Investigación agraria para un desarrollo sostenible: análisis de casos internacionales

Page 1

Coeditores

Investigación agraria para un desarrollo sostenible: análisis de casos internacionales

Fernando González Andrés Beatriz Urbano López de Meneses

ISBN 978-84-9773-680-0

9

788497 736800

OT 2036055 CMYK

Investigación agraria para un desarrollo sostenible: análisis de casos internacionales




InvestIgacIรณn agrarIa para el desarrollo sostenIble: anรกlIsIs de casos InternacIonales publicaciรณn cofinanciada por



Fernando gonZáleZ andrÉs (Universidad de león) beatrIZ Urbano lópeZ de Meneses (Universidad de valladolid) (coeditores)

InvestIgacIón agrarIa para el desarrollo sostenIble: análIsIs de casos InternacIonales

2014


Investigación agraria para el desarrollo sostenible : análisis de casos internacionales / Fernando González Andrés, Beatriz Urbano López de Meneses (coeditores). – [León] : Universidad de León, Área de Publicaciones, 2014 338 p. : il., fot., mapas, gráf., tablas ; 25 cm Bibliogr. Al final de cada capítulo ISBN 978-84-9773-680-0 1. Agricultura-Investigación. 2. Agricultura-Aspecto del medio ambiente. 3. Desarrollo sostenible. I. Universidad de León. Área de Publicaciones. II. González-Andrés, Fernando. III. Urbano López de Meneses, Beatriz 63(100):001.891]:502.131.1 502.131.1:[63(100):001.891

“De acuerdo con el protocolo aprobado por el Consejo de Publicaciones de la Universidad de León, esta obra ha sido sometida al correspondiente informe por pares con resultado favorable”. Nota: Parte de las investigaciones presentadas en este libro han sido financiadas por el proyecto de la convocatoria PIE>D 2011 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con el título: Rentabilidad, sostenibilidad y seguridad alimentaria como motor de desarrollo agrario del sur, para la provincia de Barahona en República Dominicana.

© FERNANDO GONZÁLEZ ANDRÉS Y BEATRIZ URBANO LÓPEZ DE MENESES © UNIvERSIDAD DE LEÓN Fotografías de portada: Fernando González Andrés, Beatriz Urbano López de Meneses y Javier Mateo Oyagüe I.S.B.N.: 978-84-9773-680-0 Depósito legal: LE-474-2014 Imprime: Imprenta Kadmos


Al Profesor Pedro Urbano Terrรณn



Índice Prólogo ..................................................................................................................... pedro Urbano terrón Capítulo 1.

Perfil tecnológico agrario: El caso del desarrollo del sur en República D ominicana ....................................................................... ana belén collazos bravo, ángel pimentel pujols y beatriz Urbano lópez de Meneses

Capítulo 2.

Programa de generación de capacidades para el diseño y aplicación de Tecnología Apropiada en la agricultura de República Dominicana: Biofertilizantes y productos de biocontrol basados en microorganismos ................................................................................ césar-antonio díaz-alcántara, ángel-Felipe vicioso-alcalá, beatriz Urbano lópez de Meneses, raúl rivas, encarna velázquez, arsenio terrón y Fernando gonzález-andrés

11

15

37

Capítulo 3.

Producción carne de cerdo y elaboración de productos cárnicos en el área rural de la provincia de Tumbes, costa norte de Perú ...... daphne doris ramos delgado, armando emiliano gonzález Zariquiey, bettit Karim salvá ruiz, Irma caro canales, ana Fernández díez y Javier Mateo oyagüe

Capítulo 4.

El cultivo de Jatropha curcas para la producción de bioenergía en comunidades rurales de México y Mali ......................................... Iria soto, erik Mathijs, david solano y bart Muys

93

Capítulo 5.

Sostenibilidad económica y seguridad alimentaria. El caso del mercado binacional de Dajabón en República Dominicana ............. laura lópez terrón

123

Capítulo 6.

El papel de la población local del norte de Benín en la conservación de las especies forestales alimenticias .............................................. Ignacio gonzález Folgueral, almudena gómez-ramos y dolores agúndez leal

67

139


10 Capítulo 7.

Explotaciones de café en Nicaragua: dificultades en la caracterización y el estudio ........................................................................................ constance dorise y rafia Halawany darson

167

Capítulo 8.

Régimen de propiedad, acceso y género a tener en cuenta en la gestión y conservación de recursos agroforestales en el Norte de Benín ....... dolores agúndez, Françoise Houtondji y ghislaine simeni-tchuinte

187

Capítulo 9.

Caracterización de la puesta en mercado del Salame de Colonia Caroya en el contexto de la construcción de una Indicación Geográfica como motor de Desarrollo Rural ....................................................... emmanuelle boué y Marcelo champredonde

Capítulo 10. El papel del sector forestal en el desarrollo socio-económico sostenible de Etiopía .......................................................................... Julián gonzalo Jiménez y Wubalem tadesse Capítulo 11. Cadenas de valor agroalimentarias en República Dominicana: Productores y distribuidores .............................................................. Félix rafael rondón domínguez y beatriz Urbano lópez de Meneses Capítulo 12. Seguridad alimentaria y especies forestales en las zonas bajas de Etiopía ................................................................................................ verónica garcía, tatek dejene, omarsherif Mohamed, pablo Martín pinto, Wubalem tadesse, dolores agúndez leal y beatriz Urbano lópez de Meneses Nota biográfica de los autores ..................................................................................

213

249

293

309

329


Prólogo la investigación agraria –en sus ramas agrícola, ganadera y forestal– juega actualmente y jugará aún más en el futuro, un papel decisivo en el desarrollo sostenible, no sólo de las poblaciones que se asientan en el ámbito rural sino también de una parte importante de la población urbana que depende totalmente de los alimentos y otras materias primas que suministra la agricultura. la demanda de estos productos crece continuamente, tanto por el aumento de la población, como por el mayor poder adquisitivo de los consumidores, derivado consecuentemente del desarrollo. para satisfacer el incremento de la demanda, los productores –los agricultores, en este caso– se ven obligados a aumentar los rendimientos de sus explotaciones y, a su vez, a dirigir la producción hacia alimentos de mayor calidad nutritiva, a la vez que más seguros desde el punto de vista higiénico-sanitario. estas exigencias se complementan en la hora actual con otros dos grupos de condicionantes que son los derivados del respeto medioambiental y de la conservación de los recursos naturales, de modo que las generaciones futuras no se vean perjudicadas por las actuaciones que nosotros hacemos ahora (sostenibilidad). en estas condiciones, podemos preguntarnos si la actividad agraria, tal y como se realiza en buena parte de las tierras cultivadas en todo el mundo, está cumpliendo con las premisas planteadas más arriba. es importante destacar –y así solía decirlo a mis alumnos en las clases de Fitotecnia– que en las recomendaciones que se incluyen en los actuales métodos de producción agraria hay una parte importante de empirismo –es decir, que no está apoyada en fundamentos científicos sólidos-, otra parte que, aún con buenas bases científicas, no está contrastada con las respuestas que se obtienen cuando se aplican en las explotaciones y, finalmente, otra parte que los agricultores realizan de modo rutinario confiando en que la “madre naturaleza” –el clima y el suelo, principalmente– completará con éxito lo que su falta de conocimiento no permite aportar a los procesos productivos. superar este triple condicionante que se presenta con excesiva frecuencia en la producción agraria –empirismo, tecnología no contrastada y rutina– es lo que obliga a considerar la investigación agraria como un factor decisivo en el desa-


12

Pedro Urbano Terrón

rrollo sostenible. la investigación científica para ser eficaz, ha de proporcionar o ampliar, en su sentido más amplio, el conocimiento existente para que, con una transferencia tecnológica adecuada, se consiga la formación de los agricultores y éstos, una vez informados y formados, puedan aplicar en sus procesos productivos toda la innovación que la moderna tecnología ofrece. en resumen, forman parte de los objetivos de la investigación agraria: i) la formación científica, frente al empirismo; ii) la experimentación y el tratamiento riguroso de los resultados obtenidos con las técnicas utilizadas, frente a la aplicación de tecnología no contrastada; y iii) la innovación, frente a la rutina. el texto “Investigación agraria para un desarrollo sostenible: Análisis de casos internacionales” que coordinan -además de participar como autores de varios capítulos– los profesores beatriz Urbano lópez de Meneses y Fernando gonzálezandrés, pone el énfasis sobre muchos de los aspectos que facilitan la obtención de los objetivos que se han señalado para la investigación agraria. con ellos, es posible impulsar el desarrollo pero, a su vez, el texto también establece condiciones para la sostenibilidad de este desarrollo. se trata de una obra multidisciplinar en la que intervienen más de treinta autores, todos ellos pertenecientes a Universidades o centros de Investigación europeos y latinoamericanos. los casos internacionales que se exponen corresponden a proyectos de Investigación en los que los autores han participado o han sido investigadores responsables durante los últimos años. los casos se sitúan, prácticamente todos, en países en vías de desarrollo de los continentes americano, asiático o africano. en los casos presentados, el bajo perfil tecnológico dominante en el tejido productivo aparece como uno de los factores más importantes a la hora de condicionar estrategias de desarrollo sostenible. por ello, se hace hincapié en la obra en la posibilidad de mejorar la tecnología existente, a la vez que se propone el diseño de tecnologías apropiadas basadas en la utilización de los recursos naturales. pero no solamente se consideran en la obra las tecnologías de la producción. también se analizan cadenas de valor y se insiste en la investigación para detectar los puntos fuertes y débiles de la cadena para que todos los actores del proceso puedan resultar beneficiados sin perjudicar a ningún eslabón de la misma. Interesantes también son las implicaciones sociales que cobran especial relevancia en algunos de los casos presentados, como ocurre en el estudio sobre el papel de la población local en la conservación de recursos alimentarios procedentes de especies forestales alimenticias o la capacidad de acceso de la mujer al régimen de propiedad de tierras y explotaciones. se trata, en definitiva, de una bella obra de particular interés para productores, consumidores, sociólogos, investigadores, extensionistas y tantos otros que sienten preocupación por la agricultura y el mundo rural. así mismo, considero que puede resultar de interés su manejo en el mundo universitario y en centros de formación


Prólogo

13

agraria, ya que todo lo que se expone en sus doce capítulos está adecuadamente documentado y, además, va acompañado de referencias bibliográficas muy amplias y actualizadas. espero que cuantos tengan la oportunidad de estudiar esta obra, adentrándose en el análisis de los casos presentados, encuentren la misma satisfacción que yo he tenido con la lectura de sus originales. Madrid, mayo de 2013

Pedro Urbano Terrón Catedrático Emérito de la Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Producción Vegetal. Fitotecnia Vicepresidente1 ºA EFAO



Capítulo 1: Perfil tecnológico agrario: el caso del desarrollo del sur en República Dominicana Ana Belén Collazos Bravo ETSIIAA. Avda. de Madrid, nº 57. 34004 Palencia. Universidad de Valladolid. España

Ángel Pimentel Pujols Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. IDIAF. Rafael Augusto Sánchez 89, Ensanche Evaristo Morales. Santo Domingo. República Dominicana

Fernando González-Andrés Instituto de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Universidad de León. Avda de Portugal nº 41. 24071 León. España

Beatriz Urbano López de Meneses Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Área de Economía, Sociología y Política Agraria. Universidad de Valladolid. Avda. de Madrid nº 57. 34004 Palencia. España. beaturb@iaf.uva.es


16

A. B. Collazos Bravo, Á. Pimentel Pujols, F. González-Andrés y B. U. López de Meneses

Índice del capítulo Resumen 1. IntroduccIón y conocImIento del entorno 1.1. La provincia de Barahona en República Dominicana 1.2. Desarrollo agrícola, políticas de desarrollo agrícola y perfil tecnológico 1.3. Perfil tecnológico 2. JustifiCaCión de la aCtuaCión realizada 2.1. Sector y desarrollo agrícola en República Dominicana 2.2. Información de nivel tecnológico en República Dominicana 3. Metodología de la experienCia para el desarrollo 4. resultados y disCusión 4.1. Selección de los cultivos de interés 4.2. Definición de las variables tecnológicas 4.3. Organización de los paneles de expertos para obtener los datos tecnológicos 4.4. Indicador tecnológico que permita cuantificar los niveles tecnológicos de cada cultivo 4.5. Representación gráfica de los niveles tecnológicos 5. ConClusiones de la intervenCión y ContribuCión de la investigaCión para el desarrollo

6. bibliografía Citada Agradecimientos Resumen: el conocimiento del nivel tecnológico es básico en estrategias de desarrollo y transferencia tecnológica capaces de generar un salto cuantitativo y cualitativo en la producción agropecuaria en república dominicana. el objetivo general de la intervención fue desarrollar una metodología de perfil tecnológico agrario en dominicana y su implementación en la provincia de barahona. como objetivos específicos, además de la revisión de la metodología utilizada en otros países, se propuso i) seleccionar los cultivos de interés, ii) definir las variables tecnológicas, iii) organizar paneles de expertos para obtener los datos tecnológicos, iv) obtener un indicador tecnológico del cultivo, v) representar gráficamente los niveles tecnológicos y vi) validar la metodología. la metodología empleada incluyó fuentes secundarias y primarias, mediante la consulta a técnicos. los cultivos seleccionados mediante análisis multicriterio fueron, el banano/plátano, el guandul, el arroz, el café y el aguacate. el bajo nivel tecnológico se debe a, i) el pequeño tamaño de las explotaciones con bajos rendimientos y falta de apego a la tierra, ii) la falta de crédito y medios de producción, iii) la falta de capacitación y asesoramiento técnico de los productores y iii) la imposibilidad de acondicionamiento y comercialización del producto. todos los cultivos en la provincia podrían mejorar su nivel tecnológico.


17

Perfil tecnológico agrario: el caso del desarrollo del sur en República Dominicana

1. IntRoDuCCIón y ConoCImIento Del entoRno 1.1.

La provincia de Barahona en República Dominicana

la provincia de barahona en república dominicana, forma parte de la región enriquillo y cuenta con una superficie de 1.650,49 km2, siendo la duodécima en tamaño de todo el país. está limitada al norte por la provincia de bahoruco, al noreste por la provincia de azua, al este y al sur por el Mar caribe, al suroeste por la provincia de pedernales, y al oeste por la provincia Independencia. está constituida por 11 municipios, barahona, cabral, enriquillo, paraíso, vicente noble, el peñón, la ciénaga, Fundación, las salinas, polo y Jaquimeyes, y contiene 11 distritos municipales, el cachón, la guazara, villa central, arroyo dulce, los patos, canoa, Quita coraza, Fondo negro, bahoruco, pescadería y palo alto. según la estimación de la one (2008a), barahona cuenta con 201.453 habitantes y tiene una densidad de población de 122,1 habitantes/km2. la población se concentra principalmente en la zona urbana, donde reside el 75%, once puntos por encima de la media nacional del 64% (tabla 1). Tabla 1. Población por sexo en Barahona, según zona de residencia. Año 2002 Zona de residencia

Hombres

Mujeres

Total

Urbana

67.290

67.424

134.714

rural

24.346

20.179

44.525

total

91.636

87.603

179.239

% total

51,13%

48,87%

100%

Fuente: VIII Censo Nacional de Población y Vivienda. ONE, 2002.

la edad promedio de la población en la provincia de barahona es de 25,3 años, según el censo del año 2002, y los datos de fecundidad están claramente por encima de la media nacional. la mortalidad infantil y en los primeros 5 años de vida es más alta en la provincia que en el conjunto del país, pero es similar al resto del país en el primer mes de vida. el saldo migratorio en 2008 fue negativo en 71.078 personas, lo que supone que, el 35,28% de la población total emigra hacia otras provincias del país. barahona es por tanto una provincia claramente emigrante, siendo las mujeres las que más emigran (one, 2008a). en cuanto al nivel de educación, el 50,18% de la población presenta un nivel básico, el 16,98% medio y sólo el 7,57% cuentan con estudios universitarios. el 25,27% restante no tiene estudios (one, 2008a).


18

A. B. Collazos Bravo, Á. Pimentel Pujols, F. González-Andrés y B. U. López de Meneses

el tipo de vivienda más frecuente en la provincia es la casa independiente. el material de construcción predominante en las paredes es, a diferencia del conjunto del país, la madera. en segundo lugar se usa el bloque o el cemento y, de manera menos habitual, la tabla de palma. en el acceso predominan las vías asfaltadas, aunque más del 60% de las viviendas tienen acceso por vías no asfaltadas y callejones o caminos. el tamaño promedio de los hogares de barahona es de 4,3 personas, según one, 2002. en la provincia de barahona hay 54.475 ocupados, el 49,64% en empleo formal y el 46,15% en trabajo informal. aunque en el censo, el 53,16% de los consultados no declara en qué rama de actividad se ocupa, la mayor se debe al sector de servicios y administraciones públicas, 13,56%, seguido del comercio y la hostelería, 10,16% y a la agricultura, pesca y silvicultura, 9,46%. Tabla 2. Personas ocupadas por rama de actividad en la provincia de Barahona, porcentaje con respecto al total de la provincia y del país. Año 2002 Rama de actividad

Hombres

Mujeres

% Barahona

% Total país

agricultura, pesca y silvicultura

5.077

604

9,46%

5,21%

Industria y minería

2.086

735

4,70%

9,71%

162

90

0,42%

1,13%

transporte y actividades relac.

1.563

50

2,69%

3,34%

comercio y Hostelería

3.649

2.452

10,16%

16,18%

221

1.337

2,59%

3,82%

rest. serv. y admon. pública

4.928

3.217

13,56%

15,31%

construcción

1.906

57

3,27%

4,07%

no declarada

1.574

14.357

53,16%

41,24%

37.166

22.899

100,0%

100,0%

serv. Financieros e inmobiliarios

servicio doméstico

total

Fuente: VIII Censo Nacional de Población y Vivienda. Oficina Nacional de Estadística, 2002.

el 63,3% de los hogares de la provincia de barahona son hogares pobres, de los cuales el 21% son indigentes, si se considera la calidad de la vivienda, el capital humano, la presencia de servicios básicos y la capacidad de sustento familiar (one, 2008b). el sector de la agricultura en la provincia, casi duplica la media nacional del 5,21% (tabla 2) y algo más del 25% del territorio de la provincia se dedica a la agricultura (tabla 3).


19

Perfil tecnológico agrario: el caso del desarrollo del sur en República Dominicana

Tabla 3. Porcentaje de territorio dedicado a cada tipo de uso o cobertura. Año 2003 Tipo de uso del suelo

Barahona

Total país

agricultura bosques escasa vegetación Humedales Matorrales pasto presas Zona poblada sin datos

25,3 35,1 2,3 0,1 28,9 7,0 0,0 1,2 0,1

38,4 33,4 1,1 0,9 16,1 7,9 0,2 1,6 0,4

Fuente: Organización de las Naciones Unidas, 2008.

1.2.

Desarrollo agrícola, políticas de desarrollo agrícola y perfil tecnológico

para algunos países las políticas de desarrollo agrícola no son prioritarias, volviéndose cada vez más vulnerables (reyes, 2011), mientras que en otros para aumentar la producción simplemente se aumentan las extensiones agrícolas sin mejorar los sistemas de producción (Mandemaker et al. 2011). el desarrollo agrícola sostenible debe conciliar en dominicana el aumento de la producción con sistemas agrícolas subtropicales modernos compatibles con el medio ambiente, equitativos socialmente y que reduzcan la pobreza en las zonas rurales (Martinelli et al., 2010). además, en las fronteras agrícolas, se deben crear ecosistemas que sean empleados como conservadores del medio ambiente y la biodiversidad (guevara, 2008). se necesita crear además, áreas prioritarias de conservación de la biodiversidad sin interferir en la producción agraria mediante el desarrollo de infraestructuras adecuadas, sistemas agrícolas bien adaptados que conserven la biodiversidad, incrementen las producciones agrícolas y apoyen el desarrollo rural (brandon et al., 2005). para conseguir la seguridad alimentaria de las comunidades, se requiere de la actuación participativa comunitaria, que potencie la sostenibilidad agrícola y promueva los derechos humanos en la zona (rose, 2008). es por ello que la innovación tecnológica en la agricultura, desempeñe un papel determinante para el desarrollo de las regiones (palmieri et al, 2009; IIca, 2009) y constituya una herramienta fundamental en cualquier intervención que se desee emprender en países en vías de desarrollo con vistas al desarrollo agrícola y rural.


20

1.3.

A. B. Collazos Bravo, Á. Pimentel Pujols, F. González-Andrés y B. U. López de Meneses

Perfil tecnológico

en este sentido y con el objeto de, i) recabar información sobre los aspectos tecnológicos de los productores locales, ii) contribuir a ajustar la política tecnológica del sector público y iii) orientar mejor las acciones del sector productor y usuario de tecnología, se trata de analizar el perfil tecnológico de la agricultura. este análisis servirá para caracterizar las brechas de productividad e identificar las poblaciones objetivo, seleccionando estrategias de intervención más precisas y evaluando a priori el impacto potencial de las mismas. además, dará una idea aproximada sobre la capacidad de expansión de la producción a través de la adopción de la tecnología agropecuaria disponible (Miranda y gonzález, 2000). la bibliografía muestra cómo el análisis del perfil tecnológico ha sido utilizado por diversos organismos e instituciones en las políticas de desarrollo. se emplea, desde 1992, en el Instituto nacional de tecnología agropecuaria, Inta de argentina para asesorar la política tecnológica pública y definir estrategias sectoriales de intervención. el perfil tecnológico del sector agrícola venezolano (ptsav), desarrollado por el gobierno bolivariano, ha permitido realizar inferencias precisas en el estado de la tecnología efectivamente empleada en la producción (Hidalgo y Mengo, 2012). Y se ha utilizado igualmente para realizar prospecciones y estudios en determinados sistemas de producción, como en el proyecto de transición de la agricultura de colombia (Mojica et al. 2007) y en el proyecto del agronegocio como pilar productivo de Uruguay (IIca, 2004), así como para analizar el desarrollo tecnológico e innovación de sectores concretos (shi y pray, 2011; cap y gonzález, 2004). Igualmente, la metodología utilizada para la evaluación del perfil tecnológico también ha sido variada. en unos casos, como en venezuela ó en argentina, se definieron indicadores de nivel tecnológico y mediante fuentes primarias de información, con consultas a los informadores y técnicos que operan en el sector agrario, se obtuvieron los datos que permitieron definir el mapa de nivel tecnológico por sectores. en españa, y utilizando también fuentes primarias de información los datos de nivel tecnológico se obtienen a partir de una muestra de explotaciones agrarias representativas, y mediante un cuestionario. en otros casos, se han utilizado fuentes secundarias que a partir de los indicadores utilizan las estadísticas públicas para obtener los valores que toman los indicadores de nivel tecnológico, como en argentina para el sector agroindustrial. en todos los casos y a partir de los datos obtenidos para los indicadores por fuentes primarias o secundarias, el tratamiento de la información se realiza mediante paquetes informáticos que permiten realizar modelos, definir grupos y niveles tecnológicos en la población agraria y analizar las tendencias y los escenarios tecnológicos de futuro.


Perfil tecnológico agrario: el caso del desarrollo del sur en República Dominicana

21

2. JustIfICaCIón De la aCtuaCIón RealIzaDa 2.1. Sector y Desarrollo agrícola en República Dominicana el desempeño del sector agropecuario dominicano ha sido modesto y volátil durante los últimos 15 años. se observa que la productividad media tendió a estancarse o a disminuir en varios cultivos y fue menor que la de muchos países competidores. Factores climáticos como sequías, inundaciones y huracanes afectaron las producciones. en el mismo periodo, la productividad media del sector descendió o se estancó en la mayor parte de los principales cultivos a la vez que la superficie cultivada aumentó a un ritmo del 0,6% (godínez y Mattar, 2008). el estado dominicano tradicionalmente ha apoyado el sector agrario por medio de diversos instrumentos fiscales y comerciales. en este sentido se observa un gasto público en riego, investigación y extensión, en crédito agropecuario, en exenciones fiscales, protección arancelaria, cuotas de importación y otros instrumentos comerciales que han tendido a favorecer a los productores (IndrHI, 2012; Iad, 2012; Ministerio de agricultura, 2012). sin embargo, este apoyo ha sido insuficiente frente a los obstáculos y las tendencias adversas que afectan al sector agropecuario y al medio rural. la rentabilidad agropecuaria ha sido muy baja, menor que en otros sectores, desde la segunda mitad de los años ochenta. según una estimación de la rentabilidad media de la mayor parte de los productos agrícolas se observa una tendencia negativa en el periodo de 1990-2006 para más de la mitad de los productos y muy baja para el 20%. es más, la rentabilidad media ha tendido a decrecer considerablemente entre los períodos 1990-1995 y 2000-2006. de esta forma, la capacidad de consumo y ahorro de los productores agropecuarios también se redujo, lo que explica en parte la baja inversión, la pobreza y la emigración rurales (godínez y Mattar, 2008; Urbano et al., 2011; one, 2008b). la diversificación de productos y de mercados fue un logro considerable a partir de 1990. las proyecciones globales de mayor y más calificada demanda de productos agrícolas ofrecieron una oportunidad de expansión a la producción dominicana de exportación y proyectaron mayores costos para las importaciones de maíz y otros granos. el déficit agroalimentario del comercio exterior ha sido volátil y se acentuó considerablemente por el crecimiento acelerado de las importaciones de cereales y semillas oleaginosas durante los 10 primeros años y el estancamiento de las exportaciones agroalimentarias. la velocidad de los cambios y las características de los procesos que se suceden en el contexto internacional y nacional del sector demandan la necesidad de tomar y diseñar políticas estratégicas con información de alta calidad.


22

2.2.

A. B. Collazos Bravo, Á. Pimentel Pujols, F. González-Andrés y B. U. López de Meneses

Información de nivel tecnológico en Dominicana

república dominicana carece de mecanismos para la recolección de datos específicos sobre los aspectos tecnológicos del sector agropecuario. la generación de datos actualizados y comparables en lo que se refiere al sector agropecuario es fundamental para el análisis del sector, y en consecuencia para el diseño de políticas estratégicas en república dominicana. definitivamente, esta falta de información estadística específica en el país constituye una amenaza para el diseño e implementación de, por ejemplo, acciones vinculadas a la transferencia de tecnología, seguimiento y control de proyectos, definición de áreas de investigación acordes a las necesidades productivas del sector, etc. (Urbano, 2011). en efecto, la elaboración de perfiles tecnológicos productivos, análisis de las estrategias de producción, entre muchos otros; son fuentes imprescindibles para el desarrollo y seguimiento de los programas de acción que tengan por objeto el desarrollo, la seguridad alimentaria y la lucha contra la pobreza rural en república dominicana. contar con este análisis permitirá a instituciones como el Ministerio de agricultura, el Instituto de Investigaciones agrarias de la república dominicana, la agencia española para la cooperación Internacional para el desarrollo, la organización de la naciones Unidas y a otras instituciones relacionadas con el sector agropecuario y el desarrollo rural focalizar sus esfuerzos en la reducción de las brechas de productividad que existen en determinadas regiones. el conocimiento del nivel tecnológico es una información básica para el desarrollo de estrategias de desarrollo, selección, difusión y transferencia tecnológica capaces de generar un salto cuantitativo y cualitativo en la producción y productividad agropecuaria en república dominicana. el objetivo general de la intervención que se expone en este capítulo fue desarrollar una metodología para la definición del perfil tecnológico agrario en la república dominicana y su implementación en la región sur, provincia de barahona. como objetivos específicos, además de la revisión de la metodología que han seguido otros países para definir los perfiles tecnológicos, se pretendió i) seleccionar los cultivos ó rubros de interés tecnológico a evaluar en la provincia de barahona, ii) definir las indicadores/variables tecnológicas para cada cultivo, iii) organizar paneles de expertos que permitan obtener los datos del nivel tecnológico de cada cultivo, iv) evaluar los puntos fuertes y débiles de cada método utilizado en el proceso, v) obtener un indicador tecnológico que permita cuantificar el nivel tecnológico de cada cultivo, vi) representar gráficamente los niveles tecnológicos de la provincia y vii) validar la metodología para la provincia de barahona en república dominicana.


Perfil tecnológico agrario: el caso del desarrollo del sur en República Dominicana

23

3. metoDologÍa De la exPeRIenCIa PaRa el DesaRRollo la metodología propuesta, a partir de la revisión bibliográfica de métodos utilizados en otras regiones para hallar el perfil tecnológico, fue una combinación de técnicas de prospección en función de los objetivos planteados. en primer lugar se determinaron los cultivos ó rubros de importancia en la provincia sobre los que realizar el perfil tecnológico. para ello, inicialmente se consultaron las estadísticas del Ministerio de agricultura de la república dominicana y se obtuvo una relación de cultivos, superficies y rendimientos en la provincia. sin embargo, la falta de homogeneidad de estas fuentes secundarias de datos obtenidos (unos productos en medida de peso, otros en superficie, no utilizando unidades internacionales, etc.) y con gran variación entre lo previsto y lo ejecutado llevó a descartar este método y criterio. Finalmente se optó por un análisis multicriterio implementado por técnicos y agrónomos conocedores de la zona de barahona y en el que se consideraron las alternativas de cultivos presentes en la provincia para tres tipos de criterios i) económicos, ii) sociales y iii) estratégicos. se obtuvo la relación de cultivos de perfil tecnológico de importancia en la provincia de barahona. Musáceas como el plátano y el banano, cereales como el arroz, leguminosa como el guandul ó arbustivas como el café, fueron elegidas. a continuación y para los cultivos seleccionados, los expertos de la universidad y los centros de investigación definieron las variables o indicadores tecnológicos para cada cultivo en la provincia. se utilizó una escala de 3 niveles tecnológicos, i) bajo, ii) medio y iii) alto. Mediante un cuestionario adaptado al cultivo se establecieron indicadores de tecnología relativos a 3 grupos de criterios, i) características de la explotación, ii) prácticas agrícolas y iii) comercialización y cadena de valor de los productos. a continuación, se calcularon los valores que toman los indicadores tecnológicos en cada cultivo. para ello, y siguiendo la metodología empleada por argentina y venezuela (Hidalgo y Mengo, 2012; cap y gonzález, 2004) se utilizaron fuentes de información primaria a través de diversos agentes y técnicos del sector agropecuario. se realizó un panel por cada uno de los cultivos que se analizaron (10). los paneles se realizaron entre julio y agosto de 2012 y cada panel contó con un moderador asignado por el Instituto de Investigaciones agrarias y Forestales (IdIaF) en república dominicana, un técnico expatriado por aecId, un técnico de apoyo local, y diferente número de técnicos provenientes del Ministerio, técnicos de campo, Iad, asociaciones de productores como asociación agro “el peñón”, cooproasan del municipio de angostura, coopiceasar, asIs agro del Municipio de Uvilla, alberto peña asociación, codocafé, etc. en la tabla 4 se indican el número de participantes.


24

A. B. Collazos Bravo, Á. Pimentel Pujols, F. González-Andrés y B. U. López de Meneses

Tabla 4. Número de técnicos participantes en cada panel

Técnicos

Plátano / Banana

Arroz

Guandul

Aguacate

Café

7

6

8

10

4

en primer lugar, en cada panel, se dieron a conocer los objetivos del trabajo para a continuación definir por los técnicos las características que determinan cada uno de los niveles tecnológicos propuestos. así, se obtuvo para un bajo nivel tecnológico las características que presentan las explotaciones y en las que coincidían todos los técnicos. a continuación, los técnicos debían rellenar los cuestionarios indicando el porcentaje de explotaciones que se encontraban según su experiencia en cada característica. la escala utilizada fue, i) 0 si no se utiliza; ii) a, si se utiliza en menos del 30% del área en producción; iii) b, si se utiliza en entre el 30% y el 60% del área en producción; c, si se utiliza en más del 60% del área en producción (pero no en su totalidad) y iv) t, si se utiliza en toda el área en producción. los técnicos tuvieron problemas en completar los cuestionarios y mediante una ronda en común se realizó la segmentación y se asignó el porcentaje de explotaciones en la provincia que se incluyen en cada nivel tecnológico. para conseguir un valor tecnológico de cada cultivo, se otorgaron puntuaciones (0=nivel bajo; 1=nivel medio; 2=nivel alto) para cada unidad de superficie catalogada (Unas, unidad de superficie agraria) y se creó un indicador tecnológico en función de las puntuaciones y la superficie en cada nivel tecnológico. el indicador tecnológico sirvió para otorgar una puntuación de nivel tecnológico a cada cultivo de manera global. Indicador tecnológico It = donde pti es la puntuación de cada nivel (0, 1 ó 2) y Unsa son las unidades estimadas por los técnicos de superficie agraria de cada nivel en tanto por uno. Finalmente, se creó y representó el indicador tecnológico en una tecnobrÚJUla que sirvió para situar en la tela de araña el nivel tecnológico de cada cultivo pudiendo reconocer las brechas tecnológicas y las oportunidades de mejora tecnológica en cada sector.


25

Perfil tecnológico agrario: el caso del desarrollo del sur en República Dominicana

selección de los cultivos/sectores de análisis del perfil tecnológico

selección de los cultivos/sectores de análisis del perfil tecnológico

elaboración del cuestionario

Toma de datos indicadores – selección de expertos – prueba pre-test

Indicador Evaluación del proceso

tecnológico It

Validación del proceso

TECNOBRÚJULA

Análisis de investigadores

Metodología de Perfil tecnológico en la provincia de Barahona

Figura 1. Metodología propuesta, por etapas, para la determinación del perfil tecnológico agrícola en la provincia de Barahona en la República Dominicana 4. ResultaDos y DIsCusIón en la aplicación de los métodos propuestos y por objetivos planteados, se obtuvieron los siguientes resultados. se analizaron las debilidades y amenazas de cada método y se salvaron los problemas en su aplicación en la provincia de barahona teniendo en cuenta la posible replicabilidad de la metodología en toda la república dominicana. 4.1.

Selección de cultivos o rubros de interés tecnológico a evaluar en la provincia de Barahona

en la determinación de los cultivos ó rubros a analizar, el primer criterio propuesto a utilizar fue la extensión del cultivo en la provincia de barahona, en dos campañas consecutivas (2010-2011). a través de fuentes secundarias de información del Ministerio de agricultura, se obtuvo una relación de cultivos y extensión en la provincia. sin embargo, la falta de homogeneidad de los datos obtenidos del Ministerio (unos productos en medida de peso, otros en superficie, en unidades no oficiales, etc.), con gran variación entre lo previsto y lo ejecutado y considerando que el 53,16% de la población de barahona no declaraba su producción (one, 2002) llevó a desechar esta fuente y este método. entonces, se optó por recurrir a los técnicos de la zona y mediante un análisis multicriterio en barahona se acordó incluir en el análisis los cultivos y produccio-


26

A. B. Collazos Bravo, Á. Pimentel Pujols, F. González-Andrés y B. U. López de Meneses

nes más representativas de la provincia, en función de su interés social, económico ó estratégico. Tabla 5. Análisis multicriterio de los cultivos de interés para el análisis del perfil tecnológico de la provincia de Barahona Producción/Criterio

Económico

Social

Estratégico

arroz banano guandul Habichuela café aguacate batata

no sí no no no sí no

sí sí sí sí sí sí no

no sí no no sí no no

así, leguminosas como el guandul y cereales como el arroz, no tienen grandes superficies de cultivo en la provincia, ni su rendimiento y valor económico es bueno pero son cultivos que forman parte de la dieta básica de la población, por lo que representan un cultivo social en la zona por lo que se incluyeron en el perfil tecnológico. en cambio, las musáceas como el banano ó el plátano representan una de las principales exportaciones agrícolas de la isla a países terceros, 106,2 millones de dólares Usa en 2009 (ceI-rd, 2012), por lo que estratégica y económicamente son de importancia, y también fueron incluidos. el valor económico del aguacate también es de importancia además de ser consumido en la dieta de forma habitual. en el caso del café y a pesar de las deficiencias observadas en el cultivo, parcelas mal conservadas, con árboles muy viejos y mal explotados; se consideró que existe en la provincia la denominación de origen, do de café de barahona, además de experiencias de compañías extranjeras que han conseguido 95 puntos de calidad en foros europeos para el café de barahona por lo que el potencial del cultivo es alto, siendo un cultivo estratégico en el que invertir mejoras tecnológicas por los productores. en el caso de la batata, el análisis multicriterio revela que económicamente no es rentable, socialmente se utiliza en la dieta pero cuenta con productos sustitutivos en el consumo, pudiendo ser relevado y la falta de desarrollo de los canales comerciales hacen que no sea un cultivo estratégico. la selección de los criterios es un punto crítico para el éxito del análisis y se concluye que, las instituciones no deben dejarse llevar por fuentes secundarias de información para definir sus estrategias ya que pueden obviar criterios sociales, ambientales o de desarrollo. se recomienda realizar un análisis multicriterio que incluya criterios sociales, económicos, estratégicos, etc., en la selección de los sectores y producciones a incluir (tabla 5).


Perfil tecnológico agrario: el caso del desarrollo del sur en República Dominicana

4.2.

27

Definición de los indicadores/variables tecnológicas para cada cultivo

para cada producto seleccionado, se crearon indicadores del nivel tecnológico de las explotaciones en barahona y se elaboraron cuestionarios. los indicadores incluían aspectos relativos a las condiciones i) socioeconómicas de la explotación, ii) agronómicas y de manejo del cultivo y iii) de comercialización y cadena de valor de los productos obtenidos. la creación de los cuestionarios fue realizada por expertos de la universidad y de los centros de investigación. Tabla 6. Variables incluidas en el cuestionario de paneles de expertos, por categorías Socioeconómicos –tenencia –productor –tamaño –explotación –Integración –crédito –asesoramiento

Agronómicos –riego –drenaje –siembra –Fitosanitarios –Fertilización –laboreo –podas –recolección

Comerciales –postcosecha –Mercado –certificación

los criterios socioeconómicos incluyeron indicadores relativos a la propiedad y la tenencia de la tierra, el acceso al crédito agrícola, las características demográficas del productor, el tamaño y tipo de explotación y la asistencia técnica o integración del productor en alguna asociación de productores. sobre la propiedad de los terrenos y teniendo en cuenta el reparto de la tierra en dominicana (Urbano, 2011); el tamaño y la tenencia de la tierra son indicadores del nivel de renta de los productores y apego con la tierra y la producción agrícola. Ya que el 63,3% de los hogares en barahona son pobres (one, 2008a) la inversión de la parcela escasea repercutiendo en los rendimientos y nivel tecnológico de las explotaciones. las opciones presentes en la provincia fueron además de la propiedad, la ocupación, el arrendamiento ó la cesión por el Instituto agrario dominicano Iad de terrenos procedentes de la reforma agraria en el país. el crédito agrícola en esta región indica si los productores tienen acceso a los insumos para la producción de manera adecuada en cantidad y calidad. se observa que en explotaciones con poco crédito para la producción agrícola, los insumos escasean provocando bajas densidades de siembra, falta de los tratamientos necesarios, dejadez y falta de labores, etc., que conllevan bajos rendimientos, beneficios y en definitiva bajo nivel tecnológico de la explotación. las posibilidades en la zona fueron, el acceso al crédito público a través del banco agrícola ó a créditos privados a través de bancos comerciales, cooperativas, empresas exportadoras,


28

A. B. Collazos Bravo, Á. Pimentel Pujols, F. González-Andrés y B. U. López de Meneses

empresas financieras, Intermediarios como procesadoras ó empresas de insumos, ong’s y organizaciones Internacionales. teniendo en cuenta la baja formación y educación en la región, el 50,18% presenta un nivel básico y el 25,27% no tiene estudios (one, 2008a), la formación también se consideró un indicador. además, también se tuvo en cuenta si contaban con asistencia técnica en la explotación ya fuera pública, del Ministerio de agricultura, Instituto agrario dominicano ó del banco agrícola ó privada como de cooperativas, asociaciones, ong’s, empresas de Insumos, empresas exportadoras, empresas certificadoras ó técnicos propios de la explotación. en el análisis, este indicador se trató con reservas ya que en el primer caso y para dominicana los técnicos públicos manifiestan carecer de medios para llevar a cabo el asesoramiento adecuado a los productores y en el segundo el asesoramiento puede velar por los intereses de las instituciones que los realizan (Urbano, 2011). otros indicadores de las características del productor consideradas fueron la edad y el posible relevo generacional en la actividad agrícola. en ambos casos representa el grado de implicación de los productores y su disposición a emprender mejoras e inversiones en las explotaciones que puedan ser amortizadas a medio o largo plazo (Quiñones, 2012). el tipo de explotación, si convencional o ecológico y si el agricultor se encuentra integrado con otros productores en cooperativa, asociación, núcleo o federación, son indicadores del grado de concienciación del productor con el sistema de explotación, el medio ambiente y la cadena de valor de los productos agroalimentarios. en cuanto a las variables agronómicas y de manejo del cultivo, se tuvieron en cuenta los sistemas de riego, si los hubiera, bien en surcos, goteo ó microaspersión, y el drenaje. también se consideró el sistema de fertilización, tanto para el cálculo de la dosis como en el método de aplicación. Igualmente, se tuvo en cuenta si se realizaban tratamientos fitosanitarios y si se decidía tratar con la aparición de síntomas o con una planificación previa en el cultivo. en el laboreo se consideró si se tenía en cuenta la conservación del suelo. en la siembra, se consideraron las variedades empleadas para cultivos anuales, el marco de siembra/plantación y la calidad del material vegetal empleado en la siembra. todos los indicadores tecnológicos de manejo del cultivo dan información de la rentabilidad del cultivo en relación a las operaciones realizadas. Informa sobre el conocimiento y grado de adecuado manejo que tienen los productores del cultivo en cuestión. en la comercialización de los productos se tuvo en cuenta si los productores realizaban algún tipo de acondicionamiento del rubro y avanzaban en el canal comercial revalorizando su producción. se tuvo además en cuenta, si comercializaban el producto y los mercados de destino. en el caso de comercialización se consideró si lo hacían bajo alguna certificación del sistema de producción como comercio justo o ecológico (tabla 6).


Perfil tecnológico agrario: el caso del desarrollo del sur en República Dominicana

4.3.

29

Organización de paneles de expertos que permitan obtener los datos del nivel tecnológico de cada cultivo

a continuación se organizaron paneles de expertos que indicaron las principales debilidades de las explotaciones en la provincia y que determinaron el porcentaje de explotaciones que se encontraban en cada uno de los tres niveles tecnológicos que se establecieron. en este sentido los expertos indicaron que un bajo nivel tecnológico viene determinado en la mayoría de las explotaciones por las siguientes pautas que suelen ser comunes en todos los cultivos: • Insuficiente rentabilidad de la alternativa de cultivos, debida al nivel de precios del producto que provoca la imposibilidad de optar a un mayor nivel tecnológico. • dificultad en obtener los insumos apropiados para la producción agrícola. • dificultad en obtener la mano de obra requerida –en cantidad y/o cualificación– para mejorar el nivel tecnológico. • Falta de crédito para invertir en mejoras tecnológicas. • desarticulación de los productores con la cadena de valor, sin adaptar la producción a los requerimientos de la demanda. • desconocimiento por parte de los productores de la existencia y/o características de aplicación de alternativas tecnológicas de mayor rendimiento en cantidad y/o calidad. • Falta de actitud empresarial (capacidad de asumir riesgos, utilización de prácticas de planificación empresaria y control de gestión, empleo de profesionales en actividades de gerencia, etc.). • Falta de asistencia técnica (pública o privada) que puedan asesorar para el cambio tecnológico. • dificultades para la comercialización de los productos bien por la falta de i) mayores volúmenes de producción que hagan rentable la comercialización, ii) de diferenciación del producto por calidad, iii) de información del mercado ó iv) de logística de la distribución. • pequeño tamaño de las explotaciones que no permiten economías de escala. • Falta de organización social de la producción, por el arrendamiento, aparcería, contratismo, etc. de la tierra y las tecnologías no son las apropiadas para el tamaño de la explotación. • ocupación precaria de la tierra. los técnicos coincidieron en las características de bajo nivel tecnológico de las explotaciones en la provincia. sin embargo, tuvieron dificultades para completar los cuestionarios. en los paneles realizados, 10 en total, manifestaron no entender


30

A. B. Collazos Bravo, Á. Pimentel Pujols, F. González-Andrés y B. U. López de Meneses

las preguntas, desconocer las características de las explotaciones o no haber considerado nunca estas variables en su actividad, siendo no sabe/no contesta una respuesta habitual. se debe tener en cuenta el bajo asesoramiento técnico que se hace a nivel de explotación, la falta de transporte de los técnicos para acudir a las explotaciones y la realización de otras ocupaciones, etc., para considerar que, de la multitud de técnicos agrarios públicos y privados existentes en el país, un muy bajo porcentaje de ellos es realmente conocedor de las explotaciones de la zona (Urbano, 2011). esta circunstancia hace que se admita con reservas este sistema de recogida de datos para los objetivos buscados. Finalmente, los datos se recogieron mediante debate entre los técnicos que en muchos casos completaron en común el cuestionario. a continuación, los técnicos debían rellenar los cuestionarios indicando el porcentaje de explotaciones que se encontraban según su experiencia en cada característica (tabla 7). Tabla 7. Características de las explotaciones y porcentaje de explotaciones en la provincia para cada práctica y señalando las prácticas con menos del 30% de explotaciones Socioeconómicos

Plátano/ Banano

tenencia-propiedad (%) sistema tradicional (%) tamaño explotación (ta) edad (años) Integración (%) crédito (%) asesoramiento público (%)

50 100 60 58 46 26 50

45 100 288 52 73 36 56

36 100 195 49 70 50 66

22 77 105 48 88 22 22

55 55 238 63 46 13 77

100 60 30 73 30 0 100 100

100 100 56 60 13 100 0 73

90 80 10 30 3 100 0 100

22 11 55 66 44 0 33 100

0 0 0 86 24 0 97 100

50 100 30

60 96 0

0 0 0

0 88 0

75 66 100

Arroz

Guandul

Aguacate

Café

Agronómicos riego inundación (%) drenaje (%) Mat. siembra certificada (%) Fitosanitarios rutinaria (%) Fertilización correcta (%) laboreo (%) podas (%) recolección a mano (%) Comerciales postcosecha (%) Mercado interno (%) certificación


31

Perfil tecnológico agrario: el caso del desarrollo del sur en República Dominicana

la escala utilizada fue, i) 0 si no se utiliza; ii) a, si se utiliza en menos del 30% del área en producción; iii) b, si se utiliza en entre el 30% y el 60% del área en producción; c, si se utiliza en más del 60% del área en producción (pero no en su totalidad) y t, si se utiliza en toda el área en producción (tabla 8). Tabla 8. Porcentaje de explotaciones en la provincia para cada nivel tecnológico Nivel tecnológico

Plátano/Banano

Arroz

Guandul

Aguacate

Café

bajo Medio alto

c a 0

b a a

t 0 0

c a a

c a 0

4.4.

Indicador tecnológico que permita cuantificar el nivel tecnológico de cada cultivo

para conseguir un valor tecnológico para cada cultivo, se otorgaron puntuaciones (0=nivel bajo; 1=nivel medio; 2=nivel alto) para cada unidad de superficie catalogada (Unas, unidad de superficie agraria) y se creó un indicador tecnológico en función de las puntuaciones y la superficie en cada nivel tecnológico. Indicador tecnológico It = con los datos obtenidos en los paneles de técnicos se obtuvo el indicador tecnológico que sirvió para otorgar una puntuación de nivel tecnológico global a cada cultivo (tabla 9). Tabla 9. Indicadores tecnológicos en la provincia para cada cultivo Plátano/Banano

Arroz

Guandul

Aguacate

Café

20

60

0

60

20

4.5.

Representación gráfica de los niveles tecnológicos de la provincia

a continuación se representó gráficamente el indicador tecnológico de cada cultivo creando la tecnobrújula de la provincia de barahona. la tecnobrújula indica que todos los cultivos podrían mejorar su tecnología en la provincia. para el caso del guandul, cultivo con menor nivel tecnológico (It=0), se trata de un cultivo de autoconsumo en la zona que se cultiva en conucos domésticos o pequeñas parcelas


32

A. B. Collazos Bravo, Á. Pimentel Pujols, F. González-Andrés y B. U. López de Meneses

sin mucha tecnología, con muchos nematodos, parcelas con residuos domésticos y otros cultivos asociados. para el plátano y el banano, las explotaciones no cuentan con gran tecnología y los problemas sanitarios del cultivo-material vegetal están aún por resolver, la superficie a cultivar por la demanda se podría ampliar (ceIrd, 2012) pero el 63,3% (one, 2008a) son familias pobres sin acceso al crédito para poder realizar la inversión necesaria para un cultivo adecuado. en el café, la mayoría son viejas plantaciones con bajos rendimientos y manejo inadecuado y sería necesaria una renovación de las plantaciones, tecnología y con inversiones a las que no accede la población de la provincia. en el caso del arroz, la tecnología está bien desarrollada y adaptada a la zona, los cultivadores conocen el cultivo y se emplean en ello, sin embargo el libre comercio hace necesario aumentar la competitividad y mejorar los canales de comercialización para que mejoren los precios

Figura 2. Tecnobrújula para los cultivos de la provincia de Barahona obtenida a partir del Indicador Tecnológico

5. ConClusIones De la InteRvenCIón y ContRIbuCIón De la InvestIgaCIón al DesaRRollo la metodología utilizada en otros países de la región para la caracterización de los perfiles tecnológicos agrarios coincide en la definición de indicadores tecnológicos que tomarán valores para la zona a caracterizar bien mediante fuentes de información secundaria como fuentes primarias. • en república dominicana la falta de información estadística específica del sector agropecuario en el país constituye una amenaza para el diseño e implementación de, por ejemplo, acciones vinculadas a la transferencia de tecnología, seguimiento y control de proyectos, definición de áreas de investigación acordes a las necesidades productivas del sector, etc.


Perfil tecnológico agrario: el caso del desarrollo del sur en República Dominicana

33

• en la selección de las producciones o sectores a incluir en el análisis de perfiles tecnológicos, las instituciones no deben dejarse llevar por fuentes secundarias de información para definir sus estrategias ya que pueden obviar criterios sociales, ambientales ó de desarrollo. se recomienda realizar un análisis multicriterio que incluya criterios sociales, económicos, estratégicos, etc., en la selección de los sectores y producciones. la selección de los criterios es un punto crítico para el éxito del análisis. • el bajo nivel tecnológico se debe a una serie de circunstancias encadenadas relativas a, i) el pequeño tamaño de las explotaciones con bajos rendimientos y falta de apego a la tierra, ii) la falta de crédito y medios de producción, iii) la falta de capacitación y asesoramiento técnico de los productores y iii) la imposibilidad de acondicionamiento y comercialización del producto. • Muchos técnicos tuvieron dificultades para completar los cuestionarios. teniendo en cuenta el bajo asesoramiento técnico a nivel de explotación, la falta de transporte de los técnicos para acudir a las explotaciones y otras ocupaciones, la consulta a los técnicos se admitirá con reservas para este tipo de análisis. • el guandul, cultivo con menor nivel tecnológico (It=0), se dedica al autoconsumo en la zona, se cultiva en conucos domésticos o pequeñas parcelas sin mucha tecnología, con muchos nematodos, con residuos domésticos y otros cultivos asociados. • para el plátano y el banano, las explotaciones no cuentan con gran tecnología y los problemas sanitarios del cultivo-material vegetal están aún por resolver, la superficie a cultivar por la demanda se podría ampliar son familias pobres sin acceso al crédito para realizar la inversión necesaria para un cultivo adecuado. • en el café, la mayoría son viejas plantaciones con bajos rendimientos y manejo inadecuado y sería necesaria una renovación de las plantaciones, tecnología y con inversiones a las que no accede la población de la provincia. • en el caso del arroz, la tecnología está bien desarrollada y adaptada a la zona, los cultivadores conocen el cultivo y se emplean en ello, sin embargo el libre comercio hace necesario aumentar la competitividad y mejorar los canales de comercialización para que mejoren los precios. • la tecnobrújula indica que todos los cultivos podrían mejorar su tecnología en la provincia.


34

A. B. Collazos Bravo, Á. Pimentel Pujols, F. González-Andrés y B. U. López de Meneses

6. bIblIogRafÍa CItaDa brandon, K.; gorenflo, l. J.; rodrigues, asl. y Waller, r. W. (2005): “reconciling biodiversity conservation, people, protected areas, and agricultural suitability in Mexico”. World Development, 33: 1403-1418. Cap, e. J. y gonzález, p. (2004): La adopción de tecnología y la optimización de su gestión como fuente de crecimiento de la economía argentina. Instituto nacional de tecnología agropecuaria (Inta), Instituto de economía y sociología (Ies). ceI-rd (2012): Perfil Económico del Banano. centro de exportación e Inversión de la república dominicana. santo domingo. godínez, v. y Mattar, J. (2008): La República Dominicana en 2030: Hacia una Nación Cohesionada. cepal. guevara, s. y laborde, J. (2008): “the landscape approach: designing new reserves for protection of biological and cultural diversity in latin america”. Environmental Ethics, 30: 251-262. Hidalgo, c. y Mengo, o. (2012): Perfil Tecnológico del sector Agrícola Venezolano, Capítulo descriptivo. InIa, Instituto nacional de Investigaciones agrícolas. caracas, venezuela. 16 pp. Ministerio de agricultura de la república dominicana, 2012, http://www.agricultura.gob. do/ Iad, 2012, http://www.iad.gov.do/ IndrHI, 2012, http://www.indrhi.gob.do/ IIca, instituto interaMeriCano de CooperaCión agríCola (2004): El agronegocio uruguayo: pilar del país productivo. Proyecto agropecuaria Uruguay 2020. Montevideo: 92 pp. IIca, instituto interaMeriCano de CooperaCión agríCola (2009): Agricultura de América Latina y el Caribe: Bastión ante la crisis mundial y motor para el desarrollo. IIca. san José, c.r.: 124 pp. MandeMaKer, M.; baKKer, M. y stoorvogel, J. (2011): “the role of governance in agricultural expansion and Intensification: a global study of arable agriculture”. Ecology and Society. 16: 3. Martinelli, l. a.; naylor, r.; vitouseK, p. M. y MoutinHo, p. (2010): “agriculture in brazil: impacts, costs, and opportunities for a sustainable future”. Current Opinion in Environmental Sustainability, 2: 431-438. Miranda, o. y gonzález, p. (2000): Actualización del Estudio “Perfil Tecnológico de la Producción Agropecuaria Argentina”. Documento 1: Objetivos y método de trabajo. Instituto nacional de tecnología agropecuaria, Inta. buenos aires, argentina: 21 pp. MoJiCa, f J.; truJillo, r.; Castellanos, d. l. y bernal, n. (2007): Agenda Prospectiva de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la cadena láctea colombiana. Ministerio de agricultura y desarrollo rural. bogotá, colombia: 168 pp. one, ofiCina naCional de estadístiCas (2002): VIII Censo Nacional de Población y Vivienda. oficina nacional de estadística de la república dominicana.


Perfil tecnológico agrario: el caso del desarrollo del sur en República Dominicana

35

one, ofiCina naCional de estadístiCas (2008a): Perfil Sociodemográfico Provincial de Barahona. oficina nacional de estadística de la república dominicana. 16 pp. one, ofiCina naCional de estadístiCas (2008b): “las zonas rurales de la república dominicana”. Panorama Estadístico, 2008, año 2, n.º 9. organizaCión de las naCiones unidas (2008): Informe sobre el Desarrollo Humano. programa de las naciones Unidas para el desarrollo. nueva York. palMieri, v.; alarCón, e. y rodríguez, d. (2009): Situación y desempeño de la agricultura en ALC desde la perspectiva tecnológica. Instituto Interamericano de cooperación para la agricultura, área de tecnología e Innovación dirección de liderazgo técnico y gestión del conocimiento. Quiñones díaz, X. e. (2012): “la economía de las familias mapuches rurales: de la cuestión de la tierra a la diversificación de fuentes de rentas”. Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, 231: 138-173. reyes, g. e. (2011): “structural problems of the agricultural sector and recurrent subsidy to other economic sectors in latin america”. Revista de Ciencias Sociales, 17: 503-516. rose, d. d. (2008): “Interventions to reduce household food insecurity: a synthesis of current concepts and approaches for latin america”. Journal of Physical Therapy Science,. 21: 159-173. sHi, g. y pray, C. (2012): “Modeling agricultural innovation in a rapidly developing country: the case of chinese pesticide Industry”. Agricultural Economics, 43: 379-390. urbano lópez de Meneses, b. (coord.); urbano terrón, p.; briz esCribano, J.; sánCHez, M.; de felipe boente, i.; revilla grande, f. y gonzález-andrés, F. (2011): Plan de capacitación de los asentados de la reforma agraria: técnicos, parceleros, mujeres e internos de prisiones. Madrid: red Universitaria de Investigación sobre cooperación para el desarrollo.

agRaDeCImIentos los autores agradecen a la agencia española de cooperación Internacional para el desarrollo aecId la financiación de este trabajo a través de la línea de Investigación y estudios sobre el desarrollo de la convocatoria ayudas cap 2011 dentro del proyecto “rentabilidad, sostenibilidad y seguridad alimentaria como motor de desarrollo del sur: el caso de la provincia de barahona en república dominicana”.



Capítulo 2: Programa de generación de capacidades para el diseño y aplicación de tecnología apropiada en la agricultura de República Dominicana: biofertilizantes y productos de biocontrol basados en microorganismos César-Antonio Díaz-Alcántara Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias. Universidad Autónoma de Santo Domingo. Rogelio Rosell s/n. Santo Domingo Oeste. República Dominicana

Ángel-Felipe Vicioso-Alcalá Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias. Universidad Autónoma de Santo Domingo. Rogelio Rosell s/n. Santo Domingo Oeste. República Dominicana

Beatriz Urbano López de Meneses Área de Economía, Sociología y Política Agraria. Universidad de Valladolid. Avda. de Madrid nº 57. 34004 Palencia. España

Raúl Rivas Departamento de Microbiología y Genética. Universidad de Salamanca. Edificio Departamental, 2ª planta. Campus Miguel de Unamuno s/n. 37007 Salamanca. España

Encarna Velázquez Departamento de Microbiología y Genética. Universidad de Salamanca. Edificio Departamental, 2ª planta. Campus Miguel de Unamuno s/n. 37007 Salamanca. España

Arsenio Terrón Instituto de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Universidad de León. Avda de Portugal nº 41. 24071 León. España

Fernando González-Andrés Instituto de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Universidad de León. Avda de Portugal nº 41. 24071 León. España fernando.gonzalez@unileon.es

Pro

C.-A


38

C.-A. Díaz-A., Á.-F. Vicioso-A., B. U. López de M., R. Rivas, E. Velázquez, A. Terrón y F. G.-Andrés

Índice del capítulo resumen 1. introduCCión y ConoCiMiento del entorno 1.1. Los programas de desarrollo en República Dominicana y la participación de la agricultura 1.2. El papel de la tecnología en el Desarrollo y la Tecnología Adecuada en materia de producción agrícola 2. JustifiCaCión de la aCtuaCión realizada 3. Metodología de la experienCia para el desarrollo 4. resultados y disCusión 4.1. Formado un grupo de investigación en la UASD con capacidad para desarrollar I+D+i en agricultura 4.2. Desarrollados biofertilizantes y productos de biocontrol adaptados a las condiciones agroecológicas de República Dominicana, sustitutivos de los productos químicos de síntesis 4.3. Mejorados los conocimientos agronómicos y el pensamiento crítico en los agentes implicados en la producción agrícola, desde investigadores hasta agricultores 4.4. Creada una Empresa de Base Tecnológica para la producción de biofertilizantes y biocontroladores alternativos a los químicos 5. ConClusiones de la intervenCión y Claves del éxito del plan de forMaCión abordado

6. bibliografía Citada agradecimientos Resumen: con el objetivo general de mejorar la producción agraria en república dominicana mediante un uso más racional de los factores productivos, incorporando tecnología apropiada a las circunstancias del país que reduzca la dependencia tecnológica del exterior, se inició en 2007 un programa de cooperación Interuniversitaria con una duración prevista inicial de 10 años. se detectaron como problemas de la agricultura dominicana la falta de conocimientos agronómicos por parte de los agricultores, y la fuerte dependencia de la tecnología exterior, debido a que hay una insuficiente I+d+i en tecnología agraria. esto tiene como consecuencia un mal uso de los factores productivos y un precio excesivo de los mismos, que origina escasa rentabilidad de la producción agraria, con problemas de malnutrición en determinadas situaciones. por tanto la actuación se llevó a cabo en dos frentes principales: i) generación de tecnología apropiada para la agricultura dominicana; ii) formación de los agricultores en el uso adecuado de dicha tecnología. se ha adoptado como tecnología apropiada la sustitución, total o parcial según el tipo de cultivo, de los productos químicos de síntesis por los biofertilizantes, productos basados en microorganismos con efecto promotor del crecimiento de las plantas, y por productos de biocontrol. estos productos son más baratos, ecológicos y de producción local, ya que es muy importante que para que sean eficaces se desarrollen a partir de microorganismos autóctonos. pero el desarrollo de los mismos precisa de la existencia de un tejido de I+d+i en el país, por lo que la generación de una masa crítica de


Programa para el diseño y aplicación de tecnologia apropiada en agricultura

39

investigadores en biotecnología agrícola, fue un punto clave en el programa. el trabajo se centra en explicar la metodología utilizada, que puso su énfasis en la formación a todos los niveles, agricultores, extensionistas agrarios, investigadores y profesores Universitarios, de manera que el mayor peso formativo recayó sobre esta última institución. para alcanzar la sostenibilidad de las capacidades creadas es importante establecer un posgrado en la Universidad del país de destino, que permita continuar con la formación en cascada desde los doctores hasta los agricultores. algunos de los principales resultados fueron i) la formación de doctores e ingenieros en biotecnología agrícola, ii) el desarrollo de biofertilizantes y productos de biocontrol adaptados a las condiciones agroecológicas de república dominicana, iii) Mejora de los conocimientos sobre tecnología agronómica y generación de pensamiento crítico en los agricultores, iv) creación de una empresa de base tecnológica para la producción y comercialización de los productos.

1. IntRoDuCCIón y ConoCImIento Del entoRno 1.1.

Los programas de desarrollo en República Dominicana y la participación de la Agricultura

la república dominicana presentó en 2011 un Índice de desarrollo Humano de 0,689, según el informe presentado por el programa de las naciones Unidas para el desarrollo (pnUd), lo que supone la posición 24 de 33 países de américa latina y el caribe, y la posición 98 de 187 países a escala mundial. sin embargo el valor baja hasta 0,510 si se utiliza el índice ajustado por desigualdad (pnUd, 2011). para la cooperación española, república dominicana se sitúa en denominado grupo de países de asociación (pa) entre las prioridades geográficas recogidas en el Iv plan director 2013-2016. esta categoría incluye países menos adelantados, países de bajo ingreso o países de renta media baja en los que el programa de la cooperación española tiene oportunidades de establecer una asociación a largo plazo eficaz, canalizando volúmenes elevados de ayuda oficial al desarrollo (aecId, 2013a). la ley no. 1-12 correspondiente a la estrategia nacional de desarrollo (end) de república dominicana, se articula en cuatro ejes estratégicos (república dominicana, 2012). el segundo eje procura una sociedad con Igualdad de derechos y oportunidades. dentro del objetivo general 2.4 denominado “cohesión territorial”, el objetivo específico 2.4.2 propone “reducir la disparidad urbano-rural”, y para conseguirlo una de las líneas de acción es “apoyar la agricultura familiar como medio para contribuir a la reducción de la pobreza rural y a la seguridad alimentaria y nutricional de la población rural”. por otra parte el tercer eje procura una economía sostenible, Integradora y competitiva. el objetivo general 3.5 se denomina “estructura productiva sectorial y territorialmente articulada, integrada competitivamente a la economía global y que aprovecha las oportunidades del mercado local”, y dentro de éste el objetivo específico 3.5.3.11 propone “Impulsar el desarrollo exportador sobre la base de una inserción competitiva en los mercados internacionales”, para lo cual una de las líneas de acción es “desarrollar un siste-


40

C.-A. Díaz-A., Á.-F. Vicioso-A., B. U. López de M., R. Rivas, E. Velázquez, A. Terrón y F. G.-Andrés

ma de apoyo a las exportaciones de productos agropecuarios y forestales en los principales mercados de destino, …”. las dos líneas de acción indicadas vienen a representar la dualidad existente en el sector agrario de república dominicana, en el que conviven una agricultura de subsistencia con otra agricultura destinada a la exportación, con un buen grado de tecnificación. la agricultura destinada a la exportación incluye los denominados productos tradicionales y los no tradicionales. entre los primeros se encuentran azúcar, café, tabaco y cacao, y entre los segundos destaca claramente el guineo (también denominado banano en américa y plátano en españa), que generó el 66,91% de las divisas en 2009 (Ministerio de agricultura, 2010). puede afirmarse que los dos cultivos más importantes para exportación son el banano y el café, en sistemas de producción ecológico (en américa se denomina orgánico). la agricultura con buen nivel tecnológico en república dominicana tiene su máximo exponente en la producción bajo ambiente controlado, que promueve la competitividad del sector agrícola, permitiendo la entrada de productos no tradicionales de exportación a mercados internacionales, debido al requerimiento de buenas prácticas agrícolas, y que en 2009 ocupó casi 300 ha en todo el país (Ministerio de agricultura, 2010). el desempeño del sector agropecuario dominicano ha sido modesto y volátil durante los últimos 15 años. se observa que la productividad media tendió a estancarse o a disminuir en varios cultivos y fue menor que la de muchos países competidores. Factores climáticos como sequías, inundaciones y huracanes afectaron las producciones. en el mismo periodo, la productividad media del sector descendió o se estancó en la mayor parte de los principales cultivos a la vez que la superficie cultivada aumentó a un ritmo del 0,6% (godinez y Mattar, 2008). la rentabilidad agropecuaria ha sido muy baja, menor que en otros sectores, desde la segunda mitad de los años ochenta. según una estimación de la rentabilidad media de la mayor parte de los productos agrícolas se observa una tendencia negativa en el periodo de 1990-2006 para más de la mitad de los productos y muy baja para el 20%. es más, la rentabilidad media ha tendido a decrecer considerablemente entre los períodos 1990-1995 y 2000-2006. de esta forma, la capacidad de consumo y ahorro de los productores agropecuarios también se redujo, lo que explica en parte la baja inversión, la pobreza y la emigración rurales (godínez y Mattar, 2008; Urbano et al., 2011; oficina nacional de estadísticas, 2002). la diversificación de productos y de mercados fue un logro considerable a partir de 1990. las proyecciones globales de mayor y más calificada demanda de productos agrícolas, ofrecieron una oportunidad de expansión a la producción dominicana de exportación y proyectaron mayores costos para las importaciones de maíz y otros granos. el déficit agroalimentario del comercio exterior ha sido volátil y se acentuó considerablemente por el crecimiento acelerado de las importaciones de cereales y semillas oleaginosas y el estancamiento de las exportaciones agroalimentarias. los datos relativamente optimistas de los informes oficiales contrastan con la realidad expresada en el párrafo anterior, y evidencian la necesidad de mejorar y


Programa para el diseño y aplicación de tecnologia apropiada en agricultura

41

estabilizar los resultados del sector agropecuario, por su importancia estratégica. la dualidad agraria de república dominicana, marcada por el contraste entre la agricultura de subsistencia y la destinada a la exportación, trae como consecuencia una utilización irregular de la tecnología en general y de los factores productivos en particular, existiendo un grupo muy reducido de explotaciones con un buen nivel tecnológico y un amplio grupo con escaso nivel tecnológico, y lo que es más importante, que realizan un uso inapropiado de la tecnología disponible (collazos bravo et al. 2013). por tanto estas causas son la razón de los irregulares resultados obtenidos por el sector agropecuario, más allá de la influencia que indudablemente tienen los desastres naturales periódicos y recurrentes a los que inevitablemente se ve sometido esta parte del planeta. nuestro equipo ha detectado que el uso de la tecnología es en muchos casos directamente proporcional a la disponibilidad de recursos económicos por parte del agricultor, sin otras consideraciones agronómicas, lo que evidencia falta de formación por parte de los agricultores (díaz-alcántara et al., 2009). ciertas instituciones dominicanas han llevado a cabo programas de formación de agricultores y de transferencia al sector de los avances tecnológicos, tal es el caso del Instituto dominicano de Investigaciones agropecuarias y Forestales (IdIaF) (Ministerio de agricultura, 2010), y el Instituto nacional de los recursos Hidráulicos (IndrHI, 2006 a,b), que han contado con la participación entre otras instituciones de la cooperación española (silva guzmán et al., 2009, Ministerio de agricultura, 2010). como consecuencia de todo lo anterior, para alcanzar los objetivos relacionados con la agricultura del end de república dominicana, es necesario actuar en dos frentes principales: 1. generación de tecnología apropiada a la realidad de la agricultura dominicana 2. Formación de los actores técnicos en el uso adecuado de la tecnología 1.2.

