El servidor Las huellas que nunca serán borradas.

Page 1

LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

1


2

El Servidor

ISBN: 978-1-4951-7122-2

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio técnico, mecánico o electrónico, sin previo permiso escrito del autor o de sus herederos. Las citas bíblicas fueron tomadas de la Santa Biblia, Versión Reina Valera 1960, a menos que se indique lo contrario. Rodríguez Angelo 2015. Diseño Gráfico por Esteban D. Rodríguez Flecha Fotografía por Jeffrey De Jesús / JDJ Arts Para contrataciones y pedidos a Ángelo Communication (787) 914-2433 / info@elservidorpr.com www.elservidorpr.com


DEDICATORIA

LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

3

A ti amado Jesús de Nazareth, enviado del Dios Padre y creador de todas las cosas. Mi mejor modelo a seguir, mi vida y mi todo. Que has tenido paciencia conmigo para enseñarme que las cosas salen bien y favorables cuando seguimos tus huellas. A mis amados progenitores Cruz y Germie Rodríguez por traerme a este mundo y revelarme que todo se logra con esfuerzo y valentía. Mi madre; ¿que me haría sin ti? Haz sido un ejemplo de superación y mujer de alta clase celestial. Gracias por ser la que me reveló el amor de Dios y de entregarnos sin interés a su obra. A mis hermanos Cruz jr y Emely por sufrir, llorar, reír y complementar mi vida. A mi Esposa amada Marlín Candelario. Mujer de fe, que con tu fuerza moral y carácter me has mostrado la ternura de Dios para obedecerle sin limites. Donde nos hemos incorporado juntos y nunca mostraste retirada alguna ante las tormentas que en momentos la vida nos trajo. Mis tesoros; Mis hijos Margenliz y Jay D’N. Que han tenido tanta fuerza espiritual y moral para comprender los procesos ministeriales que hemos tenido y los mismos les serán de gran utilidad en su crecimiento. Donde tan a su corta edad me han motivado para seguir y culminar este libro que también es de ustedes. Hijos, los amo y Papá está orgulloso de ustedes. A nuestros hijos en el ministerio, amigos y familiares. En especial a la familia de Cristianos Unidos y Linaje de David. Donde juntos lograremos la asignación que Dios nos ha delegado para esta estación.


4

El Servidor AGRADECIMIENTOS

Mi gratitud para aquellos que marcaron muy fuerte mi vida en este maravilloso peregrinaje espiritual, donde de ellos aprendí y continúo aprendiendo en las lecciones de vida. Mi Pastor Antonio Gerena Pérez, el Evangelista Internacional Benicio Molina y el Salmista y Profeta Samuel Hernández. A mi amigo Pastor Heriberto Sosa por sus consejos y recomendarme al Sr. Alfredo Ballester escritor; quien sin escatimar se tomó la libertad para sugerirme y compilar correctamente las notas y líneas expresadas en esta obra literaria. A Alfredo Ballester escritor, poeta y académico, cubano-americano. Estudió en su tierra natal, Cuba, Derecho Penal, Magisterio y Planificación y Finanzas. Autor de varias obras escritas de las cuales algunas han sido nominadas a Premios de Literatura y ha obtenido algunos reconocimientos incluyendo del Lic. Antonio J. Molina, Presidente de la Asociación Cultural UNESCO de Puerto Rico y del Dr. Rodulfo Gautier (Conde de Santa Inés), Director de la Academia de Artes y Ciencias de Puerto Rico, como Prestigioso autor de libros. Además ha recibido reconocimientos de Congresistas y Senadores de los Estados Unidos. También ha obtenido varios Diplomas de Mérito en Concursos Internacionales de Poesías. Y como Promotor en la Cultura, Literatura e Historia, por parte de la Casa Editorial Publicaciones Entre Líneas de Miami. Recientemente fue galardonado con Diploma y Medalla por obtener Mención de Honor en el género de Narrativa en el Concurso “La importancia de la Palabra” en Argentina, auspiciado por el Instituto Cultural Latinoamericano. Actualmente es Miembro de la Asociación de Ciudadanos Honorables de los Estados Unidos. Para mi es un honor tenerte en este proyecto Alfredo. A usted mi gratitud.


ELOGIOS

LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

5

He tenido la oportunidad y el gran privilegio de leer este libro antes de su edición y publicación; como escritor, puedo garantizar que es una excelente obra que se convierte, no en un medio de venta o publicidad comercial, sino en un mensaje que todos debemos leer. Tanto los que son religiosos o los que no lo son. El autor desnuda su pasado, reconoce las cosas malas que ha hecho en la vida y cómo Dios lo mantuvo a prueba y jamás lo renegó, confió en EL. Y tiene hoy en día el lugar que el Señor le tenía asignado. La mayoría de las personas siempre “son buenas” no aceptan la parte negativa de su vida y creo, muy en lo personal, que el ser humano debe dar a conocer su verdad, por dura o triste que sea, y más cuando se va a convertir en un Servidor, como lo es el autor. Podemos escondernos de todos, menos de Dios. Podemos esconderle a los demás nuestros errores, jamás a Dios. En este caso es de destacar como el autor se convierte en un Maestro de enseñanza, cómo sus malas experiencias las ha tomado como espada, como punta de lanza para convertirlas en un escudo de defensa ,para cuidar, no solo a los suyos, sino al prójimo para que no sean víctima del mal. El autor de esta obra ha convertido este libro en un manual docente de la Palabra de Dios, en eco del ejemplo de nuestro Señor Jesús. Alfredo A. Ballester Escritor


6

El Servidor ELOGIOS

Buen escudero, fiel servidor. Quien sirvió a mi lado en grandes eventos por varios años. Su fidelidad, su fe, su convicción, su puntualidad y su espíritu de estratega en nuestro ministerio fue genial. No solo eso; su nombre se encuentra en mi lista de amigos. Es pastor, evangelista, maestro de la palabra, pero sobre todo padre de una hermosa familia y esposo de una gran mujer de Dios. Como olvidar a los cientos de eventos en los que Ángelo fue de bendición a nuestro ministerio? Donde la participación de este guerrero era parte vital en la implementación para la seguridad mía, familia y todo el staff. Recuerdo cuando llego a nuestro ministerio, apenas un joven de veinte años, soltero y con muchas ganas de crecer en la fe. Conoció a la que es hoy su esposa teniendo mi bendición en tal relación y hoy han podido llevar sus vidas juntos en el pleno y sano ministerio. Hoy me enorgullece recomendar no solo este libro cual estoy seguro será de bendición a quien lo leyere; Pues mas allá de las letras, se encuentra la acción y lealtad de este hombre de Dios. Se que este libro será un aporte de fe, estrategia para todo el que se ha propuesto servir en la agenda de la fe, dejando así hermosas huellas en las vidas de otros. Gracias Ángelo que Dios te bendiga. Pelea y no te detengas! Benicio Molina Pastor y Evangelista


7

LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

CONTENIDO

PRÓLOGO

Página 9

INTRODUCCIÓN

Página 10

Capítulo Uno PERSONAL

Página 12

Capítulo Dos UN SERVIDOR SABE PERDONAR

Página 28

Capítulo Tres UN SERVIDOR PERSIGUE Y TIENE INFLUECIA

Página 34

Capítulo Cuatro UN SERVIDOR SABE ESCUCHAR

Página 45

Capítulo Cinco UN SERVIDOR MIRA AL FUTURO

Página 53

Capítulo Seis UN SERVIDOR VIVE EL PRESENTE

Página 66

Capítulo Siete UN SERVIDOR SABE AUTO-EVALUARSE

Página 74

Capítulo Ocho UN SERVIDOR SE MANTIENE ENFOCADO

Página 85

Capítulo Nueve UN SERVIDOR ES FIEL HASTA LA MUERTE Y DEJA UN LEGADO

Página 95

Capítulo Diez LAS HUELLAS QUE NUNCA SERAN BORRADAS

Página 106

Capítulo Once CONCLUSIÓN

Página 115

BIBLIOGRAFÍAS

Página 118

HUELLAS EN MI VIDA

Página 119


8

El Servidor


PRÓLOGO

LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

9

El Servidor, las huellas que nunca serán borradas define lo que el Pastor y amigo Ángelo Rodríguez ha sido en mi vida. Cuando la gente nos mira en los altares, plataformas y/o en diferentes lugares desconoce que para estar ahí la función del Servidor es indispensable. La misión del que invita y trabaja con un ministerio, es tener todos los elementos listos para que el ministro tenga las herramientas necesarias para impartir la palabra y su música. Al principio de nuestro ministerio todo lo hacía yo, coordinaba, hacía sonido, vendía los CD, y aunque Dios se movía con poder, no fue hasta que Dios trajo a nuestro ministerio a Ángelo Rodríguez que su trabajo de servidor fue tan eficiente que pude delegar responsabilidades muy importantes que no a todo el mundo se puede confiar y, es que esa es la función del Servidor: Proveer la paz al ministerio a través de su fidelidad. Fueron años inigualables, tenía a mi lado una persona que lo mismo que podía predicar, orar, coordinar, ser fiel con las finanzas, también le cortaba la oreja a cualquiera como Pedro. Al que quisiera hacerme daño en su presencia, él sabía como establecer el orden, y aunque nunca le cortó la oreja a nadie, quiero exaltar la valentía y fidelidad de este hombre de Dios, que era capaz de defender nuestro ministerio como si fuera el suyo convirtiéndose en un pacificador, y gente así hace falta en los ministerios de hoy. En él no había protagonismo alguno, ni problemas de ego, él estaba claro de cual era su función: Fiel, guerrero, humilde, íntegro, de oración, buen coordinador, fiel a Dios y el que cuidaba las finanzas del ministerio, pacificador, discreto, el que nos defendía, cuidaba y velaba. Esto es solo parte de las características de un buen servidor que hoy les presento a través de este poderoso libro, donde definitivamente recibirás las herramientas necesarias para que te conviertas en un Servidor y dejes huellas que jamás serán borradas, como las dejó Ángelo Rodríguez en nuestro ministerio. Disfrútalo. Samuel Hernández Salmista Internacional


10

El Servidor INTRODUCCIÓN

Todos en algún momento de nuestra vida quisiéramos ser alguien. Cuando nuestra etapa cronológica, esa que marca el tiempo culmine y estemos en la otra vida; ¿cómo quisieras ser recordado? ¿Por un súper héroe, por un gran filántropo, predicador, por un defensor de la sociedad desahuciada o de los derechos humanos, un mártir? De alguna manera seremos recordados, pero la realidad de todo es que seremos mencionados por lo que hayamos pasado e invertido más tiempo de nuestra vida. El ser humano siempre estará ligado a su propio yo y por más que no queramos mostrarlo, a nivel racional lo manifestaremos. En tus sagradas y benditas manos posees el proceso de vida y crecimiento de un hombre que transitó por las veredas de la vida oscura y la etapa de una nueva creación. Del menosprecio, la burla, el desdén, la dejadez, el conformismo, alcoholismo, drogadicción, y toda una historia de dolor, hasta alcanzar una nueva mentalidad y vida en Jesús. La intención mía como autor no es mostrarme como un gran escritor, pues no lo soy, tampoco presentar una exégesis teológica pues no es la intención, tampoco absolverte el tiempo para cansarte y aburrirte, así no será. Esta obra esta diseñada para aquellos que han sumergido su vida en el río de Dios, del propósito, de la esperanza, de la lealtad, que la han ocultado en la obediencia del altísimo y sangrado por El. En la virtud de servirle a través de la obediencia. Alguien dijo: el que no sirve, no sirve.

-Anónimo.

Una de las virtudes y secretos en mi vida que descubrí, fue la misma que Jesús mostró cuando vino a la tierra. La calidad de un servicio desinteresado y un corazón ofrendado a quien lo recibe. “Mateo 20:28 dice, así como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos”. El tema del servicio en estos días me parece que está de moda. Todo el mundo quiere lograr algo en la vida, pero son pocos los que están dispuestos a pagar el precio. Desde la perspectiva del éxito es un asunto de trabajo, administración y


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

11

retención. Las personas exitosas se convierten en imanes de aquellos seguidores que desean absorber algo de ellos para sí. Unos quieren la fórmula del éxito para estos lograr los mismos resultados y otros simplemente buscan como gozar y consumir del logro ajeno para sentirse útil o quizás motivado. Pero la realidad de las cosas es que todos los que de alguna manera han llegado a las corrientes del éxito, este les ha costado mucho. Tal vez años de trabajo, de pérdidas y hasta de fracasos. Ninguna persona que goza hoy de resultados en las metas propuestas le fueron concedidas por suerte, siempre alguien pagó el precio. Es como la salvación del alma, usted goza de ella por gracia, pero a Jesús le costó un gran sacrificio. Me trae a la memoria el éxito de Henry Ford, muchos en los EEUU y otros países han tenido o tienen un vehículo Ford, pero nadie se pregunta realmente cuántos intentos tuvo el creador de estos y los sacrificios que tuvo que pasar para cumplir su sueño. Por ejemplo Henry Ford estuvo cinco veces en quiebra antes de construir su modelo T. Y son muchas las historias que se podrían contar en relación al éxito. ¿Sabes algo? Este libro no fue creado para hablarte de éxito sino más bien de sacrificio. Sí, de muchas horas de soledad, de tras noches, de pérdidas, de lágrimas, de traiciones, de malos modelos cristianos, de religión, de tribulación, de oraciones sin contestar, pero de todo ello algo de provecho sacó el Señor. Uno nunca sabe qué Dios ha de hacer, pero de lo que sí se debe estar seguro es que algo bueno él siempre hará. Hoy les compartiré como de la nada, Dios escoge personas para propósitos determinados en épocas determinadas. Siempre tendremos personas que nos influyan para bien o para mal y es precisamente lo que me ocurrió; la presencia de personas que me marcaron positivamente causándome esto un giro mental y llevándome no solo al servicio de Dios sino también ofrendando mi vida al servicio de otros. La mejor forma de conseguir la realización personal es dedicarse a metas desinteresadas. - Viktor Frankl Recordatorio Positivo Hoy comienza un nuevo pensamiento en ti. ¡Vamos juntos!


## 12

1

Servidor C El A P Í T U L O

PERSONAL

2 Corintios 4:5 Y nosotros no nos anunciamos a nosotros mismos. Al contrario, anunciamos que Jesucristo es nuestro Señor, y que nosotros somos servidores de ustedes porque somos seguidores de Jesucristo. Si te encargas de presentar la buena voluntad, esta te presentará a ti -Autor. Las mañanas calurosas de una Isla caribeña, Puerto Rico. El canto del coquí en las noches son cosas que uno se acostumbra a sentir y escuchar en una tierra como esta; pero no es hasta que sales de tu país cuando comienzas a echarles de menos. Las personas que usualmente dejan su país natal; sea


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS PERSONAL

13

por las razones que sean, comienzan a añorar los momentos buenos y agradables de su tierra, deseando tal vez regresar un día y sentir la cultura desde tan cerca que la puedan palpar. Bueno, algo parecido nos sucede cuando estamos acostumbrados a tener la gloria de Dios en nuestras vidas y que por algún motivo nos hagan pensar o sentir que la hemos perdido. El segundo de tres hermanos. Creció en un hogar humilde y cristiano, pero en la adolescencia se alejó del plan causándole esto la perdida de mucha felicidad y unión familiar. Ángelo, como cariñosamente le conocen, se vio involucrado en una conducta no muy agradable mezclando su vida con gente en el bajo mundo, entiéndase pandillas y todo lo que esto trae. En el año 1994 su vida dio un giro radical cuando Dios lo llama y él desobedece al llamado cayendo aún más bajo y fue a parar a la prisión donde esa experiencia le sirvió para ser el hombre de Dios que es hoy. Acepta a Cristo como único y exclusivo salvador en este propio año, y desde entonces se dedicó al servicio divino cursando una carrera teológica y una concentración en consejería pastoral y doble diagnóstico. También, este hombre, trabajó a tiempo completo con varios ministerios del país como lo es el Evangelista Benicio Molina y el Salmista y Profeta Samuel Hernández, entre otros, cumpliéndose una palabra profética el día de su conversión cuando Dios le dijo que lo pondría con grandes hombres de Dios a nivel nacional e internacional. Hoy el Pastor Ángelo Rodríguez, esta casado con la Pastora Marlín Candelario, y Dios les ha dado dos hermosos hijos: Margenliz y Jay D’N Rodríguez. Actualmente dirige el ministerio Linaje de David y Cristianos Unidos. Fielmente en pleno ministerio. LA PUERTA -Octubre 13 /1994 12:30 am Tomo mi ropa, la misma que me quitaron el día que llegué a este lugar tan


14

El Servidor

triste y de pocas posibilidades. Me quito mi uniforme de preso y me pongo la mía. Vamos caminando el guardia de corrección (carcelero) y yo por uno de los pasillos, ahí entrego el colchón donde dormía, continuamos una caminata de algunos veinte minutos y se abren las puertas de la Prisión 308 Bayamón PR, el carcelero grita: –– ¡Cierren las puertas! Y ahí mismo comenzaba otra historia en mi vida. Interesante; dejaba atrás algunos conocidos y abrazaba a los que realmente me amaban pero que nunca quise escuchar. No podía creer lo que mis ojos estaban viendo, allí estaba mi padre, cuánto sufrimiento le causé, estaba mi madre, uff. ¿Qué puedo decir de esta mujer de Fe? Muchas cosas, pero sus lágrimas de alegría y su voz en cuello no cesaban de dar gracias a Dios por su hijo. Pero algo sí me llamó la atención, mi Pastor, el de mi niñez; sí, el Pastor de mi familia estaba allí. Yo me pregunté : ¿qué hace este hombre aquí, a la 1:00 de la madrugada? Algo se conmovió dentro de mí, el Pastor Antonio Gerena Pérez, me abraza y me dice: – Hermano Ángelo eres libre, tranquilo estamos aquí. Wow. Qué satisfacción al tener a estas personas tan importantes para mí, en este momento tan fuerte. Recuerdo que en un largo proceso legal al que fui sometido por un año y medio, aparte de mi familia que tuvieron y tienen un papel importante en mi vida, mi Pastor nunca me abandonó. Yo decía: ¡pero Dios mío!, ¿este hombre no tiene nada que hacer? ¿Cómo es posible que permanezca a mi lado todo el tiempo? Refiriéndome a mi pastor. Yo acababa de reconciliar mi vida con Jesús después de casi perderla durante una década donde estuve al borde de la muerte en varios episodios. Les confieso, habían momentos que lo que quería era insultar al abogado, a los policías que me acusaban y la presencia de mi Pastor me hacía imposible el hacerlo. Recuerdo que me decía: ––Ven Ángelo vamos a cantar himnos, jaja.


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS PERSONAL

15

–– ¡Hay Señor qué hubiese pasado si TU no utilizas la fuerza moral, coraje y valentía de este hombre de Dios!––pensé. No sabía que la universidad de la vida por medio de mi Pastor me estaba preparando para una carrera que aún no había comenzado. Su empatía, originalidad de hacer las cosas y sobre todo su vida espiritual influenciaron tanto mi vida que me ofrendé a la vida de este siervo de Dios. NOVIEMBRE / 1994 Llegué a la congregación donde me había criado, muy emocionado pues ya me sentía todo un cristiano; bueno, como se supone se comporte un aleluya. Canté mi primera alabanza, recuerdo como ahora mi barca de René González ¡Wow!, temblé y sudé esa noche como jamás pensé. Un mes de mi conversión al Señor y ya estaba cantando en la Iglesia. Bueno utilizo el termino Iglesia por no decir (templo) pues todos sabemos que los creyentes en el Señor somos la Iglesia pero deme la licencia de contextualizarlo de esa manera. Bien; algo comenzó a ocurrir dentro de la casa de Dios, comencé a mirar la vida que vivían algunos. Hermanos de la comunidad cristiana de frente eran una cosa, pero de espaldas otra, el exceso de bromas en los círculos íntimos de amigos y la vida cristiana para este sector era como algo que ellos podían controlar. A la hora de hacer las liturgias todos sabían lo que tenían qué hacer, pero al cierre de una reunión todo y todos volvían a la normalidad. Miraba los esfuerzos de mis pastores por la obra evangelística y le dije un día a mi Pastor: ––Qué tal si me permite unirme al grupo. –– Hermano Ángelo eche pa, lante–– me contestó. Y pues, así lo hice. Mi papá y yo compramos baterías (drumm set) sonidos y a evangelizar. Recuerdo, esto trajo un avivamiento en la congregación


16

El Servidor

que el Pastor bautizó los cultos evangelísticos como los explosivos. Cuando algún hermano de la congregación o de la comunidad solicitaba un culto, el Pastor le preguntaba: ¿uno pasivo o explosivo? Jaja... La gente decía: no Pastor, de los explosivos donde todo el mundo lo escuche. Ahh! Qué temporadas aquellas, pude ayudar a la Iglesia en varias tareas, pero más me estaba ayudando Dios a través de mis líderes en la congregación. BENICIO Un día estaba escuchando uno de esas emisoras radiales locales del país, cuando de pronto el que predicaba cautivó mi corazón. Yo no sabía su nombre ni de dónde era, lo único que podía hacer era afinar mi oído al mensaje de Dios que este hombre traía. Le comenté a mi madre que tenía un deseo de conocer al hombre que predicaba por la radio, ella me dijo: hijo no se quién es, pero ora, tal vez Dios te de el privilegio un día de conocerlo. La Biblia declara en “2 Corintios 5:17; De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, son hechas nuevas”. ¿Pero qué estaba sucediendo? Yo aún sentía que las tentaciones eran fuertes en mi vida, qué pensamientos y comportamientos de temor me estaban abrumando. Mi intensidad de ver la Fe estaba como que menguando, las rutinas de cultos me estaban aburriendo, se que no debía ser, pero recuerden estaba sumergido dentro de una congregación 100 % Pentecostal, donde todo es ora y pelea contra el diablo. Yo quería algo más, pero no sabía qué en realidad era. La relación fraternal con algunos de los hermanos era buena, así con mis pastores, pero un disgusto o desilusión tal vez con un hermano de la congregación era algo del cual me estaba influyendo para detener mi romance con Dios. Recuerdo que el consejo de mi madre era siempre sabio, ella cuando me veía triste inmediatamente me aconsejaba a intensificar mi vida de búsqueda con Dios. Un día un amigo me invita a una campaña evangelística, y me dijo: –– Ángelo, motívate vamos –– y me mencionó el nombre del predicador, pero como yo era nuevo en los asuntos de Dios me dio igual y le dije: ––Dale vamos, tal vez eso me haga falta.


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS PERSONAL

17

Pues llegamos a un lugar que se le conoce como la Morenita en Bayamón, PR. El culto comenzó, me percaté de que había mucha gente y que se sentía un ambiente como que de un fuego verdadero Pentecostal. Dije dentro de mi ok, esto va estar interesante. Luego de gozarme las partes correspondientes al servicio llegó el momento de ver quién sería el predicador de la noche, y bien así fue; el moderador dijo: –– Y ahora con ustedes el Evangelista Internacional Benicio Molina. Bien dije, a escuchar Palabra de Dios; el varón de Dios tomó el micrófono y saludó al pueblo diciendo: –– Dios nos bendiga amados. Inmediatamente capturó mi atención y me pregunté: ¿esa voz, dónde la he escuchado antes? Así era; resultó ser el mismo predicador que yo escuché aquella noche por la radio donde cautivó Dios mi corazón a través de él. Ahora tenía frente a mí aquel gigante en la Fe. Pues bien, la noche fue sobrenatural, Dios se movió muy fuerte y cientos de vidas aceptaron a Jesús aquella noche. Cuando todo terminó mi amigo fue a saludar al predicador y ahí estaba yo. Cuando llegué donde él, así y con esta forma fría, me saluda y cambia la cara, dije: bueno, no sonrío, no me dijo mucho gusto, ni nada, solo me dio la mano; ni una palabra me dijo, pero bien, lo saludé. Pasó el tiempo. Recuerdo, comencé a ver dónde este hombre estaría y comencé a asistir, claro está en los días donde mi congregación no tenía sus reuniones regulares y con el permiso de mi Pastor. Comencé a tener algún acercamiento con uno de los hombres que estaba cerca de Benicio, y él me informaba dónde estarían durante el mes. Yo fielmente me llevaba unos cuantos jóvenes de la congregación que sabía que les gustaba el “fuego” usted sabe, ese ambiente de avivamiento. Un día llego a una de las actividades y no veo a mi amigo, pregunté por él a otro del equipo de trabajo del predicador y me dijeron que lo único que sabían era que ya no trabaja para el ministerio. Pues, inmediatamente dejé de asistir a las campañas de este predicador, no


18

El Servidor

tenía quien me informara de su agenda. Un día Benicio le pregunta a Anthony, así se llamaba el otro miembro del equipo ministerial conocido como (Team Ministerial). –– ¿Qué es de la vida de aquel muchacho que venía a mis campañas con una cámara de video? Pues en aquel tiempo las cámaras de video con la pantalla al lado estaban de moda, y me había comprado una para grabar los cultos, pero para mi uso personal. Anthony recordó que de quien hablaba era de mí y como pertenecíamos al mismo concilio no se le hizo difícil conseguirme. Un día a través de terceras personas, Anthony consigue mi teléfono y me llama. –– ¿Oye qué es de tu vida? ––me preguntó. ––Pues bien –– y ¿cómo les va? ––Benicio quiere verte. –– ¡Qué!, ¿a mí, y para qué? –– le dije rápidamente. ––Quiere hablarte ven. –– Bueno, bien. Así lo hice, concordamos una fecha. El hermano Benicio me presentó la necesidad de que yo le grabara algunos cultos de sus campañas siempre y cuando no causara conflictos con mis reuniones de la Iglesia. EL TEAM, SERVICIO TOTAL Grabaciones, campañas, cultos por todo el país. Dios me estaba cumpliendo la Palabra Profética que una vez me dijo: te pondré con grandes hombres míos de tu país. Y así lo estaba viendo. Pasábamos intensas horas de oración y ayunos para ver lo que Dios quería que viéramos. Nunca había visto que Dios utilizara en liberación a alguien como utilizaba a Benicio Molina, eso era para mí algo inigualable, ver mi-


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS PERSONAL

19

les de jóvenes ser libres del poder de las tinieblas, ser sanados; decía a mi interior: esto es otra cosa mano. Así pasó el tiempo y al ministerio llegó otro camarógrafo más profesional pues el ministerio estaba a otro nivel donde demandaba de cosas que yo no tenía. Un día Benicio me dice: –– Ángelo, vamos a hacer una campaña en tu Iglesia. ––Vamos, hablo con el Pastor y te digo la fecha. Lo que yo no sabía era que Dios tenía todo planeado con Benicio. Los asuntos en la congregación se habían puesto un tanto rígidos pues habían algunos que no les gustaba el estilo de predicar de Benicio y sin antes de pedir permiso al Pastor para la campaña ya me la estaban protestando. Al principio me desanimé, pero luego comencé a orar y ayunar para que Dios me dirigiera y me diera la oportunidad de dialogar al Pastor. Así se hizo, el Señor me entregó la oportunidad de presentarle la idea al Pastor y este con toda una gama de protestas de la junta de la Iglesia accedió. “Dios bendiga las juntas de las iglesias”. Se lo informé a Benicio y se dio la campaña a la fecha acordada, una gran cosecha de almas vinieron a los pies de Jesús que hasta el día de hoy existen frutos de esas campañas. Pero el propósito de Dios era más grande para conmigo, esa fue la última noche que tomaba una cámara para grabar al varón de Dios. Recuerdo ver a Benicio platicando esa noche, donde mi propio Pastor le dice a Benicio, lleva a Ángelo contigo, para él hay algo más. Benicio esa misma noche me hizo el acercamiento; que yo fuera parte del team ministerial oficialmente y ahora no solo estaría con él en PR, sino también en algunos viajes en el exterior. Realmente la Palabra de Dios se estaba cumpliendo conmigo a cabalidad donde dice, “Salmo 84:5, Dichoso el que tiene en ti su fortaleza, que solo piensa en recorrer tus sendas”. Dios sabía que me apasionaba servir y lo que yo no sabía era que él estaba despertando todo un corazón de servicio por su obra. Recuerdo que desde ahí comencé a madurar en la Palabra, entré al seminario Bíblico motivado


20

El Servidor

por Dios y por mi Pastor, que en aquel tiempo lo era Antonio Gerena. Las experiencias fueron acrecentándose, ya estaba en la radio con tal vez una edad de veintidós años. Cuando no podía ir a un viaje con Benicio, yo me quedaba atendiendo su programa que para aquel entonces era en radio triunfo 96.9 FM. Bueno un sin fin de momentos hermosos el que pasamos. NOVIA Tenía un pequeño problema, y era que en cualquier lugar que íbamos Benicio me presentaba en broma como soltero y eso sí era cierto. Comencé a orar por una novia. Le preguntaba al Señor: ¿me casaré algún día? ¿cómo serán mis hijos; cómo será mi esposa? Bueno ya usted sabe toda la latería que le puede dar un soltero a Dios. Había cuidado mi testimonio desde mi conversión a Jesús y me juré a mi mismo que cuando tuviera mi novia, sería con la que me casaría. En ese proceso fui muy fuerte pues no tenía un fundamento más amplio en cuanto a la hora de orar secretamente o sea en la mente para que nadie escuchara, ningún agente espiritual adverso. La Biblia muestra al Señor presentando algunos principios en este particular como por ejemplo: Mateo 6:6; Más tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. Por un tiempo me mantuve en esa oración, pero lo hacía llorando, voz en cuello casi gritando en mi aposento. ¿Se imagina esa escena? Me imagino que Dios del cielo veía ese drama y decía: ¡qué teatro hijo, qué teatro! Estas oraciones que con la buena intención que realizaba me fueron haciendo daño pues, jóvenes comenzaron a seguir el ministerio, algunas de estas haciendo alusión a que yo le parecía interesante. (Principio) Cierra la boca si vas a orar Por novia (o) hasta que Dios conteste.


