróleo bajo la selva, los indígenas han utilizado recursos de la selva como animales para la carne, árboles para la madera, materiales para tejer cestas y contenedores, tienen ideales y finos instrumentos .  También se basa en la explotación y exportación de recursos forestales y cultura. Es un sector importante por tener numerosas quebradas y caños.


Cómo está compuesta la población de cada región? Cuál es la densidad de población de cada región?  POBLACION  -Las principales ciudades de la región de acuerdo con su

población urbana según el censo 2005 del DANE son Florencia (121 898 h), san José del Guaviare (34 863 h),San Vicente del Caguán (31 011 h), Puerto Asís (27 609 h), Mocoa(25 753 h), y Leticia (23 811 h).


Cuál es el aspecto cultural de la región? Música,Mitos,Celebra ciones,Gastronomía

              

BAILES TIPICOS DE LA REGION AMAZONICA: -Danza de los sanjuanes (Indígenas Inga y Kamëntsá),bambuco, danza de la ofrenda,Zuyuco -Otros: Danza de los Novios, Ufánoco, Baile del Chontaduro, Bayár. -MITOS Y LEYENDAS El bufeo colorado El Chuyachaque LEYENDAS TICUNAS Sol y agua CARNAVALES Y FIESTAS EN LA REGION AMAZONICA festival de música popular amazonense el Piracu de Oro Carnaval de Mocoa Festival folclórico San Pedro y Caquetá GASTRONOMIA Dentro de los platos más populares los preparados con huevo de tortuga, con tortuga morrocoy. Gustan de comer mico, danta, capibara, boa la cual consumen como lomo ahumado con limón, vinagre, papa, etc. Dada la abundancia de ríos se consume demasiado pescado complementado con casabe (elaborado con yuca brava, venenosa), plátano y frutas exóticas como el copoazú y el anón amazónico. Además beben chive, que es harina de yuca con agua, panela en melado y miel de abejas.


Platos tĂ­picos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.