El papel de la tecnología en el Desarrollo y la Tecnología Adecuada en materia de producción agrícola

el papel de la tecnología en cooperación al desarrollo ha sido objeto de análisis desde diferentes vertientes, tratando en todos los casos de racionalizar su uso, pues la tecnología y el ámbito del desarrollo son universos que cada vez han tenido más elementos en común (arribas giner y Fernández-baldor Martínez, 2011). a lo largo de la historia han existido diferentes visiones de la tecnología aplicada al desarrollo. en un principio se denominó tecnología apropiada, para luego pasar a denominarse tecnología social, y más recientemente tecnología para el desarrollo Humano (tdH), relacionando en este último caso los objetivos de la tdH con los ejes del Índice de desarrollo Humano, lo que supone una visión de la tecnología que debe, en primer lugar, garantizar los derechos básicos y el acceso a servicios básicos con equidad y un mínimo de dignidad, en segundo lugar, garantizar la pro-


42

C.-A. Díaz-A., Á.-F. Vicioso-A., B. U. López de M., R. Rivas, E. Velázquez, A. Terrón y F. G.-Andrés

ducción y las capacidades de participación social, y en tercer lugar, ser sostenible y promover el empoderamiento (pérez-Foguet, 2005). la evolución en la visión de la tecnología, su rol en la sociedad y sus límites de actuación, ha ido unida a los movimientos sociales que se han producido a finales del siglo XX (arribas giner y Fernández-baldor Martínez, 2011). sin embargo el término “tecnología apropiada” es el más utilizado en la actualidad, y el que maneja naciones Unidas, si bien el concepto que representa ha ido evolucionando paralelamente o otras evoluciones sociales. pérez de armiño (2001) define el término como la “tecnología adecuada a las condiciones locales, caracterizada por su bajo costo, la no importación de insumos, su pequeña escala, su fácil utilización por la población y su sostenibilidad”. de los principales factores productivos necesarios en agricultura, que son el suelo, el agua, la maquinaria, los fertilizantes y los productos de control de plagas y enfermedades, en 2005 iniciamos a solicitud del Instituto nacional de recursos Hidráulicos (IndrHI) un trabajo de transferencia de tecnología apropiada en fertilización, ya que la preparación de los técnicos agrarios y extensionistas era muy escasa en este tema, y por consiguiente también los agricultores presentaban grandes carencias, con repercusiones negativas en la productividad de los agrosistemas. para comprender el carácter estratégico de la fertilización en la producción vegetal, es preciso destacar que el nitrógeno y el fósforo son los dos principales elementos limitantes para el crecimiento de las plantas, por lo que en general éstos han de ser adicionados a los cultivos para obtener cosechas suficientes para alimentar a la población, lo que está relacionado con el objetivo del milenio correspondiente a la erradicación de la pobreza. lo habitual es añadirlos en forma de abonos minerales que están formulados a base de nitratos y fosfatos, pero la generalización de su uso lleva a un exceso a nivel global (good y beatty, 2011) y genera problemas ambientales y sobre la salud (de Felipe, 2006), por lo que el cumplimiento del objetivo del milenio relacionado con la sostenibilidad del medio ambiente exige la racionalización de su uso. entre los problemas ambientales merece la pena destacar la eutrofización de las aguas por el exceso de nitratos y la contribución del nitrógeno volatilizado al efecto invernadero, mientras que los problemas más importantes sobre la salud humana son la contaminación de las aguas potables con nitratos y el efecto nocivo de las nitrosaminas liberadas a la atmósfera (vitousek et al., 1997). se calcula que hasta un 50% del nitrógeno aportado al suelo en forma de abonos químicos se puede perder por procesos de lavado y de descomposición microbiana (de Felipe, 2006). pero además los fertilizantes nitrogenados, que están basados en la síntesis industrial de la molécula de amoníaco, son muy costosos desde el punto de vista energético, llegando a representar la energía gastada en la síntesis de los mismos, el primer consumo energético de la agricultura (omaña álvarez y Urbano lópez de Meneses, 2012). la volatilidad de los precios de las materias primas para la fabricación del amoniaco en el mercado mundial hace que el mercado de los abonos nitrogenados se encuentre siempre en una situación inestable, lo que perjudica claramente a los países que, como república dominicana, deben importar este producto por carecer


Programa para el diseño y aplicación de tecnologia apropiada en agricultura

43

de industria propia. la adición de fosfato al suelo tampoco está exenta de riesgos medioambientales, pero el mayor problema es la insolubilización de los mismos al contacto con el suelo, lo que los convierte en inutilizables para las plantas. se ha calculado que se insolubiliza hasta un 80% del fósforo aplicado, convirtiéndose en sales no utilizables por las plantas (dey, 1988, singh y Kapoor, 1994). por lo tanto la eficacia real del abonado químico es baja, ya que a un gran coste económico corresponde una baja tasa real del nitrógeno y del fósforo disponible para las plantas. existe una tecnología apropiada para mejorar la nutrición de las plantas, reduciendo o eliminando según el caso, la utilización de fertilizantes minerales obtenidos mediante procesos químicos de síntesis, y consiste en la utilización de biofertilizantes, productos basados en microorganismos con efecto promotor del crecimiento de las plantas. aunque no existe una acepción única sobre lo que es un biofertilizante, en general se acepta que se trata de un producto rico en microorganismos vivos, que tienen un efecto positivo en el desarrollo de los cultivos. en general para que un producto pueda ser considerado un biofertilizante y utilizado en agricultura con todas las garantías, debe estar constituido por una sola cepa de un microorganismo o un “consorcio” de cepas conocido, que han sido seleccionadas, en base a sus buenas características sobre el cultivo. existen dos tipos de biofertilizantes (Mulas et al. 2013, gonzález-andrés et al., 2011): el primero son los inoculantes a base de rizobios para leguminosas, que tienen la finalidad de fijar nitrógeno atmosférico en las nudosidades que forman en la raíz, eliminando la necesidad de abonado nitrogenado. estos pueden considerarse “biofertilizantes de primera generación”. el segundo tipo de biofertilizantes incluye productos formulados con bacterias del género rhizobium y afines para plantas no leguminosas, o también formulados con otras bacterias de la rizosfera diferentes a los rizobios para plantas leguminosas y no leguminosas, y por último con hongos micorrícicos. este tipo de biofertilizantes pueden denominarse de “segunda generación” y su efecto final es mejorar el rendimiento económico de los cultivos, y un mejor aprovechamiento de los abonos y de los nutrientes que hay de manera natural en el suelo, en especial el fósforo, mediante una mezcla compleja de modos de acción. las bacterias edáficas que realizan estas acciones reciben el nombre de Plant Growth Promoting Rhizobacteria (pgpr). los rizobios en plantas no leguminosas no fijan nitrógeno atmosférico, pero se ha comprobado que estimulan el crecimiento (garcía-Fraile et al., 2012). también hay algunas bacterias como azotoabacter, azospirillum, acetobacter y azolla, que fijan nitrógeno atmosférico, aunque no lo hacen en simbiosis, pero este nitrógeno puede ser asimilado por los cultivos (Fallik and okon 1996, rodríguez-navarro and ruiz-sánchez, 2010). 2. JustIfICaCIón De la aCtuaCIón RealIzaDa la Figura 1 presenta el árbol de problemas manejado en nuestro programa. varias instituciones dominicanas como el IndrHI y el Instituto agrario dominicano (Iad) observaron que existe un mal uso de determinados factores productivos en la


44

C.-A. Díaz-A., Á.-F. Vicioso-A., B. U. López de M., R. Rivas, E. Velázquez, A. Terrón y F. G.-Andrés

agricultura del país, entre los que destacan los fertilizantes y productos fitosanitarios (Ing. Francisco t. rodríguez, comunicación personal). estos factores productivos estaban siendo ignorados, a diferencia de lo que sucede con otros factores como el riego o el material vegetal, es decir las variedades de cultivo empleadas. en cuanto al riego, el IndrHI el IdIaF han realizado programas de investigación, formación y transferencia de la tecnología al sector, aunque sin duda sigue existiendo una alta dependencia tecnológica del exterior. respecto al material vegetal, los organismos públicos han obtenido resultados en el desarrollo de variedades adaptadas a las condiciones agronómicas y socioeconómicas del país, como por ejemplo las variedades Uasd e IdIaF primor de guandul (Cajanus cajan l.), aunque para otros cultivos sigue existiendo una excesiva dependencia de la tecnología externa, lo que también sucede en otros países con mayor índice de desarrollo, pero se echa en falta el funcionamiento de sistemas cooperativos de producción de semillas autóctonas. es un error menospreciar aspectos tan importantes agronómicamente como la fertilización, y para resolverlo varias instituciones dominicanas propusieron al grupo de investigación formado por la Universidad de valladolid, incluyendo la escuela adscrita de problemas de malnutrición en determinados sectores de la población Impactos ambientales

disminución ingresos agricultores

cosechas escasas e irregulares más allá de la influencia del de los factores atmosféricos

exceso o defecto en el uso de fertilizantes fitosanitarios Utilización de inputs en función del dinero disponible y no de criterios agronómicos

en agricultura orgánica donde se trabaja con biofertilizantes y agentes biológicos de control, faltan organismos adaptados a las condiciones agroecológicas

Utilización irregular y con poco fundamento técnico de los inputs

alta dependencia de créditos precios elevados

pérdida de oportunidades de crear empleo en el país

escasos conocimientos técnicos de los agricultores

Información sesgada a los agricultores

asesoramiento a los agricultores por los técnicos propios de las distribuidoras oligopolio en la distribución de inputs agrarios (fertilizantes y protección de cultivos)

Alta dependencia de tecnología externa

escasez de conocimientos técnicos de los extensionistas agrarios (Ing. agrónomos)

reducida capacidad docente en tecnologías agrarias pocos recursos materiales y humanos para I+d+i en agricultura

reducida capacidad de I+d+i en agricultura no hay industria química y biotecnológica agraria (fertilizantes y protección de cultivos)

Figura 1. Árbol de problemas para el programa realizado


Programa para el diseño y aplicación de tecnologia apropiada en agricultura

45

Ingeniería técnica agrícola Inea, la Universidad de salamanca y la Universidad de león, un diagnóstico de la situación para abordar un programa que mediante la solicitud y ejecución de diferentes proyectos contribuyera a avanzar en la solución del mal uso de los fertilizantes, aunque posteriormente se extendió a productos de control de plagas y enfermedades. los principales problemas detectados (Figura 1) fueron la utilización irregular y con poco fundamento técnico de los factores productivos, y la alta dependencia de tecnología externa. las causas de estos problemas pueden resumirse en falta de industria fabricante de productos tanto de naturaleza puramente química como biotecnológica, la existencia de un oligopolio en la distribución de dichos productos, y la insuficiencia de recursos materiales y humanos para I+d+i en agricultura en general. el oligopolio tiene como consecuencia un control de los precios que se traduce en precios elevados y aprovechando la falta de formación técnica de los agentes extensionistas agrarios, los comerciales se erigen en asesores de los agricultores, velando evidentemente por la maximización del beneficio económico de sus patronos, en lugar de hacerlo por el de los agricultores. por otra parte la escasez de recursos humanos y materiales para la I+d+i no solamente tiene la consecuencia primaria de una reducida innovación que genera dependencia de la tecnología exterior, sino que la fuerte vinculación entre docencia e investigación en el panorama actual, hace que una falta de investigación tenga como consecuencia reducida capacidad de transmitir conocimientos innovadores a todos los niveles formativos, empezando por la formación de Ingenieros agrónomos en la Universidad, que luego son los encargados de transmitir los conocimientos a los productores. no existe en dominicana un doctorado en tecnología agraria, lo que imposibilita la creación de masa crítica en I+d+i agrario.

Figura 2. Población situada en las zonas remotas de la provincia de San José de Ocoa (República Dominicana), que practica agricultura de subsistencia y que se encuentra en riesgo de sufrir malnutrición como consecuencia de cosechas escasas. los efectos de los problemas detectados son múltiples, destacando la malnutrición que puede afectar a determinados sectores de la población rural, especialmente la situada en zonas remotas que practican agricultura de subsistencia, y que


46

C.-A. Díaz-A., Á.-F. Vicioso-A., B. U. López de M., R. Rivas, E. Velázquez, A. Terrón y F. G.-Andrés

no tienen acceso a los factores productivos por su elevado coste lo que origina producciones escasas, que desembocan en situaciones de malnutrición (Figura 2). Un efecto muy negativo de la falta de conocimientos técnicos de los agricultores y los elevados precios de los fertilizantes y productos de protección de cultivos, es que la cantidad de productos utilizados es directamente proporcional a la situación económica de los agricultores, sin otras consideraciones agronómicas, entre los que cabría destacar un conocimiento previo del estado nutricional del suelo. en terminología de los agricultores de la provincia de san José de ocoa (república dominicana) el uso de fertilizantes es un signo de “poder”, es decir de poderío económico (díaz-alcántara, 2009). como consecuencia la fertilización en ocasiones se realiza por exceso, otras por defecto, y en muchas ocasiones de manera desequilibrada, tal como detectaron silva guzmán et al. (2009) en un trabajo realizado en varias zonas de regadío de república dominicana, lo que supone una disminución del margen económico de los agricultores, debido a la merma de la cosecha, o al despilfarro del fertilizante, que a su vez tiene como efecto el impacto ambiental causado por exceso de fertilizante en las fincas agrícolas, especialmente perjudicial en el caso del nitrógeno, por la lixiviación. la alta dependencia de la tecnología externa, no es exclusiva de los países en vías de desarrollo, españa sufre esta misma situación como consecuencia del desmantelamiento del sistema de I+d+i a raíz de la crisis económica, aunque la situación es bien diferente en los dos países. Un efecto importante es la pérdida de oportunidades para crear empleo en el país. la agricultura ecológica (u orgánica) debe sustituir los fertilizantes minerales y los productos fitosanitarios convencionales por fertilizantes orgánicos, biofertilizantes basados en microorganismos, agentes de biocontrol, etc. en agricultura convencional sería también deseable una sustitución al menos parcial, ya que los productos alternativos son más baratos compatibles con el medio ambiente y de producción local. pero el desarrollo de este tipo de productos alternativos exige que exista I+d+i en el país con los objetivos de: i) diseñar procesos para elaborar abonos orgánicos basados en residuos locales, ii) diseñar productos de control de plagas y enfermedades basados en extractos vegetales de plantas autóctonas, iii) seleccionar organismos de biocontrol adaptados a las condiciones agroecológicas locales, y iv) seleccionar microorganismos para biofertilizantes, que deben ser autóctonos o al menos que procedan de lugares con condiciones agroecológicas similares, para que puedan adaptarse y tengan un buen comportamiento agronómico (Mulas et al., 2013). en consecuencia la falta de I+d+i afecta por una parte a la agricultura orgánica que necesita productos alternativos a los químicos, y que produce cultivos de exportación, tan importantes en la balanza comercial del país. por otra parte también afecta a la agricultura de subsistencia, porque priva a los agricultores que se sustentan con este tipo de actividad, de productos alternativos a los químicos que sean más baratos. 3. metoDologÍa De la exPeRIenCIa PaRa el DesaRRollo a partir del árbol de problemas y su análisis se elaboró el árbol de objetivos, eligiendo como objetivo el que figura en la tabla 1, que corresponde a la matriz del marco lógico de la acción llevada a cabo.


47

Programa para el diseño y aplicación de tecnologia apropiada en agricultura

Objetivo

Tabla 1. Matriz resumida del Marco Lógico de la actuación Lógica de la intervención

Indicadores objetivamente verificables

Mejorar la producción agraria mediante un uso más racional de los factores productivos, incorporando tecnología apropiada a las circunstancias del país, que reduzca la dependencia tecnológica del exterior

los pequeños agricultores de habichuela y guandul, y los productores de plátano orgánico para exportación sometidos a seguimiento, han mejorado sus rendimientos económicos con los productos y prácticas agronómicas probados en sus explotaciones

seguimiento de 3 agricultores de cada uno de los cultivos, mediante visitas dos veces al año y control de un cuaderno de campo para cada cultivo, durante 10 años, donde se registren sus actividades y resultados

1 a 10

tres profesores de la Facultad de cc. agronómicas y veterinarias de la Uasd realizan su doctorado en españa

archivos de la Universidad de león (Ule) (españa) donde se forman los doctores y verificación de su reincorporación a la Uasd

3, 6, 9

ocho egresados de la Facultad de cc. agronómicas y veterinaria de la Uasd realizan su tesis de Ingeniería en biotecnología agrícola, 2 de los cuales pasan a realizar estudios de doctorado en españa

archivos académicos de la Uasd, donde queda constancia del tema de la tesis de Ingeniería con la que se gradúan los estudiantes.

3 a 10

se crea un laboratorio plenamente funcional en la Uasd para que el grupo de investigación formado realice su labor investigadora y docente

comprobación de que se ha creado y equipado el laboratorio

obtención de un proyecto de investigación financiado por el gobierno dominicano, que tenga continuidad en el tiempo mediante sucesivas renovaciones

comprobación de que efectivamente se ha solicitado el proyecto y de que la solicitud ha tenido éxito

a partir del 4

entregables resultantes de las tesis doctorales de los 3 doctores, consistentes en 2-3 cepas de microorganismos utilizables como biofertilizante o biocontrolador, según corresponda, por cada una de las tesis

comprobación de que las tesis han aislado, identificado y seleccionado en laboratorio y campo los microorganismos y que esos microorganismos están correctamente conservados en al menos dos instituciones, la Ule donde se realizó la tesis y la Uasd a la que pertenecen los doctorandos

3, 6, 9

Formados 120 extensionistas agrarios (en instalaciones del IndrHI y del Iad)

comprobación de la realización de los cursos

1a4y 8 a 10

Formados 600 agricultores (en los centros de agronegocios del IndrHI)

comprobación de la realización de los cursos. seguimiento de los cuadernos de campo para los cultivos sometidos a seguimiento

1a4 y 8 a 10

Formados 20 científicos pertenecientes a la plantilla de la Uasd y de otros organismos públicos de investigación agraria, y excepcionalmente del mundo empresarial.

comprobación de la realización de los cursos

6

creada la ebt con capacidad real de producir biofertilizantes a nivel comercial

comprobación de que la empresa ha sido registrada como tal a nivel nacional

9

Resultados

1. Formado un grupo de investigación en la Uasd con capacidad para desarrollar I+d+i en agricultura

2. desarrollados biofertilizantes y productos de biocontrol adaptados a las condiciones agroecológicas de república dominicana, sustitutivos de los productos químicos de síntesis

3. Mejorados los conocimientos agronómicos y el pensamiento crítico en los agentes implicados en la producción agrícola, desde investigadores hasta agricultores

4. creada una empresa de base tecnológica para la producción de biofertilizantes y biocontroladores alternativos a los químicos

Fuentes de verificación

Año del período

3


48

C.-A. Díaz-A., Á.-F. Vicioso-A., B. U. López de M., R. Rivas, E. Velázquez, A. Terrón y F. G.-Andrés

Tabla 1. Matriz resumida del Marco Lógico de la actuación (continuación) Indicadores objetivamente Año del Fuentes de verificación verificables período 1.1. Formar doctores en españa en biotecnología agrícola 1.2. Formar Ingenieros agrónomos expertos en biofertilizantes mediante la realización de tesis de Ingeniería en la Uasd 1.3. equipar un laboratorio para la docencia y la investigación en biotecnología agrícola 1.4. establecer un posgrado en la Uasd sobre biotecnología agrícola 2.1. desarrollar un biofertilizante para habichuela (Phaseolus vulgaris l.) 2.2. desarrollar un biofertilizante para guandul (Phaseolus vulgaris l.) 2.3. desarrollar un biofertilizante para banano 2.4. desarrollar un biocontrolador de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) para banano 3.1. Formar a los extensionistas agrarios sobre el uso racional de los factores productivos 3.2. Formar a los agricultores mediante cursos convocados por los extensionistas previamente formados 3.3. Formar científicos de la Uasd y de otros organismos públicos en biotencología agrícola 4.1. destinar personal docente e Investigador a la creación de una ebt para producir y comercializar biofertilizantes 4.2. equipar la ebt para la producción de biofertilizantes

Actividades

Lógica de la intervención

de la tabla 1 se deduce que las actividades realizadas pueden dividirse en tres tipos: • creación de capacidades humanas y materiales entre los científicos de la Uasd y otros organismos públicos de investigación, para que puedan desarrollar biofertilizantes y biocontroladores basados en microorganismos autóctonos, como alternativa parcial en unos casos y total en otros, a los productos químicos de síntesis. esta tecnología es considerada tecnología apropiada (actividades 1.1. a 1.4 y 3.3). • Formación de extensionistas y agricultores en técnicas básicas de agronomía especialmente los fertilizantes y productos fitosanitarios, como factores productivos clave (actividades 3.1 y 3.2). • creación de productos biofertilizantes y biocontroladores para uso en agricultura (actividades 2.1 a 2.4 y sostenibilidad mediante la 4.1 y 4.2). a continuación se explica la metodología seguida por actividades. •  Actividades 1.1. a 1.4  la metodología consistió en la creación de un grupo de trabajo estable constituido por tres doctores formados en españa con tres proyectos aecId-pcI. el primero de los doctores (doctor 1 en la Figura 3) se formó en españa entre 2007 y 2009 bajo la codirección de profesores-investigadores de las Universidades de león y salamanca, y una vez doctorado se reincorporó a la Uasd (Figura 3), ejerciendo como Investigador principal en un proyecto financiado por el Ministerio de


Programa para el diseño y aplicación de tecnologia apropiada en agricultura

49

educación superior, ciencia y tecnología (MescYt) dominicano (2009-2012) (proyecto MescYt-1 en la Figura 3), que fue solicitado antes de la finalización de la tesis doctoral para que no existiera un lapso de tiempo sin actividad. la mayor parte de dicho proyecto se realizó en dominicana utilizando la tecnología aprendida por el Investigador principal en españa durante su doctorado, mientras que otra parte de la investigación se realizó en colaboración con las Universidades españolas, que participaron también en el proyecto, pues todavía la Uasd no había implementado la tecnología necesaria para realizar un proyecto completo de microbiología de suelos. en dicho proyecto participaron también otros 2 profesores de la Uasd que disponían del titulo de Master of Science por otra Universidad americana (Figura 3). para la ejecución del proyecto en dominicana, se incorporaron también cuatro estudiantes de Ingeniería agronómica de la propia Uasd, realizaron su tesis de Ingeniería con la investigación asociada al proyecto, iniciándose de esta manera en microbiología de suelos. Una vez superada esta fase formativa, que fue selectiva, el siguiente paso en su carrera fue realizar el doctorado en españa para dos de estos estudiantes (doctor 2 y doctor 3 en la Figura 3). la financiación corrió a cargo de una beca Maec-aecId (2011-2014) para el doctor 2 (Figura 3), cubriendo la experimentación mediante otros dos proyectos pcI-aecId (2010-2011 y 2012-2015). el doctor 3 estaba destinado a ser formado con la financiación del proyecto pcI-aecId (2012-2015), que por ser una acción integrada admitía gastos de personal, pero la interrupción de la financiación ha impedido iniciar la formación de este doctor. la interrupción de dicho proyecto ha afectado también a la formación del doctor 2, pero al haberse mantenido las becas Maec-aecId puede continuar con la formación doctoral aunque hemos tenido que reducir sus objetivos formativos, al haber quedado sin fondos para financiar la investigación asociada a su formación. por otra parte, en república dominicana todo el equipo integrante del proyecto MescYt-1 solicitó en 2012 otro nuevo proyecto a la misma institución (proyecto MescYt-2 en la Figura 3). a este proyecto se incorporará el doctor 2 cuando finalice su formación en españa. otros cuatro estudiantes de Ingeniería harán su tesis de Ingeniería con este proyecto. los doctores formados en españa pertenecen al personal docente e Investigador de la Uasd. el proceso de selección se realizó entre los candidatos menores de 40 años que mostraron interés en recibir una formación de este tipo en españa, utilizando criterios de i) afinidad de sus líneas de docencia/investigación; ii) Curriculum Vitae.


50

C.-A. Díaz-A., Á.-F. Vicioso-A., B. U. López de M., R. Rivas, E. Velázquez, A. Terrón y F. G.-Andrés

en españa

Formación doctor 3 pdI de la Uasd Formación doctor 2 (pdI de Uasd)

Formación doctor 1 (pdI de Uasd)determinados sectores de la población

en r. dominicana

reincorporación

reincorporación

reincorporación

2 tesis grado Ing. 2 Msc pdFI de la Uasd

proyecto MescYt-1 biofertilizantes 1ª generación

proyecto MescYt-2 biofertilizantes 1ª/2ª generación

otros proyectos

años de la década de los 2000

Figura 3. Metodología utilizada para la creación de capacidades de investigación en Biotecnología Agrícola en la UASD (República Dominicana). La financiación de la formación en España corrió a cargo de los proyectos AECID – PCI (A/4824/06 y su prórroga, A/023132/09 y su prórroga, y A1/035364/11). La línea roja y la parte sombreada corresponden a actividades que no se pudieron ejecutar por la interrupción del proyecto A1/035364/11, como consecuencia de la supresión de los proyectos PCI el equipo de doctores formados en españa constituyeron un grupo de investigación estructurado en torno al Laboratorio de Biología Molecular, que fue creado, acondicionado y equipado por la Facultad de ciencias agronómica y veterinarias de la Uasd. para el acondicionamiento y equipamiento de dicho laboratorio, la Uasd contó cronológicamente con los siguientes tipos de financiación: un proyecto local (MescYt-1 en Figura 3); a continuación un proyecto pcI-aecId; en tercer lugar otro proyecto local (MescYt-2 en Figura 3). para conseguir la sostenibilidad del grupo de investigación creado en la Uasd, hemos considerado fundamental crear un posgrado conjunto entre las Universidades españolas participantes en el programa y la Uasd, cuya sede permanente sea república dominicana. para elaborar el posgrado conjunto se recibió un proyecto aecId-pcI, correspondiente a una acción integrada con la denominación a1/035364/11.


Programa para el diseño y aplicación de tecnologia apropiada en agricultura

51

•  Actividades 2.1. a 2.4 a pesar de la sencillez de la tecnología de los biofertilizantes, para su diseño se precisa una estricta formación científica y técnica, pues, al tratarse de productos biológicos, es necesario tener la certeza de utilizar microorganismos seguros para el medio ambiente y el ser humano. dado que el tipo de microorganismos que pueden formar asociaciones rizosféricas o endofíticas con las plantas es muy extenso, que algunos de ellos pertenecen a especies patógenas y que, en algunos casos, también es frecuente aislar algún patógeno vegetal, una correcta identificación de los aislados es el primer paso en todo tipo de trabajo. para desarrollar un biofertilizante el proceso secuencial es el siguiente (Mulas et al., 2013): a) aislamiento de microorganismos autóctonos por su capacidad de adaptarse a las condiciones agroecológicas de la zona en la que se desarrollaron. b) Identificación de los aislados por técnicas de biología molecular como la secuenciación del gen ribosómico 16s, aplicando generalmente con carácter previo una técnica de análisis de la biodiversidad que permita la agrupación de las cepas, como por ejemplo pcr-rFlp combinado con tp-rapd (datos de los autores no publicados). c) ensayo en campo a muy pequeña escala, para seleccionar los aislados con mejor efecto sobre la planta. el criterio de selección puede ser fijación de n atmosférico en el caso de las bacterias fijadoras de n, o promoción del crecimiento vegetal, en el caso de otras bacterias en las que se busque este efecto. d) ensayo en campo a gran escala. para seleccionar las bacterias que se utilicen en el paso c), existen diferentes opciones, la primera consiste en realizar pruebas sobre plantas crecidas en medio hidropónico y en condiciones axénicas, lo que es imprescindible para bacterias nitrofijadoras, utilizando como medio hidropónico uno libre de n. en el caso de otras bacterias promotoras del crecimiento vegetal, es posible analizar previamente in vitro determinadas actividades como la generación de fitohormonas, la solubilización de p, etc., seguido de un ensayo en planta en las mismas condiciones que las indicadas para las bacterias nitrofijadoras, pero utilizando una solución nutritiva completa, que incluya nitrógeno. también es posible realizar la selección desde el punto de vista puramente taxonómico, es decir analizando en campo únicamente los aislados que pertenecen a las especies en las que existen gran número de cepas ya descritas con efecto promotor del crecimiento vegetal. Queremos insistir en la importancia de ejecutar el paso b), que por sus características precisa de personal cualificado, con formación científica y técnica especializada, a lo que hemos prestado especial atención en nuestro plan de Formación. para ejemplificar el riesgo de abordar un proyecto de estas características sin la formación adecuada, mencionaremos el caso de un estudiante de Máster


52

C.-A. Díaz-A., Á.-F. Vicioso-A., B. U. López de M., R. Rivas, E. Velázquez, A. Terrón y F. G.-Andrés

de cooperación Internacional al desarrollo, que es responsable de la gestión de proyectos de cooperación. dentro de las actividades de una asignatura de dicho Máster, propuso el aislamiento de microorganismos a partir de huertos familiares en un país africano, para desarrollar con los aislados un biofertilizante. aparte de presentar la idea como una actividad académica del Máster, proponía ejecutarlo en un proyecto que estaba coordinando. sin embargo, no incluyó entre las actividades la identificación de los aislados, con lo que de no haber tenido un filtro académico previo, y haber ejecutado la actividad, habría puesto en riesgo a las personas y al medio ambiente. en un huerto familiar de un país africano, donde las medidas higiénicas son insuficientes, podría haber aislado bacterias peligrosas, entre las que probablemente se encontrarían patógenos humanos. esto alerta del riesgo de que la gestión de los proyectos de cooperación al desarrollo recaiga en profesionales que actúen exclusivamente como gestores, y que no cuenten o con los conocimientos o con el apoyo de técnicos, que en nuestra opinión deben estar en el país de destino por su mejor conocimiento del entorno. el plan de Formación abordado ha tenido entre sus logros formar científicos que no solamente actúen en el plano académico y tecnológico, sino en la gestión de los fondos de cooperación que puedan recibir en el futuro. •  Actividades 3.1. a 3.3 para la formación de extensionistas agrarios se realizaron varios cursos dirigidos a los técnicos del IndrHI, y del Iad dominicanos. el objetivo de estos cursos fue formarlos en la utilización racional de los fertilizantes. los docentes fueron profesores Universitarios españoles. a continuación se presentan los títulos y lugares de impartición de dichos cursos, durante el período 2007-2010: • curso “criterios para una fertilización óptima” dirigido a gerentes y técnicos de Juntas de regantes. Financiado por aecId e IndrHI. realizado en las provincias de Montecristi, valverde-Mao y altagracia–Higüey. • curso “cálculo de las necesidades de abonado para la implantación de técnicas óptimas de fertilización Fase I” dirigido a técnicos de centros de gestión de agronegocios del IndrHI. Financiado por aecId e IndrHI. realizado en las misma provincias anteriormente indicadas. • curso “cálculo de las necesidades de abonado para la implantación de técnicas óptimas de fertilización Fase II” dirigido en este caso a técnicos del Iad. Financiado por la Junta de castilla y león. realizado en la provincia de santiago. la formación de agricultores se llevó a cabo de dos formas. la primera consistió en realizar cursos de formación impartidos por los extensionistas previamente formados. sin embargo y dada la idiosincrasia del pueblo dominicano, fue necesaria la presencia de los profesores universitarios españoles, porque según los propios extensionistas, la participación de personal extranjero tiene un efecto po-


Programa para el diseño y aplicación de tecnologia apropiada en agricultura

53

sitivo a la hora de captar la atención de los agricultores. se realizó un seguimiento de los resultados de la aplicación de la tecnología aprendida, mediante el control de cuadernos de campo a tres agricultores por cada una de las zonas. para utilizar un cuaderno de campo normalizado se tomó el correspondiente a la normativa de producción Integrada para hortalizas en españa (españa, 2004). este seguimiento abarcó desde el inicio del programa en 2007, con intención de durar los 10 años de duración global. a continuación se indican las provincias en las que se realizaron cursos de formación a agricultores (Figura 4): • provincia de Montecristi. la gestión estuvo bajo la responsabilidad de la oficina del IndrHI de las Matas de santa cruz • provincia de valverde-Mao. la gestión estuvo bajo la responsabilidad de la oficina del IndrHI de esperanza • provincia de la altagracia – Higüey. la gestión estuvo bajo la responsabilidad de la oficina del IndrHI de las Matas de santa cruz • provincia de santiago. la gestión estuvo bajo la responsabilidad del Iad la segunda estrategia de formación de los agricultores se llevó a cabo en otros lugares en los que no se impartieron cursos, pero se eligieron como zonas piloto para el aislamiento de microorganismos con destino a la fabricación de biofertilizantes. en este caso la Uasd seleccionó 3 agricultores de cada cultivo en cada zona, y en sus parcelas se realizó el aislamiento de microorganismos. tras el proceso de selección y evaluación realizado durante el desarrollo de las tesis doctorales indicadas en las actividades 2.1 a 2.4, los ensayos de las cepas se realizaron en esas mismas parcelas. los investigadores instruyeron a estos agricultores para que pudieran realizar el control y seguimiento de los ensayos mediante un cuaderno de campo, lo que tiene un innegable valor formativo para los agricultores. las localidades en las que se realizó este tipo de acción fueron las siguientes (Figura 4): • provincia de valverde-Mao, municipio de Mao. el cultivo fue banano. • provincia de azua. el cultivo fue banano y guandul. para la gestión contamos con la colaboración del IdIaF de azua • provincia de elías piña, municipio de Hondo valle. el cultivo fue habichuela. • provincia de san José de ocoa, municipio de rancho arriba. el cultivo fue habichuela. • provincia de la vega, municipio de constanza. el cultivo fue habichuela.


54

C.-A. Díaz-A., Á.-F. Vicioso-A., B. U. López de M., R. Rivas, E. Velázquez, A. Terrón y F. G.-Andrés

Figura 4. Lugares objeto de las actividades de formación de extensionistas y agricultores. Las señaladas en color verde corresponden a aquellas en las que se realizaron cursos. Las señaladas en rojo fueron como zonas piloto para el aislamiento de microorganismos con destino a la fabricación de biofertilizantes

la formación de otros investigadores externos al núcleo que constituye el grupo de investigación de la Uasd, es también un aspecto clave. la metodología utilizada consistió en la impartición de un curso para formar a investigadores procedentes de instituciones de investigación como el IdIaF y la propia Uasd, aceptando también algún representante del sector privado en empresas que realizan actividades de innovación. la sede del curso es la Uasd, y en 2012 se realizó la primera edición, con una duración de 100 horas, bajo el título “curso Internacional sobre biofertilizantes en agricultura”, cuyo diploma final ha sido expedido simultáneamente por la Uasd y la Ule. la primera lo denomina curso de especialista Universitario, y la segunda curso de extensión Universitaria. •  Actividades 4.1. y 4.2 el personal docente e Investigador de la Uasd será el que constituya la empresa de base tecnológica destinada a la producción y comercialización de los biofertilizantes, previsto para 2015. en un principio es aconsejable arrendar el fermentador a otra empresa, hasta que el volumen de negocio permita la construcción de uno propio. es importante indicar que como el producto final no va destinado a la alimentación, el fermentador no es tan costoso, y además puede ser relativamente


Programa para el diseño y aplicación de tecnologia apropiada en agricultura

55

artesanal, como el que se presenta en la Figura 5, con el que se obtuvieron biofertilizantes de buena calidad en la empresa alosca (australia).

Figura 5. Fermentadores utilizados por la empresa ALOSCA (Australia) hasta 2009, con buenos resultados en cuando a la calidad del producto final obtenido

4. ResultaDos y DIsCusIón en primer lugar es necesario justificar que la tecnología agrícola basada en los biofertilizantes puede calificarse de apropiada, según el concepto de pérez de armiño (2001). la tabla 2 es una lista de comprobación que recoge las propiedades que debe tener la tecnología apropiada, de acuerdo a la recopilación realizada por arribas giner y Fernández-baldor Martínez (2011) sobre un trabajo previo de Motta (1996). dicha tabla señala, para cada una de las propiedades, si la tecnología de los biofertilizantes cumple con cada una de ellas. en la tabla se observa que la tecnología de los biofertilizantes presenta prácticamente todas las propiedades requeridas para que una tecnología pueda considerarse apropiada, tal como ya habían demostrado con anterioridad díaz-alcántara et al. (2011) y Mulas et al. (2013).


56

C.-A. Díaz-A., Á.-F. Vicioso-A., B. U. López de M., R. Rivas, E. Velázquez, A. Terrón y F. G.-Andrés

Tabla 2. Lista de comprobación comparando las propiedades que debe cumplir una Tecnología Apropiada y las características de los biofertilizantes Nº

Propiedad inherente a la tecnología apropiada

1

orientación a las personas de más bajos ingresos

sí / por el bajo coste del biofertilizante

2

orientación a la satisfacción de necesidades básicas

si/ en la agricultura de subsistencia permite mejorar cosechas

3

orientación a la creación de empleo masivo

no

4

tener bajo costo relativo

sí / comparado con los fertilizantes minerales

5

baja inversión por puesto de trabajo

sí / para la producción de biofertilizantes la tecnología es de bajo coste

6

privilegiar el uso intensivo de trabajo antes que el de capital

sí / se trata de una tecnología que mejora la productividad agrícola sin sustituir mano de obra por tecnología

7

sencillez en el diseño y construcción

sí / el equipamiento de las plantas de producción de biofertilizantes es relativamente sencillo

8

Facilidad en la operación y mantenimiento

9

escaso impacto ambiental

sí / el uso de biofertilizantes es inocuo* para el medio ambiente y por la pequeña dimensión de las plantas de fabricación, la fabricación tampoco genera impactos importantes

10

Fácil control

sí / por parte del usuario final. Mediante formación adecuada también por parte de los diseñadores y fabricantes

11

Un mercado definido y determinado

sí / sector productivo agrario

12

Hacer uso de materiales y recursos naturales locales

sí/ posible por la sencillez de las materias primas

13

requerir bajo consumo de materiales y energía

14

ser de fácil adaptación al medio natural y social

sí / para que se cumpla es imprescindible que los biofertilizantes estén fabricados con microorganismos autóctonos

Cumplimiento por parte de los biofertilizantes

* Siempre y cuando exista la certeza de estar utilizando bacterias seguras.

en síntesis, se pueden destacar tres propiedades de los biofertilizantes que los convierten en una tecnología apropiada (Mulas et al., 2013). en primer lugar su bajo coste de desarrollo y producción, lo que se refleja en un bajo coste para el usuario comparado con los abonos químicos de síntesis, ya que para su desarrollo y producción se necesitan unos medios materiales y humanos relativamente simples. en segundo lugar, para que los microorganismos se adapten a las condiciones agroclimáticas en las que se utilizan, deben de ser autóctonos (Mulas et al., 2013), por lo que es necesario desarrollarlos a nivel de unidades agroclimáticas, lo que abre una oportunidad para la creación de empresas pequeñas o medianas, ligadas al medio geográfico al que vayan destinados los productos. en tercer lugar son ambien-


Programa para el diseño y aplicación de tecnologia apropiada en agricultura

57

talmente respetuosos y seguros para el ser humano, pero para que esto sea así es necesario identificar y caracterizar perfectamente los microorganismos utilizados para tener la certeza de que se utilizan especies seguras, razón por la que es necesario un proceso de formación científica de los técnicos responsables del desarrollo de los biofertilizantes, lo que se ha conseguido en el proyecto que se analiza en este trabajo. en república dominicana, los biofertilizantes tienen interés para los dos tipos de agricultura coexistentes, la de subsistencia por su bajo costo comparado con los productos químicos, y la orientada a la exportación de banano y cacao orgánico, que genera buenas perspectivas para la propuesta de utilizar insumos inocuos como los biofertilizantes. el resultado final a largo plazo que se pretende es que los agricultores mejoren sus rendimientos económicos con los productos y prácticas agronómicas probados en sus explotaciones. a continuación se analiza la consecución de los resultados parciales. 4.1.

Formado un grupo de investigación en la UASD con capacidad para desarrollar I+D+i en agricultura

los resultados obtenidos en cuanto a formación de personal fueron los siguientes: •   Formación de 3 Doctores del personal docente e investigador de la UASD  en españa el primero finalizó su formación en 2010 y se reincorporó a la Uasd. el segundo está previsto que finalice en 2014, por lo que se ha cubierto el objetivo con un ligero retraso. lamentablemente ha habido que renunciar a la formación de un tercer doctor para 2015, por la interrupción del proyecto que estaba financiando su formación, como consecuencia de la crisis económica que afecta a españa y que ha supuesto la supresión de los proyectos formativos de aecId, lo que nos parece un grave error, puesto que el crecimiento y el desarrollo debe basarse en el conocimiento, y no tiene sentido penalizar este tipo de proyectos a favor de otros. Una vez creada la suficiente “masa crítica” de doctores, que en el caso concreto de análisis estimamos en tres, se alcanzará la sostenibilidad en la creación de competencias de investigación, que pertenecerán a dos categorías, las básicas, y las específicas en microbiología de suelos y biofertilizantes. en cuanto a las competencias básicas, corresponden a los siguientes grupos (aneca, 2009): • disciplinares: demostrar comprensión en un campo de estudio. • Metodológicas: demostrar dominio de métodos de investigación. • Instrumentales: demostrar dominio de técnicas de investigación. • genéricas o transferibles.


58

C.-A. Díaz-A., Á.-F. Vicioso-A., B. U. López de M., R. Rivas, E. Velázquez, A. Terrón y F. G.-Andrés

•   Formación en la UASD de 8 Ingenieros Agrónomos especializados Biotecnología agrícola mediante la realización de tesis de Ingeniería en el período 2007-2012 se han formado 4, por lo que se cumplió con las previsiones, ya que estaba previsto iniciar la formación en el tercer año (2009). la persona formada en 2010 se incorporó al doctorado en españa y la formada en 2012 también, pero la segunda tuvo que abandonarlo como consecuencia de la suspensión de la financiación. en 2013, hay otra persona en formación, por lo que en la Uasd se siguen cumpliendo las previsiones. •   Establecimiento en la UASD del Laboratorio de Biología Molecular, plenamente funcional estaba previsto alcanzar este resultado al 100% para el año 2013, en 2012 se llegó al 80%, pero no va a poder completarse durante 2013 por la suspensión de la financiación española procedente de aecId, que se había comprometido a realizar gasto. •   Consecución de proyectos de investigación para el grupo, procedente de  fuentes de financiación Dominicanas se ha cumplido al 100%, ya que el grupo recibió un proyecto del MescYt dominicano en 2009 y una continuación del mismo en 2013. 4.2.

Desarrollados biofertilizantes y productos de biocontrol adaptados a las condiciones agroecológicas de República Dominicana, sustitutivos de los productos químicos de síntesis

en cuanto a los resultados tecnológicos alcanzados, destacan los siguientes: Un biofertilizante de primera generación para habichuela roja (Phaseolus vulgaris l.) (variedad José beta), consistente en dos cepas de Rhizobium phaseoli autóctonas, probadas en condiciones de campo (Figura 6) (díaz-alcántara, 2010). las cepas se obtuvieron en 2010 y ya han sido probadas con la correspondiente formulación en ensayos de campo a gran escala, por lo que está dispuesto para ser distribuido entre los agricultores.


Programa para el diseño y aplicación de tecnologia apropiada en agricultura

59

Figura 6. A la izquierda cultivo puro de una cepa autóctona de República Dominicana, perteneciente a Rhizobium phaseoli seleccionada como inoculante de habichuela (Phaseolus vulgaris L.). A la derecha los nódulos formados en la raíz durante la primera fase del proceso de selección de cepas en cultivo hidropónico, en condiciones axénicas • Un biofertilizante de primera generación para guandul (Cajanus cajan l.) de las mismas características del anterior, basado en cepas de Bradyrhizobium spp. las cepas están en fase de identificación a nivel de especie. dichas cepas se obtuvieron en 2012, pero el producto final está en fase de ensayo a gran escala. • Un biofertilizante de segunda generación, consistente en bacterias endofíticas no rizobios para banano, con efecto fitofortificante frente al ataque del patógeno sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet). se han aislado microorganismos que en pruebas sobre suelo real y a pequeña escala mejoran el crecimiento de las plantas (Figura 7) (Marcano et al. 2011). los ensayos en campo a gran escala están previstos a partir de 2014. por otra parte, se ha detectado en ensayos preliminares de campo realizados en 2011, que algunos de los aislados retrasan el ataque del patógeno sigatoka negra, por lo que se ha abierto una línea de investigación para analizar el poder de biocontrol de todos los aislados. los resultados finales se esperan para 2015.


60

C.-A. Díaz-A., Á.-F. Vicioso-A., B. U. López de M., R. Rivas, E. Velázquez, A. Terrón y F. G.-Andrés

Figura 7. Banano tratado con un biofertilizante de segunda generación (PGPR) frente a un control. En el ensayo había 10 plantas por tratamiento y las presentadas en la Figura representan a una de tamaño medio (media aritmética de las 10 plantas)

4.3.

Mejorados los conocimientos agronómicos y el pensamiento crítico en los agentes implicados en la producción agrícola, desde investigadores hasta agricultores

en este caso los resultados obtenidos se concretan en la formación de los siguientes colectivos • científicos pertenecientes a la plantilla de la Uasd y de otros organismos públicos de investigación agraria, y excepcionalmente del mundo empresarial: 20 personas mediante la realización de un curso de 100 horas sobre “biofertilizantes en agricultura”. este resultado se obtuvo en 2012. • extensionistas agrarios: 120 personas de cuatro provincias, mediante la realización de cursos. este resultado se obtuvo entre 2007 y 2010. sin embargo la formación debe ser continua, y se reanudará de nuevo en los dos últimos años del programa. también se ha desarrollado un programa informático de ayuda, para el cálculo de las necesidades de abonado en función de los resultados de los análisis de suelos (silva guzmán et al. 2009). está destinado a ser manejado por los extensionistas y otros técnicos agrarios. • agricultores: 600 personas, el 98% mediante cursos de extensión en 4 provincias, entre 2007 y 2010. Quince de los 600 fueron formados mediante su participación en las investigaciones para el desarrollo de los biofertilizantes, tal como se indica en el apartado 4.2. los microorganismos fueron aislados en sus parcelas, y los ensayos en campo también se realizaron en


Programa para el diseño y aplicación de tecnologia apropiada en agricultura

61

las mismas parcelas. sin embargo consideramos importante no tratar a estos agricultores como meros proveedores de muestras, sino formarles en la utilización de la tecnología que se desarrolla, y de esta manera se consigue su formación y un “efecto semilla” sobre el resto de agricultores de la zona. 4.4.

Creada una Empresa de Base Tecnológica para la producción de biofertilizantes y biocontroladores alternativos a los químicos

en este momento no se puede presentar como un resultado del programa, ya que la comercialización a gran escala de los biofertilizantes no empezará hasta 2015, y para entonces será el momento en que la empresa debe empezar su andadura. 5. ConClusIones De la InteRvenCIón y Claves Del éxIto Del Plan De foRmaCIón aboRDaDo el trabajo presentado corresponde a un programa de 10 años de duración total, que ha alcanzado importantes logros al haber transcurrido el 60% del tiempo. dicho programa ha priorizado la formación como vehículo para el desarrollo. la formación se hace a todos los niveles, agricultores, extensionistas agrarios, investigadores y profesores Universitarios, de manera que el mayor peso formativo recae sobre esta última institución. según el texto refundido de la ley orgánica de Universidades española (ley orgánica 4/2007, de 12 de abril), “la investigación científica es una herramienta primordial para el desarrollo social a través de la transferencia de sus resultados a la sociedad”. en consecuencia, nuestro grupo de investigación diseñó un plan para transferir el conocimiento generado en las Universidades españolas a la Universidad autónoma de santo domingo (Uasd) de república dominicana, en forma de tecnología apropiada destinada contribuir con el desarrollo del sector agrícola de la sociedad dominicana. es por tanto la Universidad de destino la encargada de transferir el conocimiento a otros sectores sociales, aunque lo ha hecho con el apoyo y supervisión de las Universidades españolas. Un aspecto clave en la realización de la actividad fue el alineamiento del proyecto en los planes de desarrollo institucional de las instituciones de destino. esta es una premisa imprescindible en cualquier actividad de cooperación, y un prerrequisito para que tenga éxito. la implicación del decanato de la Facultad de ciencias agronómicas y veterinarias de la Uasd ha sido constante independientemente de los cambios de responsables de dicho decanato, ya que desde el principio ha sido considerada una línea estratégica. Un riesgo en planes a largo plazo es el cambio de líneas prioritarias, lo que puede depender de cambios a nivel de decanato o dirección de centro o en los planes regionales, nacionales e internacionales de I+d+i. por el contrario en el resto de instituciones implicadas, cambios en la dirección han supuesto también cambios en las prioridades estratégicas, y en ese sentido la Uasd ha sido la institución que mejor ha funcionado.


62

C.-A. Díaz-A., Á.-F. Vicioso-A., B. U. López de M., R. Rivas, E. Velázquez, A. Terrón y F. G.-Andrés

el segundo aspecto clave es el alineamiento de las capacidades de investigación creadas con las prioridades de la cooperación del país financiador, y la transferencia real del conocimiento generado a la sociedad del país de destino. en concreto la tecnología de los biofertilizantes se alinea con el sector prioritario de la cooperación española en república dominicana titulado “desarrollo rural y lucha contra el Hambre”, consistente entre otras cosas en “mejorar la capacidad productiva agropecuaria de pequeños y medianos productores, incrementando la productividad mediante la diversificación y la incorporación de tecnologías adaptadas localmente” (aecId, 2013b). para alcanzar la sostenibilidad de las capacidades creadas es importante establecer un posgrado en la Universidad de destino, que permita continuar con la formación en cascada o pirámide: en la parte alta se encuentran los doctores dedicados a la investigación y a la docencia. estos docentes e investigadores formarán Ingenieros agrónomos o biólogos, que en una pequeña proporción serán formados también como doctores para reforzar el nivel superior, y en una proporción mayor se dedicarán a tareas técnicas en organismos públicos y privados, y a labores de extensión agraria sobre los agricultores. se detectó que el mayor déficit formativo se encontraba en la parte alta de la pirámide por ausencia de un doctorado en biotecnología agrícola, y por esa razón se ha hecho hincapié en la realización de un posgrado conjunto Hispano-dominicano en dicha disciplina. 6. bIblIogRafÍa CItaDa aecId (2013a): Cooperación Española En La República Dominicana. consultada en febrero de 2013 en http://www.aecid.org.do/index.php?option=com_content&task=view &id=12&Itemid=27#4. aecId (2013b): Programas, Proyectos de la Cooperación Oficial. consultada en febrero de 2013 en http://www.aecid.org.do/index.php?option=com_content&view=article&i d=13&Itemid=28. aneca (2009): XI Foro ANECA. El Doctorado: Logros y Desafíos. agencia nacional de evaluación de la calidad. Madrid. arribas giner, p. y fernández-baldor Martínez, a. (2011): Tecnología y cooperación para el desarrollo. en: p. arribas giner (eds.): Casos Prácticos de Proyectos de infraestructuras en Cooperación al Desarrollo. cuadernos de cooperación para el desarrollo. núm. 3. centro de cooperación al desarrollo. editorial Universitat politècnica de valència, valencia. pp. 13-30. Collazos bravo, a. b.; Mesa florián, y.; gonzález-andrés, f. y urbano lópez de Meneses, b. (2013): Investigación en Sostenibilidad y Seguridad Alimentaria como motor de desarrollo Agrario del Sur, para la provincia de Barahona en República Dominicana. en: centro de cooperación al desarrollo de la Universitàt politécnica de valència (eds.): Actas del VI Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo. diazotec. valencia.


Programa para el diseño y aplicación de tecnologia apropiada en agricultura

63

felipe, M. r. (2006): Fijación de dinitrógeno atmosférico en vida libre. en: e.J. bedmar, J. gonzález, c. luch y b. rodelas (eds.): Fijación de Nitrógeno: Fundamentos y Aplicaciones. Sociedad Española de Fijación de Nitrógeno (SEFIN), granada, españa. pp. 9-16. dey, b. K. (1988): Phosphate solubilizing organisms in improving fertility status of soil. en: s.p. sen y p. palit (eds.): Biofertilizers Potentialities and Problems. plant physiology Forum. naya prokash. calcuta, pp. 237-248. díaz-alCántara, C.; gonzález-andrés, f.; Mulas, d. y urbano lópez de Meneses, b. (2009): Estudio de viabilidad de la biofertilización del cultivo de habichuela (Phaseolus vulgaris l.) en República Dominicana, con cepas de rizobios autócotonos, seleccionados en agrosistemas de montaña. XXIv reunión latinoamericana de rhizobiología (XXIv relar) y I conferencia Iberoamericana de Interacciones beneficiosas Microorganismo-planta-ambiente (I IbeMpa). la Habana, cuba. díaz-alCántara, C.a.; urbano, b.; Mulas, d.; velázQuez, e. y gonzález-andrés, f. (2011): In vitro plant growth promotion properties of endophitic bacteria isolated from banana (Musa sp.) roots in Dominican Republic. 17th International congress on nitrogen Fixation. Fremantle, Western australia. españa (2004): Orden APA/370/2004, de 13 de febrero, por la que se establece la norma técnica específica de la identificación de garantía nacional de producción integrada de cultivos hortícolas. falliK, e. y oKon, Y. (1996): “Inoculants of azospirillum brasilense: biomass production, survival and growth promotion of setaria italica and Zea mays”. Soil Biology and Biochemistry, 28: 123-126. garCía-fraile, p., Carro, l.; robledo, M.; raMírez-baHena, M. H.; flores-félix, J. d.; fernández, M. t.; Mateos, p. f.; rivas, r.; igual, J. M.; Martínez-Molina, e.; peix, a. y velázQuez, e. (2012): “rhizobium promotes non-legumes growth and quality in several production steps: towards a biofertilization of edible raw vegetables healthy for humans”. PLoS ONE 7(5): e38122. doi:10.1371/journal. pone.0038122. godínez, v. y Máttar, J. (2008): La República Dominicana en 2030: Hacia una Nación Cohesionada. cepal. santo domingo. gonzález-andrés, f.; peix, a.; igual, M.; MarCano, i. e.; díaz-alCántara, C. a. y velázQuez, e. (2011): “Microorganismos como estrategia de mejora de la eficiencia de uso de nutrientes por parte de las plantas”. Tierras de Castilla y León, 185: 128-134. good, a.g. y beatty, p. H. (2011): “Fertilizing nature: a tragedy of excess in the commons”. PLoS Biology 9(8). doI: 10.1371/journal.pbio.1001124 IndrHI (2006a): Las Juntas de Regantes. La Gobernanza del Riego. Instituto nacional del recursos Hidráulicos de república dominicana. IndrHI (2006b): El INDRHI en el Desarrollo Nacional. Instituto nacional del recursos Hidráulicos de república dominicana. MarCano, i.; díaz-alCântara, C. a.; urbano, b.; velázQuez, e. y gonzález-andrés, f. (2011): In vitro plant growth promotion properties of endophitic bacteria isolated from banana (Musa sp.) roots in Dominican Republic. 17th International congress on nitrogen Fixation. Fremantle, Western australia. de


64

C.-A. Díaz-A., Á.-F. Vicioso-A., B. U. López de M., R. Rivas, E. Velázquez, A. Terrón y F. G.-Andrés

Ministerio de agriCultura (2010): Desempeño del Sector Agropecuario, (2000–2009). viceministerio de planificación sectorial agropecuaria departamento de economía agropecuaria, república dominicana. consultado en febrero de 2013 en www.cei-rd. gov.do. Motta, r. (1996): Epistemología de la Tecnología: una aproximación a la definición de tecnología y a las nociones de tecnologías adecuadas y/o apropiadas. vicerrectorado de Investigación, Universidad del salvador, buenos aires. Mulas, d.; díaz-alCántara, C. a.; Mulas, r.; MarCano, i. e.; barQuero, M.; serrano, p. y gonzález-andrés, f. (2013): Inoculants Based in Autochthonous Microorganisms, a Strategy to Optimize Agronomic Performance of Biofertilizers. en: M. b. rodelas y J. gonzález-lópez (eds.): Beneficial plant-microbe interactions: Ecology and applications. crc press-taylor and Francis, enfield, new Hampshire. oMaña álvarez, J. M. y urbano lópez de Meneses, b. (2012): “Fertilización y eficiencia energética: aplicación al cultivo de remolacha azucarera en castilla y león”. Tierras de Castilla y León, 196: 58-63. ofiCina naCional de estadístiCas (2002): “las zonas rurales de la república dominicana”. Panorama Estadístico, 2 (9). pérez de arMiño, K. (dir.) (2001): Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo. Icaria-Hegoa, barcelona. pérez-foguet, a., oliete-Josa y saz-Carranza. a. (2005): “development education and engineering. a framework for incorporating reality of development countries into engineering studies”. Internactional Journal of Sustainable Higher Education, 6: 278-303. pnUd (2011): Informe sobre Desarrollo Humano 2011. programa de las naciones Unidas para el desarrollo. repúbliCa doMiniCana (2012): Ley No. 1-12 que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. rodríguez-navarro, d. n. y ruíz-sánCHez, J. e. c. (2010): Biofertilisers. en: a. gonzalez-Fontes, a. gárate e I. bonilla (eds.): Agricultual Sciences Topics in Modern Agriculture. studium press llc Houton. texas, pp. 79-102 silva guzMán, H.; gonzález andrés, f. y urbano lópez de Meneses, b. (2009): Optimización de la fertilización mineral en cultivos de regadío de República Dominicana. aecId-publicaciones Inea. singH, s. y Kapoor, K.K. (1994): “solubilization of insoluble phosphates by bacteria isolated from different sources”. Environmental Ecology, 12: 51-55. urbano lópez de Meneses, b.; urbano, p.; briz, J.; revilla, f. a.; de felipe, i.; fernández, M. y gonzález-andrés, F. (2011): Plan de capacitación de los asentados de la reforma agraria: técnicos, parceleros, mujeres e internos de prisiones. Madrid: red Universitaria de Investigación sobre cooperación para el desarrollo. vitouseK, p.M.; aber, J. d.; HoWartH, r. W.; liKens, g. e.; Matson, a.; sCHindler, d. W.; sCHlesinger, W. H. y tilMan, d. g. (1997): “Human alteration of the global nitrogen cycle: causes and consequences”. Issues in Ecology, 1: 1-15.


Programa para el diseño y aplicación de tecnologia apropiada en agricultura

65

agRaDeCImIentos el trabajo ha sido cofinanciado por la agencia española de cooperación Internacional para el desarrollo (aecId) a través de los programas pcI (a/4824/06, a/7473/07, a/023132/09, a/030020/10 y a1/035364/11) y becas Maec, la Universidad de león (españa), la Universidad autónoma de santo domingo y el Ministerio de educación superior, ciencia y tecnología de república dominicana. agradecemos al personal de la otc–santo domingo (aecId) su inestimable ayuda.



Capítulo 3: Producción carne de cerdo y elaboración de productos cárnicos en el área rural de la provincia de Tumbes,  costa norte de Perú Daphne Doris Ramos Delgado Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Av. Circunvalación Cdra. 28 s/n. San Borja. Lima. Perú

Armando Emiliano González Zariquiey Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Av. Circunvalación Cdra. 28 s/n. San Borja. Lima. Perú

Bettit Karim Salvá Ruiz Departamento de Tecnología de los Alimentos y Productos Agropecuarios. Universidad Nacional Agraria La Molina. Av. La Molina s/n. La Molina. Lima. Perú

Irma Caro Canales Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos. Campus de Vegazana s/n, Universidad de León. Facultad de Veterinaria. 24071. León. España

Ana Fernández Díez Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos. Campus de Vegazana s/n, Universidad de León. Facultad de Veterinaria. 24071. León. España

Javier Mateo Oyagüe Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos. Campus de Vegazana s/n, Universidad de León. Facultad de Veterinaria. 24071. León. España jmato@unileon.es

C


68

D. D. Ramos, Armando E. González, B. K. Salvá, I. Caro, A. Fernández y J. Mateo

Índice del capítulo 1. introduCCión y ConoCiMiento del entorno 1.1. Generalidades 1.2. Contexto específico 1.3. Planteamiento del proyecto 2. JustifiCaCión de la aCtuaCión realizada 3. Metodología de la experienCia para el desarrollo 3.1. Encuestas a los productores, consumidores y elaboradores de derivados cárnicos 3.2. Cursos de capacitación/demostración 3.3. Determinación de la composición de los derivados cárnicos típicos de la zona 4. resultados y disCusión 4.1. Encuestas a los productores de cerdo y a los consumidores del medio rural 4.2. Proceso de elaboración y composición de los preparados de carne tradicionales 5. ConClusiones de la intervenCión y ContribuCión de la investigaCión al desarrollo de la zona de aCtuaCión

6. bibliografía Citada Resumen: el ánimo del presente estudio ha sido contribuir a la obtención de mayores beneficios de la cría de cerdos en la región. el presente capítulo describe las características del sistema de producción, comercialización y consumo de carne de cerdo y derivados en el área rural del departamento de tumbes, en perú, extraídas de dos encuestas aplicadas a los campesinos locales, una como productores de cerdo (402 encuestas), otra como consumidores de carne y derivados (290). se ha dedicado atención especial a la caracterización de los derivados cárnicos típicos, llevando a cabo para ello una encuesta a 48 elaboradores artesanales del medio rural y diversos análisis de laboratorio (composición y color). en el área rural de tumbes es común la cría de cerdo criollo de traspatio con bajos insumos para su venta en vivo a intermediarios foráneos. la obtención de carne y derivados en la zona es una actividad secundaria que tiene como finalidad primordial el autoconsumo y venta local. no obstante, se estima conveniente optimizar y fomentar dicha actividad para contribuir a la mejora de la seguridad alimentaria y al desarrollo de la población campesina rural de tumbes. a partir del presente estudio se han desarrollado procedimientos estandarizados para la elaboración de los tres preparados cárnicos típicos de la zona (salchicha, cecina y relleno) ideados para su uso en la capacitación técnica de aquellas personas interesadas. se ha detectado la necesidad de realizar trabajos futuros encaminados a la mejora genética y de alimentación de los cerdos y al fomento del asociacionismo local que incluya las actividades de sacrificio de los animales, preparación, conservación y comercialización de la carne de cerdos y derivados para autoconsumo o venta.


Carne de cerdo y derivados en Tumbes, Perú

69

1. IntRoDuCCIón y ConoCImIento Del entoRno 1.1.

Generalidades

perú es un país con una gran diversidad tanto sociocultural como agroforestal. en este sentido, existe una enorme variedad de conocimientos arraigados y costumbres locales en materia de producción y preparación de alimentos para su consumo. en un intento de estructurar dicha diversidad, se han establecido tres grandes regiones: costa, sierra y selva. dentro de la actividad agropecuaria, en perú, la producción de cerdos constituye un sector importante con tendencia al alza [asociación peruana de porcicultores (app) 2012]. la población porcina nacional es mayor de 3 millones de animales, la producción de carne de cerdo supera las 100 mil toneladas y el consumo anual per cápita es de 4 kg [Ministerio de agricultura del perú (MInag) 2011]. en perú coexisten los sistemas de producción extensivo e intensivo y la producción extensiva está fundamentada en los cerdos criollos y mestizos, que son una base importante de la economía rural de subsistencia (gómez, 2004). el cerdo criollo ha sido protagonista, y aún es una parte importante y característica, de la producción porcina de muchos países de latinoamérica (scarpa et al., 2003, trejo 2005, linares et al., 2011). los cerdos criollos presentan gran variedad fenotípica y se definen por ser animales rústicos, de tipo graso y de formato pequeño-mediano. en las zonas periféricas marginales de latinoamérica, su crianza es principalmente de tipo traspatio, con una escasa o nula inversión económica, un bajo número de animales por unidad productiva y una parca alimentación. Ésta generalmente consiste en subproductos agrarios de la zona, residuos de la cocina familiar, y lo que los animales puedan encontrar para ingerir en los terrenos en los que rastrean en busca de comida. en perú el cerdo criollo de traspatio se caracteriza por su escaso desarrollo muscular, con un peso promedio a los 4 meses inferior a 11 kg y baja prolificidad, camadas de no más de 5 crías, de las que sobreviven 2 ó 3 lechones. en cuanto al aspecto sanitario, este sistema de cría lleva implícito el problema de enfermedades zoonóticas, especialmente la cisticercosis, endémica en algunas zonas y trae consigo serios problemas de salud en la población (gómez, 2004). la producción intensiva de cerdos contempla dos tipos extremos. Uno de ellos (seguido en más de una tercera parte de las explotaciones) se lleva a cabo con tecnología muy poco desarrollada, con pocos recursos económicos y deficiencias en las prácticas de alimentación y reproducción y tratamiento de efluentes [dirección general de salud del perú (dIgesa) 2002]. las prácticas de alimentación están basadas en desechos de comida de restaurantes y hogares, alimentos concentrados y subproductos agrícolas o de la industria alimentaria. el otro tipo es de alta tecnología, se lleva a cabo en unas 600 explotaciones, que producen al rededor del 70 % de la carne de cerdo nacional (app, 2012). a partir de la carne de cerdo se elaboran diversos derivados cárnicos típicos en perú [Instituto nacional de defensa del consumidor y la propiedad Intelectual


70

D. D. Ramos, Armando E. González, B. K. Salvá, I. Caro, A. Fernández y J. Mateo

IndecopI (1999)]. los derivados típicos más populares probablemente son los chorizos o salchichas frescos. Uno de los que más nombre tiene es la salchicha de Huacho o colorada, originaria de la ciudad que lleva en su nombre. otros productos típicos son la cecina o carne fileteada y ligeramente salada y secada y los embutidos de sangre, conocidos como rellena (o relleno). en general, los derivados cárnicos típicos del país provienen de los derivados cárnicos traídos a la región por los inmigrantes colonizadores europeos, principalmente de la península Ibérica, en tiempos pasados (Mateo et al., 2009a). 1.2.