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS PERSONAL

21

Recuerdo que en una ocasión conocí una joven la cual comenzamos a orar para ver si Dios contestaba y aprobaba la relación. Un día llegué de un viaje del exterior y la joven me llama y me reclama que yo no le daba tiempo; le dije: –– ¿Pero si usted y yo no somos nada aún, cómo es que me reclamas? ––Si vas a estar conmigo no todo a de ser ministerio, yo también necesito mi tiempo ––me contestó. ––Ok ––le dije. Le di todo el tiempo del mundo, no la vi jamás pues sabía que para mí no era un buen comienzo de una relación de Dios. Mi Pastor siempre me decía: Ángelo ora solo. Y eso dije que haría, seguiré orando. Y le dije a Dios: sabes qué, la que venga ahora me tiene que llamar, que sea bonita, pues para feo yo. Hermano o hermana usted que me está leyendo, así fue. Ya estábamos tal vez en la edad de veintiún años y me sentía acorralado por la soledad aunque constantemente rodeado de personas. Un día teníamos una cruzada evangelística en el pueblo de Bayamón, PR, y conocíamos a un ministro de dicho pueblo, el hermano Miguel Candelario, el cual siempre respaldaba las campañas de Benicio. Esa noche el hermano Candelario llegó al evento, pero no lo hizo solo sino con toda su familia y entre el familión que era, pues tenía nueve hijos, cinco varones y cuatro hembras; de momento logro ver una bella joven que, entre sus hermanas y con una hermosa cabellera larga mueve su cabeza de izquierda a derecha y entonces me mira y sonríe. ¿Estará sonriendo conmigo? Me dije a mi mismo. Comencé hablar en otras lenguas, tal vez “rabashanda”, {Comentario de humor} Esa noche, les confieso, no recuerdo sobre qué predicó el hombre al que Dios me puso para servirle. Inmediatamente al terminar la reunión, la joven se acercó a la mesa del ministerio para preguntar los precios de la música y las predicaciones, le dije a mi compañero de servicio en el ministerio que fuera a ver como estaba Benicio, que yo me quedaba en la mesa. La joven me preguntó por precios y le dije hoy todos son gratis. Ella sonrió y recuerdo que me dijo: eso no es tuyo, anda véndeme. Le pregunté su nombre y me dijo Marlin.


22

El Servidor

Wow! Marlin no se me olvidará pues tengo una prima con ese nombre. Y me dijo: hasta pronto. Pasaron las semanas y no podía olvidar ni sacar de mi mente aquella cara tan hermosa. Una mañana me levanto y veo que mi localizador (beeper) tiene un mensaje que decía: que tengas un lindo día. Pero no decía de quien era, a lo que no le presté mucha atención. En la noche otro mensaje: que tengas dulces sueños; sin remitente, solo se identificaba como chica misteriosa. Así continuó la cosa por varias semanas y yo: pero qué locura esta, me siento como Romeo sin una Julieta. Una noche estaba ministrando en una vigilia (Dios bendiga las vigilias) la que se estaba transmitiendo por radio, de repente el localizador dice: cuando salgas y si quieres saber quien soy, llama a este número, su remitente: (la chica misteriosa). Demás está decir que para mi sorpresa era Marlin, la joven que no podía olvidar. Se cumplía la oración secreta; ¿recuerdas? Cuando dije: Señor que la que tengas para mí sea la que me busque pues nadie dañará mi relación contigo. Oré, pedí confirmación a Dios y se formalizó un noviazgo que duró dos años, limpio y consagrado al Señor. (Se puede llegar al altar limpio, lo experimentamos) Hoy con diecisiete años de casados y dos hermosos hijos dedicados totalmente al Señor, producto de un tiempo de oración, servicio y una santa espera. SAMUEL HERNÁNDEZ Durante ese tiempo de ministerio con Benicio Molina, conozco a un joven que Dios estaba comenzando a levantar en su ministerio y hablo de Samuel Hernández. Este salmista estaba teniendo unas experiencias bien especiales con Dios en cuanto a su llamado. Benicio solía invitarlo a sus cruzadas, seguidamente este servidor comenzó a compartir con él. Un día estaba ayudando a otro ministerio en la isla y me encuentro con Samuel. El había culminado su participación y me pidió si me podía quedar con su música y luego cuadrábamos, le dije que no tenía problemas. Samuel llegó hasta mi casa y me extendió una invitación para una actividad que tendría motiván-


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS PERSONAL

23

dome a asistir. Samuel me indicó la falta que le hacía alguien de Dios que le diera una mano con su música, rápidamente le dije: manos a la obra. Yo estudiaba la Palabra de Dios en el seminario bíblico en PR, le dije: –– Samuel, te puedo ayudar de vez en cuando pues estoy un poco comprometido del tiempo pues, sirvo en mi Iglesia, a Benicio, más estudio y atiendo la familia con mi trabajo vocacional. ––Mira, ora a Dios y lo que El te diga haremos––me dijo. Hablé con Benicio pues ya su ministerio se había expandido muchísimo a nivel internacional y contaba con más de doce servidores aunque era el hombre más cercano a él. ––Ángelo; has lo que Dios te diga de mi parte, tienes mi bendición para salir cuando lo entiendas claro––me dijo Benicio. Jeremías 17:7 dice »Bendito el ser humano que confía en el SEÑOR. El SEÑOR será su confianza. Así lo hice, le pusimos todas las cosas a Dios y ya para el año 1999 estaba trabajando a tiempo completo con el Salmista Samuel Hernández. Que mucho aprendí, sobre la música, promociones, mercadeo, distribución, relaciones públicas y hasta comunicaciones, pero lo que más disfrutaba era cuidar al hombre con el que Dios me puso para servirle. Salmo 32:8 dice: Yo te haré saber y te enseñaré el camino en que debes andar; te aconsejaré con mis ojos puestos en ti. Una vez más Dios trae a mi memoria aquella palabra donde decía: Te pondré en lugares que jamás pensaste estar, servirás a hombres de bendición de tu país y serás bendición para ellos. Nos nació nuestra niña y ya la cosa comenzaba a tornarse un poco más fuerte pues mi esposa no podía estar en todos los compromisos del ministerio, el dinero casi no nos daba para nada y mi pasión por seguir a Dios era mi único enfoque. Un día le dije:


24

El Servidor

–– Samuel necesito que me excuses pues no quiero ser carga económica para ti, buscaré un nuevo empleo y de vez en cuando te ayudaré. Samuel tiene algo particular y es que desde muy joven siempre fue maduro a la hora de tomar decisiones y siempre oraba por todo. –Tu has sido fiel, permanece; Dios hará algo pronto lo verás. ––Lo creo, pero tengo que hacer algo – le dije. Regresé a mi antiguo empleo de operador de proceso en una farmacéutica, claro está que en esta historia omito muchos intermedios para si poder puntear los eventos que entiendo son más relevantes y los puedas vivir conmigo. Un día recibo una llamada al trabajo, y ¿saben quién era? Exacto, Samuel Hernández, quien me dijo: –– Ángelo te necesito, Dios ha hecho algo maravilloso en el ministerio y quiero que trabajes a tiempo completo para SH Production junto conmigo. – ¿Cuándo empezamos? ––El lunes. Esa misma noche renuncié nuevamente al empleo y mi supervisor me dijo: si esta vez sales por esas puertas no te contrataremos por tercera ocasión. Aún me están esperando. La carrera ministerial de Samuel comenzó a crecer rápidamente, su música estaba por todo el país y los EEUU, la producción “Faltan cinco para las doce” había levantado no solo la economía de un ministerio que lo había dado todo, sino también mi vida personal. La evangelización personal tomó otro rumbo, Samuel, y este servidor, comenzamos a predicar y dar por gracia lo que de esta habíamos recibido. Nunca descuide y mucho menos


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS PERSONAL

25

ignoré que representaba el reino de Dios sirviendo a Samuel. Fueron grandes momentos los que marcaron mi vida. El ministerio de Benicio me bendijo pues fue ahí donde pude estar en la escuela de ministerio a nivel evangelístico. Con Samuel aprendí a esperar, no desesperarme, sobre todo una mayordomía ministerial, a dar y sembrar sin esperar. “Todo eso lo aprendí, sirviendo” En las páginas de este libro encontrarás mis lágrimas, traiciones, tentaciones y momentos que fueron trascendentales para marcar el carácter de Cristo y lograr ser el servidor que Dios estaba formando. Quiero cerrar esta primera parte con un momento duro en mi vida el que jamás pensé atravesaría. TRAICIÓN A MI PASTOR Me congregaba en una Iglesia Pentecostal, en mi ciudad natal Humacao, PR. En aquel entonces mi padre espiritual al que serví por algunos años, Antonio Gerena, había recién cumplido la edad de 65 años y era parte reglamentaria que cuando el Pastor cumple esa edad si la junta de gobierno de la Iglesia local solicita al concilio una revisión o evaluación de dicho Pastor para si puede o no permanecer en la congregación se le tiene que otorgar la vista. Bien mis amados así fue, se comenzó a levantar un grupo en la congregación pidiendo que removieran al Pastor general por su mayoría de edad y se convirtió aquello como una casería de brujas o una campaña política. Cada domingo algunos miembros de la junta les pedía a los miembros de la congregación que cuando el concilio realizara asamblea votaran a favor de la salida del Pastor. A lo que inmediatamente me negué a tomar semejante conducta, había sido fiel y le servía por los pasados tres años, aunque era mi Pastor de infancia. Miembros del equipo local manifestaban, el Pastor esta viejo y lo viejo se cambia; otros aseveraban si tiene un accidente en carre-


26

El Servidor

tera será culpa de los que votaron para su permanencia por cinco años más. La congregación estaba floreciente, tremendos músicos, jóvenes organizados, todo estaba bien. Mas nuestro Pastor el cual tenía una basta experiencia y sobre él pesaba una fuerte unción de mayordomía de esas que hoy día no se ve en muchos ministerios. El día tan esperado llegó, papeles en mano de algunos miembros de la casa porque hijos no creo que muchos para ejercer el voto. Llegó la delegación conciliar y comenzaron a explicar algunas cosas de las que ya les he manifestado en cuanto al reglamento. Recuerdo estar sentado en la primera banca de frente a los ojos de mi Pastor, sí; de aquel al que le guardaba lealtad. Dios me dijo: hay del que toque a mi ungido, pues esta elección no es mía y pondré mi mano de juicio sobre los que lo toquen. Estoy convencido que algunos de estos que tocaron al Pastor están leyendo este libro pues aún estoy en mi pueblo natal. Esa noche me molesté tanto pero ejercí mi voto a que mi Pastor permaneciera cinco años más en la congregación, pues esa fue la sugerencia del ejecutivo conciliar sobre el tiempo que le quedaría de servicio por reglamento. Esa noche dieron los resultados y la mayoría votó, o botó a nuestro Pastor. Dios puso su mano como ya les manifesté. Dentro del servicio a Dios se viven grandes momentos, unos buenos y maravillosos otros no tan buenos, pero en todo se aprende. En el servicio de la Iglesia, pude transitar por todas las oficinas, sí; la oficina de limpiar el templo, la oficina de chofer de la guagua para buscar hermanos, la oficina para recoger dinero para los asientos de la iglesia. Recuerdo que en una ocasión de mi niñez algunos once, estábamos recaudando donativos para las bancas de la iglesia y ese sábado no podía ir, pues yo padecía desde nacimiento de asma. Mi papá, que en aquel entonces servía al Señor, me dijo que hoy no podía ir. Y llorando le pedí que no me dejara, que necesitaba ir. Esa mañana yo estaba con asma y pulmonía. El Pastor le había pedido a mi padre que fuera con ellos. Aquella mañana recorrimos calles de algunos barrios y en una de esas carreras que dábamos, un hombre saca un dólar y como nosotros teníamos una competencia, quien más dinero tuviera en el pote, papi lo premiaba; así que corrí. No me había percatado de un hueco donde pondrían una columna para el fundamento en


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS PERSONAL

27

una construcción de una casa. Allí fui a parar. Levanté el pote de dinero al aire para que no se mojara y comencé a tragar agua sucia. ¿Saben? Desde ese día hasta hoy no se lo que es asma. Dios me sanó sirviendo. Si lo que buscas es ser un líder más en la sociedad donde tu nombre sea el que resalte y no has pasado por la oficina del servicio, me parece que el globo se desinflará muy pronto. Los siguientes capítulos conectarán tu vida al carácter divino de Cristo para que no solo seamos fieles e idóneos servidores, sino también obtengamos la madurez para entender que “según lo hagamos a uno de los pequeños del Señor a él lo hacemos. -Mateo 25:40. Recordatorio Positivo Dios te eligió a ti, permite que sea Él quien te dirija.


## 28

2

Servidor C El A P Í T U L O

UN SERVIDOR SABE PERDONAR

MATEO 6:14-15 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas. Alguien dijo: nunca se podrá cruzar un río si la carga que llevas está por encima del peso requerido para cruzar. Hay momentos que las dificultades nos prueban para que podamos darnos cuenta de lo mucho que hemos crecido. -Autor Para ejercer el ministerio del servicio es necesario estar libres de deudas emocionales. El perdón tiende a lucir un tanto místico en muchas ocasiones pues la mayoría de las veces la persona más herida y golpeada por diferen-


LAS HUELLAS QUE NUNCA BORRADAS UN SERVIDOR SABE SERÁN PERDONAR

29

tes aspectos o situaciones, es la que siempre busca ayuda para así poder realizarse. La Palabra de Dios declara en; Levítico 19:18 No te vengarás, ni guardarás RENCOR a los hijos de tu pueblo, sino AMARAS a tu prójimo como a ti mismo. La falta de perdón a quienes nos han hecho daño u ofendido guardándolo en nuestro corazón con deseos de venganza u odio, se convierte en rencor. Según la definición del diccionario español, RENCOR significa: Odio o antipatía que alguien tiene a otro por algo que le hizo hace tiempo. Es sinónimo de la palabra rencor, EL RESENTIMIENTO que significa: estar dolido con alguien por alguna razón. Si procuras comenzar o en la actualidad te encuentras ejerciendo una carrera en el servicio o liderato necesitas entender lo siguiente. Nunca prosperará lo que haces si por alguna razón estas albergando lastres del pasado. Estos no te permitirán máximizarte para tu próximo nivel ya que el peso que llevamos es demasiado para lo que estaríamos dispuestos a soportar del otro lado del río de la adversidad. “Cada estación donde el bus de nuestra vida se detiene es una experiencia”. Esperar alguna herida de un particular es normal, pero de un familiar tiende a ser un poco más fuerte. A la medida en que vas descubriendo tu propósito de vida, es en ese mismo lugar donde tendrás que comenzar la dinámica del perdón. Recuerdo que llevaba unos años trabajando con el ministerio internacional del Evangelista Benicio Molina, pues como les dije al comienzo de esta edición, era un muchacho soltero pero a la vez con muchos complejos de inferioridad. Mi padre biológico al cual le tengo gran respeto, afecto y admiración; nos expuso frente al dolor varias veces que se me hacía difícil creer en mi mismo. Recuerdo algunos momentos en mi niñez cuando mami nos vestía para ir a la Iglesia y mi papá que en aquel momento padecía de muchos episodios post-traumáticos causados por la guerra, esperaba que mami nos terminara y luego nos lo impedía de una manera violenta. Es por ese hecho de dolor que me fui a la calle desde temprana edad. Habíamos visto y recibido tanto dolor en mi hogar que ya la vida no me importaba. Golpes no


30

El Servidor

solo físicos sino emocionales que pienso son peores. Fue tantas veces que vi a mi hermano mayor llorar, fueron tantas veces que nuestros amigos de la escuela se tuvieron que ir de mi casa por que mi padre los despedía pues a él no le simpatizaban. Crecimos en un ambiente que parecía una bomba de tiempo. Yo odiaba a mi padre, era una atmósfera tan bi-polar. Con los de afuera era un ejemplo, pero cuando se cerraban las puertas de mi casa era un infierno. Claro está, mi padre era víctima de su propia experiencia de la guerra de Vietnam, pero nosotros no entendíamos eso en aquel momento. Hoy gozamos de su amor y su vida en el Señor. SOMOS LLAMADOS A PERDONAR La Biblia declara que tenemos que perdonar a quienes nos hacen mal. Es fuerte pero hay que hacerlo. Recuerdo en una ocasión ya mi padre sirviendo al Señor le dije: ––Papi bendíceme. ––Bendíceme tú a mí ––me respondió. Me puse de rodillas ante mi padre y le dije: ––Pon tu mano sobre mi cabeza y dame la bendición sacerdotal como cabeza de familia. En aquella experiencia Dios arrancó de mis fragmentos de heridas que aún albergaban en mi interior las cuales no me permitían maximizarme. Desde ese momento perdoné por completo. Muchos de los conflictos que hoy enfrentamos con personas en situaciones difíciles, como la falta de comunicación, la ira, el ofender o ir a la ofensiva; la mayoría de las veces es la falta de perdón producida por una herida causada en la infancia a través de golpes físicos, de palabras o en la sobre protección. Son muchos los psicólogos, maestros de la conducta que instan a que cuidemos la niñez y no permitamos una generación más herida. Perdonar es liberar la deuda.


LAS HUELLAS QUE NUNCA BORRADAS UN SERVIDOR SABE SERÁN PERDONAR

31

Perdonar es dejar que Dios transforme nuestro ser interior. Perdonar es soltar el orgullo. Perdonar es construir una generación libre para hacer grandes cosas en Dios. “La vida está sembrada con muchas espinas, y sé que no hay más remedio que atravezarlas lo más rápido posible. Cuanto más nos detenemos en nuestros infortunios, mayor es el daño que nos hace.” -Desconocido ¿QUÉ DICE LA BIBLIA DEL PERDÓN? La Biblia enseña que las relaciones rotas provocan obscuridad a la vida. El apóstol Juan escribió: “Pero el que aborrece a su hermano está en tinieblas, y anda en tinieblas, y no sabe a donde va, porque las tinieblas le han cegado los ojos” (1 Juan 2:11) Es como el que dice yo perdono, (((Pero))) no olvido. Eso es precisamente lo que queremos impedir, el permanecer en esa cárcel del recuerdo donde la única consecuencia es provocarnos a la amargura y no darnos a la tarea de amarnos y ser amados. La amargura en la falta de perdón, es veneno para el alma y la consecuencia más grave es que nos separa de Dios. Esta advertencia quedó clara de parte del autor de Hebreos: “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella, muchos sean contaminados” (Hebreos 12:15). “Si ustedes perdonan las ofensas de los hombres, también el Padre celestial los perdonará”. Mateo 6:14 No podemos continuar asumiendo posturas que nos alejan de esta gran verdad y mucho menos pensar que la Biblia solo nos aplica algunos versos y los demás pues para los que vienen. No mi estimado hermano y amigo, perdonemos aunque nos cueste, perdonemos aunque eso trate de llevarnos a volver a comenzar, pues es mejor comenzar sanos para sanar que heridos para contaminar.


32

El Servidor

Un día mi tía, Pastora Nereida Rodríguez, me invita para un culto de sanidad interior y le dije que sí. Cuando me fue a recoger comencé a preguntarle de qué se trataba, pues yo venía de una experiencia Pentecostal y eso como que no lo tenía del todo claro. Ella me dijo: ––Sobrino tenemos que ser seres sanos para poder ministrarles a una generación que viene enferma. –– ¿Yo?, pero si yo soy un evangelista, predico, Dios me sacó y me limpió de los vicios, yo estoy sano. –– ¿Y esos corajes que te dan?, ¿Qué hay con ellos? ––Bueno es parte de mi carácter, salí a mi padre ––le dije sonriendo. –– De eso es lo que te hablo, el coraje, arranques de ira, no está bien, a Dios no le agrada, El quiere sanarnos integralmente. Espíritu, Alma y Cuerpo –– concluyó mi tía. Proverbios 29:22 dice, “El hombre iracundo levanta contiendas, Y el furioso muchas veces peca.” No podemos racionalizar más nuestra incompetencia. C. S. Lewis, un autor cristiano muy famoso dijo, “La racionalidad y la amabilidad son hábitos alegres de la mente, son más fuertes al final que el bazo. De enfadarse es el privilegio triste del perdedor. Cuando llegamos al lugar, se encontraba predicando el Pastor Rey Matos, tremenda conferencia, la gente lloró, algunos pasaron al frente para la oración; y ¿yo? Bien gracias. Nada había pasado. Hasta que el Pastor Danilo Montero tomó la parte; solo comenzó a recordar su infancia y los problemas que tuvo en su hogar. Me pude identificar con él y de igual forma, la gente lloró y pasaron a la oración; y ¿yo? Bien gracias otra vez. La actividad estaba por culminar y mi tía muy gentilmente me dijo: ––Papá, ¿no vas a pasar para que te oren? ––No, estoy bien. Cuando Rey Matos va a despedir la actividad Danilo le quita el micrófono y dice unas palabras de perdón y acción hacia su padre y dijo: –– Aquí hay alguien que estaba esperando este momento. Y ¿yo? Bien, en el piso derritiendo mi vida de lo sucio que me sentía envuelto en un baño de lágrimas, pues todo aquel remordimiento, amargura y falta de perdón me tenía encarcelado y no sabía el daño que le estaba causando a mi familia, esposa y hasta otros seres queridos. Jeremías 33:6 dice, He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los


LAS HUELLAS QUE NUNCA BORRADAS UN SERVIDOR SABE SERÁN PERDONAR

33

curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad. Si queremos servir a esta nueva generación, tendremos que competir con la que nos precedió y eso nos va a costar. Sirvamos en amor, pero sirvamos en perdón. Es en esa plataforma cuando la contienda, ofensiva y los malos hábitos desaparecen y comienza una jornada saludable. Recordatorio Positivo Nadie puede ser autoridad, si primero no se sujeta a la autoridad. Dios te bendiga en esta nueva jornada. ¡Vamos!


