NATALIA CORONADO MARIANA MENDOZA MARIANA RODRIGUEZ MARIA BERNAL SOFIA GONZALEZ 5째A
¿Qué es una región natural? Cómo se caracteriza?
Una región natural es un lugar hecho dependiendo el tipo de geografía, clima, vegetación, las especies de flora, las especies de fauna, relieve. La región pacífica se caracteriza por ser una región ubicada al noroeste del país, tiene los departamentos: Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca.
¿Cómo es el relieve, la hidrografía, el clima, de cada región? la
hidrografía de la región pacífica tiene varios ríos como Atrato ,san juan ,baudó, Patía ,y mira. En esta región los ríos ayudan a la supervivencia y el progreso. El clima de esta región va desde el clima superhúmedo hasta el semihúmedo, entonces es húmedo.
¿Cuáles son los Parques Naturales Nacionales de cada región? los parques
naturales que hay en la región pacífica son: Ensenada de utría Gorgona Mapelo Peñón
Cuáles son los recursos naturales y las principales actividades económicas de cada región?
Recursos naturales: Reservas forestales Recurso pesquero Biodiversidad Recursos hídricos y solares Cuencas hidrográficas Recursos mineros Actividades económicas: La agricultura, la minería, la pesca, la explotación forestal.
Cuál es la división políticoadministrativa de cada región? (Departamentos y capitales)
Los Departamentos de la región Pacífica son: 1 Valle del cauca 2 Choco 3 Cauca 4 Nariño Y sus capitales son: 1 Cali 2 Quibdó 3 Popayán 4 Pasto
Cómo está compuesta la población de cada región? Cuál es la densidad de población de cada región? Los
habitantes del Pacífico colombiano son aproximadamente 1,5 millones, en el cual el 90 % son afrodescendientes. La región está bastante deshabitada, debido a sus condiciones climáticas y de salubridad.
Cuál es el aspecto cultural de cada región?
La música en la región pacífica cuenta con currulao, tamborito, abozao, patacoré, el bereju, juga, bunde,la jota, y el aguabajo, esta es la música principal del pacifico. Entre las leyendas más sobresalientes se encuentran La Tunda, La Patasola, el relieve , entre otros. las celebraciones más celebradas son ,las fiestas de San Pacho, también las de la Purísima, entre los festivales hay el de Currulao,el folclórico del litoral pacífico,y el Petronio Álvarez,el Carnaval del fuego y la procesión de la Virgen de Atocha. La gastronomía en la La gastronomía en la ñame blanco chocoano, buñuelos, sopas de pescado, arroz atollado de carne ahumada, bacalao de pescado seco-liso, bocachico con escamas, aguacates rellenos, ceviche de camarones o langostinos, empanadas de pescado, cazuela de mariscos, pescado con lulo chocoano, pescado encurtido, pargo frito en salsa de mostaza y otros más.
d2d12a3233333