Contexto específico

el departamento de tumbes, con una extensión próxima a 4500 km2, se localiza en la zona noroeste de perú y colinda al norte y este con la frontera con ecuador, al oeste con el océano pacífico y al sur con la provincia de piura. presenta un clima subtropical, de transición entre el ecuatorial y el desértico de la costa peruana, con las temperaturas más altas (30 °c) entre los meses de enero a abril y las temperaturas más bajas (23 ºc) entre junio y septiembre. en la zona abunda el bosque seco tropical aunque hay lluvias estacionales de carácter marcado, de noviembre a marzo. cuando se presenta el fenómeno de el niño se producen lluvias intensas que causan inundaciones y destrucción de infraestructuras (Medina y calmet, 2006). la vegetación arbórea se desarrolla fundamentalmente por el agua subterránea que capta con sus raíces y la vegetación herbácea es diseminada y escasa, con ciclos vegetativos rápidos. Ésta debe su existencia a la presencia de algunas lluvias, a la alta temperatura y luminosidad, y llega a ser abundante en la época de lluvia, siendo en un recurso potencial importante para la ganadería. el departamento de tumbes cuenta con una población cercana a los 200 mil habitantes, de los que más de la mitad viven en la ciudad de tumbes y el resto en poblaciones de menos de 20 mil habitantes. según las estadísticas del año 2000 [Instituto nacional de estadística (IneI) 2000, 2009] se considera que el 18% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y el 0,5% es extremadamente pobre. aproximadamente el 10% de los habitantes de tumbes son pobladores del área rural y unas 11 mil personas laboran en tareas agropecuarias. en el medio rural la economía es campesina, con un sistema socioeconómico y cultural de producción-consumo fundamentado en el trabajo familiar, en actividades agrícolas y ganaderas, en contacto directo y permanente con la naturaleza y articulado a un sistema de mercados locales (vargas 1987, Machado 1993). las unidades agropecuarias son eminentemente pequeñas parcelas, con menos de 10 hectáreas (MInag, 2005). el nivel educativo de los trabajadores/as agropecuarios/as es bajo: aproximadamente solo un 40 % ha superado la educación primaria (IneI, 1994). los principales productos agrícolas del departamento de tumbes son el arroz (unas 100 mil toneladas en 2009) y el plátano (30 mil toneladas), seguidos de lejos por el limón y el maíz (3 y 2 mil toneladas). en cuanto a los productos pecuarios, destaca


Carne de cerdo y derivados en Tumbes, Perú

71

la producción de vacuno (1,5 mil toneladas), seguida por la carne de porcino y el caprino y la leche fresca (0,5 mil toneladas cada una; IneI, 2009). la población de cerdos en tumbes es de aproximadamente 17 mil cabezas y el tipo de cerdo que predomina es el criollo, criado en régimen extensivo, normalmente en traspatio. la cría de cerdos es una actividad secundaria, complementaria a otras actividades de carácter agropecuario. la producción de cerdos de traspatio en la zona supone una escasa o prácticamente nula inversión para la mayoría de los criadores. según chou (2006), las instalaciones se caracterizan por ser corrales de madera, cuyo tamaño, en función de la cantidad de animales que posee la unidad de producción, puede ser desde 5 hasta 70 m2. los bebederos y comederos están hechos con cubiertas de neumáticos viejos cortados por la mitad. los animales son liberados al campo durante el día y en la tarde retornan a pernoctar en los corrales o alrededores de la casa del propietario. estos cerdos se alimentan con restos de la comida familiar, con subproductos agrícolas como el polvillo de arroz y con lo que los animales encuentran comestible en el terreno donde pastan durante el día. los cerdos que no van a ser utilizados como reproductores son castrados a los 3-4 meses de edad aproximadamente, normalmente por el propietario, utilizando un cuchillo caliente con el cual a la vez que cortan cauterizan la herida. cuando se decide engordar a un cerdo se le encierra en un corral o ata a una estaca mediante una soga y se le alimenta casi exclusivamente con polvillo de arroz, rastrojos de los cultivos y lavaza (restos de la comida familiar). las marranas preñadas son confinadas en corrales 2 semanas antes de la parición. generalmente la marrana pare en los alrededores de la granja y retorna a ésta para que la alimenten. la mayor parte de los cerdos se destinan a la venta en vivo a intermediarios que no son de tumbes y que van a las granjas a comprarlos. es usual que los cerdos se vendan a edades entre 2 y 4 meses (chou, 2006). algunos productores sacrifican sus cerdos en la propia unidad productiva (pocos son los que sacrifican los cerdos en el matadero o camal), a una edad promedio de 7 meses con pesos normalmente inferiores a 50 kg (ramos-delgado 2008). la carne obtenida o los preparados cárnicos elaborados a partir de ésta (principalmente salchicha y cecina; Mateo et al., 2009b) se destinan al autoconsumo o a la venta, que tiene lugar en el ámbito vecinal, en ferias locales o en pequeños establecimientos de servicio de comidas (the cisticercosis Working group in peru, 1993). el precio por kg de carne con hueso es de 1,5 dólares (chou, 2006). 1.3.

Planteamiento del proyecto

el propósito general del presente trabajo ha sido contribuir al autoconsumo y comercialización local de la carne y productos de cerdo criollo en la región de tumbes. para conseguirlo se ha llevado a cabo una investigación encaminada al estudio y caracterización de los preparados cárnicos típicos de la región: rellena, salchicha y cecina de cerdo. también se han propuesto procedimientos contrastados


72

D. D. Ramos, Armando E. González, B. K. Salvá, I. Caro, A. Fernández y J. Mateo

y estandarizados de elaboración de dichos preparados cárnicos, para su difusión: publicación de manuales prácticos (Mateo et al., 2009b) e impartición de cursos de capacitación. la acción desarrollada ha contado no sólo con la dedicación de docentes e investigadores, sino también con el valioso aporte de conocimientos y de tiempo de numerosas personas de tumbes (campesinos y profesionales de desarrollo local). la transferencia de conocimientos entre las partes implicadas ha tenido lugar principalmente en dos cursos de capacitación dirigidos a mujeres, en materia de elaboración de preparados cárnicos, impartidos en los años 2007 y 2008, en el campus de tumbes del proyecto de la eliminación de cisticercosis en perú (cysticercosis Working group in peru), por docentes peruanos y españoles, con la colaboración de un grupo amplio de trabajadores en dicho proyecto. la acción se ha costeado con la subvención de dos proyectos de cooperación Interuniversitaria (a5909/2006 y a011790/07) de la agencia española de cooperación Internacional para el desarrollo (aecId), llevados a cabo conjuntamente por personal de la Universidad de león (españa) y las Universidades nacional Mayor de san Marcos y nacional agraria la Molina (perú). también se ha recibido apoyo económico del proyecto de eliminación de cisticercosis en perú. 2. JustIfICaCIón De la aCtuaCIón RealIzaDa el cerdo (o chancho) criollo en latinoamérica es un animal que tradicionalmente se aprovecha para la producción de carne por su rusticidad y adaptabilidad al medio adverso donde vive. numerosas familias en el medio rural de tumbes se dedican a la producción de cerdo en un sistema de traspatio; un cerdo criollo de pequeña talla, que es destinado normalmente a la venta en vivo a intermediarios. los cerdos tienen en general un desarrollo corporal deficiente y el precio de venta es bajo. la economía de las familias rurales que crían estos animales es en la mayoría de los casos de subsistencia, donde el engorde del cerdo conlleva poca o nula inversión. este sistema de producción de traspatio, aunque tiene un costo de producción casi nulo y proporciona a las familias campesinas la titularidad de tener una fuente de proteína de alto valor, no parece ser el más apropiado y requiere de medidas para su optimización. los principales problemas de este sistema de producción son dos. por una parte, la baja rentabilidad y alta vulnerabilidad de la actividad, ya que el precio de venta y la demanda dependen de compradores externos. por otra parte, la alta incidencia de cisticercosis en la cabaña porcina y consecuentemente en la población humana. la enfermedad es endémica en la zona habiéndose visto que más del 25% de los cerdos de la zona son seropositivos (villarán et al., 2009). ante la situación expuesta, con miras a mejorar la utilidad económica de la cría de cerdos para las familias del medio rural y disminuir las enfermedades asociadas a dicha cría, se detecta la necesidad de intervenir con medidas encaminadas a implantar un sistema de producción más apropiado, fomentar el consumo local de la


Carne de cerdo y derivados en Tumbes, Perú

73

carne de cerdo y disminuir la incidencia de cisticercosis en cerdos y humanos. el presente proyecto estuvo articulado con un proyecto dirigido a la eliminación de cisticercosis, con la participación de personal sanitario (proyecto de la eliminación de cisticercosis en perú). en ese proyecto se llevaron a cabo acciones centradas en la enfermedad de carácter epidemiológico, patológico, terapéutico y preventivo con miras a desarrollar un modelo para su erradicación. el presente proyecto se ha centrado en el estudio de la producción de carne y derivados cárnicos (carne de cerdo) típicos en la zona, con el ánimo de ofrecer a la población procedimientos de elaboración de derivados cárnicos tradicionales contrastados, estandarizados, apropiados y, en su caso, mejorados. como la mujer suele ser la encargada de la crianza de los cerdos de traspatio (gómez 2004), se entendió que la capacitación en manejo, educación sanitaria, salud pública y comercialización debía estar espacialmente dirigida hacia ella. como resultado del proyecto se han creado herramientas para aumentar las capacidades de los campesinos o campesinas en la elaboración de derivados cárnicos para autoconsumo y venta vecinal o local. se entendió que el fomento de la elaboración local de los derivados cárnicos era una vía para conseguir mayores beneficios económicos o valor agregado de la producción porcina y que parte de estos beneficios podrían dirigirse hacia la mejora del sistema de producción. esta inversión repercutiría en la mejora de la alimentación, la higiene y limpieza de las zonas de pastoreo y la sanidad animal y también facilitaría el sacrificio controlado de los animales y la mejora de las condiciones higiénicas en el procesado de la carne. aunque las acciones del presente proyecto y las del proyecto de eliminación de cisticercosis en perú abarcan un amplio espectro de aspectos, se identifican tres deficiencias o aspectos claves pendientes para futuras acciones, que han quedado sin cubrir, y que sería necesario abordar para atender mejor a la necesidad planteada: i) investigar y proponer sistemas de producción porcina apropiados, que incluyan estrategias genéticas y de alimentación; ii) estudiar el mercado de carne y derivados cárnicos para estructurarlo, facilitarlo y reanimarlo y iii) contribuir al asociacionismo en actividades de sacrificio de los animales y preparación, conservación y comercialización de la carne y derivados. 3. metoDologÍa De la exPeRIenCIa PaRa el DesaRRollo 3.1.

Encuestas a los productores, consumidores y elaboradores de derivados cárnicos

como parte inicial del proyecto se consideró necesario recabar información directa, básica y relevante de los productores locales de cerdos, de los pobladores del medio rural, como consumidores, y de aquellas personas que elaboraban derivados cárnicos en la zona. en la recogida de información se contó con el apoyo de


74

D. D. Ramos, Armando E. González, B. K. Salvá, I. Caro, A. Fernández y J. Mateo

la infraestructura y personal del proyecto de eliminación de cisticercosis en perú desplegado en tumbes. se diseñaron dos encuestas estandarizadas. Una se destinó a obtener información de los productores de cerdo sobre las características de la producción y comercialización de cerdo, carne de cerdo y derivados. la otra tuvo como finalidad la obtención de información sobre los hábitos de consumo de la carne de cerdo y derivados cárnicos de los pobladores del medio rural. previamente a su aplicación en campo, las encuestas fueron validadas en dos pasos. en el primer paso se pidió a 12 miembros del proyecto de eliminación de cisticercosis en perú especializados en trabajo social, que analizaran de forma crítica las encuestas y dieran su opinión sobre la idoneidad de las preguntas, su vocabulario y claridad de su significado. a raíz de sus comentarios se hicieron los cambios oportunos. en un segundo paso, las encuestas se aplicaron (por trabajadores/as sociales) a diez productores/as de cerdo o consumidores en una villa cercana a tumbes. posteriormente, los entrevistadores comentaron las dificultades encontradas durante la ejecución del proceso, lo que motivó ciertos cambios en los cuestionarios. Finalmente, con los cuestionarios validados se llevaron a cabo las entrevistas: 402 entrevistas a familias campesinas del medio rural sobre las características de la producción y comercialización de cerdos y 290 entrevistas a otras tantas familias campesinas del medio rural sobre sus hábitos de consumo de carne de cerdo y derivados. las familias entrevistadas se eligieron al azar, estando distribuidas entre las 42 villas del departamento de tumbes, que fueron previamente censadas para estimar la población y determinar proporcionalmente el número de familias a entrevistar por villa. las preguntas resumidas de las encuestas se muestran en las tablas 1 y 2. Tabla 1. Cuestionario a las unidades familiares productoras de cerdo 1. ¿cuántos cerdos cría al año? (si no crían cerdos no se prosigue) 2. ¿obtiene dinero de los cerdos? a) vende cerdos vivos, ¿cuántos vende al año y cuál es el peso vivo a la venta? b) sacrifica a los cerdos y vende carne fresca, c) elabora preparados cárnicos y los vende ¿Qué opción es su preferida? ¿por qué? 3. ¿se elaboran preparados cárnicos en su familia? (sí, no). con respuesta afirmativa: 3.1. ¿cuáles son los preparados cárnicos que elabora? 3.2. ¿cuál es el fin principal por el que elabora preparados cárnicos? a) consumo familiar, b) venta en el ámbito vecinal, c) venta en mercados locales, d) otros 3.3. ¿Usa algún sistema para conservar la carne y derivados? (sí, no) ¿por qué?


Carne de cerdo y derivados en Tumbes, Perú

75

Tabla 2. Cuestionario realizado a los pobladores del medio rural como consumidores de carne y derivados cárnicos 1. ¿consumen ustedes carne de cerdo (sí, no; si la respuesta es no, no se prosigue) 1.1. ¿con qué frecuencia consumen ustedes carne de cerdo? 2. ¿consumen ustedes preparados de carne de cerdo? (sí, no; si la respuesta es no, no se prosigue) 2.1. ¿cuáles son los preparados de carne de cerdo que consumen habitualmente? 2.2. ¿con qué frecuencia consumen ustedes preparados de carne de cerdo? 2.3. ¿cuáles son los meses en los que más preparados cárnicos de cerdo consumen? ¿por qué? 2.4. ¿Qué es lo que más y menos les gusta de la carne y preparados cárnicos que consumen? 2.5. ¿Qué piensan sobre la variedad de preparados cárnicos de cerdo en el mercado local? a) hay mucha variedad, b) la variedad no es ni mucha ni poca, c) hay poca variedad. 2.6. ¿dónde adquieren los preparados cárnicos de cerdo? a) consumo en la propia granja (autoconsumo), b) de los vecinos y familiares, c) en el mercado local (villa dónde viven), d) en el mercado de otras villas del departamento de tumbes

además de esas dos encuestas, se realizó una tercera encuesta mediante la que se recogieron datos sobre el proceso de elaboración de los tres preparados cárnicos de cerdo típicos del departamento de tumbes. la información se recabó por medio de entrevistas estandarizadas de respuesta abierta mantenidas con elaboradores artesanales de derivados cárnicos de la ciudad de tumbes y de pequeñas villas colindantes (11 elaboradores de salchicha, 12 de cecina y 15 de relleno). el cuestionario consistió en preguntas sencillas y directas sobre las materias primas utilizadas y en qué cantidades se utilizan y los pasos y condiciones seguidas en el proceso de elaboración. las preguntas estaban establecidas de antemano, así como su secuencia, pero se permitió al entrevistado dar una respuesta abierta, interaccionando verbalmente el entrevistador con el entrevistado con el objeto de alargar u obtener la máxima información posible de las preguntas. de las respuestas a los cuestionarios, de la observación directa del proceso de elaboración y de los comentarios surgidos en los grupos de discusión (compuestos por 10 elaboradores y 5 académicos) llevados a cabo a posteriori, se propuso (a modo de diseño) un procedimiento estandarizado o contrastado para elaboración de cada preparado cárnico.


76

3.2.

D. D. Ramos, Armando E. González, B. K. Salvá, I. Caro, A. Fernández y J. Mateo

Cursos de capacitación/demostración

ese procedimiento obtenido según se explicó anteriormente se utilizó como base en dos cursos prácticos de capacitación/demostración de los procesos de elaboración de preparados cárnicos típicos, dirigidos a mujeres, realizados en tumbes, en el campus del proyecto de eliminación de cisticercosis en perú, de 30 horas de duración. Uno de los cursos se dirigió a mujeres campesinas pertenecientes a asociaciones locales de producción agraria y el otro curso a mujeres en cuyas familias se producían cerdos. en dichos cursos participaron académicos/as y personal del proyecto de eliminación de cisticercosis en perú, como organizadores y docentes, y aproximadamente 30 mujeres por curso como asistentes. en los cursos, partiendo como materia prima de una canal de cerdo, de especias y condimentos adquiridos localmente, y utilizando equipamiento básico: cuchillos, mesas, recipientes, una cocina, picadora de carne manual, cámara frigorífica, se elaboraron los preparados cárnicos típicos de acuerdo a los procedimientos estandarizados, realizando eventuales modificaciones en función de la interacción docentes-asistentes. también se abarcaron en el curso aspectos del sacrificio de animales, limpieza de tripas, medidas higiénico-sanitarias para prevención de cisticercosis. Igualmente se mostraron algunas variaciones en los procesos típicos de elaboración de derivados cárnicos típicos que permiten aumentar su vida útil sin la necesidad del uso del frío: modificando el pH, aumentando la cantidad de sal o almacenando los preparados cárnicos en salmuera o aceite después de su elaboración. 3.3. Determinación de la composición de los derivados cárnicos típicos de la zona se analizaron muestras de los derivados cárnicos típicos (cada una consistente en 1 kg de producto) proporcionadas por productores locales, artesanales, de tamaño pequeño. se muestrearon los tres derivados cárnicos típicos: salchicha (un embutido fresco, 11 muestras), cecina (filetes adobados de cerdo ligeramente secados, 16 muestras) y relleno (un embutido de sangre; 13 muestras). las muestras fueron transportadas al laboratorio de tumbes en condiciones de refrigeración. las muestras fueron divididas en diez porciones de aproximadamente 100 g cada una y se eligieron aleatoriamente tres de esas diez porciones que se congelaron en bolsas cerradas a –18 ºc hasta su posterior análisis (hasta un máximo de 4 meses). antes de su análisis, las muestras se descongelaron por la noche a temperatura de refrigeración y después de eliminar la tripa (en el caso de la salchicha y el relleno), se homogeneizaron en un procesador de alimentos. sobre las muestras de los preparados cárnicos se llevaron a cabo por duplicado los análisis que a continuación se describen. se determinó el pH con un potenciómetro en una mezcla de 5 g de muestra homogeneizada y 5 ml de agua. la actividad del agua (aw) se determinó a 25 ºc con un equipo cX-2 (decagon devices Inc., pullman, Washington, eeUU). los contenidos de humedad, grasa, proteína, cenizas e hidroxiprolina (esta última expresada como colágeno) fueron determina-


Carne de cerdo y derivados en Tumbes, Perú

77

dos siguiendo los métodos oficiales de análisis de la aoac International (aoac 1999). los niveles de los ácidos láctico y acético de las muestras cárnicas se analizaron por duplicado usando cromatografía líquida de alta presión de acuerdo al método propuesto por bruna et al. (2003), con algunas modificaciones en las condiciones cromatográficas (flujo inicial de 0,5 ml/min durante 30 min, incremento posterior a 0,8 ml/min hasta los 40 min). los contenidos de azúcares y nacl fueron determinados utilizando la misma metodología descrita para los ácidos, excepto que el eluyente fue 5 mM H2so4 a flujo constante de 0,6 ml/min, la temperatura de la columna fue de 60 ºc y la detección fue realizada con un refractómetro. además, la concentración de fósforo en la salchicha fue determinada con la técnica de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente (Icp-aes) siguiendo el método descrito por osorio et al. (2007). la concentración de sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (tbars) se determinó siguiendo el método de nam y ahn (2003). todas las medidas de absorbancia de las muestras se realizaron frente a un blanco de muestra para evitar la interferencia debida al color de fondo de las muestras, proporcionado fundamentalmente por el pimiento y el extracto de achiote. el blanco de muestra consistió en una solución acuosa con la muestra, preparada de la misma manera que las muestras para medida, excepto en que el ácido 2-tiobarbitúrico se excluyó de la solución de ácido tricloroacético. Finalmente se midió el color de los preparados cárnicos usando el sistema cIe lab, con un colorímetro cM-500 (Minolta, osaka, Japón), midiendo con el iluminante d65 y ángulo de observador de 10◦. Antes de la medida, se colocaron aproximadamente 70 g de muestra homogeneizada en un recipiente donde se compactaron y mantuvieron a temperatura ambiente durante 30 min. después, 25 g del homogeneizado se transfirió a un recipiente de plástico de 4 cm de diámetro y 1,5 cm de altura donde el contenido se presionó con una fuerza de 15 kg y se midió el color en superficie. en el sistema de medida utilizado se obtienen tres parámetros de color: l*, a* y b* (l* es la luminosidad y tiene un rango de 0 a 100; a* es el índice de rojos y verdes, de forma que valores negativos indican verde mientras valores positivos indican rojo; y b* el índice de azules y amarillos, valores negativos indican azul y valores positivos indican amarillo; el valor absoluto que puede tomar a y b es de 100). 4. ResultaDos y DIsCusIón 4.1.

Encuestas a los productores de cerdo y a los consumidores del medio rural

la crianza de cerdos es una actividad pecuaria implantada en el medio rural de tumbes ya que la mayor parte de las familias entrevistadas (un 71 %) se dedicaban a la cría de cerdos. el número promedio de cerdos en cada unidad familiar fue de 7,6, con un amplio rango de variación, entre 1 a 79 animales. la mayoría de las familias productoras (84,5 %) declararon vender los cerdos o su carne, obteniendo dinero de dicha actividad, y el resto utilizó los cerdos para consumo familiar de su carne o en intercambios no monetarios. el número de cerdos vivos que vende una


78

D. D. Ramos, Armando E. González, B. K. Salvá, I. Caro, A. Fernández y J. Mateo

familia al año varía desde 1 hasta 60 y se suelen vender a intermediarios, con un peso promedio de 12,3 ± 16,7 kg (rango de 1 a 80 kg). el bajo peso vivo de venta puede atribuirse a la baja talla de los animales, a la parca alimentación que reciben y/o a la corta edad de venta. el 43,4 % de las familias entrevistadas mostraron preferencia por la venta de cerdo fresco como actividad económica, mientras que el 34 % prefirieron la venta de carne fresca y 9 % valoraron de igual manera ambas actividades. la venta de carne fresca se realizaba normalmente en el ámbito local, muchas veces entre vecinos. ninguna familia consideró como opción preferente el procesado de la carne de cerdo para venta, a pesar de que el 56,9 % de los productores de cerdo manifestaron elaborar preparados cárnicos alguna vez y ser conscientes de que esto incrementaría la rentabilidad de la producción y la economía familiar. los motivos para no considerar como preferente el procesado de carne como actividad económica fueron la falta de tiempo, medios o conocimientos necesarios para la elaboración de derivados cárnicos. Un 63 % de los productores de cerdos mostraron interés por recibir formación sobre elaboración de preparados de cerdo. aproximadamente la mitad de las familias que elaboraban productos cárnicos preparaban los tres productos típicos de la zona: cecina, salchicha y rellena. nadie se dedicaba sólo a la preparación de cecina, únicamente 2 familias elaboraban solo salchicha y 17 se dedicaban exclusivamente a preparar rellena. Un gran porcentaje de familias que elaboraban productos cárnicos en estas villas destinaban los productos elaborados exclusivamente al consumo familiar (68 %), mientras que la venta a vecinos la realizaba el 27 % de las familias y únicamente 5 familias se dedicaban primordialmente a elaborar productos cárnicos para la venta en mercados locales. de la encuesta se deduce que la elaboración de derivados cárnicos es una actividad secundaria comparada con la cría de cerdos y venta de carne fresca. aunque hay un número considerable de productores de cerdo que elaboran preparados cárnicos, estos lo suelen hacer de forma esporádica o en pequeñas cantidades para autoconsumo, venta a vecinos o venta ocasional en ferias locales. en cuanto a las técnicas empleadas para la conservación de los preparados cárnicos, el 66,1% de familias encuestadas donde se elaboraban preparados cárnicos utilizaban alguna forma de conservación de sus productos terminados. entre las metodologías más usadas por los pobladores, según sus respuestas, estaban el uso de limón o vinagre en la formulación, el empleo de sal y otros aliños, el secado al sol o el cocinar el producto. Fueron pocas las familias que usaban la refrigeración por no tener acceso a ella, algunas llevaban a cabo este método mediante el uso de hielo en depósitos donde guardaban los productos cárnicos. el periodo de vida útil de la cecina refrigerada fue de 5 días, mientras que fue de 3 días sin refrigerar. Igualmente, la salchicha refrigerada podía durar hasta 7 días y sin refrigerar únicamente 4 días. Finalmente, la duración de la rellena refrigerada se estimó en 5 días y sin refrigerar apenas 2 días. la alteración del olor/sabor fue la característica más común de deterioro identificada por las familias encuestadas.


Carne de cerdo y derivados en Tumbes, Perú

79

las entrevistas realizadas sobre la apreciación/valoración del consumo de preparados cárnicos a 290 familias campesinas arrojaron los siguientes resultados. Un 87 % de las familias eran consumidoras habituales de cerdo y un 70 % de preparados cárnicos. los preparados cárnicos más consumidos eran los típicos de la región: salchicha, cecina y rellena. el 50 % de la población encuestada manifestó consumir asiduamente salchicha y cecina y el 61 % rellena. el consumo de otros derivados cárnicos (jamón, chorizo, jamonada, hot dog, etc.) fue muy reducido: menos del 10 % de las familias encuestadas. la frecuencia de consumo de carne de cerdo y derivados cárnicos fue semanal (al menos una vez a la semana) sólo para el 6 % y 4 % de las unidades familiares entrevistadas, respectivamente. la mayor parte de las familias declararon consumir carne y derivados cárnicos menos de una vez a la semana, pero más de una vez al mes consumiendo con más frecuencia la carne de cerdo que los derivados cárnicos. el consumo de carne de cerdo mostró cierta estacionalidad, notándose valores superiores entre los meses de mayo a agosto e inferiores en los meses de septiembre a noviembre. en relación a los motivos de preferencia por unos meses que por otros, las familias indicaron, entre otras cosas, la disponibilidad de dinero, la fiesta del pueblo u otras fiestas, la matanza de cerdos por algún familiar próximo o vecino, sobre todo si les avisan que el cerdo está “limpio” (que no tiene quistes de cisticercos en su carne). lo que más le gustaba de la carne fresca de cerdo y productos derivados a la gente de las villas de tumbes era el sabor agradable, gustando más la carne fresca, seguido de rellena, cecina y salchicha. Fueron muy pocas las familias que señalaron que lo que más les atraía eran los aspectos nutritivos, su fácil preparación o su fácil acceso. por otra parte, 15 % de las familias entrevistadas opinaron estar preocupados por las eventuales repercusiones negativas para la salud relacionadas con el consumo de carne y productos derivados. el precio de compra sólo fue una limitante para un 6 % de las familias. la mayor cantidad de familias encuestadas manifestó que existe poca variedad de productos de carne de cerdo para comprar o consumir (75,7 %). sólo 4 familias indicaron que hay mucha variedad y 26 creen que la variedad de productos es suficiente. en la tabla 3 se puede observar que las mayores fuentes de abastecimiento de la carne de cerdo, cecina, salchicha y rellena, lo constituyen la propia familia, los vecinos y los familiares, mientras que los mercados locales de la propia villa o de otras villas cercanas quedan en segundo lugar. este hecho da una idea de la importancia del autoabastecimiento local, en el ámbito familiar o vecinal. en este contexto, se podría entender como positivo o conveniente fomentar y facilitar el consumo local (autoconsumo y el intercambio en el ámbito vecinal) de preparados cárnicos, capacitando a la población en la elaboración de estos productos mediante técnicas apropiadas y buscando una mejora en la calidad y tiempo de conservación de los productos. también, sería conveniente abordar el tema de la prevención de la cisticercosis con el fin de disminuir su incidencia y por tanto


80

D. D. Ramos, Armando E. González, B. K. Salvá, I. Caro, A. Fernández y J. Mateo

peligro de enfermedad asociado al consumo de la carne de cerdo y derivados y a la cría de animales. Tabla 3. Número de familias del medio rural de Tumbes que utilizan las distintas fuentes de abastecimiento de carne de cerdo y preparados cárnicos1 Tipo de producto Carne de cerdo

Salchicha

Cecina

Rellena

propia

123

89

96

107

vecinos y familiares

164

60

60

82

Mercado en la propia villa

23

7

7

7

Mercado en otra villa

19

5

9

4

el número total de familias entrevistadas que manifestaron consumir carne de cerdo y/o preparados cárnicos fue de 252. 1

4.2.

Proceso de elaboración y composición de los preparados de carne tradicionales

los tres preparados cárnicos salchicha, cecina y rellena se elaboran de forma artesanal y tradicional, con conocimientos transmitidos de generación en generación (guerrero et al., 2009). en la elaboración de dichos preparados se siguen procedimientos simples, ejecutados con herramientas básicas y con buen conocimiento práctico, pero a veces en condiciones precarias o según prácticas de elaboración susceptibles de mejora; por ejemplo: lavado de tripas en el río, eventualmente usando jabón, picado de la carne a mano con cuchillos y el embutido manual, generalmente no hay cadena de frío para la conservación, etc. al no disponer de cadena de frío, con una temperatura ambiente entre 20 y 30 ºc, la vida útil de los preparados cárnicos es muy limitada. por esta razón los preparados normalmente se consumen en el día o a los pocos días después de su elaboración. es de destacar el peligro que supone el crecimiento de Staphylococcus auerus enterotoxigénico en los preparados cárnicos, que en un periodo aproximado de 24 horas a temperatura ambiente podría alcanzar niveles peligrosos para los consumidores, a pesar de que el producto se cocine antes de su consumo (Incze, 1992; escartín et al., 1999; Ingham et al., 2009).


Carne de cerdo y derivados en Tumbes, Perú

81

•  Salchicha la formulación de la salchicha de acuerdo a la mayoría de elaboradores incluye carne y grasa de cerdo, sal, aceite vegetal, ajo, pimienta, pimientos secos, comino y un extracto de achiote (Bixa orellana) en aceite vegetal, que es agregado para dar color rojo. además, aproximadamente la mitad de los productores utilizan zumo de limón, glutamato monosódico (conocido localmente como ajinomoto). Finalmente, algunos elaboradores (menos del 10%) usaban también cebolla, vinagre o azúcar. la región anatómica de la canal de cerdo más empleada fue la de la espalda o paletilla. la carne es separada de la piel y los huesos, sin separación entre grasa y magro. después, la carne es picada con cuchillo o con picadora de carnicería (tamaño de placa de 4-5 mm). la carne picada se mezcla con el resto de ingredientes manualmente. las tripas se preparan eliminando la mucosa mediante lavado y raspado y eventualmente secándolas al aire hasta su uso. el embutido es manual, a veces con ayuda de un embudo y un palo. conforme se llena la tripa, se empuja la masa hacia un extremo, desplazando y eliminando aire que pudiera quedar atrapado y, a la vez, se pica la tripa con alfileres para contribuir a dicha eliminación. los embutidos se cuelgan a la sombra, en un recinto abierto, para su oreo, durante unas pocas horas. después, se mantienen colgados en un sitio fresco hasta su consumo o venta o, cuando es posible, en bandejas dentro frigoríficos domésticos. la salchicha se consume frita en abundante aceite, acompañada de plátano frito (chifles). los contenidos de los componentes mayoritarios en la salchicha de tumbes se muestran en la tabla 4. Hubo una variabilidad considerable en la composición de la salchicha que puede atribuirse a diferencias en el grado de secado y en las cantidades de carne magra, grasa y sal de la masa inicial. por su contenido en humedad y cociente humedad proteína (entre 2,3 y 3,4), la mitad de las salchichas analizadas se clasifican como embutidos semisecos, con pérdidas de peso entre el 10 y 20 %, y la otra mitad serían no desecados (adams, 1986). los niveles humedad, grasa y proteína de la salchicha de tumbes fueron comparables a los descritos para algunos embutidos frescos latinoamericanos, aunque el contenido en grasa de esta salchicha es relativamente bajo (austria et al., 2006, IndecopI, 1999, bejarano et al., 2002). el contenido medio de sal en la salchicha (1,7 %) concuerda con la cantidad normalmente agregada en los embutidos frescos (1,4-1,6 %; Feiner, 2006). el pH de las salchichas fue normalmente mayor a 5,3, por lo que se pueden clasificar como embutidos de baja acidificación (Incze, 1992). la variabilidad en el pH se puede atribuir a diferencias en el pH de la carne, a la adición de limón o vinagre o al grado de fermentación. el nivel promedio de las sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (sratb) estuvo en el límite del umbral para la detección sensorial de rancidez en carne fresca (3 mg/kg; Fernández et al., 1997). Finalmente, los valores a de l* y a* estuvieron dentro de los rangos encontrados en la bibliografía para diversos chorizos frescos españoles (ansorena et al., 1997; gómez et al., 2001). respecto al parámetro b*, su valor fue superior al rango correspondiente


82

D. D. Ramos, Armando E. González, B. K. Salvá, I. Caro, A. Fernández y J. Mateo

(14-29), lo que se puede atribuir al efecto del extracto de achiote sobre el color del embutidos. Tabla 4. Parámetros relacionados con la composición química de la salchicha de Tumbes1 Parámetro Componentes mayoritarios (%) Humedad grasa proteína cenizas nacl Valor de pH y aw aw pH Azúcares (mg/100g) glucosa Fructuosa sacarosa ácidos de cadena corta (mg/100 g) ácido láctico ácido acético Otros parámetros de composición Fósforo colágeno (%) sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (mg/kg) Color L* a* b*

Media ± DE

Mínimo

Máximo

51,90 ± 7,87 23,77 ± 5,64 16,74 ± 3,22 3,18 ± 0,89 1,70 ± 0,64

40,97 15,92 11,82 2,13 0,73

62,01 32,91 19,03 4,66 2,97

0,970±0,010 5,56±0,36

0,951 4,94

0,987 6,29

182,6 ± 52,9 5,6 ± 12,6 0,3 ± 0,4

103,6 0,0 0,0

263,7 35,2 3,4

458,3 ± 257,1 66,5 ± 55,6

204,6 <2

901,1 165,6

150,1 ± 51,8 3,04 ± 1,36

117,0 0,81

197,0 4,96

2,73±2,60

0,40

8,40

44,84±5,44 23,10±7,62

37,67 14,95

52,90 41,02

36,63±9,35

22,23

49,08

(n=16)

1 para el cálculo de las medias de las concentraciones del ácido cítrico y acético y de la fructosa, cuando la medida estuvo por debajo del límite de detección su valor se consideró como cero.

la corta vida útil de la salchicha se puede considerar un freno para su elaboración. ante esta situación se propone, como alternativa tecnológica, el uso de azúcar en la formulación para aumentar el periodo de conservación de este producto. el azúcar agregado, mediante un proceso de fermentación, se transforma en ácido láctico ocasionando un aumento en la acidez (o descenso del pH). si la acidificación es suficientemente intensa (si se alcanzan valores de pH de 4,6 o inferiores) el


Carne de cerdo y derivados en Tumbes, Perú

83

embutido es estable a temperatura ambiente frente al desarrollo microbiano. para conseguir pHs tan bajos se recomienda utilizar cantidades de sacarosa en torno a 2,5 g por kg de salchicha (1 g de azúcar por kg de producto produce un descenso de pH aproximado de 1 unidad; en promedio la carne de cerdo tiene un pH de 5,8; Feiner, 2006). esta propuesta que aquí se formula no ha sido probada suficientemente. por lo tanto, para ser eventualmente implantada en la práctica se necesitarían demostraciones, pruebas, explicaciones y, finalmente, de ser factible, debería ser sometida a aceptación por parte de la población interesada. •  Cecina la cecina de cerdo es una carne marinada sometida a un breve secado (Figura 1). normalmente se emplea la carne de los cuartos traseros de la canal, aunque también se hace cecina de los cuartos delanteros, incluido el costillar. se corta la carne en porciones con forma de manta (filetes), de poco grosor y gran superficie, que pueden llevar o no hueso, cartílago o fascias. la carne cortada se embadurna manualmente con una mezcla de adobo de forma que la carne adquiriera el color deseado (rojo–anaranjado). la mezcla de adobo, de acuerdo a la mayoría de los elaboradores encuestados, contiene sal, pimienta, comino, glutamato monosódico y extracto de achiote en aceite vegetal (este se prepara friendo semillas de achiote en aceite, de forma que el pigmento de la semilla se incorpora en el aceite). aproximadamente la mitad de los productores agregan zumo de limón y menos del 30 % usan además vinagre, cebolla, pimientos verdes frescos y cilantro. las piezas de cecina una vez aderezadas son tendidas en cordeles, bajo techo, en los patios de las casas para su oreo y secado, permaneciendo allí a la sombra hasta el día siguiente. la cecina se consume frita o a la brasa, se sirve en plato acompañada de verduras u otra guarnición. la tabla 5 recoge la composición y los resultados de los análisis realizados en las muestras de cecina elaborada en tumbes. teniendo en cuenta los valores de humedad y relación humedad/proteína en la cecina y en la carne de cerdo fresca (United states department of agriculture, agricultural research service, 2011), se puede estimar que la pérdida de peso (agua) en el secado es de 15-30 %. la cecina de tumbes en cuanto a humedad y aw se refiere se puede comparar con la cecina de vacuno mexicana (reyes-cano et al. 1994). no obstante, la cecina mexicana tiene un mayor contenido en sal (8-10 %) y menor aw (0,90). los valores medios de las sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico sratb (2,2 mg kg-1) estuvieron en el límite de la cantidad necesaria para la detección sensorial de rancidez en carne fresca (3 mg kg-1; Fernández et al., 1997). el pH de la cecina presentó un amplio rango de variación, lo que se explica por la eventual adición de limón o vinagre (bajan el pH) o por la utilización de carne dFd o con alta carga microbiana (pH alto). los parámetros del color de la cecina, que se debe principalmente al color de la carne y adobo, fueron algo menores que los de la salchicha de tumbes.


84

D. D. Ramos, Armando E. González, B. K. Salvá, I. Caro, A. Fernández y J. Mateo

Figura 1. Imagen de la cecina tumbesina durante su secado en un establecimiento familiar de restauración la cecina de tumbes es un producto perecedero que por tanto necesita refrigeración para evitar riesgo de enfermedad de origen microbiano asociado a su consumo. con el fin de poder conservar la carne fileteada y no tener que consumirla rápidamente o refrigerarla, se propone como alternativa el salado intenso de misma antes de hacer la cecina según se explica a continuación. la adición de sal a los alimentos se utiliza desde la antigüedad como técnica de conservación. la carne salada, siempre que la cantidad de sal sea suficiente (alcanzar una aw menor a 0,85), puede ser almacenada por un tiempo considerable a temperatura ambiente, sin que sufra alteración microbiana. en concreto, la carne fileteada puede salarse intensamente, cubriéndola con sal seca y quitando la sal al día siguiente, colocarse en tarros recubierta de salmuera concentrada o aceite, donde se mantiene hasta su uso posterior. cuando se requiera usar la carne salada para hacer cecina, los filetes se sacan de los tarros, se desalan en agua el tiempo necesario y se embadurnan con la mezcla de condimentos e ingredientes utilizados y eventualmente se orean y secan durante unas horas. otra alternativa para aumentar la conservación de la cecina consiste en, una vez elaborada, freírla intensamente en abundante aceite. Una vez que esté bien frita se introduce en tarros limpios, con el aceite de fritura aún muy caliente, de forma que el aceite cubra los filetes o trozos cecina. en esta opción habría que considerar el riesgo de desarrollo de microorganismos esporulados, como Clostridium botulinum, si no se controla y consiguen valores adecuados de pH y la


85

Carne de cerdo y derivados en Tumbes, Perú

aw. ambas alternativas son solo propuestas técnicas que requieren más pruebas in situ, demostraciones y aprobación por los pobladores. Tabla 5. Parámetros relacionados con la composición química de la cecina de Tumbes Parámetro Composición proximal (%) Humedad extracto etéreo proteína cenizas Azúcares (mg/100g) glucosa Fructuosa sacarosa Ácidos orgánicos de cadena corta (mg/100 g) láctico acético Otros parámetros de composición y color nacl (%) colágeno (%) sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (mg/kg) pH, actividad del agua y color pH aw L* a* b*

Media ± DE

Mínimo

Máximo

53,43 ± 11,77 20,60 ± 4,90 19,65 ± 5,03 2,61 ± 0,96

26,85 11,30 13,43 1,54

67,84 27,36 30,27 4,30

203,61 ± 87,15 0,0 ± 0,0 0,44 ± 1,73

45,80 0,0 0,0

385,33 0,0 6,70

423,0 ± 246,8 66,0 ± 83,7

146,6 -

928,3 230,5

1,37 ± 0,93 0,67 ± 0,40

0,45 0,32

3,36 1,27

2,19 ± 2,18

0,03

7,82

6,16 ± 0,65 0,970 ± 0,010 34,57 ± 6,32 17,87 ± 5,47 23,46 ± 7,94

5,36 0,952 24,75 11,10 12,69

7,08 0,990 44,25 28,54 41,24

(n=16)

•  Rellena la rellena o relleno es un embutido elaborado con sangre de cerdo, manteca o tocino, col (Brassica Oleracea var. capitata), hierba buena, cilantro fresco, pimientos frescos de la variedad mirasol (Capsicum baccalum) cebolla de rabo (Allium fistulosum), glutamato monosódico, comino y extracto de achiote. algunos elaboradores utilizan además ajo, pimientos secos de la variedad panca (ají panca; Capsicum chinese) y orégano. la sangre suele utilizarse en estado líquido, aunque a veces se utiliza en estado sólido (cocida y desmenuzada). para mantener la sangre líquida y evitar su coagulación, cuando se recolecta (en el momento del sacrificio)


86

D. D. Ramos, Armando E. González, B. K. Salvá, I. Caro, A. Fernández y J. Mateo

Tabla 6. Composición y otras propiedades de la rellena de Tumbes Parámetro Composición proximal (%) Humedad proteína extracto etéreo cenizas Fibra digestible total Azúcares (mg/100 g) glucosa Fructuosa sacarosa Ácidos orgánicos de cadena corta (mg/100 g) láctico acético Otros nacl (%) colágeno (%) sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (mg/kg) pH, actividad del agua y color pH aw L* a* b*

Media ± DE

Mínimo

Máximo

71,79 ± 6,90 11,89 ± 2,85 9,40 ± 3,95 2,14 ± 0,90 1,10 ± 0,37

57,14 5,00 4,63 1,54 0,47

82,96 16,49 19,04 3,91 1,88

276,63 ± 131,07 148,29 ± 105,29 7,07 ± 5,14

10,97 41,26 -

525,68 393,40 14,97

71,9 ± 106,3 13,4 ± 34,2

14,2 -

433,2 98,5

1,03 ± 0,40 0,04 ± 0,05

0,39 -

1,55 0,16

3,12 ± 1,76

0,83

7,14

6,55 ± 0,57 0,990 ± 0,01 22,13 ± 5,27 21,38 ± 4,81 14,65 ± 2,25

5,40 0,986 16,46 13,02 10,55

7,65 0,997 34,16 27,86 18,03

(n=13)

se agita inmediatamente revolviendo con un palo. la col y otras materias primas se cortan en trozos de 0,5 cm de grosor. Una vez picados todos los ingredientes se mezclan a mano con la sangre. en algunos casos se fríe la grasa animal con ajo y achiote antes de la mezcla. la mezcla se embute en tripas (intestino grueso) previamente lavadas y volteadas y cortadas en segmentos no muy largos. se ata un extremo, la tripa se llena con ayuda de un embudo y se amarra el otro extremo con hilo (pita o pabilo). el llenado no es muy tenso para evitar que se rompa la tripa durante el cocido. el embutido se coloca en una olla con agua caliente, normalmente hirviendo y se cocina, alcanzándose una consistencia consistente por la coagulación de la sangre. Mientras se cocina es costumbre pinchar la tripa con un palito y si sale sangre se prosigue la cocción. la comercialización se realiza de


Carne de cerdo y derivados en Tumbes, Perú

87

dos maneras: colgada en el puesto del mercado o frita en pedazos acompañada de chifles en ferias o puestos de venta de comida. en la tabla 6 se recogen los valores de composición en las muestras de rellena de tumbes, el pH, la aw y el color. la composición proximal, pH y aw de este embutido estuvieron dentro del rango observado en otros embutidos de sangre españoles elaborados fundamentalmente a base de sangre, grasa y vegetales (santos et al., 2003, cabeza-Herrera, 2006). dado que la rellena tumbesina tiene un pH superior a 5,2 y una aw superior a 0,95 se debe considerar a este embutido como perecedero y por lo tanto debe conservarse a temperaturas inferiores a 5 ºc (leistner y rodel, 1976). 5. ConClusIones De la InteRvenCIón y ContRIbuCIón De la InvestIgaCIón al DesaRRollo De la zona De aCtuaCIón la producción de cerdo criollo de traspatio en el ámbito familiar es una práctica extendida en el medio rural del departamento de tumbes, aunque secundaria. los cerdos se suelen vender en vivo a intermediarios, que por lo general son gente externa a la villa. el sacrificio del animal, la obtención de carne fresca y/o la elaboración de productos cárnicos son prácticas bastante menos usuales que la venta de cerdo vivo. la obtención de carne y derivados tiene como finalidad primordial el autoconsumo, venta vecinal y en unos pocos casos venta en mercados locales. el consumo de carne fresca se prefiere al consumo de los derivados cárnicos. los derivados cárnicos que se producen en la zona son de corta vida útil y su consumo presenta peligros sanitarios debido a bacterias productoras de toxoinfeciones alimentarias como Staphylococcus aureus y parásitos como el cisticerco. se estima conveniente optimizar y fomentar la producción de derivados cárnicos destinados principalmente a autoconsumo o consumo en el ámbito vecinal, ya que podría contribuir a la mejora de la seguridad alimentaria y al desarrollo de la población campesina rural de tumbes. como beneficios del estudio, de la información obtenida de las encuestas, observación de procesos, cursos de formación realizados y análisis de laboratorio, se han caracterizado los procesos de elaboración y las propiedades de calidad de la salchicha, la cecina y la rellena de tumbes. la caracterización de estos productos típicos tiene utilidad en la protección del patrimonio cultural de las poblaciones locales. como valor adicional a esta caracterización se han desarrollado procedimientos estandarizados para la elaboración de los tres preparados cárnicos, que han sido publicados en un manual práctico de utilidad para la capacitación técnica de aquellas personas interesas en elaborar los preparados cárnicos. aunque las acciones del presente proyecto han contribuido a la mejora de los procesos de elaboración de derivados cárnicos típicos, se recomienda abordar aspectos claves más amplios relativos a toda la cadena producción-consumo. en este sentido, las intervenciones futuras deberían ir encaminadas a la búsqueda de estrategias de mejora genética y de alimentación de los cerdos apropiadas a la zona;


88

D. D. Ramos, Armando E. González, B. K. Salvá, I. Caro, A. Fernández y J. Mateo

al estudio del mercado de carne y derivados cárnicos, con miras a estructurarlo y facilitarlo, y a la exploración de vías de asociacionismo para la realización de actividades de sacrificio de los animales y preparación, conservación y comercialización de la carne y derivados. 6. bIblIogRafÍa CItaDa adaMs, M. r. (1986): Fermented flesh foods. pp. 159-198. en: M. r. adams (ed.): Progress in Industrial Microbiology. elsevier, amsterdam. ansorena, d.; de la peña, M. p.; astiasarán, i. y bello, J. (1997): Colour evaluation of Chorizo de Pamplona, a Spanish dry fermented sausage: comparison between the CIE L*a*b* and the Hunter Lab Systems with illuminants D65 and C. Meat science 46: 313-318. aoac (1999): official methods 920.153 ash, 950.46 moisture, 981.10 crude protein, 990.26 hydroxyproline and 991.36 fat (crude) contents in meat and meat products, pp. 1-15. En: p. cunniff (ed.). official methods of analysis of the aoac international, vol. II, 16th ed. aoac International, gaithersburg, Md. asoCiaCión peruana de porCiCultores app (2012): Porcinoticias. boletín virtual, 259. consultada el 24 de febrero de 2013, en http://www.asoporci.org.pe/administrator/images/contenido/porcInotIcIas-n259.pdf. austria, v.; soto, s.; Caro, i.; fonseCa, b.; güeMes, n. y Mateo, J. (2006): Composition and physicochemical characteristics of “chorizo” from the Hidalgense Huasteca region in Mexico, pp. 423-424. en: 52nd International congress of Meat science and technology, vol. 1. Wageningen academic, dublin. beJarano, e.; bravo, M.; HuaMán, M.; Huapaya, C.; roCa, a. y roJas, e. (2002): Tabla de composición de alimentos industrializados. Ministerio de salud, Instituto nacional de salud, centro nacional de alimentación y nutrición. lima. consultada el 10 de enero de 2013, en <http://www.nutrinfo.com.ar/pagina/e-books/tabla_composicion_ alim_peru.pdf>. bruna, J.M.; Hierro, e. M.; de la Hoz, l.; MottraM, d. s.; fernández, M. y ordónez, J. a. (2003): “changes in selected biochemical and sensory parameters as affected by the superficial inoculation of Penicillium camemberti on dry fermented sausages”. International Journal of Food Microbiology, 85: 111-25. Cabeza-Herrera, e. a. (2006): Estudio de la vida útil de la morcilla de león: definición de los principales factores de alteración e influencia de la temperatura de almacenamiento. tesis doctoral. Universidad de león, león. CHou, l. (2006): Caracterización de sistemas productivos pecuarios de villas rurales de Tumbes. tesis de licenciatura. Facultad de Medicina veterinaria. Universidad nacional Mayor de san Marcos, lima. direCCión general de salud aMbiental y direCCión eJeCutiva de Higiene aliMentaria y Control de zoonosis (digesa) (2002): Guía para la Crianza Sanitaria de Cerdos. dIgesa, lima.


Carne de cerdo y derivados en Tumbes, Perú

89

esCartin, e. f.; Castillo, a.; HinoJosa-puga, a. y saldaña-lozano, J. (1999): “prevalence of salmonella in chorizo and its survival under different storage temperatures”. Food Microbiology, 16: 479-486. feiner, g. (2006): Fresh sausages, pp. 297-309. En: g. Feiner (ed.): Meat Products Handbook Practical Science and Technology. Woodhead publishing limited, cambridge. fernández, J.; pérez-álvarez, J. a. y fernández-lópez, J. a. (1997): “thiobarbituric acid test for monitoring lipid oxidation in meat”. Food Chemistry, 59: 345-353. góMez, M. (2004): Situación Actual y Descripción del Porcino Criollo Peruano. Biodiversidad Porcina Iberoamérica: Caracterización y uso sustentable. Universidad de córdoba. córdoba. góMez, r.; piCazo, M. i.; alvarruiz, a.; pérez, J. i.; valera, d. y pardo, J. e. (2001): “Influencia del tipo de pimentón en la pérdida de color del chorizo fresco”. Alimentaria, 323: 67-73. guerrero, l.; guardia, M. d.; xiCola, J.; verbeKe, W.; vanHonaCKer, f.; zaKoWsKa-bieMans, s.; saJdaKoWsKa, M.; sulMont-rosse, C.; issanCHou, s.; Contel, M.; sCalvedi, M. l.; granli, b. s. y HersletH, M. (2009): “consumer-driven definition of traditional food products and innovation in traditional foods”. A qualitative cross-cultural study. Appetite, 52: 345-354. inCze, K. (1992): Raw fermented and dried meat products. Fleischwirtschaft 72: 58-62. instituto naCional de estadístiCa e inforMátiCa. IneI (1994): III Censo Agropecuario. Población de Ganado Porcino, por clases y razas. IneI, lima. consultada el 2 de enero de 2013 en htpp:// www.inei.gob.pe. instituto naCional de estadístiCa e inforMátiCa. IneI (2009): Compendio Estadístico Departamental (2008-2009). tumbes. IneI, lima. consultada el 5 de marzo de 2013 en http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/est/lib0832/libro.pdf. instituto naCional de estadístiCa e inforMátiCa. IneI (2000): Conociendo Tumbes. Dirección departamental de Estadística e Informática de Tumbes. IneI, lima. consultada el 22 de febrero de 2013 en http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/est/ lib0437/libro.pdf. ingHaM, s.C.; ingHaM, b. H.; borneMan, d.; Jaussaud, e.; sCHoeller, e. l.; Hoftiezer, n.; sCHWartzburg, l.; burnHaM, g. M. y prbaCK, J. p. (2009): “predicting pathogen growth during short-term temperature abuse of raw sausage”. Journal of Food Protection, 72: 75-84. instituto naCional de defensa y de la CoMpetenCia de defensa del ConsuMidor. indeCopi (1999): Embutidos crudos: Definiciones, clasificación y requisitos. norma técnica nacional 201.012. IndecopI, lima. leistner, l. y rodel, W. (1976): Intermediate Moisture Foods. en: r. davies, g.g. birch and J. parker (eds.): Applied Science Publishers. london. linares, v.; linares, l. y Mendoza, g. (2011): “caracterización etnozootécnica y potencial carnicero de sus scrofa “cerdo criollo” en latinoamérica”. Scientia Agropecuaria, 2: 97–110. MaCHado, a. (1993): Apertura Económica y Economía Campesina. editorial siglo XXI, santa Fe de bogotá.


90

D. D. Ramos, Armando E. González, B. K. Salvá, I. Caro, A. Fernández y J. Mateo

Mateo, J., Caro, i.; figueira, a. C.; raMos, d. y zuMalaCárregui, J. M. (2009a): Meat processing in Ibero-American Countries: A historical view, pp. 121-134. en: t. noronha vaz, p. nijkamp y J. l. rastoin (eds.): Traditional Food Production and Rural Sustainable Development. ashgate publishing ltd.: surrey. Mateo, J.; raMos, d.d.; prieto, b.; salvá, b K.; olaya, s.; fernández, d.; Caro, i.; roMero, M. y gonzález, e. a. (2009b): Manual de elaboración de preparados cárnicos en el Departamento de Tumbes Perú. b. K. salvá (ed.), león. consultada el 5 de marzo de 2013 en <http://books.google.es/books/about/Manual_de_elaboraci%c3%b3n_de_ preparados_c%c3%a1.html?hl=es&id=_l57qlQXnMcc>. Medina, y. y CalMet, c. (2006): Gobierno de Tumbes, Plan de desarrollo 2006-2010. Tumbes. consultada el 5 de marzo de 2013 en <http://www.mincetur.gob.pe/newweb/ portals/0/turismo/pertur/pertUr_tumbes.pdf.> Ministerio de agriCultura del perú. MInag (2005): Producción pecuaria e industria avícola. consultada el 15 de noviembre de 2005 en <http://www.minag.gog.pe/pecuaria/index.shtml>. Ministerio de agriCultura del perú. MInag (2011): Producción pecuaria e industria avícola 2010. consultada el 25 de febrero de 2013. naM, K.C. y aHn, d. u. (2003): “combination of aerobic and vacuum packaging to control lipidoxidation and off-odor volatiles of irradiated raw turkey breast”. Meat Science, 63: 389-395. osorio, M.t.; zuMalaCárregui, J. M.; berMeJo, b.; lozano, a.; figueira, a. C. y Mateo, J. (2007): “effect ofewe’s milk versus milk-replacer rearing on mineral composition of suckling lamb meat andliver”. Small Ruminant Research, 68: 296–302. raMos-delgado, d. d. (2008): Caracterización de la canal y la carne del cerdo criollo y de los productos cárnicos en el Departamento de Tumbes Perú. tesis doctoral. Universidad de león. león. reyes-Cano, r.; dorantes-álvarez, l.; Hernández-sánCHez, H. y guitérrez-lópez, g. f. (1994): “a traditional Intermediate Moisture Meat: beef cecina”. Meat Science, 36: 365-370. santos, e. M.; gonzález, C.; JaiMe, i. y rovira, J. (2003): “physicochemical and sensory characterisation of Morcilla de burgos, a traditional spanish blood sausage”. Meat Science, 65: 893-898. sCarpa, r.; druCKer, a. g.; anderson, s.; ferres-eHuan, n.; góMez-gonzález, v.; risopatron, C. y rubio-leonel, o. (2003): “valuing genetic resources in peasant economies: the case of ‘hairless’ creole pigs in Yucatan”. Ecological Economics, 45: 427-443. tHe CystiCerCosis WorKing group in peru (1993): “the marketing of cysticercotic pigs in the sierra of peru”. Bulletin of the World Health Organization, 71: 223-228. treJo, l.W. (2005): “strategies to improve the use of limited nutrient resources in pig production in the tropics”. Journal of Agriculture and Rural Development in the Tropics and Subtropics Suplement, 85: 108. united states departMent of agriCulture, agriCultural researCH serviCe (2011): USDA National Nutrient Database for Standard Reference, Release 25. consultada el 5 de marzo de 2013 en http://ndb.nal.usda.gov.


Carne de cerdo y derivados en Tumbes, Perú

91

vargas, a. (1987): “la economía campesina: consideraciones teóricas”. Cuadernos de Economía, 8: 93-123. villarán, M. v.; Montano, s. M.; gonzálvez, g.; Moyano, l. M.; CHero, J. C.; rodríguez, s.; gonzalez, a. e.; pan, W.; tsang, v. C. W.; gilMan, r. H. y garCia, H. H. (2009): “cysticercosis Working group in peruepilepsy and neurocysticercosis: an Incidence study in a peruvian rural population”. Neuroepidemiology, 33: 25-31.



Capítulo 4: El cultivo de Jatropha curcas para la producción de bioenergía en comunidades rurales de méxico y mali Iria Soto Dirección de Cooperación Internacional, Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC), Ctra. de Sant Llorenç de Morunys, Km 2, 25280 Solsona, Lerida (España) Departamento de Ciencias de la Tierra y Ambientales, Universidad de Lovaina (KUL). Celestijnenlaan 200E-2411, BE-3001 Leuven (Belgium) iria.soto@ctfc.es

Erik Mathijs Departamento de Ciencias de la Tierra y Ambientales, Universidad de Lovaina (KUL). Celestijnenlaan 200E-2411, BE-3001 Leuven (Belgium)

David Solano Dirección de Cooperación Internacional, Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC), Ctra. de Sant Llorenç de Morunys, Km 2, 25280 Solsona, Lerida (España)

Bart Muys Departamento de Ciencias de la Tierra y Ambientales, Universidad de Lovaina (KUL). Celestijnenlaan 200E-2411, BE-3001 Leuven (Belgium)

E


94

Iria Soto, Erik Mathijs, David Solano y Bart Muys

Índice del capítulo resumen 1. introduCCión y ConoCiMiento del entorno 2. JustifiCaCión de la aCtuaCión realizada 2.1. Promoción de la jatrofa en Chiapas (México) 2.2. Promoción de la jatrofa en Koulikoro y Garalo (Mali) 3. Metodología de la experienCia para el desarrollo 3.1. Entrevistas con actores clave 3.2. Discusiones en grupo 3.3. Encuestas a campesinos productores de jatrofa 4. resultados y disCusión 4.1. Estrategia de promoción gubernamental de jatrofa en Chiapas (México) 4.2. Características de la adopción: Motivación para sembrar y expectaciones del cultivo 4.3 Características del cultivo de jatrofa 4.4. Estrategia de promoción de jatrofa en Koulikoro y Garalo (Mali) 4.5. Características de la adopción: Motivación para sembrar y expectaciones del cultivo 4.6. Características del cultivo de jatrofa 4.7. Limitaciones del estudio 5. ConClusiones de la intervenCión y ContribuCión de la investigaCión al desarrollo de la zona de aCtuaCión

6. bibliografía Citada agradeCiMientos Resumen: durante las últimas décadas, gobiernos, empresas y ongs han promovido los cultivos energéticos para la producción de biocombustibles en todo el mundo. Jatropha curcas ha sido promocionada como materia prima para la producción de biocombustibles por su supuesta sostenibilidad. se dice que su cultivo puede mejorar las condiciones socioeconómicas de las zonas rurales al mismo tiempo que recupera terrenos marginales, sin competir con la producción de alimento ni degradar los servicios ambientales que proporciona el medio ambiente. el presente capítulo analiza la promoción del cultivo de la planta Jatropha curcas utilizada para la producción de biodiesel en México y Mali. en México se analiza la estrategia de promoción llevada a cabo por el gobierno estatal de chiapas mientras que en Mali se analizan las estrategias de promoción llevada a cabo por una empresa y una ong local. asimismo, se analizan las características de la adopción de la planta por parte de los campesinos así como las motivaciones principales que llevaron a los campesinos a cultivarla. durante el periodo de Junio a noviembre de 2010 se realizaron entrevistas con actores clave relacionados con la cadena de producción de la planta así como discusiones en grupo y cuestionarios cortos a campesinos productores de Jatropha curcas. nuestro estudio señala que la promoción de Jatropha curcas presenta varias limitaciones, entre las que destacan la baja producción de la planta y el reducido precio de mercado. en cuanto a las características de la adopción, los campesinos en Mali dedican poca proporción de


El cultivo de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali

95

su terreno al cultivo de jatrofa lo que parece indicar que priorizan los cultivos agrícolas tradicionales mientras que en México la proporción dedicada al cultivo de jatrofa es mayor pudiendo suponer un mayor riesgo a la autosuficiencia alimentaria.

1. IntRoDuCCIón y ConoCImIento Del entoRno los biocombustibles son combustibles orgánicos derivados de la biomasa que se utilizan para generar energía (Fao, 2003). pueden producirse a partir de diferentes materias primas como son maíz, caña de azúcar, colza, remolacha, biomasa forestal, semillas oleaginosas, grasas animales y algas entre otros. el biodiesel es un biocombustible líquido fabricado a partir de aceites vegetales, de grasas animales o grasas recicladas (ej. aceite usado de cocina). el biodiesel se puede usar en motores diésel tanto puro como mezclado con gasoil en distintas proporciones. es por ello que tanto el sector público como el privado han incrementado su interés en el uso de los biocombustibles como alternativa a la utilización de combustibles fósiles. su relevancia radica en que constituyen una herramienta de mitigación de cambio climático ya que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmosfera (verrastro and ladislaw, 2007). al mismo tiempo pueden permitir una reducción de la dependencia de las importaciones energéticas (verrastro and ladislaw, 2007) así como el diseño de estrategias para el desarrollo rural en países productores (Fao, 2008). es por ello que en las últimas décadas el uso y aprovechamiento de los cultivos energéticos se ha extendido por todo el mundo, en especial en regiones tropicales. gobiernos de países tanto industrializados como en desarrollo están promocionando la producción y el uso del biodiesel, ofreciendo incentivos financieros (ej. subsidios, exenciones tributarias) (Jull et al., 2007) y estableciendo objetivos obligatorios de utilización. sin embargo, la utilización de biocombustibles comenzó a cuestionarse a partir de 2008, cuando el precio del aceite y otros alimentos básicos incrementaron drásticamente. a partir de ese momento, aumentó la preocupación sobre los posibles impactos negativos que los biocombustibles podrían acarrear, tanto de tipo económico como social y ambiental (Un-energy, 2007; Fao, 2008). desde el punto de vista social, pueden poner en riesgo la soberanía alimentaria de los países productores, ya que la mayor parte de los biocombustibles se obtienen a partir de productos agrícolas (principalmente cereales, caña de azúcar o semillas oleaginosas) que tradicionalmente se han destinado al sector alimentario. económicamente, los programas de incentivos y subsidios pueden generar relaciones de dependencia y proteccionismo. en cuanto a los posibles impactos ambientales, un incremento de los precios de los biocombustibles podría generar una dinámica de cambio de uso de suelo hacía plantaciones de biocombustibles. ello provocaría procesos de deforestación e incrementos de la deuda de carbono asociados al cambio de uso de suelo (searchinger et al., 2008). asimismo, la contribución de los biocombustibles a la reducción de los gases de efecto invernadero todavía es incierta (Fargione et al., 2008). Jatropha curcas (en adelante jatrofa), es uno de los cultivos energéticos


96

Iria Soto, Erik Mathijs, David Solano y Bart Muys

que se sitúa en el centro del debate internacional sobre la sostenibilidad de los biocombustibles. la jatrofa es un arbusto perteneciente a la familia de las euforbiáceas que puede llegar a medir entre 5-7 metros y a vivir más de 50 años (achten et al., 2008). posee tanto flores femeninas como masculinas situadas en la misma planta (Heller, 1996). los frutos son carnosos de color verde que al madurar cambia a amarillo. cada fruto posee 3 semillas oleaginosas. la separación de las semillas del fruto es tediosa cuando se realiza de forma manual. la planta alcanza su madurez, iniciando la producción de semillas, entre los 2-5 años (achten et al., 2010). las semillas se cosechan de forma manual a intervalos regulares (achten et al., 2008). es nativa de américa central y del sur. sin embargo, actualmente se encuentra en regiones tropicales de todos los continentes. posiblemente marineros portugueses la introdujeron en el continente africano y asiático (Heller, 1996). la jatrofa ha sido ampliamente utilizada desde el s.XvII para numerosos usos. por un lado, la toxicidad de sus hojas le confiere unas características perfectas como cerca viva, ya que puede proteger los cultivos agrícolas de herbívoros salvajes y ganado doméstico. asimismo, se ha utilizado tradicionalmente para la producción de jabón y medicina (Jongschaap et al. 2007). puesto que la planta cuenta con un sistema radical profundo y bien organizado se ha cultivado para mejorar la calidad del suelo y controlar la erosión, aumentando la retención de la humedad y de los nutrientes del suelo. sin embargo, debido a su uso para la producción de biodiesel, su cultivo ha crecido de forma exponencial en numerosos los países de áfrica, américa latina y asía. la jatrofa produce un aceite de muy buena calidad, que no se solidifica a temperatura ambiente, característica que lo hace idóneo para su utilización en el transporte. asimismo, el aceite que se extrae de sus semillas puede transformarse fácilmente en biocombustibles líquido que alcanza con facilidad los estándares de calidad requeridos por estados Unidos y europa (achten et al., 2008). entre otras de sus ventajas destacan su alta tasa de supervivencia y crecimiento inicial (Zahawi, 2005; achten et al., 2008) o su capacidad de adaptación, que le permite, crecer bajo diversas condiciones ecológicas (Heller, 1996). puede crecer sin riego con precipitaciones comprendidas entre los 250 mm hasta los 3000 mm por año (Foidl et al. 1996), incluyendo terrenos marginales y regiones semiáridas. también se ha afirmado que puede crecer en un amplio espectro de tipos de suelos y que la planta tiene muy pocos requerimientos nutricionales (achten et al., 2008). la jatrofa se propaga fácilmente, ya sea a través de siembra directa como a partir de material vegetativo (Heller, 1996). algunos autores aseguran que bajo condiciones óptimas puede producir 5 toneladas de semilla seca por ha y año (Foidl et al. 1996; Francis et al., 2005; tewari, 2007). por todas estas ventajas, numerosas ongs, empresas privadas y gobiernos han promocionado su cultivo. geXsI (2008) estima que para el año 2015 los cultivos de jatrofa ocuparán 12,8 millones de hectáreas. sin embargo, la adopción del cultivo de jatrofa para la producción de biodiesel se encuentra todavía en un estadio


El cultivo de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali

97

inicial (geXsI, 2008) y aún se desconocen, en gran medida, los impactos socioeconómicos de las plantaciones de jatrofa y de sus programas de promoción. se afirma que su producción puede promover el desarrollo socioeconómico de las comunidades rurales (brittaine and lutaladio, 2010), a la vez que recupera tierras marginales y degradadas en regiones semiáridas y áridas (Francis et al., 2005) sin competir con la producción de alimentos ni degradar los servicios ambientales de los ecosistemas. el cultivo de la jatrofa podría promover el acceso energético en zonas rurales (Fao, 2008) así como la autosuficiencia energética en pequeñas comunidades aisladas (Fairless, 2007). sin embargo, diversos autores consideran que tanto la incertidumbre sobre las perspectivas económicas de este cultivo como la competencia en el mercado global podrían favorecer el traslado de las plantaciones de jatrofa de las tierras marginales hacia las tierras agrícolas más productivas (achten et al., 2008; Fao, 2008). ello favorecería el aumento del precio de los alimentos y pondría en riesgo la soberanía alimentaria de la población, como ya ocurre con los biocombustibles de origen alimentario. el presente estudio tiene por objetivo evaluar la sostenibilidad socioeconómica de los cultivos de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali. se enmarca en el proyecto europeo era-ard (2009-2012) titulado “Jatrophability: Estudio del impacto de las plantaciones de Jatropha curcas en los habitantes del medio rural y en el medio ambiente en India, México y Mali”. cuenta con la colaboran las siguientes universidades y centros de investigación: i) Universidad católica de lovaina (KUl, bélgica), ii) centro tecnológico Forestal de cataluña (ctFc, españa), iii) cabI-Internacional (suiza), iv) cabI-reino Unido, v) Instituto nacional de Investigaciones Forestales, agrarias y pecuarias (InIFap, México), vi) centre for sustainable development and poverty alleviation (UttHan India), vii) Mali biocarburant sa (Mbsa, Mali), viii) Mali-Folkcenter nyetaa (MFc, Mali), ix) Institut d’Economie Rurale (Ier, Mali). esta financiado por la cooperación belga, el Instituto nacional de Investigaciones agrícolas (InIa), la agencia suiza para el desarrollo y la cooperación (sdc) y el consejo de Investigación en ciencias biológicas y biotecnología de reino Unido (bbsrc). 2. JustIfICaCIón De la aCtuaCIón RealIzaDa el presente estudio tiene por objetivo específico analizar las estrategias de promoción del cultivo de jatrofa llevadas a cabo por tres instituciones: i) el gobierno del estado de chiapas (México); ii) la ong maliense (Mali-Folkcenter) y iii) la empresa privada maliense (Malibiocarburant) así como las motivaciones que llevaron a estos campesinos a decidir sembrar (o no sembrar) jatrofa. complementariamente, otro de los objetivos específicos del estudio es conocer las características de la adopción de este cultivo haciendo hincapié en el uso anterior del suelo así como el sistema de plantación que los campesinos están estableciendo la jatrofa para generar conocimiento sobre los posibles impactos del cultivo.


98

2.1.