## 34

3

Servidor C El A P Í T U L O

UN SERVIDOR PERSIGUE Y TIENE INFLUENCIA

Isaías 61:10 En gran manera me gozaré en Jehová, mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia”. Qué persigues; De quién es tu influencia, ¿Quién te llamó? Allá por el año1994 cuando me habían liberado de la prisión y donde le hacía a Dios tantas preguntas sobre el proceso que estaba enfrentando. Solía dormir en la habitación de mis padres, tenía tanto temor; en aquel momento no tenía ni idea quienes eran mis verdaderos amigos, todos me abandonaron. Mi madre me decía: pon toda tu confianza total en las manos del Señor. Una de esas noches mientras estábamos todos acostados listos para dormir,


LASSERVIDOR HUELLAS QUE NUNCA SERÁNINFLUENCIA BORRADAS UN PERSIGUE Y TIENE

35

decidimos poner una de las radios locales cristianas para escuchar qué estaban compartiendo o qué programación se estaba dando, de pronto escucho la voz fuerte como de trueno de un predicador. Me llamó la atención mucho de este ministro pues sentía como sus palabras entraban a mí como una espada que traspasa el pecho. De pronto le pregunto a mi madre: –– ¿Quién es ese que predica ahí en la radio? ––No tengo ni idea alguna de quien es, pero si estoy segura que es una campaña en vivo en algún estadio del país. ––Algo me impulsa a conocer a este hombre. ––Pues ora, Dios tal vez te permita conocerlo algún día. Un día me hacen una invitación a un culto evangelístico, recordemos que no tenía mucho conocimiento del evangelio estaba recién reconciliado con Dios y ¡a todo lo que me invitaban iba! y así pude ver por primera vez y escuchar la voz que un día escuché por radio. Querido lector no olvide que esto es parte de lo que le relato en el capítulo 1 de mi vida personal. (Salmo 34:8) dice; Gustad, y ved que es bueno Jehová; Dichoso el hombre que confía en él. No sabía a lo que me enfrentaría en el futuro y los grandes obstáculos y desafíos que como ministerio teníamos que pasar. Benicio, a quien considero un padre para mí en el ministerio, creyó en mí y en todo el staff. Cada uno de nosotros ocupaba una posición importante de servicio al varón de Dios, todos entendíamos que si alguno se desenfocaba en una de las actividades evangelísticas podría redundar en peligro para Benicio. ¿Por qué? Pues el ministerio de este hombre no era cualquier ministerio. Cuando Benicio ministraba muchos eran tocados muy fuerte por el Espíritu de Dios, también muchos eran sanados de enfermedades, pero lo más grande que yo no podía creer era la cantidad de personas poseídas por demonios que se lanzaban hacia él gritando: ¡te voy a matar, cállate, te odio!, ((grrrr)) gruñían, crujían


36

El Servidor

los dientes. Benicio usado por el Espiritu de Profeta comenzaba a llamar las personas por el nombre, seguro social (# de identidad), por las cosas que tenían en sus habitaciones, por tatuajes en diferentes partes del cuerpo o simplemente por lo que estaban pensando, según el Espíritu le daba que hablar. Perdonen los compañeros Profetas, pero hasta hoy en PR no se ha levantado algo igual después de esto. Eso provocaba un fuerte avivamiento en la zona que Dios le mostraba a su ungido las masacres y muertes que estaban por suceder en esa área. Los narcotraficantes nos entregaban las armas de fuego y se entregaban al Señor. Amos 3:7 dice; Nunca hace nada el Señor sin revelarlo a sus siervos los profetas. La cosa se ponía tan fuerte que dentro de mí decía; ¿Dios amado qué es esto que siento? No podía parar de llorar al ver cientos y miles de personas que venían a los pies de Cristo para darles el corazón. Alguien dijo que en el ministerio hay que cuidarse de las tres F. Fama, Falda y Finanzas. Fuimos atacados por esas tres Fs. Algunos de los muchachos comenzaron a descuidar la oración, otros se enredaron en relaciones sentimentales que no eran de Dios, otros se enaltecieron por la fama que había tomado el ministerio y simplemente otros prestaron mucha atención al dinero que entraba producto de este gran hombre de Dios. Benicio siempre nos decía: muchachos no dejen de orar y buscar el rostro de Dios, estamos en guerra espiritual donde le estamos desarmando cuarteles al diablo, este no se quedará de brazos cruzados. El ministerio fue atacado, difamado por todos lados incluyendo concilios que por agendas que aún yo desconozco nos atacaron también. FIDELIDAD Algo que bendice a uno que sirve en el área ministerial es la lealtad. Donde no hay honor por lo que se hace, quien lo hace no dura. -AUTOR


LASSERVIDOR HUELLAS QUE NUNCA SERÁNINFLUENCIA BORRADAS UN PERSIGUE Y TIENE

37

Es imperativo que a la hora de servir se tenga en gran estima a quien se sirve. No puede existir ninguna onza de duda, que donde Dios nos ha puesto para ayudar en alguna medida con nuestros dones y talentos se tenga claro que lo más importante no es quién soy, sino más bien quién es la persona que Dios puso en mi camino para que yo le de mi vida a través del servicio. En los casos donde el ministerio es popular y la fama de este corre a niveles internacionales es importante entender que el hecho que un escudero o servidor esté ahí o sea parte del viaje, no le da autoridad para opinar o relacionarse como lo suele hacer la cabeza del ministerio. Entendemos que Cristo es la cabeza, pero deme licencia para manifestarlo de esta forma. Personalmente no quitaba la mirada de Benicio, mientras parte del ministerio cuando la campaña terminaba se entretenían hablando o bromeando entre ellos, cosa que no era nada malo, era usual en nosotros pues éramos una familia . Sin embargo de mi parte te puedo compartir que lo único que hacía era permanecer con los ojos penetrados en aquel a quien Dios me puso a cuidar. Todo aquel que sirve tiene que entender que va a ser perseguido para que abandone el lugar donde Dios lo ha plantado. La Biblia esta llena de ejemplos en este particular. Por ejemplo, el caso de JESUS; quien vino a la tierra a servir a la voluntad del Padre; hasta él fue tentado. Vea por favor conmigo algo de este evento. Mateo (4:1-10) dice, Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo. Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre. Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. Él respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, y, En sus manos te sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra. Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios. Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares. Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.


38

El Servidor

Nuestro Señor y Salvador JESUS pudo resistir la tentación vestida de una aparente oferta. Fidelidad = es una noción que en su nivel más abstracto implica una conexión verdadera con una fuente o fuentes. Su significado original esta vinculado a la lealtad (de una persona para con su señor o un rey) y la atención al deber. La palabra “fidelidad” deriva de la palabra fidelista (latín) y su significado es servir un Dios. Esa fidelidad al lugar de tu comienzo será la escuela y el detonador que te determinará para el futuro. Nunca podrás entender qué harás ante cualquier adversidad si no estuviste expuesto directo o indirecto previamente. Son muchos los que hoy fracasan en sus ministerios o carreras profesionales, por el hecho de que nunca estuvieron dispuestos a servirle a nadie. Si lo hicieron, fue por el hecho de ser vistos o ser parte de la ola del momento y como dicen en PR: La ola que no me quiero perder. Aunque la realidad de estos o las intenciones sean buenas, pues quieren ser amigos, compañeros o socios del ministerio; si no se establecen para y con el corazón de servir, tarde o temprano sus carreras terminan pronto por la falta de madurez y carácter desconociendo estos su asignación de vida. “Siempre he tenido la visión que a la hora de servir he tratado de mantenerme lo más humano posible para que la manifestación divina que el servicio produce tenga su cumplimiento”. -AUTOR LA MANIFESTACIÓN Muchos creen que servir es ser un esclavo o una persona que no tiene propósito en la vida. Al contrario, todo lo que comienza con el servicio es la razón para entender que se desarrolla en una visión y no en un vacío. Todos los que hemos sido llamados para una misión especial, necesitamos comprender que nuestro rol en esa maravillosa carrera de servir comienza con la entrega de la voluntad. Esto es un detonador ya que solemos pensar que si me eligieron a mi fue por mis capacidades y no necesariamente sea así. Recordemos a David el día que fue llamado a servir en:


LASSERVIDOR HUELLAS QUE NUNCA SERÁNINFLUENCIA BORRADAS UN PERSIGUE Y TIENE

39

1 Samuel 16:1-13. Veamos el pasaje. “El Señor le dijo a Samuel: ¿Cuánto tiempo vas a quedarte llorando por Saúl, si ya lo he rechazado como rey de Israel? Mejor llena de aceite tu cuerno, y ponte en camino. Voy a enviarte a Belén, a la casa de Isaí, pues he escogido como rey a uno de sus hijos. ¿Y cómo voy a ir? respondió Samuel. Si Saúl llega a enterarse, me matará. Lleva una ternera dijo el Señor, y diles que vas a ofrecerle al Señor un sacrificio. Invita a Isaí al sacrificio, y entonces te explicaré lo que debes hacer, pues ungirás para mi servicio a quien yo te diga. Samuel hizo lo que le mandó el Señor. Pero cuando llegó a Belén, los *ancianos del pueblo lo recibieron con mucho temor. ¿Vienes en son de paz? le preguntaron. Claro que sí. He venido a ofrecerle al Señor un sacrificio. Purifíquense y vengan conmigo para tomar parte en él. Entonces Samuel *purificó a Isaí y a sus hijos, y los invitó al sacrificio. Cuando llegaron, Samuel se fijó en Eliab y pensó: «Sin duda que éste es el *ungido del Señor.» Pero el Señor le dijo a Samuel: No te dejes impresionar por su apariencia ni por su estatura, pues yo lo he rechazado. La gente se fija en las apariencias, pero yo me fijo en el *corazón. Entonces Isaí llamó a Abinadab para presentárselo a Samuel, pero Samuel dijo: A éste no lo ha escogido el Señor. Luego le presentó a Sama, y Samuel repitió: Tampoco a éste lo ha escogido. Isaí le presentó a siete de sus hijos, pero Samuel le dijo: El Señor no ha escogido a ninguno de ellos. ¿Son éstos todos tus hijos? Queda el más pequeño respondió Isaí, pero está cuidando el rebaño. Manda a buscarlo insistió Samuel, que no podemos continuar hasta que él llegue. Isaí mandó a buscarlo, y se lo trajeron. Era buen mozo, trigueño y de buena presencia. El Señor le dijo a Samuel: Éste es; levántate y úngelo. Samuel tomó el cuerno de aceite y ungió al joven en presencia de sus hermanos. Entonces el Espíritu del Señor vino con poder sobre David, y desde ese día estuvo con él. Luego Samuel regresó a Ramá”. Comprendemos por esta historia que había una gran necesidad de alguien que llenara el vacío que Saúl provocó por la desobediencia. Como Rey abandonó su posición, para hacer las cosas que no le correspondían y su protagonismo desmedido causó el desapruebo de Dios. Ahora la Gran Nación necesitaba un nuevo rey que le sirviera primero a la voluntad de Dios y el lugar donde Dios lo establecía.


40

El Servidor

David es ahora el sucesor escogido por Dios. ¿Tenía David las capacidades para ser rey? Posiblemente no, pero sí tenía el corazón. Lo más importante es que era conforme al corazón de Dios. David amaba estar en la presencia de Dios, amaba hacer todo lo que su padre Isaí lo enviaba hacer. Hay unas debilidades que quisiera señalar en la vida de Eliab hermano mayor de David. Cuando Samuel llega a la casa de Isaí para ungir al próximo rey de Israel, el protocolo comienza con el hijo mayor Eliab, significa en heb “mi Dios es Padre”. Con ese significado en su nombre imagino que Eliab diría: al fin llegó el día de mi retribución, me van a premiar como hijo mayor. Tal vez tenía algo de razón Eliab. El asunto es que su corazón no estaba listo. Cuando Samuel lo ve dice: este es el tipo, al fin; pero Dios le dice lo siguiente: este no es. En el versículo siete, El Señor le dice a Samuel tu puedes ver la apariencia; pudiera ser tremendo orador, hermoso, puede saber vestir, tener las mejores influencias, pero yo miro su corazón y el de este, está bien lejos de lo que realmente es Servicio. En este reinado se busca a alguien que tenga mi corazón, mis ojos y esté dispuesto a seguir mis instrucciones. Pero Ángelo ¿cómo usted sabe que el corazón de Eliab no era digno? Qué bueno que me lo preguntó: Vea por favor. En uno de los episodios más históricos de la Biblia, que ha sido estudiado, enseñado por los grandes maestros de la Palabra; es el momento donde David va a la línea de batalla, cuando Israel estaba siendo amenazado por los filisteos. Allí también estaba el rey Saúl y los hermanos de David incluyendo Eliab, quien recibiría las provisiones que el Padre les había enviado con David. Si usted presta atención a la historia, se dará cuenta que David les estaba sirviendo. Leamos el suceso: 1 Samuel 17:17-29 dice, Y dijo Isaí a David su hijo: Toma ahora para tus hermanos un efa de este grano tostado, y estos diez panes, y llévalo pronto al campamento a tus hermanos. Y estos diez quesos de leche los llevarás al jefe de los mil; y mira si tus hermanos están buenos, y toma prendas de ellos. Y Saúl y ellos y todos los de Israel estaban en el valle de Ela, peleando contra los filisteos. Se levantó, pues, David de mañana, y dejando las ovejas al cuidado de un guarda, se fue con su carga como Isaí le había mandado; y llegó al campamento cuando el ejército salía en orden de batalla, y daba el grito de combate. Y se pusieron en orden de batalla Israel y los filisteos, ejército frente a ejército. Entonces David dejó su carga


LASSERVIDOR HUELLAS QUE NUNCA SERÁNINFLUENCIA BORRADAS UN PERSIGUE Y TIENE

41

en mano del que guardaba el bagaje, y corrió al ejército; y cuando llegó, preguntó por sus hermanos, sí estaban bien. Mientras él hablaba con ellos, he aquí que aquel paladín que se ponía en medio de los dos campamentos, que se llamaba Goliat, el filisteo de Gat, salió de entre las filas de los filisteos y habló las mismas palabras, y las oyó David. Y todos los varones de Israel que veían aquel hombre huían de su presencia, y tenían gran temor. Y cada uno de los de Israel decía: ¿No habéis visto aquel hombre que ha salido? El se adelanta para provocar a Israel. Al que le venciere, el rey le enriquecerá con grandes riquezas, y le dará su hija, y eximirá de tributos a la casa de su padre en Israel. Entonces habló David a los que estaban junto a él, diciendo: ¿Qué harán al hombre que venciere a este filisteo, y quitare el oprobio de Israel? Porque ¿quién es este filisteo incircunciso, para que provoque a los escuadrones del Dios viviente? Y el pueblo le respondió las mismas palabras, diciendo: Así se hará al hombre que le venciere. Y oyéndole hablar Eliab su hermano mayor con aquellos hombres, se encendió en ira contra David y dijo: ¿Para qué has descendido acá? ¿Y a quién has dejado aquellas pocas ovejas en el desierto? Yo conozco tu soberbia y la malicia de tu corazón, que para ver la batalla has venido. David respondió: ¿Qué he hecho yo ahora? ¿No es esto mero hablar? ¡Que alegría y gran recibimiento le da Eliab que su nombre significa (Dios es Padre) a David! Puedes ver como Eliab utiliza palabras de rechazo e ira cuando ve la presencia de su hermano en el campo de batalla. Incluso lo acusa de tener un corazón perverso. ¿Por qué será eso? Si David solo preguntó sobre quién amenazaba a los hijos de Israel, y les llevó a sus hermanos algunas provisiones. Los servidores son ridiculizados, rechazados y hasta malinterpretados por los de su casa. Es lamentable que otros en muchas ocasiones disfruten más de sus servicios. Si no hubiese sido por el ungimiento que recibió de parte de Dios, este servidor quizás hubiera renunciado; porque su hermano no le dio mucha motivación para continuar. A ti, sí a ti, que desde el anonimato te has dedicado a servir en algún ministerio o plataforma empresarial y muchas veces los tuyos no te toman en cuenta, no te desanimes. Él único que necesita entender hacia donde te diriges es a ti mismo. El servir produce grandes recompensas, David acabó con


42

El Servidor

un gigante con la gracia de Dios. Así también tú terminarás con los gigantes que amenacen a tu familia, ministerio y lugar donde Dios te ha plantado. La influencia el día de tu llamado tendrá mucho protagonismo en el día de tu aflicción. -AUTOR Cuando todos te dejen serás confortado por el calendario y diario de tus acontecimientos los cuales te marcaron y crearon un camino detallado para el futuro. Hoy agradezco a aquellos que sembraron en mí confianza, donde un día me dijeron; Ángelo dale, tú puedes. Lleno de inseguridades, con el tiempo aquellas debilidades que me restaban se fueron intercambiando por fortalezas espirituales que fueron marcando el siguiente paso. Notarás que en el camino, muchos llegarán por la fama en el lugar donde sirves, eso es normal y natural y aunque sepas que algunos están ahí por ser vistos debes entender que tú has sido llamado a servir, cuidar y amar al que sirves. Ora y cubre la vida de tu autoridad espiritual, y jamás te atrevas a rechazar o poner obstáculos en la vida de nadie. Recuerdo como tuve en algunas ocasiones que trabajar con sentimientos de celos, de ira y de todos esos pensamientos que nos enaltecen. Los ministerios donde me formé llegaron a alcanzar una fama local e internacional, eso me llevó a muchas veces estar en mi región, y amigos de otras congregaciones se acercaban para saludarme y en ocasiones me hacía que no los veía y no los saludaba. Luego en la noche cuando ya estaba en mi hogar venía este único pensamiento y me decía Ángelo: ¿por qué no saludaste aquel joven? Y era como si me lo presentaran en una pantalla en la mente. Comenzaba a platicar con Dios y le decía: tú sabes que se acercan por la influencia del ministerio y no quiero personas cerca, pues tengo que cuidar del varón de Dios. Exacto; varón de Dios, por eso para mí es importante que entiendas que este ministerio lo he levantado yo y no ustedes. Cuando yo recibía esa convicción solo oraba, le pedía perdón al Señor y hasta a mis amigos. En alguna ocasión llamé a un amigo y le dije: ––Quiero que sepas que aquella noche te vi, pero me hice el desatendido, por el orgullo. Perdónenme.


LASSERVIDOR HUELLAS QUE NUNCA SERÁNINFLUENCIA BORRADAS UN PERSIGUE Y TIENE

43

––Ángelo, hoy Dios te ha crecido más, dale para delante estamos orgullosos de ti ––me dijo sonriendo. ¿Saben?, eso me sanaba. Aprendí a ser yo, a no llamar la atención de nadie y comprendí que un día cuando todo terminara Dios me presentaría como un obrero fiel. Pues toda influencia proviene de El y para El. 2 Timoteo 2:15 dice; Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que maneja con precisión la palabra de verdad. Es bueno tener claro que hoy somos el resultado de la gracia de un Dios tan bueno, el cual aún usted no lo había pensado, ya el depósito de su manifestación te estaba separando. Es como haber estado desnudo y fuimos vestidos, estábamos hambrientos y sedientos y fuimos saciados. Si tomamos la decisión correcta, los resultados positivos no se van a demorar. En este asunto del servicio, hay quienes desean hacer las cosas a su manera como buenos llaneros solitarios, pero no llegan muy lejos pues para hacer cosas grandes, estamos obligados a estar acompañados. Uno nunca sabe a qué o a quién Dios va a utilizar como herramienta el cual vinculará y tendrá parte importante en nuestra vida y llamado. Naturalmente, la respuesta nuestra debe ser siempre la misma: sí Señor. Algo que me apasiona del rey David es su forma de hacer relaciones. En este oficio del servicio es sumamente importante crecer en lo que son las relaciones. Relaciones no es siempre perder o no tener la razón. Relaciones es sustancial a la hora de servir, pues cuando esta no existe o está ausente, se pierde el protocolo y el porqué te conectaron con alguien. Debo señalar que no siempre la primera persona es la que va a caminar contigo en tu asignación de vida. Samuel solo ungió a David, pero su asignación iba más allá de ese día. Dios tenía otro plan, matar un gigante y ser el próximo rey de Israel. Hay personas que solo serán puertas en tu vida, pero el propósito de Dios es que ellos sean conectados contigo para que seas impulsado a tu próxima etapa. Tu historia necesita algunos elementos, necesita algunas personas. No te sientas que estás perdiendo el tiempo, ese pensamiento no proviene de Dios. Usted tal vez me diga: Ángelo trabajo


44

El Servidor

largas horas y no soy recompensado por ello, dejo mis hijos en casa hasta tarde y muchas veces no tenemos ni el tiempo para compartir juntos. ¡COMPRENDO! Permítame decirle lo siguiente. Un amigo mío decía; digo decía porque ya se encuentra en las moradas celestiales; “A la memoria del Ap. Oscar Díaz”. Solía decir: Dios no paga los viernes, pero siempre paga. Existe una ley natural y a la vez divina que se llama la ley de la siembra y la cosecha. Una ley muy poderosa. ¿Sabes cuántas veces mi esposa y yo, veníamos de alguna actividad en la que me encontraba sirviendo y no teníamos dinero ni para comprarnos un botella de agua? Recuerdo una noche mi esposa que tenía algunos meses de embarazada y con algunos antojos de comerse algo y no me alcanzaba el dinero para comprar un dulce. Le decía: mi amor, hoy no tengo nada, pero llegará el día en que Dios nos recompensará. Teníamos algo bien claro, le servíamos a Dios antes que a los hombres. Esto nos mantenía motivados y bien enfocados de dónde venía nuestra ayuda. Sabía que tenía una responsabilidad que cumplir por encima de mis propias necesidades. En una ocasión no tenía ni para pagar la mensualidad de mi auto, entonces me suenan una bocina en la parte posterior de mí y era un viejo amigo que me logró reconocer. Detuve la marcha de mi auto y me invitó a montarme con él; le dije a mi esposa: deja ver que quiere este, pues era un empresario a quien conocía y de forma de broma le comparto a mi esposa: deja ver si me da una ofrenda (jeje). Mi querido hermano, me até con los dichos de mi boca. Mi amigo me pidió si podía orar por él pues tenía muchos problemas, a lo que dije sin duda alguna claro que sí. Allí mismo oré por él y cuando nos despedimos, él me detiene y me pregunta si estaba bien para mi aceptar una ofrenda, a lo que dije: ¡claro! Hermanos cuando abro el sobre en mi auto junto a mi esposa, eran mil dólares. Dios es fiel. Como familia hemos experimentados procesos muy duros y fuertes, pero se los compartiré en el último capítulo. Recordatorio Positivo No te impacientes, llegó tu momento. ¡Vamos anímate, estamos comenzando tu carrera apenas comienza!


##

4

LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

C A P Í T U L O

45

UN SERVIDOR SABE ESCUCHAR

SANTIAGO 1:19 Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para escuchar, tardo para hablar, tardo para airarse. El arte de escuchar es fundamental para todo el que anhela y busca el crecimiento. Fallar al escuchar las palabras sabias de alguien, disminuye a la persona que ignora, mientras que quien habla no sufre ninguna pérdida. - Anónimo Las personas con carisma tienen el poder de atraer, pero el carácter las retiene. -Tommy Moya


46

El Servidor

Proverbios 18:13 dice; El que responde antes de escuchar, que sea su locura y su vergüenza. En otras palabras o como decimos en Puerto Rico en arroz y habichuelas que en Latinoamérica dirían frijoles. El que responde sin escuchar, está destinado a fracasar y sobre todo a no tener ningún tipo de influencia más allá de donde esté. En estos días donde la palabra autoridad está muy de moda debemos entender a quienes realmente vamos a escuchar. Pero antes de entrar en esa zona vamos aprender un poco que es escuchar. En este siglo escuchar debería ser un arte, pues vivimos en un mundo donde todo está tan acelerado que no nos damos tiempo ni para escuchar los pajaritos al amanecer. Me parece que las aves del cielo dicen: ¿qué le pasa a la humanidad; ya no nos prestan atención? Los dulces cantores de los pueblos están entonando melodías para ellas mismas debido al tren de vida que nosotros en el planeta llevamos. El materialismo y deseo de poder se ha convertido en las conversaciones. Nuestros hijos están clamando por un “time out” anhelan algo más que un video juego y los padres no los estamos escuchando. Las parejas se están divorciando por la falta de diálogo. Cuatro de cada diez se divorcian. Estas estadísticas son horribles. Hoy se dispara primero y luego se pregunta, la sociedad esta viviendo por presunciones o percepciones, pero muy poco por un sano, jovial y pleno diálogo. Podemos decir entonces, que escuchar es el esfuerzo físico y mental de querer captar con atención la totalidad del mensaje que se emite, tratando de interpretar el significado correcto del mismo, a través del comunicado verbal y no verbal que realiza el emisor e indicándole lo que creemos que hemos entendido. –Ciel & Mar Jesús por ejemplo dijo; El que tiene oídos para oír, oiga. Mateo 11:15. ¿A QUIÉNES DEBEMOS ESCUCHAR? Por supuesto a todos. Creo que una de las virtudes para poder aprender aparte de la lectura, es escuchar. Pero también debemos comprender que


LAS HUELLAS QUE NUNCA BORRADAS UN SERVIDOR SABE SERÁN ESCUCHAR

47

todo lo que escuchamos se convierte en una semilla. Jesús enseñó que las palabras eran semillas. Por lo tanto toda semilla que se siembra producirá fruto. Así que es menester comprender qué o a quiénes escuchamos, de alguna manera nos enlazamos con ellos para bien o para mal. Recuerdo un tiempo de escasez que se vivió en la casa de mis padres cuando yo me desempeñaba como servidor del ministerio. Mi señor padre cayó enfermo y tuvo que tomar la triste decisión de retirarse de su trabajo. Yo aún vivía en casa, pues aún no me había casado para ese entonces. Mi padre trabajó por casi treinta años en una petroquímica, por consiguiente estábamos bien. Con el tiempo sus ahorros se fueron hasta lo más bajo y fue ahí donde las cosas comenzaron a ponerse bien desfavorables. En nuestra Iglesia donde nos congregábamos desconocían la gravedad del asunto pues no somos una familia que tiende a contar sus problemas íntimos a nadie. Mi papá me decía que los Rodríguez no lloraban, lo vi llorar, mi papá decía aquí nunca a faltado nada, comenzó a faltar. Ante la presión de tantas cosas busqué un empleo del cual yo de alguna forma pudiera ayudar a la casa, pues de las ofrendas que recibía del ministerio no alcanzaban para vivir y claro está yo no dependía de ellas pues todo mi trabajo lo hacía sin esperar nada a cambio, pero del ministerio que servía siempre recibía algo para bendecirnos. Me encontraba estableciendo un noviazgo con la que gracias a Dios llevamos 17 años de casados. Le dije: Marlin si no me ves por un tiempo comprende que estamos pasando por un momento difícil económico en nuestro hogar y no se que tiempo yo disponga para venir a verte. Ella muy afirmativa me dijo: ok. Más también manifestó: Ángelo confía en Dios, él los sacará de esto, ya verás. Un día en medio de tanta presión en la que se encontraba mi señor padre me dijo: ¿Por qué tú no dejas de perder el tiempo en ese ministerio y te dedicas a trabajar a tiempo completo a ver si salimos de esta crisis? Me fui a mi habitación a orar y le dije al Señor: Dios hemos sido fiel, pero si nada ocurre tendré entonces que renunciar al ministerio para hacer lo que mi padre me pide. Tenía claro que Dios me había puesto allí, esa era una de las razones por las que no se me hacía fácil dejar mi posición. Es más, esa misma noche teníamos un compromiso en la Isla y me dije a mismo por dentro: ¿Sabes qué? Voy a renunciar hoy. Además Benicio ya tiene un equipo organizado y


48

El Servidor

no creo que le sea útil. Recuerdo esa tarde cuando Anthony (compañero de ministerio) y yo buscamos a Benicio a la casa, nadie sabía cual lo secreto de mi comentario pues no lo verbalicé, solo Dios y yo. Benicio entró al vehículo, nos saludó como de costumbre lo hacía e inmediatamente se volteó para mirarme ya que me encontraba sentado en el asiento posterior del auto y me dijo. Con esa voz fuerte, ronca de profeta que tiene: ––¡ Escúchame bien lo que te voy a decir, el diablo te visitó hoy y te dijo que renuncies al ministerio, aún no es hora de irte y el problema en la que se encuentra tu familia tranquilo Dios lo hará; pelea y no te detengas! Era mi mentor después de mi Pastor; ¿Cómo no escucharlo? Comencé a llorar y bueno que les puedo decir allí terminó ese deseo de renunciar al ministerio y dije: vamos pa’ lante. No sabe usted la sensación que siento al revivir este evento. ¿Cuántas veces usted ha deseado renunciar? Tranquilo de ese problema, Dios te sacará, pero por favor, sea fiel. Recuerdo que una noche estaba en mi congregación en una reunión de la semana. Estaba orando en el altar y escuché al hermano David Meléndez, uno de los líderes de la Iglesia, leer un pasaje de la Biblia que me llamó la atención. Leía la Palabra que se encuentra en Isaías 43:19 donde dice; He aquí yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿No la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad. Así mismo pasaron las semanas y los meses en esa escasez. Una tarde que me encerré para orar en mi habitación, escuché la voz de Dios que me citaba las mismas palabras de la Biblia que había leído aquel hermano en aquella noche. Salgo de mi cuarto y llego hasta donde estaba mi santa madre y le digo: Mujer, así dice el Señor tu Dios, por cuanto has sido fiel y esperado con paciencia, los días de tu sequía han culminado, he aquí hago cosa nueva y abriré ríos nuevamente sobre esta casa. Lo único que les puedo decir es que comenzamos a llorar y a dar gracias a Dios por su visita en nuestro hogar. El lunes de esa próxima semana, llegó el primer cheque inesperado para mi padre y lo demás es historia. Jamás por los últimos veinte años se han detenido los torrentes de aguas y bendiciones sobre la casa de mis padres. Dios es fiel.


