REGIÓN PACÍFICA
Maria Jose Osorio Juliana Leal Maria Castilla Maria Elisa Auli Mariana Tarazona
¿QUE ES UNA REGIÓN NATURAL Y COMO SE CARACTERIZA?
¿QUE ES UNA REGIÓN NATURAL Y COMO SE CARACTERIZA ? Una región natural es una división territorial determinada por caracteres étnicos o circunstancias especiales de clima, economía,topografía y vegetación, la región pacífica se caracteriza por su alta humedad con extensas zonas de manglares y plátanos por sus concurridas lluvias . Esta región cuenta con múltiples ríos caudalosos como el atrato,san juan ,patía ,baudó , mira ,iscuandé, micay,telembí, anchicayá, naya, calima , timbiqui ,dagua y yurumanguí.
¿COMO ES EL RELIEVE,LA HIDROGRAFÍA,EL CLIMA,DE LA REGIÓN?
¿COMO ES EL RELIEVE,LA HIDROGRAFÍA,EL CLIMA,DE LA REGIÓN? Relieve Es una región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica, minera y forestal en la cual se encuentran parques nacionales naturales. Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato,San Juan,Baudó,Mira y Patía. Clima Es bastante diverso,hay abundantes lluvias en el año ya que al llegar las nubes cargadas del Océano Pacífico traída por los vientos,al llegar a la cordillera el peso es demasiado y el viento no es suficiente ya que se choca en la cordillera occidental.
¿CUALES SON LOS PARQUES NATURALES NACIONALES DE LA REGIÓN? los parques naturales de la región pacífica son: Ensenade Utría Gorgona Tatamá Sanquianga Los Katíos Uramba
• • • • • •
COMO LOS PARQUES NATURALES NACIONALES DE LA REGIÓN ?
CUALES SON LOS RECURSOS NATURALES Y LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA REGIÓN ?
¿CUALES SON LOS RECURSOS NATURALES Y LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA REGIÓN? Los recursos naturales de la Región Pacífica son: -la minería de oro y platino -ganado -agricultura (especialmente) plátano y banano. Estos recursos naturales son también las principales actividades económicas gracias a que: -la minería se extrae -el plátano y el banano se cultivan.
COMO ESTA COMPUESTA LA POBLACIÓN Y CUAL ES SU DENSIDAD?
¿COMO ESTA COMPUESTA LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN?¿CUAL ES LA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE LA REGIÓN? Composición: La región está bastante deshabitada, debido a sus condiciones climáticas y de salubridad. Densidad: Su densidad poblacional no pasa de 5 habitantes por km². Es la región por excelencia de la raza afrocolombiana e indígena.
¿CUAL ES LA DIVISIÓN POLÍTICOADMINISTRATIVA?(Departamentos y capitales)
La región pacífica tiene 4 departamentos que son: Choco-Quibdo Valle-Cali Cauca-Popayán Nariño-Pasto
¿CUAL ES EL ASPECTO CULTURAL DE LA REGIÓN? (musica, celebraciones,gastronomía y ritmos) Musica/Ritmos: El Currulao, El Makerule, El Alabao, El Patacoré, El Bereju,El Bunde,La Juga,El Mazurca,El Pango,El Amanecer,La Caramba, El Salve,Las Jotas,El Saporrondó,El Calipso,El Pregón,El Arrullao,El Aguabajo,El Tamborcito,Tiguarandó, y El Villancico. CELEBRACIONES La fiesta de San Francisco de Asís,El Festival Folclórico,La quema del judío,La fiesta de los indios,Las fiestas de boca grande y Las fiestas de la Niña María. GASTRONOMÍA Arepas y torta de ñame blanco chocoano, buñuelos,Sopas de pescado,Arroz atollado de carne ahumada, bacalao de pescado seco-liso, bocachico con escamas,Aguacates rellenos, ceviche de camarones o langostinos, empanadas de pescado, cazuela de mariscos, pescado con lulo chocoano, pescado encurtido, pargo frito en salsa de mostaza.
Mitos La mula y la viuda. Leyendas La tunda,el riviel,el duende y el barco fantasma.