Iria Soto, Erik Mathijs, David Solano y Bart Muys

Promoción de la jatrofa en Chiapas (México)

el estado de chiapas, situado en el sureste mexicano es uno de los estados más poblados del país (InegI, 2005). cuenta con el Índice de desarrollo Humano (IdH) más bajo de todos los estados mexicanos (Undp, 2010) y es el primer estado en pobreza rural (Franco et al., 2002). es también el segundo estado con mayor grado de marginalidad (anzaldo & prado, 2006). el uso del suelo en chiapas es principalmente terreno forestal (60%), terreno agrícola, principalmente agricultura de subsidencia basado en el frijol y el maíz (17,5%) y pastizales, la mayoría para pastoreo (22%) (seMarnat, 2009). en 2007, el gobierno de chiapas comenzó el programa de promoción del cultivo de jatrofa. el objetivo del gobierno era promover el desarrollo rural, generando fuentes alternativas de ingresos, al mismo tiempo que potenciar la independencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. el programa de promoción estaba liderado por el Instituto para la conversión productiva y bioenergéticos (IrbIo). este instituto fue creado única y exclusivamente para la promoción de los cultivos bioenergéticos, en su gran mayoría jatrofa. la promoción se llevo a cabo en 28 municipalidades del valle central y la Zona noroeste de chiapas (región centro, Frailesca, sierra y algunas municipalidades de la región Fronteriza, norte y costa-Istmo) (figura 1). el objetivo del gobierno era establecer 30000 ha de plantaciones de jatrofa para finales del 2012. los agentes extensionistas contaban con la ventaja de que la jatrofa, conocida como piñón de aceite o simplemente piñón, es nativa de la zona y ha sido utiliza tradicionalmente en chiapas como cerca viva y como medicina (ruíz-valdiviezo et al., 2010). sin embargo, la planta no había sido nunca utilizada en plantaciones para la producción de biodiesel. el gobierno del estado ofrecía a los campesinos el material reproductivo necesario (semillas y plántulas), asistencia técnica para el establecimiento de las plantaciones y en algunos casos herramientas y fertilizantes para su manejo. asimismo, aunque el estado no ofrecía incentivos económicos directos, los extensionistas ayudaban a los campesinos a solicitar los subsidios que ofrecían el programa proarbol de la comisión nacional Forestal (conaFor). el programa proarbol ofrece apoyos económicos para el establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales comerciales. sin embargo, desde 2007 el programa incluye un subapartado para las plantaciones de jatrofa o piñón de aceite. el programa ofrece 5940 pesos mexicanos /ha (equivalente a 350 € /ha aproximadamente) de subsidio por cada hectárea sembrada con jatrofa (conaFor, 2009). sin embargo, el subsidio se ofrecía una vez la plantación había sido establecida y los técnicos auditores habían comprobado que la plantación contaba con la densidad requerida (1600 pies/ha) y que se encontraba en un buen estado de salud (sin plagas ni enfermedades).


El cultivo de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali

99

Figura 1. Mapa de localización de las comunidades de estudio en Chiapas, México Fuente: Adaptado de (Trabucco et al., 2010).

además de promover el cultivo, el gobierno cuenta con dos plantas de transformación de biodiesel situadas en tuxtla gutiérrez y tapachula. la capacidad total de las plantas es de unos 30000 litros/día. sin embargo, hasta el momento las plantas no han funcionado nunca a plena capacidad. asimismo, el biodiesel que se obtiene proviene mayoritariamente de aceite de palma, ya que la cantidad de semillas de jatrofa producidas hasta el momento es todavía muy reducida. en cuanto a la demanda y utilización del biodiesel, el gobierno creó en 2010 los llamados conejo bus. Una línea de autobuses públicos modernos y ecológicos que funcionan con una mezcla de biodiesel a diferentes proporciones. aunque estos autobuses fueron promocionados argumentando que el combustible a utilizar sería aceite de jatrofa (en su carrocería cuenta con fotografías de plantaciones de piñón), la realidad es que salvo en los procesos experimentales, ninguno ha funcionado con esta materia prima debido a la falta de producción de la misma. para los consumidores privados, el hecho de que el diesel esté subsidiado en México hace que el biodiesel sea difícilmente competitivo y sea poco utilizado.


100

2.2.

Iria Soto, Erik Mathijs, David Solano y Bart Muys

Promoción de la jatrofa en Koulikoro y Garalo (Mali)

Mali está situado en el corazón de áfrica occidental. es uno de los países interiores más grandes de la región, pero el 65% de su territorio es desierto o semidesierto. la mayor parte de la población vive en el medio rural (67%) (banco Mundial, 2010). Mali es unos de los países del mundo con índices de pobreza más elevados. el 51,4% de la población vive por debajo la línea de la pobreza de 1,25 $ al día. asimismo, su Índice de desarrollo Humano (IdH) se sitúa en el puesto 175 con respecto a los 187 países valuados (Undp, 2011). la economía del país depende de las exportaciones agrícolas, de las minas de oro, hierro y otros minerales, así como del turismo. el país todavía depende enormemente de la ayuda internacional. en términos energéticos, Mali no cuenta con yacimientos de petróleo, por lo que el 100% del gasoil disponible es importado. al tratarse de un país interior las importaciones energéticas son muy caras. asimismo, por ser un país tan extenso con población dispersada por todo el territorio, el país carece de una red eléctrica centralizada.

Figura 2. Mapa de localización de las comunidades de estudio en la Región de Koulikoro y Sikasso, Mali Fuente: Adaptado de (Trabucco et al., 2010).


El cultivo de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali

101

la ong Mali-Folkcenter (MFc de aquí en adelante) comenzó la promoción del cultivo de jatrofa en 2007. el primer proyecto se estableció en garalo, en la región de sikasso (figura 2), una ciudad con una población de aproximadamente 10000 habitantes, una de las más grandes de los 30 asentamientos que se encuentran en los alrededores (Hardwick, 2011). se encuentra al sur del país, cerca de la frontera con costa de Marfil. la ciudad no está conectada a la red nacional de electricidad por los altos costes que supone. sus habitantes utilizaban lámparas de Keroseno y linternas de baterías. el objetivo de la promoción de este cultivo es utilizar el biocombustibles de jatrofa como materia prima para producción electricidad, de manera autosuficiente, en comunidades aisladas del medio rural. paralelamente a la construcción de generadores eléctricos y a la instalación de la red eléctrica, la ong comenzó a promover el cultivo de jatrofa entre los campesinos de garalo así como en las comunidades aledañas. la ong ofrecía material reproductivo así como formación a los campesinos sobre como establecer las plantaciones de jatrofa. en 2007 se plantaron un total de 312,5 ha cultivadas por 230 campesinos (burrel et al. 2007). actualmente gracias al proyecto alrededor de 326 familias y negocios cuentan con electricidad durante 9 horas al día (Hardwick, 2011). sin embargo, por falta de materia prima procedente de la jatrofa, la materia prima utilizada proviene de combustibles fósiles. Mali-biocarburant s.a. (en adelante Mbsa) es una empresa maliense creada en 2007 cuyo principal objetivo es la producción de biodiesel a partir de Jatropha curcas que es vendido y utilizado en Mali. en 2007, Mbsa comenzó la promoción de plantaciones de jatrofa entre los campesinos del medio rural de la región de Koulikoro (figura 2) con el objetivo de promover el desarrollo rural en la zona mediante la generación de alternativas productivas económicamente viables. la promoción se realiza a través de agentes extensionistas que viven en las comunidades donde se realizan las labores de extensión. estos extensionista, a través de las “escuelas de campo” (escuelas demostrativas de las labores de siembra y mantenimiento de la jatrofa) forman y dan apoyo a los campesinos interesados en sembrar jatrofa. estos campesinos están organizados en la “Unión de productores de jatrofa”, cooperativa a través de la cual venden las semillas a Mbsa. asimismo, cuentan con el 20% de las acciones de la filial de la empresa Mbsa-Koulikoro. el biodiesel se vende a un precio competitivo de 550 cFa/litro (equivalente a 0,83 €/ litro) en lugar de los 610 cFa/litro (equivalente a 0,93 €/litro) que cuesta el gasoil. sin embargo, la mayor parte del biodiesel que se produce en la planta transformadora no proviene del aceite de jatrofa. 3. metoDologÍa De la exPeRIenCIa PaRa el DesaRRollo la toma de datos se realizó utilizando metodologías participativas tanto cuantitativas como cualitativas. las principales técnicas utilizadas fueron: i) entrevistas con actores clave; ii) discusiones en grupo con cultivadores de jatrofa; iii) encues-


102

Iria Soto, Erik Mathijs, David Solano y Bart Muys

tas personalizadas a campesinos productores de jatrofa. en México, la información fue obtenida en el periodo de Junio-agosto 2010 mientras que la información en Mali fue recogida en el periodo de noviembre 2010. 3.1.

Entrevistas con actores clave

el principal objetivo de las entrevistas era identificar el papel de los principales actores involucrados en la cadena de producción de jatrofa (cultivo, producción, distribución y uso) así como identificar las limitaciones y oportunidades asociadas a la estrategia de promoción y adopción del cultivo. los actores claves iniciales fueron identificados por los socios locales que, al llevar tiempo trabajando en la zona de estudio, conocen bien a los actores involucrados en la cadena de producción de jatrofa. la lista de actores se complementó con la literatura disponible así como por búsquedas bibliográficas a través de Internet. asimismo, una vez comenzaron las entrevistas, la lista se amplió con los contactos ofrecidos por los otros actores clave iniciales. se entrevistaron investigadores, actores gubernamentales, ongs que participen en actividades de bioenergía o jatrofa, agentes extensionistas, empresas (públicas o privadas) relacionadas con la jatrofa, líderes comunitarios de comunidades donde se planta jatrofa y metaactores (plataformas, cooperativas). se realizaron entrevistas semiestructuradas a 18 actores en chiapas (tabla 1) y 19 en Mali (tabla 2). las entrevistas eran semiestructuradas y adaptadas a cada informante clave y tenían una duración de aproximadamente hora y media. la secuencia establecida de la entrevista incluía las siguientes componentes: Introducción del entrevistador y agradecimiento por consentimiento para dar la entrevista. presentación del proyecto, sus objetivos y finalidad concreta de la entrevista. expresión del acuerdo de confidencialidad de la entrevista y solicitud de permiso para grabar la entrevista. Inicio de la entrevista realizando preguntas de contexto: entidad a la que representa, cargo, edad, años que lleva trabajando en la organización. desarrollo de la entrevista adaptada a cada informante según el guión establecido. la entrevista se estructuró en 3 apartados: i) actividades que la organización está realizando; ii) red social de la organización; iii) expectativas de la organización y proceso de aprendizaje. durante el desarrollo de la entrevista, el entrevistador toma notas, pregunta las dudas que surgen y cada cierto tiempo resume lo que ha entendido de cada parte de la entrevista para cerciorarse de la veracidad de la información.


El cultivo de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali

103

Tabla 1. Lista de los principales actores clave entrevistados en México Institución

Actores clave entrevistados en México Afiliación - secretaría de energía (sener). dirección de biocombustibles (ciudad de México)

gobierno nacional

- secretaría general de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación (sagarpa). subdirección de reconversión productiva (ciudad de México) - secretaría de Medio ambiente y recursos naturales (seMarnat) comisión nacional Forestal (conaFor) (chiapas) - Instituto de reconversión productiva y bioenergéticos (IrbIo) dirección (chiapas) - Instituto de reconversión productiva y bioenergéticos (IrbIo) dirección (chiapas) - Instituto de reconversión productiva y bioenergéticos (IrbIo) dirección (chiapas) - Instituto de reconversión productiva y bioenergéticos (IrbIo) dirección (chiapas)

gobierno del estado

- Instituto de reconversión productiva y bioenergéticos (IrbIo).extensionista 1 (chiapas) - Instituto de reconversión productiva y bioenergéticos (IrbIo). extensionista 2 (chiapas) - Instituto de reconversión productiva y bioenergéticos (IrbIo). extensionista 3 (chiapas) - Instituto de reconversión productiva y bioenergéticos (IrbIo). extensionista 4 (chiapas) - Instituto de reconversión productiva y bioenergéticos (IrbIo). extensionista 5 (chiapas) - coneJobUs – transportes urbanos. dirección (chiapas)

Iniciativas privadas

Investigación

- grupo biocombustibles KUo. dirección de biocombustibles (ciudad de México) - energY J.H.. dirección (Michoacán) - Instituto nacional de Investigaciones Forestales, agrícolas y pecuarias (InIFap) red nacional de bioenergéticos (chiapas) - Instituto nacional de Investigaciones Forestales, agrícolas y pecuarias (InIFap). campo experimental cotaxtla (chiapas)

organización - Unión de sociedades cooperativas de bioenergéticos (chiapas) social

acabado el guión, la grabadora se apagada para brindar al entrevistado la oportunidad de ofrecer información sin que esta sea grabada.


104

Iria Soto, Erik Mathijs, David Solano y Bart Muys

Inmediatamente después de la entrevista, las notas son revisadas y aclaradas. cuando participa más de un entrevistador, después de cada entrevista se comparten impresiones y conclusiones. Tabla 2. Lista de los principales actores clave entrevistados en Mali

Institución

Actores clave entrevistados en Mali Afiliación - agencia nacional para el desarrollo de los biocarburantes (anadeb) (bamako)

gobierno nacional

- dirección nacional de agricultura (dna) (bamako) - centro nacional de energía solar y energías alternativas (cnelesoler) (bamako) - agencia Maliense para el desarrollo de la energía domestica y la electrificación rural (aMader) (bamako) - empresa Malibiocarburant (Mbsa) (bamako)

Iniciativas privadas

- baganI s.a. (bamako) - empresa access: proyecto de electrificación rural (garalo) - compañía maliense de desarrollo textil (cMdt) (garalo)

Investigación

- Instituto de economía rural (Ier) (bamako) - Instituto politécnico rural (Ipr-IFra) (Koulikoro) - Mali-Folkcenter (MFc) (bamako) - Fundación Malibiocaburant (bamako) - grat(bamako)

ongs y asociaciones

- asociación maliense para la promoción de las energías renovables y la protección del medio ambiente (aMpere) (bamako) - asociación de productores de jatrofa (garalo) - asociación de mujeres (garalo) - cooperativa de productores de piñón (garalo) - Unión local de sociedades cooperativas de productores de jatrofa (Ulspp) (Koulikoro)

redes

3.2.

- red de jatrofa (bamako)

Discusiones en grupo

los objetivos principales de las discusiones en grupo fueron identificar limitaciones y ventajas de la promoción del cultivo del piñón así como conocer las motivaciones principales de los agricultores para plantar jatrofa. las comunidades se eligieron tratando de obtener la mayor diversidad posible en cuanto a características socioeconómicas, ecológicas y de adopción de jatrofa (numero de productores). para ello, en chiapas se utilizó el censo de población y vivienda (InegI, 2005) así como el censo de productores de piñón del IrbIo. en


105

El cultivo de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali

garalo y Koulikoro se utilizaron los censos de población ofrecidos por las municipalidades de la zona así como el registro de productores de jatrofa ofrecido por la MFc y Mbsa respectivamente. se llevaron a cabo 7 discusiones en México (tabla 3), y 9 en Mali, 4 en la región de Koulikoro y 5 en la región de sikasso (tabla 4). previamente a las discusiones se probó la metodología a través de discusiones en grupo piloto que sirvieron para adaptar las técnicas a las situaciones locales. Tabla 3. Características de adopción en las comunidades donde se realizaron las discusiones en grupo en la Región de Chiapas, México. El ratio de adopción es la proporción de productores agrícolas de cada población que han cultivado jatrofa Localidad cintalapa villacorzo

Comunidad triunfo de Madero rivera buenavista

Población Productores Productores Total¹ agrícolas jatrofa 2007²

Productores Ratio de Ratio de jatrofa adopción adopción 2010² inicial (%) 2010 (%)

1006

252

12

6

4,77

2,39

123

31

9

11

29,27

35,77

villacorzo

tierra santa

400

100

30

11

30

11

villacorzo

aguadulce

39

18

18

18

100

100

chiapa de corzo

Julián grajales

2247

562

49

66

8,72

11,75

Jiquipilas

cuauhtémoc

1216

304

n.d3

49

n.d3

16,12

tonola

celestino gesca

n.d3

n.d3

28

0

n.d3

0

Fuente: Creación propia a partir de ¹Censo población INEGI (2005) y 2IRBIO (2010) 3no hay datos disponibles.

en Mali, además de las discusiones en grupo, se llevaron a cabo dos “calendarios de cultivos” para conocer los momentos de preparación, siembra y cosecha de los cultivos principales de la zona y la competencia de actividades en el cultivo de jatrofa. en México, tras el desarrollo de las discusiones en grupo, se realizaron 3 entrevistas cortas a campesinos de la comunidad que no estaban plantando jatrofa con el objetivo de conocer las razones para no participar en el programa. las discusiones se llevaron a cabo con entre seis y doce campesinos de cada comunidad. la selección se realizó de manera aleatoria. en México, los campesinos eran avisados con anterioridad del día de la reunión a través de los agentes extensionistas de jatrofa. el día de la reunión, los campesinos eran llamados por la megafonía ejidal y se seleccionaban a los primeros asistentes. en Mali, los agentes extensionistas citaban con anterioridad a 12 campesinos seleccionados aleatoriamente del padrón de productores de jatrofa.


106

Iria Soto, Erik Mathijs, David Solano y Bart Muys

Tabla 4. Características de adopción en las comunidades donde se realizaron las discusiones en grupo en la Región de Sikasso, Mali. El ratio de adopción es la proporción de productores agrícolas de cada población que han cultivado jatrofa Población Productores Productores Total¹ agrícolas jatrofa 2007²

Productores Ratio de Ratio de jatrofa adopción adopción 2010² inicial (%) 2010 (%)

Localidad

Comunidad

garalo

garalo

8989

1498

124

83

8,28

5,54

garalo

naniola

767

128

10

2

7,82

1,56

garalo

Kerekoumala

603

101

45

17

44,78

16,92

garalo

gauana

513

86

15

7

17,54

8,19

garalo

soronakolobe

1042

174

22

5

12,67

2,88

Koulikoro

Mafeya

997

160

n.d3

12

n.d3

7,5

Koulikoro

Feya

1572

262

23

16

8,78

6,11

Koulikoro

Fansibougou

n.d3

n.d3

n.d3

n.d3

n.d3

n.d3

Koulikoro Konlondialan

803

134

n.d3

10

n.d3

7,46

Fuente: Creación propia a partir de ¹ Censo de población (RAVEC, 2009) ² Mali-Folkcenter (2010) y Malibiocarburant (2010) 3no hay datos disponibles.

las discusiones se llevaron a cabo en lugares tranquilos, frescos y cómodos. para evitar que los campesinos se sintieran coartados y favorecer su expresión, no se contaba con la presencia de agentes extensionistas durante las reuniones. las discusiones en grupo se realizaban en 2-3 horas. durante la discusión el facilitador se encargaba de liderar, dirigir la discusión y controlar los tiempos. asimismo, otra persona se encargaba de tomar notas y apuntar los resultados de las discusiones. en Mali, se contaba con un traductor del bambara al inglés. la guía diseñada para facilitar la discusión contaba con los siguientes apartados: • proceso de adopción de jatrofa: ¿cómo fueron los primeros contactos con la jatrofa?, ¿cómo y dónde conocieron su cultivo? ¿cómo ha sido el proceso de promoción?, ¿reciben algún incentivo del gobierno, empresa, ong?, ¿cuentan con algún tipo de organización local? • plantación de jatrofa: ¿cómo fue el proceso?, ¿cuáles son los gastos asociados al cultivo?, ¿cuáles son sus previsiones de venta?, ¿Qué beneficios tiene su cultivo? • Uso de la tierra anterior: ¿Qué criterio utilizó para sembrar la jatrofa donde la ha establecido?, ¿cuál es el régimen de tenencia de la tierra en ese lugar? • evaluación de la promoción: ¿cuáles son las limitaciones y ventajas asociadas a la promoción de este cultivo? ¿Qué problemas han encontrado con


El cultivo de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali

107

el cultivo? ¿cuáles son sus expectativas sobre las plantaciones de jatrofa? ¿cuáles son las oportunidades que identifican? ¿cuáles son las principales lecciones que han aprendido? ¿Qué estarían haciendo ahora si este programa no existiera? la secuencia establecida para el desarrollo de la discusión en grupo fue la siguiente: • presentación de los organizadores, del proyecto y los objetivos del mismo. • presentación de los asistentes y agradecimiento por la participación. • presentación de los objetivos y finalidad de la discusión. • explicación de la metodología y reglas de participación así como de la importancia de participación. • ejemplificación del proceso con una pregunta general para “romper el hielo” y animar a todos los miembros a participar. • comienzo de la discusión de acuerdo a la guía prefijada, presentación de la primera pregunta abierta para el debate de manera concisa y clara. • tras cada pregunta, se escucharán las opiniones de todos los participantes, asimismo, el moderador hará un resumen de lo que considera ha escuchado y le preguntará al grupo si está de acuerdo con la afirmación. • tras el resumen del facilitador, se les dará la oportunidad de añadir algún comentario a los asistentes. • al finalizar la discusión, se informará a los asistentes sobre la evolución pasos siguientes en el marco de la investigación. • al final de la discusión se ofrecía a los asistentes una pequeña merienda como agradecimiento a la participación en la reunión. durante el transcurso de la discusión se prestó especial atención a comentarios poco claros o crípticos, pidiéndose aclaraciones cuando fue necesario. 3.3. Encuestas a campesinos productores de jatrofa el objetivo principal de la encuesta a productores de piñón fue obtener información cuantitativa del uso de suelo anterior, características generales de los productores así como de la intensidad de adopción. para ello se desarrolló un cuestionario estructurado corto que constaba de 10 preguntas. las encuestas se realizaron en las mismas comunidades donde se desarrollaron las discusiones en grupo. se realizaron un total de 110 encuestas (48 en chiapas, 33 en garalo y 29 en Koulikoro). las encuestas eran cerradas y tenían una duración de aproximadamente 20 minutos. toda la información obtenida fue contrastada y complementada con observaciones de campo y revisiones de literatura.


108

4. 4.1.

Iria Soto, Erik Mathijs, David Solano y Bart Muys

ResultaDos y DIsCusIón Estrategia de promoción gubernamental de jatrofa en Chiapas (México)

el gobierno de chiapas, con el objetivo de promover el desarrollo rural y la reconversión productora de terrenos poco rentables comenzó la promoción del cultivo de piñón. Utilizando incentivos económicos obtenidos a partir del programa proarbol, el estado generó una estructura de promoción y apoyo técnico a los productores de jatrofa. durante el periodo de promoción inicial se observaron diferentes problemas que impidieron que hubiera una adopción exitosa por parte de los campesinos. entre las limitaciones destacan las siguientes: i)

selección de las zonas de promoción

Inicialmente, la promoción del cultivo se llevó a cabo sin evaluar ni la capacidad productiva de los campesinos, ni el potencial agroecológico de las zonas donde se estaba promoviendo el cultivo. los agentes extensionista elegían las comunidades donde promover la jatrofa basándose en sus propias preferencias. según informantes clave (informante IrbIo, julio 2010) “los agentes extensionistas tenían un salario proporcional a las hectáreas que consiguieran introducir en el programa de piñón”. por ello, la jatrofa se promocionó en zonas donde las condiciones ecológicas no eran las óptimas para el buen desarrollo de las plantaciones (ej. exceso de humedad). en algunas comunidades, los campesinos carecían de las capacidades productivas para sembrar la superficie que comprometieron. “en 2008, de las 5200 ha que fueran aprobadas bajo el programa ProArbol, tan solo 3000 fueron plantadas” (informante IrbIo, Julio 2010). sin embargo, desde 2009 el sistema de selección ha mejorado y el programa proarbol utiliza un mapa de idoneidad del cultivo de jatrofa desarrollado por el Instituto nacional de Investigaciones Forestales, agrícolas y pecuarias (InIFap). ii)

falta de conocimiento de las reglas de promoción del programa Proarbol

los agentes extensionistas no comunicaron claramente los procedimientos del programa de incentivos proarbol. “la promoción del programa no se realizó de la forma correcta, la información era en muchos casos incompleta o de poca calidad” (informante conaFor, junio 2010). otro informante aseguró “Las reglas del programa ProArbol fueron a veces mal interpretadas o mal leídas (por los agentes extensionistas)” (IrbIo, Junio 2010). Muchos campesinos consideraban que la obtención del subsidio era un proceso directo y que los apoyos se ofrecían para plantar, “en algunos casos, los productores pensaron que el subsidio era una incentivo anual, asimismo tampoco se les informó que para obtener el subsidio primero tienen que realizar la plantación” (informante conaFor, junio 2010). el proceso de obtención de los subsidios es un proceso largo en el que tras realizar la solicitud ésta ha de ser aprobada en un proceso competitivo (conaFor, 2009).


El cultivo de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali

109

Una vez aprobada la solicitud los técnicos de la conaFor deben comprobar, teóricamente tres meses después de la plantación, los siguientes puntos: 1) hay al menos un 70% de tasa de supervivencia de las 1600 plantas/ha que hay que plantar obligatoriamente, 2) la plantación se encuentra en buen estado de salud y vigorosa. si la plantación cumple con los requerimientos, después de la verificación realizada por la conaFor (u otro organismo certificador), los productores reciben un 50% del apoyo económico. el resto durante los 24 meses después al establecimiento. Un campesino afirmaba “nos dijeron que la jatrofa era un cultivo muy bueno, que nos sacaría de pobres y todos pensamos, vamos a echarle ganas! Ahora que no hemos recibido el apoyo económico no sabes si es que el programa estaba así diseñado y no lo sabíamos, si los agentes extensionistas nos han engañado o es que el gobierno se ha echado atrás…” (campesino de cuauhtémoc, Julio 2010). iii)

falta de conocimiento técnico por parte de los agentes extensionistas

los agentes extensionistas carecían de conocimiento sobre el cultivo y el manejo de la jatrofa. ambos, extensionistas y campesinos aprendieron por prueba y error. durante el primer año de promoción, las plantaciones se establecieron por medio de siembra directa de semillas certificadas procedentes de la India. estas semillas no habían sido probadas previamente en México. asimismo, tanto informantes del IrbIo como campesinos aseguran que los métodos utilizados no fueron las apropiadas. por ejemplo, se plantaban las semillas a excesiva profundidad, lo que provocó porcentajes de supervivencia de entorno a un 40%, según informantes del IrbIo. “El conocimiento utilizado para el cultivo de la jatrofa no ha estado basado en datos probados sino tan solo en literatura gris e información de internet”, afirmaba un informante del IrbIo (Julio, 2010). otro aseguraba “como nunca antes habíamos sembrado jatrofa en plantaciones comerciales, los agentes extensionistas han aprendido con la práctica” (informante del IrbIo, Junio 2010). Un campesino de Julián grajales aseguraba “Nos dijeron que la jatrofa era la planta de oro, no tiene grandes requerimientos de nutrientes y de agua, es fácil de plantar, crece sin dificultad en suelos malos y no le afectan las plagas ni las enfermedades…” (discusión en grupo Julio 2010). otro campesino de celestino gesca afirmaba “vinieron a seducirnos con la planta, nos lo pintaron muy bonito y ahora estamos viendo que no lo es tanto, la jatrofa es como cualquier otro cultivo” (discusión en grupo Julio 2010). iv)  Inseguridad en la comercialización los agentes extensionistas informaron a los productores que una vez las plantas iniciaran la producción, el gobierno les compraría las semillas a un precio competitivo sin embargo, ninguno de los campesinos entrevistados ha comenzado a comercializar su producción. “los extensionistas nos dijeron que la producción sería grande y realmente rentable, nos hablaron que comprarían el fruto a 1,18 €/


110

Iria Soto, Erik Mathijs, David Solano y Bart Muys

kg pero este año cuando empezaron a querer comprar, nos hablaron de 0,23 €/kg” (campesino de Julián grajales, discusión en grupo Julio 2010). 4.2.

Características de la adopción: Motivación para sembrar y expectaciones del cultivo

las motivaciones de los campesinos para sembrar jatrofa son diversas, sin embargo el subsidio ofrecido para el establecimiento de las plantaciones de 5940 pesos mexicanos/ha (equivalente a 350 €/ha aproximadamente) parece ser el principal incentivo para su plantación. las diferentes discusiones en grupo indicaron que ningún campesino habría sembrado jatrofa sin la existencia del subsidio. otras de las razones ofrecidas para sembrar jatrofa fueron las expectativas económicas de la comercialización de las semillas, los pocos requerimientos que supuestamente tenía la planta, los bajos costes de oportunidad comparada con el maíz o la falta de oportunidades productivas. “Aquí en las zonas rurales no hay oportunidades de trabajo, si alguien viene con un proyecto tentador como éste, ofreciéndonos buenas ganancias y asegurándonos la compra, como no hay mucho que hacer aquí, lo cogemos…el maíz, el frijol y los cacahuetes ya no son cultivos de los que se puede vivir, solo nos sirven para subsistencia” (campesino de cuauhtémoc, discusión en grupo Julio 2010). las motivaciones ofrecidas por los campesinos que decidieron no participar en el programa de promoción están relacionadas con la estrategia de aversión al riesgo basada en: i) altos costes de oportunidad en relación con el ganado vacuno que ofrece ingresos relativamente seguros; ii) el uso final de la planta “si no conseguimos venderla no podremos utilizarla para nada mas, no la podemos comer nosotros, no la puede comer el ganado…si el gobierno no la compra, qué vamos a hacer con ella? es un gran riesgo” (campesino no sembrador de jatrofa, rivera buena vista Julio 2010); iii) el carácter innovador del cultivo, un cultivo nunca sembrado como plantación con anterioridad y iv) malas experiencias previas con programas de promoción, “hace unos años vinieron con un programa de promoción de anacardos, la gente plantó y a día de hoy nadie recoge los frutos porque no hay comercialización”(campesino no sembrador de jatrofa, cuauhtémoc Julio 2010). Hay algunos productores que, tras sembrar, han abandonado las plantaciones. las principales razones para el abandono son la presencia de plagas y enfermedades que incrementan los costos de mantenimiento, retrasos en el pago de subsidios así como desconfianza en el sistema de pago, falta de asistencia de los agentes extensionistas por lo lejano de las plantaciones y el mal resultado de la plantación. 4.3.

Características del cultivo de jatrofa

los campesinos de chiapas que cultivan jatrofa tienen una superficie de terreno medio de 24 ha, de las que, en promedio, dedican 7,52 ha a la jatrofa. los


El cultivo de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali

111

productores que poseen mayores cantidades de terreno en propiedad dedican más superficie a la siembra de jatrofa (Figura 3a). esto concuerda con otros estudios sobre adopción (Feder et al., 1985). sin embargo, los productores que tienen menos terreno en propiedad dedican proporciones más grandes de tierra al cultivo de jatrofa (Figura 3b). esto parece indicar que los pequeños productores son los que se enfrentan con más riesgo y son los más vulnerables a perder su seguridad alimentaria y ser más dependientes en la producción de alimento exterior. Un 9,8% de los campesinos encuestados dedican el 100% de su terreno a la siembra de jatrofa en sistemas intercalados con maíz y frijol. Un productor afirmó “Yo he plantado toda mi tierra con jatrofa intercalada con maíz, dentro de 3 años tendré que elegir si dedico toda mi tierra a jatrofa o al maíz. Si el precio de la jatrofa no es bueno lo cortaré para seguir sembrando maíz, si el precio es bueno compraré maíz y frijol en el mercado” (campesino de tierra santa, discusión en grupo Julio 2010).

Figura 3. Relación entre el terreno en propiedad y la superficie dedicada al cultivo de jatrofa en el estado de Chiapas, México los sistemas de plantación principal de jatrofa para la producción de biodiesel en México son monocultivo o cultivo intercalado con maíz, frijol, calabaza o cacahuete. la mayoría de los productores siembra en sistema intercalado. los cultivos intercalados permiten que el productor obtenga rendimientos paralelos de sus otros cultivos agrícolas, sobre todo mientras espera a que la jatrofa entre en producción. del mismo modo, se reducen los costos de mantenimiento (limpiezas y retirada de malas hierbas). sin embargo para poder optar al subsidio que ofrece el programa proarbol, el campesino está obligado a sembrar a una densidad de 1600 pies/ha, lo que equivale a una distancia entre pies de 2m x 3m. esta densidad de plantación tan alta permite combinar la plantación con cultivos intercalados tan solo durante los dos, a lo mucho tres primeros años. a partir del cuarto año, la competencia entre la jatrofa y el cultivo intercalado se intensifica y la producción del cultivo intercalado se reduce notablemente. sin embargo, los productores que dedican mayor porcen-


112

Iria Soto, Erik Mathijs, David Solano y Bart Muys

taje (más del 50%) de su terreno al cultivo de jatrofa lo hacen utilizando sistemas intercalados (73,3%) mientras que los que dedican menos del 50% de su terreno cultivan tanto en uno como en otro sistemas (Figura 4a). el uso de suelo anterior de la mayoría de los campesinos entrevistados son cultivos agrícolas, en su mayoría maíz intercalado con frijol. tan solo un 18% ha sembrado el piñón en pastizales o terrenos en barbecho. ninguno de los productores ha sembrado piñón en terreno forestal. esto se debe a que el gobierno, a través de la secretaría de Medio ambiente y recursos naturales (seMarnat), comprueba que las solicitudes de siembra no se realicen en áreas protegidas. el uso de suelo anterior de los campesinos que tienen menor terreno en propiedad es mayoritariamente cultivos agrícolas comestibles, principalmente maíz y frijol y en algunos casos cacahuete (Figura 4b).

Figura 4. Porcentaje del área dedicada a jatrofa con respecto a la superficie en posesión. A) En negro los campesinos que siembran jatrofa como monocultivo, en gris los que intercalan con cualquier cultivo agrícola. B) En gris los campesinos que siembran en zonas cuyo uso de suelo anterior son terrenos no agrícolas, en negro los que siembran en terrenos agrícolas

4.4.

Estrategia de promoción de jatrofa en Koulikoro y Garalo (Mali)

las iniciativas de promoción de jatrofa en Mali han sido lideradas principalmente por empresas y ongs. sin embargo, desde 2009, el gobierno comenzó a coordinar el proceso creando la agencia nacional de promoción y desarrollo de los biocombustibles (anadeb). según el anadeb, la promoción de la jatrofa debe tener dos objetivos principales: i) promover la electrificación rural a través de la utilización del aceite de jatrofa. este objetivo debe conseguirse a través de ongs y organizaciones sociales; ii) promover la independencia energética a través de iniciativas locales de producción de biodiesel. este objetivo debe alcanzarse a través de empresas privadas.


El cultivo de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali

113

en nuestras regiones de estudio, el proceso de promoción está liderado en sikasso por la ong local Mali-Folkcenter, que promueve la electrificación rural y en Koulikoro por la empresa de producción de biodiesel Mali-biocarburant. ambas instituciones ofrecen tanto material vegetativo como asistencia técnica para el establecimiento y manejo de las plantaciones. en ambos lugares se ha generado una cooperativa de productores de jatrofa que se encargan de almacenar y comercializar la producción a las instituciones anteriormente mencionadas. en ambos modelos, la existencia de agentes extensionistas motiva notablemente a los productores de jatrofa. entre las limitaciones, comunes en ambas regiones, destacan las siguientes: i)  Bajo precio de las semillas de jatrofa el bajo precio de compra de la producción de jatrofa fue la principal limitación que apareció en todas las discusiones en grupo. el precio de 50-60 cFa (equivalente a 0,08-0,09 €) por kg de semillas de jatrofa desanima a los productores. “El cultivo de jatrofa requiere de mucho tiempo, al precio de compra actual la cosecha no es rentable, si el precio no aumenta, abandonaré mi plantación” (campesino de garalo, discusión en grupo noviembre 2010). ii)  Poca cosecha por parte de los campesinos el periodo de fructificación de la jatrofa en Mali tiene lugar normalmente dos veces al año. sin embargo, es de julio a diciembre cuando los árboles presentan frutos maduros continuamente y en mayores cantidades. este periodo coincide con el periodo de cosecha del cereal (mijo, maíz, sorgo) que servirá de alimento para todo el año, generando una competencia de actividades para la mano de obra disponible. esta problemática, unida al bajo precio del kg de semillas de jatrofa hace que los productores no dediquen apenas tiempo a la cosecha de jatrofa. asimismo, el descascarillado de las semillas requiere de tiempo que, según estimaciones realizadas por campesinos de Koulikoro puede llegar a un día de trabajo para pelar 50 kg de semillas. en Koulikoro, este problema ha sido parcialmente solventado con un pelador rudimentario y barato (en torno a los 100 euros) que minimiza el tiempo de pela de la jatrofa y otros cultivos como el cacahuete. la reducida cosecha, unido a la baja producción de fruto (las plantaciones son todavía relativamente jóvenes) hace que el abastecimiento de materia prima sea una de los principales cuellos de botella en la cadena de producción. por el momento, la mayor parte de actores y actividades están centradas en el proceso de cultivo. tan solo existe una planta de producción de biodiesel (que de momento funciona principalmente, con materias primas diferentes a jatrofa). existen varios sistemas descentralizados de electrificación pero el de garalo no funciona principalmente con diesel por la falta de producción de jatrofa.


114

Iria Soto, Erik Mathijs, David Solano y Bart Muys

iii) termitas las termitas atacan las plantaciones durante los primeros años de la planta. según las discusiones en grupo, estos ataques y la necesidad de replantar todo el cultivo, supone una de las razones por las que los productores de jatrofa abandonaron sus plantaciones. iv)  Propiedad de la tierra en Mali, como en muchos otros países de áfrica, el cultivo de especies no perennes puede llevar asociado un cambio de propiedad. en Koulikoro, según el estudio realizado por singer (2009) el 94% de los campesinos entrevistados antes del cultivo de jatrofa consideraban el terreno donde cultivaban como terreno comunal. después de plantar jatrofa tan solo el 37% de los productores consideran que su terreno era comunal mientras el 57% consideraban que ese terreno les pertenecía. por un lado este hecho puede tener un impacto positivo puesto que como han demostrado diferentes estudios sobre la tragedia de los comunes (Hardin, 1968; potter, 1974), los terrenos que carecen de regulación tienden a ser sobreexplotados tanto biológicamente (sobrepasando la capacidad de carga del ecosistemas) como económicamente (maximizando los beneficios privados ocasionando que los beneficios tiendan a cero). sin embargo, este hecho puede provocar conflictos ya que propietarios que han dejado su tierra pueden negarse a que el campesino arrendatario de su terreno cultive jatrofa en él. 4.5. Características de la adopción: Motivación para sembrar y expectaciones del cultivo las motivaciones principales para sembrar de los campesinos fueron la generación de ingresos así como la diversificación de la fuente de ingresos. la abundancia de terrenos no cultivados y disponibles así como los pocos requerimientos de las plantaciones también fueron identificados como una de las mayores motivaciones para plantar, “la jatrofa es una planta para cuando nos hagamos mayores, no requiere tantos cuidados como los cultivos agrícolas…” (campesino de Mafeya, discusión en grupo noviembre 2010). otra de los mayores incentivos para sembrar jatrofa en la región de sikasso, especialmente en la comunidad de garalo, fue el acceso a electricidad que ofrecía el proyecto. la producción de jabón así como el apoyo técnico que se ofrece a los productores con respecto a los cultivos asociados fue otra de las motivaciones de los campesinos de la región de Koulikoro. en cuanto a las expectativas, la mayoría de los productores de jatrofa esperan un incremento del precio de compra. consideran que el precio actual no es sostenible.


El cultivo de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali

4.6.

115

Características del cultivo de jatrofa

los productores de jatrofa en Mali poseen 14 ha de superficie media, de las cuales, tan solo dedican 1,7 ha de media al cultivo de jatrofa. asimismo, la mayoría de los productores (80,3%) dedican menos del 30% de su terreno a su cultivo mientras tan solo un 19,7% dedican más del 30%. Hay pocos productores que dediquen más del 30% de su terreno al cultivo del piñón (figura 5a) y los que lo hacen, lo hacen en su mayoría (90%) intercalado con otros cultivos (figura 5a).

Figura 5. Porcentaje del área dedicada a jatrofa con respecto a la superficie en posesión. A) En negro los campesinos que siembran jatrofa como monocultivo, en gris los que intercalan con cultivos agrícola. B) En gris los campesinos que siembran en zonas cuyo uso de suelo anterior son terrenos no agrícolas, en negro los que siembran en terrenos agrícolas con respecto al sistema de cultivo, aunque existen diferentes tipos de espaciamiento utilizado por los campesinos, 5m x 2m es el espaciamiento más común (traore et al., 2008). en terrenos degradados donde no se cultivaba con anterioridad se realizan plantaciones en monocultivo (traore et al., 2008). asimismo, la mayoría de los campesinos (67%) intercala con sésamo, cacahuete, mijo, maíz o sorgo. los campesinos que tienden a intercalar menos son los que mayor cantidad de terreno en propiedad poseen. sin embargo, al igual que en México, la jatrofa se puede intercalar con cultivos agrícolas tan solo durante los dos primeros años de plantación de jatrofa. después, el follaje de la planta se hace demasiado denso y la producción de los diferentes cultivos asociados se ve reducida drásticamente. en lo que respecta al uso del suelo anterior, la mayoría de los productores (58%) han sembrado en terrenos ocupados por cultivos agrícolas, principalmente sorgo, maíz, mijo y fonio. el 17% ha sembrado jatrofa en terrenos ocupados previamente por árboles frutales (mango o karité) o donde sembraban cultivos comerciales como


116

Iria Soto, Erik Mathijs, David Solano y Bart Muys

el algodón, sésamo o cacahuete. sin embargo, cuando se analiza la cantidad de terreno en propiedad y la cantidad de terreno dedicado a la jatrofa, no hay muchas diferencias entre los campesinos que siembran en zonas cuyo uso del suelo anterior son cultivos agrícolas de subsistencia y los campesinos que no (Figura 5b). con respecto a la cosecha de jatrofa, al realizarse el cuestionario al tercer año de plantación, hay un 33,9% de los campesinos cuyas plantaciones no dan fruto todavía. sin embargo, de los campesinos cuyas plantaciones ya están en fructificación, el 75% no ha vendido la producción, ya sea porque no cosecha o porque utiliza su producción para producir jabón. los cuestionarios revelaron que los productores que cosechan las semillas de jatrofa poseen menos cantidad de tierra que aquellos que no cosechan. los cuestionarios también indicaron que la mayoría de los productores utilizan la mano de obra familiar o de un comité comunitario para trabajar en las labores de establecimiento y mantenimiento del piñón (83%). tan solo un tercio de los productores de jatrofa invierten en sus plantaciones aplicando fertilizantes y pesticidas. 4.7.

Limitaciones del estudio

durante el presente estudio se presentaron diversas limitaciones. en un primer lugar, el tamaño muestral de los cuestionarios hace difícil poder sacar conclusiones relevantes de sus resultados. otra limitación importante del estudio es que éste se realizó tan solo tres años después del establecimiento de las plantaciones y por lo tanto el estudio aborda un periodo de tiempo inicial y de adaptación. a nivel organizativo, en Mali, por falta de entendimiento entre los socios locales y los investigadores, no se pudieron realizar todas las actividades que estaban previstas a nivel comunidad, como son las entrevistas con campesinos que no estaban involucrados en la siembra de jatrofa. en cuanto a las propuestas de mejora, puesto que en Mali existe un gran respeto a la palabra de los mayores, en algunos casos los jóvenes participantes en las discusiones en grupo no contradecían las palabras dichas por los mayores. por ello, se recomienda, si el tiempo y los recursos lo permiten, realizar discusiones separadas de campesinos jóvenes y mayores. 5. ConClusIones De la InteRvenCIón y ContRIbuCIón De la InvestIgaCIón al DesaRRollo De la zona De aCtuaCIón en México, en un principio el programa de promoción y el cultivo de la jatrofa parecía prometedor y la mayoría de los campesinos estuvieron interesados en su cultivo. se trataba de unas plantaciones nuevas, aun siendo de una planta bien conocida, que necesitaban pocos cuidados y que, según aseguraban los agentes extensionistas, proporcionarían grandes fuentes de ingresos que les ayudaría a prosperar. sin embargo, las prisas del gobierno de chiapas en ser pioneros en producción de


El cultivo de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali

117

biodiesel en México, hicieron que la promoción del cultivo no se realizara de forma correcta. se trataba de un cultivo nuevo, sobre el que no se conocía lo suficiente, y que se promocionó sin haberse realizado ensayos y pruebas con anterioridad. las pruebas se realizaron directamente en las fincas de los campesinos, utilizándolas como campos experimentales. de esta manera, fueron ellos los que tuvieron que asumir el riesgo asociado al cultivo de una nueva planta. previa a la introducción de un cultivo nuevo en fincas de campesinos, los cultivos deben ser probados en fincas experimentales y centros de investigación. de esta manera se evitará que los campesinos asuman riesgos y costes innecesarios, así como que los campesinos desconfíen de los sistemas de promoción del gobierno por ser fallidos. por otro lado, la promoción se llevo de manera descoordinada entre el gobierno del estado de chiapas y el gobierno Federal. el gobierno estatal decide de qué manera estimula a los campesinos para la siembra de jatrofa, mientras que es el gobierno Federal el que ofrece los incentivos económicos poco adaptados a las características específicas de los campesinos del estado de chiapas. Mientras que el incentivo económico está orientado a campesinos emprendedores con ciertos recursos, la promoción de jatrofa realizada por el estado va dirigida a cualquier campesino que quiera sembrar. los agentes extensionistas a menudo desconocen el programa de incentivos y en muchos casos lo promocionan de una manera incorrecta o confusa, lo que llevó al descontento entre los campesinos que no obtienen el subsidio prometido, que invirtieron tiempo en un cultivo poco rentable y que vuelven a desconfiar de los sistemas de promoción y apoyos del gobierno. en Mali, las limitaciones no están asociadas a la promoción del cultivo, que se ha llevado a cabo a menor escala y de una forma más cuidadosa y comprometida con los campesinos, aun sin contar con un sistema de subsidios para los productores. sin embargo, hay dos problemáticas importantes asociadas al cultivo de jatrofa en ambas regiones: por un lado el hecho de que la producción es más baja de la esperada y por otro la falta de comercialización de la producción. la baja producción está asociada a diferentes factores relacionados con el manejo inadecuado de las plantaciones (falta de tratamientos frente a enfermedades, falta de poda, falta de fertilizantes, no utilización de semillas mejoradas, entre otras). al tratarse de un cultivo poco domesticado para la producción de aceite, todavía hace falta recorrer mucho camino en el proceso de investigación. la falta de comercialización es un problema común en ambas regiones de estudio. en México, el gobierno compra las semillas de manera aislada y poco coordinada y las expectativas de precio son bajas. en Mali el precio es percibido como extremadamente bajo por los campesinos. el precio de las semillas de jatrofa está directamente relacionado con el precio del petróleo, si el precio no incrementa o no se les ofrece un incentivo alternativo a estos productores, muchos abandonarán las plantaciones. en cuanto al uso de suelo anterior, ni en México ni en Mali la promoción de las plantaciones de jatrofa está generando procesos de deforestación, ya que su cultivo


118

Iria Soto, Erik Mathijs, David Solano y Bart Muys

se está realizando mayoritariamente en terrenos anteriormente cultivados. la jatrofa tampoco se está sembrando en terrenos en desuso o terrenos marginales. en ambas zonas de estudio, la jatrofa se siembra en terrenos utilizados para cultivos, ya sean para la venta o para autoconsumo. en México, la mayor parte de plantaciones de jatrofa se está realizando en terrenos previamente ocupados por maíz. esto puede ser debido a la baja productividad del cultivo de maíz en chiapas. sin embargo, este cambio de uso a gran escala podría tener un impacto en el abastecimiento de maíz y en sus precios, puesto que chiapas es considerado como uno de los graneros de México. asimismo, el hecho de que los productores que menor terreno poseen dediquen más proporción al cultivo de jatrofa podría indicar que son los pequeños productores los que más arriesgan su autosuficiencia alimentaria. sin embargo son ellos también los que siembran cultivos intercalados que les permite obtener producción agrícola durante al menos los dos primeros años. en Mali, la mayor parte de las plantaciones de jatrofa se están realizando en terrenos previamente cultivados, especialmente con cereales como mijo, maíz, sorgo o fonio. sin embargo, nuestro estudio parece indicar que los campesinos no sustituyen sus cultivos agrícolas por la siembra de jatrofa ya que la mayoría lo cultivan intercalado. al no haber limitaciones de terreno en las zonas de estudio de Mali, los campesinos podrían también plantar jatrofa en terrenos agrícolas ya degradados, al mismo tiempo que cambian la localización de ese cultivo agrícola que han sustituido. sin embargo, esta afirmación necesita ser estudiada en mayor profundidad. en Mali, la proporción de terreno dedicado al cultivo de jatrofa es de un 12,14% de media y en muy raras ocasiones mayor al 30%. esto parece indicar que la mayoría de los campesinos arriesgan poca superficie de su terreno a la adopción de un cultivo nuevo, arriesgando poco su autosuficiencia alimentaria y priorizando el cultivo de alimentos. los campesinos que dedican mayor superficie al cultivo de jatrofa lo hacen cultivando cereales intercalados. la falta de mano de obra ha sido identificada como una limitación para la adopción del cultivo de jatrofa. esta limitación, unida al bajo precio de compra de las semillas, implica que la mayoría de los campesinos no esté cosechando y prioricen las labores en sus cultivos agrícolas. en cuanto al sistema de cultivo, puesto que la rentabilidad del cultivo de jatrofa es todavía incierta, los sistemas intercalados con cultivos agrícolas, donde la jatrofa es plantada a poca densidad para evitar la competencia son los más adecuados. de esta manera se reduce el riego y se incrementa la rentabilidad del sistema. así, la jatrofa puede ofrecer los beneficios relacionados con el control de la erosión, mejora de la calidad de la tierra o prevenir la entrada de predadores en los cultivos y servir de materia prima para la fabricación de jabón (en Mali). 6. bIblIogRafÍa CItaDa aCHten, W. M. J.; verCHot, l.; franKen, y. J.; MatHiJs, e.; singH,v. p.; aerts, r. y Muys, b. (2008): “Jatropha bio-diesel production and use”. Biomass Bioenergy, 32: 1063-1084.


El cultivo de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali

119

aCHten, W. M. J.; nielsen, l. r.; aerts, r.; lengKeeK, a. g.; KJar, e. d.; trabuCCo, a.; Hansen, J. K.; Maes, W. H.; graudal, l.; aKinnifesi, f. K. y Muys, b. (2010): “towards domestication of Jatropha curcas”. Biofuels, 1: 91-107. anzaldo, C. y prado, M. (2006): Índices de marginación 2005. consejo nacional de población. México, d. F. banCo Mundial (2010): Indicadores de Desarrollo Mundial, Estadística de Mali. en <http://data.worldbank.org/indicator>. brittaine, r. y lutaladio, n. (2010): Jatropha: A smallholder bioenergy crop, the potential for pro-poor development. Fao. roma, Italia. burrel, t.; riJssenbeeK W. y WiJgens, i. (2007): Garalo Bagani Yelen: Jatropha fuelled rural electrification for 10,000 people in the commune of Garalo. progress report. en <http://www.malifolkecenter.org/lowersection/pressreleases/MFc_nyetaa_garalo_ bagani_Yelen_activity_report_dec_2007.pdf>. conaFor (2009): Reglas de operación ProArbol 2009. secretaría de Medio ambiente y recursos naturales. diario oficial de la federación de estados Mexicanos. fairless, d. (2007): “biofuel: the little shrub that could-maybe”. Nature (449), 652-655. Fao (2003): Terminología Unificada sobre Dendroenergía. Fao. roma, Italia. en <http:// www.fao.org/docrep/008/j0926s/j0926s00.htm>. Fao (2008): The state of food and agriculture, 2008. Biofuels: prospects, risks and opportunities. Fao. roma Italia. fargione, J.; Hill, J.; tilMan, d.; polasKy, s. y HaWtHorne, p. (2008): “land clearing and the biofuel carbon debt”. Science, 319: 1235-1238. feder, g.; Just, r.e. y zilberMan, d. (1985): “adoption of agricultural innovations in developing countries: a survey”. Econ. Dev. Cult. Change (33), 255-298. franCis, g.; edinger, r. y beCKer, K. (2005): “a concept for simultaneous wasteland reclamation, fuel production, and socio-economic development in degraded areas in India: need, potential and perspectives of Jatropha plantations”. Natural Resources Forum, 29: 12-24. franCo, d. H.; Corona, M. o.; prudente, J. á. C.; Cruz, H. v. l.; raMírez, C. g. C. y roMero, v. a. t. (2002): Concentración de hogares en condición de pobreza en el medio urbano. cuadernos de desarrollo humano. secretaría de desarrollo social. Mexico dF, Mexico. foidl n.; foidl, g.; sanCHez, M.; MittelbaCH, M. y HaCKel, s. (1996): “Jatropha curcas l. as a 918 source for the production of biofuel in nicaragua”. Bioresource Technology 919, 58: 77-82. geXsI (2008): Global Market Study on Jatropha. Final report. berlin, alemania. Hardin, g. (1968): “the tragedy of the commons”. Science, 162: 1243-1248. HardWiCK, s. (2011): An analysis of the socio-economic impacts of Jatropha curcas on smallholder farmers in Garalo, Mali. a report submitted in partial fulfilment of the requirements for the Msc and/or the dIc. Faculty of natural sciences, Imperial college london. londres, reino Unido. Heller, J. (1996): Physic nut, Jatropha curcas. Promoting the conservation and use of underutilized and neglected crops 1. International plant genetic resources Institute. roma, Italia.


120

Iria Soto, Erik Mathijs, David Solano y Bart Muys

InegI (2005): Censo de Población y Vivienda 2005. Instituto nacional de estadística y geografía. Mexico dF, Mexico. JongsCHaap, r. e. e.; Corré, W. J.; bindraban, p. s. y brandenburg, W. a. (2007): Claims and facts on Jatropha curcas L. plant research International b.v. Wageningen, Holanda. Jull, C.; redondo, p. C.; Mosoti, v. y vapneK, J. (2007): Recent trends in the law and policy of bioenergy production, promotion and use. Fao. roma, Italia. potter, v. r. (1974): “the tragedy of the sahel commons”. Science, 185: 813. ruíz-valdiviezo, v. M., luna-guido, M.; galzy, a.; gutiérrez-MiCeli, f. a. y dendooven, l. (2010): “greenhouse gas emissions and c and n mineralization in soils of chiapas (México) amended with leaves of Jatropha curcas l”. Applied Soil Ecology, 46: 17-25. searCHinger, t.; HeiMliCH, r.; HougHton, r. a.; dong, f. x.; elobeid, a.; fabiosa, J.; toKgoz, s.; Hayes, d. y yu, t. H. (2008): “Use of Us croplands for biofuels increases greenhouse gases through emissions from land-use change”. Science (319), 1238-1240. seMarnat (2009): Compendio de estadística ambiental 2009. Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. generado a partir de semarnat, Inventario nacional de suelos, México, 2002, a partir de la carta de uso del suelo y vegetación serie II del InegI (2002). en http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/compendio_2009/00_intros/presentacion.html. singer, t. (2009): A socio-economic baseline survey of Jatropha farmers in Koulikoro, Mali, october-december, 2008. Mali biocarburant sa. bamako, Mali. teWari, dn. (2007): Jatropha & Biodiesel. ocean books ltd. new delhi, India. trabuCCo, a.; aCHten, W. M. J.; boWe, C.; aerts, r. a. f.; orsHoven, J. v.; norgrove, l. y Muys, b. (2010): “global mapping of Jatropha curcas yield based on response of fitness to present and future climate”. GCB Bioenergy, 2: 139-151. traore. K.; ballo, a.; deMbele, d. y bertHe, a. (2008): Evaluation of the baseline scenario and development of a monitoring and evaluation plan for the jatropha project in the Koulikoro region. Institute of Rural Economy. sotuba regional centre for agricultural research. bamako, Mali. Un-energy (2007): Sustainable Bioenergy: A Framework for Decision Makers. United nations. new York, ee.UU. Undp. (2010): Informe sobre Desarrollo Humano 2010. La verdadera riqueza de las naciones: Caminos al desarrollo humano. programa de las naciones Unidas para el desarrollo. nueva York, ee.UU. Undp. (2011). Indicadores sobre Desarrollo Humano: Mali. programa de las naciones Unidas para el desarrollo. nueva York, ee.UU. verrastro, F. y ladislaW, s. (2007): Providing energy security in an interdependent world. Washington Quarterly, 30: 95-104. zaHaWi, ra. (2005): “establishment and growth of living fence species: an overlooked tool for the restoration of degraded areas in the tropics”. Restoration Ecology, 13: 92-102.


El cultivo de jatrofa en comunidades rurales de México y Mali

121

agRaDeCImIentos

agradecemos al Instituto nacional de Investigaciones agrarias (InIa) y a la agencia de cooperación belga por el apoyo financiero ofrecido para la realización de este trabajo a través del proyecto era-ard JatropHbIlItY. este trabajo no hubiera sido posible sin la colaboración y apoyo de las siguientes personas: víctor Hugo díaz (InIFap), brenda díaz, (InIFap), pablo amin (InIFap), ousmane ouattara (Mali-Folkcenter), oumar traoré (Mali-Folkcenter), sinaly diallo (Mali-Folkcenter), elisa chirinian (Malibiocarburant), Hugo verkuijl (Malibiocarburant), Haby sanou (Instituto de economía rural), Wouter achten (UKl). agradecemos especialmente a todas las personas que han participado en las discusiones, entrevistas o cuestionarios por dedicarnos su tiempo, su paciencia y ofrecernos sus conocimientos y apreciada información. nota fInal

la información aquí presentada forma parte de la tesis doctoral de Iria soto titulada “Socioeconmic impact evaluation of biodiesel production from Jatropha curcas in Mexico and Mali” en proceso de elaboración en el departamento de ciencias de la tierra y ambientales, Universidad de lovaina (KUl).



Capítulo 5: sostenibilidad económica y seguridad alimentaria. El caso del mercado binacional de Dajabón Laura López Terrón Fundación INEA. Camino Viejo de Simancas km 4,5. 47008 Valladolid. España lauraterron@gmail.com

sos


124

Laura López Terrón

Índice del capítulo resumen 1. introduCCión y ConoCiMiento del entorno 1.1. Localización del estudio 1.2. Contexto del mercado de Dajabón 1.3. Diagnóstico sobre las condiciones de seguridad alimentaria en el mercado 2. JustifiCaCión de la aCtuaCión realizada 2.1. La problemática de gestión del mercado de Dajabón 3. Metodología y diagnóstiCo de la experienCia para el desarrollo 3.1. Descripción de la metodología 3.2. Base teórica del estudio. El Desarrollo Productivo Territorial 3.3. Dinámicas del sector privado-organización de la oferta y la demanda 3.4. Marco legal del mercado 4. resultados y disCusión del análisis 4.1. El análisis de la problemática de gestión e infraestructura. Presentación de la herramienta de análisis Matriz DAFO 4.2. Aplicación de los resultados. Elaboración de un modelo estratégico 5. ConClusiones de la intervenCión y Claves del éxito del plan de forMaCión abordado 6. bibliografía Citada Resumen: el mercado de dajabón supone, tanto a nivel local como regional, de uno y del otro lado de la frontera, la base de la economía y el sustento de la seguridad alimentaria de muchas familias a todos los niveles de la sociedad. dicho mercado se viene realizando desde su inicio, bajo condiciones de gestión deficiente y sin la existencia de un marco legal que regule las transacciones económicas. dada la vital importancia del mercado en el desarrollo productivo de ambos territorios, el presente estudio pone de manifiesto la imperiosa necesidad de actuación en la búsqueda de soluciones que permitan principalmente mejorar la gestión del mercado y den respuesta a la necesidad de un espacio adecuado para la actividad comercial.

1. IntRoDuCCIón y ConoCImIento Del entoRno 1.1.

Localización del estudio

la provincia dajabón forma parte de la región Iv, también conocida como cibao noroeste de la república dominicana. se localiza entre 19º 13’ y 19º 37’ latitud norte y entre los 71º 25’ y 71º 40’ latitud oeste. tiene una extensión de 1.020,73 km2, equivalente al 10 % del territorio nacional. sus límites son: al norte con la provincia de Montecristi; al este con santiago rodríguez; al sur con elías piña y al oeste con la república de Haití. al oeste limita con los terrenos accidentados de la cordillera central haitiana demarcado por hitos o pirámides. por la ciudad de dajabón cruza el río Masacre que determina la frontera entre ambos países. en el 2010, la población de la provincia era de 66.954 habitantes, de los cuales, 27.708 se encuentran en el municipio de dajabón.


Sostenibilidad y seguridad alimentaria, el mercado de Dajabón

125

el departamento de nord est de Haití ocupa un área de 1.790 km2, equivalente al 6,5% del territorio nacional. cuenta con una población de 284.764 habitantes, que representan el 3,3% de la población nacional. según el Institut Haïtien de statistique, (2009), la población estimada de la región nord est es de 358.277 habitantes, de los cuales, 58.250 se localizan en ouanamynthe. la situación de uno y del otro lado de la frontera es desigual. a excepción de los núcleos urbanos, ambas provincias son eminentemente rurales, existiendo, en términos demográficos una fuerte presión de la población del lado haitiano hacia el lado dominicano. la economía de la frontera se basa esencialmente en la agricultura, en el sector informal y en el comercio transfronterizo, que representan las principales fuentes de empleo y de ingresos para los habitantes de la región. las transferencias de los inmigrantes establecidos y las entradas provenientes de migraciones estacionarias juegan un papel importante en la economía fronteriza haitiana y dominicana (Urbano et al., 2012). el medio rural, especialmente el de las zonas altas y más próximas a la frontera, está condicionado por el aislamiento geográfico –vías de acceso difícil o insuficiente– y social –escasa presencia de servicios médicos y una educación deficiente–. la agricultura que se desarrolla es, en su mayoría, una agricultura de subsistencia. la falta de una tecnología adaptada a las condiciones productivas de los agricultores, las prácticas no siempre adecuadas en el campo de los mismos, los bajos rendimientos de las cosechas, la escasa organización de los agricultores, la dificultad de acceso a crédito y los reducidos ingresos derivados de la venta hacen que los productores de estas zonas se mantengan muy por debajo de los estándares de vida de otras zonas de la región y del país. 1.2. Contexto del mercado de Dajabón el mercado de dajabón es un complejo económico y socio-cultural que garantiza la supervivencia de miles de familias de ambos lados de la frontera. aunque el mayor volumen de exportación de la república dominicana hacia Haití pasa por Jimaní, el mercado binacional de dajabón está considerado el más importante a nivel de los mercados fronterizos. dicho mercado está destinado principalmente a abastecer, a partir de los excedentes productivos y de los productos de rechazo dominicanos, a los mayoristas y consumidores haitianos (rosario, 2007). según los datos del censo realizado por dilla (2008), el mercado contaba con un total 3.132 comerciantes ubicados en su inmensa mayoría en puestos fijos. en el 2010, según datos de los propios comerciantes, el mercado de dajabón generaba unos 42 millones de dólares al año. considerar el mercado de dajabón como binacional es un concepto relativo, ya que la gestión, control y recaudación de impuestos1 del mercado en territorio 1 las tasas de pago del ayuntamiento eran diferentes según el tamaño del puesto. oscilan entre los rd$ 25,00 por mercado que pagan los que ocupan los más pequeños puestos hasta los rd$ 200 de los grandes puestos y camiones.


126

Laura López Terrón

Figura 1. Vista aérea del mercado de Dajabón. Transporte de mercancías del mercado al otro lado de la frontera dominicano se realizada por el ayuntamiento de dajabón, sin que el lado haitiano, tome parte dentro del proceso de organización y se beneficie por tanto, de los ingresos del mercado. para enmendar estas condiciones de desigualdad en el intercambio comercial a ambos lados de la frontera y la posición desfavorable del ayuntamiento de ouanamynthe en cuanto a la gestión y organización del mercado, la Unión europea proyectó la construcción de unas infraestructuras adecuadas para tal fin a ambos lados de la frontera. según los datos del centro de exportación e Inversión de república dominicana (ceI-rd), en 2008, el intercambio comercial entre república dominicana y Haití alcanzó los 630 millones de dólares de los que 93 millones fueron exportados a través de dajabón, convirtiendo a Haití en el segundo socio comercial de la república dominicana. 1.3.

Diagnóstico sobre las condiciones de seguridad alimentaria en el mercado

las circunstancias en las que se desenvuelve el mercado no garantizan el acceso a los alimentos por parte de los consumidores locales pertenecientes a los estratos más bajos y más vulnerables de la sociedad. la inseguridad alimentaria se constata a nivel de los pequeños comerciantes cuyos ingresos ligeramente alcanzan el valor de la canasta básica (según datos de la oficina de desarrollo Humano, odH, (2008) era de 128 € por mes). en unas condiciones de mercado limitado a dos días por semana, las ventas se ven comprometidas por la inestabilidad del mercado y por la falta de información sobre los precios. en consecuencia, los comerciantes están obligados a mal vender o desechar sus productos frescos al no contar con un mercado diario donde puedan despachar sus productos. a nivel de consumidor, muchas familias se ven obligadas


Sostenibilidad y seguridad alimentaria, el mercado de Dajabón

127

a concentrar sus compras en esos dos días, lo que implica una inversión no siempre factible por falta de liquidez. la mayoría de los alimentos que se comercializan en el mercado cuentan como principal destino Haití. se trata, principalmente, de productos que no cumplen con los estándares de mercado demandados tanto a nivel internacional como a nivel nacional y que encuentran cabida en este tipo de mercados fronterizos con altas demandas, en lo que a la cantidad se refiere y una baja exigencia, en lo que se refiere a la calidad del producto. el estado sanitario y la calidad de estos productos“rechazo”, cuyos principales clientes son los comerciantes, revendedores y consumidores haitianos, queda en entredicho sobre todo, cuando se trata de productos frescos que llegan al mercado en camiones sin refrigeración y, que deben continuar del mismo modo hasta llegar a ser vendidos en Haití. ningún producto presente en el mercado cuenta con algún documento que registre la trazabilidad del proceso productivo ni del transporte hasta su llegada al mismo. de los controles que se realizan por los diferentes órganos encargados de la inspección sanitaria (fito y zoo-sanitaria), se comprueba la dejadez al cobrar dicho impuesto sin que ello suponga el control sobre el estado sanitario de los alimentos. no obstante, la falta de inspecciones por parte del lado haitiano, en cuanto al estado de salubridad de estos mismos alimentos y, la persistente demanda de los consumidores haitianos, favorece la continuidad del mercado bajo considerables condiciones de insalubridad. 2. JustIfICaCIón De la aCtuaCIón RealIzaDa 2.1. La problemática de gestión del mercado de Dajabón desde 1987 todos los lunes y los viernes se viene abriendo la frontera para dar paso al intercambio comercial que, hasta el 2010 se celebraba en la ciudad de dajabón. el volumen de vendedores que se instalaba en las calles de la ciudad era tal, que ésta quedaba completamente bloqueada a nivel de circulación. desde hacía varios años, la ciudad de dajabón, contaba con una infraestructura incompleta en proceso de construcción y administrada de manera deficiente. la baja rentabilidad de los negocios que sufren los comerciantes y que, en consecuencia, provoca un aumento en la inseguridad alimentaria de los diferentes actores del mercado, se ve también reflejada en las recaudaciones del ayuntamiento de dajabón. este hecho no es más que la muestra de un conjunto de fallas estructurales y de gestión de las que sacan partido aquellos que cuentan con una posición más favorable dentro del mercado. en la Figura 2, se representa el árbol de problemas consecuencia de la bajada de la rentabilidad de los negocios del mercado. la búsqueda de soluciones pasa por un proceso de cambios en los sistemas productivos de manera que se pueda transformar los recursos en bienes y servicios que multipliquen el empleo y el bienestar social (arroyo y lucca, 2008).


128

Laura López Terrón

Figura 2. Árbol de problemas detallado según las observaciones recogidas del mercado de Dajabón

3. metoDologÍa y DIagnóstICo De la exPeRIenCIa en el meRCaDo 3.1. Descripción de la metodología para llevar a cabo este trabajo se realizó, en un primer lugar, una breve reseña bibliográfica en la que se contextualiza la actuación sobre el mercado de dajabón por tratarse de un recurso preeminente para el desarrollo productivo territorial, tanto a nivel de la frontera dominico-haitiana como, de una manera más concreta, a nivel de la región de dajabón. en segundo lugar, se realizó un diagnóstico del mercado estudiando los diferentes comportamientos de los productos agrícolas comercializados una vez en el lugar, es decir, se analizó la oferta y la demanda, así como cada uno de los diferentes actores que intervienen en cada una de las transacciones. al mismo tiempo, se trató también en esta parte de dilucidar, el marco legal en el que se comportan los principales actores del mercado. este análisis fue posible gracias al estudio bibliográfico de los trabajos previos y a partir de las informaciones tomadas de una serie de entrevistas personales semi-dirigidas contrastadas en paneles de discusión donde participaron los principales actores de mercado. por último, y ya como parte del análisis de los resultados y discusión, se presentaron los resultados de los diferentes paneles participativos. así mismo, se


Sostenibilidad y seguridad alimentaria, el mercado de Dajabón

129

discutieron las informaciones recogidas para establecer la base de acuerdo de un plan de acción para el mercado de dajabón. 3.2.