LAS HUELLAS QUE NUNCA BORRADAS UN SERVIDOR SABE SERÁN ESCUCHAR

49

¿A quién escuchas? Le hago esta pregunta, estimado lector, porque en estos días tan peligrosos y proféticos que nos ha tocado vivir, no podemos delegarle nuestra vida a cualquier persona. La gente va y viene dentro de las iglesias. Son muy pocos los que ansían desde lo más profundo del corazón ese deseo de servir a otros por una noble causa. Hoy todos quieren el premio, pero pocos desean la carrera. ¿Qué hubiese pasado si yo no escucho a mi mentor en aquel entonces? Bueno, imagino que lo mismo que le pasó a algunos de los muchachos del ministerio. Que luego que vimos grandes victorias, milagros y señales sobrenaturales, muchos de ellos fueron engañados por el diablo y hoy unos están muertos, otros de por vida en la cárcel, otros volvieron a la droga y algunos pocos nos encontramos en el ministerio. ¡A Dios sea la gloria! Proverbios 4:10 dice; Oye hijo mío, y recibe mis razones, y se te multiplicarán años de vida. Las cosas dentro del ministerio comenzaron a ponerse bien difíciles, pues Benicio nos reunió y, junto a su esposa Margarita, nos informa que Dios le mostró de cómo una ola de demonios venía para tratar de destruir el ministerio. Nos invita a orar y mantenernos unidos y en oración constante. Y así fue. Ya para finales de los años noventa el ministerio comenzó a recibir vientos de huracán categoría cinco y un espíritu de difamación comenzó a correr por toda la Isla. Donde acusaban a mi mentor de adulterio. Nosotros sabíamos que eso no era cierto pues Dios nos había preparado para eso, lo que a ciencia cierta no sabía era la intensidad de esos vientos. Comenzamos a ser señalados por todas partes. En mi región me decían: ¿y ahora, dónde está la fama tuya? Y aunque el ataque no iba dirigido directamente a mí, pero sí para la cabeza del ministerio, obviamente recaía sobre este servidor un gran peso del mismo. Para ese tiempo yo me encontraba sirviendo en el ministerio de Samuel Hernández, pero aún así los fragmentos del ataque que estaba recibiendo llegaban hasta mi casa. Ese ataque duró años y por ese motivo decidimos tener mucho y sumo cuidado a qué o quiénes oíamos. Cuando se está en una situación como esa todo el mundo opina, unos para bien con el deseo de orar contigo, otros por motivos de seguir murmurando. Es importante de que uno pueda elegir quienes serán las personas que nos alentarán en el proceso.


50

El Servidor

Tal vez usted dirá: bueno, ¿y esto qué tiene que ver conmigo? Qué bueno que me lo preguntó. Porque es precisamente en ese lugar donde Dios prepara a los servidores fieles. La lealtad es probada, tu corazón es probado, tu vida es probada. Algunos me decían: ¿Tú eras parte de ese ministerio? Ellos esperando que tal vez yo negara o evadiera la pregunta, les decía: así es, con mucha honra. Pastores y líderes conciliares que de alguna manera nos unía una amistad, me llamaron para que yo les confesara y hablara mal de mi gran amigo, padre y mentor de aquellos días. Me decían: si tú sabes que él cayó, solo habla y dinos. Tú sabes. Yo les decía: amados no tengo ni la más mínima idea de que pecado ustedes hablan. Me sentía de alguna manera como uno de los doce discípulos del Señor cuando se levantó la persecución en contra del ministerio apostólico de la Iglesia primitiva. La única diferencia, que yo no negué a mi mentor. SABIO AL ESCUCHAR Les quisiera compartir un Proverbio lleno de códigos de honra a la hora de enfrentar un proceso como este. Recuerde la Biblia está llena de palabras de honor para todo proceso en el ministerio o en cualquier plataforma donde Dios y tu esfuerzo te hayan permitido llegar. Proverbios 23:1-10 dice; 1 CUANDO te sentares á comer con algún señor, Considera bien lo que estuviere delante de ti; 2 Y pon cuchillo á tu garganta, Si tienes gran apetito. 3 No codicies sus manjares delicados, Porque es pan engañoso 4 No trabajes por ser rico; Pon coto á tu prudencia 5 ¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas? Porque hacerse han alas, Como alas de águila, y volarán al cielo. 6 No comas pan de hombre de mal ojo, Ni codicies sus manjares: 7 Porque cual es su pensamiento en su alma, tal es él. Come y bebe, te dirá; Mas su corazón no está contigo. 8 Vomitarás la parte que tú comiste, Y perderás tus suaves palabras. 9 No hables á oídos del necio; Porque menospreciará la prudencia de tus razones. 10 No traspases el término antiguo, Ni entres en la heredad de los huérfanos. A la hora de sentarte en algún lugar donde serás influenciado o dirigido en alguna actividad o medida ministerial, necesitas comprender varias cosas.


LAS HUELLAS QUE NUNCA BORRADAS UN SERVIDOR SABE SERÁN ESCUCHAR

51

Y tres de estas son: -¿Por qué estas ahí? -¿Quiénes forman parte de esa reunión? -¿De qué se va a hablar? El proverbio nos anima a tener sumo cuidado en lo que haremos y hacemos dentro de esa reunión. Recuerde siempre, usted es la cara del lugar que representas aún si estás reunido con familiares. Tener sumo cuidado de quien tienes frente, es sumamente importante. Hay personas que se emocionan rápido cuando comparten con alguien de autoridad. El hecho que alguien esté en autoridad no significa que esté en orden o en fidelidad a Dios. ¿Recuerdas el caso del rey Saúl? Tenemos que ser sabios de lo que escuchamos y verbalizamos, pues eso traerá consecuencias. No te alimentes del conocimiento del hombre malo, aún si este es rico o de grande influencia. Este tomará tu influencia para saciarse y utilizarte con el fin de sacarte lo bueno que está dentro tuyo, toda la trayectoria positiva y grandes oportunidades que Dios te ha permitido se perderán por el solo hecho de haberte sentado con quien no debías aún si luce como una buena intención. Dice el Proverbista que perderás lo suave y hermoso que poseías porque estarás vomitando de lo que te hayas comido en aquella mesa. Por esto y muchas razones, se sabio a la hora de escuchar, pues al hacerlo nuestra vida crea un vínculo con la otra parte. Hoy que las redes sociales están de moda, veo que de alguna manera a pesar del bien común y positivo que estas puedan tener, también son la herramienta más diabólica que está utilizando el enemigo de las almas para destruir familias, líderes, ministerios e iglesias. Los cobardes y desertores entran e investigan las vidas de las personas con ese único fin. Está en nosotros unirnos al juego de palabras o simplemente dejarlas pasar y dejar que Dios pelee nuestras batallas. Oro a Dios para cuando te llegue la hora de extenderte en la vida tanto ministerial, profesional o empresarialmente, puedas discernir quienes son esas personas que al escucharlas tu vida será bendecida al extremo. Declaro tu futuro lleno de gracia y favor.


52

El Servidor

Recordatorio Positivo ¿Sabes qué? Me emociona tu futuro. ¡Sigamos!


##

5

LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

C A P Í T U L O

53

UN SERVIDOR MIRA AL FUTURO

ECLESIASTÉS 12:13-14 Puedo terminar este libro diciendo que ya todo está dicho. Todo lo que debemos hacer es alabar a Dios y obedecerlo. Un día Dios nos llamará a cuentas tanto lo bueno como lo malo, aunque creamos que nadie nos vio hacerlo. No se por qué, pero cuando hablamos de futuro a muchos les asusta y hasta prefieren quedarse en el presente, otros viven y operan desde el pasado. Alguien dijo: Que nadie te traiga el futuro y mucho menos que te encuentres con el. Constrúyelo tú. -Anónimo Conocer hacia donde nos dirigimos en la etapa del servicio es muy impor-


54

El Servidor

tante pues es uno de los catalizadores más necesarios a la hora y el momento de llegar a un destino. Tanto a nivel empresarial como en el ministerio cristiano, lo que hacemos es de mucho valor. Conocer la visión es importante no para abortarla cuando se hierra en esta, sino para darle forma y repetirla cuando a alguien se le olvida. Tenemos la conciencia clara que el entregarnos dentro de un sistema corporativo o eclesiástico es lo más hermoso que nos puede ocurrir. La estadía en ese lugar, sea el tiempo que sea, siempre será determinante para todo tu futuro. Sería triste pensar que dedicaste toda tu vida a una visión y no recibiste nada. Estimado lector todo en la vida tiene una paga. Las consecuencias más favorables les suceden aquellas personas que se entregan en cuerpo y alma por un ideal. No siempre luciremos los más cuerdos pues la realidad es que existen visiones que realmente son extrañas para muchos, pero aún así necesita de adeptos para su cumplimiento. Sueño de Martin Luther King Jr. Una de las historias más motivadoras en cuanto un servicio, pasión y entrega para el futuro lo es la del Rev. Martin Luther King Jr. Tal vez usted no este familiarizado con ella, permítame mostrársela en este capítulo. El 28 de agosto de 1963 delante del monumento a Abraham Lincoln en Washington, DC, durante una histórica manifestación de más de 200,000 personas en pro de los derechos civiles para los negros en los EE.UU. “TENGO UN SUEÑO” PREÁMBULO 1963 no es un fin, sino el principio. Y quienes tenían la esperanza de que los negros necesitaban desahogarse y ya se sentirían contentos, tendrán un rudo despertar si el país retorna a lo mismo de siempre. No habrá ni descanso ni tranquilidad en Estados Unidos hasta que a los negros se les garanticen sus derechos de ciudadanía. Los remolinos de la rebelión continuarán sacudiendo los cimientos de nuestra nación hasta que surja el esplendoroso día de la justicia. Pero hay algo que debo decir a mi gente que aguarda en el cálido umbral que conduce al palacio de la justicia. Debemos evitar cometer actos injustos en el proceso de obtener el lugar que por derecho nos corresponde.


LAS HUELLAS QUE NUNCA BORRADAS UN SERVIDOR MIRA SERÁN AL FUTURO

55

No busquemos satisfacer nuestra sed de libertad bebiendo de la copa de la amargura y el odio. Debemos conducir para siempre nuestra lucha por el camino elevado de la dignidad y la disciplina. No debemos permitir que nuestra protesta creativa degenere en violencia física. Una y otra vez debemos elevarnos a las majestuosas alturas donde se encuentre la fuerza física con la fuerza del alma. La maravillosa nueva militancia que ha envuelto a la comunidad negra, no debe conducirnos a la desconfianza de toda la gente blanca, porque muchos de nuestros hermanos blancos, como lo evidencia su presencia aquí hoy, han llegado a comprender que su destino está unido al nuestro y su libertad está inexplicablemente ligada a la nuestra. No podemos caminar solos. Y al hablar, debemos hacer la promesa de marchar siempre hacia adelante. No podemos volver atrás. Hay quienes preguntan a los partidarios de los derechos civiles:”¿Cuándo quedarán satisfechos?” Nunca podremos quedar satisfechos mientras nuestros cuerpos, fatigados de tanto viajar, no puedan alojarse en los moteles de las carreteras y en los hoteles de las ciudades. No podremos quedar satisfechos, mientras los negros sólo podamos trasladarnos de un gueto pequeño a un gueto más grande. Nunca podremos quedar satisfechos, mientras un negro de Misisipí no pueda votar y un negro de Nueva York considere que no hay por qué votar. No, no; no estamos satisfechos y no quedaremos satisfechos hasta que “la justicia ruede como el agua y la rectitud como una poderosa corriente”. Sé que algunos de ustedes han venido hasta aquí debido a grandes pruebas y tribulaciones. Algunos han llegado recién salidos de angostas celdas. Algunos de ustedes han llegado de sitios donde en su búsqueda de la libertad, han sido golpeados por las tormentas de la persecución y derribados por los vientos de la brutalidad policíaca. Ustedes son los veteranos del sufrimiento creativo. Continúen trabajando con la convicción de que el sufrimiento que no es merecido, es emancipador. Regresen a Misisipí, regresen a Alabama, regresen a Georgia, regresen a Luisiana, regresen a los barrios bajos y a los guetos de nuestras ciudades del Norte, sabiendo que de alguna manera esta situación puede y será cambiada. No nos revolquemos en el valle de la desesperanza. Hoy les digo a ustedes, amigos míos, que a pesar de las dificultades del


56

El Servidor

momento, yo aún tengo un sueño. Es un sueño profundamente arraigado en el sueño “americano”. SUEÑO Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: “Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales”. Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad. Sueño que un día, incluso el estado de Misisipí, un estado que se sofoca con el calor de la injusticia y de la opresión, se convertirá en un oasis de libertad y justicia. Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el cual no serán juzgados por el color de su piel, sino por los rasgos de su personalidad. ¡Hoy tengo un sueño! Sueño que un día, el estado de Alabama cuyo gobernador escupe frases de interposición entre las razas y anulación de los negros, se convierta en un sitio donde los niños y niñas negras, puedan unir sus manos con las de los niños y niñas blancas y caminar unidos, como hermanos y hermanas. ¡Hoy tengo un sueño! Sueño que algún día los valles serán cumbres, y las colinas y montañas serán llanos, los sitios más escarpados serán nivelados y los torcidos serán enderezados, y la gloria de Dios será revelada, y se unirá todo el género humano. Esta es nuestra esperanza. Esta es la fe con la cual regreso al Sur. Con esta fe podremos esculpir de la montaña de la desesperanza una piedra de esperanza. Con esta fe podremos trasformar el sonido discordante de nuestra nación, en una hermosa sinfonía de fraternidad. Con esta fe podremos trabajar juntos, orar juntos, luchar juntos, ir a la cárcel juntos, defender la libertad juntos, sabiendo que algún día seremos libres. Ese será el día cuando todos los hijos de Dios podrán cantar el himno con


LAS HUELLAS QUE NUNCA BORRADAS UN SERVIDOR MIRA SERÁN AL FUTURO

57

un nuevo significado, “Mi país es tuyo. Dulce tierra de libertad, a ti te canto. Tierra de libertad donde mis antecesores murieron, tierra orgullo de los peregrinos, de cada costado de la montaña, que repique la libertad”. Y si Estados Unidos ha de ser grande, esto tendrá que hacerse realidad. Por eso, ¡que repique la libertad desde la cúspide de los montes prodigiosos de Nueva Hampshire! ¡Que repique la libertad desde las poderosas montañas de Nueva York! ¡Que repique la libertad desde las alturas de las Alleghenies de Pensilvania! ¡Que repique la libertad desde las Rocosas cubiertas de nieve en Colorado! ¡Que repique la libertad desde las sinuosas pendientes de California! ¡Pero no sólo eso!: ¡Que repique la libertad desde la Montaña de Piedra de Georgia! ¡Que repique la libertad desde la Montaña Lookout de Tennessee! ¡Que repique la libertad desde cada pequeña colina y montaña de Misisipí! “De cada costado de la montaña, que repique la libertad”. Cuando repique la libertad y la dejemos repicar en cada aldea y en cada caserío, en cada estado y en cada ciudad, podremos acelerar la llegada del día cuando todos los hijos de Dios, negros y blancos, judíos y cristianos, protestantes y católicos, puedan unir sus manos y cantar las palabras del viejo espiritual negro: “¡Libres al fin! ¡Libres al fin! Gracias a Dios omnipotente, ¡somos libres al fin!” REFLEXIONO El 4 de abril del 1968 en Memphis, Tennessee. El Rev. Martin Luther King Jr. fue asesinado como consecuencia de su sueño para el futuro. Hoy en nuestros días usted y yo podemos ser testigos de que aquella manifestación de servicio y entrega que pagó con la vida el Dr. King. Estados Unidos goza de tener un Presidente afroamericano viniendo al cumplimiento el sueño de un hombre. Cuando nos entregamos a una visión, somos parte de la realización de ella, aportando con la moral, la verdad y si es posible hasta la vida misma. Te animo a entregarte, a darle con todo a no permitirte renunciar a comprender que en la vida todo tiene un precio.


58

El Servidor

En una de las enseñanzas más explícitas del Gran Maestro, dan un ejemplo de cómo realizar las cosas con excelencia si es que deseamos culminar lo que hemos comenzado. LOS TRES EMPLEADOS Mateo 25:14-30 (TLA) dice; »En el reino de Dios pasará lo mismo que sucedió cierta vez, cuando un hombre decidió irse de viaje. Llamó a sus empleados y les encargó su dinero. El hombre sabía muy bien lo que cada uno podía hacer. Por eso, a uno de ellos le entregó cinco mil monedas, a otro dos mil, y a otro mil. Luego se fue de viaje. »El empleado que había recibido cinco mil monedas hizo negocios con ellas, y logró ganar otras cinco mil. El que recibió dos mil monedas ganó otras dos mil. Pero el que recibió mil monedas fue y las escondió bajo tierra. »Mucho tiempo después, el hombre que se había ido de viaje regresó, y quiso arreglar cuentas con sus empleados. Llegó el que había recibido cinco mil monedas, se las entregó junto con otras cinco mil y le dijo: “Señor, usted me dio cinco mil monedas, y aquí tiene otras cinco mil que yo gané.” »El hombre le dijo: “¡Excelente! Eres un empleado bueno, y se puede confiar en ti. Ya que cuidaste bien lo poco que te di, ahora voy a encargarte cosas más importantes. Vamos a celebrarlo.” »Después llegó el empleado que había recibido dos mil monedas, y le dijo: “Señor, usted me dio dos mil monedas, y aquí tiene otras dos mil que yo gané.” »El hombre le contestó: “¡Excelente! Eres un empleado bueno, y se puede confiar en ti. Ya que cuidaste bien lo poco que te di, ahora voy a encargarte cosas más importantes. Vamos a celebrarlo.” »Por último, llegó el empleado que había recibido mil monedas, y dijo: “Señor, yo sabía que usted es un hombre muy exigente, que pide hasta lo imposible. Por eso me dio miedo, y escondí el dinero bajo tierra. Aquí le devuelvo exactamente sus mil monedas.” »El hombre le respondió: “Eres un empleado malo y perezoso. Si sabías que soy muy exigente, ¿por qué no llevaste el dinero al banco? Así, al volver, yo recibiría el dinero que te di, más los intereses.” »Entonces el hombre dijo a sus ayudantes: “Quítenle a éste las mil monedas, y dénselas al que tiene diez mil. Porque al que tiene mucho se le dará más, y le sobrará; pero al que no tiene nada, hasta lo poco que tiene se le quitará. Y a este empleado inútil, échenlo afuera, a la oscuridad; allí tendrá tanto miedo que llorará y le rechinarán de terror los dientes.”


LAS HUELLAS QUE NUNCA BORRADAS UN SERVIDOR MIRA SERÁN AL FUTURO

59

Usted se preguntará y esto; ¿Qué tiene que ver conmigo? Gracias por preguntármelo. La Biblia es clara al declararnos que todos nacimos con una vida con propósito, y nadie viene a este mundo por un accidente. Dios te pensó, te creó, te formó y te dio por administración a tus padres. El hecho que tus parientes o encargados no aportaran a tu destino, no significa que Dios no tenía un plan para ti o para tu familia. Algunas veces tal vez te preguntas y dices; ¿Pero por qué sufro tanto en esta vida? ¿Será que Dios se olvidó de mí? ¡La respuesta es no! Dios nos entregó dones y talentos los cuales tienen que ser puestos a su servicio con excelencia. Vemos en la historia anterior a Jesús en acción en parábola de los talentos. El visionario repasando con sus siervos lo que les había entregado. Llámese dones, talentos, bienes, responsabilidades o la visión. LOS QUE VEN EL FUTURO Es aquel que toma su servicio muy en serio reconociendo que si su Señor le entregó algo, es para multiplicarlo y tiene que ser muy atesorado. Un día cuando su Señor llegó para reclamar lo que había realizado e invertido en este. El buen servidor le entregó no solo lo recibido sino también las ganancias del 100% de la inversión. La respuesta de su Señor fue confiarle cosas más importantes y tener un tiempo de fiesta con este. Y lo mismo ocurrió con el que se le entregó las dos mil monedas. Este conociendo el corazón de su Señor, no solo le tenía la inversión, sino la ganancia también con ella. ¿Resultado? Una posición de mayor responsabilidad pues su señor estaba contento con su trabajo. Estos son aquellos que poseen esperanza para el futuro. Están comprometidos no solo con lo que hacen sino también con sus ministerios y con sus familiares. LOS QUE NO VEN NADA Pero; diga conmigo, ((pero)), gracias por repetirlo. Llegó a él al que se le entregó mil monedas. Su Señor le reclama por lo que se ha delegado y vean la respuesta de este. En el capítulo 25 de Mateo versos 24-25. “Señor, yo


60

El Servidor

sabía que usted es un hombre muy exigente, que pide hasta lo imposible. Por eso me dio miedo, y escondí el dinero bajo tierra. Aquí le devuelvo exactamente sus mil monedas.” » Me llama la atención la forma que responde este servidor ante los reclamos de su señor. El intenta como persuadirlo donde afirma el carácter de su líder, pero lo hace desde la perspectiva del señalamiento y de las exigencias de este, no honrando lo que por años le había entregado. El Señor de todo le responde como si le estuviera diciendo; ¿Qué haces tú, pendiente a como yo soy, o qué haces tú justificando mi carácter como líder? Debemos entender que cuando Dios nos planta en algún lugar no es para hacer las cosas como se nos antoje. Es el momento para comprender que recién llegados, éramos un número más, sin embargo Dios nos separó de la multitud y tuvo misericordia para entregarnos algo. Sea en un ministerio, una empresa u organización de carácter corporativo, necesitamos honrar lo que somos, hacemos y a quienes representamos. El estar al lado del visionario no significa que lo merezcamos, sino más bien que nos dieron la oportunidad de aprender más de cerca y de administrar cosas que a otros no se les ha dado. Es desde ese lugar que tenemos que comprender que es ahí donde se encuentra la fuerza de nuestro aprendizaje y el motor de nuestro futuro. Eso no nos da la autoridad para deshonrar al líder y mucho menos para abortar el futuro que Dios ya determinó para nosotros. COMENTARIO MUY PERSONAL Esto me trae a la memoria cuando la empresa de mi amigo y antes jefe el Salmista y Profeta Samuel Hernández, comenzó a prosperar y florecer. Dios me puso a su lado desde su segunda producción. Recuerdo en los comienzos que viajábamos a diferentes partes en la Isla y muchas veces regresábamos a nuestras casas llenos de la bendición de lo que Dios había hecho, pero sin vender un disco de la producción o la venta de dos o tres. Me daba hasta pena ver como Samuel de la ofrenda que le daban para cubrir los gastos ministeriales, que había momentos no llegaba ni a $60.00, él sacaba $20.00 y me los daba. Yo le decía Sammy bendito y Samuel siempre me decía Ángelo, un día vendrán a nuestra mesa. El veía el futuro, yo creía que así pasaría y así fue. Su ministerio comenzó a prosperar ya para su siguiente produc-


LAS HUELLAS QUE NUNCA BORRADAS UN SERVIDOR MIRA SERÁN AL FUTURO

61

ción “faltan 5 para las doce”, tal vez la recuerde. Durante los siguientes años pude ver como las cosas fueron mejorando y ahora Samuel me pudo sacar de mi empleo en una fábrica y me puso para encargarme con él de SH production. Recuerdo las ventas, la entrada de dinero, el éxito que por gracia de Dios estaba teniendo, pero también recuerdo a toda la gente que él ayudó tanto económicamente como ministerialmente. ¿Sabe algo? Yo estaba ahí, y nunca mi corazón se dañó, nunca toqué dinero que no era mío, nunca opiné en la mesa de negociaciones de Samuel. ¿Por qué? Simple, porque aunque era parte del ministerio, del éxito que estaba teniendo, tenía bien claro que en lugar de otros; Dios me había puesto a mí para servirle. Hoy que Dios me ha permitido estar en el ministerio, puedo darme cuenta que las experiencias del pasado eran simplemente la escuela secundaria para cosas mayores en mi vida. ¿Qué cree hubiera pasado si mi corazón se daña con lo que ministerialmente estaba ocurriendo con mi amigo Samuel? ¡Correcto! Buena respuesta. Tal vez hoy no estuviera en el ministerio o quizás lo tuviera corrompido operando desde una plataforma de maldición y no de obediencia al Padre Celestial, pues donde todo es de él y para él. Todo lugar donde Dios nos ubica, es solo el ensayo de lo que será para el futuro. Es la escuela de la realización, es el descenso que te producirá el acenso. Para poder salir victorioso de la escuela de la vida, necesitarás defenderte de tres enemigos. 1. El orgullo 2. La mentira 3. La tentación Definamos un poco estas tres piedras que querrán bloquear tu futuro: El orgullo: Existe ese orgullo bueno, ese que te lleva alcanzar logros con el mayor de los esfuerzos, pues reconoces que la única manera de lograr el sueño o propósito en la vida es a través del sano desempeño. Donde la entereza, el compromiso con uno mismo y la familia te llevan a la victoria, donde ese orgullo sale a la superficie y te dice dale campeón, voy a ti. Pero no es de ese orgullo al que me estoy refiriendo en este momento. Voy a esa sensación que en ocasiones nos visita para querer empañar el camino her-


62

El Servidor

moso de logros que Dios nos va abriendo en la jornada del servicio. Donde creemos que lo que somos, hacemos o logramos es por el solo esfuerzo personal, y comienzas a devorar todo cuanto se presenta en el camino para que nadie pueda llegar donde usted lo ha hecho. Este sentimiento antes que se materialice, hay que sacarlo de nuestro sistema. Proverbios 16:18 dice, Delante de la destrucción va el orgullo, y delante de la caída, la altivez de espíritu. Es imperativo el auto-análisis o lo que se le conoce como la introspección pues esto te llevará a poder comprender cual es la buena voluntad de Dios para tu vida y que sentimiento realmente es el que se encuentra operando en usted. Lee Filipenses 4:8. Alguien dijo; Bloqueas los sueños cuando permites que tu miedo crezca por encima de tu fe. Tu miedo es algo irreal y solo es una excusa para no intentarlo. Así que mi praxis podría decir que ese orgullo nocivo no es otra cosa que un miedo personal. Desecha hoy todo sentimiento de orgullo o altivez y permita que la grandeza del servicio opere en su propia esencia para que te deleites en tu futuro. El segundo sentimiento que llega para querer parar el futuro es, LA MENTIRA Me gustaría mostrarle que dice la Biblia acerca mentira. 2 Timoteo 3:13 dice, Pero los malvados y los engañadores (mentirosos) irán de mal en peor, y engañarán a unos, pero serán engañados por otros. Tenemos que tener claro que siempre que nos encontremos en una posición de honor por la gracia de Dios, vamos a ser visitados por todo tipo de cosas e ideas. Y la mentira no será una excepción. En los últimos años donde Dios me ha permitido servir desde el oficio de Pastor General, he sido bendecido por todos aquellos que a través de su fidelidad a Dios me honran con su servicio, pero también desgraciadamente hemos experimentado pérdidas


LAS HUELLAS QUE NUNCA BORRADAS UN SERVIDOR MIRA SERÁN AL FUTURO

63

donde lamentablemente algunos de nuestros hijos en el ministerio han caído por ese mal llamado mentira. El haber servido en ministerios me sirvió de mucho, pues conozco los comportamientos y excusas que suelen pasar por nuestra mente a la hora de justificar alguna inefectividad. La diferencia es como reaccionamos ante este sentimiento y como lo erradicamos de nuestra vida. Me parece que en el momento de servir se tiene que tener bien claro las preguntas y las contestaciones en nuestro yo existente. Recuerda siempre esto: A quien sirves desde una posición de privilegio, ya pasó por la oficina que usted ocupa hoy; de hecho él conoce los cómo, los por qué, los déjame ver, los que va, los no me ven, los lo dejo para mañana y lo mejor lo hago como debe ser. Usted está ahí para hacerlo bien, pues para hacerlo mal esta el diablo. Y nos está faltando; LA TENTACIÓN Bueno, este es otro de los obstáculos en los cuales el servidor debe de tener mucho cuidado, pues cuando nos encontramos dentro de un círculo influyente las posibilidades de ser tentados en algo no se van hacer esperar. Entiendo que a la hora de leer la palabra tentación, usted pudo fabricar en su mente algún episodio donde puso en juego su pensamiento. Los ejemplos serían muchos, pero mi intención realmente no es en este momento enumerar o juzgar porque tentación usted podría estar pasando, mas bien presentar alguna herramienta o luz intermitente que le pueda decir; ¡Cuidado! Zona de peligro. Veamos qué dice la Palabra de Dios en cuanto a la tentación. 1 Corintios 10:13, No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que puedas soportar. Así que en el momento que somos tentados sea cual fuere el caso, hay que mantener un espíritu conectado al propósito de Dios, pues de él vendrá la salida de dicha prueba. El ceder a la tentación se convierte en una cadena


64

El Servidor

que se introduce en el alma creando un hábito que va dañando el cuerpo de Cristo, corriendo el riesgo de abortar el propósito de Dios. En los capítulos siguientes abriré mi corazón aún más y te darás cuenta que si yo fracasaba en los primeros exámenes como servidor, mi futuro el cual es mi presente en esta temporada, estuviera empañado, no podría ver las cosas mayores que Dios ha preparado para mí y mucho menos gozar de sus bendiciones. ADVERTENCIA Cuando aún no le había entregado mi vida a Cristo, mi vida estuvo en juego en varias ocasiones. Mi madre que siempre me ha dado un buen ejemplo del poder de la oración, un día me dijo: Ángelo, no salgas hoy. Tenía una motocicleta y mi madre me dijo que una señora en la Iglesia le había dicho que me veía en un accidente de motora donde perdía la vida. La hermana de su iglesia le pudo decir que en la visión veía una carretera boscosa y ese sería el lugar donde me veía caer. Le dije a mi madre que no creía en nada de lo que esa señora había dicho y que eso era un simple cuento para meterle miedo a ella. ¿Qué les puedo decir? Ese día salí, y casi no llego a mi hogar. El grupo de amigos que nos disponíamos llegar a unas fiestas de pueblo al otro lado de la Isla, decidió tomar la zona rural para disfrutar del viaje panorámicamente. Aquel día tomamos y comimos en un restaurante en el centro del país, fue al salir de allí que mi panorama cambió. Salimos como locos en las motos y a alta velocidad en una de las curvas de una zona montañosa pierdo el control de mi motora, golpeando a uno de los compañeros del viaje. Mientras caía vino a mi mente lo que mi madre me había contado en relación al sueño de advertencia sobre mi vida. Logísticamente aquel lugar reflejaba el sitio de la visión, lo único que hice fue comenzar a pedirle perdón a Dios y decirle que no permitiera que muriera en aquel lugar. El resultado: una pierna partida, algunas pérdidas materiales. Desde ese momento y por el reposo que tuve en mi hogar Dios comenzó a llamarme por sueños y por experiencias muy memorables hasta hoy. Donde quiera que me metiera, salía alguien y me decía; muchacho Dios tiene algo contigo, tu futuro será de bendición, ríndete. ¿Se puede imaginar? Tenía algo de conocimiento de la Iglesia pues me habían criado en los asuntos de


LAS HUELLAS QUE NUNCA BORRADAS UN SERVIDOR MIRA SERÁN AL FUTURO

65

Dios, pero en mi adolescencia, al mi padre no ir mas, decidí no acompañar a mi madre. Jeremías 29:11 dice; Mis planes para ustedes solamente yo los sé, y no son para su mal, sino para su bien. Voy a darles un futuro lleno de bienestar. Jamás pasó por mi mente, que años más tarde, Dios me daría el mayor de los regalos que se le puede dar a una persona. El privilegio de ser Pastor. ¿Qué te quiero decir con todo esto? Que no importa lo que hayas pasado en la vida, los planes de Dios para ti vendrán a su cumplimiento si responsable y seriamente respondes. Si Dios te ha puesto a servir en una empresa, ministerio, gobierno o en tu comunidad, necesitas entender que tu futuro está en las manos de Dios. Que no importa cuan imposible se vea el camino, tienes que ser fiel a todo y todos, aún más a la gente que Dios te puso para cuidar. Que aunque usted se vea desplazado o segundo no es así; Ya Dios trazó un plan hermoso para ti, pero tienes que creértelo, vivírtelo y disfrutártelo. Tengo un lema personal y es el siguiente: ¡Que tengo un amigo y se llama el tiempo! Disfruta la jornada. Recordatorio Positivo Las experiencias tuyas no quedarán al vacío, alguien desea conocer de ellas. ¡Y soy uno de ellos! Bendigo tu futuro.


66

6

Servidor C El A P Í T U L O

UN SERVIDOR VIVE EL PRESENTE

ROMANOS 1:21-22 Por medio de lo que Dios ha creado, todos podemos conocerlo, y también podemos ver su poder. Pues saben de Dios, pero no lo respetan ni le dan las gracias. No piensan más que en hacer lo malo y en puras tonterías. Aunque reconocemos que vivimos o tenemos una existencia cronos; lapso de tiempo, duración de tiempo, de la raíz de la palabra cronómetro. Entiéndase tiempo temporal, al que se puede medir o anticipar. Dios preparó también un tiempo Kairós. Este al que se le conoce como; la medida correcta, ocasión señalada, período definido, tiempo oportuno, tiempo favorable, momento esperado o preciso. El cronos nos hace las preguntas, el kairós nos da las respuestas. Es por ello que el salmista cita “Salmo 31:15; En tu mano están mis tiempos”. Es como si le estuviera diciendo a Dios, en tu mano te


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS UN SERVIDOR VIVE EL PRESENTE

67

entrego mi cronos porque mi kairós viene de ti. La vida es una universidad, y todo lo que se aprende se modela. Tarde o temprano vamos a manifestar lo que gobierna, lo que es más valioso en nuestro ser. Me parece que vivir el presente es el trampolín hacia el futuro. La independencia tiende siempre ser tentadora ya que nos permite decidir el cómo debemos hacer las cosas sin contar con nadie. Muchos alcanzan el éxito personal, llegan donde se lo han propuesto, alcanzan premios y reconocimientos, dándose estos el crédito por su esmerado esfuerzo, pero se olvidan de un asunto más importante, darle el crédito a Dios; el que le ha dado la vida, la salud y la sabiduría para obtener esos méritos. Siempre ocurre lo mismo, cuando sus días en la tierra van culminando envían a buscar de alguien que represente a Dios para que de alguna manera sentirse en paz con ellos mismos y así garantizarles el viaje al cielo. Mis hermanos la vida es más que eso. La vida no es el lujo que se pudiera tener, la vida es la antesala al lugar de nuestro destino final. Dentro de religiones y sectas el cual no es el propósito de este libro, existe un sin número de creencias y entre ellas está el karma. Para el hinduismo, budismo el yainismo y hasta el espiritismo suelen creer en este asunto. Karma que en su traducción más conocida es, una ley cósmica de retribución, o de causa y efecto. Sin embargo la Santa Biblia, Palabra de Dios lo dice así; Gálatas 6:7 No se dejen engañar, de Dios nadie se burla; pues todo lo que el hombre siembre, eso también segará. Es decir que para preparar una buena y saludable plataforma para el futuro necesitamos comenzar ahora. El presente te prepara para lo que viene. Con esto quiero dejar claro; no creo en las religiones y sectas sino en la verdadera Palabra de mi Rey: La Biblia. Pero es necesario explicarlo porque desde cualquier punto de vista donde midas la vida, algo dentro de ti te va a decir que si sembraste bien, cosecharás mejor. Y por supuesto no es el karma y mucho menos las vibras. Sino a consecuencia de la ley de siembra y cosecha ya establecida por el creador. 1 Corintios 15:51; He aquí os digo un misterio: no todos dormiremos, pero todos seremos transformados.


68

El Servidor

Vivir es precisamente eso, vivir. ¿Estás listo para la transformación? Si tu respuesta es afirmativa, entonces tendrás que pasar a la próxima etapa; mantenerte vivo. Todo lo que está vivo será amenazado por la muerte. Ya tenemos claro que nacimos un día para morir otro, pero dejemos por ahora eso a un lado. Si emprendiste un negocio; necesitas saber que será amenazado, si estás de novio para casarte; sepa que tu relación será amenazada, si anhelas un ministerio lo querrán matar y si te encuentras estudiando una carrera universitaria estoy seguro que algún ser ya te dijo que lo que estudias no valdrá la pena. Lo único que te va hacer permanecer respirando, son las ganas que tengas de vivir. La fe, el coraje, el honor, la lealtad y esa visión que aún existiendo días de oscuridad, usted reconoce que el Eterno y Creador de todas las cosas se las compartió para hacer grandes cosas. EL GANCHO AWARD ¿Recuerdas que te comenté anteriormente sobre cuan difícil se nos hizo poder lidiar con un padre veterano de guerra? A la edad de trece años me uní a los cadetes de la patrulla aérea civil; (CAP) Civil Air Patrol con sus siglas en inglés. Mi gran amigo de infancia que en paz descanse, el gran Manuel Rosario conocido como “Kako Ranger”. Desde muy chicos teníamos ese único militar o soldado frustrado por dentro. Solíamos vestirnos de militar y jugábamos de guerra en un monte o finca privada aledaña a nuestro hogar. Éramos a duras penas unos pequeños, pero con un corazón gigante soñador. Tengo que destacar que en el pasar de los años mi amigo pudo lograr su sueño, se unió a las fuerzas armadas, más yo no. Pues bien ya ambos al CAP, como disfrutábamos esa nueva experiencia. Teníamos un pequeño problema, llegábamos todos los sábados tarde a nuestro drill, y lo que nos esperaba era como cincuenta lagartijas. jajaja. ¡Qué fuerte! Comenzamos aprender códigos de combate entre ellos, como sobrevivir en una crisis de emergencia en una jungla. Todo era hermoso, pensé que en ese lugar daría mi juventud para motivar a otros jóvenes hacer lo mismo. Creo que todo el que anhela una carrera militar, ya desde chico la llevaba por dentro. Pero algo me sucedió. Trataron de matar mi futuro.


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS UN SERVIDOR VIVE EL PRESENTE

69

Tendría tal vez algunos catorce años de edad. No se por qué razón o qué intención uno de los ex oficiales se las desquitó conmigo. Cada año el escuadrón hacía su fiesta de logros, en ella ascendía de rango a los cadetes y se premiaban por sus logros. Esa noche mi papá fue conmigo. Allí me encontraba, super GI, “ready”. Usted se podía mirar en mis zapatos de mi uniforme de gala, bien planchado como todo un soldado. Recuerde, era solo un muchacho de catorce añitos. Pues bien, comenzaron los ascensos de rango esa noche me nombraron sargento, pero eso no termina ahí. Aquel oficial del que le hablé; un hombre que tendría para ese entonces algunos treinta años, me llama a la tarima. ¿Se imagina? Yo dije: ¡wow! ¡Me van a premiar, jajaja! Ahora me puedo reír de aquella experiencia, en aquel entonces no. Toma el micrófono y dice: el joven Luís Rodríguez conocido como el cadete Rodríguez le hago entrega de su carrera militar y sus triunfos para que los enganches aquí. Cuando miro, aquel hijo de Caín me estaba entregando un gancho de ropa, luego dice: esto es para que cuelgues tu sueño militar y todas tus frustraciones. Y denominó esa noche el “gancho award”. Aquello me destruyó. Esa noche todos reían menos este servidor, mi papá me decía: que avergonzado estoy. Mientras lo único que hacía yo, era llorar de rabia y preguntándome: ¿Por qué a mí? Me juré en aquel día, que jamás la carrera de militar sería para mí. Fue en ese momento donde decidí tomar las drogas y las pandillas, estaba herido lleno de odio, rencor y frustración. Una simple broma de parte de este hombre, casi toma dirección sobre mi futuro. Esa frustración la cargué por muchos años aún estando dentro de la Iglesia. Por eso es que en el ministerio le doy mucho énfasis al carácter y a la sanidad del alma pues el deseo de Dios es que estemos realizados. Hoy gozo de aquellas experiencias que aunque fueron dolorosas me sirvieron como herramientas para lo que hoy soy, donde a su vez me han permitido guiar a otros. NO DES LUGAR A PALABRAS NEGATIVAS Cuando damos lugar a que otros verbalicen nuestro futuro les estamos entregando algo muy valioso; nuestra vida, nuestra identidad, nuestra felicidad, nuestro hoy y nuestro mañana. Usted tal vez no planificó la forma en la que vive hoy, si es que se encuentra en condiciones poco favorables, pero la buena noticia es que tiene la oportunidad de levantarse, tomar oxígeno


70

El Servidor

y volver a comenzar. Tal vez seas exitoso, pero lamentablemente alguien o algo le sucedió y le ha mantenido por años estancado, sin deseos de ver cambios y logros mayores pues de la vida perdió el sentido. Déjeme decirle algo, si ha llegado hasta aquí, un propósito tiene Dios. Vamos; tome control de su vida, no de lugar a palabras negativas, sea fiel a Dios y a su potencial pues alguien necesita conocer tu historia tal como yo le cuento la mía. Muchas veces te sentirás como que no eres tomado en cuenta, como si la última persona en enterarse de los cambios es usted. Recuerda, no te sientas mal, eso no tiene que ver contigo, te están formando. Hay quienes dicen que probar la lealtad en las cosas de Dios no debe existir, pero disculpen que difiera; Dios siempre nos prueba de diferentes formas. Aprenda a vivir un día a la vez, se tu mejor protagonista y ama tu vida. Nadie puede tomar el control de esta a menos que usted se lo permita. Jesús dijo; Mateo 6:34; Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal. -Cuando se esta haciendo lo correcto siempre habrá oposición. Si Dios me hubiera dicho por las cosas y experiencias que tendría que pasar, tal vez procrastinaba y no hubiera visto los resultados. Existen tres cosas claves las que llamo Pilares para el cumplimiento. Honor Coraje Lealtad Veamos el primero. La honra u honor: Tiene que ver con la edificación. Edificar es morir. La honra es la entrega de mi voluntad a otro. La honra tiene que ver con el perdón, y ser libres emocionales. Proverbios 7:4 dice, Di a la sabiduría: Tú eres mi hermana, y llama la inteligencia mejor amiga.


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS UN SERVIDOR VIVE EL PRESENTE

71

Para que esto se haga una realidad en tu vida presente, necesitas comprender lo siguiente. Nadie tiene o posee todas las respuestas, por consiguiente seremos mentoreados toda la vida. Si estamos en busca de algo más, vamos a tener la necesidad de entregarnos a alguien que nos guíe y ayude en nuestra jornada. Saber que lo que no nos contestaron hoy, hay que esperar con paciencia pues el lugar donde Dios nos plantó, no lo hizo simplemente para contestar preguntas, sino para sacar y pulir lo mejor de nosotros. El coraje: Es una virtud humana que se puede definir como la fuerza de voluntad que puede poseer una persona para llevar adelante una acción a pesar de los impedimentos. El coraje es la habilidad de sobreponerse a dichos impedimentos y perseverar probablemente con la acción que se pretendía realizar. He hallado que en tiempos de crisis e incertidumbre la tendencia es a que la gente se paralice. Básicamente dicen: “No sé si quiero tomar una decisión”. Por otra parte, los líderes con coraje deben estar constantemente liderando, aún en épocas de incertidumbre. -J. Maxwell Charles R. Swindoll dijo una vez. El coraje no está limitado al campo de batallas o a las 500 millas de Indianápolis o enfrentar un ladrón en su casa. Los tests o pruebas reales de coraje son mucho más profundos y mucho más tranquilos. Son pruebas internas, como permanecer fiel cuando nadie te está mirando, como resistir al dolor cuando el cuarto está vacío, como ponerse en soledad cuando usted es mal comprendido. Josué 1:9 dice; Te mando que te esfuerces y seas valiente: No temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en donde quiera que fueres. Este pasaje de Josué nos inspira en que Dios va a estar con nosotros, pero ¿ha estudiado la vida de Josué? No voy a sumergirme en la historia de este hombre ahora, pues esa no es la parte que me ocupa en este momento, pero ¿la has estudiado? Nos gusta que Dios esté con nosotros. Si Dios le cuenta a Josué lo miles de ejércitos adversos que enfrentaría, los reyes que intentarían asesinarlo no solo a él, sino también a su pueblo, tal vez Josué mismo le hubiera dicho a Dios no me escojas a mí, búscate a otro. Tenemos


72

El Servidor

el conocimiento que este mismo hombre en una ocasión le dijo a Moisés concerniente a Canaan, son grandes, pero la tierra es buena. Vale la pena ir y conquistar. Muchas veces hacemos decretos, sí, ahora que están de moda el yo declaro, yo decreto, yo arrebato, yo, yo, yo….. Pues Dios desde el cielo dice pues vamos entonces, tú vas a ir. Recuerde cada experiencia, formará tu presente para llevarte a ese futuro glorioso que Dios ya tiene preparado. Tendrás que ser fiel a Dios, fiel al llamado o asignación y fiel a ti mismo. La Lealtad: Es una virtud que se desarrolla en la conciencia y que implica cumplir con un compromiso aún frente a circunstancias cambiantes o adversas. Teniendo una obligación para con el prójimo. Proverbios 17:17 dice; En todo tiempo ama el amigo, es como un hermano en tiempo de angustia. REFLEXIONO Es hasta cómico ver como existen personas fieles al equipo deportivo ganador. Se quedan con el canto gritando, ovacionando a tal cuando levantan el trofeo. Pelean por su jugador estrella, pero cuando su equipo comienza a perder y su jugador favorito ya no es tan efectivo como antes, quitan la mirada de él y navegan en busca de otra opción que los haga sentir victoriosos. Pocos son los que permanecen diciendo bueno, tendremos otra temporada para jugar mejor. No se si tal vez conozca personas así, pero yo de alguna manera; Sí. - jeje. Así suele suceder en el lugar donde Dios te puso. Tendrás momentos de victorias y memorables satisfacciones, pero llegará también el día de la prueba, el día de las derrotas, el día donde tu equipo no aparezca ni en las listas de los últimos. Pero te preguntó: ¿Qué vas hacer? ¿Abortar la visión? ¿Buscar otro equipo? o simplemente de lo más profundo de tu ser dirás; La batalla está fuerte, usaré mi mejor arma. Viviré el presente, Dios guiara mi futuro y tendremos la mejor temporada. La lealtad es para utilizarla en el peor escenario de tu vida para la fusión del


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS UN SERVIDOR VIVE EL PRESENTE

73

equipo. De otra forma no eres leal. No aborta, no se rinde, no se abandona, no se sale corriendo, de otra forma no eres leal. Recuerda es una virtud y como todas las anteriores será probada en algún momento. Amado amigo y estimado lector, vas a tener que ser fuerte pues donde Dios forma, siempre habrá proceso. Mateo 6:34 dice; Así que no se preocupen por lo que pasará mañana. Ya tendrán tiempo para eso. Recuerden que ya tenemos bastante con los problemas de cada día. Tu pasado pudo haber sido doloroso, pero si te entregaste a la sanidad, tu presente será más excitante y tu futuro glorioso, pues será la catapulta hacia un excelente servicio. Recordatorio Positivo Hoy es tu presente; vívelo, pero ¡prepárate para todo lo mejor mañana!


## 74

7

Servidor C El A P Í T U L O

UN SERVIDOR SABE AUTO-EVALUARSE

HABACUC 2:3 Tardará la visión un poco en cumplirse, pero tú no te desesperes; aún no ha llegado la hora de que todo esto se cumpla, pero puedo asegurarte que se cumplirá sin falta. No nos quejemos tanto. En la vida siempre tendremos obstáculos y situaciones que nos vienen a preparar y entrenar el carácter. Aún con ello el que necesita comprender el propósito es usted mismo. Dios te dio un sueño, pues vamos a cumplirlo. Dale no tengas prisa, pero tampoco te detengas para ver qué pasa. Sigue y llegarás! En este oficio del servicio, llegará el momento donde el desespero y el deseo de lograr tus objetivos personales comenzarán a dejarse ver y sentir. Ya


LASUN HUELLAS QUESABE NUNCA SERÁN BORRADAS SERVIDOR AUTO-EVALUARSE

75

has visto que el lugar donde Dios te estableció ha florecido, que tu líder está prosperando, que todo a tu alrededor a cambiado, que la gente que te rodea también. Personas que dejaste de ver hace algún tiempo ya se casaron, y tienen hijos y buenos empleos. Ya tú has madurado, los años te han visitado y de repente llega este y único pensamiento. Señor; llevo años sirviéndote, sirviendo a la iglesia, sirviendo a mi líder, sirviendo a mi comunidad, he sido en lo poco fiel y en mi vida personal como que me siento atrasado, estancado. Momentos donde decidiste seguir con tu carrera de lealtad y servicio y ahora te sientes como si todo lo tuyo personal se ocultó o huyó de ti. Comienza a manifestarse este único sentimiento de inseguridad, de inferioridad, donde tanta gente te rodea y te sientes solo. Cuando Dios ubica a alguien en alguna posición de privilegio, el espera que le seamos fieles. Dentro del contexto de seguridad, existen unas de las cuales son básicas y necesarias para el ser humano aparte de la espiritual. Estas son: Seguridad de la salud. Seguridad alimentaria. Seguridad económica. Es de comprender que cuando una de estas seguridades comienza a faltarle al ser humano, su estado de ánimo comienza a cambiar. La salud, pues sea por el desgaste físico, la edad o rasgos biológicos esta se afecta y ya esa persona voluntariosa y arriesgada que a todo le ponía un sí, ahora no se le hace tan fácil tomar una decisión. En la alimentaria también vemos lo complicado que está el asunto, pues los alimentos de antes ya no son los mismos. Ya no hay tanta comida saludable en estos días, donde tenemos tanta comida chatarra y la vida que llevamos a veces nos obliga a comerla por lo rápido que todo tiende a ir. Los aditivos y preservativos que se le ponen a los alimentos que diariamente consumimos para evitar el hongo en estos, son una gran causa de enfermedades en el ser humano. Las personas se han preocupado por ir en busca de una mejor alimentación para llevar su estilo de vida saludablemente óptimo, ya que las cantidades de aditivos que se consumen en EEUU anualmente fluctúan de 6 a 9 libras por persona. Llevando la estadística más sería aún, pues estamos hablando de más de


76

El Servidor

1 billón de aditivos y preservativos que se consumen cada año. Una estadística sumamente alarmante. Podemos pensar con esto, que si la humanidad no está saludablemente alimentada tampoco lo estará psicológicamente. Y por último, y no menos importante, dentro de estas seguridades básicas que he querido resaltar, se encuentra la seguridad económica. Un mundo donde pasó de la era agrícola, a la industrial y con ello vino la nueva y revolucionaria era de la información, necesitamos sentarnos a pensar y meditar en cómo va marchando nuestra sociedad. La inflación de todo en este sistema al que le llaman globalización, podemos señalar que todo está siendo inflado, la infraestructura, la ropa y lo más importante la comida. Usted dirá, ¿pero Ángelo, qué tiene que ver esto con el servicio y mi liderato? Qué bueno que me hace esa pregunta. Cuando usted toma esas tres seguridades básicas y las internaliza, las evalúa y se da cuenta que está ausente de alguna de ellas, los efectos no se hacen esperar. Se comienza a desfallecer, se tiende a quitar la mirada de Dios y del propósito, pues cuando se tiene una familia es mucho más peligroso tomar decisiones que responsabilicen la misma. Ya la visión ministerial u oficio no es el mismo, las horas de servicio se convierten eternas y las responsabilidades se descuidan. Es en ese mismo momento es donde necesitas detenerte y reaccionar. Tal vez de alguna manera se piensa en lo más simple; renuncio y me las ingenio de mago simplemente desaparezco, (humor). Esa casi siempre es la más simple acción de muchos, cuando dicen; procrastinando se va avanzando, pero así no debe ser mi distinguido lector. Solo los que pierden el foco a la fe renuncian. Se necesita rectificar, se necesita enfoque, se necesita verbalizar, se necesita vivir la verdad pero jamás renunciar. Esto me trae a la memoria la vida del Profeta Eliseo junto a su servidor Giezi. Este último sirvió a su amo Eliseo con mucho respeto, hasta que su corazón se dañó y fue tras lo que no le pertenecía. Me gustaría le echaras un vistazo al pasaje de la Escritura. 2 Reyes 5:1-27 Naamán era general del ejército de un país llamado Siria. Era un hombre muy importante y el rey lo quería mucho porque, por medio de él, Dios le