Base teórica del estudio. El Desarrollo Productivo Territorial

la estrategia de intervención que se presenta en este trabajo, y que dio lugar a un programa actuación de mejora de la gestión del mercado de dajabón, se fundamenta en una estrategia de desarrollo local sostenible y asentada en la implicación de los diferentes actores locales para la construcción de un proyecto de desarrollo local de abajo – arriba. el desarrollo productivo territorial juega un rol fundamental en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades. su práctica concede a los actores locales el poder de facilitar una mayor cooperación e implicación de la sociedad civil en los asuntos públicos. el éxito de estas acciones, se asienta en un trabajo coordinado y de cooperación entre el gobierno local o municipal y las diferentes organizaciones de la sociedad civil local. para llegar a tal fin, es necesaria una voluntad efectiva y descentralizadora de los gobiernos regionales que transfieran el poder correspondiente a los gobiernos locales, y de la asunción de dicha responsabilidad por las autoridades locales. este proceso no fácil, sino que forma parte de un acto complejo que exige a todos los actores involucrados en el proceso compatibilizar los objetivos no siempre convergentes. Históricamente tanto la producción de la república dominicana como la de Haití ha sido caracterizada por su concentración sectorial (en un número contado de actividades económicas) y geográfica (ciertos lugares concretos en ambos países). esta tendencia a la concentración viene dada por el predominio de políticas económicas cortoplacistas carentes de una visión de desarrollo a largo plazo. la concentración geográfica corresponde a un centralismo político, económico, institucional y cultural característico del desarrollo desigual de estos países que ha dado lugar un estado de pobreza y de enormes desigualdades económicas y sociales que caracterizan tanto a la provincia de dajabón como a la región nort est de Haití. las potencialidades productivas, las formas y niveles de consumo y, las riquezas de cada territorio dependen directamente de la realidad local con todos sus componentes y la del entorno en el que se localiza. su aprovechamiento y su valorización exigen la participación activa, concertada y efectiva de los actores locales para la puesta en marcha de acciones orientadas a la mejora de la base productiva a través de proyectos productivos locales, del fomento del asociacionismo y la mejora organizativa, del apoyo técnico y, de la capacitación de los empresarios y propietarios de los pequeños negocios. para alcanzar estos objetivos, en estos contextos, es fundamental la colaboración activa del estado a través de acuerdos de desarrollo productivo territorial, que apoyen, al mismo tiempo, las actuaciones y decisiones que se tomen a nivel local entre las instituciones locales y la sociedad civil.


130

Laura López Terrón

para tal fin, el proceso general de desarrollo productivo territorial se articula en dos etapas conceptuales (arroyo, 2012): • la gestión del desarrollo productivo territorial comprende todas las acciones orientadas a hacer viable, poner en marcha, ejecutar, dar seguimiento y evaluar el desarrollo económico local visando el fortalecimiento de las instituciones locales. • la promoción del desarrollo producción territorial incluye las acciones dirigidas a lograr la ampliación de la base productiva y la mejora de la competitividad de la producción local de manera sistematizada. es por tanto que, el mercado de dajabón representa una pieza clave en este modelo de desarrollo local y que, para poder llegar a definir el modelo de desarrollo territorial más adecuado ha sido necesario entender el funcionamiento del mercado, acercar los diferentes actores del mismo a la toma de decisiones y, discutir con ellos, el modelo más consensuado y duradero. 3.3.

Dinámicas del sector privado–organización de la oferta y la demanda

las dinámicas de negociación del mercado de dajabón son desiguales en la medida en que la república dominicana canaliza hacia Haití excedentes de su producción nacional. el comerciante dominicano disfruta de una posición de ventaja sobre el haitiano que permite al primero beneficiarse de un mayor espacio para sus puestos y cuenta también con mayor tiempo de preparación del mercado, mientras que el haitiano, se ve obligado a pagar en la “frontera mojada (2)” para poder acceder al mercado o si no, está obligado a someterse a la rigurosidad de la frontera para entrar en el mismo. la participación en la venta del haitiano se limita a un número de artículos determinados, siendo el comercio de ropas usadas el artículo que más venden. sin embargo, este mercado constituye para los haitianos un punto de abastecimiento vital en lo que se refiere a un gran número de víveres y bienes de primera necesidad. a partir de las informaciones tomadas en las entrevista con los diferentes actores del mercado, de los datos oficiales disponibles a nivel de aduanas y de las informaciones referidas por los representantes institucionales responsables del funcionamiento del mercado se describen a continuación los principales actores del mercado de dajabón (Figura 3) y las dinámicas que se reproducen. los actores mixtos incluyen diferentes tipos de comerciantes que mercadean con un producto agrícola originario de dominicana y con destino Haití. dentro de este grupo se incluyen los comerciantes mayoristas dominicanos, las asociaciones de comerciantes, los revendedores dominicanos o haitianos y los mayoristas haitianos. 2 la “frontera mojada” es el término utilizado para referirse al paso a través del río de la población haitiana y paga por ello a los militares del cuerpo especializado en seguridad Fronteriza terrestre (cesFront) que controlan la frontera.


Sostenibilidad y seguridad alimentaria, el mercado de Dajabón

131

Una vez que los artículos llegan al mercado, estos productos pueden pasar por diferentes intermediarios dominico-haitianos que, bien por su capacidad de atraer compradores haitianos, bien por su capacidad de negociar o de arriesgar para la compra y venta del producto contribuyen a que el precio del consumidor final continúe en aumento. dentro de la cadena, se identificó también la figura del detallista, generalmente son mujeres haitianas que compran a los mayoristas para vender en detalle a ambos lados de la frontera al consumidor haitiano. los actores dominicanos funcionan a una escala de comercio mucho menor. el comerciante detallista dominicano vende a los consumidores locales productos de calidad superior. su origen es regional, aunque también se identificaron detallistas que provienen de regiones vecinas. su influencia en el mercado es más bien escasa. el proceso de mercadeo que siguen estos comerciantes responde a los modelos de funcionamiento de cualquier otro mercado local, siendo independiente del mercado domínico-haitiano. entre los principales prestadores de servicios identificados se encuentran los vigilantes de mercancías nocturnos, los motoconchistas que transportan personas y mercancías en sus motos, los vendedores de puesto, los cargadores y los que transportan las mercancías, bien sobre ellos mismos o bien tirando solos o con más personas del vehículo de transporte hacia Haití. existen también los buscadores de clientes, normalmente haitianos, que reciben una comisión según la venta realizada al final de la jornada.

Figura 3. Representación gráfica de los actores y productos presentes en el mercado de Dajabón en el estudio del proceso de compra-venta realizado por los principales comerciantes del mercado de dajabón, se han observado algunas ineficiencias conse-


132

Laura López Terrón

cuencia principalmente de la inestabilidad y la falta de información entre la oferta y la demanda. Un caso frecuente es el del cierre inesperado de la frontera que desencadena la pérdida de los productos y la caída de los precios como consecuencia de la imposibilidad de la demanda de acceder al mercado. al mismo tiempo, se advirtió también, como la falta de información oficial sobre los precios reales de mercado, en un espacio donde no existe ningún tipo de regulación, hace que los precios aumenten de manera incontrolable. como se podría esperar de un mercado tan grande, no hay facilidad para los monopolios, que de hecho, no se han encontrado. no obstante, si que fueron identificadas asociaciones de comerciantes vinculadas a determinados productos cuyo fin consistía, principalmente, en la búsqueda del control de la oferta de dichos productos y, consecuentemente de los precios (comportamiento de cártel). no obstante, y dado el tamaño del mercado, el impacto de los cárteles identificados se puede estimar como más racional que el de los monopolios, siendo que los primeros requieren de un ejercicio de análisis y de negociaciones colectivas por parte de los participantes de cada una de las asociaciones. no obstante, el hecho de implicar a múltiple actores hace que la erradicación de este tipo de organizaciones sea más complicada. 3.4.

Marco legal del mercado

la compra-venta de productos en el mercado binacional se realiza sin contar con una base legal de regulación, de hecho, las autoridades locales participan de manera activa recaudando impuestos sin el soporte de un marco legal adecuado. en el momento de realizar las transacciones económicas, la falta de regulación legal formal del mercado fronterizo beneficia aquellos comerciantes que se encuentran en posiciones más ventajosas, que al mismo tiempo se aprovechan de las situaciones de incertidumbre e inestabilidad. los contextos inestables condicionan a las autoridades locales en el ejercicio de su función, empujándolas a la iniciativa individual de cada oficial para cobro de impuestos y control de las transacciones. el actual modelo de gestión, según las ongs encontradas en el terreno, está totalmente dirigido por ayuntamiento de dajabón, sin que la sociedad civil ni los comerciantes consigan participar en el proceso. esta situación se opone al modelo de desarrollo propuesto y conduce a continuos conflictos entre la parte gestora y la parte productiva del mercado. a nivel del registro y control de los comerciantes, el simple hecho de que no exista un censo de los mismos que permita conocer las retribuciones del mercado y que tampoco exista un reglamento interno, condiciona la transparencia del proceso de transacción económica. así mismo, la falta de información actualizada sobre los precios de los productos presentes en el mercado dificulta el proceso de comercialización. se estima que el escenario de mercado presentado comporta un impacto extremadamente negativo a nivel de la rentabilidad de los negocios del mercado, de


Sostenibilidad y seguridad alimentaria, el mercado de Dajabón

133

las posibles decisiones de inversión de los propios actores del mercado y al final, de la eficiencia de las transacciones realizadas en el mercado y del precio final del producto. según lo anteriormente explicado, es fácil considerar la decisión de actuación sobre la estructura de gestión de mercado, más concretamente sobre la mejora de las infraestructuras del mercado y del modelo de gestión de mercado que se trabajó junto con las autoridades locales, la sociedad civil y los comerciantes locales en un proceso participativo de búsqueda de soluciones conjuntas que respondiesen a los problemas identificados. 4. ResultaDos y DIsCusIón Del análIsIs 4.1.

El análisis de la problemática de gestión e infraestructura. Presentación de la herramienta de análisis Matriz DAFO

el conjunto de informaciones recogidas a partir del diagnóstico y análisis del comportamiento de los diferentes actores en el mercado han sido fundamentales para definir la base de análisis, la discusión de los resultados, y finalmente, la planificación estratégica del mercado que incluya las líneas de actuación consensuadas por todas las partes para el mercado. para la realización de este análisis se contó con la participación de representantes tanto de la sociedad civil (comerciantes y ongs) como de las autoridades locales (ayuntamiento de dajabón), con el objetivo de identificar y priorizar las principales acciones a tomar en el mercado. a partir de las informaciones recabadas en los paneles de discusión, se utilizó como herramienta de estudio la matriz debilidades, amenazas, Fortalezas y oportunidades, (en lo sucesivo matriz daFo). se trata de un instrumento de análisis estratégico que relaciona las fortalezas y debilidades intrínsecas al sistema, que normalmente son de carácter estático y frecuentemente estructural, con las oportunidades y amenazas, que normalmente son extrínsecas al sistema. a partir de esta matriz es posible comparar el ambiente interno de organización y el contexto que le rodea, contrastar la relación entre ambos y, evidenciar las causas de los eventuales desajustes. en la Figura 4, se presenta la matriz daFo detallada como resultado del análisis realizado en relación a las condiciones del mercado de dajabón. partiendo de la matriz daFo original, pearce y robinson, (1991) desarrollaron un modelo de análisis y reflexión estratégica más amplia y dinámica que la versión clásica. la matriz estratégica permite adoptar la decisión sobre la estrategia a seguir entre (I) diversificación, (II) crecimiento, (III) defensa o abandono, (Iv) reposicionamiento o enfoque. según esta interpretación, la estrategia a aplicar en este caso particular del mercado de dajabón es la de reposicionamiento o enfoque. es decir, un medio exterior particularmente favorable, que ofrece múltiples oportunidades de mejora, al mismo tiempo que se presentan importantes debilidades


134

Laura López Terrón

internas que dificultan el aprovechamiento de dichas oportunidades. siguiendo el modelo anterior y según las condiciones de excepción del mercado, se determina como prioritario la necesidad de mejorar el ambiente de negocios del mercado enfocándose en: • Mejorar la gestión del mercado según las competencias de los actores implicados en el mismo, identificando e implementando el modelo más adecuado de gestión de mercado. • Desarrollar un programa de actuación para la mejora de las infraestructuras del mercado. Fortalezas

Debilidades

• F alta por completar la infraestructura, los servicios de abastecimiento (agua, electricidad, desagüe, higiénicos y de gestión de residuos sólidos) y las vías de acceso del • Localización estratégica de Dajabón que mercado. facilita el flujo de excedentes de produc- • Gestión poco eficiente del mercado. ción agrícola de toda la zona norte de do• No existe un mercado diario de venta de minicana hacia Haití. productos agrícolas frescos en dajabón. • E xiste un interés por parte de los comerciantes del mercado para tomar parte ac- • No existe ninguna información al consumidor ni al productor sobre los precios de tivamente en la mejora de las condiciones referencia del mercado. del mercado. • Al comerciante le es imposible realizar una previsión real de gastos.

Internos

• Mercado fronterizo considerado como el más importante a nivel de intercambio comercial.

Externos

Oportunidades

Amenazas

• D ajabón cuenta con una infraestructura por terminar que puede facilitar la co- • La demora en la conclusión de la estructura mercialización entre ambos países, asepuede llevar a un descenso en las fuentes gurar la venta diaria de estos productos de ingresos tanto a nivel de los comerciany atraer nuevos comerciantes y nuevas tes como de los cobros realizados por el oportunidades. ayuntamiento. • M ientras que Haití no recupere su capaci- • Existe el riesgo que no se llegue a cambiar dad productiva, la comercialización de los el modelo de gestión del mercado. productos agrícolas y la demanda de alimentos frescos va a continuar existiendo. • El bajo grado de organización y compromiso de los comerciantes puede poner en • La mejora de gestión del espacio mejorar riesgo su capacidad de presión frente las las posibilidades de negocio de los comerautoridades locales. ciantes del mercado así como los ingresos del propio ayuntamiento.

Figura 4. Matriz DAFO relativa al análisis de la problemática de gestión e infraestructura del mercado de Dajabón Fuente: Elaboración propia (2010).


Sostenibilidad y seguridad alimentaria, el mercado de Dajabón

4.2.

135

Aplicación de los resultados. Elaboración de un modelo estratégico

según las prioridades determinadas con anterioridad, las dos actuaciones claves a ser llevadas a cabo en el mercado de dajabón han sido las siguientes: a)  D   efinición de un programa de mejora del modelo de gestión del mercado  según las competencias de los actores implicados en la mismo el plan de acción debe dar respuesta a la necesidad de encontrar un modelo de gestión de mercado, que no sólo resuelva las carencias de organización y gestión del mercado, sino que permita, al mismo tiempo, concluir la infraestructura pendiente del mercado. para llegar a tal fin, como primera medida, se establecieron cinco comisiones mixtas de trabajo: i) comisión de infraestructuras, ii) de salubridad e higiene, iii) de mercadeo, iv) de seguridad y una última v) de gestión formada a partir de un representante de cada una de las comisiones anteriores. cada comisión estaba constituida por diferentes miembros de la sociedad civil, de comerciantes y de los componentes del propio ayuntamiento. cada grupo de trabajo se centraría en su área de trabajo buscando soluciones a corto, medio y largo plazo, con independencia de donde se celebrase el mercado. paralelamente, la ong progressio en coordinación con la ong local solidaridad Fronteriza facilitó el trabajo estratégico de definir el modelo de gestión del mercado, para lo cual, fueron convocados de nuevo todos los actores involucrados en la gestión del mercado, y que ya habían participado en la identificación de los problemas que afectaban al espacio. en esa convocatoria se formaron e informaron a todos los participantes sobre cada una de las tareas a concluir o aún por realizar tanto a nivel de infraestructura como a nivel de organización, según la urgencia en el tiempo, así como un presupuesto estimativo para dicho fin. Una vez presentada la realidad del mercado, se expusieron los diferentes modelos de gestión existentes, así como sus ventajas e inconvenientes para cada uno de ellos, de manera que, conociendo los diferentes modelos, fuese posible identificar en qué esquema se sentirían más seguros para llevar adelante el mercado. para dicha presentación se partió del artículo 177 de la ley 176 de la constitución dominicana donde se menciona que los mercados de abasto son de propiedad del ayuntamiento y es su competencia brindar este servicio mínimo obligatorio. los modelos de gestión presentados fueron los siguientes: • Gestión directa: Cuando el aparato administrativo del Ayuntamiento, con sus propios funcionarios y su personal, es el que presta el servicio. • Autogestión (sociedad civil): Autogestión comunitaria, la gestión del mercado es asumida por la sociedad civil dado que la actividad económica


136

Laura López Terrón

realizada es autosustentable, porque existe una implicación directa de los comerciantes que tienen una estrategia empresarial mucho más efectiva. • Gestión por concesión: El ayuntamiento por su incapacidad financiera cede a los particulares interesados o, en su caso, a los usuarios, la administración y explotación del servicio público del mercado. la concesión no implica traslado del dominio o propiedad de la infraestructura, equipos y materiales, ya que dicho bien continua siendo patrimonio municipal. • Gestión mixta: Participación conjunta del ayuntamiento con los comerciantes. para su integración este tipo de gestión puede estructurarse de la siguiente manera: • Un consejo de administración (presidente municipal, regidor y comerciantes). • Gerencia administrativa integrada por las áreas operativas necesarias para su funcionamiento (seguridad, salubridad e higiene, infraestructura, mercadeo). Una vez que los modelos de gestión fueron presentados, se convocó de nuevo a los actores interesados para discutir el modelo más adecuado de gestión de mercado. teniendo en cuenta, todo el trabajo anteriormente realizado, así como las potencialidades y oportunidades que ofrece el mismo mercado y sus actores. según el estudio, el modelo de gestión que más se ajusta al mercado de dajabón es un modelo mixto de consorcio público-privado donde se impliquen los comerciantes, la sociedad civil y las autoridades locales. el éxito de este modelo depende de la movilización de la sociedad civil y los comerciantes para cooperar con las autoridades locales. para que ésta última acepte participar en un modelo compartido, puede ser necesario aplicar medidas compensatorias que le estimulen a formar parte de este proceso de transformación. a partir de ese momento, se siguió una agenda de reuniones dirigidas por la ong internacional progressio en coordinación con la ong local solidaridad Fronteriza para la creación de grupos de trabajo que diesen respuesta a las necesidades identificadas del mercado. sin embargo, el conflicto de intereses entre las necesidades de los grandes comerciantes, que diariamente veían como sus ventas se iban reduciendo y sus pérdidas iban aumentando y, las autoridades locales, hacían que el trabajo entre ambas partes no fuese siempre ni al mismo ritmo ni en la misma dirección. b)  Elaboración propuesta para la mejora de infraestructuras del mercado  para poder cumplir con las demandas requeridas para llevar a término la estructura del mercado, se elaboró un programa de actuación en el que se propuso en detalle, cada una de las tareas a ejecutar y las comisiones de gestión responsable para cada una de las acciones. las principales tareas identificadas para dar término a la estructura del mercado se dividieron entre concluir la propia infraestructura,


Sostenibilidad y seguridad alimentaria, el mercado de Dajabón

137

sus alrededores, sus vías de acceso, los servicios necesarios (agua, desagüe, electricidad, higiene y gestión de residuos) y el acondicionamiento del espacio interior. se debe tener en cuenta que al introducir nuevas alternativas al funcionamiento del mercado así como nuevos actores interventores para la conclusión de la propia estructura del mercado, es necesario incluir medidas de compensación hacia las diferentes autoridades locales que actúan directamente en el mismo, visando compensar las eventuales pérdidas económicas no registradas y que podrían llegar a su fin con el nuevo modelo. así mismo, entendiendo el riesgo de abandono de la parte de las autoridades locales ante sus limitaciones para tomar las riendas de la gestión del mercado, y de la tendencia a un trabajo individualista de parte de los comerciantes más pudientes en detrimento de los más vulnerables, la ong progressio en coordinación con la ong local solidaridad Fronteriza plantearon la elaboración de una propuesta alternativa de gestión del mercado mixto a realizar por los comerciantes y la sociedad civil de dajabón dirigido a las autoridades locales, presentando un plan de acción concreto que concluyese la infraestructura y que resolviese el problema de la gestión. para la elaboración del plan de acción, se trabajó junto con la sociedad civil según las comisiones establecidas con anterioridad, definiendo para cada una de las acciones concretas el qué hacer, quiénes lo harán, cuándo se hará y cómo se hará. 5. ConClusIones De la InteRvenCIón y Claves Del éxIto Del Plan De foRmaCIón aboRDaDo el mercado de dajabón es el principal centro económico de las regiones de dajabón y del nord est de Haití del cual depende la economía de muchas de las familias de ambas regiones. en consecuencia, la mejora de la eficiencia del mercado de dajabón juega un impacto directo sobre el desarrollo local y territorial de ambas regiones. para poder llegar a dicho término, el estudio propone la posibilidad de intervención sobre tres líneas de trabajo diferentes: Mejora de las infraestructuras para conseguir reducir los gastos logísticos de los operadores en el mercado. el estudio considera prioritaria dar conclusión a la infraestructura aún por terminar. para definir un plan de trabajo que permita concluir la estructura del mercado se establecieron comisiones mixtas de trabajo (comisión de infraestructura, de salubridad e higiene, de mercadeo, de seguridad y una última de gestión que agrupa un representante de cada una de las anteriores) asignando, a cada una de ellas, a sector de trabajo diferente. Mejora del ambiente de negocio fomentando la transparencia y la definición de reglas comunes de funcionamiento de mercado. el contexto en el que transcurren las negociaciones está marcado por la inexistencia de normas que atribuyen a los comerciantes incertidumbre e inestabilidad. Mejora de la eficiencia a nivel de las negociaciones fomentando el libre mercado y la competencia entre los actores comerciales. a nivel de los comerciantes, se


138

Laura López Terrón

identificaron algunas ineficiencias como la organización de cárteles de productos agrícolas como la tayota, el arroz, el coco y el limón, cuyos comerciantes o productores se organizan en forma de asociaciones para garantizar un precio del producto controlando el acceso del mismo al mercado. no obstante, el comportamiento de dichos cárteles es más racional que el de los monopolios, siendo que los primeros requieren de un ejercicio de análisis y negociaciones colectivas por parte de los participantes de cada una de las asociaciones. para llevar a buen término el trabajo realizado, fue vital la participación de mediadores externos a lo largo del proceso de búsqueda de soluciones que permitan identificar tanto los problemas existentes a nivel de la estructura del mercado, así como para encontrar el modelo de gestión más adecuado y definir un reglamento interno de funcionamiento. según el estudio, el modelo de gestión que más se ajusta al mercado de dajabón es un modelo mixto de consorcio público-privado donde se impliquen los comerciantes, la sociedad civil y las autoridades locales. el éxito de este modelo depende de la movilización de la sociedad civil y los comerciantes para cooperar con las autoridades locales. para que ésta última acepte participar en un modelo compartido, puede ser necesario aplicar medidas compensatorias que le estimulen a formar parte de este proceso de transformación. 6. bIblIogRafÍa CItaDa arroyo, M. J. (2012): Modelo de estrategia de desarrollo productivo territorial para los proyectos Debris. puerto príncipe. Haití. arroyo, M. J. y luCCa, C. (2008): Gestión del desarrollo económico local. oficina de la oIt en argentina, programa area, buenos aires. argentina. ceI-rd (2010): Reportes de exportación anual acumulada de Dajabón: Haití. (20052009). [en <http://www.cei-rd.gov.do/intercambio_comercial_rd.asp>. consultado el 18 de noviembre 2010]. dilla, H. (2008): Censo del mercado de Dajabón y otras consideraciones sobre el diseño y funcionamiento de la nueva plaza del mercado. ciudades y fronteras. santo domingo. góMez, o. d. (2002): Evaluación de Impacto Ambiental: Un Instrumento Preventivo para la Gestión Ambiental. Mundi prensa y agrícola española. Madrid. odH (2008): Desarrollo humano, una cuestión de poder. Informe sobre Desarrollo Humano. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. santo domingo. república dominicana. pearCe, J. a. y robinson, r. b. (1991): Strategic management: Formulation, implementation and control. Irwin. Homewood. rosario, J. (2007): La dinámica comercial entre República Dominicana y Haití en la frontera norte. Jr/rd/Haití. urbano, b.; gonzález-andrés, F. y lópez-terrón, l. (2012): La Cadena de valor en la frontera dominicano-haitiana: el caso del mercado binacional de Dajabón en República Dominicana. In: J. briz y I. de Felipe, [eds.]: La cadena de valor agroalimentaria. Análisis internacional de casos reales. editorial agrícola española s.a. Madrid. españa, pp. 389-399.


Capítulo 6: el papel de la población local del norte de benín en la conservación de las especies forestales alimenticias Ignacio González Folgueral Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Área de Economía, Sociología y Política Agraria. Universidad de Valladolid. Avda. de Madrid n.º 57. 34004 Palencia. España

Almudena Gómez-Ramos Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Área de Economía, Sociología y Política Agraria. Universidad de Valladolid. Avda. de Madrid n.º 57. 34004 Palencia. España almgomez@iaf.uva.es

Dolores Agúndez Leal Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. INIA-CIFOR. Apdo 8111. 28080. Madrid España agundez@inia.es

P


140

Ignacio González Folgueral, Almudena Gómez-Ramos y Dolores Agúndez Leal

Índice del capítulo resumen 1. introduCCión y ConoCiMiento del entorno 2. JustifiCaCión de la aCtuaCión realizada 3. Metodología de la experienCia para el desarrollo 3.1. La zona de estudio 3.2. El diseño de la encuesta 3.3. Descripción de la muestra 3.4. Problemas detectados y soluciones encontradas 3.5. Tratamiento de datos 4. resultados y disCusión 4.1. Asociación entre la variable departamento con variables socioculturales 4.2. Asociación entre la variable departamento con las ligadas a la vulnerabilidad en períodos de carencia 4.3. Asociación entre la variable departamento con las ligadas al uso de las FTS 4.4. Asociación entre la variable departamento con las ligadas a la conservación de las FTS 4.5. Análisis de los usos de determinadas FTS en la zona de estudio 5. ConClusiones de la intervenCión y ContribuCión de la investigaCión para el desarrollo 6. bibliografía Citada agradecimientos

Resumen: este trabajo se centra en el acercamiento a la población del norte de benin con objeto de analizar cómo es su relación con las especies forestales con fines alimenticios. se pretende contribuir a valorar el papel que juegan estas especies durante los períodos de carencia de alimentos. para este fin se ha realizado un completo trabajo de campo mediante 1291 encuestas a la población local. en este capítulo se describe el enfoque metodológico seguido mostrando las dificultades y problemas que se han encontrado en el diseño del protocolo y la realización del trabajo de campo, así como en la fase de gabinete hasta tener la base de datos. este acercamiento ha permitido corroborar la premisa de la importancia de apoyarse de forma directa en la población local para el futuro planteamiento de un modelo de gestión de los recursos forestales. los primeros análisis, muestran como la pertenencia a un determinado departamento y especialmente a una categoría sociocultural condicionan en buena medida, la relación del consumidor con estas especies. además, se detecta que en las zonas donde se manifiestan más problemas de disponibilidad de alimento base hay una mayor dependencia en el consumo de estas especies y una mayor tendencia a su conservación.


Población de Benin y conservación de FTS

141

1. IntRoDuCCIón y ConoCImIento Del entoRno en áfrica subsahariana, la mayor parte de las poblaciones rurales se alimentan de las producciones obtenidas en su explotación, las cuales están muy condicionadas por la estacionalidad del cultivo. la estacionalidad de las producciones conlleva unos periodos de transición entre cosechas que implica importantes carencias de alimentos, en buena medida debido a la falta de infraestructura para el almacenamiento y conservación de las producciones cosechadas. los bosques subtropicales, y en concreto las especies forestales con fines alimenticios (Food tree species, Fts en adelante), juegan un papel fundamental al ser fuente de alimentos en estos períodos de carencia, debido a la facilidad de acceso y amplia presencia de sus productos en los mercados locales (Falconer y arnold, 1996). estos productos adquieren su valor principal para las poblaciones más vulnerables, ya que ofrecen una protección para las familias y proporcionan empleo en los periodos de inactividad de los ciclos agrícolas (Warner, 2000). son varios los estudios que han demostrado la importancia de los bosques subtropicales en estas economías, pues su utilidad no se limita a la producción de madera, siendo por tanto una importante fuente de ingresos y potenciando así el desarrollo de estas regiones (bergeret, 1986; bala ravi et al, 2005; Fao, 1990; arnold J., 1994; Fao, 2008). sin embargo, un aprovechamiento descontrolado de estas especies puede poner en peligro la gran riqueza biológica de estas regiones, llegando incluso a favorecer el proceso de desertificación del terreno y, en algunos casos, el desarrollo de una agricultura más intensiva (UsaId, 2007). por todo ello, es fundamental destacar el papel de las poblaciones locales en la sostenibilidad del aprovechamiento de Fts, pues aportan el conocimiento que han desarrollado a lo largo del tiempo, y a partir de la experiencia adquirida, favorecen la conservación de los recursos con el uso por parte de la población (vayssiéres et al, 2009). el trabajo que aquí se presenta es fruto del proyecto Especies Forestales Alimenticias de alto consumo en tiempos de carencia en la región subsahariana. Estado de Conservación, daños y recomendaciones para su conservación (2009-2012), realizado por participantes de benín, burkina Faso, Madagascar, Malí, níger y togo en la red saForgen (conservation and sustanaible Use of Forest genetic resources in sub saharan africa, conservación y Uso sostenible de los recursos genéticos Forestales de áfrica subsahariana). el proyecto es muy amplio pues persigue como fin último la protección y conservación de los recursos genéticos forestales de interés alimenticio, estratégicos para las comunidades locales, de forma que estas sean accesibles a los mismos. el proyecto se articula en varias fases. Una se centra en la utilización de los árboles alimenticios por las poblaciones locales consumidoras de estas especies y otra, en la relación existente entre este uso, la seguridad alimentaria de las poblaciones encuestadas y la percepción del estado de conservación de los árboles. la interacción entre estas dos fases confluye en una propuesta para la posterior evaluación de los


142

Ignacio González Folgueral, Almudena Gómez-Ramos y Dolores Agúndez Leal

daños sufridos por las especies de gran valor, su evolución o regresión en el tiempo y las recomendaciones de actuación siguiendo criterios de conservación y demanda. todo ello se plantea bajo el paradigma de la plena participación de la población local, de forma que se genere un flujo de conocimientos y experiencias entre los investigadores y las comunidades beneficiarias. este capítulo se va a centrar en un aspecto muy concreto de este amplio proyecto. se trata de transmitir los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la fase del proyecto focalizada en el acercamiento y conocimiento de las poblaciones locales que consumen estos productos y que son depositarias del conocimiento en los modelos de adaptación y gestión. esta información es crucial para conocer y analizar sus decisiones sobre el uso y gestión de los recursos, que en la mayor parte de los casos están influenciadas por las realidades sociales y culturales en las que se desarrollan (Mukerji, 2011). este proyecto se justifica en las hipótesis sustentadas en varios estudios, que mantiene que las iniciativas orientadas al conocimiento y mejor uso de las prácticas tradicionales, la ordenación de los recursos y la integración de los árboles en los sistemas agrícolas, pueden promover una mayor contribución de los bosques y los árboles a la seguridad alimentaria en áfrica (Warner, 2000). 2. JustIfICaCIón De la aCtuaCIón RealIzaDa el Instituto nacional de Investigación y tecnología agraria y alimentaria (InIa, españa) y bioversity International (organización internacional de investigación para la conservación de la biodiversidad) realizaron un convenio de colaboración (2007-2012) para el fortalecimiento de la colaboración regional en la conservación y uso sostenible de los recursos genéticos forestales en américa latina y el áfrica subsahariana. el proyecto Especies Forestales Alimenticias de alto consumo en tiempos de carencia en la región subsahariana. Estado de Conservación, daños y recomendaciones para su conservación, anteriormente citado, se enmarca dentro de esta colaboración. el responsable del proyecto en benín es el prof. dr. Ir. nestor sokpon, actualmente director de la escuela doctoral, entonces vice-rector de Investigaciones científicas, de la Universidad de parakou, y director del laboratorio de estudios e investigaciones forestales. la Universidad de valladolid (Uva) ha participado en la primera fase del estudio en el norte de benín, con la aportación de dos becas pacId (prácticas universitarias y proyectos fin de carrera en el ámbito de la cooperación Internacional para el desarrollo). estas becas son ofrecidas por el área de cooperación Internacional para el desarrollo de la Uva, con las que se pretende un proceso de reflexión desde una vertiente práctica, para implicar a las personas participantes en el ámbito de la cooperación en diferentes países en desarrollo, y en el trabajo que se realiza en castilla y león de sensibilización ante las causas de la pobreza, incidencia política y transformación social.


Población de Benin y conservación de FTS

143

las becas pacId permitieron a dos estudiantes de la escuela técnica superior de Ingenierías agrarias (IIaa) de palencia (Ignacio gonzález Folgueral, licenciado, y raúl guerra antolín) realizar el trabajo de campo en equipo con dos estudiantes de la Facultad de agronomía de la Universidad de parakou en benín (dossa gabin gbetablé y soufianou Kibissa salifou, licenciados). pablo Martín pinto, subdirector de relaciones internacionales de la IIaa y profesor titular del departamento de producción vegetal y recursos Forestales, ha sido el tutor de los dos estudiantes españoles. todo el trabajo de campo y el posterior tratamiento de los datos en gabinete esta supervisado por dolores agúndez leal (InIa, responsable de la colaboración para áfrica subsahariana) y por almudena gómez-ramos, (Uva, departamento de Ingeniería agrícola y Forestal, área de economía, sociología y política agraria). para conocer en detalle el papel de las poblaciones locales en la utilización y conservación de las Fts ha sido necesario acercarse a ellas y se ha realizado una encuesta dirigida a una parte de esta población. se ha realizado un minucioso trabajo de campo en contacto con una muestra representativa que permitiese identificar y definir el papel crucial de las poblaciones, teniendo presente la importancia de determinadas minorías o grupos socio-culturales. así se han entrevistado a 1291 individuos de los cuatro departamentos localizados en el norte de la república de benín: alibori, borgou, donga y atacora. este capítulo se centra en la descripción del proceso de diseño y puesta en marcha del trabajo de campo, tratando de aportar aquellos aspectos recogidos de la experiencia vivida que puedan ser de interés para futuros trabajos en contextos similares. trasmitir la experiencia de realizar un número tan alto de encuestas, en un territorio tan amplio y con una población muy heterogénea debido al gran número de grupos socioculturales (etnias), supone una aportación fundamental a la investigación en el contexto de un proyecto de colaboración en el ámbito africano. en este capítulo se va a tratar de plasmar los elementos claves de estas experiencias, las dificultades encontradas y los modos de superarlas, así como las limitaciones del trabajo. además de describir el proceso del trabajo de campo, se presentan algunos resultados obtenidos a través del tratamiento estadístico de los datos recogidos en el terreno y que muestran avances para la caracterización de la población en función de las especies consumidas. estos datos han sido analizados con mayor detalle en gómez-ramos et al. (2013) y serán objeto de otros análisis mucho más pormenorizados y focalizados en aspectos concretos como es el papel que juegan determinados grupos socioculturales en la seguridad alimentaria.


144

Ignacio González Folgueral, Almudena Gómez-Ramos y Dolores Agúndez Leal

3. metoDologÍa De la exPeRIenCIa PaRa el DesaRRollo 3.1. La zona de estudio el estudio se realizó en el norte de la república de benín, en los departamentos: alibori, borgou, donga y atacora (Figura 1). estos departamentos ocupan 83.723 km2, un 74% de la superficie total del país. la zona de estudio se ubica en dos zonas climáticas bien diferenciadas: Zona climática sudano-guineana, entre 7°30´-9°45´ n: ubicada en la transición entre la zona guineana y la zona sudanesa. esta zona se caracteriza por sus variados ecosistemas, encontrando desde sabanas hasta bosques de ribera, con una temperatura media anual de 35° c y una precipitación media anual entre los 900 y los 1100 mm. se encuentran en esta zona parte de los departamentos de donga y borgou. Zona climática sudanesa, entre 9°45´-12°25´ n: en esta zona se encuentran bosques y sabanas en suelos ferruginosos, con una temperatura media anual de 35° c y una precipitación media anual entre los de entre 600 y 800 mm, aunque con una estación seca bien diferenciada. se encuentran en esta zona los departamentos de alibori y atacora, y parte de los departamentos de donga y borgou. ambas zonas presentan precipitaciones estaciónales, es decir, una estación lluviosa seguida de otra seca. los meses de lluvia van de abril a julio y de septiembre a noviembre.

Figura 1. Mapa de situación de Benín y sus departamentos. Sobre el mapa climático (Adam y Boko, 1993) los dos transectos seguidos en el estudio se han marcado en trazo negro


145

Población de Benin y conservación de FTS

la población total de benín es de 9 millones de habitantes (onU, 2012) de las que el 51% son mujeres y el 55% habita en el medio rural. con una densidad de población total de 80 habitantes por km2 y una tasa de crecimiento poblacional de 3.15 %. la población de benín es una población joven, con altos índices de natalidad y mortalidad infantil. la forma de su pirámide de edad es la típica de países en desarrollo con base muy ancha y muy estrecha en la cima, presentando una simetría casi perfecta, lo que indica la igual presencia de hombres y mujeres en todas las franjas de edades. la población del área de estudio está estimada en unos 2.144.743 habitantes, de los cuales 1.637.434 habitantes (el 76%) forman parte del sector primario (agricultura y ganadería). la densidad de población es de 24 habitantes por km2, según el último censo disponible de febrero de 2002 (Insae, 2002). en cuanto a las creencias religiosas, benín es un país donde se practica la religión tradicional, con distintos tipos de expresiones según los grupos socioculturales, el Islam, que es mayoritaria en algunos departamentos, y el cristianismo (tabla 1). Tabla 1. Composición de las diferentes zonas según su religión y etnia según el Censo General de la población de 2002 Departamento Municipio Religión Musulmana cristiana tradicional

Atacora (%) Natitingou 7,9 5,9 59,2

Donga (%)

Tanguieta Djougou 7,9 5,9 69,0

Bassila

Borgou (%)

Alibori (%)

Parakou Bembereke Kandi Malanville

72,3

82,4

52,4 33,4 5,2

Yom-lopka

51,5

49,6

5,1

dendi Yoruba otamari Fon bariba peul Mokole

16,8 24,9

15,4 14,9

55,9 9,9 15,9

72,5 13,5 4,6

91,9 3,7 1,4

10,4 20,4

45,0 5,8

Etnia

69,1 6,5

81,0 18,7 24,9 4,4

2,7 2,0 2,0 52,4 35,6

2,3 32,2 30,3

16 20,0 10,0

Fuente: INSAE, 2002.

la población de benin cuenta con alrededor de 70 etnias o categorías socioculturales diferentes debido, en parte, a la división fronteriza de la época colonial. la creación de las nuevas fronteras se hizo sin tener en cuenta los asentamientos de la


146

Ignacio González Folgueral, Almudena Gómez-Ramos y Dolores Agúndez Leal

población y esto provocó el hecho de que individuos de las mismas etnias quedarán desperdigados dentro de los nuevos países. cada una de las diferentes etnias tienen sus propios núcleos de población o asentamientos más importantes, pero esto no impide que se muevan por todo el país. Incluso hay tránsito de individuos entre países fronterizos (stavenhagen, 1999). la diferencia llega al punto de que hay etnias de la zona noreste del país que no se encuentran en el noroeste, y viceversa, en un país de menos de 200 km de este a oeste (tabla 1). 3.2.

El diseño de la encuesta

para la recogida de esta información se plantearon dos transectos o rutas sobre las que trabajarían dos equipos compuestos por un estudiante de la Uva y otro de la Universidad de parakou. Un transecto recorre la zona noreste y el otro la zona noroeste (Figura 1). el trabajo de campo se planificó para ser realizado en cinco semanas. la encuesta tiene un doble objetivo; por una parte se pretende identificar qué especies son las que consumen los encuestados para su alimentación en las épocas de carencia de alimentos, diferenciando claramente qué órgano es el que consumen: hoja, fruto o flor. por otra parte se pretende caracterizar al consumidor. así se obtiene información de carácter demográfico (edad, sexo, ubicación) y sociocultural (religión, categoría sociocultural, estudios, actividad). además se trata de conocer cuáles son sus hábitos alimenticios (número de comidas realizadas en el día, alimento base de su dieta) y cómo es su relación en cuanto a consumo y conservación de las Fts. se plantean preguntas sobre si recolecta o no alguna parte de la especie, dónde lo hace en el caso que lo haga (en los campos de cultivo donde se encuentran diseminadas estas especies o en los bosques o en ambos lugares), si es propietario de los árboles donde recoge estas especies (las puede recoger en sus campos o en campos de otros o incluso de un terreno del que desconoce quién es el propietario). también se quiere conocer quién se encarga de la recogida de estas especies (la familia, un tercero), si pagan algún tipo de tasa por recoger en campos ajenos. otra bloque de la encuesta se destinó a conocer si los individuos encuestados tenían de alguna manera estrategias para que las especies perduren en el tiempo tales como plantar los árboles que consumen en caso de tener campos, o si las respetaban cuando hacía desbroces y preparaba la tierra para cultivar un campo, o si consideran alguna especie como protegida. en relación con este tema se les preguntó el fin último de la especie que recogían: alimentación, venta como alimento en mercados locales, u otro uso que no se detalló porque no se consideró importante para los fines del trabajo.


Población de Benin y conservación de FTS

3.3.

147

Descripción de la muestra

en un primer planteamiento de la muestra, se estableció que se debían realizar entrevistas en cada localidad a un determinado número de individuos que cumplieran unos requisitos previos, es decir, se calculó cuántos individuos se deberían encuestar en las categorías de sexo, religión y etnia en cada una de las comunidades, siguiendo el patrón del censo. pero, con la realización de la encuesta piloto, se pudo comprobar que no en todas las comunidades se podría realizar de esta manera, ante la imposibilidad de encontrar a todos los individuos que se habían tabulado. en un principio se estableció trabajar con 9 etnias diferentes que son las más representativas: Yom, lokpa, Yoruba, peul, otamari, dendi, Fon, bariba y Mokole. sin embargo debido a lo gran extensión de territorio que abarcaba la zona de estudio, hubo que ampliar las etnias con las que trabajar, pues había una importante presencia de etnias, en principio minoritarias, concentradas en determinadas áreas que deberían ser consideradas. así se consideraron otras 7 más: ani, beriba, bourba, ditamari, djerma, nago, nateni y Waama. en el caso de la etnia Fon, fue muy difícil encontrar el número de individuos calculado, ya que son originarios de las regiones del sur. al recoger información de etnias originarias de otras regiones, la encuesta ganó en riqueza ya que, por regla general, la gente arrastra sus costumbres alimenticias allá donde va. Un individuo de la etnia Fon asentado en el norte y procedente del sur mantendrá seguramente sus costumbres alimenticias restringiendo su dieta a aquellos productos que consumía en su zona de origen y que pueda encontrar en el nuevo asentamiento. por el contrario un miembro de una etnia asentada en la zona durante generaciones y adaptada a consumir los productos que encuentra en el medio, trasmite una imagen mucho más acertada a la realidad pues sus hábitos de consumos se encuentran plenamente adaptados a la realidad del medio en el que se han desarrollado. Finalmente se abordó el carácter aleatorio de la encuesta de la siguiente forma: en cada uno de estos departamentos se seleccionaron 2 municipios y dentro de ellos se realizaron las encuestas en el centro del municipio y en 3 pueblos cercanos (villages), distanciados del centro entre 10 y 15 km y cada uno situado en una orientación geográfica, por lo general un pueblo hacía el norte, otro hacía el este y otro hacía el oeste. de este modo se ha querido detectar las diferencias entre los hábitos de consumo entre la población típicamente rural y la más urbana (nunca equiparable al concepto europeo de población urbana). los índices de malnutrición han sido otro de los criterios de elección, de forma que premeditadamente se ha incluido la comunidad de Malanville, que parece tener más problemas de este tipo. la elección de las comunidades de estudio se ha realizado según ciertos criterios: el tamaño de la población ha sido un importante criterio de selección, pues mayor número de habitantes posibilita una mayor amplitud en la respuesta. según


148

Ignacio González Folgueral, Almudena Gómez-Ramos y Dolores Agúndez Leal

este criterio se seleccionaron los municipios que sobrepasaban los 100.000 habitantes en el momento de hacer la encuesta. así se seleccionaron las comunidades de parakou que tiene 149.819 habitantes, Malanville que tiene 101.628 habitantes y djougou que tiene 134.099 habitantes (censados según el censo general de la población de 2002). otro importante criterio de selección ha sido el de la colindancia con zonas protegidas. en concreto con el parque nacional de W o la zona de caza de djona, que están entre los municipios de Malanville y Kandi o el parque nacional del pendjari que se encuentra en el departamento de atacora. se trata de unas zonas muy importantes desde el punto de vista de la biodiversidad y en las que en un futuro habrá que poner especial atención para controlar las presiones de consumo de las poblaciones locales ya que podrían dañar esta gran riqueza, tanto forestal como faunística. la tabla 2 representa la distribución de la población encuestada por departamento, municipio y pueblo. Finalmente se optó por un criterio para la selección de los individuos encuestados que tiene que ver con los estratos de la población, es decir, con la composición de ésta en cuanto a religiones, categorías socioculturales, clases de edad o sexo, pero se ha seguido escrupulosamente la estructura del censo por las limitaciones antes mencionadas. la muestra ha sido aleatoria en cuanto a la búsqueda de individuos por religión y pueblo. esta aleatoriedad no se ha respetado voluntariamente en cuanto a la variable grupo sociocultural, pues se ha tratado de entrevistar a individuos pertenecientes a todos los grupos posibles aunque fueran muy minoritarios en el pueblo, ya que se ha trabajado con la hipótesis de partida de que este componente cultural puede influir decisivamente en los hábitos de consumo. se ha intentado obtener información de individuos de diferentes edades, caracterizando a la población en 3 clases de edad: niños, adultos y ancianos. es importante esta diferenciación pues cada una de ellas podrá aportar distinta información sobre hábitos alimenticios. puede que coincidan en los alimentos básicos, pero cada una de las clases tendrá unos consumos que variarán por sus diferentes estilos de vida o gustos. Incluso por los diferentes grados de movilidad entre las clases. el hecho de dividir a los encuestados por su sexo también busca tipificar los consumos. la sociedad africana es una sociedad en el que el rol de la mujer como responsable de la alimentación familiar, la hace una pieza clave en el estudio de los hábitos alimenticios. por tanto la elección de las comunidades de estudio se realizó siguiendo los siguientes criterios: • tamaño de la población. • colindancia con zonas protegidas (parque nacional de W, parque del pendjari o zona de caza de djona). • Zonas con más elevados índices de malnutrición.


149

Población de Benin y conservación de FTS

Tabla 2. Composición de la muestra Departamento

Municipio

parakou borgou bembereke

Kandi alibori Malanville

natitingou atacora tanguieta

djougou donga bassila Total

Pueblo parakou centre tourou Korobororou baka total bembereke centre saore somkpaaru gamarae total Kandi centre pede tissarou podo total Malanville centre Wolo bodjecali Monkassa total natitingou Kantchakou tambou sorsounan Korobene total tanguieta biacou sepunga cotiakou total djougou soubroukou copargo Wassa total bassila centre Kikele Frignon Manigri total

Número de Encuestas 54 43 44 51 192 30 31 31 42 134 42 30 37 32 141 60 21 28 26 135 60 50 20 45 175 60 36 12 17 125 81 40 35 17 173 48 72 34 62 216 1291

Fuente: Elaboración propia.

se diseñó un cuestionario preliminar que fue testado en dos pueblos de las cercanías de parakou, Korobororou y beterou. esta encuesta incluía una serie de cuestiones que un principio se consideró importantes y que posteriormente fueron eliminadas, como otras que inicialmente no se habían incluido.


150

Ignacio González Folgueral, Almudena Gómez-Ramos y Dolores Agúndez Leal

en el cuestionario preliminar no se hacía referencia a la actividad y, en la realización de la encuesta preliminar, se detectaron unos patrones de consumo que podían ser similares en función de la actividad que se desempeñara el encuestado, sobre todo si se trata de actividades relacionadas con la agricultura o ganadería. por esto se decidió incluir este nuevo apartado en el cuestionario definitivo. en un principio se introdujo en la encuesta una pregunta referente a qué alimento consume la familia cuando no se dispone del suficiente alimento base. se decidió eliminar debido a que era una cuestión que no arrojaba mucha información. ante la falta del alimento básico no había ningún sustitutivo, no había variabilidad en las respuestas. esta es una cuestión importante pues indica la gravedad de los períodos de carencia y el potencial papel de amortiguador de las Fts. al preguntar sobre las Fts más consumidas, se enumeraba un listado con las especies más comunes. esta lista se obvió en la encuesta definitiva ya que la respuesta estaba condicionada. sólo por el hecho de mencionar la especie se podía inducir a una respuesta afirmativa. la pregunta definitiva se dejó como abierta en la que se preguntaba por las especies y las partes de la planta consumidas. para la encuesta definitiva se eliminó una pregunta que tampoco arrojaba mucha información, debido en parte a un planteamiento erróneo. la pregunta hacía referencia a los métodos de conservación de los productos recogidos y consumidos posteriormente. por lo general, no hay ningún tipo de conservación para estos alimentos, simplemente se recolecta aquella cantidad que va a ser consumida en un corto período de tiempo. para los productos que deben ser transformados para su consumo, como la mostaza de neré o la manteca de Karité, se realiza un tratamiento de los frutos para obtener y conservar la semilla que se irá utilizando hasta la siguiente producción o cosecha. para la venta de alguno de los productos en los mercados, si que se realiza algún tipo de conservación, como el secado de los frutos o semillas de neré o Karité, o la pulverización de las hojas, como la hoja de baobab. respecto a la pregunta sobre cuál es el alimento de base en las épocas de carencia de alimentos se ofrecían 4 posibles respuestas: pasta de maíz, pasta de sorgo, ñame o arroz. durante la realización de la encuesta definitiva, se detectó que era necesario incluir la pasta de mijo, alimento consumido por la población de las zonas más áridas y pobres. al no incluirse esta respuesta, la información respecto al alimento base quedaba incompleta. el hecho de que los grupos socioculturales, o etnias, no estén igualmente representados por toda la zona de estudio debido al carácter aleatorio de la muestra, ha dado lugar a que la información obtenida de las etnias minoritarias no haya sido de gran peso dentro del análisis estadístico de los resultados, aunque esta información si se ha valorado desde un punto de vista cualitativo.


Población de Benin y conservación de FTS

151

Finalmente la encuesta contó con 26 preguntas, 9 de ellas cerradas para la identificación del encuestado y las otras 16 abiertas y posteriormente categorizadas para convertirlas en variables categóricas nominales. 3.4. Problemas detectados y soluciones encontradas para poder empezar a realizar el trabajo en cada una de las pequeñas poblaciones, lo primero que había que hacer era contactar con la autoridad local y exponer los motivos por los que se visitaba el pueblo. Una buena manera de hacer ver lo que se quería de la población era realizar la primera encuesta al jefe tradicional. generalmente, la primera barrera que se encontraba era la creencia por parte de la población de que se estaba recabando información con un fin de tipo comercial, y que había finalidad lucrativa en el trabajo que se estaba realizando. los encuestadores se identificaban como estudiantes de la Universidad de parakou y esto hacía que los encuestados se relajaran y se prestaran voluntariamente a responder al cuestionario. se constató un creciente hartazgo hacia este tipo de trabajos, ya que las expectativas que pueden generar dentro de la población, rara vez se ven correspondidas. la sociedad rural de benín está organizada tradicionalmente con una clara separación del mundo femenino y masculino, lo que suponía una dificultad de acceso a la población femenina. en la mayoría de las ocasiones para poder entrevistar a las mujeres de la aldea, estas tenían que solicitar permiso a sus esposos o padres. el que los encuestadores fueran hombres dificultaba aún más la tarea. el principal problema detectado en la realización del trabajo de campo es la comunicación entre los estudiantes y la población encuesta, debido a la gran diversidad de lenguas locales y el desconocimiento de la lengua oficial, el francés, por parte de la población rural. en las ciudades, la comunicación fue relativamente sencilla, por un mayor conocimiento de la lengua oficial. el trabajo fue posible gracias a la colaboración de traductores locales. en alguna ocasión se tuvo que trabajar hasta con dos intérpretes, uno que conocía la lengua del encuestado y el que habitualmente acompañaba durante las entrevistas que se realizaban en la zona, y que conocía varias lenguas locales además del francés. la interpretación de las preguntas por parte del encuestado puede no ser la adecuada, si no ha habido una formación previa del traductor. al iniciar el trabajo se dejaba claro lo que se pretendía obtener de cada pregunta, pero siempre se corría el riesgo, que había que asumir, de que el traductor diera su propia interpretación a la respuesta del encuestado. así, las preguntas sobre las partes de planta consumidas en la época de carencia de alimentos se centraban en las especies leñosas, pero entre las especies mencionadas se citaron especies herbáceas o especies consumidas por el ganado o con fines medicinales y no alimenticios. esto ha supuesto un importante trabajo de gabinete para cribar las especies herbáceas y las que no tienen uso alimenticio.


152

Ignacio González Folgueral, Almudena Gómez-Ramos y Dolores Agúndez Leal

Una misma especie varía de nombre en función de la lengua y de la parte de la planta consumida. la especie Adansonia digitata (baobab) es representativa de la gran variedad de nombres que recibe. se han llegado a encontrar hasta 13 términos diferentes en función de la categoría sociocultural que lo nombrara o de la población en la que se encuentra. así, se observa como los dendi se refieren a la hoja del baobab como “kouka” o “kofe” dependiendo de si se cita en tourou o baka respectivamente. los peul de tourou hablan de “boki” si se refieren a las hojas o el fruto del baobab mientras que los peul de parakou centro hablan de “kuka”. estas poblaciones distan menos de 20 km entre ellas. otros nombres que se recogieron para el baobab en distintas lenguas son “sonan”, “mutum”, “boko”, “ichi”, “dehi”, “gheghe”, “baduyi” o “koise” (Koura et al. 2011). esta situación como es lógico ha dificultado mucho la tarea de categorizar las especies, aunque la identificación de las especies se realizara de manera meticulosa. 3.5.

Tratamiento de datos

la principal característica de la encuesta y que condiciona el tratamiento estadístico de los datos, es que todas las variables utilizadas son de tipo categórico y ninguna continúa. ello ha condicionado el tipo de análisis. las respuestas referidas al consumo de hojas, flores y frutos han sido codificadas mediante el uso de la variable categórica binomial, es decir, se trata cada especie arbórea que potencialmente pueda ser citada por los individuos encuestados como una variable independiente con dos posibles respuestas, afirmativo si ha sido citada por su consumo como alimentos y negativo si no ha sido citada. con los datos obtenidos tras la realización de las encuestas sobre el terreno, se procede al procesamiento de esta información en gabinete. este proceso implica el codificado y tabulado de la información, tareas necesarias previas a los análisis estadísticos. dado el carácter categórico de las variables se ha realizado un primer acercamiento a los datos a través de la realización de tablas de contingencia, de forma que se ha podido analizar la relación entre dos variables (X, Y) cuantificando el recuento una determinada categoría de la variable X para otra categoría de la variable Y. la significación estadística del análisis se realiza a través de la prueba de la prueba χ² de Pearson suponiendo que las cifras de la tabla son una muestra aleatoria de la población. si la proporción de individuos en cada categoría de la variable Y varía entre las diversas categorías de la variable X se puede afirma que hay asociación entre las dos variables. si no hay asociación se dice que las variables son independientes. el grado de asociación entre dos variables se puede evaluar empleando distintos coeficientes: el más simple es el coeficiente phi que se define por ρ=


Población de Benin y conservación de FTS

153

donde χ2 se deriva del test de Pearson y N es el total de observaciones. ρ puede oscilar entre 0 (que indica que no existe asociación entre las variables) e infinito. 4. ResultaDos y DIsCusIón en un primer acercamiento a los datos obtenidos a través del trabajo de campo se han tratado de ver cuál es el nivel de asociación entre variables, es decir si el hecho de que la población se ubique en un determinado lugar geográfico condiciona su caracterización sociocultural, sus hábitos de consumo, su grado de exposición a los periodos de carencia o su dependencia de las Fts. este análisis además podrá aportar una primera aproximación sobre la distribución en el territorio de las especies consumidas. en este primer análisis se ha optado por cruzar la variable departamento con resto de grupos de variables que componen la encuesta. se ha seleccionado la variable departamento por ser esta la escala que permite establecer a priori una clasificación de la población analizada. con este análisis se verificará esta primera hipótesis, es decir, si existe un grado de asociación entre el departamento en el que vive la población con el resto de variables analizadas. se muestran y analizan a continuación las tablas de contingencia que son fruto del cruce de las frecuencias de pertenencia a un determinado departamento con los siguientes grupos de variables: • variables socioculturales: edad, religión, categoría sociocultural, estudio y actividad. se ha obviado la variable sexo por ser totalmente independiente de la variable departamento. • variables ligadas con la vulnerabilidad en los períodos de carencia: alimento base en la dieta, disponibilidad del mismo a lo largo del año y número de comidas realizadas en los períodos de carencia. • variables ligadas con el uso de las Fts: recolecta Fts, lugar de recogida de Fts, quién recolecta Fts y tenencia de los árboles. en este bloque de variables no se ha analizado la variable que explica la posible regulación de la recogida pues se ha detectado que nadie paga tasas por recoger los frutos. • variables ligadas con la conservación de las Fts: respetan las especies cuando realizan desbroces para preparar los campos de cultivo, razones de por qué las respetan y si consideran alguna especie especialmente protegida. • variables ligadas con el consumo de determinadas Fts: el análisis se ha presentado sólo para aquellas especies citadas por más de 200 individuos. en total se han realizado 1765 citas pero sólo se analizan las especies más representativas.


154

4.1.

Ignacio González Folgueral, Almudena Gómez-Ramos y Dolores Agúndez Leal

Asociación entre la variable departamento con variables socioculturales

en la tabla 3 muestra la asociación entre la pertenencia a uno de los cuatro departamentos que componen la zona de estudio con la caracterización sociocultural de la población encuestada. la tabla de contingencia recoge el recuento y porcentaje parcial y total que representa el número de individuos de cada una de las categorías analizadas pertenecientes a cada departamento. las dos últimas columnas se refieren a los resultados del test de chi-cuadrado que indica si la variable es significativa (tiene una distribución significativamente diferente en cada departamento) y el valor phi que mide el grado de asociación de las variables. entre paréntesis se muestra el grado de significatividad. se observa que todas las variables socioeconómicas analizadas muestran un alto grado de asociación con la pertenencia a un determinado departamento, si bien este grado es mayor en cuanto a la pertenencia a una etnia o categoría sociocultural. ello es lógico porque hay etnias como la djerma, presente en este estudio solamente en el departamento de atacora, o la etnia dendi que tiene una presencia mayor en el departamento de donga. los bariba y los peul tienen un importante peso en la zona de estudio (11% y 14 % respectivamente) si bien los primeros se localizan fundamentalmente en el departamento de borgou mientras los segundos están en los dos departamentos del noreste (borgou y alibori). respecto a la variable edad se observa un grado de asociación bajo aunque significativo. ello se explica por la presencia mayoritaria de la población adulta en todos los departamentos (alrededor del 70%) si bien la población anciana tiene una presencia más alta en los departamento de atácora y donga (20 y 30 % respectivamente) mientras que en los otros departamento localizados al este del país apenas representan el 15 y el 24 %. por tanto de puede deducir que la presencia de población anciana es diferente en cada departamento siendo mayor en los departamentos del oeste. otra variable que muestra un grado de asociación con el territorio es la religión. la religión tradicional aunque tiene poco peso en la muestra se concentra en los departamentos de borgou y atacora. la religión musulmana está muy presente en todos los departamentos aunque es mayoritaria en los departamentos de alibori y donga. la religión cristiana es mayoritaria en atacora. la variable formación, referida a los estudios realizados por la población, tiene un grado de asociación menor con el territorio pues la población sin estudios es mayoritaria en toda la zona de estudio. no obstante se observa que el departamento de atacora concentra una proporción mayor de población con estudios primarios y secundarios. por último, el análisis de la actividad económica principal a la que se dedica la población encuestada, muestra que la población que trabaja en la agricultura representa más del 50% en atacora y donga. el departamento de alibori es el que más población concentra dedicada al sector servicios de carácter privado. la actividad manufacturera apenas tiene presencia en la zona de estudio mientras que la actividad basada en los servicios públicos es la tercera en importancia.


Edad

Categoría Socio-cultural (etnia)

10,87

0,00

7,97

0,00

0,00

0,00

276

0

30

0

0

48

0

63

31

0

22

0

0

82

0

0

0

276

Total

ani

bariba

beriba

bourba

dendi

ditamari

djerma

Fon

lokpa

Mokole

nago

nateni

peul

Waama

Yom

Yoruba

Total

3,25

16,56

0,00

0,00

0,00

6,35

0,00

0,00

1,70

0,00

2,40

4,88

0,00

3,72

0,00

0,00

2,32

0,00

100,00 21,36

0,00

29,71

0,00

0,00

11,23

22,83

0,00

17,39

0,00

0,00

100,00 21,36

15,22

42

anciano

77,54

214

adulto

niño

326

0

0

0

75

0

0

0

0

59

0

43

35

0

0

114

0

326

79

213 6,11

16,49

0,00

0,00

0,00

5,80

0,00

0,00

0,00

0,00

4,57

0,00

3,33

2,71

0,00

0,00

8,82

0,00

100,00 25,23

0,00

0,00

0,00

23,01

0,00

0,00

0,00

0,00

18,10

0,00

13,19

10,74

0,00

0,00

34,97

0,00

100,00 25,23

24,23

65,34

300

8

1

98

15

40

5

0

0

8

0

11

77

10

27

0

0

300

60

218 4,64

16,87

0,62

0,08

7,59

1,16

3,10

0,39

0,00

0,00

0,62

0,00

0,85

5,96

0,77

2,09

0,00

0,00

100,00 23,22

2,67

0,33

32,67

5,00

13,33

1,67

0,00

0,00

2,67

0,00

3,67

25,67

3,33

9,00

0,00

0,00

100,00 23,22

20,00

72,67

389

15

55

0

13

0

106

0

29

29

0

0

102

0

0

0

40

389

118

236

100,00

3,86

14,14

0,00

3,34

0,00

27,25

0,00

7,46

7,46

0,00

0,00

26,22

0,00

0,00

0,00

10,28

100,00

30,33

60,67

30,11

1,16

4,26

0,00

1,01

0,00

8,20

0,00

2,24

2,24

0,00

0,00

7,89

0,00

0,00

0,00

3,10

30,11

9,13

18,27

1291

23

56

98

185

40

111

22

29

127

63

54

262

10

27

144

40

1291

299

881

φ

100,00

1,78

4,33

7,59

14,32

3,10

8,59

1,70

2,24

9,83

4,88

4,18

20,28

0,77

2,09

11,15

3,10

100,00

1,936 1,225 (0,000) (0,000)

28,134 0,148 23,14 (0,000) (0,000)

68,19

Departamento χ² de TOTAL Pearson Alibori Borgou Atacora Donga Recuento % % total Recuento % % total Recuento % % total Recuento % % total Recuento % total 20 7,25 1,55 34 10,43 2,63 22 7,33 1,70 35 9,00 2,71 111 8,59

Tabla 3. Análisis de tabla contingencia para las variables socioculturales

Población de Benin y conservación de FTS

155


Religión

Formación

138

40

276

sector servicios

sector público

Total

88

sector primario

10

0

Manufactura

100,00 21,36

276

Total

ninguna

3,10

10,68

0,77

6,81

0,00

100,00 21,36

14,49

50,00

3,62

31,88

0,00

0,31

3,02

1,45

14,13

4

1,70

16,33

superiores

7,97

76,45

39

211

sin estudios

100,00 21,36

1,24

secundarios

276

Total

5,80

17,34

22

16

tradicional

81,16

primarios

224

Musulmana

cristiana

Tabla 3. Análisis de tabla contingencia para las variables socioculturales (continuación)

326

67

136

10

113

0

326

8

57

31

230

326

43

180 3,33

13,93

0,62

4,41

2,40

17,80

5,19

10,53

0,77

8,75

0,00

100,00 25,23

20,55

41,72

3,07

34,66

0,00

100,00 25,23

2,45

17,48

9,51

70,55

100,00 25,23

13,19

55,21

300

46

79

10

162

3

300

6

51

49

194

300

45

102 3,48

7,89

0,46

3,95

3,79

15,02

3,56

6,11

0,77

12,54

0,23

100,00 23,22

15,33

26,33

3,33

54,00

1,00

100,00 23,22

2,00

17,00

16,33

64,67

100,00 23,22

15,00

34,00

389

51

124

13

201

0

389

4

38

108

239

389

10

344

100,00

13,11

31,88

3,34

51,67

0,00

100,00

1,03

9,77

27,76

61,44

100,00

2,57

88,43

30,11

3,95

9,60

1,01

15,56

0,00

30,11

0,31

2,94

8,36

18,50

30,11

0,77

26,63

1291

204

477

43

564

3

1291

22

185

210

874

1291

114

850

70,400 0,234 (0,000) (0,000)

272,37 0,459 (0,000) (0,000)

φ

100,00

15,79

71,275 0,237 36,92 (0,000) (0,000)

3,33

43,65

0,23

100,00

1,70

14,32

16,25

67,65

100,00

8,82

65,79

Departamento χ² de TOTAL Pearson Alibori Borgou Atacora Donga Recuento % % total Recuento % % total Recuento % % total Recuento % % total Recuento % total 36 13,04 2,79 103 31,60 7,97 153 51,00 11,84 35 9,00 2,71 327 25,31

Fuente: Elaboración propia.

Actividad

156 Ignacio González Folgueral, Almudena Gómez-Ramos y Dolores Agúndez Leal


Población de Benin y conservación de FTS

4.2.

157

Asociación entre la variable departamento con las ligadas a la vulnerabilidad en períodos de carencia

en general se observa que todas las variables son significativas aunque muestran un grado de asociación con el departamento discreto, si bien la disponibilidad del alimento base muestra un grado de asociación mayor (0,932). los encuestados de alibori y borgou, manifiestan tener un período de 3 meses de disponibilidad de alimento base (respectivamente el 16,41% y 23,14% del total de la población encuestada), mientras que en atacora y donga, tienen 7 meses de disponibilidad (11,15% y 16,41%, respectivamente). en estos departamentos se adaptan a la carencia de alimento base realizando dos comidas al día. en alibori y borgou, realizan mayoritariamente 3 comidas más escasas en los momentos de carencia. la pasta de maíz es el alimento base mayoritario en todos los departamentos si bien la pasta de sorgo juega un papel importante en el departamento de alibori (25%). el resto de alimentos tienen una representación mínima como alimento base en toda la zona de estudio. (ver tabla 4). 4.3.