LASUN HUELLAS QUESABE NUNCA SERÁN BORRADAS SERVIDOR AUTO-EVALUARSE

77

había dado grandes victorias a Siria. Pero este valiente soldado tenía una enfermedad de la piel llamada lepra. A veces los sirios iban y atacaban a los israelitas. En una de esas oportunidades, tomaron prisionera a una niña que fue llevada a la casa de Naamán para ayudar a su esposa. Esa niña le dijo a la esposa de Naamán: « ¡Si mi patrón fuera a ver al profeta Eliseo, que vive en Samaria, se sanaría de la lepra!» Cuando Naamán se enteró de esto, fue a ver al rey y le contó lo que había dicho la niña. El rey de Siria le contestó: « ¡Ve enseguida a Samaria! ¡Voy a darte una carta para el rey de Israel!» Así que Naamán tomó treinta mil monedas de plata, seis mil monedas de oro y diez vestidos. Partió de allí, llevando la carta para el rey de Israel, la cual decía: «Te envío esta carta para que sepas que Naamán, general de mi ejército, va de mi parte, y quiero que lo sanes de su lepra». Cuando el rey de Israel leyó la carta, se angustió tanto que rompió su ropa, y dijo: « ¡Yo no soy Dios! No puedo dar vida ni quitarla. ¿Por qué el rey de Siria me manda este hombre para que lo sane de su lepra? Seguramente está buscando un pretexto para pelear conmigo». Cuando el profeta Eliseo se enteró de que el rey estaba tan angustiado, le envió este mensaje: « ¿Por qué rompiste tu ropa? Deja que ese hombre venga a verme, para que se dé cuenta de que hay un profeta de Dios en Israel». Así que Naamán fue con su carro y sus caballos, y se detuvo a la puerta de la casa de Eliseo. El profeta le envió un mensajero, diciendo: «Ve y métete siete veces en el río Jordán, y te sanarás de la lepra». Naamán se enojó y se fue diciendo: «Yo pensé que el profeta saldría a recibirme, y que oraría a su Dios. Creí que pondría su mano sobre mi cuerpo y que así me sanaría de la lepra. ¡Los ríos Abaná y Farfar, que están en Damasco, son mejores que los de Israel! ¿No podría bañarme en ellos y sanarme?» Así que se fue de allí muy enojado. Pero sus sirvientes se acercaron a él y le dijeron: «Señor, si el profeta le hubiera pedido que hiciera alguna cosa difícil, usted la habría hecho. ¡Con más razón, debiera hacerle caso y meterse en el río Jordán para sanarse!» Naamán fue y se metió siete veces en el río Jordán como le había dicho el profeta. Enseguida su piel quedó sana y suave como la de un niño. Luego Naamán y todos sus acompañantes regresaron a ver a Eliseo. Cuando Naamán llegó ante el profeta, le dijo: —Ahora estoy seguro de que sólo en Israel se adora al verdadero Dios. Por favor, acepta un regalo de este tu


78

El Servidor

servidor. Eliseo le contestó: —No voy a aceptar ningún regalo. Lo juro por el Dios al que sirvo. Naamán le insistió para que lo aceptara, pero Eliseo no quiso. Entonces Naamán le dijo: —Permíteme llevar toda la tierra que pueda cargar en dos mulas, porque de ahora en adelante voy a ofrecer sacrificios y ofrendas sólo a Dios. No se los ofreceré a ningún otro Dios. Sólo espero que Dios me perdone, cuando mi rey vaya a adorar al templo de Rimón, y yo tenga que acompañarlo. El rey se apoyará sobre mi brazo y tendré que arrodillarme en ese templo, ¡que Dios me perdone! Eliseo dijo: —Véte tranquilo. Naamán se fue, y cuando ya se había alejado bastante, Giezi, el sirviente de Eliseo, pensó: «El profeta Eliseo ha dejado ir a Naamán sin aceptar ningún regalo. Voy a correr detrás de él para conseguir algo. Lo juro por Dios». Entonces Giezi siguió a Naamán, y cuando éste vio que Giezi corría tras él, se bajó del carro y le preguntó: — ¿Está todo bien?: —Sí, todo está bien –– Giezi contestó y agregó–– Eliseo me envió a decirle que dos profetas jóvenes acaban de llegar de las montañas de Efraín. Él le ruega que les dés tres mil monedas de plata y dos vestidos completos. Naamán dijo: —Por favor, acepta seis mil monedas de plata –– le dijo Naamán. Insistiendo en que las aceptara, y las puso en dos bolsos, junto con los dos vestidos. Todo esto se lo dio a dos sirvientes suyos, para que acompañaran a Giezi de regreso. Cuando llegaron al monte Carmelo, donde vivía Eliseo, Giezi tomó los bolsos que llevaban los sirvientes de Naamán y los guardó en la casa. Después se despidió de los hombres. Giezi entró en la casa y se presentó delante de Eliseo, quien le preguntó: — ¿De dónde vienes, Giezi? —No he ido a ningún lado —contestó Giezi.


LASUN HUELLAS QUESABE NUNCA SERÁN BORRADAS SERVIDOR AUTO-EVALUARSE

79

—Yo sé que Naamán se bajó de su carro para recibirte, pues yo estaba allí con mi pensamiento. Éste no es el momento de aceptar dinero, ropa, viñedos o huertos de olivos, ovejas, toros ni esclavos. Y como tú aceptaste el regalo de Naamán, su lepra se te pasará a ti y a tu familia para siempre. Cuando Giezi se separó de Eliseo, ya estaba enfermo de lepra. Su piel quedó pálida como la nieve. REFLEXIONO Cuando se llega a esta condición en el servicio, se ha perdido el norte indudablemente. Es lamentable pues la persona que goza de lindas experiencias en el deleite de una posición de autoridad delegada sucumbe en un estado irracional, ignorando este totalmente que donde se encuentra es en una atmósfera de servicio por y sostén de parte del Creador. Cuando el honor se viola, la verdad desaparece y el respeto a su Señor, se pierde todo. Giezi es un vivo ejemplo de esto. El profeta no recibe al general Naamán, simplemente escucha a través de sus siervos la petición de que necesitaba, sanar de aquella lepra, en la súplica el Profeta Eliseo se mueve por el Espiritu de Dios y lo envía al Jordán y lavarse siete veces. Naamán quedando limpio de esto quiso honrar la unción del profeta a lo que este significativamente le negó ser recompensado. Que mucho se utiliza hoy ese famoso lema; Honrando la unción del profeta. -Hay varias interpretaciones referentes a esto, una de ellas es que el dinero estaba contaminado por el paganismo, pues el rey de Siria era idólatra, y se lo había entregado a Naamán con el fin de honrar como un pago. Aún cual sea la interpretación, lo que sí es verdad es la actitud de pureza del profeta al negarle remuneración alguna. Pero Giezi no pensaba igual, estaba contaminado con la ambición, con la mentira y con el materialismo. La necesidad de la seguridad económica lo turbó, lo delató. Y si usted leyó el pasaje anterior se pudo percatar de la ambición de este servidor. Se atrevió a violar el código de lealtad, el código de honor y fue tras la recompensa. La Escritura dicta que cuando Eliseo confronta a Giezi este miente, niega y se turba como decimos en Puerto Rico, hurta el botín. ¿Consecuencia de esto? La lepra de Naamán pasó a la vida de Giezi y de su familia.


80

El Servidor

Esto significa que cada día tenemos que comprender que servimos por amor, pasión y honra al lugar que hemos sido establecidos. Cuando somos leales y fieles, también somos cuidados y bien atendidos. Dios siempre tienes lindos planes para aquellos que sirven con dignidad y honor. Es necesario que todo aquel que se encuentra en posiciones de autoridad tan privilegiadas como lo es el servicio sepa que Dios mismo esta mirando cada paso, todo lo que se hace, se dice y el cómo se administra los recursos. Somos parte de un cuerpo y el no evaluar ese detalle, nos pondría en una grave situación, ya que al herir el cuerpo estamos golpeando al Espíritu de Dios y destruyendo todo lo que hemos construido, incluyendo nuestra propia familia. 1 Corintios 6:19-20 El cuerpo de ustedes es como un templo, y en ese templo vive el Espíritu Santo que Dios les ha dado. Ustedes no son sus propios dueños. Cuando Dios los salvó, en realidad los compró, y el precio que pagó por ustedes fue muy alto. Por eso deben dedicar su cuerpo a honrar y agradar a Dios. En la sicología la auto-evaluación también es conocida como la introspección. Es la observación subjetiva, es el método utilizado por el sujeto para investigar o describir el acontecer psicológico propio adscrito a corriente de la conciencia. También puede definirse como la observación de las vivencias propias. Es decir que no podemos vivir la vida sujeta a condiciones o elementos externos sino mas bien, estar dispuestos a vaciarse y llenarse cuando fuere necesario. Todo sea por el sano juicio y servicio. ACCIDENTE Mayo de 1998 a eso de las 7:00 p.m. Estaba visitando un cliente del banco para el cual yo trabajaba, pues cobraba cuentas en atraso. En aquella ocasión faltaba solo dos meses para casarme con la que es hoy mi esposa. Ya casi no podía atender con entusiasmo y responsabilidad mi agenda ministerial pues como dije antes estaba a punto del matrimonio y me había ido tras el dinero. Trabajaba hasta altas horas de la noche tratando de materializar lo que sería mi futuro. Esa noche algo me visitó mientras transitaba por una las carreteras rurales, estaba lloviendo y vino a mi mente el siguiente


LASUN HUELLAS QUESABE NUNCA SERÁN BORRADAS SERVIDOR AUTO-EVALUARSE

81

pensamiento. ¿Para qué servir? ¿Para qué predicar? Si ya Dios cuenta con predicadores demás. Fue ahí cuando yo me creí dicho pensamiento basado en mi opinión y sin medir los resultados y lo que Dios había hecho en mi vida, dije que así sea. De repente de la nada, un golpe de agua invade mi carril, pierdo el control de mi auto llegando este a golpear varios árboles terminando en uno demasiado de ancho destrozando mi auto por completo. Yo no llevaba cinturón de seguridad por consiguiente terminé en el asiento del pasajero. Mi cabeza rompió el cristal frontal, sangre y herida en todo mi rostro. En aquel momento comencé a llorar y darle gracias a Dios por permitirme vivir. De momento un anciano salió frente de una solitaria casa pues era una zona poco habitada. Aquel anciano me dijo: hijo; Dios tiene planes contigo, nunca te atrevas a huirle al llamado. Aquel anciano puso un paño blanco en la parte de mi cuello donde tenía una profunda herida y llorando le dije: gracias, así será. Aquella noche el anciano me dice ve qué detuvo tu auto. Cuando logro mirar pude en la oscuridad percibir que era un barranco, él me dice, ahí hay 125 pies de altura si tu auto no da con el árbol, tu no estuvieras vivo. ¡Bendito Dios! Días después fui al lugar donde fue el accidente para agradecer al anciano, pero nunca hasta este día que he tenido la oportunidad de ir, he visto la casa abierta, siempre ha permanecido cerrada. Experiencias como estas son las que nos hacen más fuerte. Desde ese momento no me he atrevido a decirle no a Dios, pero aún así las situaciones siempre llegan. A veces nos preguntamos; ¿por qué a mi? ¿Por qué yo? No tengo la respuesta mi estimado, no hay tiempo para mirar atrás, ya comenzaste no te puedes rendir. Lo que sí debemos hacer es, sacar provecho de las debilidades y convertirlas en fortalezas. “La debilidad de un hombre se encuentra en el potencial que este ignora”. DEBILIDADES Y FORTALEZAS Dentro de una consulta en consejería hay varias cosas que tomamos en cuenta a la hora de una evaluación. Y dos de estas son: Debilidades y Fortalezas del cliente. Por los años hemos aprendido que las debilidades son


82

El Servidor

fortalezas disfrazadas. Recuerda lo que 2 Corintios 4:7 dice, Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que el poder sea de Dios y no de nosotros. Es decir, que todo lo que tenemos proviene de Dios. Lo podemos ver como si la debilidad fuera el barro y dentro, está esa fortaleza donde se encuentra escondido lo que se aproxima sacar, el gran tesoro. Exactamente así es, identificamos las debilidades y trabajamos para levantarlos con sus propias fortalezas. Cuando logramos identificar nuestras faltas, es entonces donde se activa el poder de la supervivencia que está dentro nosotros. Algunos ejemplos de estas son: Debilidades Ser demasiado criticón Ser desconfiado Ser demasiado exigente Procrastinar Hablar demasiado Ser muy sensible Ser poco asertivo Tener poco tacto social Fortalezas Según las muestra Peterson y Seligman/ En el círculo de lo que define una vida de éxito positiva, llena de felicidad, y compromiso significativo. Las principales son: Coraje Humanidad Trascendencia Moderación Justicia Sabiduría y Conocimiento


LASUN HUELLAS QUESABE NUNCA SERÁN BORRADAS SERVIDOR AUTO-EVALUARSE

83

Siempre es bueno poder reconocer las limitaciones y a su vez poder verbalizar estas, para que de esa forma usted pueda ser guiado y enseñado por donde debe caminar en vida. El consejo de aquellos que ya han vivido un poco más y han resuelto sus conflictos, pueden convertirse en excelentes faros de luz en medio del océano oscuro que muchos hoy se encuentran. Recuerda siempre, tus emociones positivas son el catalizador hacia el camino llamado éxito. ¿SE PUEDE CONFIAR EN TI? El liderato de hoy se encuentra haciéndose la siguiente pregunta: ¿Quedarán personas en las cuales se pueda confiar? Yo opino que sí, por alguna razón me encuentro aún aquí. Necesitamos comprender que nuestra carrera pudiera venir por terceros. El mejor modelo para emular se llama Jesús de Nazareth. Este modelo de servicio nos permite evaluar nuestro corazón. Filipenses 2:5-7 dice; Haya pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa ha que aferrarse, sino que se despojó así mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres. Tal vez usted esté pensando; ¿Ángelo es qué usted no sabe las que he vivido? Sí, no tengo duda que me esté manifestando la verdad, pero usted tampoco conoce por las que tuve que pasar y las que me faltan para llegar hasta aquí. “Levantarse no es ausencia de dolor y verdad; levantarse es simplemente eso, levantarse”. - Autor Entonces; ¿tiene usted forma de siervo? Esa es la pregunta que debemos responder. Dios nos creó como seres sociables, donde nos necesitamos fusionar el uno del otro. Alguien dijo; “Llegarás al lugar que te has propuesto, cuando te propongas llevar a otro”.


84

El Servidor

Muchos hoy ven tu gloria, pero desconocen la historia. Las capacidades las tienes dentro de ti, es cuestión de querer, de saber esperar el momento cuando te llegue, y salir para lograr tu próxima asignación. “No existe mayor satisfacción que servir”. Quiero que sepas algo, en la vida siempre habrá personas buscando ayuda, pero está en nosotros tener el corazón claro si realmente deseamos ayudar o estamos buscando quien nos ayude. Amigo y hermano el auto-evaluarnos es muy importante pues así no cometeremos los mismos errores. A veces tenemos que mirar al pasado para entender el presente. Recuerda que tu trabajo en el Señor no es en vano. Olvidar es muy difícil, pero ignorar lo que en el pasado le afectó, le convertirá en un nuevo ser. - Rodolfo Font Recordatorio Positivo Continúa la marcha. Estás muy tarde para retroceder, ya has ganado mucho. ¡Sigue!


##

8

LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

C A P Í T U L O

85

UN SERVIDOR SE MANTIENE ENFOCADO

PROVERBIOS 29:2 Cuando los justos gobiernan, el pueblo se alegra. Pero cuando los perversos están en el poder, el pueblo gime. Mantenerse enfocado es de vital importancia cuando se va a alguna parte. El enfoque nos habla de compromiso, de cuidado, de responsabilidad y de presencia. Tu presencia siempre será importante cuando somos partes de una visión. Enfoque vas más allá que la óptica personal. Enfoque lleva un peso mas profundo, pues nos dirige a través de los valores, de la humildad, de la igualdad, pero sobre todo de la verdad. No podemos denominar enfoque


86

El Servidor

como la visión macro dentro de un sistema cargado de filosofías humanas. Mantenerte enfocado será el reto más grande al momento de responder a tu asignación. ESTRATEGIAS EN EL ENFOQUE Cuando fui parte del equipo de trabajo del ministerio internacional, nunca esperé que me dijeran lo que tenía que hacer, tenía claro mis deberes. Mi tiempo de oración y relación con Dios estaba claro, sabía que eso no lo podía descuidar por más éxito que aparentara tener el ministerio. Es más, me había metido en mi mente que si me descuidaba en la oración y no cubría a mi líder podía correr peligro esa noche. Recuerdo que llegábamos a los lugares, el equipo de trabajo tomaba su lugar y nuestro líder entraba. Cuando se tiene un ministerio pasivo no hay problemas, pero cuando estamos hablando de uno de guerra espiritual, donde las manifestaciones de los demonios son concurridas, la historia es muy diferente. Solía ser el último que entraba al lugar, verificaba y observaba a todos. Fuera en una Iglesia, un estadio, una comunidad donde fuese necesitaba tener claro que nuestro líder no corría peligro, por consiguiente la evaluación del perímetro era una de mis prioridades. Usted tal vez diga, ¿pero si Dios los cuida? Sí mi hermano así es, pero también la Escritura afirma; 2 Corintios 2:11; para que el enemigo no gane ventaja sobre nosotros, no ignores sus maquinaciones. Tenía muy claro cual era mi asignación, pues para algo Dios me puso allí. Dios tenía su parte y nosotros la nuestra. Recuerdo que muchas veces nos decían los “gualda espaldas” ese tipo de comentarios los tomábamos en broma, pero jamás descuidamos la tarjeta. Así es, la seguridad de nuestro líder era nuestra seguridad. Cuando llegaba la hora de la ministración era increíble ver como de todas partes salían personas poseídas por demonios, unos gritaban los odios, otros intentaban atacarnos y otros intentaban abandonar el lugar corriendo. Era un escenario muy delicado pues teníamos presente que esas personas no eran malas, sino más bien que estaban infectadas por espíritus inmundos. Si alguien salía corriendo por la carretera, cosa que nos sucedió en varias ocasiones, teníamos personal del equipo listo para


LAS QUE SERÁN BORRADAS UNHUELLAS SERVIDOR SENUNCA MANTIENE ENFOCADO

87

detenerlos pues no queríamos que nadie fuera herido por un auto. Cuando alguien es poseído por demonios pierde el total control de sus sentidos y muchas ocasiones se afecta su sistema nervioso. Me he dado cuenta que hoy existen muchos ministerios y predicadores de motivación, de éxito, y de cómo prosperar. No estoy diciendo que eso sea malo, pero lo que sí quiero señalar que en el cuerpo de Cristo en la tierra a todos se nos entregó una medida o asignación para llevarla a cabo y jamás se puede perder el enfoque. Recuerda que al principio te comenté que no sería un libro de teología o exégesis bíblica, pero también tengo que señalar que la vida trata de esto. Somos seres espirituales, tenemos un alma y vivimos en un cuerpo. Cuando se tiene un alma en pleno gobierno por el espíritu de Dios, los efectos psicosomáticos del mismo serán vida plena. De lo contrario el alma siempre estará a merced de los problemas y los conflictos sin resolver, cosa que redundará para mal, pues el estilo de vida de este, estará ligado a las deudas tanto afectivas como físicas. Primero: Ten presente siempre que no importa lo que suceda, usted es fiel a Dios, a su líder, a la visión, iglesia o corporación. Segundo: Necesitas entender tu rol, ni más, ni menos. Como dicen en PR, zapatero a su zapato. Hoy se han cometido muchos errores u horrores por el hecho de querer ocupar un lugar que no les pertenece. Los ejemplos pudieran ser muchos como es el caso de Absalón hijo de David. En (2 Samuel 14 en adelante). Puedes encontrar esta historia. Léala cuando tenga tiempo. Este joven tomó la fama de su padre con el fin de usurpar el trono, tanto así que logró dividir el reino de su padre y causó tremenda revuelta. Este joven no le bastaba ser y disfrutar los beneficios de ser hijo de un rey, sino que desesperadamente añoraba ser el próximo. Si no mantienes claro tu enfoque, pudieras perder el foco. ¿Las consecuencias? Grandes pérdidas. Este joven perdió la vida y su padre permaneció como rey. Tercero: Cuida la seguridad e integridad de tu líder. No hables mal de la persona que Dios te puso para cuidar. No permitas, ni des lugar a la murmuración de aquellos que no simpatizan con la visión de tu equipo, siempre habrá personas que difieran, lo importante es continuar. Quien necesita entender a donde se dirigen es usted mismo. Cuarto: Cumple tu ministerio o asignación. No abandones tu posición, ir en busca de otra cosa te puede costar. Recuerda que salirte del círculo de influencia sin la debida autorización celestial es muy peligroso.


88

El Servidor

Cada persona es un mundo en si misma y para cada una Dios le tiene un plan. El que sienta que no ha logrado nada, necesita preguntarse; ¿Qué ha estado haciendo o mejor dicho que no está haciendo? Para cada uno de nosotros, Dios tienes planes. No es quien mejor está calificado, o de qué universidad se graduó. Va más allá que eso, tiene que ver con el corazón. Su pureza, su transparencia, su anhelo de ir a la cima. Si usted me pregunta a mí si estaba calificado, la respuesta es un No. Dios me ha permitido grandes experiencias, que contarlas todas no terminaría nunca este libro. PHILADELPHIA En el mes de octubre de 2003 llegamos a la Ciudad de Philadelphia mi esposa que se encontraba en sus primeras semanas de gestación de nuestro hijo Jay, mi niña que para ese entonces tendría 4 añitos. Salimos por una palabra que Dios nos dio, cuando nos indicó que estaríamos cinco temporadas fuera de nuestra tierra. Pues bien, así fue. En una ocasión tuvimos la oportunidad de ir a esa Ciudad, para mi graduación de un doctorado en divinidades como grado honorífico, ya que con dicha universidad logré culminar una Maestría en Consejería Pastoral. Recuerdo que para el mes de junio de 2003, luego que finalizó dicha graduación, le comenté a mi esposa: Oye bebe, no se por qué, pero dentro mí siento como que regresaremos pronto a esta Ciudad. Ella dijo: vendrás solo. Bueno en octubre lo que dije se estaba cumpliendo. Llegamos a la casa de mi prima Líen, A quien agradezco el tiempo que nos hospedo. Lugar donde estaríamos por un mes. La presencia nuestra en ese lugar era levantar una iglesia para Dios y para la organización que en aquel entonces me encontraba representando como ministro ordenado. No existía duda alguna que Dios nos llevó hasta allí, lo que no teníamos claro era; cómo sería el proceso. Habíamos conocido una familia que eran parte de la célula de oración que comenzamos, para ir dando forma a la visión que se estaba proyectando. En aquel entonces sería mi primera experiencia como pastor general. Para el mes de diciembre 2003 nos ubicamos en su casa para seguir con aquella agenda ministerial.


LAS QUE SERÁN BORRADAS UNHUELLAS SERVIDOR SENUNCA MANTIENE ENFOCADO

89

LA COCINA Cuando llegamos a la residencia, nos sacaron un colchón y nos dijeron que podíamos ubicar a nuestra hija en algunos de los cuartos a lo que les dije que no, pues tenían tres niños dos varoncitos y una niña, que yo prefería quedarme en la cocina con mi familia. Allí estuvimos, todas las noches poníamos el colchón para dormir. Yo había renunciado a un buen trabajo en PR, donde tenía muchas oportunidades privilegiadas para crecer, también había cerrado una librería que tenía y renunciado a Sh producciones, empresa que pertenecía a Samuel Hernández. Lo único que nos tenía en aquella ciudad era el propósito de Dios. En una noche de desesperación le di un puño al colchón y le dije a mi esposa vámonos para PR, olvídalo. Ella me dijo: Ángelo ya estamos aquí, el Dios que nos trajo es el mismo que nos proveerá; tranquilo, enfócate. Así estuvimos por espacio de un mes y medio hasta que pudimos conseguir un apartamento con ayuda del gobierno y nos pudimos mudar. Mi gratitud a la familia Camacho. LA COMUNIDAD Estando ya en mi nuevo hogar comencé a conocer las oportunidades de empleo que la comunidad latina podía ofrecerme. Ya que aunque dominaba el idioma ingles, aun tenia mis temores para socializar con el mismo. Recuerdo que un día fui a llevar a mi hija al pre-escolar donde asistía y, me llamo la atención un joven padre. Esa cara la conozco dije. El caballero se me acerca y me pregunta; –– Oiga usted es de Verde Mar? –– Tu eres Harry cierto? Conteste con otra pregunta sonriendo. Era uno de aquellos jóvenes que de niño nos criamos en el mismo barrio. Hacía años estaba establecido en Philadelphia. Me pregunto; –– Tienes trabajo? –– No! Conteste.


90

El Servidor

Harry tenia una pequeña compañía de remodelación de casas y me extendió la invitación a trabajar con él mientras me establecía. Recuerdo y de manera jocosa, salimos uno de aquellos días a limpiar una de aquellas propiedades y Harry me dice; –– Ángelo tu te encargarás de los baños y yo de las alfombras. Oh Dios! Aquellos baños estaban poseídos. Pues eran propiedades abandonadas para ser rentadas por el gobierno. Allí y en posición de rodillas me toco limpiar inodoros. Así estuve en esa plaza de empleo hasta que pude lograr conseguir algo que no me tuviera tanto de rodillas. Jeje! Mi gratitud a mi amigo Harry por ser la primera mano que se extendió hacia mi. Me llamó la atención APM, Asociación de Puertorriqueños en Marcha. Una exitosa organización sin fines de lucro que se dedicaba ayudar a familias de bajo recurso en su mayoría puertorriqueños. Allí solicité empleo pues tenían una plaza disponible como consejero en el programa abriendo horizontes. Oré a Dios y así fue, al mes siguiente enero 2004 ya me encontraba trabajando. Con lo que ganaba, separé un dinero para rentar un lugar para la iglesia, pues recuerde que la intención más allá de trabajo era levantar iglesia para Dios. Logramos alquilar la casita de “Mid Town Parish Metodist Church”, quienes por amor nos pidieron solo $25.00 por reunión. (Gracias Dana Clark). Así comenzamos Pabellón Cristiano en Philadelphia. Empezamos a servir a la comunidad en las áreas que entendíamos éramos más necesarios. Mi esposa se encargaba de los niños, mientras yo de los adultos. Allí conocimos a nuestros primeros miembros e hijos del ministerio, Carmen y Tony con quienes hasta hoy tenemos una linda relación. En una de esas reuniones de estrategia de la oficina de APM donde trabajaba, a través de mi directora Dinorah Díaz, comencé a conocer algunos de los personajes más sobresalientes en la comunidad puertorriqueña de Philadelphia. Dios me permitió conocer al Ap. Gerardo Colón, quien había sido el director de PRAFFA en dicha ciudad, al Rev. Carlos Santos pastor general de la Iglesia episcopal, Rev. Luis Cortes CEO de Esperanza, al Sr. Alfredo Calderón director de Aspira, al empresario y productor Wilie Torres


LAS QUE SERÁN BORRADAS UNHUELLAS SERVIDOR SENUNCA MANTIENE ENFOCADO

91

y su homólogo Juanito Santiago. Al representante del estado Ángel Cruz y por último y no menos importante a Fred Ramírez. Este grupo tenía el deseo de comenzar un programa de ayuda cívica, social y punta de enlace para dirigir de acuerdo a sus necesidades básicas a nuestra gente boricua. Ya existían algunos movimientos latinos, faltaba el Puertorriqueño. Luego de varias reuniones, se forma el Movimiento Cívico Puertorriqueño al que me honra el haber sido parte de sus fundadores. Usted se preguntará, ¿y qué de esta historia? Qué bueno me lo preguntó. En esta historia omito muchas cosas, pero deseo revelarte lo que entiendo es más importante a la hora cuando se tiene el enfoque correcto. La comunicación con mi organización eclesiástica con Puerto Rico se fue perdiendo. Ellos me enviaban una ofrenda misionera de $200.00 al mes para ayudarme a pagar la casita donde comencé la obra de Dios. Cuando estos se enteran de que me encontraba trabajando profesionalmente, me quitaron la ayuda. Les llamé, intenté mantener la relación, pero los intermediarios no llevaron la información correcta a mis superiores y esto causó que yo tomara la decisión de separarme del concilio. Luego de esto vinieron muchas presiones en mi empleo y decido renunciar. Ahora sí la cosa se puso interesante, dije yo. Tengo la iglesia, mi hija, y mi esposa está a punto de dar a luz a mi hijo y ahora estoy sin empleo. Más Dios tenía otros planes. En aquellos días tuve la oportunidad de conocer al empresario e influyente líder cívico Frederick Ramírez. Un día sumergido en una tristeza profunda vino a mi mente, que en una de las reuniones del movimiento cívico puertorriqueño Fred se me acercó y me indicó que si un día necesitaba algo o empleo le dejara saber y bueno así lo hice. Concordé con él una cita y llegué hasta su oficina, le expliqué por lo que estaba pasando y sin muchas objeciones, al mes siguiente ya era parte de PanAmerican Mental Health de la calle 5 en la ciudad de Philadelphia. Comenzamos a tener una relación de hermandad junto a todo el equipo que allí laboraba.


92

El Servidor

Me di cuenta de algo; que Fred era un hombre demasiado noble, con mucho protocolo, ético a la hora de llamar la atención, y a su vez objetivo en la disciplina. Era este tipo de personas que todos quieren estar con él, pero sin embargo noté algo bien interesante: que Fred era muy solitario. Un día en forma de broma le dije; jefe ¿usted es muy importante en esta ciudad tan peligrosa y caminando siempre solo? El simplemente sonrío y continuó su marcha. Así pasaron algunas semanas y comencé a ver este hombre más allá de un jefe, me convertí en su amigo. Si a la clínica le hacía falta arreglar una puerta, me enrollaba las mangas de consejero y me convertía en carpintero, si hacía falta pintar, me convertía en pintor. Un día Fred me llamó y me dijo: Ángelo ven quiero mostrarte algo. LA CALLE FRONT Llegamos al barrio latino de la calle Front. Nos bajamos del auto y Fred me muestra este único edificio, el que no presentaba ningún atractivo. Entramos y me dice: –– Ángelo por años he deseado abrir una clínica para nuestra gente latina en este lugar, pero nunca he podido pues no tengo el tiempo y no he conseguido a la persona idónea que me ayude en eso. ––Manos a la obra ––le dije. Comenzamos a darle forma a aquel lugar y cuando logramos terminar la remodelación, Fred me dice: ––Ahora eres no solo el fundador sino el nuevo director de Pan American Mental Health de la calle Front. “Piensa en cómo lograr el sueño de alguien y Dios se encargará de los tuyos” Durante los siguientes años las necesidades económicas en mi hogar desaparecieron, por una sola razón, me convertí en un servidor, conservé, promoví la visión y jamás perdí el enfoque por lo cual estaba allí. Recuerdo que en medio de la construcción de las nuevas facilidades uno de los terapeutas


LAS QUE SERÁN BORRADAS UNHUELLAS SERVIDOR SENUNCA MANTIENE ENFOCADO

93

que trabajaba en el otro lugar y que luego fue despedido a lo que desconozco las razones me dijo: muchacho deja que termines de poner todo tu esfuerzo, que cuando montes la clínica el jefe te va a despedir. ¿Saben lo que dije? Correcto, absolutamente nada. Continué enfocado dando lo mejor de mí. CUIDADO CON LAS DISTRACCIONES En la vida mi amigo, siempre vendrán personas a distraerte para que detengas la marcha y pierdas el foco. ¿Qué hubiese pasado si aquel día me sentaba a escuchar más de los falsos argumentos de aquel hombre? Tal vez por el desánimo no hubiese podido terminar, y a lo mejor no te estuviera contando esta historia. “Proverbios 10:19 dice; En las muchas palabras, la transgresión es inestable, mas el que refrena sus labios es prudente”. Si usted presta atención a la narrativa, se dará cuenta que jamás busqué conseguir mi bienestar sino el ser parte del sueño de otro. Cuando estamos convencidos de ese lugar que llegamos, fuimos de alguna manera reparados, equipados y transformados; lo menos que se le tiene es lealtad y lo más es entregarte con todo. Recuerde, en el servicio no existe el protagonismo personal, usted no está esperando ser promovido, usted solo existe para que se cumpla la visión del lugar o la persona a la que fue llamado a servir. Siempre digo: que a cada persona le llega su buena hora, lo importante es esperar que esa hora llegue. Pero mientras sirves, aprendes. Dios nos bendijo tanto que fue como si las puertas de la misma ciudad se abrieran de par en par para nosotros. No tengo palabras para agradecer todo el favor que recibimos mientras estuvimos sirviendo en Philadelphia durante aquellos años. “¿Por qué tantas preguntas? Guarda silencio y continúa la marcha. Se objetivo, claro y cultiva tus valores y las relaciones, estos serán esenciales a la hora de tomar decisiones”. Nunca te rindas, hay momentos que estamos tan cerca de la bendición, pero por cualquier tontería abandonamos nuestro lugar. Le entregamos nuestro futuro a la deriva, al pasado, al complejo o a la baja estima. Los servidores


94

El Servidor

no se rinden, no abandonan siempre y cuando se esté seguro del lugar donde estás. Porque si donde te encuentras te puso Dios, tendrás que mantenerte, pero si se puso usted, estarás ambivalente. En estos años de mi Pastoral he visto tantas familias llegar a la congregación y me dicen: Pastor, Dios me trajo aquí, a lo que les digo: bueno usted lo sabrá, de mi parte estaré orando por ti para que permanezcas. A los días siguientes o semanas esos mismos que me decían padre, apóstol, pastor; jamás te abandonaré; eran los que no volvía a ver. En la vida tenemos que tener objetivos claros. Algunos de estos son: A. ¿Qué se quiere? B. ¿Para cuándo lo queremos? C. ¿Con qué recursos contamos? No se puede llegar a ninguna parte si no se está enfocado no solo en ese líder que necesitas cuidar, sino de la visión que usted necesita preservar. Si a usted no le fue dada la visión, pero eres parte de una, pues mi hermano préñese de ella. Aporte de usted y por favor no le robe a la causa. Culminaré este capítulo con lo siguiente. “Proverbios 21:5 dice; Los planes bien pensados y el arduo trabajo llevan a la prosperidad, pero los atajos tomados a la carrera conducen a la pobreza. Recordatorio Positivo ¡Ey, recuerda el mantenerte enfocado en las prioridades mantendrá tu sueño vivo! Acompáñame.


##

9

LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

C A P Í T U L O

95

UN SERVIDOR ES FIEL HASTA LA MUERTE Y DEJA UN LEGADO

FILIPENSES 2:5-8 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó así mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre se humilló así mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. El mejor ejemplo del mundo, Jesús. No solo fue fiel a la visión de su Padre, sino que nos dejó el más alto honor. Su legado. Creo que la base principal para tener éxito en nuestra asignación del servicio radica en los buenos modales, en la obediencia, en la humildad, en


96

El Servidor

cumplir. Nadie dijo que el servicio es protagonismo, o que el hecho que me encuentre cumpliendo mi misión las cosas se tienen que hacer como yo quiero. Alguien dijo; “Unámonos, yo te trago y somos uno”. -Leyenda de la serpiente y la rana. Esa es la unidad de la que no les voy a contar. Cuando se es líder, llega cuanto tipo de ofertas y más cuando saben que a esos líderes les entusiasma servir. Es de suponer que los resultados de lo que somos hoy son a raíz de las decisiones que tomamos en el pasado, pero también soy de los que cree que la vida no te ofrece una sola y vaga o aburrida oportunidad. Para aquellos que viven por el llamado golpe de suerte, donde esperan que algún día puedan sacarse la lotería, las posibilidades son pocas entre muchas. Están los que tienen un sueño definido, una carrera profesional, como maestro, abogado, ingeniero tal vez o doctor; que se yo. Para estos ya tienen su parte. Ahora dentro de las profesiones están los líderes del servicio evangélico, como pastores, capellanes, ministros, sacerdotes. Estos también tienen su parte. He tenido la oportunidad de ser parte de algunos proyectos financieros dentro del mundo de las redes de mercadeo. Siendo Pastor muchos han querido comprometer la integridad del ministerio en los negocios, a lo que por alguna razón no han llegado a cristalizarse. Como Padre de familia y líder cristiano siempre me ha gustado servir pues usted lo ha podido leer en los capítulos anteriores y de eso trata este libro, pero nada nace por suerte, es más todo es creado por una visión. Siempre he querido lo mejor para mi familia, pero llega una etapa de la vida donde usted ya sabe cual es su norte, cual es su anhelo, cual es su visión. En ocasiones a raíz de alguna necesidad o la oportunidad de ayudar a otras personas para que tengan éxito en la vida, exponemos el liderazgo y lo prestamos a negocios que Dios no planificó para si. Luego de esto cuando terceros ven que no cumples con sus expectativas, de alguna manera laceran y hasta generalizan tu ministerio y el negocio con su intención personal. Realmente en estos días tan delicados que nos ha tocado vivir, no se puede


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁNYBORRADAS UN SERVIDOR ES FIEL HASTA LA MUERTE DEJA UN LEGADO

97

estar dando golpes de suerte. La pregunta que debemos hacernos es; ¿Qué nombre queremos perpetuar? ¿El nuestro, el de nuestra organización religiosa, nuestro negocio o el del Señor? Te vuelvo a repetir algo que te manifesté al comienzo. ¡Dios no paga los viernes, pero siempre paga! Hay quienes saben que tienes una necesidad y desean que tomes el camino de ellos, que materialices de alguna manera o fuente tu futuro. Eso se agradece, pero cada uno de nosotros fuimos llamados para cosas distintas. ¿Se imagina todos haciendo la misma cosa? ¡Qué aburrido! No obstante a lo que hemos sido llamados, necesitamos hacerlo bien. Ponerle empeño, motivación, corazón y sobre todo paciencia para culminar. Nuestro legado habla de cómo nos reproducimos en otros y les pudimos enseñar como buenos maestros. Mateo 6:19-21 dice, No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón. Jesús es un perfecto modelo de liderazgo sano. Siendo un Rey Celestial, no tuvo obstáculo alguno para venir a la tierra y cumplir con su misión. ¿La de él? Salvar la humanidad de una condena que merecíamos todos. Usted dirá, ¿yo? Sí, hasta a usted. Todos nacimos con una naturaleza caída y no es hasta que Dios restaura esa naturaleza a través de su hijo Jesús, y nosotros con conciencia de lo que él hizo respondemos con gratitud y obediencia ante tal sacrificio, es entonces que le podemos responder imitándole. FALSAS ENSEÑANZAS DEL LEGADO Creo que en estos días tan proféticamente marcados, alguien ha perdido su identidad de legado y propósito. ¿Quién usted cree? ¿Sería el adicto a los vicios? ¿O tal vez el que abandonó su hogar? ¿Quizás el que nunca ha pisado una iglesia? Hoy las enseñanzas se han convertido más teóricas que literales. Hoy tenemos más líderes con el pleno deseo que seamos como


98

El Servidor

ellos y menos como Jesús. Que tengamos más cosas materiales, y eso es lo que va a definir nuestro éxito personal. No estoy diciendo que Dios no prospera, lo que estoy tratando acentuar es que esa no es la total verdad. Esa no es la verdad mis queridos lectores. Si usted es de los que primero desea que les suplan o provean para su necesidad y luego está dispuesto a servir, le comparto que usted posee un interés personal y no está entregado a nada ni a nadie. Me pregunto: ¿qué puede ser más grande de una Fe evidenciada y respaldada por las sagradas escrituras? ¿Qué malo tiene sacrificar más para ganar a Cristo, que desear ganar la tierra y perder el alma? Ahora, la pregunta que queda es: ¿Qué no les permite ver a estos líderes? ¿Serán experiencias insanas del pasado que los encarceló tanto que hoy no se han percatado que son libres? Pues de eso se trata el evangelio de libertad, libertad para creer, libertad para amar, libertad de una mente que una vez estuvo presa del pecado y hoy eres libre por Jesucristo. Pues en este asunto del legado y el servicio, no cabe duda que quienes buscan distorsionar la verdad de esto, han sido gente que una vez lo hicieron bien y se cansaron y otros que sencillamente entraron al evangelio y han desconocido esta verdad gloriosa. Pues el postrer final y recompensa de la vida Cristiana será el estar con el Señor y poder disfrutar no solo de la vida en la tierra sino en la nueva, la cual hablaron los que fueron antes que nosotros. No podemos perder las esperanzas, de servir a otros con dignidad, con fe, con pureza, con el deseo de ser estimados por Dios y no por los hombres. Con la entereza de saber que un día seremos quitados de este planeta y lo que hayamos construido, valió la pena pues dejó seres humanos con un efecto multiplicador y reproductivo del ejemplo de Jesús. El asunto es bien interesante, pues estamos siendo retados diariamente por masas pensantes que han querido distorsionar y manipular esta gran verdad. ¿Por qué? Qué bueno que me lo preguntó. Tal vez en la vida desde su punto social, de cómo sacarle partida a sus propios beneficios, han convertido la Iglesia y los asuntos del cielo en dólares y centavos. Se han olvidado de los menesterosos; sí, de los pobres que hoy no tienen oportunidad de ingresos jugosos o vivir en las mejores comunidades. Que fueron esclavos de un trabajo que los mantuvo pegados a él por


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁNYBORRADAS UN SERVIDOR ES FIEL HASTA LA MUERTE DEJA UN LEGADO

99

treinta o tal vez cuarenta años de sus vidas para mantener a los suyos y no tuvieron la oportunidad de conocer la verdad de un evangelio sano de gracia y verdad que Jesús ofrece. ¿Qué hacemos con estos? ¿Les decimos que sus vidas es eso? ¿Que se morirán sin esperanza? ¡Qué pena! Me da dolor como pueden existir predicadores u oradores de la Palabra tan egoístas de sí mismos, patrocinadores de ganancias deshonestas, que solo buscan su propio bienestar. ¿Pero qué hacemos de los que viven en las barriadas más pobres de la tierra? Donde el crimen es la orden del día y sus vecindarios son terrenos de combate. ¿Les decimos que este es el cielo? ¿Qué le decimos a los que están al otro lado del planeta y viven en nefasta pobreza? Les digo: ¿este es el Reino? Bendito, no seamos más insensatos. Jesús dejó unas maravillosas verdades en su Palabra para los pobres de espíritu, que no es otra cosa que mantener un corazón conectado a él. De ellos; es el Reino. Y no al espíritu de Grecia que hoy se ha levantado en el mundo para traer frialdad y codependencia del pensamiento y no de la fe, de una búsqueda sana de la palabra y el ejemplo del hijo de Dios. El mundo está gritando por un modelo a seguir, por un hombre o una mujer que se pueda levantar y traer paz en un mundo donde nacen diariamente tantas malas noticias. SEAMOS REALES Hay que entender que las enseñanzas de la Biblia siempre van a estar sostenidas por una verdad. No me avergüenza decir mi verdad; ¿Por qué? Pues es la única manera que le podemos decirle al mundo quienes realmente fuimos, somos y hacia donde vamos. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a que el mundo sepa? No Ángelo, no todo se dice porque; ¿qué diría la gente? ¿Sabes el daño que hacemos cuando callamos una verdad tan grande? ¿La responsabilidad que cae sobre nuestras cabezas? En mi país, Puerto Rico, existen dos corrientes muy fuertes ambas, y las dos se han tomado de la mano. La primera, la religión; y la segunda, la política. Ahora sí que me enredé dirá usted, pero calma querido lector se lo explico ahora.


100

El Servidor

Dentro de cada Nación está su Constitución, a veces llamada carta magna. Es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado. Tales como legislativo, ejecutivo y judicial. Sin embargo la religión también posee su autoridad autonómica. La religión es una fe, la devoción por todo lo que se considera sagrado. Se trata de un culto que acerca al hombre a las entidades a las que se les atribuyen poderes sobrenaturales. El termino religión viene del latín religare o re-legere, que significa religar o volver a conectar en este caso con Dios, algo divino o algo superior. Usted se estará preguntando; ¿Cómo conecto eso conmigo? Gracias por preguntarlo. En Agosto 15 de 2012 fui invitado a participar de un conversatorio donde los candidatos a la gobernación para las elecciones generales de Puerto Rico estarían presentando a la iglesia su plataforma de gobierno. ¿A que usted no imagina dónde fue dicha presentación? Correcto; en una gran Iglesia de corte pentecostal de Arecibo, PR. Allí estábamos pastores de todas las denominaciones como buenos hermanitos no existía diferencia teológica y mucho menos dogmática ante aquel ambiente. El candidato para la gobernación por el Partido Popular Democrático, Alejandro García Padilla (AGP), con una profunda pasión le presentó a todos los presentes que allí nos congregamos su plataforma y dijo que la Iglesia tenía la capacidad de levantar a los más desaventajados, o sea a los “chavao”. Que los líderes Cristianos no pedían permiso a la hora de tomar al alcohólico y a los drogadictos y con el poder sanador de Cristo curarlos y devolvérselos a la sociedad. Que la Iglesia no se limitaba a la hora de viajar miles de millas allende los mares para levantar misiones y predicar el evangelio de Cristo, tal como diría el apóstol Pablo hasta los gentiles. Ese mismo día AGP quien al presente es el gobernador de PR, le presentó al pueblo cristiano la historia de Natán y David, cuando este profeta confronta a David por el pecado que había cometido. De una manera metafórica y sin tapujos nos dice a todos los presentes que cuando un gobernante lo esté haciendo mal, como líderes eclesiásticos quienes aportamos a las causas más nobles de las naciones, tengamos el valor también de decirlo. Que así como


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁNYBORRADAS UN SERVIDOR ES FIEL HASTA LA MUERTE DEJA UN LEGADO

101

Natán, confrontemos al gobierno cuando lo esté haciendo mal. Hoy y siempre diré como dice el Salmo 33:12 Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová, El pueblo que él escogió como heredad para sí. Durante los días cotidianos que vivimos siempre a la iglesia le ha existido una especie de bloqueo a la hora de fiscalizar los gobiernos. Y la pregunta que debemos hacernos es: ¿Quién confronta al estado? ¿Acaso necesitamos entonces ser gobernados por la inmoralidad, por la indiferencia, por la insensibilidad, por la politiquería partidista? ¿Qué estamos haciendo como Iglesia? ¿Quién desea ser ese o esa Natán? Para eso necesitamos entender quienes realmente somos y cual es nuestra asignación. El haber estado en el pasado involucrado en asuntos políticos me ha permitido ver desde adentro lo politizada que se ha convertido la Iglesia en mi país. Cuando digo politizada me estoy refiriendo que a la hora de defender las causas morales, fundamentales y espirituales no podemos hacerlo porque estamos vestidos con el atuendo incorrecto. LA ROPA DE SAÚL Cuando David fue a ver la pelea entre Goliat y el Pueblo de Israel, David se vio interesado en enfrentar al gigante. Y algo que me gusta de esta historia es que el rey Saúl quien se suponía estuviera sacando la cara por el pueblo estaba tan y hasta más amedrentado por Goliat que toda su gente. Cuando Saúl se dio cuenta que las palabras de David eran fieles y verdaderas, el rey le dijo que utilizara su armadura. En 1 Samuel 17:38-40 puedes encontrar esta fabulosa historia. Lo interesante de este suceso es que David se viste con la armadura (ropa) de Saúl, y este no pudo caminar y le dice al rey que le era imposible caminar con algo para lo que no estaba acostumbrado. Pienso que para dejar un legado no necesitamos ser como nadie, más bien ser como tal Dios nos creó y operar con las capacidades, dones y talentos que poseemos. Cuando nos vestimos con la ropa de los políticos no po-


102

El Servidor

dremos ganar la guerra porque nos encontramos caminando con la ropa de Saúl, o sea la del sistema. Si queremos ganar esta batalla espiritual cual se está manifestando en el mundo natural y no es a nuestro favor; tendremos que guerrear y tendrá que ser con las fuerzas que ya Dios no dio y proveerá en el camino. De lo contrario, mis amados, perderemos la autoridad y siempre el sistema político nos mantendrá mudos sin probabilidades a nuestro favor cuando nos entrelazamos esperando el favor de este. Así me sucedió a mí: El año 2012 fue uno de muchas tensiones políticas e inmorales en Puerto Rico. Cometí un grave error, era un año muy lindo para nuestra congregación. Estaba teniendo muchos frutos, pero también teníamos las amenazas de un gobierno que estaba amenazando la inocencia de nuestros niños de este salir favorecido en el sistema educativo. Pues tendríamos un gobierno muy liberal. Y bien, así lo hice. LA POLÍTICA Como servidor de mi país creí que ponerme la vestidura de candidato para una posición de gobierno sería la mejor. Fue un grave error. No estoy diciendo que los hijos de Dios no pueden gobernar en la esfera pública, no eso no es. Lo que sí estoy manifestando es que para eso Dios no me llamó a mí. Aunque mi candidatura no llegó a las elecciones, llegué a tomar postura pública y ese fue el error. Perdí líderes hermosos de mi equipo y hermanos de mi congregación, pues como les dije: al vivir en un país tan politizado mi congregación se dividió y fue mucha la tensión que vivimos en aquellos días. Los comentarios, las presiones, los ataques, las difamaciones y hasta el revivir de mi pasado fueron poco de las cosas que vivimos. Donde personas ya no nos veían como Pastor sino como un político más y sin conocernos nos atacaban sin piedad y misericordia. En esos días el Espíritu Santo vino a mí, tuvo misericordia y me hizo renunciar a mis posturas. Hice una declaración pública en la radio, la misma trascendió en la prensa escrita local y las redes sociales. Pedí perdón y aunque estábamos seguros que no ofendimos a nadie personalmente, pero expusimos el servicio y liderato de fe a uno oscuro y secular del que no somos parte. Algo me enseñó Dios con todo esto: Dejó a mi lado a aquellos que realmente me amaban, dejó a Los Servidores. Aquellos no les importaba los errores que pudiera cometer, que no les importaba lo que los demás dijeran. Ellos saben quienes son y gracias a eso, y su fuerza moral hoy puedo culminar este libro.


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁNYBORRADAS UN SERVIDOR ES FIEL HASTA LA MUERTE DEJA UN LEGADO

103

Hemos sido llamados a trascender, a conquistar. Usted posee una posición, una postura, una plataforma, dones, talentos, poder del cielo que necesitas utilizar. No te pongas la ropa que no es tuya, ya Dios te vistió de favor y de gracia. Tu nación te pide a gritos, te ha capacitado, es hora de que salgas pues tememos un rol grande dentro de la historia, no podemos vivir abdicando nuestro llamado y momento. De lo contrario seguiremos siendo ese pueblo que aporrea, pero no hace nada para cambiar las cosas y todas nuestras acciones se convertirían en agua. Por los valores esenciales e inalienables del reino de Dios tales y los mismos que han sido copiados y constitucionalmente expuesto en la rama judicial de nuestro pueblo, y cito: PREAMBULO Nosotros, el pueblo de Puerto Rico, a fin de organizarnos políticamente sobre una base plenamente democrática, promover el bienestar general y asegurar para nosotros y nuestra posteridad el goce cabal de los derechos humanos, puesta nuestra confianza en Dios Todopoderoso, ordenamos y establecemos esta Constitución para el Estado Libre Asociado que en el ejercicio de nuestro derecho natural ahora creamos dentro de nuestra unión con los Estados Unidos de América. “Tal razón por la que no podemos seguir siendo la cola cuando Dios nos llamó a ser cabeza” Es decir que el estado reconoce la autoridad de Dios todo poderoso como la base esencial donde debe descansar su futuro. Ahora la pregunta es: ¿A quiénes o de quién es la responsabilidad de dar esos valores a conocer? El estado pudiera reconocer la existencia de Dios, pero quienes lo conocen es la Iglesia. Por eso está el cuerpo de Cristo en la tierra. Somos iguales; sí, somos Iglesia. De lo contrario la diferencia sería gráfica. Quienes nos antecedieron, desde la Iglesia primitiva hasta nuestra era, los padres de la Iglesia estuvieron dispuestos a dar sus vidas no por un simple ideal, sino por la fe, por la verdad, por la libertad. En mi carácter personal, luego de la amarga experiencia política que les conté; compañeros en el ministerio me dijeron: Ángelo; ¿por qué no renuncias a tu Iglesia y te vas un tiempo a los EEUU? así coges oxígeno y regresas luego. Tal vez el consejo era con buenas inten-


104

El Servidor

ciones, el que agradezco, pero decidí quedarme y probar todo el paquete. Experimenté como amigos pastores ya no querían tener comunión conmigo para que el gobierno local no los familiarizara con nosotros. Fue un momento difícil, pero como Dios nos había llamado continuamos la jornada de seguir sirviendo y algo maravilloso pasó. Dios utilizó mi momento difícil para glorificarse en otro. CUBA Siempre tuve una pasión misionera pues había servido varias veces en República Dominicana y Haití. Dios conociendo esa parte de mi, me tenía preparado algo más en mi agenda. Tenía un amigo en el ministerio, un hombre de Dios. El Pastor y Ap. Oscar Díaz. Quien partió con El Señor en Octubre de 2014. Honro su vida pues fue uno de mis mentores. Este hombre utilizado por Dios me dijo: –– Ángelo mi negro, (él usaba este estilo a la hora de saludarte) mi negro tengo un compromiso en la hermosa tierra de Cuba; ¿Quieres ir conmigo? ––Brother siempre he deseado ir a Cuba –– pero no sabía cómo, cuándo y con quién–– y agregué––: pero con una condición; no le digas a nadie allá que soy Pastor. Pues iré como tu servidor y escudero. ––Bueno papito así será entonces –– me dijo sonriendo. Estando ya en Cuba y teniendo un momento de gran avivamiento y cosecha de almas para Cristo, simplemente servía a mi amigo en la hermosa Ciudad de Ciego de Ávila y Santi Espíritu. Fuimos invitados al hogar de un Apóstol, el hermano Aguilera. Y en aquel compartir, este hombre utilizado por el Espíritu Santo me dijo: –– ¿Usted quién es? –Soy un servidor –– le contesté. ––No, usted es un apóstol que vino a servir, pero yo te he elegido.