Asociación entre la variable departamento con las ligadas al uso de las FTS

en todos los departamentos y de forma mayoritaria (entre en 60-70%), los encuestados han recogido alguna vez Fts y un 40% de ellos lo hacen en los campos de cultivos. es decir, todos los encuestados, independientemente de donde habiten, realizan prácticas similares en cuanto a la recogida de Fts. por ello el grado de asociación es muy bajo (0,097). respecto a los lugares de recogida de las Fts, se aprecia un grado de asociación con la variable departamento. así, la recolección únicamente en los bosques es mayoritaria en borgou mientras que en los campos de cultivo y campos de cultivo y bosque es mayoritaria en los departamentos de atacora y donga donde predomina la actividad agraria. en el departamento de alibori, o bien recogen en campo o bien en los bosques (en proporción similar), pero no lo hacen de forma simultánea en los dos sitio (ver tabla 5) el grado de asociación del departamento con la propiedad de los árboles es bastante bajo (0,296), aunque en los departamentos de atacora y donga, hay una proporción algo mayor de propietarios de terreno que son a su vez propietarios de árboles. la variable referida a quién recoge las Fts tiene de nuevo un bajo grado de asociación con el departamento ya que de forma mayoritaria son recogidos por la familia. 4.4. Asociación entre la variable departamento con las ligadas a la conservación de las FTS en este análisis se trata de ver si hay algún tipo de relación entre el departamento y la realización de actividades concretas conducentes a la conservación de las Fts como pueda ser plantar o considerar las especies como protegidas. en este


Alimento de base

Disponibilidad de los alimentos base

12

2 meses

0

34

0

0

0

17

276

6 meses

7 meses

8 meses

9 meses

10 meses

12 meses

Total

0

276

Total

5 meses

17

arroz

1

69

pasta de sorgo

4 meses

185

pasta de maíz

212

5

Ñame machacado

3 meses

0

Harina de ñame

Recuento

100,00

6,16

0,00

0,00

0,00

12,32

0,00

0,00

0,36

76,81

4,35

100,00

6,16

25,00

67,03

1,81

0,00

%

Alibori

21,36

1,32

0,00

0,00

0,00

2,63

0,00

0,00

0,08

16,41

0,93

21,36

1,32

5,34

14,32

0,39

0,00

326

1

0

0

5

18

0

0

3

299

0

326

1

37

268

16

4

% total Recuento

100,00

0,31

0,00

0,00

1,53

5,52

0,00

0,00

0,92

91,72

0,00

100,00

0,31

11,35

82,21

4,91

1,23

%

25,23

0,08

0,00

0,00

0,39

1,39

0,00

0,00

0,23

23,14

0,00

25,23

0,08

2,86

20,74

1,24

0,31

300

115

1

12

27

144

0

1

0

0

0

300

0

41

246

0

13

% total Recuento

Departamento Borgou

100,00

38,33

0,33

4,00

9,00

48,00

0,00

0,33

0,00

0,00

0,00

100,00

0,00

13,67

82,00

0,00

4,33

%

Atacora

23,22

8,90

0,08

0,93

2,09

11,15

0,00

0,08

0,00

0,00

0,00

23,22

0,00

3,17

19,04

0,00

1,01

389

85

10

43

32

212

3

1

0

3

0

389

0

11

320

2

56

% total Recuento

100,00

21,85

2,57

11,05

8,23

54,50

0,77

0,26

0,00

0,77

0,00

100,00

0,00

2,83

82,26

0,51

14,40

%

Donga

30,11

6,58

0,77

3,33

2,48

16,41

0,23

0,08

0,00

0,23

0,00

30,11

0,00

0,85

24,77

0,15

4,33

1291

218

11

55

64

408

3

2

4

514

12

1291

18

158

1019

23

73

100,00

16,89

0,85

4,26

4,96

31,60

0,23

0,15

0,31

39,81

0,93

100,00

1,39

12,24

78,93

1,78

5,65

% total Recuento % total

TOTAL

Tabla 4. Análisis de tabla de contingencia para las variables ligadas a la vulnerabilidad en los periodos de carencia φ

1,121 0,932 (0,000) (0,000)

236,39 0,428 (0,000) (0,000)

χ² de Pearson

158 Ignacio González Folgueral, Almudena Gómez-Ramos y Dolores Agúndez Leal


Total

2 comidas/ día 3 comidas/día porción reducida 3 comidas/ día

1 comida/ día

34,42

95

100,00

43,12

119

276

22,46

0,00

%

62

0

Recuento

Alibori

Fuente: Elaboración propia.

Estrategias de adaptación

21,36

7,35

9,21

4,80

0,00

326

56

178

92

0

% total Recuento

100,00

17,18

54,60

28,22

0,00

%

25,23

4,33

13,78

7,12

0,00

300

17

10

257

14

% total Recuento

Departamento Borgou

100,00

5,67

3,33

85,67

4,67

%

Atacora

23,22

1,32

0,77

19,89

1,08

389

66

80

236

6

% total Recuento

100,00

16,97

20,57

60,67

1,54

%

Donga

30,11

5,11

6,19

18,27

0,46

1291

234

387

647

20

100,00

18,13

29,98

50,12

1,55

% total Recuento % total

TOTAL

φ

420,5 0,571 (0,000) (0,000)

χ² de Pearson

Tabla 4. Análisis de tabla de contingencia para las variables ligadas a la vulnerabilidad en los periodos de carencia (continuación)

Población de Benin y conservación de FTS

159


Recolecta FTS

Lugar recogida

Propietario árbol

51,09

1

141

1

114

276

otros

total

161

Familia

todos

0

276

100

41,30

0,36

58,33

100

0,00

0,00

0

total

58,70

162

arrendatario

41,30

100

276

114

0,00

0

nadie propietario terreno cultivador

campo cultivo + bosque total

48,55

100

0,36

276

total

ninguno campo cultivo

134

0,00

63,04

0

174

no

ámbas

bosque

36,96

%

102

Recuento

Alibori

Fuente: Elaboración propia.

Recolectores

21,36

8,82

0,08

12,46

21,36

0,00

0,00

12,54

8,82

21,36

0,00

10,37

10,91

0,08

21,36

13,47

0,00

7,89

326

94

37

195

326

0

4

228

94

326

14

191

119

2

326

215

1

110

% total Recuento

100

28,83

11,35

59,82

100

0,00

1,23

69,94

28,83

100

4,29

58,59

36,50

0,61

100

65,95

0,31

33,74

%

Borgou

25,23

7,28

2,86

15,09

25,23

0,00

0,31

17,65

7,28

25,23

1,08

14,78

9,21

0,15

25,23

16,64

0,08

8,51

300

139

15

146

300

9

0

193

98

300

151

0

144

5

300

203

0

97

100

46,33

5,00

48,67

100

3,00

0,00

64,33

32,67

100

50,33

0,00

48,00

1,67

100

67,67

0,00

32,33

%

Atacora % total Recuento

Departamento

23,22

10,76

1,16

11,30

23,22

0,70

0,00

14,94

7,59

23,22

11,69

0,00

11,15

0,39

23,22

15,71

0,00

7,51

389

220

45

124

389

23

1

254

111

389

256

12

117

4

389

286

0

103

% total Recuento

100

56,56

11,57

31,88

100

5,91

0,26

65,30

28,53

100

65,81

3,08

30,08

1,03

100

73,52

0,00

26,48

%

Donga

30,11

17,03

3,48

9,60

30,11

1,78

0,08

19,66

8,59

30,11

19,81

0,93

9,06

0,31

30,11

22,14

0,00

7,97

1291

567

98

626

1291

32

5

837

417

1291

421

337

521

12

1291

878

1

412

100

43,89

7,59

48,45

100

18,13

29,98

50,12

32,28

100

32,59

26,08

40,33

0,93

100

67,96

0,08

31,89

% total Recuento % total

TOTAL

Tabla 5. Análisis de tabla de contingencia para las variables ligadas con el uso de las FTS

103,965 (0,000)

54,891 (0,000)

699,57 (0,000)

12,066 (0,061)

χ² de Pearson

0,284 (0,000)

0,296 (0,000)

0,736 (0,000)

0,097 (0,061)

φ

160 Ignacio González Folgueral, Almudena Gómez-Ramos y Dolores Agúndez Leal


Población de Benin y conservación de FTS

161

último aspecto no se detecta una relación clara, si bien la estrategia de plantar nuevas especies es más frecuente, en los departamentos del este (borgou y alibori). respecto a la cuestión de porque respetan las especies en caso de hacerlo, la opción mayoritaria es para alimentación, si bien en el departamento de donga también lo hacen para la venta en mercados. el departamento de borgou se diferencia del resto en que un 16% de su población respeta las Fts porque las destina a la alimentación y a otros fines como los usos medicinales. en todos los departamentos, alrededor del 30% de la población respetarían las especies que encontraran en un hipotético campo de cultivo que adquirieran en propiedad. por otra parte son también los departamentos del este los más tendentes a considerar algunas especies como protegidas y por tanto que nunca arrancarían pues las consideran esenciales (ver tabla 6). Figura 2. Distribución por departamento de las especies con mayor número de citas

4.5.

Análisis de los usos de determinadas FTS en la zona de estudio

el número de especies citadas por los encuestados en cada departamento es diferente, ya que en alibori se ha obtenido 2.344 citas, en borgou 3.332 citas, en atacora 2.347 onucitas y en donga 3.742 citas. podríamos reinterpretar este dato diciendo que serían los habitantes de donga y de borgou los que más consumen Fts.


Estrategia de conservación

Porque las respetan

161

2

0

12

276

197

alimentación

alimentación y venta

alimentación, venta y otros

alimentación y otros

total

si consideran

276

101

no respetan

total

276

total

79

163

plantar

no consideran

113

nada

Recuento

12,62

8,75

0,93

0,00

0,15

12,46

7,82

6,11

15,25

100,00 21,36

28,62

71,38

100,00 21,36

4,35

0,00

0,72

58,33

36,59

326

98

228

326

55

0

0

171

100

326

251

75

% total Recuento

100,00 21,36

59,06

40,94

%

19,43

5,80

4,26

0,00

0,00

13,24

7,74

7,59

17,65

100,00 25,23

30,06

69,94

100,00 25,23

16,87

0,00

0,00

52,45

30,67

300

135

165

300

1

10

32

157

100

300

0

300

% total Recuento

100,00 25,23

76,99

23,01

%

Borgou

Departamento

0,00

0,08

0,77

2,48

12,15

7,74

10,45

12,77

100,00 23,22

45,00

55,00

100,00 23,22

0,33

3,33

10,67

52,33

33,33

100,00 23,22

0,00

389

247

142

389

5

36

150

81

117

389

4

385

% total Recuento

100,00 23,22

%

Atacora

0,31

29,80

0,39

2,79

11,61

6,27

9,06

19,12

10,99

100,00 30,11

63,50

36,50

100,00 30,11

1,29

9,25

38,56

20,82

30,08

TOTAL

1291

559

732

1291

73

46

184

570

418

1291

418

873

100,00

43,30

56,70

100,00

5,65

3,56

14,24

44,12

32,35

100,00

32,35

67,57

% total Recuento % total

100,00 30,11

1,03

98,97

%

Donga

Tabla 6. Análisis de tabla de contingencia para las variables ligadas a la conservación de las FTS

Alibori

Fuente: Elaboración propia.

Protegen

φ

112,46 0,295 (0,000) (0,000)

476,948 0,608 (0,000) (0,000)

704,7 0,731 (0,000) (0,000)

χ² de Pearson

162 Ignacio González Folgueral, Almudena Gómez-Ramos y Dolores Agúndez Leal


Población de Benin y conservación de FTS

163

en la figura 2 se presentan las especies con mayor número de citas en los distintos departamentos. el análisis de tablas de contingencia señala que todas la especies son significativas en cuanto a su distribución salvo las mayoritarias y presentes en toda la zona de estudio como Parkia biglobosa, Vitellaria paradoxa, Vitex doniana o Diospyros mespiliformis. ello es un indicador de la gran diversidad y heterogeneidad en cuanto a especies diferentes de los territorios analizados. se pueden distinguir consumos diferenciados en función de los transectos, lo que debe tener mucha relación con la disponibilidad de las especies en el medio. así vemos que en el transecto. este destacan los consumos del fruto de Detarium microcarpum o la hoja de Adansonia digitata, mientras que en el transecto oeste destaca el consumo del fruto de Adansonia digitata. 5. ConClusIones De la InteRvenCIón y ContRIbuCIón De la InvestIgaCIón al DesaRRollo la elaboración de un modelo de gestión y conservación de los bosques naturales en áfrica subsahariana, y en el norte de benín en nuestro caso, pasa por el conocimiento previo del papel que las especies forestales juegan en la alimentación de la población de las áreas rurales. la población local debe ser protagonista de este modelo de gestión y conservación y sus conocimientos, la base sobre las que se asienten las pautas para la gestión, mejora y conservación de las Fts. en esta primera fase del proyecto, ha sido necesario acercarse a la población y conocer qué elementos, tanto físicos, socioeconómicos como culturales, son los que condicionan su relación con las Fts. esto ha implicado un profundo trabajo de campo, no sólo conducente a la recogida de datos, sino también al conocimiento sobre el terreno de sus hábitos de consumo y de conservación de las Fts. estos elementos aportan una información clave de cara a valorar la predisposición de las poblaciones a participar en un futuro modelo de conservación. la experiencia recogida en el trabajo de campo ha puesto de manifiesto la dificultad que entraña el acercarse a la población con unos fines tan explícitos y tan cercanos a su vida cotidiana. ello se ha hecho a través del establecimiento de una relación de confianza mutua que sólo es posible si la población se incorpora al proyecto como elemento esencial en la solución de los problemas que conciernen a la seguridad alimentaria. los resultados de este proyecto, aún en proceso de elaboración, requieren un esfuerzo de reflexión y análisis a la altura del trabajo de campo realizado. Un primer análisis ha permitido constatar la heterogeneidad de la población del norte de benín en cuanto a su relación con las situaciones de carencia de alimento base. los primeros análisis muestran el papel importante que juega el territorio, pues se aprecian comportamientos y actitudes diferentes en cuanto al uso y conservación de las Fts.


164

Ignacio González Folgueral, Almudena Gómez-Ramos y Dolores Agúndez Leal

los departamentos del oeste (atacora y donga) presentan menos problemas de disponibilidad de alimento base. por el contrario los departamentos del este (borgou y alibori) tienen más problemas de disponibilidad, en general dos meses, que bien se puede explicar por una mayor presencia de las actividades urbanas. es en estos departamentos donde se ha detectado una mayor utilización de las Fts, recolectando sus productos principalmente en los bosques. además es mayor el porcentaje de población que realiza estrategias de conservación como es plantar nuevos árboles y considerar especies protegidas. no obstante, en donga y atacora, con mayor presencia de agricultores y población anciana, la dependencia de estas especies es importante, se cita más variedad de especies, y normalmente las encuentran en sus propios campos de cultivo. se ha obtenido una aproximación muy grosera de la relación entre usos y conservación de las Fts en función de las características del consumidor. los resultados muestran como más dependientes y conservadores los individuos que habitan en los departamentos del este (alibori y borgou), siendo estos los que declaran tener un período de disponibilidad de alimento base más corto. no obstante, es necesario profundizar y afinar más en estos resultados pues una variable que condiciona mucho el carácter de la población como es la pertenencia a una determinada clase sociocultural o etnia, va a tener posiblemente una influencia clave. como arrojan estos primeros análisis, es una variable muy ligada al territorio y establece diferencias muy significativas en la población. los próximos estudios a realizar en esta fase del proyecto se van a centrar en establecer grupos homogéneos de población a través de análisis cluster (en gómez-ramos et al.2013, ya se presentan algunos resultados) pero sobre todo, en analizar el papel que juega la pertenencia a determinadas etnias en la caracterización de la población y especialmente en sus hábitos de consumo y conservación. este estudio ha permitido identificar algunas claves sobre qué especies están más presentes en el medio y aquellas en las que tendremos que hacer mayores esfuerzos para su conservación en función de los usos y hábitos de conservación de los consumidores. 6. bIblIogRafÍa CItaDa adaM, K. s. et boKo, M. (1993): Le Climat du Benin. Les Editions du Flamboyant. edIceF. cotonou/benin. le benin. arnold, J. e. M. (1994): Structure and growth of small enterprises using forest products in southern and Eastern Africa. oxford Forestry Institute. bala ravi, s.; HoesCHle-zeledon, i.; sWaMinatHa, M. s. y frison, e. (2005): Hunger and poverty: the role of biodiversity. Report of an international consultation on the role of biodiversity in achieving the UN Millennium Development Goal of freedom from hunger and poverty. Un. new York. bergeret, a. (1986): “nourriture de cueillette en pays sahélien”. Journal d’agriculture traditionnelle et de botanique appliquée, 33: 91-130.


Población de Benin y conservación de FTS

165

biodiversity i, InIa, cIta (2005): Fichas descriptivas FTS, Proyecto SAFORGEN. conservation ans sustainable use of genetic resources. biodoversity International. falConer, J. y arnold, J. e. M. (1996): Developing research frames for non-timber forest products: experience from Ghana. centre of international Forestry reseach. Indonesia. Fao (1990): Silvicultura y seguridad alimentaria. vol. 1. roma. Fao (2008): Foret et réduction de la pauvreté. roma. góMez-raMos, a.; g onzález folgueral, i.; guerra antolín, r.; gabin gbetablé, d.; Kibissa salifou, s.; vinCeti, b.; agúndez leal, d. y soKpon, n. (2013): “caracterización de la población del norte de benín en relación al consumo y conservación de especies forestales alimenticias”. Revista de Estudios Agrosociales y Pesqueros 235 (2): 61-89. MagraMa. Madrid. Insae (2002): Troisième Recensement Général de la population et de l’habitat; Résultat partiels. cotonou. bénin pp. 15-25. Koura, K.; Canglo, J. C.; assogbadJo, a. e. y agbangla, c. (2011): “ethnic differences in use values and use patterns of parkia biglobosa in northern beninl”. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine. 7: 42-54. MuKerJi, a. K. (2011): Productos forestales no maderables, su importancia y estrategias para un desarrollo sostenible. en <http:// www.redpfnm.cl/documentos/html>. onU (2012): Demographic yearbook. Population censuses 1995 present. organización de naciones Unidas. stavenHagen, r. (1999): “los conflictos étnicos y sus repercusiones en la sociedad internacional”. Revista Internacional de Ciencias Sociales. Unesco. UsaId (2007): 118-119 Biodiversity and Tropical Forest Assessment for Benin. UsaId. vayssiéres, J. F. (2009): The mango (Mangifera indica) tree in Benin: main cultivars and socio–economic importance. Montpellier–cotonou. Itta–cIrad. Warner, K. (2000): Bosques y seguridad alimentaria en África: el papel de la selvicultura en el programa especial de la FAO para la seguridad alimentaria. roma. Fao.

agRaDeCImIentos este trabajo no podría haberse llevado a cabo sin las comunidades locales que voluntariamente participaron en el proyecto, los traductores cuya ayuda nos permitió el contacto con ellas. expresar nuestro agradecimiento a la sociedad de Misiones africanas (sMa), por su acogida y apoyo desinteresado en la realización de este trabajo, a roberto san Martín Fernández, del departamento de estadística e Investigación operativa de la e.t.s.II.aa., por su ayuda en el análisis de datos y a toda la gente con la que nos cruzamos por el camino durante la elaboración del trabajo de campo y que desinteresadamente nos prestó su ayuda. el Instituto nacional de Investigación y tecnología agraria y alimentaria financió la colaboración entre bioversity International, el centro de Investigación Forestal (cIFor) del InIa, y varios socios nacionales de los países africanos, en el marco de saForgen (programa de recursos genéticos forestales para áfrica subsahariana).



Capítulo 7: explotaciones de café en nicaragua: dificultades en la caracterización y el estudio Constance Dorise Ecole Supérieure d’Agriculture d’Angers. 55 Rue Rabelais - BP 30748. 49007 Angers Cedex 01. Francia constancedorise@yahoo.fr

Rafia Halawany Darson VetAgro Sup – Campus agronomique de Clermont-Ferrand. 89 Avenue de l’Europe 63370 Lempdes. Francia rafia.halawany-darson@vetagro-sup.fr

Con


168

Constance Dorise y Rafia Halawany Darson

Índice del capítulo resumen 1. introduCCión y ConoCiMiento del entorno 2. JustifiCaCión de la aCtuaCión realizada 3. Metodología de la experienCia para el desarrollo 3.1. Caracterización de una explotación 3.2. Caracterización de la bebida de café 3.3. Análisis de los datos 3.4. Identificación de las herramientas de valorización disponibles en Nicaragua 4. resultados y discusión 4.1. Análisis de los datos disponibles 5. ConClusiones de la intervenCión y ContribuCión de la investigaCión para el desarrollo 6. bibliografía Citada Resumen: la producción mundial de café ha aumentado en las últimas décadas, sin embargo sigue sin satisfacer la demanda de los países consumidores. desde la década de los 90, la demanda de café vio un cambio de tendencia hacia tipos de café diferenciados con la aparición de cafés sostenibles y de especialidad. para solucionar la falta de suministro, unos centros de investigación y unas empresas privadas desarrollaron una serie de proyectos y nuevas técnicas con el fin de estabilizar y aumentar el volumen del café producido. el proyecto sobre híbridos F1 forma parte de esas iniciativas globales y fue iniciado en los 90 por parte de proMecaFe y la cIdar, dos centros de investigación. los híbridos F1 son varietales mejorados que permiten aumentar la producción en un 30% ofreciendo resistencia a la roya mientras conservan unas cualidades similares en la bebida de café a las de los varietales convencionales. se transfirió esta nueva técnica a una multinacional especializada en el tratamiento y la comercialización de productos agrícolas para que multiplicara la producción en nicaragua hasta niveles industriales mediante embriogénesis somática. con este proyecto, la empresa pretende aumentar la calidad y se pone como objetivo introducirse en el mercado del café de especialidad creando un grupo exclusivamente formado por explotaciones con gran potencial para producir cafés de calidad. este grupo, llamado diamond coffee (dc), se beneficia de un concepto de comercialización original basado en explotaciones certificadas, unas herramientas con un alto nivel de trazabilidad y un apoyo agronómico. el capítulo forma parte de un periodo de seis meses en prácticas de una de las autoras que era parte de sus estudios de máster. el propósito de esta investigación fue caracterizar el dc desde una perspectiva agronómica y sensorial para así proponer una estrategia de valorización para posicionar el producto en el mercado de la especialidad. no obstante, el periodo de prácticas fue muy atípico y surgieron numerosos problemas in situ que afectaron a la investigación y a su importancia de forma significativa.


Explotaciones de café en Nicaragua: dificultades en la caracterización y el estudio

169

1. IntRoDuCCIón y ConoCImIento Del entoRno la planta del café es un arbusto tropical de la familia de las rubiáceas, originarias de la costa este de áfrica. el café se encuentra entre los productos más comercializados en los mercados internacionales y es el primero entre los productos agrícolas. se produce en alrededor de 70 países y constituye el sustento de 25 millones de agricultores. en el comercio del café se pueden encontrar dos variedades principales: arábica y robusta (Itc, 2011; IcaFe, 2011). la producción de arábica representa el 60% de la producción anual mientras que la de robusta únicamente el 40%. el comercio del café está evolucionando conforme a los requisitos de la organización Internacional del café. en un principio, se reguló la producción con cuotas adecuadas a cada país productor y más tarde se adaptó a restricciones de calidad y sostenibilidad. Hoy en día, el mercado del café, al igual que el de otros productos alimenticios, está dividido en dos categorías: café convencional y café diferenciado. por un lado, el valor del café convencional está determinado por la variedad y el número de granos defectuosos encontrados en el café verde. por otro lado, los cafés diferenciados, que son los cafés sostenibles y de especialidad, se distinguen por sus atributos en taza y su eticidad. el consumo de café continúa aumentando a nivel internacional desde las últimas décadas y se cree que para el año 2020 habrá aumentado un 20%, pero también está aumentando en los países productores, especialmente en brasil (Ico, 2012; ed&F Man, 2012). además, el interés por los cafés diferenciados cada vez es mayor y se prevé que crezca de manera exponencial. de hecho, el sector del café está marcado por tendencias u «olas». la «primera ola» de café tuvo lugar antes de los años 60 cuando el café se consumía sin ser apreciado, esta fue seguida de la «segunda ola» en los años 60 cuando surgen orígenes específicos gracias a la aparición de cafeterías como starbucks o peet’s. la «tercera ola» tuvo lugar en los años 2000 cuando surgieron cafeterías independientes y se democratizó el comercio directo. la negativa a la estandarización del producto constituyó un criterio importante y el café diferenciado pasó a ser una industria independiente. de hecho, las casas de importación compran la mercancía directamente al agricultor o a la cooperativa y se fijan los precios según la calidad de la bebida y las condiciones laborales más que según las fluctuaciones del mercado. (skeie, 2006). el término cafés de especialidad se ha definido de muchas maneras diferentes pero la principal se refiere a una bebida que recibe una calificación de más de 80 puntos en una escala de 100 y presenta atributos sensoriales distintivos. esos atributos específicos pueden provenir de un origen (un país productor específico), de una explotación o de un modo de producción. por otro lado, existen cafés sostenibles que agrupan los tres pilares del desarrollo sostenible como son los principios económico, social y medioambiental. los cafés sostenibles pueden ser certificados mediante tres tipos de programas: certificaciones, verificaciones y normas de empresa y a la vez pueden ser públicos o privados (vagneron et al., 2012). según pierrot et al., (2011) la


170

Constance Dorise y Rafia Halawany Darson

venta de este tipo de cafés representó un 8% del mercado internacional en 2009 y se prevé que alcance un 25% en 2015. en líneas generales, son muchas las variables que tienen una influencia positiva en la calidad de la bebida de café. pueden ser genéticas, biofísicas, agronómicas o poscosecha. entre las variables más comunes la altitud juega un papel muy importante en la calidad de café ya que provoca una correlación negativa con la temperatura, haciendo que la fase de desarrollo de los granos sea más lenta y permitiendo un mejor desarrollo de los componentes químicos que influyen en el aroma, el cuerpo y la acidez del café (laderach et al., 2005; romero, 2008). asimismo, la sombra constituye una variable agronómica esencial en la producción del café ya que influye en la floración y la maduración de los granos. la filtración de la luz solar hace que baje la temperatura y se mantenga un nivel correcto de humedad ralentizando la maduración de las cerezas y por lo tanto facilitando un mejor desarrollo de los componentes químicos de los granos (vaast et al., 2004; decazy et al., 2003). otras variables, como la remoción de la pulpa y el tiempo de fermentación son etapas cruciales en el tratamiento poscosecha (romero, 2008). sin embargo, surgió un problema importante de mercado al aumentar el consumo y no poder satisfacer la demanda mundial. de hecho, las cosechas en los países productores fluctúan; dependen de los índices de precios mundiales, de la climatología y de las circunstancias económicas locales (ed&F Man, 2012). además, la diversidad genética de la variedad arábica es poca y las zonas nuevas destinadas a la producción de café son escasas. con el fin de resolver estos problemas y aumentar la producción mundial, unos centros de investigación y unas empresas privadas han puesto en marcha una serie de iniciativas. por un lado, se crearon nuevos varietales para aumentar la producción por hectárea así como la calidad de la bebida. por otro lado, se introdujeron programas de certificación para asegurar unas prácticas agrícolas correctas y la producción. esas iniciativas fueron apoyadas por industrias como starbucks coffee company y nestlé que querían asegurar la calidad de su suministro. de los siete países que forman américa central, seis de ellos son productores de café. esta industria contribuye a los ingresos de 320.000 agricultores en Honduras y guatemala aportando más de la mitad del volumen de la zona (vaast et al., 2004). además, américa central cuenta con una buena reputación, ya asentada, en lo que respecta a la producción de cafés de especialidad. guatemala y costa rica son los dos países más destacados con el mayor porcentaje en la exportación de cafés de especialidad (eXcaM, 2010). el café en nicaragua genera más de 200 millones de dólares al año con su exportación y da trabajo a más de 200 000 personas, exportando el 16% del café de américa central. alrededor de 33 000 agricultores dependen de la producción de café, siendo este su principal fuente de ingresos. la mayoría del café producido en nicaragua se cultiva en cinco departamentos: Matagalpa, Jinotega, nueva segovia, estelí y Madriz, situados en el norte del país. tradicionalmente, el café


Explotaciones de café en Nicaragua: dificultades en la caracterización y el estudio

171

se ha tratado mediante el método húmedo (completamente lavado) y se ha secado en patios de secado. la típica explotación en nicaragua se cultiva en condiciones agroforestales de pequeña extensión y de baja productividad (6-12 quintales –de 276 a 552 kilos– de café verde por manzana –0,70 ha–). al contrario que en otros países de américa central, la industria del café de especialidad está evolucionando lentamente desde que se vio frenada por sistemas políticos inestables, guerras civiles y desastres naturales. de hecho, se abandonaron muchas explotaciones de café durante el régimen sandinista. el huracán Mitch arrasó el país en 1998 y destrozó la mayoría de las infraestructuras obligando a los agricultores y a los trabajadores a huir. esto fue seguido de la crisis del café de 1999-2003 que tuvo consecuencias devastadores en la industria del café del país. eXcaM (2010) estimó que el 17% de la exportación del café del país podría ser clasificado como café de especialidad y que está repartido en siete nichos (Zelaya, et al., s/f). entre las iniciativas mundiales se encuentra el proyecto sobre híbridos F1: un programa de mejora genética que iniciaron proMecaFe y la cIrad a principios de los 90. teniendo en cuenta la necesidad de aumentar la diversidad genética de la variedad arábica y la resistencia a las enfermedades, se cruzaron las variedades tradicionales de américa latina con árboles silvestres de etiopía y Kenia (etienne et al., 2012). durante la selección de plantas, los híbridos mostraron una adaptación excelente a las condiciones agroforestales así como unos perfiles y una calidad de la bebida extraordinarios. en el año 2000 se seleccionaron diez híbridos para su posible comercialización. esos híbridos cuentan con la ventaja de dar producciones mayores (alrededor del 30%) y de ser resistentes a la roya, a la vez de tener una calidad similar en taza a la de las variedades comerciales latinoamericanas (bertrand et al., 2011). esta técnica se transfirió en el año 2003 a una empresa privada que se encuentra a la cabeza, ecoM agroindustrial corp. ltd, a nivel internacional, en la comercialización y el tratamiento del café verde. desde el año 2007 las plantas se multiplican a nivel industrial en nicaragua, mediante la embriogénesis somática, y se introducen en los países de américa central (etienne et al., 2012). teniendo en cuenta la evolución del mercado del café y la creciente demanda de cafés sostenibles, la empresa decidió comprometerse con sus productores ayudándolos a tener producciones rentables. a finales de los 90, comenzaron a contratar a especialistas en agronomía para la creación de una nueva empresa que actuara como su brazo agronómico. siguiendo esas iniciativas, la venta de cafés certificados creció en un 10% de 2005 a 2011 posicionando a la empresa en el mercado del café sostenible y dándole prestigio. desde entonces, la empresa ha desarrollado numerosos proyectos relacionados con la sostenibilidad a nivel mundial y el proyecto F1 se encuentra entre ellos. en la actualidad, la empresa tiene la exclusividad de algunas variedades híbridas que benefician a alrededor de 100 agricultores en nicaragua.


172

Constance Dorise y Rafia Halawany Darson

2. JustIfICaCIón De la aCtuaCIón RealIzaDa siguiendo la evolución del mercado del café y los requisitos de las industrias, la empresa decidió crear un programa sostenible en torno al híbrido F1. teniendo en cuenta el potencial de esta materia en cuanto a la calidad de la producción y de la bebida, la compañía pretende valorizar este café para aumentar la calidad y ponerse como objetivo el mercado del café de especialidad. esta iniciativa ha comenzado en nicaragua, donde se encuentra la mayoría de las explotaciones de F1. además, todavía queda pendiente el reconocimiento de nicaragua como origen, lo cual representaría una oportunidad de mercado muy importante. de las cien explotaciones que se benefician de esta técnica se seleccionaron 41, todas ellas repartidas por las tres principales zonas productoras de nicaragua, para formar parte del grupo. este grupo, llamado diamond coffee (dc), incluye explotaciones de F1 en producción con un gran potencial para hacer café de calidad. de hecho, todas las plantaciones están situadas a una altitud superior a 1000 metros. el dc se produce de forma intensiva y ecológica y se beneficia de un concepto de comercialización original, las plantas solo se introducen en explotaciones certificadas y tienen derecho a recibir apoyo agronómico por parte de especialistas en agronomía de la empresa. del mismo modo, se están introduciendo las medidas necesarias de trazabilidad para hacer un seguimiento del híbrido desde la planta madre, utilizada para la multiplicación vegetal, hasta el final de la cadena. el grupo dc trabaja con dos varietales de F1: la H1 y la H3. la primera cosecha de esta materia vegetal se recogió en 2010 y de ella se exportaron 180 sacos. la calidad del café resultó ser excepcional y las compañías torrefactoras demostraron la voluntad de comercializar este café en el mercado de microlotes. desde entonces, la empresa ha acumulado abundante información sobre la calidad de la bebida y sobre datos bioquímicos procedentes de las diferentes regiones de nicaragua. gracias a esa información y teniendo en cuenta la cantidad de datos con los que contaba, la empresa quiso valorizar este producto creando un programa de Indicación geográfica (Ig). por esta razón, decidieron contratar a una persona en prácticas para que realizara una propuesta integral con vistas a obtener una Ig. Mi contribución fue una misión de seis meses como parte de mis estudios de máster. el objetivo de esta misión era detallar los puntos fuertes y particularidades que hacen de este un café único y excepcional. el periodo de prácticas estaba dividido en tres tareas principales: en primer lugar, determinar las zonas y condiciones agroecológicas que las explotaciones necesitan para producir diamond coffee. en segundo lugar, introducir un método de cosecha, procesamiento, transporte, almacenamiento y preparación de este tipo de café para elaborar una guía de obligaciones estricta. Finalmente, tuve que proponer una estrategia de comercialización. este capítulo presenta cómo se desarrollo y las dificultades que se presentaron en cada una de estas etapas.


Explotaciones de café en Nicaragua: dificultades en la caracterización y el estudio

173

la investigación tuvo lugar de enero a julio de 2012 y englobó las tres principales zonas productoras de café en nicaragua: Matagalpa, Jinotega y nueva segovia. estas zonas están caracterizadas por tener un clima tropical húmedo pero difieren considerablemente por lo que respecta a la altitud y a las precipitaciones. la zona de Matagalpa está dividida en trece municipios y se extiende por una superficie de 8.500 km2. se encuentra a una altitud de entre 700 y 1.300 metros, la temperatura oscila entre los 19 y los 26 °c y las precipitaciones entre los 700 y 1.300 mm al año (Ineter, 2009). la zona de Jinotega se extiende por un área más amplia ya que tiene 9.700 km2 y está dividida en ocho municipios. las temperaturas se encuentran entre los 19 y los 23 °c y las precipitaciones entre los 920 y 2.100 mm al año (Ineter, 2012). la altitud es de 800 a 1.350 metros. nueva segovia es la región más pequeña; se extiende por 3.500 km2 y abarca doce municipios. las temperaturas son más cálidas, se encuentran entre los 22 y los 26 °c y las precipitaciones entre los 610 y 1.300 mm al año. la altitud es de 1.000 a 2.100 metros. 3. metoDologÍa De la exPeRIenCIa PaRa el DesaRRollo para caracterizar el dc se recogieron y ordenaron los datos de la empresa sobre la producción, la calidad de la bebida y la bioquímica. Más tarde, se elaboró la información necesaria para continuar con la caracterización del dc y se tomaron muestras para el análisis de la bebida del café de la cosecha de 2011-12. los resultados fueron después comparados con los requisitos para crear una Ig en nicaragua. el objetivo principal al escribir este documento es plasmar y desarrollar todos los problemas encontrados durante la investigación. las condiciones del periodo de prácticas fueron bastante atípicas y fueron el origen de situaciones anormales. los propósitos de esta investigación nunca se desarrollaron correctamente con el tutor asignado, al igual que nunca se discutió la metodología a utilizar para la caracterización de las explotaciones y de la bebida. consecuentemente, al no estar familiarizado con la industria del café ni con la agronomía, reutilicé los métodos de años anteriores. la caracterización del dc se efectuó en dos partes. en primer lugar, se describió el modelo agronómico de las explotaciones de F1 y en segundo lugar, se tomaron muestras de cerezas de café para elaborar un perfil sensorial del dc. 3.1.

Caracterización de una explotación

se emplearon los criterios e indicadores usados por los especialistas en agronomía de la empresa para las explotaciones del dc. para perfilar el cuestionario se incluyeron otros indicadores relacionados con la calidad en taza así como con el interés del productor en este tema. esos indicadores tienen en cuenta variables generales en la explotación y sus infraestructuras así como los diferentes elementos que constituyen el sistema (tabla 1). para completar la información se utilizó la base de datos de la empresa en cada explotación.


174

3.2.

Constance Dorise y Rafia Halawany Darson

Caracterización de la bebida de café para elaborar un perfil sensorial del dc se tomaron muestras de cerezas desde mediados de enero hasta febrero de 2012. se cosecharon tres variedades: dos de híbridos F1 (H1 y H3) y una de control (caturra). la toma se realizó en los tres departamentos principales productores de café: Matagalpa, Jinotega y nueva segovia. cada muestra estaba compuesta por 10 kg de cerezas maduras de café. se hizo el despulpado justo después de la cosecha con la máquina despulpadora del productor o con la de la empresa. la etapa de fermentación se realizó en un saco limpio de plástico y duró 24 horas. después se lavó la muestra hasta eliminar el mucílago por completo. los granos con pergamino fueron colocados en el suelo sobre unos plásticos negros para que se secaran al sol hasta que el nivel de humedad fuese aproximadamente de 12%. cuando se alcanzó el índice de humedad idóneo, se metieron las muestras en sacos de plástico donde se dejaron durante dos meses y se almacenaron en una nave fresca. Una vez transcurrido este periodo de descanso los granos son sometidos a controles de calidad. se llevaron a cabo análisis físicos en granos verdes de 250 g por cada muestra. previamente se separó el pergamino de los granos con una clasificadora. los fallos en los granos se contabilizaron pero no se identificaron. se realizó la evaluación de la bebida con un comerciante y dos catadores del laboratorio de catas. para caracterizar los atributos del café se empleó la metodología utilizada por la scaa (por sus siglas en inglés: specialty coffee association of america-asociación estadounidense del café de especialidad). a diferencia del método clásico que atribuye una categoría o una calificación general, la scaa perfiló la caracterización mediante la evaluación de una serie de atributos: aroma, sabor, acidez, cuerpo, uniformidad, dulzor, equilibrio, retrogusto, taza limpia y preferencia, que son definidas a continuación: • Fragancia/aroma: esta variable debe ser evaluada en seco, después de verter agua y una vez rota la costra del café. • sabor: el carácter distintivo del café. la calificación deberá recoger la calidad de la intensidad, la complejidad y el gusto. • retrogusto: persistencia en la boca de los sabores positivos después de la ingestión de la bebida de café. • acidez: es un atributo con un alto valor comercial. es un sabor base que puede ser definido como penetrante, ligera y cítrica. • cuerpo: utilizado para describir la consistencia de la bebida en la boca. • equilibrio: es la armonía entre la acidez, el cuerpo, los sabores y el retrogusto. • dulzor: agradable amplitud del sabor. • taza limpia: ausencia de impresiones negativas tras la ingestión de la bebida. • Uniformidad: consistencia de los sabores en cinco tazas de la misma muestra. • preferencia: opinión hedónica del catador.


175

Explotaciones de café en Nicaragua: dificultades en la caracterización y el estudio

Tabla 1. Criterios e indicadores utilizados para la caracterización de una explotación Criterio

Indicador

Definición

extensión total de la explotación (Mz) Información general

parcela

enfermedades y plagas

conservación del suelo

pregunta directa

altitud de la parcela de F1 (m s. n. m.) certificación (#)

pregunta directa

presencia de nivelación

visual

altitud (m s. n. m.)

gps

sombra en diversidad de los árboles

pregunta directa

diversidad de musáceas (#)

pregunta directa

Identificación de control

pregunta directa

cobertura de basura (cm)

pregunta directa

gps

pulpa

reincorporación de pulpa en el campo

pregunta directa

vermicompost

Utilización de vermicompost

pregunta directa

reincorporación de restos de poda Métodos de cosecha prácticas de cosecha

Molienda húmeda

Molienda seca

calidad de la bebida

Fuente: EXPASA.

Metodología de las tomas

pregunta directa Maduración de las cerezas

pregunta directa

tiempo transcurrido entre la cosecha y el despulpado

pregunta directa

etapa de flotación

pregunta directa

tiempo de fermentación (h) y diferencias entre un F1 y un caturra

pregunta directa

en posesión de un molino seco

visual

tipo de almacenamiento

diariamente / clásico

pregunta directa

laboratorio de catas propio

pregunta directa

café en taza

pregunta directa

conocer el perfil en taza

pregunta directa


176

Constance Dorise y Rafia Halawany Darson

estos atributos son calificados en base a una escala de 6 a 10, siendo 6 «bueno» y 10 «sobresaliente». se sumaron las puntuaciones para obtener una calificación final entre 70 y 100. para ser considerado café de especialidad, la puntuación debe ser igual o superior a 80. para facilitar la comprensión, se separaron las puntuaciones en categorías y cada categoría está definida por una letra (tabla 2). Tabla 2. Clasificación de las puntuaciones de la bebida de café según la categoría. A cada categoría le corresponde una letra Categoría

Taza

70-74 75-79 80-84 84-90

bb b+ bb

se tostaron las muestras un día antes de la cata. se preparó cada muestra con 150 g. de café verde (sin eliminar ningún elemento en el cribado). el tueste se realizó durante 7 minutos a 170 °c. se hizo una cata a ciegas de cinco tazas por muestra. se sirvieron 12 g de café tostado en cada taza. el resto del procedimiento se realizó siguiendo el protocolo de la scaa. 3.3.

Análisis de los datos

se introdujeron los datos sensoriales y de la explotación en una base de datos y se trabajó con el programa Microsoft excel. la mayoría de los datos geográficos provenían de la base de datos de la empresa. se recogieron algunos datos sobre coordenadas y altitudes para completarla. todo esto se realizó con un gps garMIn configurado con proyección UtM, Zona 16, datum Wgs 84. se interpretaron los datos con arc gIs10 de esrI. no fue posible realizar un análisis estadístico de los datos por razones que explicaré más adelante. 3.4.

Identificación de las herramientas de valorización disponibles en Nicaragua

en nicaragua hay dos sistemas principales para valorizar un producto alimenticio. Hay un sistema de marcas y un sistema de Indicación geográfica. por un lado, tenemos un sistema de marcas, que puede tener un enfoque colectivo (marcas colectivas o de certificación) o un enfoque individual. giovannucci et al., (2009) definen los tres tipos de marcas de la siguiente manera: • el propietario de una marca colectiva es una entidad colectiva que puede ser pública o privada. el producto es valorizado al formar parte del grupo.


Explotaciones de café en Nicaragua: dificultades en la caracterización y el estudio

177

• la marca de certificación certifica un producto o servicio que cumple con las características o la calidad certificada por su propietario. esta herramienta no permite a su propietario usar la marca y los usuarios deben respetar las exigencias del titular de la misma. • Una marca individual es una herramienta que permite distinguir un producto o servicio. por otro lado, tenemos el sistema de Ig que valoriza la relación entre un producto y su territorio. la certificación incluye los aspectos relativos a la producción, el tratamiento y la elaboración de productos agrícolas y puede ser de dos tipos: denominación de origen protegida (dop) e Indicación geográfica protegida (Igp). la dop engloba productos agrícolas que son producidos, procesados y preparados en un área geográfica específica con métodos reconocidos, mientras que la Igp engloba productos que están, en gran medida, relacionados con el área geográfica y al menos una de las etapas de producción, proceso o preparación tiene lugar en esa zona (comisión europea, 2012). durante la primera parte de la investigación se presentaron numerosos problemas. antes de entrar en detalle, me gustaría aportar un breve resumen de la situación y explicar algunos puntos para facilitar la comprensión de lo que ocurrió in situ. Me gustaría empezar señalando que por aquel entonces yo era estudiante. Mi experiencia en el mundo profesional era limitada y mis conocimientos sobre el mundo del café eran inexistentes, a lo cual se añade que esta era la primera vez que estaba en un país subdesarrollado. estaba prácticamente empezando de cero y por mi formación yo no era especialista en agronomía. por lo que respecta a la compañía, yo era su primer estudiante en prácticas -así como un estudiante en prácticas extranjero-. los problemas comenzaron el primer día. el tutor que se me asignó no quiso asistirme en el proyecto y, por alguna razón, nadie más podía ser asignado, lo cual quiere decir que durante toda la misión mi trabajo nunca fue supervisado. en consecuencia, los objetivos del proyecto nunca han sido definidos por nadie. además, yo debería haber recibido una formación básica sobre certificaciones y comercialización de café para entender el trabajo de la empresa y para comprender la singularidad del dc, pero las personas en cuestión nunca accedieron a hacerlo. durante esta investigación aparecieron numerosos problemas, todos ellos debidos a la falta de instalaciones. contradiciendo lo acordado durante la entrevista, se me proporcionó un ordenador tres meses después de mi llegada y pasó más de un mes hasta que puede acceder a la base de datos de la empresa. también se tardó mucho en adquirir los programas informáticos necesarios. después se presentó el problema del transporte. era difícil acceder a las explotaciones por las condiciones de la carretera y la distancia de la carretera principal, haciendo que el uso del vehículo fuera imprescindible. la disponibilidad de vehículos era escasa en este periodo y afectó considerablemente al número y al tipo de explotaciones visitadas. por otro lado, resultó muy complicado establecer relación con el resto de


178

Constance Dorise y Rafia Halawany Darson

empleados. aparte de los problemas con el idioma, la interacción con la gente fue muy diferente de la de cualquier empresa europea. de hecho, no existe el trabajo en equipo y toda colaboración se hace difícil. era imposible obtener nada como un servicio, todo debía hacerse mediante un intercambio de datos. como estudiante en prácticas sin conocimiento alguno en café, no sabía qué información estaba disponible y, en general, no sabía qué estaba buscando. el acceso a la información disponible era esencial. lo que es más, mi trabajo dependía mucho de las técnicas y los conocimientos de la gente. Mi misión se centraba en numerosos aspectos de la industria del café, la agronomía, las certificaciones, el control de la calidad y la comercialización, lo cual quiere decir que el apoyo de esas personas era esencial. está claro que no se consultó a nadie antes de mi llegada ni siquiera si estaban de acuerdo en participar en mi proyecto, ya que eran reacios a colaborar. el problema del transporte influyó significativamente en el tipo de plantaciones visitadas. de hecho, me vi obligado a seguir a un especialista en agronomía para poder viajar en coche y las visitas se realizaron según su programa semanal, lo cual quiere decir que la toma de muestras no se realizó bajo mi control. esta persona estaba a cargo de las fincas grandes que tenían una extensa superficie de híbridos F1 y cuyos propietarios eran productores estratégicos. por lo tanto, yo mismo solo pude tomar muestras de cuatro plantaciones; el resto fue tomado gracias a la colaboración de especialistas en agronomía que se encontraban allí. se pudieron tomar 27 muestras de los tres varietales en lugar de las 53 previstas (tabla 3). además, el segundo problema era la época del año. enero es el final de la temporada de cosecha en nicaragua y la mayoría de las cerezas estaban demasiado maduras o eran escasas, haciendo que se restringiera aún más la cantidad de muestras que se podía tomar. aparte de esto, el F1 puede ser cosechado durante un periodo más largo que el canturra, lo cual explica por qué algunas explotaciones con muestras de híbrido no tienen un control. por esta razón, solo se pudieron tomar muestras de 10 de las 41 explotaciones. Tabla 3. Inventario de las muestras según el área y la variedad Área geográfica

# H1

# H3

# Caturra

Total

Jinotega

2

3

1

6

Matagalpa

2

5

0

7

nueva segovia

5

6

3

14

Total

9

14

4

27

el segundo problema más grande fue la metodología utilizada para procesar las muestras. Hubo varias personas recogiendo cerezas pero nadie comprobaba que


Explotaciones de café en Nicaragua: dificultades en la caracterización y el estudio

179

solo se recogían frutos maduros, que la recolección se realizaba en la totalidad de la parcela de café y no sólo en una zona, etc. a esto se le sumó que no hubo una uniformidad en el tratamiento de las muestras porque se utilizaron varias máquinas despulpadoras para pelar las cerezas. para empeorar las cosas, parece ser que el método utilizado por los especialistas en agronomía para tomar muestras en los años anteriores perjudicó los granos y la calidad de la bebida. Más tarde, surgió otro inconveniente cuando me encontraba visitando las explotaciones para caracterizar las plantaciones: el productor estaba ausente. de hecho, las explotaciones que se beneficiaban de esas plantan eran principalmente fincas extensas y la agricultura no era la actividad principal de los propietarios, sino más bien una fuente de ingresos secundaria. la mayoría de las veces tuve que entrevistar a los trabajadores, no siendo esta la mejor solución para obtener respuestas pertinentes, en particular sobre la calidad del café. después, se presentaron las dificultades a la hora de catar las muestras. en primer lugar, el jurado estaba formado por tres personas, lo cual no es suficiente para obtener resultados representativos. este número tan bajo se debe a que esas personas eran las únicas en la empresa que tenían las habilidades necesarias para la cata o la voluntad de participar. en segundo lugar, el jurado no se sometió a una calibración antes del evento, lo cual resultó en márgenes amplísimos entre los catadores en la misma muestra. en tercer lugar, los catadores se dedicaron a buscar defectos en el café más que atributos positivos. esto constituyó un gran problema ya que se calificaron los cafés según cada atributo pero no se aportó comentario alguno. para contrarrestar la falta de datos, una de las soluciones fue emplear los resultados sensoriales de los lotes que los productores procesaron en el molino seco y compararlo con la calidad de las tres variedades en un mismo día. otra vez me encontré con dificultades: para empezar, algunos de los productores de las muestras no vendían su café por medio de la empresa por lo que no había datos sobre sus explotaciones. en segundo lugar, me encontré con problemas de trazabilidad ya que ninguna de las variedades (híbridas o tradicionales) estaba diferenciada en el sistema y solo estaba indicado el nombre del productor pero no la explotación. la mayoría de los productores del grupo dc tenía más de una explotación por lo que no se podían obtener datos de este modo. es complicado hacer una evaluación de la metodología empleada ya que no se pudieron recoger datos. al no tener experiencia en la industria del café ni en agronomía la investigación resultó ser más difícil. además, como esta misión no fue supervisada y no recibí apoyo de ningún tipo durante los seis meses que duró, la metodología nunca ha sido observada. 4. ResultaDos y DIsCusIón teniendo en cuenta la escasa cantidad de información y la metodología de mala calidad empleada, los resultados de las cosechas 2011-12 no sirven para caracteri-


180

Constance Dorise y Rafia Halawany Darson

zar el dc. no obstante, expondré algunos de los resultados ya que surgieron más problemas como consecuencia de ello. las 41 explotaciones del grupo estaban repartidas en un área de 370 ha en total. la mayoría de F1 se encontró en la zona de Matagalpa. asimismo, el 83% de las explotaciones se encuentra en zonas de baja altitud (entre 1.000 y 1.200 m) y solo el 15% se encuentra por encima de 1.200 m (tabla 4) (eXpasa, 2010). Tabla 4. Municipios en los que se ubican las explotaciones del Diamond Coffee según el área que abarcan y el número de explotación. La conversión de unidades se realizó teniendo en cuenta que 1 ha = 1,419 Mz Jinotega Área Área abarcada abarcada (ha) (%) 104

28

Matagalpa

Explotaciones

% Explotaciones

Área abarcada (ha)

19

46

226

Nueva Segovia

Área % Explota-abarcada Explotaciones (%) ciones 61

9

22

Área Área Explotaabarcada barcada ciones (ha) (%) 41

11

13

% Explotaciones 32

Fuente: EXPASA, 2010.

los híbridos son producidos en condiciones intensivas ecológicas y son introducidos estrictamente en explotaciones certificadas. estas explotaciones se benefician de apoyo agronómico, lo cual quiere decir que allí ya hay buenas prácticas agrícolas. el dc está cultivado en zonas de sombra, pudiendo ser esta temporal o permanente, dependiendo de la edad de la planta, pero la mayoría de las parcelas visitadas eran trabajadas en sombra temporal. este tipo de sombra se utiliza en la etapa primera del desarrollo de la plantación, dura un año o dos y está compuesta de una estratificación de musáceas o iguilleras. el área abarcada por este tipo de plantas de sombra es extensa y el follaje es ligero. por contra, la sombra permanente está constituida por dos o tres estratificaciones (musáceas y árboles de servicio) y abarca un área más extensa. además, la presencia de árboles de sombra favorece la reincorporación de la materia orgánica en el suelo. también se reincorporaron restos de poda y pulpa de las cerezas. la conservación del suelo se realizó mediante nivelación, introducción de plantas que previenen la erosión como vetiver o izote o barreras muertas que permiten una mejor incorporación de los nutrientes evitando la lixiviación. se tomaron medidas para el control de las plagas como el uso de trampas o de depredadores biológicos como el hongo Beauveria bassiana en concreto para acabar con la broca del café.


Explotaciones de café en Nicaragua: dificultades en la caracterización y el estudio

4.1.

181

Análisis de los datos disponibles

en este punto del estudio surgió un gran problema en relación con la calidad de los datos disponibles. Me comunicaron que en los años anteriores se recogieron muchos datos pero en realidad ese no era el caso. los datos bioquímicos eran inexistentes y solo se habían recogido los datos sensoriales de un cuarto del grupo. además, no constaba trazabilidad alguna en los datos recogidos. de hecho, las explotaciones tenían varios campos de híbridos F1, no se registraron los datos de las parcelas en las que se tomaron muestras y no se repitieron las tomas en una misma parcela. a esto se añadió el hecho de que los resultados sensoriales de los datos disponibles eran muy pobres, no como se había dicho; las puntuaciones eran bajas y los comentarios negativos. también debería haber recibido algún comentario del departamento comercial sobre las opiniones de los torrefactores del diamond coffee pero estos no disponían de datos escritos y no se podía contactar con los compradores. •  Análisis de la cosecha 2011-12 de la cosecha 2011-12 se tomaron 27 muestras de 17 explotaciones de las 53 disponibles. tal y como se ilustra en la Figura 1 cinco agricultores obtuvieron una calificación igual o superior a 80 puntos. las explotaciones de todos esos productores se encuentran a altitudes superiores a 1200 m. al contar con la metodología inapropiada, muchas muestras se estropearon y se percibieron sabores mohosos, a café pasado y a madera. con estos resultados estaba claro que no nos encontrábamos en el contexto de una Ig. de hecho, el dc es un producto desarrollado por una empresa privada y solo se benefician de esta técnica sus clientes estratégicos. lo que es más, no contribuye al desarrollo de la zona. el dc no presenta ninguna característica representativa del típico café nicaragüense debido a sus cruces genéticos. los resultados demuestran que tampoco nos encontramos en un contexto de calidad. la altitud es una variable crucial para producir un café de calidad y el 80 % de las explotaciones están situadas a bajas altitudes. Un centro de investigación identificó varios nichos de café que tenían un gran potencial para producir cafés de calidad pero ninguno de ellos se tomó en cuenta (Fig. 2). el fin de este proyecto es aumentar la calidad y tiene como objetivo introducirse en el mercado del café de especialidad pero en realidad todo se hace de un modo desfavorable para este propósito. teniendo en cuenta que los supuestos objetivos del proyecto sean los mismos, sería necesario profesionalizar la estrategia actual incluyendo la altitud como una variable discriminatoria en el grupo (lara, 2005). si se creara un nuevo grupo sería necesario introducir una nueva estrategia de valorización. nicaragua tiene la ley 380 de Marcas y otros signos distintivos (2001) que garantiza la protección de productos e incluye tanto a las Ig como a las marcas comerciales (MIFIc, 2001).


182

Constance Dorise y Rafia Halawany Darson

Figura 1. Identificación de la calidad de la bebida de café en cada explotación donde se tomaron muestras. Los resultados de la cata de híbridos (1 y 3) dieron categorías idénticas a las del café Canturra en una misma explotación. Por lo tanto, era inútil diferenciar variedades. Las puntuaciones en taza están divididas en categorías representadas por puntos: puntos rojos: 85-90, puntos azules: 80-84, puntos verdes: 75-79 y puntos amarillos: 70-74. Fuente: elaboración propia, 2012 puesto que este café pertenece a una empresa privada, el sistema de marcas es el más apropiado en este caso. teniendo en cuenta la tipología de los productores, una marca colectiva no es la apropiada. además, el interés de la compañía no es valorizar a sus productores sino ganar una buena reputación promoviendo esta técnica innovadora en el mercado del café. por esta razón, una marca individual parece ser más apropiada en este caso. la inclusión de una variable discriminatoria en el grupo dará lugar a un gran volumen de café perdido. en este caso, podrá venderse como café certificado o se necesitará una nueva estrategia de valorización. existen muchos métodos alternativos para el tratamiento del café (seco o húmedo) pero teniendo en cuenta el estatus de la compañía parece más práctico centrarse en la proceso seco. el secado en túnel es bastante usado y permite aumentar el dulzor de la bebida, un atributo con gran valor comercial. los granos se secan en cribas colocadas bajo una estructura cubierta con un plástico protector que reduce la intensidad de la luz del sol.


Explotaciones de café en Nicaragua: dificultades en la caracterización y el estudio

183

Figura 2. Localización geográfica de las explotaciones del Diamond Coffee según los nichos identificados por un centro de investigación local. Las explotaciones están representadas por puntos rojos mientras que los nichos están rodeados con un círculo azul estos pocos elementos son el resultado que se podría obtener con las instalaciones y el apoyo aportado. este periodo de prácticas en nicaragua no fue fácil. Me vi involucrado en un proyecto cuyos objetivos parecían no haberse entendido y estoy convencido de que los personajes clave tampoco los conocían. aunque esta empresa formaba parte de una gran empresa comercializadora de café, nadie tenía conocimientos básicos sobre el mercado del café de especialidad y tampoco comprendían los intereses en producir café de calidad por encima de grandes volúmenes de cafés de baja calidad. además, la comunicación fue escasa. cada departamento trabajaba en este proyecto pero la información que se obtenía no se compartía haciendo que nadie fuera consciente de lo que hacía el resto ni tampoco del progreso global. algo que me llamó la atención fue su negativa a asistirme en mi trabajo, siendo la única razón el hecho de que ellos no eran los tutores asignados. la persona encargada de supervisar mi trabajo no se preocupó por la situación ni me ayudó a encontrar otro supervisor ni otro proyecto para completar mi trabajo universitario. las consecuencias de esta misión en nicaragua fueron más que desafortunadas. en primer lugar, fueron desafortunadas desde un punto de vista académico porque tuve que redactar mi proyecto de máster con estos resultados y no tenía nada pertinente que presentar a la Universidad. como estudiante, los requisitos de la Universidad no solo estaban centrados en la misión sino también en aspectos


184

Constance Dorise y Rafia Halawany Darson

más generales como presentar un presupuesto y enumerar las tareas a tiempo, así como aportar un comentario coherente de la metodología usada y de los resultados obtenidos. nunca existió un presupuesto ni se discutieron los objetivos del proyecto adecuadamente por lo que esos requisitos no se pudieron satisfacer. en segundo lugar, las consecuencias también fueron desafortunadas desde un punto de vista humano ya que el cúmulo de todos estos problemas provocó mi indignación. Unas semanas después de mi llegada me percaté de la calidad de los datos pero por aquel entonces aún tenía la esperanza de poder participar en otro proyecto. por desgracia no ocurrió así. el ser contratado por esta compañía, para nada productiva, fue vergonzoso; los acuerdos morales y escritos no tenían ningún valor y el bienestar de los empleados era insignificante. sin ninguna experiencia en países en vías de desarrollo habría sido muy difícil dar un paso atrás en las circunstancias y afrontar las dificultades desde una perspectiva diferente. pienso que la madurez y la experiencia fueron indispensables a la hora de reaccionar de forma correcta y profesional ante tal situación. aunque esta experiencia se puede calificar como lo peor que podía ocurrir, como estudiante no tuve la capacidad de reaccionar adecuadamente. el mejor consejo que puedo dar para que no vuelva a suceder nada parecido es estar extremadamente atento durante la entrevista y plantear el mayor número de preguntas posible sobre la situación del lugar, ya que este es un claro ejemplo de falta de honradez. el supervisor ni siquiera se tomó la molestia de comprobar la información disponible antes de mi llegada ni habló con sus respectivos colegas sobre si deberían aceptar su participación en el proyecto o no. Una vez allí ya era demasiado tarde para hacerlo y teniendo en cuenta mi estatus no tenía ningún peso ante los ojos de nadie. además, es indispensable comprobar el trabajo del entrevistador para saber si la propuesta es seria y si las personas con las que se trabajará son competentes. la diferencia entre ser estudiante o ser investigador en estas situaciones es que yo no contaba con los conocimientos necesarios para realizar las tareas por mi cuenta y siempre dependía de formación y asistencia. por último, antes de la llegada es absolutamente esencial ser advertido de la cultura local y de los comportamientos que derivan de ella para estar preparados para reaccionar adecuadamente ante cualquier situación difícil, porque llegar en tales circunstancias caóticas es vergonzoso. 5. ConClusIones De la InteRvenCIón y ContRIbuCIón De la InvestIgaCIón al DesaRRollo para finalizar, el proyecto diamond coffee está entre los recientes proyectos sostenibles iniciados por la sucursal nicaragüense de una multinacional. Mediante plantas de café híbridas cultivadas en condiciones agroforestales idóneas e introducidas en explotaciones con gran potencial para producir cafés de calidad, desarrollaron una estrategia comercial original para aumentar la calidad y posicionarse


Explotaciones de café en Nicaragua: dificultades en la caracterización y el estudio

185

en el sector del café de especialidad. el concepto del dc está basado en la combinación de explotaciones certificadas, apoyo agronómico y prácticas de trazabilidad de alto nivel que permitan satisfacer la demanda de calidad de las industrias a la vez que garantizar el volumen producido. los híbridos F1 son propiedad de una compañía privada y de ellos solo se benefician sus productores estratégicos. los especialistas en agronomía de la compañía, la cual tiene un control absoluto de esas explotaciones, se encargan de estandarizar un modelo agronómico en todo el grupo. aunque no fue posible realizar nada del trabajo planificado, estos hechos favorecieron el rechazo de la viabilidad de un programa de Ig. este proyecto fue relativamente atípico ya que todo se condujo de un modo controvertido. la empresa tenía como objetivo introducirse en el sector del café de especialidad con una nueva variedad de café pero no hizo nada de lo que estaba a su alcance para conseguirlo. no se tomaron en cuenta ni las variables clave que influyen en la calidad del café ni los nichos de café. como solución alternativa a la Ig se propuso una marca individual que al parecer era la solución más acertada teniendo en cuenta la tipología de los agricultores y los objetivos de la compañía. si se incluyera el criterio de la altitud se mejoraría la calidad de la bebida de café. este criterio supondría una discriminación en las explotaciones y aseguraría una mejor calidad de la bebida. del mismo modo, esta discriminación haría que se rechazara un volumen considerable de café no apto para recibir la denominación de dc. se propuso una alternativa al método de secado en túneles para dar un valor comercial al café. aunque el proyecto comenzó hace tres años se acumuló poca información y además era escasa e inconsistente. el proyecto era muy amplio y tocaba numerosos aspectos relativos a la industria del café, lo que hizo que fuera demasiado ambicioso para el tiempo pasado in situ y para mi experiencia en el campo. el formar parte de una empresa nicaragüense me hizo ser testigo de un ambiente en el que no se proporcionaban las instalaciones ni el apoyo básicos, en el que la colaboración tenía un precio y el bienestar de la gente era rara vez considerado. este periodo de prácticas de seis meses ha supuesto una experiencia traumática que permanecerá en mi memoria durante un tiempo. 6. bIblIogRafÍa CItaDa bertrand, b.; alpizar, e.; lara, e.; santaCreo, r.; Hidalgo, M.; QuiJano, J. M.; Montagnon, C.; georget, f. y etienne, H. (2011): “performance of coffea arabica F1 hybrids in agroforestry and full-sun cropping systems in comparison with american pure line cultivars”. Euphytica, 18:147-158. deCazy, f.; avelino, J.; guyot, b.; perriot, J.; pineda, C. y Cila, C. (2003): “Quality of different Honduran coffes in relation to several environments”. Journal of Food Science, 68 (7), 2356-2361. CoMisión europea (2012): Indications géographiques et spécialités traditionnelles. consultada el 15 de Julio de 2012 en http://ec.europa.eu/agriculture/quality/schemes.


186

Constance Dorise y Rafia Halawany Darson

ed&F Man. (2012): Supply and Demand Quarterly Report. consultada el 30 de septiembre de 2012 en <http://www.volcafespecialty.com/wp-content/uploads/2012/05/aug-12>. etienne, H.; bertrand, b.; Montagnon, C.; bobadilla landey, r.; deCHaMp, e.; Jourdan, i.; alpizar, e.; Malo, e. y georget, f. (2012): “Un exemple de transfert de technologie réussi dans ledomaine de la micropropagation : la multiplication de coffea arabica par embryogenèsesomatique”. Cahiers Agricultures 21(2-3): 115-24. eXcaM (2010): Nicaragua es el tercero en café especial. consultada el 10 de julio de 2012 en <http://www.excan.org.ni/index.php?option=com_content&view=article&id =41&catid=5&Itemid=5>. giovannuCCi, d.; Josling, t., Kerr, W.; Connor’o, b. y yeung, M. t. (2009): Guide des Indications Geographiques: faire le liens entre les produits er leurs origines. le centre du commerce international. IcaFe (2011): XL Congreso Nacional Cafetalero Ordinario. consultada el 20 de septiembre de 2012 en http://www.icafe.go.cr/sector_cafetalero/comercializacion. Ico (2012): Exports by exporting countries to all destinations. consultado el 10 de julio de 2012 en <http://www.ico.org/prices/m1.htm>. Itc, international trade Centre (2011): The Coffee Exporter’s Guide. geneve: Wto and United nations. lara, l. (2005): Efectos de la altitud sombra producción y fertilización sobre la calidad del café (coffea arabica. L. var. Caturra) producido en sistemas agroforestales de la zona cafetalera norcentral de Nicaragua. M.sc: catIe. laderaCH, p.; lundy, M.; Jarvis, a.; raMirez, J.; perez, e. y sCHepp, p. K. (2005): Predicted impact of climate change on coffeesupply chains. Managua: cIat. MIFIc (2001): Ley 380 Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos.consultada el 15 de julio de 2012 en <http://legislacion.asamblea.gob.ni>. pierrot, J.; giovannuCCi, d. y Kasterine, d. (2011): Trends in the trade of certified coffees. geneve: International trade centre. roMero, K. Y. b. (2008): Identificación de las fuentes de variación que tienen efecto sobre la calidad de café (coffea arabica) en los municipios de El Paraíso, y Alauca. Honduras. Ms.c: catIe. sKeie, t. (2006): Third Wave in its Third Year. consultada el 21 de septiembre de 2012 en <http://www.baristamagazine.com/Issues/volumeII/aprilMay06/aprilmay06-third. html>. vaast, p.; van Kanten, r.; siles, p.; dzib, b. y franCK, n. (2004): Shade: A Key Factor for Coffee Sustainability and Quality. bangalore. 20th International conference on coffee science. vagneron, i. y daviron, b. (2012): “le café dans la jungle des standards de durabilité environnementale et sociale”. Cah Agric, 21(8): 2-3. zelaya, C.; läderaCH, p. y garCia, s.: Delimitation of high quality coffee niches in nicaragua to identify the potential for denomination of origin. not published.