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁNYBORRADAS UN SERVIDOR ES FIEL HASTA LA MUERTE DEJA UN LEGADO

105

Aquello me hizo sudar frío. Estando ya en la casa donde nos hospedamos; Oscar me dice: –– Ángelo si Dios te abre las puertas en esta Nación no digas que no. –– Ok –– le contesté. Hoy después de 3 años de esas experiencias Dios nos ha permitido ir varias veces a Cuba, tierra que considero como mía y hemos tocado varios lugares donde tenemos grandes amigos y pastores que estamos ayudando. Hoy honro el legado que Oscar comenzó y quien Dios utilizó para que yo fuera parte. LEGADO A SEGUIR Hermano y querido lector; el legado nuestro permanece cuando se está dispuesto a morir y así perpetuar el nombre de nuestro Señor. No se trata de convertirnos en súper héroes o en pasarnos de listos, se trata de vencer ante las complejidades o retos que la vida nos presente. Sí queremos dejar un legado saludable tendremos que pagar el precio aún si las posibilidades se ven en tu contra. Los tropiezos, los desaciertos, los fracasos, los golpes y hasta el abandono no puede ser una excusa para rendirte sino para reinventarte. Como dijo el Presidente de Ecuador Rafael Correa; “El peor de los traumas no justifica el peor de los crímenes”. Así que no importa lo que usted haya pasado, jamás te atrevas a asesinar tu futuro. Puedo decirte que lo que no te mata de hace mas fuerte. Recordatorio Positivo Opositores siempre los tendremos entre nosotros, pero recuerde; usted es diferente. ¡Naciste para dejar un legado!


## 106

10 Servidor C El A P Í T U L O

LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

ISAÍAS 61:10 En gran manera me gozaré en el SEÑOR, mi alma se regocijará en mi Dios; porque El me ha vestido de ropas de salvación, me ha envuelto en manto de justicia como el novio se engalana con una corona, como la novia se adorna con sus joyas. ¿Qué es una huella? Es una marca, una señal que alguien o algo dejó en determinado momento en algún lugar. Como en la selva donde los animales dejan su rastro, como registro que garantiza que alguien estuvo allí antes. La huella es tanto de un pie como la dactilar es la firma presencial, es la marca que deja ese vehículo, animal o persona por determinado camino. Por ella se consiguen evidencias, se esclarecen crímenes, pero también por ellas


LASHUELLAS HUELLAS QUE QUE NUNCA SERÁN SERÁN BORRADAS LAS BORRADAS

107

se emulan las personas. “Existe una huella muy profunda, es la huella en el corazón. Es esa marca positiva o negativa que una persona o experiencia puso allí en determinado momento”. Esta generación demanda una huella. No te sientas menos que los demás. Usted posee una singularidad que te hace dejar su propia marca “huella”. Eres diferente a todos, tal vez con los mismos beneficios, pero diferentes. A todos les amanece cada mañana, a todos les llega la lluvia, a todos les oscurece, pero no todos hacen una misma cosa, no todos le sacan el mejor beneficio. No pretendo convencerlo de nada, solo le comparto una gran verdad; que usted y yo somos diferentes. Tal vez a usted le gusta alguna comida diferente a mí, tal vez tengamos diferencias y hasta creencias distintas, pero de lo que sí estoy seguro es que usted no fue diseñado para nada o por accidente. En usted existe la esencia de la magistral mano del Arquitecto del Universo, en usted está guardada la firma de uno que apostó todo para su victoria. Ninguna huella en su vida quedará borrada sea buena o menos buena, siempre estará ahí. Todo está en el beneficio que le saquemos a ella. Como les compartí al principio, soy protagonista de diferentes sucesos. Muchos buenos, otros casi me destruyen, pero no fue hasta que conocí mi propósito y llamado en la vida donde me pude estacionar y descubrí lo bueno que la vida nos trae; como el amar la vida misma. Tenemos que aprender a sacarle la mejor nota a los exámenes que la vida nos traiga; si reprobamos, lo volveremos a tomar hasta que lo aprobemos. ALGUIEN QUE EXISTE Nadie que no exista puede dejar una huella. Por lo tanto todo el que se propone lograr su sueño o algo en su vida debe tener presente; qué tiempo desea que dure lo construido. Si es algo transgeneracional o temporal. Transgeneracional; que sea heredado a través de la sucesión y herencia. Al poder servir correctamente podremos dejar una huella positiva en la vida de las personas. En una ocasión me ocupé tanto que mi Pastor general para aquel tiempo, ya no me veía en los cultos de la Iglesia con regularidad pues


108

El Servidor

estaba ocupado sirviendo en otros ministerios. Un domingo en la noche llegué muy feliz al servicio y el Pastor pregunta: –– ¿Alguien me puede decir si el hermanito Ángelo está por ahí? Los hermanos que me querían mucho le dijeron: sí está tres bancas atrás. Todos ignorábamos lo que mi Pastor haría aquella noche pues nunca había tenido problemas con él. Aquella noche la Iglesia estaba llena en aquel culto dominical; ¿Se lo imagina? Bueno mi Pastor levanta su corta mirada y me dice: –– ¡Hermano Ángelo! ––con voz un tono así como serio. –– ¡Sí Pastor! ––contesté. ––Usted lleva más de tres semanas que no se deja ver. ––Pero Pastor estoy sirviendo en los ministerios que ya usted conoce. En aquel momento me comparte su pensamiento. ––Ven al altar y quédate ahí arrodillado hasta que yo termine de predicar. ¡Venga! Así me dijo mi Pastor a lo que yo inmediatamente hice lo que me pidió, pero con un corazón alegre. Y al instante el Pastor me dijo: ––No te levantes del piso hasta que se acabe el culto, pero escúchame bien lo que te voy a decir ––y continúo diciéndome:––“Eres un joven con un deseo y un corazón gigante, tendrás tu propio ministerio, pero antes de servir ocúpate de mantener tu cara al suelo y las rodillas dobladas”. Aquella noche, aunque les tengo que ser honesto, al principio sude frío por la vergüenza que sentía ante dos o tres carnales que veían las cosas siempre al revés, pero inmediatamente mi visión cambió y dije: de esto sacaré el mejor provecho. Tenía dos opciones, salir herido y autosugestionarme de tristeza y conmiseración o decir gracias Dios por este consejo tan sabio de


LASHUELLAS HUELLAS QUE QUE NUNCA SERÁN SERÁN BORRADAS LAS BORRADAS

109

mi Pastor el cual tomaré con mucha honra. Saben, elegí por la segunda opción. Tomé a mucha honra esa palabra y hoy luego de dieciocho años tengo muy calado en mi corazón aquellas palabras de un hombre sabio. Cuando atesoramos las palabras del sabio, el consejo de los necios se disuelve. -AR. Proverbios 19:20 dice; Escucha el consejo y acepta la corrección, para que seas sabio el resto de tus días. Las memorias o crónicas de la vida de mi Pastor, siempre estarán en mi vida y podré emular esa experiencia a esta generación. LEGALISMO Cuando mi Pastor fue retirado por la edad, enviaron a otro. Pues como era un concilio, el diseño del organismo es ese. Ese es el estilo legal denominacional que suele operar estas Iglesias pentecostales en las cuales crecí. Este Pastor, aunque comprendo era un hombre de Dios, no dejó una buena experiencia en mi vida. Era muy rígido, muy dogmático o sea, primero el reglamento y luego lo que sigue. Recuerdo cuando me gané para Cristo un amigo que recién salía del bajo mundo. Aquel Pastor no creía mucho en su conversión a Cristo y en vez de ayudarlo comenzó a rechazarlo. Recuerdo que uno de esos domingos de retiro espiritual y en la noche pasábamos a la comunión con todos los santos, el Pastor le negó a mi amigo la oportunidad de pasar a la mesa con el Señor (tomar la cena) por el simple hecho que mi amigo no tenía una corbata puesta. ¡Ah! Así mismo como lo lee. Pasó el tiempo, algunos dos meses tal vez y se repitió la escena. Noche de comunión entre la Iglesia, y mi amigo recordando el evento anterior, aquel trago amargo vino súper trajeado. Recuerdo verlo vestido en hilo con su corbata italiana. Cuando comenzó la ceremonia, me encontraba en la otra parte de la nave y pude notar cuando el Pastor bajó las escaleras y saludó a mi amigo diciéndole algo al oído. Mi amigo a lo lejos me miró con ojos lagrimosos y salió corriendo de la Iglesia herido para jamás volver. A mi amigo y hermano le impidieron una vez más tomar la cena. Esta huella lo destruyó para siempre. Mi amigo volvió a las calles y fue asesinado años después.


110

El Servidor CONTINÚA

Como ven, hay huellas que sanan y construyen, y otras que enferman y destruyen. Hoy en nuestra pastoral he tratado lo más posible de no cometer los errores que pude experimentar directa o indirectamente. Que mis huellas puedan quedar plasmadas en esta generación tan complicada. Una generación donde tienen todo a la mano, las redes sociales, la ciencia y la tecnología donde es de suponer, que las cosas sean más simples para ellos, pero lo que a diario veo es una sensible, líderes sí, pero muy sensibles. Una generación herida por sus padres, amigos, y hasta la Iglesia los ha herido. Por eso es que con esta obra no pretendo persuadirte para que me aplaudas y me digas que lindo este libro y te ponga a soñar con cosas efímeras ¡No! Para eso no estoy escribiendo. Lo hago para decirte que Dios no tiene niños predilectos, como me ama a mí, así te ama a ti. Te ama tanto y te deja saber con mis palabras que aunque el camino se muestre arenoso o desértico donde sin números de tormentas han pasado por él, siempre resaltarán de él las huellas que usted necesita para seguirlas y seas potenciado en el momento correcto de tu vida. No existen límites mí estimado lector, esos obstáculos solo están en nuestra mente. Está en nosotros creerle al pasado o al futuro glorioso. Usted dirá: Pastor Ángelo, pero es que usted no sabe lo que es la escasez. ¿En serio? Bueno, sí de lo que me está hablando es de perderlo todo pues sí se lo que es. Sé lo que es luego de tener estabilidad económica mi esposa y yo perder la casa, los autos y dormir 4 en un cuarto en la casa de tus padres. Sí se lo que es. Donde parece que el cielo se te cerró, donde no ves nada y crees que hasta Dios te ha desechado. Y cuando haces análisis introspectivos te das cuenta que has perdido bienes materiales por solo decir la verdad y no desobedecer a Dios, entonces comienzas a depender totalmente de ÉL. Sí mi amado lector, mi familia y yo sabemos lo que es comenzar desde cero. “Muchas veces se habla que tienen fe porque aún poseen, ¿pero que tal si le quitan lo que les queda? ¿Quedará fe? Dicen que son bendecidos porque la fea aún no los visita, pero si la miseria los atacara hablarían de bendición. Pues digo: ¿Cómo van hablar de fe, si no han probado lo opuesto? ¿Cómo van a decir que son más que vencedores si no han luchado ni contra Mickey


LASHUELLAS HUELLAS QUE QUE NUNCA SERÁN SERÁN BORRADAS LAS BORRADAS

111

Mouse? Cuando realmente transiten por el valle de sombra, entonces sabrán lo que es vivir por la fe”. No permitas que por las limitaciones mentales o experimentales en otros, usted sea estacionado o desplazado para no ver más allá de lo que la vista humana puede ver y donde solo se puede ver con los ojos de la fe. El legalismo no puede detenerte y muchos menos dejar algo nocivo que esterilice o neutralice tu genética espiritual. En la obediencia hay bendición. Responder al llamado es lo mayor que nos puede pasar. Exponernos a los demás es la mejor universidad. Al día de hoy no me considero que he llegado al Pick o top de nuestra jornada ministerial, pero ¿qué voy hacer? ¿permanecer callado sepa Dios hasta cuando? Por supuesto que no. El apóstol Pablo lo dijo de esta forma: Filipenses 3:13; Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: Olvidando lo queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante. “Tienes mucho que ganar, no te estaciones. Este es tu momento, pero necesitamos algo más. Necesitas Obediencia”. ISRAEL El año 2014 fue uno de grandes retos y decisiones ministeriales. Algo que siempre anhelé fue ir a Israel. Recuerdo que en el año 2012, tuvimos una noche conmemorativa a la Nación Israel y como nuestros invitados fueron El Salmista y Pastor Adán Hernández de Venezuela y el Pastor Raúl Rubio de Colombia. El Pastor Rubio quien ha estado varias ocasiones en Israel, cuando nuestra reunión culminó me le acerqué y le dije me ayudara a orar por que entendía que todo Pastor, líder y cristiano le era necesario llegar a hasta Jerusalén. El sonrío y me dijo estas palabras. Pastor Ángelo, si usted desea ir a la tierra de su Padre solo tiene que decírselo. Me pareció muy extraño lo que me dijo que creo él notó como mi rostro cambió y continuó


112

El Servidor

y me dijo: Sí; así de simple. Dile a Dios que anhelas ir a su tierra, que no cuentas con los recursos y que te provea para llegar. ¿Saben qué? Así lo hice. Desde ese día cambié mi oración. Comencé a decirle a Dios: gracias padre porque me vas a permitir ir a Israel, no se cómo, cuándo y con quién, pero me vas a llevar. Necesito ir. Llegó el año 2014 y mi cuñado me llama para decirme que deseaba ir a Israel y si yo estaba interesado lo planificáramos. Hermanos y así fue. En Febrero de 2014 gracias a Dios, a mi hermana y mi cuñado tuve la bendición de ir a Israel por primera vez. Pero solo eran cinco días; ¿Se imagina? Viajar once horas de vuelo desde New York y estar solo cinco días. Le dije a mi cuñado vamos a quedarnos unos días más, a lo que me dijo no podíamos. Le dije: brother tú viniste a sacar fotos, pero yo estoy aquí por algo espiritual. Se lo compartí en tono de broma, pero se lo dije. También le dije, no se cómo, pero yo vuelvo para acá pronto. En aquellos días se despertó en mí una fuerte pasión por esa Nación. Amé a Israel como si fuera mi propia nación. Usted dirá, pero es que Israel posee grandes complejidades; y le pregunto: ¿Su país natal no posee problemas? ¿Es todo perfecto? Durante ese tiempo comencé a investigar e indagar más sobre la tierra que Dios les juró a Abraham, Isaac y Jacob. Días antes de salir para Israel tuve el honor de conocer a unos de los directores en Estados Unidos de un ministerio cristiano que se encuentra trabajando en Israel de manera social, comunitaria y evangelizadora. Les hablo de Bridges for Peace (Puentes para la Paz). El Rev. Bill Adams. Le compartí que en los próximos días saldría por primera vez a Israel cosa que le alegró mucho y me dio algunos consejos. También le dejé sentir mi inquietud que si algún día existía la posibilidad de ir a un programa educativo de ellos en Jerusalén me dejara saber. Y bien llegamos del viaje mi cuñado y yo. El siguió su camino para Orlando Fl, donde vive y este servidor para PR. En el mes de marzo de 2014 salgo a ver a mis padres a la ciudad de Orlando fl, que para ese tiempo estaban allá, y estando el segundo día allí recibo una llamada de la hermana Terri Riddering de Puentes para la Paz Israel, donde de parte de Bill Adams deseaba saber cómo nos había ido en nuestro pasado viaje a Tierra Santa y que estaba respondiendo a una solicitud que le hice que de existir una posibilidad para ir a un programa educativo en Jerusalén


LASHUELLAS HUELLAS QUE QUE NUNCA SERÁN SERÁN BORRADAS LAS BORRADAS

113

se estaba materializando. Me quedé frío y sin palabras y Terri sonríe y me indica que era una beca con todo pago por 20 días de estudio con Puentes para la Paz. Me indicó que lo único que necesitaba era viajar a la Florida y reunirme con Bill. Inmediatamente le contesté que me encontraba de paso por la Florida qué dónde necesitaba que llegara. Ella me dice que Bill estaba de paso por Orlando; ¿Qué, dónde yo me encontraba? jeje! ¿Usted cree que ese viaje fue casualidad? Lo llamé y el Pastor Bill Adams estaba a diez minutos de donde me encontraba. Nos reunimos en el Krispy Kreme frente al Milenial Mall de Orlando y allí Bill me explicó todo lo que tenía que hacer para que lo acompañara a Israel ese mismo año. ¿Recuerdas cuando le dije a mi cuñado que volvería? En el día 15 del mes de Mayo de 2014 ya me encontraba en Israel. Todo pago, hotel, comidas, transporte y una beca de estudios. Usted dirá: Pastor Ángelo y ¿todo esto qué significa? Gracias por preguntarlo. ¿Qué hubiera pasado si le hubiese hecho caso a los problemas y pruebas que en la vida he tenido que enfrentar? Exacto; nada. Todos los desafíos que he podido presenciar me han llevado a conocer el carácter de Dios, ha comprender que soy un necesitado de El y que nada de lo que haga tiene sentido si para Dios no es hecho. 2 Corintios 4:17-18 dice, Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. ¿Tiene alguna idea de todo lo bueno que Dios desea hacer en usted? ¿Qué pasaría si te rindes? No es hoy el día para un no más, declárese vencedor ante cualquier desafío y recuerde que Dios ha prometido estar con usted hasta el final. Las tormentas son parte importante en nuestro aprendizaje, sin ellas; la trayectoria de nuestro peregrinaje terrenal estuviera marcado por nuestro dominio y jamás le permitiríamos a Dios entrar en nuestros pasos. Aún Dios gobernando sobre todos los sistemas de la tierra muchas veces creemos que las victorias personales que tenemos son a raíz de nuestra influencia. Todos sabemos que ante este mundo tan hostil y egocéntrico lo


114

El Servidor

Ăşnico que nos puede sostener lo es la gracia de Dios. Te animo a continuar. Recordatorio Positivo La mejor huella en la vida, es la que podamos plasmar en el espĂ­ritu de las prĂłximas generaciones. No es lo material sino lo Eterno.


##

11

LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

C A P Í T U L O

115

CONCLUSIÓN

MATEO 7:13-14 Entrad por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta y amplia es la senda que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella. Porque estrecha es la puerta y angosta la senda que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan. Qué bueno que has llegado hasta aquí, eso significa que ya pasaste por la jornada de mi historia y consejos que te comparto en ella. Lo más importante de todo es comprender lo siguiente: Que existe una población dispuesta a duplicarse, pero esta clama por personas justas, leales y comprometidas con el todo, no importando el tiempo que les tome. Esta población tiene nombre; se llama: pastores, empresarios,


116

El Servidor

líderes, jefes, y toda persona de y en autoridad. Comencé con ese pasaje a través de la escritura por la siguiente razón: esta nos presenta un panorama o escenario de oportunidad. Ante el mundo tan competitivo en el que estamos sumergidos, donde todo es una evaluación de nuestros actos, necesitamos comprender lo siguiente: las escritura nos revela que mientras más nos acercamos a nuestro destino profético en Dios, mayor será la aflicción, mayor será la estrechez, mayor será la competencia en otros y pudiera existir la posibilidad de atajos que no han sido diseñados para aquellos que se han levantado dentro del servicio. Todos anhelamos llegar, pero todos seremos puestos a prueba. La Palabra de Dios nos da promesa de que aún caminando en valle de sombra y de muerte El estará con nosotros. Pero si usted nota, no dice que los que están con él serán eximidos del valle de sombra y de muerte; no, eso no es lo que dice. Siempre seremos expuestos al calor del horno donde se prueba el oro y se le da forma al acero. Todo el que se encuentra en la prestigiosa posición del servicio debe tener esto bien presente, pues no siempre estará como Servidor, llegará la hora en donde tus habilidades aprendidas y sobresalientes serán prestadas a otros para edificar, levantar y reparar. Tendrás que competir contra lo malo, contra el estupor, contra ti mismo. Nunca domines tanto tu vida y, que tus destrezas no sean tan simples a la hora de emplearlas pues estarías entrando por la puerta ancha y no por la estrecha. La estrecha le ofrece mejores oportunidades a los competentes, a los persistentes, a los que no se rinden, a los que llorando y sembrando en el camino se dispusieron a cosechar con regocijo. La fácil todos la desean: esa puerta amplia donde las oportunidades se les ofrece a quien sea, pero no existe al otro lado nada que realmente valga la pena, que proporcionalmente te digas a ti mismo valió la pena llegar. Estás llegando, pero necesitas ser fuerte, hábil, fiel, leal, amigo y paciente. La autoridad hoy clama por una generación justa que sepa perdonar y perdonarse así misma. Donde su único norte de influencia sea Dios y completar la asignación que se le ha delegado. Qué el arte de escuchar sea un imperativo en su vida. Qué el pasado no sea una excusa para estancarte, sino más bien la catapulta que te lance a tu próximo nivel de servicio. Donde cada experiencia buena o menos favorable la puedas vivir al máximo para luego puedas incentivar a otros con tu historia. Que el reconocer los errores sea tu psicomotor, promovedor de buenos y sanos valores para ti y todos los que


CONCLUSIÓN LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

117

te rodean. Mientras tengas tu mirada puesta en la asignación que se te ha entregado y no en los beneficios que puedes sacar de esta, te puedo garantizar que nunca perderás el foco. Si estás completamente seguro que el lugar donde estás hoy fue Dios quien te agendó a estar, entonces entrégate hasta sentir que mueres a todos tus planes personales para que los determinados por el propósito divino se puedan cumplir. Entonces el mundo quedará con huellas que jamás serán borradas y entre estas estarán las tuyas. La cámara de comercio de Hollywood en California honra por su contribución aquellas celebridades en la industria del entretenimiento colocando una estrella de cinco puntas con su nombre en el llamado paseo de los famosos en Vine Street y Hollywood Boulevard, HC. Lo interesante de esto es que se les premia por actuar, pero aún así esto no les garantiza nada más que fama y fortuna, más no salvación. Pero qué hermoso será cuando el cielo nos reconozca, no como famosos, sino más bien como aquellos que dispuestos a servir estuvimos dispuestos a negarnos a nosotros mismos con el fin de agradar a Dios a través de nuestra entrega a la posición asignada por Dios. No deseo ir donde van todos, deseo llegar hasta la meta, hasta el lugar que ya planificó el cielo para mí. Gracias por leerme… ¡Dios te Bendiga!


118

El Servidor BIBLIOGRAFÍAS

-Santa Biblia. Versión Reina Valera 1960. Sociedades Biblicas Americanas. -Santa Biblia. Version Traduccion Lenguaje Actual. Sociedades Biblicas Unidas. -Wikipedia.es -Cielo & Mar/respuestasyahoo -marxists.org/espanol/king/1963/agosto28.htm./Sueño M. L. King -mercaba.org/sigologiayautoevaluacion -significados.com/cartamagna -jaimeburque.com/peterson y seligman -definicion.de


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

119

HUELLAS EN MI VIDA Estas huellas que les presento hoy, protagonizan las vidas de aquellos que de alguna manera pasaron por mi vida donde influenciaron y marcaron la misma. En ellas están familiares, padres espirituales, amigos, socios de negocios e hijos en el ministerio que aun permanecen a mi lado. Hoy los celebro y los invito a dejar una huella en el servicio donde jamás sean borradas. En ustedes y con ustedes siempre. - Su Servidor; Ángelo Rodríguez

Cruz Rodríguez Padre


120

El Servidor

Germie Rodriguez Madre

Carlos Velázquez

Cruz Rodríguez Jr.


LAS HUELLAS QUEHUELLAS NUNCA SERÁN BORRADAS

Emely Rodríguez

Marlin Candelario

Margenliz Rodríguez

121


122

El Servidor

Jay D’n Rodríguez

Antonio Gerena

Benicio Molina


LAS HUELLAS QUEHUELLAS NUNCA SERร N BORRADAS

Samuel Hernรกndez

Ps. Walter Agosto

Ps. Efrain Sostre

123


124

El Servidor

Nereida Rodríguez

Fred Ramirez

Luis Cuco Dávila


LAS HUELLAS QUEHUELLAS NUNCA SERÁN BORRADAS

Grizel López

Ariel Colón

Lilivette Candelario

125


126

El Servidor

Arielivette Col贸n

Liarivette Col贸n

Yariel Col贸n


LAS HUELLAS QUEHUELLAS NUNCA SERร N BORRADAS

Bรกrbara Castro

Miguel Rosado

Lucianette Cruz

127


128

El Servidor

HUELLAS COLABORADORES ORO Fulano de Tal

Estas huellas pertenecen a unas personas muy distinguidas y amadas por nuestra familia. Gracias a ellos se pudo lograr esta primera edici贸n de impresi贸n. Por eso dejan una huella de oro en nosotros. Les bendecimos. A ustedes nuestra apreciaci贸n.


LAS HUELLAS QUEHUELLAS NUNCA SERÁN BORRADAS

Emmanuel Sanabria

129


130

El Servidor

Carmen y Tony Morales PHILADELPHIA


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

Benjamín (Tito) Tañón Rodríguez EMPRESARIO

131


132

El Servidor

Lic. JosĂŠ Acha


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

Malvin Cabrera EMPRESARIO

133


134

El Servidor

テ]gel Alamo EMPRESARIO


LAS HUELLAS QUE NUNCA SERÁN BORRADAS

José Algarín EMPRESARIO

135


136

El Servidor ACERCA DEL AUTOR

En el año 1994 su vida dio un giro radical cuando Dios lo llama y él desobedece al llamado cayendo aún más bajo y fue a parar a la prisión donde esa experiencia le sirvió para ser el hombre de Dios que es hoy. Acepta a Cristo como único y exclusivo salvador en este propio año, y desde entonces se dedicó al servicio divino cursando una carrera teológica y una maestría en consejería pastoral de Jameson Christian College PA, un doctorado en divinidades de la International Christian University, VA, y una certificación en doble diagnóstico. También, este hombre, trabajó a tiempo completo con varios ministerios del país como lo es el Evangelista Benicio Molina y el Salmista y Profeta Samuel Hernández, entre otros, cumpliéndose una palabra profética el día de su conversión cuando Dios le dijo que lo pondría con grandes hombres de Dios a nivel nacional e internacional. Este hombre de Dios quien posee un fuerte llamado apostólico, ha podido tocar naciones no solo en los EEUU sino también Republica Dominicana, Haiti y actualmente se encuentra preparando y equipando pastores en la hermosa nación de Cuba. Su único fin es activar a esta generación para que cumplan su rol en el reino de Dios. Hoy el Pastor Ángelo Rodríguez, esta casado con la Pastora Marlín Candelario, y Dios les ha dado dos hermosos hijos: Margenliz y Jay D’N Rodríguez. Actualmente dirigen el ministerio Linaje de David y Cristianos Unidos. Fielmente en pleno ministerio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.