Capítulo 8: Régimen de propiedad, acceso y género a tener en cuenta  en la gestión y conservación de recursos agroforestales en  el norte de benín

D Dolores Agúndez INIA-CIFOR. Apdo 8111. 28080. Madrid España agundez@inia.es

Françoise Houtondji Lycée Agricole Mèdji de Sékou. BP 14 Allada, Bénin francoisefsh@yahoo.fr

Ghislaine Simeni-Tchuinte Département d’Economie, de Socio-Anthropologie et de Communication, Faculté des Sciences Agronomiques, Université d’Abomey-Calavi, 01 BP 526 Cotonou, Bénin ghislainesimeni@yahoo.fr


188

Dolores Agúndez, Françoise Houtondji y Ghislaine Simeni-Tchuinte

Índice del capítulo resumen 1. introduCCión y ConoCiMiento del entorno 1.1. Concepto de género 1.2. Género y organización familiar en África Subsahariana 1.3. Género y derecho de propiedad 1.4. Género y acceso y control de los recursos 2. JustifiCaCión de la aCtuaCión realizada. desCripCión de la zona de estudio 2.1. Ámbito geográfico, socio-cultural y género 2.2. Organización social y género 2.3. Ámbito legislativo 2.4. Estudios previos realizados 3. Metodología de la experienCia para el desarrollo. desCripCión de la poblaCión enCuestada y de las téCniCas utilizadas

3.1. Población 3.2. Metodología 4. resultados y disCusión 4.1. Acceso a la tierra y propiedad 4.2. Acceso a los recursos. Gestión y transformación del Karité 4.3. Plan de Propiedad Rural 5. ConClusiones de la intervenCión y ContribuCión de la investigaCión al desarrollo de la zona de aCtuaCión

6. bibliografía Citada agradecimientos Resumen: los aspectos relacionados con el acceso a la propiedad, su transmisión y los derechos adquiridos sobre sus productos forestales, relacionados con el género, determinan el régimen del terreno. en el municipio de Kalalé (república de benín), la sucesión del patrimonio se realiza en base al régimen tradicional y al régimen de propiedad moderno. el presente trabajo se desprende de un estudio realizado con los grupos socioculturales bokó, bariba, peul y gandó mediante encuestas participantes. este estudio se ha centrado en la identificación de los actores privados, hombres y mujeres, que intervienen en la utilización y conservación sostenible en el sistema agroforestal con árboles de karité: propietarios/as, usuarias, prestatarios, beneficiarias del aprovechamiento y ganaderos. la tierra se adquiere principalmente por derecho consuetudinario. la plantación de árboles en un terreno desbrozado y desarbolado, permite la adquisición de todo derecho sobre esa parcela. las mujeres, cuando tienen acceso a la tierra, es por donación y gozan de prioridad en el aprovechamiento de los recursos forestales conservados en los campos de cultivo pertenecientes al marido. las diferencias identificadas ponen de manifiesto la necesidad de su consideración en la elaboración de proyectos de utilización sostenible y conservación de recursos forestales. se analizan los factores de cambio que pueden favorecer o dificultar este tipo de actuaciones. Palabras clave: propiedad rural, acceso, recursos forestales, género, mujer, karité


Gestión de recursos agroforestales en el norte de Benín

189

1. IntRoDuCCIón y ConoCImIento Del entoRno 1.1.

Concepto de género

la teoría de género hace referencia a los roles, responsabilidades y oportunidades asignados al hecho de ser hombre o mujer. es una reacción a que la discriminación y subordinación que sufren las mujeres se basen en la consideración de la inmutabilidad de determinadas diferencias. el género es una dimensión estructural de la humanidad, que explica la desigualdad de oportunidades, problemas y obstáculos debido a ser hombre o mujer. Hombres y mujeres pueden compartir situaciones de pobreza, discriminación racial, social, pero estas situaciones serán diferentes en función de su género. la teoría de género busca una transformación hacia unas relaciones más equilibradas y una equivalencia de los géneros. el género es parte del contexto sociocultural. las responsabilidades, oportunidades y relaciones son específicos de cada cultura, se aprenden y cambian a lo largo del tiempo. es importante identificar las diversas cosmovisiones de género que coexisten en cada sociedad, cada comunidad y cada persona. el análisis de género en las acciones de desarrollo se utiliza para conocer y comprender las realidades de hombres y mujeres, niños y niñas, cuyas vidas se van a ver afectadas por las actuaciones de cooperación internacional. toda acción de desarrollo tiene un impacto sobre las relaciones de género, y, por tanto, puede y debe ser analizada desde esa perspectiva (lópez Méndez et al., 2000). 1.2.

Género y organización familiar en África Subsahariana

en la mayoría de las regiones, las mujeres son las últimas responsables de los niños y otros miembros de la familia como ancianos y enfermos. la regla general es que las mujeres son las responsables de la transformación, procesado y preparación de los productos alimenticios, de proveer y obtener los cuidados necesarios en términos de salud y ropa para sus niños, pudiendo haber o no en el hogar un hombre de referencia (lastarria-cornhiel y garcía-Frías, 2005). la Figura 1 presenta datos de un estudio en costa de Marfil que ilustra el tiempo que las mujeres y los hombres dedican para desempeñar sus distintos roles y responsabilidades. Mientras que las mujeres trabajan tanto fuera como dentro del hogar, los hombres trabajan casi exclusivamente fuera de casa. las responsabilidades de las mujeres incluyen la limpieza del hogar, la cocina, el aprovisionamiento de agua y de leñas. los hombres tienen principalmente la responsabilidad de la recogida y almacenaje de las cosechas, el mantenimiento de las herramientas, la caza, la pesca y la recolección. ambos cultivan la tierra para lograr la producción (levine et al., 2001).


190

Dolores Agúndez, Françoise Houtondji y Ghislaine Simeni-Tchuinte

Figura 1. Reparto del tiempo por hombre y mujer en distintas actividades en Costa de Marfíl. Fuente: Levine et al., 2001.

1.3.

Género y derecho de propiedad

los distintos derechos de propiedad sobre la tierra, la vegetación, la fauna y los cultivos que en ella se desarrollan, y los derechos sobre el acceso y/o control de los recursos naturales, condicionan la gestión y aprovechamiento por parte de los diferentes beneficiarios. el control sobre los recursos se basa frecuentemente en alguna forma de propiedad, mientras que el acceso a los mismos se basa en el permiso o la posibilidad de uso para realizar actividades particulares o específicas. el acceso no implica necesariamente ningún poder de decisión sobre el proceso de producción y de utilización de los recursos (lastarria-cornhiel y garcía-Frías, 2005). los agricultores en las tierras rurales de áfrica occidental generalmente carecen de títulos de propiedad, por lo que la tierra es propiedad oficial del estado. en la práctica el acceso está generalmente regulado según las normas tradicionales. estas normas definen las condiciones de acceso y de utilización que dependen de: • los actores: habitantes del pueblo o extranjeros, grupos sedentarios o trashumantes, agricultores o ganaderos, hombres o mujeres. • los espacios: campos, huertas, barbechos, lechos de cursos de agua estacional, bosques, vías pecuarias y puntos de agua. • las estaciones: estación seca o lluviosa, periodos de cultivo o de cosecha.


Gestión de recursos agroforestales en el norte de Benín

191

la estructura social, política y cultural establece las diferencias en el papel que desempeñan hombres y mujeres en la vida diaria, en sus tareas domésticas, agrícolas y económicas. las leyes tradicionales y algunas políticas de desarrollo específicas refuerzan esta desigualdad (Kajembe et al., 2000). los derechos tradicionales de acceso a la propiedad y a los recursos por parte de las mujeres las sitúan en una posición marginal. la seguridad de las mujeres respecto a sus derechos sobre tierras y recursos, ya de por sí débil, puede ser objeto de nuevas discriminaciones, con la aplicación de nuevas leyes administrativas (grigsby, 2004). 1.4. Género y acceso y control de los recursos la perspectiva de género incide en la necesidad de distinguir entre el acceso a lo recursos y los beneficios de su control. las mujeres tienen a menudo derechos informales sobre el uso y control de determinados recursos y beneficios, sobre todo en el ámbito rural. es importante identificar estas desigualdades de acceso y tipos de uso y control (formal o informal), así como analizar de qué manera las estrategias para el acceso y acumulación de activos pueden ser diferentes para hombres y mujeres (lópez Méndez et al., 2000). en relación con las actividades forestales Fao (1993) indica que estas diferencias respecto al género se refieren a las normas sobre la propiedad de la tierra, tanto consuetudinarias como legales; los derechos sobre el uso de partes del árbol, la elección de determinados cultivos frente a otros; la toma de decisiones sobre el uso y venta de los productos forestales; y el criterio de selección de especies. la posesión del árbol está ligada a la propiedad de la tierra en casi todos los sistemas de propiedad tradicional en áfrica occidental. el árbol en sí pertenece al hombre, y es él quien sustenta el poder de decisión sobre su conservación o su corta. en la mayoría de los casos solamente los primitivos ocupantes de la tierra tienen derecho a plantar árboles (bruce, 1998). la posibilidad de acceso a la tierra, tiene implicaciones en la participación de las mujeres en los proyectos de reforestación, en el éxito de estos proyectos y en el impacto de las intervenciones forestales en sus vidas (rocheleau y edmunds, 1997; Martín, 2004). en las zonas semiáridas de áfrica occidental, los agricultores vienen practicando desde generaciones un sistema tradicional de utilización de la tierra conocido técnicamente como sistemas agroforestales. esta práctica se caracteriza por la conservación deliberada de árboles diseminados sobre las tierras cultivadas o en barbecho. los árboles conservados ofrecen múltiples beneficios: alimenticio, medicinal, energético en forma de leña o carbón, madera para construcción de viviendas, herramientas, etc. el interés de los hombres está relacionado directamente con el valor comercial de los productos: madera, leña para producir carbón, frutos para mercado nacional e incluso para la exportación (nueces de karité, semillas de neré, nueces de anacardo, mangos), sin previa transformación. los beneficios de las mujeres en


192

Dolores Agúndez, Françoise Houtondji y Ghislaine Simeni-Tchuinte

la producción de los árboles son diversos. en primer lugar están directamente relacionados con su valor doméstico, plantas medicinales, vegetales para las salsas, frutos, leña, jabón. en segundo lugar están relacionados con la economía, ya que todo lo que es producto de recolección y su transformación se vende en los mercados locales o a intermediarios (gausset et al., 2005). por último, están relacionados con las condiciones de subsistencia de las familias, pues los productos de recolección que proporcionan las mujeres, representan un suplemento importante para la dieta familiar no solamente en periodos de hambruna sino en los periodos que se dan anualmente de carencia de alimentos, es decir, entre la cosecha de un año y la del año siguiente. las poblaciones rurales de las zonas semiáridas de áfrica sub-sahariana (sanou y lamien, 2010), utilizan la manteca de karité como grasa alimenticia, en medicina y como aceite para las lámparas. existe un importante comercio internacional (exportación a distintos países: Usa, Francia, reino Unido, Japón), debido a las propiedades de la manteca de karité para su utilización en cosmética y como grasa en la elaboración del chocolate. Mujeres y niñas son las recolectoras de las nueces y productoras de manteca para uso doméstico y comercio local, aunque normalmente son los hombres los intermediarios en la red de comercio nacional o internacional. el acceso a los recursos y a la propiedad de la tierra, junto con la diferencia de género, son factores que inciden directamente en el poder de decisión de los distintos actores sobre la utilización, conservación y plantación de árboles. este estudio se ha centrado en la identificación de los actores privados, hombres y mujeres, que intervienen en la utilización y conservación sostenible en el sistema agroforestal con árboles de karité: propietarios/as, usuarias, prestatarios, beneficiarias del aprovechamiento y ganaderos. se analizaron los factores de cambio que pueden favorecer o dificultar este tipo de actuaciones. con este trabajo, se pretende contribuir a la planificación de proyectos de importancia social en la gestión y plantación de árboles mediante la identificación de los actores y últimos beneficiarios de las actuaciones. se ha realizado en el marco de un programa más amplio cuyo fin último es la utilización sostenible y la conservación de los recursos forestales de interés para las comunidades locales. la parte experimental se ha realizado en el municipio de Kalalé (república de benín) entre los principales grupos socioculturales: boko, bariba, peul y gandó, en dos etapas, una exploratoria y las encuestas estructuradas. los resultados sobre el acceso a la tierra deben ser considerados como preliminares y el estudio debería, en una siguiente fase, extenderse a los derechos sobre el acceso a la tierra y a los recursos de hombres y mujeres gandó y de los distintos grupos de inmigrantes en la zona, así como profundizar en las distintas formas de transmisión dentro de los grupos socioculturales inmigrantes, además de los peul y gandó.


Gestión de recursos agroforestales en el norte de Benín

193

2. JustIfICaCIón De la aCtuaCIón RealIzaDa. DesCRIPCIón De la zona De estuDIo 2.1.

Ámbito geográfico, socio-cultural y género

la república de benín esta situada entre los paralelos 6º 12´ y 12º 30´ latitud norte y entre los meridianos 1º y 3º 40´ longitud este. se encuentra dentro de la franja subsahariana del continente africano (figura 2).

Figura 2. República de Benín y principales ciudades limita al oeste con togo y al este con nigeria. la frontera norte esta compartida con burkina-Faso y níger y al sur limita con el océano atlántico. la frontera del país con níger está definida por el río níger, que es el cauce de agua más importante de la región.


194

Dolores Agúndez, Françoise Houtondji y Ghislaine Simeni-Tchuinte

la longitud máxima del país es de 700 km y la anchura varía entre los 125 km de la zona costera y los 325 km de anchura máxima que se encuentran a 10º 10´ latitud norte. el clima de benín muestra una zona costera húmeda de tipo sudano-guineano con una estación seca de unos 5 meses seguida de una zona continental de transición en el interior hasta llegar al extremo norte que tiene un clima tipo sahelosudanés con una estación seca de casi 9 meses. la media anual de precipitación varía entre los extremos norte y sur del país, desde los 1300 mm en el extremo suroeste y las zonas más elevadas hasta los 900 mm del extremo norte del país. en cuanto a las cuencas fluviales hay dos zonas claramente diferenciadas. en el norte del país todos los ríos van a desembocar al gran río níger, tercer río más largo de áfrica con una longitud de 4.184 km solo superado por el río nilo y el río congo. Mientras que en el sur del país, los ríos fluyen de norte a sur para desembocar en el golfo de guinea, en el océano atlántico. pero antes de alcanzar el océano, se produce la formación de grandes lagos y lagunas que provocarán grandes diferencias paisajísticas entre las dos cuencas fluviales. los cauces que se pueden destacar en esta zona son los de los ríos ouéme, okapara, agbado, Koffou y Mono, siendo este último el que forma parte de la frontera entre benín y togo. el suelo de cinco sextas partes del país es un suelo muy pobre para las prácticas agrícolas, debido a las altas concentraciones en sesquióxidos, principalmente de hierro y aluminio. son unos suelos arcillosos que se agrietan con facilidad y con mal drenaje. es fácil encontrar suelos formados por sedimentos arrastrados por las lluvias entremezclados con complejos de luvisoles, donde hay un lavado de la arcilla de los horizontes superiores que se acumula en zonas profundas, y ferralsoles, que presentan elevados contenidos de los sesquióxidos ya mencionados (Faniran et al, 1983). tienden a mantener el fósforo en formas poco asimilables para las plantas. se trata de unos suelos ácidos que pueden llegar a tener unos niveles tóxicos de aluminio, con baja cantidad de nutrientes y escasa capacidad de retención de agua. la vegetación del tipo semicaducifolia ocupa una superficie del 1 al 2 % de la franja sur del país, formando grupos aislados entre ellos. podemos destacar el Fôret classée de la lama o Fôret de Ko, que es una zona de especial protección para las aves, según la birdlife International y que en las últimas décadas ha pasado de cubrir 16.000 ha a tener únicamente 1.900 ha en la actualidad. en esta zona podemos destacar especies como Afzelia africana, Bombax buonopozense, Ceiba pentandra o Parinari excelsa. bosques y sabanas arbóreas cubren un valor estimado entre el 10-20% del territorio, concentrado entre los paralelos 8º y 10º latitud norte, con especies típicas como Isoberlina doka, Afzelia africana o Khaya senegalensis.


Gestión de recursos agroforestales en el norte de Benín

195

Zonas de arbolado y sabanas arbustivas cubren entre un 20 y un 30% de la superficie del país, situadas al norte del 8º paralelo. el estrato arbóreo está dominado por especies como Vitellaria paradoxa o Adansonia digitata. la república de benín está situada en áfrica occidental con una extensión de 112.600 km2. la población estimada es de 9 millones de habitantes. según el Informe sobre el desarrollo Humano de 2010, de la clasificación de 169 países, benín ocupa el puesto 134 (españa el 20 y benín el 35 por la cola). según el Indice de desigualdad de género para 2008, benín ocupa el país 127 con un valor de 0,759 (algo más de la media del valor para el conjunto de los países menos desarrollados). el sur del país tiene mayor densidad de población y mayor desarrollo que el norte, donde se encuentra la zona de estudio, el departamento del borgou y más concretamente el municipio de Kalalé. el departamento de borgou, tiene una población de unos 800.000 habitantes, de los cuales un 50% son mujeres, y un 51% de la población es menor de 15 años y dependiente muy directamente de dichas mujeres. Un 68% de la población del departamento de borgou es mayoritariamente rural y debido a la falta de recursos y pobreza de la zona, dicha población se encuentra repartida en una amplia zona geográfica, lo que produce una densidad de 28 habitantes por kilómetro cuadrado (frente a los 322 del departamento atlantique, en el sur del país). los grupos socio culturales más importantes del borgou son bariba y boko (40%), tradicionalmente agricultores, peuls, ganaderos, gandos, agricultores, descendientes de antiguos esclavos de los peul y bariba (30%), dendi, e Ibo, comerciantes, nagot, fon y otros grupos que vienen de distintas regiones en busca de terreno cultivable. la población practica distintas religiones: islam (54%), cristianismo (30%) y tradicional (25%). la principal actividad es la agricultura, que constituye la fuente de ingresos más importante para un 80% de la población. el modo de utilización de las tierras para la mayoría es todavía cultivo itinerante tras la quema, con periodos de barbecho. el sistema de cultivo tradicional está basado, según el terreno, en el algodón, el ñame, el maíz, el sorgo, la mandioca y el cacahuete. otros cultivos minoritarios pero no menos importantes para la alimentación son: el niebe, el sésamo, el gombó, la judía, el arroz y el voandzou. la especie forestal más frecuentemente conservada en estos sistemas agroforestales es el karité (Vitellaria paradoxa). el clima del norte de benín es el típico de la región sudanesa, con una estación de lluvias abundantes (1000-1200 mm en 4 meses) y una estación totalmente seca de al menos 6 meses. el régimen hídrico de los ríos y arroyos es estacional, con el consiguiente desabastecimiento de agua potable según va avanzando la sequía, y las enfermedades que esto provoca. tradicionalmente las mujeres van a buscar el agua de uso doméstico a los cursos de agua más cercanos.


196

Dolores Agúndez, Françoise Houtondji y Ghislaine Simeni-Tchuinte

desde un punto de vista nutricional, este tipo de clima, tiene también sus consecuencias sobre el crecimiento y alimentación de los niños y del resto de la familia. la mujer recoge las verduras que crecen espontáneamente en campos y bosques durante la estación húmeda. a medida que la sequía va imponiéndose, el aporte vegetal de recolección desaparece. la situación alimenticia es crítica sobre todo en ciertos periodos anuales de carencia relacionados con un descenso de las lluvias o por la falta de abastecimiento de alimentos antes de la nueva cosecha. 2.2. Organización social y género la familia es el centro de la organización social, agrupa a todos los miembros, aunque sufre cada vez más las tensiones entre ancianos y jóvenes, padres, madres e hijos. en una nueva sociedad donde con los pocos medios económicos que se disponen, los padres tienen que cubrir las necesidades de educación y salud de sus hijos, donde los medios de comunicación no tienen fronteras. la mujer sigue sufriendo un papel secundario en muchos casos (matrimonios por intereses, poligamia, bajo o nulo poder de decisión, analfabetismo, falta de información sobre higiene y condiciones sanitarias). las actividades que la mujer tiene asignadas son: la búsqueda y transporte de agua y de leña, limpieza de la casa, colada para todos los miembros de la casa, lavado de vajilla y demás utensilios en la casa o en los remansos de agua, preparación de la comida (moler, machacar, cocer), recogida de verduras silvestres, transformación de neré en mostaza, de karité en aceite, sin olvidar el cuidado de los niños y del marido, de las personas ancianas y de los enfermos. la mayoría de la población practica la agricultura como principal actividad productiva. se trata de una agricultura de subsistencia y los principales cultivos son el maíz, el mijo y una agricultura de renta basada en el algodón, el maíz, la soja y el ñame. la primera sirve para proporcionar los alimentos a la familia. la segunda sirve para procurar complementos a la dieta, para poder participar económicamente en las ceremonias familiares, para poder afrontar problemas de salud, comprar una moto o bicicleta, construir la casa y demás necesidades. en esta región hay individuos que mantienen una organización tradicional de trabajo en el campo. es decir, los hombres salen por la mañana al campo comunitario donde el trabajo se organiza por el jefe de la casa. las cosechas del campo sirven para alimentar a la casa en sentido amplio. por la tarde pueden ir a trabajar a sus campos personales, donde la cosecha puede venderse o completar la dieta de la familia restringida. en el cultivo del campo la mayoría de las mujeres colabora con sus maridos en la siembra, el desherbado, la cosecha, el desgranado y almacenamiento. las mujeres cultivan sus propios campos o pagan obreros para hacerlo, sobre todo para


Gestión de recursos agroforestales en el norte de Benín

197

preparar el terreno. el terreno normalmente ha sido cedido por un hombre, el marido si está casada o un miembro de su familia, si reside aún en la familia paterna. las mujeres tienen distintas obligaciones materiales que van a comprar o a producir ellas mismas. todo lo que hace referencia a la preparación de la comida, a la cocina, desde la leña, el agua, hasta los ingredientes de la salsa. todo a excepción del alimento base: el maíz, el mijo o el ñame. tienen que proveer los condimentos para la salsa que acompaña la pasta: tomate, cebolla, ajo, guindilla, pimienta y otras especias, afitin, manteca de karité, aceite de cacahuete. tienen que preparar la pasta o el sokurú. normalmente en todos los pueblos, aunque sean pequeños hay un molino, del que es propietario un hombre. a veces las mujeres se asocian, ver proyectos promovidos por ong, y pueden tener un molino para el karité y/o para moler el grano u otros. el maíz, el ñame seco, se llevan al molino para poder preparar la pasta, o se muelen manualmente. también son responsables de vestirse ellas y a sus niños, contribuir a los gastos de las ceremonias familiares y fiestas, gastos de transporte, preparar la dote de las niñas y los gastos sanitarios. la preparación de la comida para las distintas ceremonias está siempre a cargo de las mujeres. se encargan de proveer los alimentos, condimentos, la leña, el agua y la mano de obra para cada plato que se va a presentar a los invitados. se organizan, frecuentemente bajo la orden de mujeres de edad (viejas), para asegurar que los invitados (los extranjeros) tienen todo lo necesario. Una buena organización, una buena acogida y una buena comida, permiten el reconocimiento de la familia. en general se da la división de economías, es decir, hay una economía femenina y otra masculina. el hombre se encarga de la alimentación de su o sus mujeres y sus hijos. para ello puede cultivar el campo o adquirir los víveres con el fruto de su trabajo o de su salario. también pueden darse algunos casos de familias con una sola economía debido a una buena relación con el marido y con el resto de los miembros de la familia. las actividades económicas de las mujeres son variadas y todas realizan alguna actividad económica permanente y ocasional, o ambas. las actividades agrícolas más frecuentes son el cultivo de: maíz, soja, cacahuetes, judías, arroz y algodón. se reserva una parte de la cosecha y el resto es para vender. pueden ir ellas mismas al mercado o pasar por una o un intermediario. casi todas las mujeres practican algún tipo de comercio, pequeño o de más envergadura. podemos citar algunas actividades que realizan casi en exclusividad las mujeres y como complemento de su actividad agrícola: las transformaciones alimenticias y su comercialización: manteca de karité, mostaza de neré, buñuelos, papilla, sokurú, queso de leche de vaca (peuls) o de soja, harina de mandioca ; venta de leche (peuls); cría de gallinas y cabritos; venta de nueces de karité, de anacardo, de néré; venta de productos varios; fabricación y venta de jabón ; piedras para la construcción; oficios varios: costura, peluquería; mano de obra para los tra-


198

Dolores Agúndez, Françoise Houtondji y Ghislaine Simeni-Tchuinte

bajos del campo; venta al detalle en la casa de productos diversos : pilas, lápices, especias, tabaco, condimentos, medicamentos, azúcar. actualmente las mujeres pueden recibir ayudas en forma de micro créditos para iniciativas comerciales. las ong hacen el papel de intermediarias entre el financiador y las mujeres, o la asociación de mujeres, y ofrecen distintas modalidades en relación con la cantidad prestada y el calendario de devolución del micro crédito. el punto común es la organización en grupo en asociación para tener acceso al micro crédito. Hay otras maneras de asociación para realizar distintas actividades como las huertas, los molinos para karité y otros productos (maíz, mandioca, ñame seco). la importancia y el poder que tienen las mujeres que consiguen un cierto éxito económico destacan en este medio. estas mujeres tienen una independencia parcial (como dicen ellas) en relación a sus maridos para poder viajar, invertir su dinero, para participar en los distintos gastos de ceremonias y fiestas familiares, para ayudar a sus parientes enfermos. el éxito económico de la mujer está condicionado a la actitud del marido y la relación entre ellos hacia el proyecto de la mujer y sus repercusiones económicas. 2.3.

Ámbito legislativo

en las zonas rurales de benín, el derecho a la propiedad incluye elementos ligados a la historia: desplazamiento de poblaciones, donación o herencia de los antepasados, los reagrupamientos (clanes, colectividades, familias, etc.) y los principios de transmisión. para identificar y validar estos derechos, se han ido elaborado y aprobado diferentes textos legales: leyes 1960-20 y 1965-25, sobre la propiedad territorial basada en títulos de propiedad; ley 1997-029, sobre la descentralización y el poder de los municipios para proteger y gestionar los recursos naturales, tierra y suelos agrícolas y, por último, la ley 2007-03 que institucionaliza el plan de propiedad rural (pFr, plan Foncier rural). el objetivo general del pFr es crear las condiciones para una seguridad en el medio rural que permita limitar los conflictos sobre la tierra y favorecer las inversiones en la producción agrícola y pastoral. para ello, la ley distingue las tierras de dominio rural, propiedad del estado y de las colectividades territoriales, y las tierras de derecho privado, propiedad de particulares o de colectividades familiares. 2.4.

Estudios previos realizados

neef y Heidhues (1994) estudiaron para benín las relaciones entre la propiedad de la tierra y el interés en la instalación de nuevos sistemas agroforestales, teniendo en cuenta el contraste norte-sur. los resultados en el sur, con mayor escasez de terrenos cultivables, pusieron en evidencia las desventajas de los prestatarios,


Gestión de recursos agroforestales en el norte de Benín

199

de los agricultores sin tierra y de la mayoría de las mujeres frente a los propietarios, en cuanto a la instalación de los sistemas agroforestales. los resultados en el norte se refieren a los derechos de los primeros pobladores, y su relación con los inmigrantes y los ganaderos, pero no hacen referencia a la diferencia de género. el estudio se centró en entrevistas informales en un solo pueblo (Kinoukpanou) al sur de parakou, la capital del borgou. en el norte de benín, todavía hay terrenos disponibles para su cultivo por inmigrantes de otras regiones del país o de nigeria. el prestatario de una parcela llega a un acuerdo con el jefe de la tierra o el propietario, en el que normalmente se contempla la repartición de la producción entre ambos. deberá trabajar la tierra unos años para que tenga pleno derecho sobre la producción, pero siempre con la prohibición de la plantación de cultivos perennes (neef y Heidhues, 1994). sin embargo, en el sudeste de burkina Faso, la plantación de árboles por parte de los prestatarios es posible, aunque la tendencia actual es la restricción de los derechos sobre los árboles a éstos, para así evitar problemas derivados. el propietario puede condicionar el préstamo del terreno a la plantación de árboles, frecuentemente anacardos, y al abandono de la tierra una vez los árboles alcancen su madurez. puede también permitir la plantación de mangos para uso personal del tomador del terreno (raebild et al., 2007). el permiso de plantación condicionado al abandono de la tierra una vez los árboles sean productivos, también se practica en Kalalé. 3. metoDologÍa De la exPeRIenCIa PaRa el DesaRRollo. DesCRIPCIón De la PoblaCIón enCuestaDa y De las téCnICas utIlIzaDas 3.1. Población en este estudio se ha identificado el municipio de Kalalé, típicamente rural, con un cierto aislamiento de los ejes principales de comunicación, donde conviven distintos grupos socioculturales asentados en la región (boko, bariba, gandó) con otros grupos ganaderos trashumantes o semi-sedentarios (peul) y con emigrantes de otras regiones del país o de nigeria. los sistemas agroforestales en Kalalé son cultivos agrícolas anuales en los que el karité es el árbol predominante y de gran importancia socio-económica, por lo que se ha seleccionado como especie tipo para estudiar la relación hombre-mujer en el acceso a los recursos forestales. la situación de la zona de estudio queda reflejada en la figura 3. el municipio de Kalalé está localizado en la parte noreste del departamento del borgou (Figura 3). cubre una superficie de 3.586 km2, en la que encontramos 44 pueblos administrativos repartidos en 6 distritos: baso, buka, derasi, dunkasa, Kalalé y peonga. las tierras de protección corresponden al área forestal clasificada “Forêt des trois rivières”, que ocupa la mayoría de la superficie del municipio. la


200

Dolores Agúndez, Françoise Houtondji y Ghislaine Simeni-Tchuinte

población es de 100.026 habitantes (pdc, 2005). los grupos socioculturales mayoritarios son los boko (40%), los gandó (38%), los peul (8%) y los bariba (4%).

Figura 3. Mapa de Benín y situación del municipio de Kalalé. Adaptado del Atlas monográfico de los departamentos de Benín (MISD, 2001) el acceso a las tierras vírgenes se obtiene tradicionalmente por “derecho de hacha”, es decir, por la atribución de los derechos de uso al que desbroza el terreno. el derecho a cultivar la tierra lo concede el rey o jefe del pueblo y/o el jefe de la tierra. Una vez el linaje establecido en el pueblo, las tierras pueden heredarse. la familia es amplia, por lo que las tierras heredadas no suelen cubrir las necesidades de los hogares. esto lleva al jefe de linaje a la búsqueda de nuevos terrenos para desbroce y posterior cultivo, frecuentemente alejados del pueblo. el modo de filiación es de tipo paterno, heredándose la tierra de padre a hijo o de hermano a hermano en ausencia de hijos. el jefe de familia reparte las parcelas entre sus hijos cuando comienza a perder capacidad física.


Gestión de recursos agroforestales en el norte de Benín

201

las obligaciones de las mujeres son todas las relacionadas con la preparación de la comida, desde el abastecimiento de leña, el avituallamiento de agua, hasta la búsqueda o compra de ingredientes para la salsa. también son responsables de vestirse ellas y a sus niños, contribuir a los gastos de las ceremonias familiares y fiestas, gastos de transporte, preparar la dote de las jóvenes y los gastos sanitarios. para poder afrontar todas estas necesidades y gastos, casi todas practican algún tipo de transformación alimenticia y comercio (Marí sáez, 2008). nouhoheflin y coulibaly (2005), en su estudio sobre la importancia socio económica del karité en Kalalé, identifican la recogida de las nueces por parte de las mujeres y niñas como la mayor fuente de aprovisionamiento para la transformación en manteca y comercio de nueces (hervidas, secas y descascarilladas). la manteca de karité puede ser objeto de transacción local entre las mujeres de un mismo pueblo o de un pueblo a otro. la compra y venta de nueces secas se realiza también en los mercados locales. sin embargo, cantidades importantes de nueces son objeto de exportación. los comerciantes locales están interesados en la compra de nueces secas que adquieren a determinadas poblaciones y que venden a distintos operadores. estas transacciones están reservadas a los hombres, aunque durante la realización del presente estudio, encontramos una mujer del sur del país que hacía de intermediaria en la compra-venta de nueces de karité y de anacardo en los pueblos del norte de Kalalé. 3.2. Metodología el trabajo de experimental se ha realizado en tres fases, con la siguiente metodología: • contacto previo de los grupos socioculturales y aprendizaje de los usos y tradiciones de los grupos socioculturales con los se ha desarrollado el estudio. • observación participante, entrevistas y conversaciones informales, en relación con la distribución de tareas agrícolas y domésticas entre hombres y mujeres (incluyendo niños y niñas) y especialmente con la producción, transformación y comercio de las nueces y manteca de karité. • encuestas semi-estructuradas y estructuradas. el diseño de las encuestas se hizo independientemente para el acceso a la tierra y a la propiedad, y para el acceso a los recursos forestales. a continuación se describe la metodología seguida en las encuestas. •  Acceso a la tierra y propiedad se han utilizado encuestas semi-estructuradas para la fase exploratoria. en esta fase se ha entrevistado al jefe de la tierra del distrito de Kalalé, al jefe de servicio de asuntos públicos del ayuntamiento, además de encuestar a 3 propietarios de


202

Dolores Agúndez, Françoise Houtondji y Ghislaine Simeni-Tchuinte

explotaciones agrícolas. esta primera fase nos permitió la elaboración de 2 cuestionarios para las encuestas estructuradas, uno dirigido a los hombres y, otro, a las mujeres, que incluían preguntas relacionadas con el acceso a la tierra, la propiedad y la herencia, el derecho a la plantación de árboles, el papel de la mujer y del hombre en las actividades agrícolas y forestales, y los posibles conflictos entre distintos actores. Un total de 40 personas fueron encuestadas en la segunda fase, 30 hombres propietarios de terrenos y 10 mujeres. la población encuestada pertenece a 8 pueblos de 2 distritos (Kalalé centro y derasi) y a 3 grupos socioculturales: boko y bariba, agricultores y antiguos pobladores de la región, y peul, ganaderos y tradicionalmente trashumantes, actualmente semi-sedentarios. no hemos considerado la inclusión del grupo gandó en cuanto al acceso a la tierra y a los recursos, debido a presentar una problemática especial. el grupo gandó, actualmente libres y dueños de tierras y ganado, está constituido por antiguos esclavos de los peul, que cultivaban las tierras cedidas por los boko y bariba a sus amos peul. los resultados obtenidos deben ser considerados como preliminares debido al tamaño reducido de la muestra. •  Acceso a los recursos, gestión y transformación de karité la encuesta se realizó en 3 etapas, fase exploratoria, pre-encuesta y encuesta propiamente dicha. se utilizaron en las distintas fases cuestionarios no estructurados, semi-estructurados, estructurados y la observación participante. durante la fase exploratoria intervinieron 8 mujeres del pueblo de Kidakperu que nos permitieron obtener información de orden general y un conocimiento más profundo sobre la gestión y transformación del karité. durante la segunda fase de pre-encuesta, intervinieron 38 mujeres de diferentes pueblos, que nos facilitaron la información para la elaboración de la encuesta propiamente dicha. las preguntas se dirigen a obtener información sobre los criterios de selección de los árboles, los lugares de recolección, los actores de la producción y de la transformación y el interés por la plantación de árboles, entre otras que no son objeto de esta comunicación. Un cuestionario tipo está dirigido a los propietarios de los campos y otro a las transformadoras. la encuesta propiamente dicha se desarrolló en 6 pueblos de Kalalé. en cada uno de ellos, se encuestaron 15 hombres con árboles de karité en sus tierras y a 15 mujeres transformadoras de manteca de karité. los encuestados pertenecían a distintos grupos socioculturales: bokó, bariba y gandó. el grupo peul no se consideró en esta parte del estudio ya que tradicionalmente sus mujeres no realizan la transformación de las nueces de karité, aunque recogen los frutos para dárselos a las mujeres gandó y que estas elaboren la manteca.


Gestión de recursos agroforestales en el norte de Benín

203

4. ResultaDos y DIsCusIón 4.1.

Acceso a la tierra y propiedad

al igual que en el plateau central de burkina Faso (paris et al., 2002), en Kalalé se accede a la tierra por primer desbroce, herencia, donación o préstamo, aunque solamente una persona declaró haber obtenido su parcela por donación y ninguno de los encuestados cultivaba un terreno prestado. la mayoría de los hombres encuestados han accedido a la tierra por herencia, seguidos de los que la obtuvieron tras el primer desbroce. la compra de tierra cultivable no es aún un fenómeno muy común en Kalalé, sin embargo, un hombre peul declaró haber comprado 30 has de terreno. se observa un ligero cambio en el acceso a la tierra mediante compra respecto a neef y Heidhues (1994), para los cuales, en un pueblo cerca de parakou (unos 180 kms al sur de Kalalé), la compra de terreno era una práctica prohibida y una fuente de conflictos entre el jefe de la tierra y la comunidad local. el aumento de compras en el norte respecto al anterior estudio puede ser debido a un incremento de la presión demográfica, y que sería coincidente con la conclusión de estos autores para el sur del país. la modificación en el modo de vida de los peul de la trashumancia a la práctica de actividades agrícolas y comerciales, y la llegada de inmigrantes en busca de tierras y procedentes de distintas regiones de benín o de los países limítrofes, puede ser también causa de esta nueva tendencia a la compraventa de tierras. las mujeres están generalmente excluidas de la herencia de tierras, únicamente se les pueden atribuir cuando una familia no tiene descendencia masculina y no hay herederos en la línea paterna. la transmisión de las parcelas se hace por donación por parte de los maridos, los hermanos o por algún pariente de la línea paterna. los hombres, después del nacimiento de un hijo, pueden ofrecer una porción de terreno a su(s) mujer(es). de las 10 mujeres encuestadas, solamente 5, declararon poseer parcelas cultivables; una de ellas, soltera, obtuvo 5 has por desbroce. las otras 5 eran mujeres peul, que tradicionalmente no cultivan la tierra. la superficie no excede las 2 has, dependiendo principalmente esta superficie de la capacidad física de la mujer y de sus hijas para cultivar la tierra y de su capacidad económica para invertir en mano de obra asalariada, o de la ayuda que reciba de los miembros varones de su familia. el 86,67 % de los hombres encuestados habían atribuido una superficie de 1,5 has a sus mujeres, mientras que los hombres tienen parcelas de una media de 15 has (de 3 a 60 has). esta práctica también se da en el grupo Mossi de burkina Faso. las mujeres tienen acceso a parcelas pequeñas y marginales proporcionadas por sus maridos para producir cosechas para consumo doméstico y venta local. pueden trabajar temprano por la mañana y por la tarde en sus parcelas siempre y cuando no tengan trabajo en los campos familiares. no tienen restricciones en cuánto a las especies de cultivo, sino cuándo y dónde cultivar (Flora, 2001).


204

Dolores Agúndez, Françoise Houtondji y Ghislaine Simeni-Tchuinte

para afianzar los derechos de propiedad sobre la tierra en barbecho, se plantan árboles, ya que la plantación de un árbol indica todo derecho sobre el terreno. después del barbecho, el derecho a cultivo recae sobre el propietario, es decir, sobre aquel que plantó los árboles. si no hubiera árboles, el terreno sería considerado como libre y podría otra persona cultivar la tierra. Hace 100 años el jefe de familia plantaba el neré, árbol de gran importancia alimenticia como el karité, pero de crecimiento más rápido. actualmente los más plantados son el anacardo, el mango, la teca y la caoba de zonas secas (Khaya senegalensis), que se aprovechan con fines comerciales o domésticos para la construcción. todos los encuestados de Kalalé se reafirmaron en la prohibición de plantación de cultivos perennes en terrenos prestados, para así evitar la reivindicación del derecho a la propiedad de la tierra por parte de los prestatarios, como ya había referido neef y Heidhues (1994) en parakou. la donación de tierra a una mujer por parte de su marido, no implica la posibilidad de plantar cultivos perennes como los anacardos u otros árboles. sin embargo, el 60 % de los hombres encuestados ofrecen la posibilidad a la mujer de plantar árboles, mientras que el 26,67 % no permiten a sus mujeres la plantación de árboles para que no puedan reclamar el derecho de propiedad de la parcela. todos los hombres encuestados mostraron su interés en las plantaciones de árboles y más concretamente de karité. otros estudios similares al nuestro realizados en burkina Faso (paris et al., 2002), parecen indicar un cambio en el valor que las poblaciones rurales dan a la plantación de árboles. los agricultores no suelen plantar en los campos de cultivo, sino en las parcelas en barbecho y siempre en favor de un beneficio concreto, como puede ser la producción de mangos y la producción de leña. el propietario del terreno está de acuerdo en estas actividades, siempre y cuando se le haya solicitado permiso y expuesto los motivos de la plantación. las mujeres en asociación han realizado algunas actividades de plantación con nem y eucalipto para la producción de leña. los conflictos detectados en relación a la propiedad y al acceso de la tierra, se identifican entre el propietario y el que toma en préstamo la parcela o entre ganaderos y agricultores. la inexistencia de terrenos de pasto debidamente establecidos provoca en ocasiones el pastoreo abusivo en los campos de cultivo cuando aún no se ha realizado la cosecha, con los consiguientes daños y pérdidas. el agricultor debe dirigirse al jefe del pueblo o a la autoridad administrativa local, que a su vez reclaman multas e indemnizaciones, las cuales frecuentemente no revierten en los agricultores. por todo esto, es práctica habitual la vigilancia de los cultivos con la ayuda de mujeres y niños, entre otros miembros de la familia. estos conflictos identificados en Kalalé, ya habían sido denunciados por neef y Heidhues (1994) en parakou. tradicionalmente, existe un acuerdo entre agricultores y ganaderos en el norte de benín. durante la estación seca, el ganado puede pastar en los campos ya cosechados a cambio del enriquecimiento del suelo por fertilización natural. esta relación se ve cada vez más afectada por la creciente


Gestión de recursos agroforestales en el norte de Benín

205

escasez de terrenos de pasto y de cultivo. como resultado, los conflictos por el uso de los recursos naturales son cada vez más frecuentes e incluso violentos. 4.2.

Acceso a los recursos. Gestión y transformación del Karité

los hombres son los propietarios de las tierras de cultivo y de los árboles que se encuentran en ellas. durante el primer desbroce deciden cuales son los árboles que podrán permanecer en las tierras, normalmente aquellos de los que obtienen algún beneficio, bien sea doméstico, comercial o ambos. de acuerdo a la descripción de otros autores para distintas regiones de áfrica occidental y central, las mujeres tienen derecho al aprovechamiento del bosque, e incluso, a la gestión de facto de muchos de los recursos que se encuentran en ellos (davison, 1988; edmunds, 1997, citados en rocheleau y edmunds, 1997). el karité es uno de los árboles más frecuentemente conservado en los campos por su interés alimenticio, estando su corta actualmente regulada por la administración forestal. Una vez instalado el campo después del primer desbroce, el hombre es quien gestiona los árboles que quedaron en el terreno. en nuestra área de estudio y para el karité, las mujeres disfrutan de la prioridad sobre el aprovechamiento de los árboles conservados en los campos de sus maridos para la recolección de frutos y leña. si se trata de familias polígamas, cada mujer y sus hijas tienen derecho a los recursos según la distribución que haga el jefe de la familia. los productos de los árboles situados en bosques y sabanas no se adjudican y se consideran libres para ser recogidos por la primera mujer que llega. en burkina Faso, elias y carney (2004), también describen al jefe de familia como la persona que tiene el poder de decidir y gestionar los recursos familiares. en cierta manera, es el propietario de los productos de los árboles situados en los campos familiares. en la práctica, y hasta que las necesidades de karité aumenten, las mujeres seguirán recogiendo las nueces en las tierras comunes, sin que el jefe de familia reivindique sus derechos relacionados con la producción del árbol. la comercialización internacional del karité, puede ser una fuente de dificultades entre hombres y mujeres, como se ha detectado ya en zonas de gran producción de karité. cuando el valor de los productos brutos o transformados aumenta, los derechos al acceso y control de los recursos pueden ser renegociados y modificados por el detentor de los derechos y los demás utilizadores. la transformación de las nueces de karité en manteca forma parte de las tareas exclusivamente femeninas. en el estudio de nouhoheflin y coulibaly (2005), de todas las mujeres transformadoras de karité encuestadas, el 4% realiza la transformación de karité como actividad principal, aunque todas las mujeres utilizan la manteca para uso doméstico e incluso para venta local. sin embargo, los resultados de nuestro estudio muestran que los hombres, propietarios y principales responsables de la conservación y gestión de los árboles, no intervienen en absoluto en esta actividad aún cuando reconozcan la utilidad de las nueces en la fabricación de


206

Dolores Agúndez, Françoise Houtondji y Ghislaine Simeni-Tchuinte

manteca, consuman la pulpa de los frutos, o intervengan como intermediarios en el comercio de las nueces. en la encuesta realizada sobre los criterios de selección de karité, el 85% de los encuestados decidió eliminar los árboles debido a una nula o baja producción de nueces (a causa de la edad, estado sanitario, etc.), o para aumentar la superficie a cultivar o reducir la superficie de sombreo sobre los cultivos, plantar anacardos, fabricar morteros, etc. esta práctica es coherente con la descripción que hacen sanou y lamien (2010) para todo el área de distribución del karité. Hombres y mujeres muestran diferencia de intereses y criterios para la utilización y selección de especies, reflejo de la división de tareas, como ya se ha descrito para el karité. con respecto a la productividad agrícola, los hombres prefieren árboles sanos en baja competencia con los cultivos, es decir, con copa reducida para que no produzca sombra. Una copa reducida implica en general una menor capacidad de producción de frutos. además prefieren frutos de pulpa dulce, que son los que van a consumir in situ cuando realizan las labores de cultivo. no anteponen el rendimiento de manteca de las nueces, que es el criterio que las mujeres utilizarían para la selección de buenos productores de Karité, en caso de tener esta capacidad de decisión. en general, ellas consideran buenos productores los árboles que anualmente producen frutos con pulpa dulce y alto contenido en grasa. baco (2007) en su tesis sobre la conservación de la agrodiversidad del ñame en el norte de benín, muestra la relación entre la mujer y la diversidad de las especies cultivadas. en cuanto a la producción de ñame, las mujeres están fuertemente implicadas en todas las fases después de la cosecha, como el transporte, la comercialización, el seguimiento de la gestión del almacenamiento, las donaciones y las transformaciones culinarias. de manera indirecta influenciarían en la selección de cultivares para la producción. varios jefes de explotación han reconocido indirectamente haber obtenido nuevos cultivares de su(s) suegro(s) por medio de su(s) mujer(es). los criterios de selección de las mujeres son esencialmente culinarios, de buena calidad organoléptica, fáciles de machacar en el mortero y de buen sabor, y comerciales, que se vendan bien. sin embargo los hombres prefieren las variedades de buenos rendimientos, que den muchos tubérculos para plantar al año siguiente y, en algunos casos, que sean utilizados en los cultos. los criterios de selección en este caso son esencialmente agronómicos y a veces culturales. en el caso del ñame, especie agrícola cultivada en los sistemas agroforestales, la combinación de los criterios de selección hombre-mujer contribuye al mantenimiento de su diversidad. en el caso de la plantación de árboles alimenticios, podemos prever un comportamiento similar en cuanto a los criterios de selección de especies y árboles buenos productores. sin embargo, la producción de karité es predominantemente una actividad de las mujeres, en contraposición con el ñame cuyo cultivo es responsabilidad masculina. en las zonas donde existe comercio internacional de nue-


Gestión de recursos agroforestales en el norte de Benín

207

ces de karité, es decir, donde hay presencia de intermediarios para la exportación, hombres y mujeres tenderían a unificar sus criterios de selección. 4.3.

Plan de Propiedad Rural

a continuación vamos a discutir la entrada en vigor del plan de la propiedad rural (pFr, 2007) en lo referente al acceso de tierras y a los recursos y la aplicación de este plan. en benín, las tierras rurales que pertenecen a los particulares, a las colectividades familiares y a las personas físicas de derecho privado, son objeto de transacciones diversas entre los distintos actores. en el medio rural, como es el caso de Kalalé, la mayoría de estas tierras son objeto de los derechos establecidos o adquiridos según la tradición y las prácticas locales (gandonou y Zogo, 2008). la identificación, la validación y el registro de los derechos consuetudinarios por medio del pFr (2007) constituyen el esquema de transformación entre la ley consuetudinaria y la nueva ley administrativa. en nuestro estudio, un hombre se declaró propietario de la tierra por compra, mientras que el resto de las personas encuestadas habían obtenido la tierra según la tradición, por lo que serían susceptibles de la aplicación del pFr (2007) y el registro de los derechos adquiridos. el paisaje institucional de benín señala la voluntad política de promover los derechos de la mujer y de proteger la familia y la infancia. aunque el principio de igualdad en el acceso de la mujer a la tierra en el medio rural no se ha puesto verdaderamente en práctica hasta ahora por las distintas instituciones implicadas (WildaF/FeddaF-bénin, 2009). experiencias en otros países africanos, donde la introducción de un nuevo régimen de propiedad se ha producido antes que en benín, advierten que las mujeres no suelen tener el control de los recursos y que tienden a perder el uso y otros derechos indirectos cuando ocurren cambios sociales. esto es debido a que aquellos que tradicionalmente tienen el control, también sustentan la capacidad de incrementar sus propios derechos durante los procesos de reorganización, a menudo a expensas de aquellos con derechos secundarios. cuando la tierra se convierte en una propiedad de compra-venta, la familia y los miembros de la comunidad, que en el pasado habrían respetado los derechos de las mujeres al acceso a los recursos, pueden violar o ignorar estos derechos, particularmente en el caso de viudas y divorciadas (lastarria-cornhiel y garcía-Frías, 2005). las mujeres que gozan de acceso a una variedad de árboles y a un amplio rango de recursos, pueden encontrarse con el acceso restringido tras el establecimiento de títulos de propiedad o reformas de la propiedad agraria (rocheleau y edmunds, 1997). al sur de burkina Faso (coulibaly-lingani et al., 2009), las mujeres se consideran doblemente en desventaja frente a los hombres respecto al acceso a los recursos forestales, ya que según declaran las prácticas locales y el procedimiento para formalizar los derechos de la propiedad, a menudo las discriminan.


208

Dolores Agúndez, Françoise Houtondji y Ghislaine Simeni-Tchuinte

5. ConClusIones De la InteRvenCIón y ContRIbuCIón De la InvestIgaCIón al DesaRRollo De la zona De aCtuaCIón este estudio muestra que en el municipio de Kalalé existen diferencias de género en relación a la utilización y conservación de recursos forestales derivadas del tipo de acceso a la tierra y a los recursos por parte de los distintos actores: • los propietarios de los terrenos son aquellos hombres que han accedido a la tierra por desbroce, herencia o compra, y disfrutan de pleno derecho en la conservación, utilización y plantación de árboles. tienen posibilidad de poseer mayores parcelas de cultivo que los otros actores y de mayor calidad de suelo. su interés principal en las reforestaciones sería el rendimiento económico de especies maderables, como la teca o la khaya, o de aprovechamiento de frutos comerciales, como el anacardo o el mango. Una sola mujer ha sido identificada como propietaria por desbroce, si bien el tamaño de la muestra no nos permite ni generalizar ni asegurar que sea una excepción en la zona de estudio. • las receptoras de donaciones o usuarias son mujeres que han accedido a la tierra de cultivo por donación. tienen derecho a los productos que cultivan, pero no poder de decisión sobre los árboles a conservar o a cortar. las parcelas son de menor tamaño que las de los hombres, de menor calidad e incluso situadas en terrenos marginales. no todas las usuarias tendrían la posibilidad de realizar plantaciones de árboles y siempre sería de acuerdo con el propietario del terreno. su mayor interés en las plantaciones sería la utilidad alimenticia de los árboles, la producción de leña y la producción para venta local. • los prestatarios son hombres que cultivan normalmente terrenos más pequeños que los del propietario, más alejados de las habitaciones y menos productivos. tienen derecho a los productos que cultivan, pero no poder de decisión sobre los árboles a conservar o a cortar y les está prohibida la plantación de árboles o deben abandonar el terreno una vez los árboles plantados entren en producción. • las beneficiarias del aprovechamiento no maderable de los árboles conservados en las tierras de cultivo son las mujeres que tienen acceso a estos condicionado al permiso del propietario y libre acceso a los árboles del bosque. • los ganaderos son hombres que pueden acceder al pasto de las tierras cultivadas tras su cosecha de común acuerdo con los propietarios o usuarios. en nuestro estudio se observan ciertos cambios en la adquisición de derechos de utilización y de propiedad. estos cambios bien pueden favorecer o perjudicar la utilización y la conservación de recursos forestales a la vez que tratan de promover y proteger a la familia, la mujer y la infancia.


Gestión de recursos agroforestales en el norte de Benín

209

los cambios favorables identificados son: • la mujer puede adquirir por desbroce una parcela de cultivo de un tamaño 2,5 veces mayor que la superficie tradicionalmente donada por parte del marido. teóricamente, según la tradición, esta mujer sería propietaria del terreno, si se le aplicara la misma norma que al hombre. • Más de la mitad de los hombres estarían dispuestos a permitir la plantación de árboles a sus mujeres en las tierras donadas. • observaciones en el manejo y selección del ñame, abren la puerta a un consenso en los criterios de selección de árboles para la plantación. • experiencias en países con la misma problemática como burkina Faso auguran un futuro similar en otras regiones de áfrica occidental como benín. los usufructuarios de las parcelas de acuerdo con el propietario, pueden obtener el derecho a la plantación de árboles y al aprovechamiento de estos. los cambios observados que pueden suponer un desafío para nuestro objetivo son: • la mayor presión demográfica sobre las tierras de cultivo, pueden conllevar un aumento del interés en la compra-venta de parcelas por parte de los hombres, en perjuicio de las tierras ofrecidas a las mujeres y del acceso de estas a los recursos. • el nuevo valor económico y comercial de ciertos productos de gran importancia para las mujeres, como son las nueces de karité, puede llevar al hombre a reclamar, al menos en parte, el rendimiento económico de los mismos. • el proceso de desarrollo está íntimamente ligado con las relaciones de poder; el poder para decidir sobre el acceso y control del uso de los recursos, el poder para decidir sobre cuestiones que influyen en el bienestar de uno mismo. la aplicación del nuevo plan rural (pFr, 2007), puede representar a la vez una oportunidad o un nuevo desafío para las mujeres, dependiendo de cómo se aplique y sobre todo, de que se reconozcan los derechos de uso de las mujeres para la emisión de títulos de propiedad de la tierra. este estudio preliminar nos ha permitido identificar los actores y últimos beneficiarios de proyectos de gestión sostenible de los recursos forestales en el municipio de Kalalé. sin embargo, algunos actores que no han sido objeto de estudio, deberían incluirse en la siguiente fase. estos actores y las lagunas de conocimiento identificadas al respecto son: • los inmigrantes, hombres y mujeres. es necesario el estudio de las normas de su propia tradición y de la que les acoge.


210

Dolores Agúndez, Françoise Houtondji y Ghislaine Simeni-Tchuinte

• profundizar en la relación de transmisión de los derechos de la tierra y los recursos por parte de los agricultores, bariba y boko, al grupo peul. • estudiar la relación hombre-mujer peul en cuanto al acceso a la tierra y a los recursos forestales. • estudiar el complejo peul-gandó y el modo de transmisión entre los dos grupos y dentro del grupo gandó. en general se observa la aparición de una nueva situación reflejada en el aumento de la inmigración, aumento de confrontaciones relacionadas con la propiedad y acceso, aumento del control de la administración forestal, aumento del comercio internacional con repercusiones en las relaciones tradicionales de la propiedad. estos cambios pueden derivar en una mayor discriminación de la mujer ante la aplicación de las nuevas regulaciones. Un aspecto de suma importancia es la aplicación del plan rural (pFr, 2007) vigente y el estudio de su repercusión social en todos los actores identificados. todo esto nos permitiría realizar una planificación a nivel local de las zonas susceptibles de plantación considerando además de los actores, sus necesidades y sus capacidades, a la administración local. la planificación estaría basada en el diálogo constructivo entre los distintos grupos implicados por las intervenciones. 6. bIblIogRafÍa CItaDa baCo, M. n. (2007): Gestion locale de la diversité cultivée au Nord Bénin: éléments pour une politique publique de conservation de l’agrodiversité de l’igname (Dioscorea spp.). thèse de docteur de l’Université d’orleans. bruCe, J. W. (1998): Country Profiles of Land Tenure: Africa, 1996. Land Tenure Center. University of Wisconsin-Madison. ltc research paper, 130: 289 pp. Coulibaly-lingani, p.; tigabu, M.; savadogo, p.; oden, p. C. y ouadba, J. M. (2009): “determinants of acces to forest products in southern burkina Faso”. Forest Policy and Economics, 11 (7), 516-524. elias, M. y Carney, J. (2004): “la filière féminine du karité: productrices burkinabé, «écoconsommatrices» occidentales et commerce équitable”. Cahiers de géographie du Québec, 48 (133), 71-88. faniran, a. (1983): “new approach to Water supply in developing countries”. Natural Resources Forum, 7: 271–275. doi: 10.1111/j.1477-8947.1983.tb00268.x Fao (1993): Integrating Gender Considerations into FAO Forestry Projects. flora, c. b. (2001): “access and control of resources: lessons from the sanreM crsp”. Agriculture and Human Values, 18: 41–48. gandonou, M. y Zogo, a. (2008): Les procédures d’identification et de validation juridique des droits et mutations au Bénin, Atelier d’échanges sur les pratiques de sécurisation foncière rurale à l’échelle communale en Afrique de l’Ouest et à Madagascar. 16 pp.


Gestión de recursos agroforestales en el norte de Benín

211

gausset, Q.; Yago-ouattara, e. l. y bassirou, b. (2005): “gender and trees in péni, south-Western burkina Faso. Women’s needs, strategies and challenges. geografisk tidsskrift”, Danish Journal of Geography, 105 (1), 67-76. grigsby, W. J. (2004): “the gendered nature of subsistence and its effect on customary land tenure”. Society and National Resources, 17: 207-222. KaJeMbe, g. C.; MWenduWa, M. i.; Mgoo, J. s. y raMadHani, H. (2000): Potentials of Non Wood Forest Products in Household Food Security in Tanzania: The Role of Gender Based Local Knowledge, Report submitted to Gender, Biodiversity and Local knowledge Systems (LinKS) to Strengthen Agricultural and Rural Development (GCP/ RAF/338/NOR). 27 pp. lastarria-CornHiel, s. y garCía-frías, z. (2005): Gender and land rights: findings and lessons from country studies In FAO, ed. gender and land compendium of country studies. Fao, rome. levine, J. a.; Weisell, r.; CHevassus, s.; Martinez, C. d.; burlingaMe, b. y CoWard, W. a. (2001): “the Work burden of Women”, Science, 294: 812 pp. lópez Méndez, i. y sierra leguina, b. (2000): Integrando análisis de género en el desarrollo. edita Instituto Universitario de desarrollo y cooperación. 170 pp. Marí sáez, a. (2008): Construction de l’identité des femmes du Borgou (République du Bénin, communes de Nikki, Kalalé, Péréré). Mémoire du master II en anthropologie sociale et ethnologie, eHess, paris. Martin, a. (2004): “gender makes the difference, UIcn-community conservation coalition”. Forestry Fact Sheet. 2 pp. MIsd (2001): Atlas monographique des communes du Bénin. 16 pp. neef, a. y HeidHues, F. (1994): “the role of land tenure in agroforestry: lessons from benin”. Agroforestry systems, 27: 145-161. nouHoHeflin, t. y Coulibaly, o. (2005): Importance socio-économique du karité et amélioration des procédés traditionnels d’utilisation de la filière au Bénin. IIta-InIa. rapport non publié. 63 pp. paris, s.; ouédraogo, J. s.; olivier, a. y bonneville, J. (2002): Systèmes fonciers et dynamique des parcs arborés au Burkina Faso: le cas de trois villages du Plateau Central. 2º atelier régional sur les aspects socio-économiques de l’agroforesterie au sahel. bamako, 4-6 Mars 2002. pdc (2005): Plan de Développement Rural de la Commune de Kalalé (République du Bénin). pFr (2007): Loi 2007-03 du 16 octobre 2007 portant régime foncier rural en République du Bénin. raebild, a.; Hansen, H.; dartell, J.; Kiléa Ky, J. M. y sanou, l. (2007): “ethnicity, land use and woody vegetation: a case study from south-western burkina Faso”. Agroforestry systems, 70: 157-167. roCHeleau, d.; y edMunds, d. (1997): “Women, Men and trees: gender, power and property in Forest and agrarian landscapes”. World Development, 25 (8), 1351-1371.


212

Dolores Agúndez, Françoise Houtondji y Ghislaine Simeni-Tchuinte

sanou, H. y n. lamien. 2011. vitellaria paradoxa, shea butter tree. saForgen priority Food tree species. guidelines for conservation and sustainable use. bioversity International, rome, Italy. WildaF/FeddaF-bénin (2009): Politiques foncières et l’accès des femmes à la terre au Bénin (départements de l’atlantique et de l’ouémé), WildaF publications, série Femmes agricultrices et droits, 79 pp.

agRaDeCImIentos este estudio ha podido ser realizado gracias al proyecto financiado por la aecId: selección y Mejora de la producción de la manteca de Karité para la promoción económica y social de la mujer en el norte de benín, cuyos participantes han sigo los siguientes: la sociedad de Misiones africanas (sMa), bioversity International (antes IpgrI), y el Instituto nacional de Investigación y tecnología agraria y alimentaria (InIa, españa).


Capítulo 9: Caracterización de la puesta en mercado del salame de Colonia Caroya en el contexto de la construcción de una Indicación geográfica como motor de desarrollo Emmanuelle Boué Ecole Supérieure d’Agriculture d’Angers, 55 Rue Rabelais - BP 30748 49007 Angers Cedex 01. Francia emmanuelleboue@yahoo.fr

Marcelo Champredonde Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, San Martin 398 CP 8170, Pigüé, provincia de Buenos Aires, Argentina champredonde.marcelo@inta.gob.ar

Emm

Car salam


214

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

Índice del capítulo resumen 1. introduCCión y ConoCiMiento del entorno 1.1. Contexto: “el proyecto de certificación IG” 1.2. Las etapas del proyecto de construcción de una IG 2. JustifiCaCión de la aCtuaCión realizada 3. Metodología de la experienCia para el desarrollo 3.1. Elección del método empleado 3.2. Implementación del trabajo 3.3. Estudio de mercado del salame de Colonia Caroya 3.4. El impacto de una IG para el salame de Colonia Caroya 3.5. Algunas limitantes en la recolección de información 4. resultados y disCusión 4.1. Variedades de las estrategias productivas y comerciales 4.2. Primeras conclusiones y puestas en relación 4.3. Análisis funcional del sector: dificultades para la implementación de la IG 4.4. La comercialización del salame Colonia Caroya 4.5. Una comparación en el modelo de Colonia Tirolesa 4.6. Las expectativas frente al mercado provincial 5. ConClusiones de la intervenCión y ContribuCión de la investigaCión al desarrollo 5.1. Fuerzas y oportunidades 5.2. Debilidades y amenazas del proyecto 5.3. Para el futuro 6. bibliografía Citada 7. anexos 1. Guía de entrevista realizada con los productores de la zona de Colonia Caroya 2. Guía de entrevista realizada con revendedores de las zonas estudiadas 3. Guía de entrevista con el veterinario del frigorífico de Colonia Caroya

Resumen: en argentina, de la mano de un flujo importante de inmigrantes europeos que llegaron al país en la segunda mitad del siglo XIX, se desarrollaron nuevos productos alimenticios. en medio de un nuevo contexto cultural, estos productos resultaron de la interacción entre el saber-hacer de los inmigrantes y los recursos naturales locales, al compás de las transformaciones territoriales. el salame de colonia caroya (córdoba, argentina), embutido seco típico de esta localidad y con reputación nacional, es uno de esos productos. en las últimas décadas del siglo XX y la primera del siglo XXI, frente a la reputación que adquirió este producto en el mercado nacional, se multiplicaron las imitaciones y el uso desleal de su nombre. este fenómeno se constata tanto por parte de empresas elaboradoras de chacinados extraterritoriales, como de las propias caroyenses. en este último caso, se trata de numerosos elaboradores locales que ofrecen productos de baja calidad y que no se corresponde como el que se describe como salame típico de colonia caroya. es lo que champredonde M. et al. (2009) denominaron como auto-usurpación.


Caracterización del Salame Colonia Caroya

215

la reglamentación de la ley nacional de Indicaciones geográficas (Ig) y denominaciones de origen (do), en el año 2009 (ley promulgada en 2002), abrió el camino para proteger las especificidades y el uso de la denominación de este producto. desde el inicio de las acciones colectivas para la construcción de una Ig, el objetivo que los actores locales asociaron a la misma no fue el de ampliar su mercado o la búsqueda de cotizaciones superiores, sino la preservación y protección del salame que ellos consideran como típico de colonia caroya. después de un primer intento fallido en 2006, de organizar a los elaboradores locales en torno a un proyecto de construcción de una Ig, en el año 2008 se inició un nuevo proceso. en esta nueva etapa, el Instituto nacional de tecnología agropecuaria (Inta), fue el encargado de brindar asistencia técnica y de acompañar la acción colectiva, junto al Municipio de colonia caroya. a principio de 2012, después de cuatro años de trabajo colectivo que agrupó a elaboradores caroyenses y a organismos públicos (Universidades, Institutos técnicos, Fao), el proceso se encontraba en su etapa final, pronto a presentar ante las autoridades nacionales, la solicitud de reconocimiento de la Ig. los trabajos asociados a la construcción del protocolo estaban prácticamente terminados y la solicitud preliminar de diagnóstico había sido enviada a la nación. siendo el principio del cuarto año de trabajo y a pesar de sus avances (pruebas técnicas, gestiones administrativas, organización de la acción colectiva, etc.), se desconocían las particularidades del mercado del salame (especialmente el mercado provincial principal destino de la producción local), incluyendo la competencia ejercida por otros productos similares, las cotizaciones y los lugares más importantes de venta. tampoco se había caracterizado la diversidad de calidades presentes, tanto en el mercado regional y nacional, como en colonia caroya. Y si bien se conocía la presencia del comercio informal, tanto en el abastecimiento de materia prima, como en la venta del producto, no existían parámetros que permitieran estimar su importancia. estas carencias en la información dificultaban la estimación de los posibles impactos futuros de la Ig sobre el sector productivo local (unidades elaboradoras, productores de cerdos locales, unidades de faena) y sobre el mercado. en este contexto, dos tipos de estudios se llevaron a cabo. Un primer estudio sobre el sector de elaboradores (estructurales y de funcionamiento), se orientó a caracterizar las estrategias de aprovisionamiento, de insumos y en especial la comercialización del salame local. a partir de la información recolectada y de trabajos anteriores se confeccionó una tipología de unidades elaboradoras de salame de colonia caroya. el segundo estudio se orientó a caracterizar el mercado del salame de colonia caroya, tanto a nivel local, como a nivel provincial. de éste último mercado no se disponía ninguna información por parte de los animadores del proceso de construcción de la Ig y no se conocía la relación de los consumidores con el producto. las preguntas de esta investigación fueron: “¿cuáles son los factores determinantes a la hora de elegir entre un salame de colonia caroya y otro tipo de salame?”, “¿cuál es el rol del precio y de la calidad del producto en el acción de compra de los consumidores?” los resultados de las investigaciones muestran en primer lugar que, teniendo en cuenta los acuerdos logrados por el comité de elaboradores, la Ig se podía conceder a sólo el 20% de las unidades elaboradoras y un porcentaje menor aún de los volúmenes


216

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

totales de producción. se trata por una parte (40%) de los de productores, que operan según un funcionamiento que se calificó en términos de doméstico en algunos casos y en otros de mercantil. entre las materias pendientes identificadas en el estudio, se observan las dificultades para incrementar el volumen de las vías formales de aprovisionamiento de carne, el cumplimiento del período mínimo de secado del salame (estipulado en 21 días), y la evolución técnica de algunos elaboradores que les permitiese obtener productos típicos y poder sumarse a la comunicación de la Ig. respecto a la comercialización, concluimos que aún no son demasiado claras las oportunidades que presentan los mercados considerados como viables para la venta del salame típico, diferenciado mediante Ig, fuera de colonia caroya, el mercado más importante actualmente, como lo es el regional, se caracteriza por una demanda fuertemente acompasada al ritmo del turismo de las “sierras de córdoba” y por ende muy variable en el tiempo. es además, geográficamente disperso y altamente competitivo a nivel de los precios. ante consumidores pocos conocedores, la cotización de los salames típicos se torna muy alta lo cual hace más difícil su competencia ante productos de calidades inferiores y producidas en grandes volúmenes. en ese contexto, los revendedores logran mejores márgenes con productos de baja calidad, que obtienen a precios bajos, pero que ofrecen al público a altas cotizaciones. ante este contexto surgen interrogantes sobre el rol que puede cumplir la Ig en el funcionamiento del mercado regional. ¿servirá ésta para orientar a los consumidores sobre las calidades ofrecidas y sobre las cotizaciones?, ¿contribuirá a la sostenibilidad del producto tradicional?, ¿y al desarrollo rural?

1. IntRoDuCCIón y ConoCImIento Del entoRno 1.1.

Contexto: “el proyecto de certificación IG”

•  El contexto territorial colonia caroya está situada en el departamento colón, provincia de córdoba, en el centro de la república argentina. se encuentra a 55 kilómetros al norte de la ciudad de córdoba, capital de la provincia, y a alrededor de 770 kilómetros al oeste de la ciudad de buenos aires. en la actualidad cuenta con una población total de 20.400 habitantes. creada hace más de 130 años con la llegada de inmigrantes del noreste de Italia, colonia caroya fue forjando un renombre nacional, a través de su producción de vinos, sus fiestas tradicionales y especialmente la calidad de su salame1. la organización espacial y productiva de la colonia (compuestas por espacios con mayor densidad urbana y otros netamente rurales) favoreció una zona de producción agrícola, vitícola y hortícola.

1 en este trabajo se utilizará el término “salame”, el mismo de uso común por los residentes de colonia caroya para definir su producto.


Caracterización del Salame Colonia Caroya

217

la disposición espacial se caracteriza por la presencia de una avenida central, bordeada de plátanos centenarios, a cuyos lados se concentra la mayor parte de la zona urbana de la colonia. a nivel regional y nacional, colonia caroya se ubica en un eje de comunicación estratégica (la ruta 9), que conecta buenos aires con el noroeste de argentina y la frontera boliviana. la importancia de esta carretera, también conocida como ruta panamericana, reside en el volumen de tráfico que circula por ella, compuesto por transportes de mercaderías, insumos, pasajeros y turistas. •  El contexto de la elaboración de salame la llegada de inmigrantes italianos de las regiones del Friuli y de venecia Julia a colonia caroya tuvo gran influencia en la evolución de la cultura local, dentro de la cual encontramos la arquitectura, las producciones y numerosos alimentos. así las casas fueron construidas con la misma arquitectura que las del véneto-giulia (Friuli), incluyendo el sótano en que se almacenan el vino, los embutidos y las conservas. la producción agrícola creció rápidamente; sobre todo la producción frutícola y la vitivinícola. en ese contexto, las familias elaboraban diversos productos destinados al consumo doméstico (champredonde, benedetto y bustos, 2011). la elaboración de salame se inició en colonia caroya con la llegada de los inmigrantes italianos, en los que se movilizaban los conocimientos técnicos de sus regiones de origen –el saber-hacer–, adaptándolo a la materia prima disponible en la zona y a las características generales del territorio (boué, 2012). en sus inicios la elaboración de salame se realizaba únicamente durante el invierno como medio de conservación de la carne. Mientras que en Italia la producción de salame se hacía solamente a partir de carne de cerdo, la fuerte presencia de ganado vacuno en la argentina llevó a los habitantes de colonia caroya a mezclar los dos tipos de carne en la preparación y también a embutir en tripa vacuna. al igual que en Italia, el embutido se secaba en el sótano durante períodos que iban de tres semanas hasta 2-3 meses. actualmente el salame típico de caroya se distingue por su rigurosa selección de las carnes: cuidadosa separación de la grasa y de los nervios, tanto de la carne porcina como bovina. su picado grueso y su etapa de maduración-secado en sótano dan al producto características y sabor específicos que constituyen la tipicidad del producto. de la mano de la evolución técnica y de la orientación al mercado, la elaboración de salame se extendió a todo el año. si en un principio la comercialización se concentraba dentro de caroya, en las décadas de 1970 en adelante, los puestos de venta se fueron instalando a lo largo de la carretera. dada la proximidad geográfica y la creciente reputación, córdoba capital se fue convirtiendo en un centro de consumo del producto. su abastecimiento se ha dado a través de redes informales basada en la proximidad relacional y de redes comerciales formales.


218

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

como resultado de diferentes trayectorias individuales respecto a los aspectos técnicos, las escalas de producción y la orientación de la producción, en colonia caroya actualmente coexisten las elaboraciones caseras, destinadas al autoconsumo, con las elaboraciones de tipo comercial. estas últimas suman alrededor de unas treinta empresas, muchas de ellas caracterizadas por desarrollar como actividad principal la venta de carnes y de otros chacinados. sólo una parte de ellas se dedica exclusivamente a la elaboración de salame. Una primera encuesta, efectuada por el equipo de acompañamiento en 2008, brinda información adicional de estas unidades elaboradoras. según las escalas de producción, se las caracterizó en términos de empresas familiares, medianas y grandes. estas últimas cuentan con habilitación para tránsito federal, lo que permite comercializar en toda la argentina (champredonde et al., 2009). si bien existen empresas locales que comercializan sus productos en todo el país, los volúmenes exportados desde colonia caroya cubren una porción minoritaria del mercado nacional. en ese contexto y dado el renombre de este producto, se generalizaron las falsificaciones o usos desleales del nombre de “salame de colonia caroya”. paralelamente a las usurpaciones externas, la población local expresaba y expresa actualmente, su disconformidad con las calidades que ofrecen numerosos elaboradores locales de salame. es decir, denuncian lo que se denominó como un fenómeno de auto-usurpación, caracterizado por una importante oferta de salames elaborados localmente y que no se corresponden con lo que los pobladores locales reconocen como su producto típico2. •  L  a conformación y evolución de un equipo de acompañamiento para el  proyecto emergente ley nacional nº 25.380 (promulgada en el año 2000) y su modificatoria, la ley nacional nº 25.966 (promulgada en el año 2004 y reglamentada en 2009) sobre Indicaciones geográficas y denominaciones de origen, hizo posible la protección de productos agrícolas y agroalimentarios con características y especificidades ligadas a su origen geográfico. en colonia caroya, desde los años 80 hasta 2006, se habían sucedido varios intentos de certificación para el salame. Un primer intento de organizar a los elaboradores locales en torno a un proyecto de construcción de una denominación de origen, en el año 2006, concluyó con la elaboración de una escueta carpeta de solicitud de reconocimiento de una denominación de origen, pero con escaso sustento técnico. 2 los talleres de análisis sensoriales que se llevaron a cabo en 2010-2011, permitieron demostrar que sólo 2/5 de los productos de caroya eran considerados como típicos por los mismos productores.


Caracterización del Salame Colonia Caroya

219

en el año 2008 se inició un nuevo proceso en el que el Instituto nacional de tecnología agropecuaria (Inta), fue el encargado de brindar asistencia técnica y de acompañar la acción colectiva, junto al Municipio de colonia caroya. a lo largo del proceso de construcción de una Indicación geográfica (Ig), se fueron sumando el apoyo de varios organismos públicos. 1.2. Las etapas del proyecto de construcción de una IG •  Primera etapa del nuevo proceso en septiembre 2008, el Inta (Instituto nacional de tecnología agropecuaria) se involucró en el proceso para proporcionar soporte técnico, animar las actividades colectivas y la construcción de la carpeta de solicitud de reconocimiento de la Ig. el primer diagnóstico fue dirigido por Marcelo champredonde en 2008, apoyado por técnicos del Inta y del Inra de Francia y de personas de la municipalidad de colonia caroya. como apunta champredonde (2012), en esta primera etapa se realizó dos tipos de actividades. en una primera instancia se efectuó una visita junto al Ing. François casabianca, del Inra de Francia, en la que se estimó que existían bases técnicas que justificaban la movilización de actores locales en torno a la construcción de una Indicación geográfica. en esa misma visita se determinó el interés de contar con un diagnóstico más amplio, por lo cual se decidió implementar una encuesta a elaboradores de salame comercial de colonia caroya. la realización de dicha encuesta se proponía alcanzar tres objetivos principales: • definir el mejor sello de calidad a usar para este producto. se justificó la no pertinencia de construir una denominación de origen dada la falta de especificidad de las carnes vacunas y porcinas utilizadas. en efecto, las primeras entrevistas permitieron registrar una gran variabilidad de sistemas de producción, algunos de ellos intensivos y otros de pequeña escala, usando a veces cortes de frigoríficos situados en otras provincias. • Identificar los principales factores territoriales que en principio conferirían tipicidad al producto y diagnosticar el potencial del producto para la construcción del sello de calidad. se estableció en este momento la importancia del “saber elaborar” de los productores con una receta común con algunas variaciones, pero también los saberes empíricos relativos a la maduración en el sótano (control de humedad, temperatura y ventilación por medios artesanales o antiguos) y el saber degustar (corte de las rodajas, alimentos acompañantes). • definir la situación del sector en ese momento y a su vez conocer más en profundidad las motivaciones de los actores, los conflictos y problemas locales. esta información fue de gran importancia a la hora de programar las acciones de intervención. las encuestas permitieron establecer una prime-


220

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

ra aproximación de la importancia de la economía del salame de colonia caroya pero también de la diversidad a nivel de las unidades elaboradoras, tanto en el volumen de las producciones, como en la composición y organización de la mano de obra, tipo de instalaciones y maquinaria, etc. para caracterizarlas, se elaboró una tipología de los elaboradores de salame, con cuatro grupos: i) la producción artesanal, con volúmenes que no superan los 800 kg, ii) la producción familiar mercantil pequeña, con volúmenes de 1.800 hasta 12.000 kg anuales, iii) la producción mercantil familiar, con productores que elaboran a lo largo del año entre 12.000 y 60.000kg de salame, y por fin, iv) los industriales de gran escala, que producen entre 60.000 y 100.000 kg/año. •  Segunda etapa en noviembre del año 2009, se efectuó el primer taller con elaboradores comerciales de salame autorizados por el departamento de bromatología del Municipio local. el objetivo de este primer taller fue formalizar la voluntad de construir una IG y trazar la agenda de las primeras acciones. en este último ítem surgían claramente todas las malas experiencias de acciones colectivas pasadas, ya sean en el sector del salame o en otros sectores agrícolas. los temas de cada taller fueron meticulosamente delimitados para evitar que los debates derivaran en los temas más conflictivos. cada tema abordado fue acompañado por aportes científicos sobre los cuales se justificaron los debates y las decisiones sobre técnicas de producción, maquinaria e instalaciones y elementos propios a la presentación del producto, permitidos. •  Tercera etapa en marzo de 2010, el rIMIsp (centro latinoamericano para el desarrollo rural), a través de su proyecto “desarrollo rural con Identidad territorial”, se interesó por este proyecto en función de los potenciales impactos socio-culturales del proceso. por ello, facilitó la incorporación en el equipo de acompañamiento de una socióloga y aportó fondos para el desarrollo de las actividades. en esta misma época se iniciaron otras dos actividades. por un lado, se iniciaron las primeras investigaciones y capacitaciones en torno a la gestión de inocuidad. por otro lado, se iniciaron las evaluaciones sensoriales de salames con el panel entrenado del Instituto de tecnología de los alimentos de Inta y con pobladores de colonia caroya. en el primer semestre de 2010 se iniciaron las investigaciones para caracterizar las poblaciones fúngicas (mufa) que proliferan en la superficie del salame durante su maduración en sótano y las poblaciones bacterianas en la masa del salame. con tal fin se sumaron profesionales de la Universidad nacional de Quilmes (gran buenos aires). las investigaciones orientadas a caracterizar el impacto fisicoquímicos y socioeconómicos de la utilización de determinados ingredientes y aditivos,


Caracterización del Salame Colonia Caroya

221

tales como bacterias arrancadoras, fosfatos, etc., fueron desarrolladas por técnicas del laboratorio carnes del Instituto nacional de tecnología Industrial (sito en Migueletes, gran buenos aires). dado que gran parte de los miembros del equipo viven y trabajan a grandes distancias de colonia caroya, no siempre fue posible realizar reuniones del equipo completo y gran parte de los intercambios se desarrollaron a partir de medios electrónicos. la conformación interdisciplinaria de los equipos permitió integrar las informaciones brindadas por los aportes de las disciplinas técnicas (caracterizaciones físicoquímicas de los salames, sensoriales con paneles entrenados), con los aspectos culturales y socioeconómicos de la producción. a nivel de la intervención, el equipo de acompañamiento facilitó la conformación de un comité promotor del proceso de certificación, con la elección de un presidente y de cuatro elaboradores que representaban a los distintos tipos de escalas de producciones (champredonde, 2012). este comité promotor constituyó un paso importante en un proceso del logro de una mayor autonomía de los productores. por su parte, actividades como los talleres de evaluación sensorial de los salames comerciales, implementados desde setiembre de 2010, permitieron dinamizar los talleres con elaboradores e involucrar a algunos de ellos que habían permanecido al margen hasta el momento. el avance en la definición del producto típico, de los insumos y prácticas permitidas, fueron marginando a unidades elaboradoras que no se ajustan a los requisitos acordados (ya sean de pequeñas ó grandes escalas). la selección de unidades elaboradoras tendió a marginar a por lo menos la mitad de ellas y a reducir las potencialidades de certificación de los productos a unos pocos productores. en el segundo semestre de 2010, el proyecto fue seleccionado como caso piloto argentino de la Fao con el fin de validar el funcionamiento del establecimiento de sellos de calidad vinculados al origen en la argentina. la Fao sumó recursos financieros al proyecto que permitieron financiar trabajos técnicos y la compra de equipamiento, pero también aportes de la abogada que había acompañado el proceso de legislación desde el principio. •  Cuarta etapa en 2012, fue contratada por la municipalidad una Médica veterinaria, para que acompañe a los elaboradores involucrados en el proyecto a implementar la trazabilidad y a mejorar las prácticas en la gestión de la inocuidad. en efecto, una nueva amenaza para la integración de elaboradores de salames a la certificación de la Ig (en caso de obtener el reconocimiento) era la implementación de la trazabilidad y de las buenas prácticas de Manufactura. esta contratación constituyó una acción más del Municipio local al proyecto.


222

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

en esta misma etapa se sumó el Instituto de educación superior (Ies) para una actividad puntual: el diseño del logotipo y slogan de la Ig. los docentes y alumnos de la Materia “taller de diseño II” tomaron a su cargo el diseño de cuatro propuestas, las cuales fueron sometidas al voto de la población de colonia caroya. 2. JustIfICaCIón De la aCtuaCIón RealIzaDa a principios de 2012 los diversos trabajos realizados sumaban el estudio preliminar del sector, la definición del salame típico de colonia caroya, gracias a la implementación de evaluaciones sensoriales, se había determinado el impacto del sótano en los procesos de pérdida de humedad y el mantenimiento de salame, el impacto de los aditivos en el producto final, la caracterización de los hongos que componen la mufa típica, se estaban implementando las buenas prácticas y el sistema de trazabilidad adaptadas al funcionamiento de las unidades locales de elaboración (champredonde y schiavone, 2012). se había conformado también un grupo de productores con mayor nivel de compromiso en el proceso. la investigación preliminar de 2008 había permitido una primera estimación de la producción y de los métodos de elaboración de los productores. sin embargo, los cambios en el sector (entrada de nuevos productores, expansión de otros) y la falta de conocimiento sobre la comercialización de salame, el aprovisionamiento en materias primas y el abastecimiento del mercado (especialmente el provincial) marcaban la agenda de las investigaciones pendientes de realización. se decidió en este punto un nuevo análisis del sector, con el fin de estudiar los dos componentes –organización y mercado– y las consecuencias asociadas a él. en este estudio se buscaba identificar la inserción del producto en el mercado regional y las características de los productos competidores. estas investigaciones abarcaron la producción (incluyendo el aprovisionamiento de materias primas) con el fin de identificar las características de los diferentes tipos de elaboradores, entender las estrategias de los actores del sistema agroalimentario y estimar el impacto potencial de una Ig, tanto en el mercado como en el sector productivo local y en la sociedad de colonia caroya. la problemática general abordada por estas investigaciones se podía resumir en las siguientes preguntas: • ¿cómo se organiza y funciona actualmente la elaboración y puesta en mercado del salame de colonia caroya? • en este contexto ¿cuáles serían los impactos potenciales asociados a la implementación de una Indicación geográfica? el objetivo general de la nueva investigación era entender y definir las estrategias de organización de los actores en la producción de salame y sus interacciones, con el fin de destacar el impacto posible de la Ig sobre el sector, en el contexto actual. los objetivos más específicos eran múltiples:


Caracterización del Salame Colonia Caroya

223

Las estrategias de aprovisionamiento de materias primas a nivel de las unidades de elaboración: entender cómo se organiza el aprovisionamiento de las materias primas (carne de cerdo y bovina) y estimar la importancia de los canales informales de abastecimiento3. • Las lógicas de comercialización: comprender las estrategias de los actores (productores e intermediarios) según la calidad y volúmenes de los producto ofrecidos, así también como la identificación de los mercados y el tipo de consumidor abastecidos. respecto al primer ítem, la diferenciación del salame de colonia caroya, mediante una Ig, llevó al equipo de acompañamiento a considerar los aspectos de inspección sanitaria de las materias primas. Hoy en día, cada productor tiene su mercado y no siempre ve un interés en los procedimientos de aseguramiento de la inocuidad. surge entonces, la pregunta ¿cómo integrar a los actores en este proceso de protección?, ¿Qué puede ser de su interés, si no es el bien común? el objetivo de este trabajo se centró principalmente en aportar elementos de reflexión a los responsables políticos y a colaboradores del proyecto en la estimación del impacto de la diferenciación de salames mediante una Ig sobre el sector (elaboradores, revendedores tales como vendedores de productos regionales, pubs que ofrecen picadas, restaurantes, etc.). se trata de aportar nuevos conocimientos sobre el funcionamiento y organización del sistema agroalimentario, áreas de conflictos, expectativas de los actores y cuellos de botella. con esas primeras preguntas, se organizó el trabajo de investigación en base a tres preguntas de investigación, en torno a cada una de las cuales se plantearon diversas hipótesis: • ¿cómo determinan los productores sus estrategias productivas y comerciales? • ¿cómo, se articula la comercialización del producto en función de las calidades productivas en colonia caroya y de las expectativas del mercado? • en el contexto actual, ¿la creación de una Indicación geográfica constituye un obstáculo o resulta atractiva para el sector? 3. metoDologÍa De la exPeRIenCIa PaRa el DesaRRollo los dos componentes de la observación, la organización y las estrategias de los productores y el estudio del mercado del salame requirió de herramientas teóricas adaptas a cada objetivo (Figura 1).

3 en este momento, parecía existir un circuito informal (sin control sanitario) en paralelo a la faena hecha por un circuito formal, pero su importancia no se definía realmente y la información era difícil de obtener. se necesitaba una investigación desde los productores y frigoríficos.


224

Emmanuelle BouĂŠ y Marcelo Champredonde

Figura 1. PresentaciĂłn de las etapas de trabajo


Caracterización del Salame Colonia Caroya

225

Figura 2. Esquema de metodología

3.1.

Elección del método empleado

el trabajo preparatorio se dividió en dos etapas: en primer lugar, un trabajo bibliográfico sobre conceptos teóricos a movilizar en los estudios del sistema agroalimentario localizado del salame de colonia caroya. en esta primera etapa, se realizaron también entrevistas preliminares con los actores claves del proyecto: el intendente, los miembros del comité de la futura Ig, dueños de restaurantes, ex elaboradores de salame y organismos de control sanitario nacionales y municipales). esto permitió entender mejor el contexto en el que se construía la Ig, la dinámica del sector y de los potenciales alcances de esta certificación según los actores locales, pero también tener una primera aproximación al objeto de observación. estos datos llevaron a la redacción de la problemática y de


226

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

las hipótesis de trabajo y de investigación. también ayudó a redactar y ajustar las guías a utilizar en las entrevistas a revendedores4 y elaboradores. el trabajo de campo se desarrolló mediante la implementación de entrevistas semiestructuradas, con todos los productores de salame de la zona de estudio, y con los distribuidores o revendedores de cinco zonas turísticas. durante las entrevistas con los elaboradores, el término “calidad” tuvo un lugar central en cada discurso. sin embargo, cada uno, según su organización y modo de operación, ponía de manifiesto una definición diferente de calidad. la definición teórica de esos conceptos (calidad genérica, específica o social) ayudó a entender mejor el discurso de los elaboradores. por fin, fue importante el estudio de diferentes teorías, que ayudaron a clasificar y reagrupar a los productores según sus discursos y la manera de actuar en el sector. se movilizó la teoría de las convenciones, basados en los aportes de autores como boltanski y thévenot (1991) y gómez, (1994). esta teoría se basa en el principio que “la organización es una forma de coordinación alternativa para el mercado convencional, donde coexisten múltiples racionalidades, elegidas en función de varios criterios”. existe así, una pluralidad de formas de pensar el mundo, organizados según el principio de la “grandeza” en el cual se apoya: lo que se dice “grande” es lo que es justo, adecuado a la situación, de acuerdo a cada estrategia individual. Usando esta teoría se analizaron las lógicas de funcionamiento y las estrategias de los elaboradores describiéndolas en términos de convenciones (o principios). paralelo a esta investigación, se desarrollaron las diferentes actividades de investigaciones técnicas y talleres propios a la construcción de la Ig, tales como la realización de los talleres de análisis sensorial y del panel entrenado, redacción de documentos para el procedimiento de obtención de la Ig y del protocolo, o el trabajo para elaborar criterios de delimitación del área de origen del salame típico de colonia caroya. 3.2.

Implementación del trabajo

•  La recolección de datos preliminares en esta primera etapa se realizó la revisión bibliográfica de la literatura pública y científica y la generada en torno al proyecto Ig, y a través del análisis los discursos de personas claves del sector. todos esos datos permitieron lograr una serie de documentos escritos o gráficos intermedios (diagramas del sector, diagrama del marco institucional, esquema de flujos, gráficos de precios, volúmenes de producción, transcripciones de entrevistas, etc.) para sintetizar la información recolectada e identificar las tendencias e indicadores. 4 se usará los términos de revendedores o distribuidores y vendedores para diferenciar la venta directa de la reventa (en regionales, supermercados, restaurantes, etc.).


Caracterización del Salame Colonia Caroya

227

•  Análisis de las organizaciones y estrategias de los productores con el fin de responder a la primera pregunta de investigación, se aprovechó en primer lugar del trabajo bibliográfico (trabajo del equipo de creación de la Ig y los datos públicos sobre el área de estudio), para entender mejor el contexto y los elementos que se debían identificar posteriormente. es entonces a través de entrevistas semiestructuradas con los productores de salame, con algunos actores relacionados con el aprovisionamiento de materias primas, y con las entrevistas preliminares a personas claves en colonia caroya se reunieron las informaciones necesarias para contextualizar las acciones de los productores. se utilizaron dos tipos de datos: • las encuestas a productores: en base a la lista de productores habilitados, provistas por la municipalidad de colonia caroya y de las ciudades circundantes, fue posible identificar a todos los productores de salame de la zona. se decidió investigar a todos los productores no sólo de colonia caroya sino también de Jesús María y sinsacate (área vecina pero que no forma parte de la ciudad de colonia caroya5, dado que no se disponía de información acerca de estos actores. se entrevistó a un total de treinta un elaboradores sobre los treinta y cinco habilitados para la venta al público (veintinueve productores de colonia caroya, cuatro en Jesús María y uno en sinsacate). debido a la cantidad limitada de entrevistas y a la naturaleza de sus contenidos, éstas no han sido objeto de análisis estadístico, sino de un análisis cualitativo. esos datos se compararon también con los obtenidos en 2008. • las encuestas de algunos actores del aprovisionamiento: los datos de aprovisionamientos, se trata de entrevistas semiestructuradas con el veterinario del matadero de colonia caroya, con un productor de cerdo del área y con el director de senasa de la provincia de córdoba, que ayudaron a aclarar el funcionamiento actual del aprovisionamiento y también identificar los retos y dificultades a que se enfrentan los productores. estos datos, también grabados y transcritos posteriormente, se cruzaron con el fin de poner de relieve los factores que influyen en la elección del sistema de aprovisionamiento. 3.3. Estudio de mercado del salame de Colonia Caroya para responder a la segunda pregunta de investigación, se han utilizado tres tipos de recursos: i) las entrevistas con los productores, ii) con los distribuidores de salame de las áreas seleccionadas y iii) los resultados de los análisis sensoriales 5 el área fue definida mediante entrevista a locales con la definición de criterios objetivos, relacionados con la producción del salame típico (boué, 2012).


228

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

evaluando la tipicidad de los productores de la zona. los análisis sensoriales ayudaron a clasificar las zonas de venta según el tipo de producto vendido (típico o no y en qué cantidad) y justificar los resultados de manera objetiva. •  Las encuestas de los distribuidores de las áreas seleccionadas el interior de la provincia de córdoba parece ser el área de enfoque más importante de la reventa del país. por esta razón, sino también por razones económicas y de tiempo, el trabajo se limitó a las zonas internas de la provincia. el estudio de mercado se llevó a cabo en cinco áreas, que se definieron con la directora del área de cultura y turismo de la municipalidad de colonia caroya por sus conocimientos de la localidad. Éstas fueron seleccionadas por la cantidad de producto vendida y por su facilidad de acceso: • colonia caroya, por ser el lugar de producción. • córdoba capital: por ser el punto focal de los flujos humanos, mercantiles y turísticos. • las sierras chicas: por ser una de las zonas tu turística más cercana a colonia caroya (25 km). • valle de punilla 1 (la cumbre y la Falda): por ser una de las zonas turísticas de mayor afluencia de la provincia y mayor poder adquisitivo. • valle de punilla 2 (carlos paz y san roque): por ser una importante zona. entre todas las áreas de estudio, se llevaron a cabo más de cien encuestas (37 en la zona de colonia caroya, 28 en las sierras chicas, 7 en córdoba capital, 15 en el valle de punilla 1 y 17 en el valle de punilla 2). prácticamente todos los lugares de reventa fueron estudiados dentro de la zona de colonia caroya, debido a su proximidad. en los otros lugares, se hicieron encuestas a los distribuidores conocidos (mercados cubiertos en córdoba o los regionales prelistados) o los puntos de venta que se encontraban en el centro de las ciudades y zonas turísticas. las entrevistas semiestructuradas de un promedio de 15 minutos, tenían un doble objetivo. el primero era hacer un estudio lineal (marca del producto vendido, precio de venta, tipo de producto, método de venta, tipo de punto de venta) para ver cómo se vendía el salame en la zona. luego, a partir de una entrevista con el distribuidor, se logró identificar datos cuantitativos (precios de venta y compra, volúmenes pedidos en época baja/alta) y cualitativo, para entender qué tipo de producto se buscaba en términos de calidad, precios, volúmenes, pero también para ver lo que pensaban los distribuidores del salame de caroya dentro de la oferta general. cada entrevista fue grabada y transcrita a continuación. Un análisis cualitativo a través de tablas, permitió cruzar los resultados y un análisis cuantitativo puso de relieve las necesidades de cada zona y sus características. estos análisis permi-


Caracterización del Salame Colonia Caroya

229

tieron definir los mercados que podían ser de interés para ser considerados en el marco de la diferenciación del salame mediante una Ig. •  Las entrevistas semi-estructuradas con productores se utilizaron los datos obtenidos en las entrevistas a productores sobre los mercados que proveen, considerando volúmenes distribuidos, puntos de venta, tipo de producto puesto a la venta, incluyendo la forma de distribución. por último, una entrevista con un actor clave del sector del salame de colonia tirolesa, pueblo cercano a colonia caroya, ayudó a poner de relieve los volúmenes producidos por los competidores vecinos, los mercados de distribución y la percepción acerca de la calidad de los distintos productores. 3.4.

El impacto de una IG para el salame de Colonia Caroya

en respuesta a la segunda pregunta: “en el contexto actual, ¿la creación de una Indicación geográfica constituye un obstáculo o resulta atractiva para el sector?” Hemos cruzado los datos recogidos de los productores, de acuerdo con los resultados de los análisis sensoriales sobre los salames típicos de colonia caroya. esto permitió determinar cuántos productores podrían integrarse potencialmente en este proceso de diferenciación y en qué condiciones. las entrevistas preliminares con personas claves del proyecto y los intercambios con el equipo de trabajo de la Ig ayudaron también a estimar el posible impacto de esta certificación, sobre los actores y su posible evolución. 3.5.

Algunas limitantes en la recolección de información

dado lo sensible de algunas temáticas, hemos encontrado algunas limitaciones en la recolección de información respecto a dos temas de investigación. •  En el aprovisionamiento de materias primas por parte de los elaboradores el miedo a la denuncia, del mal uso de las informaciones o el deseo de mantener parte de sus operaciones en secreto podrían explicar en parte esta actitud. en relación con la faena clandestina, la reticencia de los productores limitó nuestro trabajo a la mera realización de estimaciones indirectas. en esta parte del estudio, hubo que trabajar más sobre un punto de vista cualitativo para definir las razones que impulsaron a los productores a actuar de esta manera y buscar posibles soluciones.


230

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

•  A nivel de los revendedores (o distribuidores) aunque los resultados son representativos de las áreas estudiadas, en cuanto a cantidades y diversidades de los lugares analizados, la desconfianza de los revendedores, o a la ausencia de la persona responsable de las compras dificultó en algunos casos la obtención de información. respecto a las entrevistas a elaboradores, se logró entrevistar a 31 de los 35 elaboradores comerciales identificados. Quienes rechazaron la entrevista eran elaboradores que sabían que no iban a obtener el sello de calidad debido a sus prácticas de producción. para obtener la información de estos productores, se utilizó el cruce de información aportada por las encuestas de 2008 y por referentes locales. 4. ResultaDos y DIsCusIones 4.1. Variedades de las estrategias productivas y comerciales tal como lo demostraron los resultados de las encuestas, el salame de colonia caroya es un producto que tiene una gran importancia socioeconómica y cultural para la localidad. en efecto, las 29 empresas que emplean alrededor de 150 personas de manera directa y mucho más de manera indirecta (restaurantes, hoteles, tiendas de productos regionales), producen un total de 760 toneladas anuales de salame fresco, equivalentes a 645 toneladas de salame madurado. esto representa una facturación total de aproximadamente 7.720.000 €/año (43.289.000 pesos argentinos)6. Una comparación con la producción de soja, principal cultivo de la zona, muestra que este ingreso representa el equivalente a la producción de 11.574 hectáreas de soja, o sea un 70% de la superficie agrícola actual de colonia caroya. el sector del salame es muy rentable económicamente para la comunidad. a pesar de esto, presenta unidades de producción muy heterogéneas, en términos de escala y de técnicas de elaboración, de calidades logradas y de mercados potencialmente explorables en función de autorización para comercializar (municipal, provincial, federal). Una primera tipología, presentada en el punto 1.2., propone las cuatro categorías de unidades de elaboración según sus volúmenes de producción. en esta nueva tipología fueron reagrupados en cinco categorías, según su estrategia y organización. • Los industriales: producen más de 21.000 kg/año y subrayan la importancia de la calidad genérica de sus productos (seguridad sanitaria especialmente) como la tabla 1. esta categoría no logra producir el salame típico pero logran elaborar un producto de calidad estable, lo cual no es siempre el caso de los otros productores.

6

datos julio de 2012.


231

Caracterización del Salame Colonia Caroya

esos 7 elaboradores representan por sí solo el 75% del volumen total fabricado en colonia caroya con precios de venta dentro de los más bajos (76,56 $/kg al por menor y 57,33 $/kg al por mayor). Tabla 1. Fundamentos de categoría “industrial”

Principio común

Estado de grande

Estado de pequeño

Objetos valorizados

volúmenes, satisfacción del cliente y del mercado

seguridad sanitaria y modernidad

Improductividad y fallas

Herramientas tecnológicas

Los productores de la categoría mercantil, pero con escalas de producción relativamente bajas, ven el producto únicamente como transacción comercial. las estrategias y actividades de estos actores están basadas en una lógica de mercado y se orientan a buscar las mejores opciones comerciales para sus productos mientras utilizan la imagen asociada al salame típico artesanal. los precios de venta son heterogéneos, pero frecuentemente altos, mientras que esas diferencias no siempre se justifican por la calidad específica (83 $/kg al por menor y 73,20 $/kg al por mayor). la calidad del salame ofrecido dependería del tipo de mercado abastecido y del perfil del lugar de venta. esta categoría reconoce a su vez dos grupos: • Los mercantiles no típicos con calidades objetivas heterogéneas, son elaboradores artesanos que no obtienen productos típicos, porque no movilizan los saber-hacer locales por diferentes razones (rentabilidad económica, falta de tecnicidad, etc.). esos diez productores representan 7,40% de los volúmenes. • Los mercantiles típicos son solamente dos. a pesar de funcionar sobre un principio mercantil, logran producir un salame típico. representan solamente el 4,55% de los volúmenes. Tabla 2. Fundamentos de la categoría “mercantil” Principio común

Estado de grande

Estado de pequeño

Objetos valorizados

competencia sobre la historia del precios competencia: no lograr atraer al pueblo respuesta del competencia turista la simbología del mercado Mercantiles típicos sobre el logro de la producto calidad específica Mercantiles no típicos


232

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

• los domésticos trabajan sobre un modelo familiar en el cual las estrategias y acciones están guiadas por el respeto y la dedicación a la calidad y la tradición italiana. elaboran todos un producto típico y tienen precios de venta altos pero homogéneos (85,91 $/kg al por menor y 78,91 $/kg al por mayor). reconocemos aquí también a dos subgrupos en función de su participación en el proyecto de construcción de la Ig. • los domésticos con tendencia “individualista”: son artesanos, movidos por el saber-hacer locales y logrando un producto típico, pero que quedan fuera del proyecto de la Ig (por falta de confianza o de espíritu colectivo). estos productores representan 33.600 kilos de producción anual de salame o sea el 4,40% de los volúmenes. • los inspirados en el “bien común”: son seis productores integrados en el proceso de Ig y representando el 8,45% de la producción total. Tabla 3. Fundamentos de nuestra categoría “domésticos” Principio común domésticos individualistas

tradición, círculo familiar cerrado

domésticos bien común

conservación del patrimonio, círculo familiar abierto

4.2.

Estado de grande

Estado de pequeño

Objetos valorizados

calidad específica respeto de los sabores transmitidos

Usos de aditivos algunos cambios. novedad

el sótano, el padre, el nono, el método de trabajo

Primeras conclusiones y puestas en relación

la organización de la información en la tipología propuesta nos permite llegar a algunas conclusiones. en primer lugar, es importante señalar que, aunque los grandes productores tienen grandes dificultad para lograr el producto típico, muchos de los pequeños elaboradores tampoco logran ofrecer un salame típico. es decir, la producción artesanal a baja escala no logra asegurar la obtención del producto típico. en segundo lugar, la auto-usurpación de la imagen del salame de colonia caroya no involucra únicamente a los grandes elaboradores, tal como lo postulan las creencias populares caroyenses. por otra parte, factores como la antigüedad de la empresa, el origen italiano o criollo y la historia de la familia no constituyen elementos explicativos que permitan asociarlos a la oferta del producto típico. en ese sentido, los factores que se asocian a la obtención del producto típico es el saber-hacer, la disponibilidad de sótano y la voluntad de cada uno en lograrla.


233

Caracterización del Salame Colonia Caroya

Tabla 4. Relación entre tipos de conversaciones, escalas de producción y volúmenes producidos Industriales

pequeña escala escala media

4

gran escala

3

volúmenes de producción

75,20% saber hacer tecnológico sin saber hacer tradicional no hay tipicidad

Mercantiles

Domésticos

No típica con calidad objetiva heterogénea

Típicos

Con tendencia individualista

Bien común

10

1

2

4

1

1

1

2

7,40%

4,55%

4,40%

8,45%

producción artesanal, sin saber-hacer tradicional: no tipicidad estable

producción artesanal, con saber-hacer locales: tipicidad generalmente estable

vemos que la oferta de productos que puedan comunicar la Ig se basa en la producción de 6 elaboradores de manera más o menos segura y sobre 5 que podrían entrar rápidamente en el proceso. pero, no llega a representar la mitad de los elaboradores totales y su producción representa solamente el 17,4 % del volumen producido en colonia caroya. es decir, el 82,6% del volumen producido no podría beneficiarse de la Ig. 4.3.

Análisis funcional del sector: dificultades para la implementación de la IG

Un análisis del funcionamiento del sistema agroalimentario condujo a identificar los siguientes factores condicionantes para la implementación de la Indicación geográfica. •  A nivel del aprovisionamiento de las carnes vacunas y porcinas Ésta se caracteriza por un alto nivel de informalidad, pero su importancia no ha podido ser determinada con exactitud (los resultados dan una tasa de informalidad en un 23% para el ganado vacuno y de un 30% para el cerdo, tasas en realidad mucho más altas). sin embargo, se demostró que la informalidad se debe a factores como: • Una ventaja económica para algunos que tienen sus propios animales.


234

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

• el alto nivel impositivo. en efecto, con tasas del impuesto al valor agregado del orden de 10,5 % para el ganado vacuno y del 21 % para los cerdos, en argentina: la evasión fiscal es importante, lo cual hace menos competitivos a aquellos elaboradores que se vean obligados a comercializar toda la producción en blancos. • la dificultad de pequeños productores para obtener la autorización del organismo oficial de control sanitario, para efectuar la faena en mataderos habilitados. • los elaboradores aducen problemas en la conformación de los animales comprados en el circuito formal. Éstos tendrían una conformación insuficiente para la producción de salame (pequeña cantidad de grasa dorsal y de gordura). •  El tiempo de secado y la estacionalidad de las ventas de salame  también son obstáculos para la implementación del sello de calidad porque hasta ahora, sólo algunos elaboradores respetan el tiempo de maduración mínimo de 21 días (que además puede variar a lo largo del año), impuestos por el protocolo de la Ig por razones de seguridad sanitaria (Figura 2). la pérdida de agua del 1% por día y el aumento proporcional de los precios de venta empuja a los productores a reducir este tiempo de maduración. los precios de venta de los salames, establecidos en función de las estrategias de producción, también están fuertemente influenciados por los tiempos de secado. durante los períodos de alta demanda, como por ejemplo en verano, la producción aumenta una media el 18% (particularmente entre los productores que dependen del mercado turístico) y la duración del secado se acortan en promedio de 5 días. si se agregan los factores ambientales adversos como la alta humead y temperatura, que contribuyen, entre otros, a la aparición de la mufa amarilla7, se constata que productores que ofrecen un salame típico durante el resto del año, son incapaces de lograrlo durante este período. respecto al uso del sótano en la maduración de salames, condición indispensable para lograr un producto típico, la información recolectada permite establecer que el 79% de los productores lo utilizan. el resto de los elaboradores utilizan cámaras industriales de secado. esas últimas fueron descartadas en el protocolo, en base a los resultados de evaluaciones sensoriales que permitieron demostrar el impacto de la cámara sobre la presencia de características no deseables que sacan del tipo a los salames secados en esas condiciones. Uno de los desafíos de la Ig es lograr una calidad estable de los salames durante todo el año. por esta razón, algunos productores dicen no querer elaborar más de 7 complejo de hongos de tipo aspergillum, que se presenta en forma de manchas amarillas en la superficie del salame y que en caso de alta presencia puede conferir un gusto amargo al mismo.


235

Caracterización del Salame Colonia Caroya

200-300 kg/semana, para no disminuir la calidad de los salames. los productores de mayores volúmenes, que logran hacer un producto típico (600 kilos por semana), disponen de instalaciones (fundamentalmente sótano de mayor tamaño al habitual) que les permiten alcanzar ambos objetivos a la vez (volúmenes importantes de salames típicos). •  Los precios  son, como se presenta en la tabla 5, muy diferentes según los productores. esos precios van desde 55 $/kg hasta 100 $/kg al por menor y desde 48 $/kg hasta 85 $/kg al por mayor. las razones de esas diferencias son múltiples y dependen de: • la estructura de los costos de producción. • los objetivos generales de la estrategia de marketing. • la política de precios de los competidores y distribuidores. Tabla 5. Precios medios al por menor y al por mayor del salame de Colonia Caroya, según las tipologías de productores (por kilogramo) Precio al por menor

Precio al por mayor

principio Industrial

76,56$

57,33$

principio Mercantil-no típico de calidad heterogénea

83,00$

73,20$

principio Mercantil-típico y doméstico

85,91$

78,91$

Un primer análisis de costos de producción, muestra claramente que los industriales, por sus escalas de producción, pueden reducir sus precios de venta mucho más que un productor de tipo mercantil típico o doméstico, que produce en escalas inferiores o iguales a 600 kg/semana, con tiempo de secado un poco más largo (+8 días en promedio). en la tipología mercantil no típico de calidad heterogénea, se constata una mayor heterogeneidad en los precio de venta. el costo de producción no es el único factor: la estrategia mercantil y el mercado de distribución son factores claves. en esta categoría se mezclan productores muy pequeños elaborando en sus hogares, sin punto de venta armado, con pequeños y medianos productores, vendiendo en el centro o a lo largo de la ruta 9 y que han invertido en puntos de venta diseñados para satisfacer las necesidades de los


236

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

consumidores (venta de regionales, que se asemejan a la teoría de la “canasta de bienes”8, visitas guiadas, etc.). 4.4. La comercialización del salame Colonia Caroya a partir de la información recolectada se puede afirmar que el 66% de la producción local de salame se vende dentro de la provincia de córdoba. la composición de estas ventas es la siguiente: 34% es vendido por venta directa o revendida (la mitad en caroya y la otra en la ruta 9), y el 32% en el resto de la provincia. el resto de las ventas se distribuyen entre buenos aires (23%), el noroeste (8%), Mendoza, la patagonia y Ushuaia. los productos se venden preferentemente en tiendas de productos regionales (33%), a particulares (32%), a supermercados (24%) y hoteles-restaurantes (8%). esos datos generales pueden ser reanalizados considerando la tipología de elaboradores propuesta. • En los industriales, el 45 % de la producción se comercializa fuera de la provincia (en su mayoría en buenos aires). del 55% restante comercializado en la provincia, un tercio en colonia caroya y se vende sobre todo en la ruta 9. los otros dos tercios se reparten entre los mercados turísticos de la zona, y el mercado de córdoba capital. aquí la venta particular es baja y el producto se distribuye principalmente en los supermercados y tiendas con productos regionales. los caroyenses no reconocen este producto como el salame típico. • Entre los mercantil no típicos con calidades heterogéneas, el 93% de los volúmenes se comercializan dentro de la provincia. Muy pocos productos salen de caroya para abastecer otras zonas de la provincia (7%): el resto se distribuye principalmente en venta directa, en la ruta 9 o en el centro de la ciudad. a la diferencia de los salames industriales, acá el 78% de la producción se vende a particulares. aquí también, los locales no consideran este salame como típico. • En las otras categorías mercantiles típicos, domésticos con tendencia individualista y doméstico-bien común, el 98% de los productos se comercializan dentro de la provincia de córdoba y de éstos, sólo el 13% se distribuye fuera de colonia caroya. en caroya los ¾ de la producción se vende a través de venta directa en el centro de la ciudad, el resto se reparte entre la venta directa en la ruta 9 y la reventa a los distribuidores. son los productos de esta categoría que los locales compran o utilizan para sus actividades de restauración (el 72% de esos salames se venden a particulares, el 14% en hoteles y restaurantes y el 10% en regionales). 8 la canasta de bienes se define como una gama de productos y servicios relacionados con un área privada, que se pueden combinar y que permitan un retorno económico para el mismo territorio.


Caracterización del Salame Colonia Caroya

4.5.

237

una comparación en el modelo de Colonia tirolesa

en la provincia de córdoba, el salame de colonia caroya tiene que compartir el mercado entre otros, con el salame de la colonia tirolesa. sin embargo, no se conocía bien el sector, la calidad de este producto en comparación con caroya y tampoco el mercado de destino, para definir y separar con claridad los dos productos. las entrevistas con locales de colonia tirolesa permitieron responder a estos interrogantes. colonia tirolesa es una colonia de italianos de la región del tirol con costumbres y culturas similares a las de caroya. sin embargo y a diferencia de caroya, colonia tirolesa conservó pocas huellas de sus orígenes y no tiene el deseo de preservar este patrimonio. el sector del salame se desarrolló de manera diferente aquí, tanto en su estructura, como en sus canales de comercialización. la ciudad tiene doce productores de salame, nueve de los cuales son productores que poseen habilitaciones provinciales o federales, elaborando en fábricas de tipo industrial. aquí el sector es mucho más industrializado que en colonia caroya: el 65% de las empresas elaboran más de 1.000 kg/semana, y hasta 8.000 kg/semana en el caso de un actor. en caroya, 29 productores venden cada año 645 toneladas de salames, mientras que en colonia tirolesa sólo 12 empresas elaboran alrededor de 850 toneladas por año, y ocupan alrededor de 80 empleados. por su historia y el abandono de su cultura original, el contexto cultural de la producción de salame se perdió, transformándolo en un producto puramente comercial para el consumo masivo, sin una identidad del mercado lo que lo asemeja al salame producido en industrias de otras zonas. el aprovisionamiento es, como en el caso de colonia caroya, con una importante componente de informalidad. sin embargo, las categorías de animales utilizados son diferentes puesto que en colonia tirolesa utilizan principalmente bovinos adultos y cerdos pesados. respecto al secado del producto, éste se produce tanto en sótano como en cámara y supera raramente una semana especialmente en los industriales. en lo concerniente a los otros insumos, algunos elaboradores utilizarían aditivos tales como emulsionantes, agentes gelificantes, conservantes y fosfatos. la estrategia de fabricación y de comercialización se acerca más a la de algunos industriales de colonia caroya: los elaboradores buscan una producción a gran escala, con un precio de venta lo más bajo posible (venta al público a un precio medio de unos 70 $/kg para los pequeños elaboradores, pero un precio al por mayor alrededor de 40 $/kilo para los que hacen grandes volúmenes, para seguir siendo competitivos con los productores industriales en otras provincias). los mercados de destino son el 90% interno a la provincia de córdoba, donde el producto se encuentra ampliamente distribuido en las zonas turísticas de la ciudad y en los mercados del centro de córdoba. la fortaleza de los productores de colonia tirolesa es la de utilizar denominaciones que evocan al salame de colonia caroya, en términos de salame de la “colonia”. esto genera confusión en el con-


238

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

sumidor se trata de un sector más industrializado, que no produce una determinada calidad específica, pero que utiliza de manera abusiva el renombre del producto vecino. esto genera una cierta incertidumbre sobre el efecto real de protección que pueda tener la Ig ante la usurpación de imagen, dado que en argentina no reserva el uso exclusivo del nombre, sino del logo de la Ig del salame de caroya 4.6.  Las expectativas frente al mercado provincial la información sobre la comercialización a nivel de los productores, y su cruce con los resultados de las evaluaciones sensoriales de los salames comerciales producidos en caroya, fue utilizada para asociar las zonas de venta analizadas y las calidades destinadas a cada una de ellas. el estudio de mercado se llevó a cabo en cinco áreas de reventa de salame de la provincia: colonia caroya (en el centro de la ciudad y en la ruta 9), las sierras chicas (zona turística más cercana a caroya) córdoba ciudad y el valle de punilla (carlos paz y la Falda-la cumbre). esas áreas, en función de sus tipos de consumidores, sus características y su proximidad geográfica con caroya dan una importancia diferente al producto. así se definieron cuatro tipos de demanda: a) la demanda 1 – un salame típico a cualquier precio, b) la demanda 2 – por un salame típico a precio competitivo, c) una demanda 3 – por un salame de colonia caroya no típico a precio competitivo y d) una demanda 4 – por un salame de sustitución con calidad simbólica. del estudio resulta que el salame típico de colonia caroya comercializado mayoritariamente dentro de la colonia misma, en hoteles y restaurantes que ofrecen “picadas” (tabla aperitivo de productos de la región), en unos pocos puntos de reventa en la ruta 9. cuando se lo comercializa fuera de colonia caroya, es destinado a menudo a restaurantes y hoteles de lujo de las sierras chicas (venta en “picadas” o enteros), y por último a un comercio de delicatesen de la ciudad de córdoba. al observar que el salame típico, sólo es ofrecido en hoteles, comercios de delicatessen o restaurantes de lujo, se evidencia claramente la asociación entre la calidad del lugar de reventa, el tipo de los compradores y de su poder adquisitivo, con la calidad del producto ofrecido. por otra parte, se observa que las características de la oferta de producto típico (bajas cantidades disponibles, precio de venta entre 70-85 $/kg por mayor y medios de distribución débiles) no siempre coinciden con las expectativas de los revendedores minoristas, especialmente en las zonas turísticas. allí predomina la oferta de productos de sustitución, comercializados a precios más bajos pero movilizando la imagen de colonia caroya. en este contexto, la producción de salame de colonia tirolesa se corresponde con la conveniencia de los revendedores de la zona de las sierras. esto hace que sean numerosos, no sólo los casos de usurpación del nombre y de los símbolos de caroya, sino también de inducción de confusión intencional hacia el consumidor, en lo que respecta a la calidad del producto.


Caracterización del Salame Colonia Caroya

239

5. ConClusIones De la InteRvenCIón y ContRIbuCIón De la InvestIgaCIón al DesaRRollo se define al proceso de certificación de Ig como largo y complejo (entre 6 y 10 años en europa)9 en el que, para tener éxito, se deben cumplir varias condiciones fundamentales preexistentes: • la diferenciación y especialidad del producto. • Una organización colectiva, con la movilización de los principales actores del sector. • el conocimiento de los mercados objetivo. • el apoyo jurídico e institucional adecuado. 5.1.

Fuerzas y oportunidades

teniendo en cuenta los parámetros propuestos por la agencia Francesa de desarrollo, se destaca, en primer lugar, la indiscutible diferenciación y especificidad del producto, tanto desde la perspectiva de los elaboradores, como de los habitantes locales en su conjunto y de terceros. a pesar de que producir el salame típico de colonia caroya implica autoimponerse restricciones en el funcionamiento productivo (receta y protocolo específico con trazabilidad, buenas prácticas, sótano para maduración, etc.), el objetivo mayor de los productores locales de identificar y rescatar el producto típico, para asegurar su preservación. esto constituiría el mayor logro colectivo asociado al proyecto. en ese sentido, se logró unir un primer grupo de elaboradores, con una participación interesante de jóvenes, lo cual parecía improbable al inicio del proyecto. el estudio del sector permitió también dimensionar la importancia socioeconómica local del salame de colonia caroya, en relación a otra producciones locales como los son los cultivos extensivos de soja y maíz. a nivel del equipo de acompañamiento, llevar adelante las tareas planificadas requirió de trabajos de investigación que constituyeron una innovación frente a las experiencias previas de cada profesional involucrado. la conformación de un equipo interdisciplinario, capaz de lograr estos resultados, es una de las mayores fortalezas a nivel de las instituciones que acompañaron este proceso (champredonde, 2012). de igual manera, es muy importante poner de relieve el papel de la Municipalidad en el acompañamiento y el soporte Institucional, político y financiero al proceso. 5.2.

Debilidades y amenazas del proyecto

el reverso de esta fortaleza es que los productores potencialmente implicados son pocos, producen bajos volúmenes y son aquellos que tienen habilitación para 9

definido por la agencia Francesa de desarrollo (2010).


240

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

comercialización local. por ende, la proyección actual del producto con Ig en el mercado, aparece muy limitada. de hecho, la Ig se basaría en el aporte de sólo seis productores de manera más o menos segura y sobre cinco que podrían entrar rápidamente en el proceso. pero, todos ellos juntos no representan la mitad de los productores totales y solamente el 17,4 % del volumen producido en colonia caroya. por otra parte, la Ig no parece aportar en forma evidente a una mayor cotización del producto. en segundo lugar la informalidad en el aprovisionamiento de materias primas cárnicas, la escasez de controles sanitarios regulares y la falta de conciencia de algunos productores, son debilidades que añaden dificultades al proyecto de certificación: un producto típico, con una calidad específica también debe tener una excelente calidad sanitaria. Una amenaza que no se evalúa bien todavía está relacionada con la ley sobre Ig y denominación de origen. a pesar que sea inspirada por las leyes europeas, hay una cierta brecha en esta ley porque no protege el uso exclusivo del nombre, sino que protege el registro, el logotipo. colonia tirolesa, por ejemplo, podría seguir utilizando el término “salame de la colonia” para vender su producto. la prohibición se hará únicamente para los productos que utilizan el nombre de “salame colonia caroya Ig” y que no cumplan con las especificaciones del protocolo. Fuera del caso de colonia caroya y de cara a nuevos proyectos de construcción de Indicaciones geográficas y denominaciones de origen, se observa como un posible factor limitante el alto costo económico propio de este tipo proyectos y el requerimiento de equipos de investigación interdisciplinarios con competencias profesionales específicas. generalmente, para completar los trabajos de investigación que requiere este tipo de procesos, se necesita de profesionales y de equipamiento (laboratorios u otros) situados fuera del territorio y a distancias variables. 5.3. Para el futuro el proyecto presenta fortalezas, pero la implementación efectiva del sello de calidad ligado al origen y los posibles impactos locales y sobre la cadena, sigue generando incertidumbre. la fase crítica del proyecto no es la de obtener el sello, sino más bien el período que sigue a la adopción. en efecto, el futuro del sello de calidad dependerá de su uso y reconocimiento por parte de los elaboradores y especialmente por los consumidores10 locales y externos. los mercados potenciales para el salame típico parecen ser los nichos de mercado de las sierras chicas (zona turística), los mercados locales de colonia caroya o mercados de acceso menos evidentes y generalmente más distantes (los delicatesen córdoba ciudad o buenos aires). los bajos volúmenes de producción y en 10 este último aspecto constituye un interrogante que afecta los países de américa latina en su conjunto, dado que las Ig/do se encuentran aún en sus primeras etapas de implementación.


Caracterización del Salame Colonia Caroya

241

varios casos la falta de autorización para comercializar a nivel regional ó nacional no permiten la venta masiva a los mercados lejanos. según la investigación de mercado que se llevó a cabo en la provincia de córdoba (argentina), parece que la valorización del salame de colonia caroya, dada su gran reputación a nivel nacional, se puede hacer de forma diferencial según la localización de los mercados. de todas maneras, el objetivo principal no es aumentar las ventas, sino más bien estabilizar el mercado para el salame con Ig y garantizar su venta en volúmenes estables a lo largo de todo el año. en lo concerniente a la oferta del salame típico, tal como fuera presentado, aquellos elaboradores incluidos en la categoría denominada industriales no producen un salame típico. sin embargo, otros a pequeñas escalas, tampoco lo logran. lograr un salame típico necesita de la movilización del saber-hacer local y de la determinación de obtenerla. en el contexto actual del sector, sólo un pequeño grupo de elaboradores, podría obtener la certificación. sin embargo, el objetivo es lograr la inclusión de la mayor cantidad posible de productores en el proceso de certificación. esto se logrará a través de un buen apoyo técnico a los elaboradores que deseen certificar y de una comunicación local fuerte sobre los beneficios de la certificación a los elaboradores, a fin de movilizarles. el Municipio juega en este aspecto un papel importante, para alentar a los productores a certificar, pero también para ayudar a los consumidores a entender lo que es una Ig y a entender la ventaja de comprar de un salame Ig. este apoyo de la Municipalidad tendría que pasar por dos acciones. en primer lugar una ayuda, ya sea financiera o de otro tipo, para los elaboradores con Ig (disminución de impuestos, ó promoción diferencial de los productos desde el Municipio, por ejemplo) que los anime a integrar el proyecto y trabajar de manera formal. en segundo lugar, una campaña masiva de comunicación y promoción para informar a los consumidores sobre la Ig y la localización de los lugares de venta de salame típico. en lo concerniente a los problemas de faena informal y en aspectos relacionados a la inocuidad se deberá desarrollar un trabajo de control reforzado y un proceso de educación. el Municipio está ya empezando a trabajar con los elaboradores para definir cuál sería la mejor opción para ayudarles a trabajar de manera formal y para mejorar las condiciones de higiene a lo largo de todo el proceso de elaboración. Quizás sea importante también empezar con los más jóvenes, incluyendo no sólo a los elaboradores sino también a los niños en edad escolar, para cambiar los comportamientos respecto a las reglas de higiene.


242

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

6. bIblIogRafÍa CItaDa boltansKi, l. y tHévenot, l. (1991): Les économies de la grandeur de la justification. gallimard. paris. boué, e. (2012): El sector del salame de Colonia Caroya: perspectivas para el establecimiento de una Indicación Geográfica. tesis de Ingeniería en agricultura. escuela superior de agricultura. angers. CHaMpredonde, M. y sCHiavone, e. (2012): Informe sobre Caso piloto en Argentina: el Salame de Colonia Caroya. Fao. CHaMpredonde, M.; benedetto, a. y bustos, C. (2011): Productos típicos asociados a culturas migrantes: impactos de procesos de valorización sobre la identidad de los actores locales. vIII congreso latinoamericano de sociología rural. porto de galinhas, brasil, 15-19 de noviembre de 2010. CHaMpredonde, M. (2012): La valorización de la tipicidad cultural y territorial de productos mediante certificaciones en países de América Latina. en: J.M. Froehlich [ed.]: Desenvolvimiento Territorial. Producción, Identidad e Consumo. editora UnIJUI, Universidad regional do noroeste do estado do rio grande do sul, Ijuí, rs, brasil. p 424 CHaMpredonde, M. (2012): “¿Qué es un producto típico certificable mediante Ig/do en el contexto latinoamericano? ejemplos a partir de casos argentinos”, Perspectivas Rurales. nueva época. año 10, n.° 19, pp. 61 a 82. CHaMpredonde, M. y benedetto, a. (2010): Riesgos y desafíos en la implementación de una indicación geográfica (IG). Las denominaciones de origen (DO) y las indicaciones geográficas (IG) como herramientas para el desarrollo territorial rural con identidad cultural (DTR-IC). eaae-sYal seminar–spatial dynamics in agri-food systems. parma, Italia, 27 a 30 de octubre de 2010, 8 p. CHaMpredonde, M.; CasabianCa, f.; benedetto, a.; grion, a.; Candussi, o. y nanini, p. (2009): ¿Una Indicación Geográfica/Denominación de Origen sirve siempre para promover el Desarrollo Local? Reflexiones sobre la construcción de una IG para el Salame de Colonia Caroya. III seminario-taller de la red sIal argentina “el enfoque sIal-análisis y reflexiones a partir de la experiencia”. 24-25 de septiembre de 2009. Misiones: argentina. goMez, p-Y. (1994): Qualité et théorie et des conventions, Economica. Inta (2008): Encuesta a los productores de salame de Colonia Caroya [investigación]. colonia caroya: Inta Ministerio de agriCultura, ganadería y pesCa (2009): Decreto 556/2009 de 15 de mayo de 2009; reglamentase la ley nº 25.380 y su modificatoria nº 25.966 donde se estableció el régimen legal para las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen de productos agrícolas y alimentarios en la República Argentina. buenos aires, 15-05-2009. sCHiavone, e. (2011): Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen en la República Argentina. Ministerio de agricultura, ganadería y pesca. Fao: rome.


Caracterización del Salame Colonia Caroya

243

7. anexos 1.

Guía de entrevista realizada con los productores de la zona de Colonia Caroya

esta es la guía de entrevista semiestructurada diseñada para los elaboradores de salame en el área de estudio (colonia caroya, Jesús María y colonia vicente agüero sinsacate) para: 1.

obtener informaciones cualitativas y cuantitativas sobre la cadena de producción.

2.

conocer las estrategias de aprovisionamiento y comercialización de los productores.

3.

evaluar las fortalezas y los desafíos que enfrenta el sector.

4.

realizar asociaciones lógicas entre los tipos de productores y definir el grupo de productores, que en este contexto, podría entrar en el sistema de certificación.

encuesta nº…..… nombre de la empresa:……………….. Fecha:………….. Hora de inicio: …………. Hora final:…………………. nombre y apellido del productor: ………… Función del entrevistado:……… otros comentarios acerca de la persona entrevistada:…………………………. a)

generalidad sobre el sector • ¿cuál es su opinión?, ¿hay problemas dentro del sector o no? ¿de qué tipo?

b)

Posición del productor dentro del sector • ¿cuál es su historia con la producción y la historia de su negocio? • ¿cómo se ubica dentro del sector, en comparación con otros productores (rol, posición, importancia)? • ¿cuántas personas trabajan en la producción de embutidos en su negocio? • ¿por qué desarrolló su negocio de esta forma (tipo de producción, mercado abastecido, sistema de aprovisionamiento, calidad)? • ¿cuáles son sus perspectivas para el futuro de su negocio y de la producción?


244

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

a) Materia prima • ¿cuáles son los mataderos con los que trabaja? ¨ vacunos ¨ cerdos • ¿cómo trabaja para sus aprovisionamientos? ¨ vacunos ¨ cerdos • ¿tiene su propia producción de animales o compra a terceros? ¨ vacunos ¨ cerdos • cuando compra en otro lugar, ¿son reses o animales en pie? en% ¨ vacunos ¨ cerdos • ¿cuántos animales, en porcentaje, van por una faena informal y cuántos por una faena formal para la producción de salame?11 ¨ vacunos: ….% frigorífico … % informales ¨ cerdos: … %frigorífico… % informales • ¿Qué cortes se utilizan para la producción y qué tipo de animal (raza, peso)? ¨ vacunos ¨ cerdos • ¿por qué eligió este sistema de aprovisionamiento? • ¿está teniendo problemas de calidad? ¿de qué tipo? • ¿cuáles son los volúmenes de carne utilizados cada semana para la producción de salame? ¨ vacunos ¨ cerdos • precio de compra de la carne de cerdo / carne de vaca? • ¿cuáles son los principales problemas relativos al aprovisionamiento? c)

Producción • ¿Qué método de producción se utiliza (receta, uso de un sótano o cámara para el proceso de secado)? • ¿Hay alguna diferencia de calidad según las épocas del año (¿cuándo y por qué)? • ¿Hay diferencia de cantidades producidas, según las épocas del año (¿cuándo y por qué)? • ¿cuál es el costo de producción de un salame recién hecho (sin secado)? • ¿cuál es su precio de venta actual? • ¿produce diferentes tipos de salames o no? • ¿Qué tan importante es el producto para su negocio?

11 esta pregunta no estaba hecha directamente de esta manera a los productores porque nunca habría tenido repuestas.


Caracterización del Salame Colonia Caroya

245

d)  Distribución – Estrategias de venta del producto • • • • • • • • • • •

e)

¿Quién es su cliente principal? turistas / locales / otros: ………. ¿cómo se vende el producto (al vacío, entero, en rodajas)? ¿distribuye su producto fuera de su fábrica/carnicería/etc.? en caso afirmativo, ¿tiene su propia distribución o tiene un distribuidor tercero? ¿Qué cantidad se vende a través de ventas directas y cuánto se vende a revendedores? ¿en qué zonas se distribuyen las producciones y en qué porcentajes (fuera de la provincia y dentro de la provincia)? ¿a quién se vende su producto y en qué proporciones? particulares…… % carnicerías………% empresas…………% Hoteles restaurantes……% bar……..% supermercados………. % autoservicios……. % comercios de regionales………% ¿lleva a cabo una estrategia de marketing para aumentar sus ventas? ¿de qué tipo?

la Indicación geográfica • ¿cuál es su participación en el proyecto de la Indicación geográfica? ¿por qué? • ¿en qué esta certificación le puede interesar? • ¿en qué te puede molestar?

percepción general de la tienda, lugar de producción (limpieza, organización, entorno, etc.).


246

Emmanuelle Boué y Marcelo Champredonde

2.  Guía de entrevista realizada con revendedores de las zonas estudiadas encuesta n º….. Ubicación de la encuesta:……. nombre del negocio:……. Fecha: ………….. Hora de Inicio: ………….. Hora final: ………….. nombre y apellido de la persona entrevistada: …………..…………… Función en la empresa:…………………………………………… otros comentarios acerca de la persona entrevistada:…………………….. a)

Importancia del producto • ¿cuál es la importancia del salame de colonia caroya en su negocio? • ¿tiene diferentes tipos de embutidos a la venta? • ¿cuáles son las ventajas y desventajas de este producto en comparación con otros salames? • ¿por qué decidió trabajar con este producto en particular?

b)

el producto • • • • • • • • •

c)

¿a quién le compra el salame de colonia caroya? ¿los otros? ¿cuál es su relación con el productor? ¿por qué trabajas con éste productor? ¿Qué tipo de producto está buscando en términos de calidad y precio? ¿cómo se hace la distribución del producto? ¿cuál es la frecuencia de los aprovisionamientos? ¿Qué volúmenes se venden y si hay temporadas altas y bajas? ¿a qué precio se compra al productor y a qué precio se lo vende? ¿cómo conserva el producto antes de la venta? ¿Ha tenido problemas de calidad?

Distribución • • • •

¿Quiénes compran su producto? ¿cuál es el poder adquisitivo de sus clientes? ¿Qué nivel de conocimiento tiene el cliente del salame de colonia caroya? ¿cuáles son los argumentos que apoyan a la venta?


Caracterización del Salame Colonia Caroya

247

3.  Guía de entrevista con el veterinario del frigorífico de Colonia Caroya a)

general • • • • • •

¿cuál es la capacidad de faena del frigorífico? ¿de dónde vienen los animales faenados acá? ¿cómo funciona el frigorífico? ¿cuánto se cobra al productor que hace faenar sus animales aquí? ¿a qué precio por kilo se vende la carne de cerdo faenada aquí? ¿cuáles son los trámites y documentos que se necesitan para llevar un animal al frigorífico? • ¿existe la posibilidad de aceptar un animal sin papeles en el establecimiento? • ¿la llegada de un nuevo frigorífico en la zona va a cambiar algo para ustedes o no? b)

los productores de la zona • ¿existe una faena informal en la zona? ¿cuántos animales, por semana, según usted? • ¿cuáles son los productores de salame que trabajan con usted? • ¿se repiten los clientes? • ¿cuántos animales cree que se están faenados de manera clandestina, respecto a los productores de salame de la zona? • ¿sabe usted cómo se hacen los aprovisionamientos de los productores con habilitaciones federales y provinciales? ¿Habría más informalidades en los chicos, que en los grandes, o no?

c)

Productos • ¿cómo se hace la distribución de los animales, una vez faenados? • ¿cuánto tiempo transcurre entre la faena del animal y su distribución al cliente? • ¿nunca ocurrió un caso de triquinosis en la zona? • ¿cuáles son los controles que se hacen en el frigorífico? • ¿tiene problemas de calidad a veces? ¿sobre qué los clientes suelen quejarse?



Capítulo 10: el papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de etiopía Julián Gonzalo Jiménez Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales. Universidad de Valladolid. Avda. de Madrid nº 57. 34004 Palencia. España jgonzalo@pvs.uva.es

Wubalem Tadesse Ethiopian Institute of Agricultural Research. Headquarters, Box 2003 Addis Ababa. Ethiopia wubalem16@gmail.com


250

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

Índice del capítulo resumen 1. introduCCión y ConoCiMiento del entorno 1.1. Estado de los recursos forestales a nivel regional (África) y subregional (África del Este) 1.2. Estado de los recursos forestales en Etiopía 1.3. Instituciones en el ámbito forestal, política forestal y planificación forestal 1.4. Sector forestal y población rural 1.5. Sector forestal y género 2. JustifiCaCión de la aCtuaCión realizada 3. Metodología de la experienCia para el desarrollo 3.1. Productos forestales 3.2. Los bosques etíopes como sumideros de carbono 3.3. Análisis económico del sector forestal en Etiopía. Estudio de mercado exterior 4. resultados y disCusión 5. ConClusiones de la intervenCión y ContribuCión de la investigaCión para el desarrollo 6. bibliografía Citada Resumen: en el presente capítulo, se analiza la información disponible sobre el sector forestal en etiopía destacando su importancia actual y su enorme potencial para el desarrollo socio-económico sostenible del país. este tipo de análisis marco, necesario para enfocar y dirigir adecuadamente las intervenciones en materia de desarrollo en el sector agroforestal, se realiza en un contexto de colaboración entre instituciones de enseñanza e investigación españolas y etíopes en sistemas agroforestales y productos forestales no madereros y su papel para la seguridad alimentaria y el desarrollo rural del país, sostenido a través de dos acciones pcI (programa de cooperación Interuniversitaria) financiadas por aecId (agencia española de cooperación Internacional para el desarrollo). se aporta, para una adecuada y necesaria valoración del sector, y dadas las ausencias y deficiencias de bases de datos apropiadas, un estudio del mercado exterior de productos forestales a través del análisis de la base de datos de importaciones y exportaciones de la Ethiopian Revenues and Customs Authority (erca) entre 1997 y 2011 (23.725 registros de exportaciones y 611.894 de importaciones). el análisis propuesto por el ethiopian Institute of agricultural research (eIar) contribuirá a destacar la importancia socio-económica del sector forestal etíope, aportando los datos necesarios sobre mercado exterior para la elaboración e implementación de políticas, planes y proyectos de gestión forestal ajustados a la realidad. en 2011 las exportaciones de productos forestales representaron un 2,35% del total (un 35,24% si consideramos el café, 2,8% del pIb) con una tasa de crecimiento anual absoluta del 6,1% (1997-2011) y un gran potencial de crecimiento futuro, mientras que las importaciones alcanzaron un 1,49% con una tasa de crecimiento anual del 5,0% y la amenaza de un gran incremento futuro si no se acometen las reformas estructurales necesarias sobre el sector agrícola y forestal y el mercado energético.


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

251

1. IntRoDuCCIón y ConoCImIento Del entoRno los diversos ecosistemas forestales juegan en etiopía un papel socioeconómico y medioambiental de primer orden. la contribución de la actividad forestal a través del aprovechamiento de los múltiples recursos forestales representa un porcentaje considerable del pIb nacional. el valor aproximado de la producción forestal nacional, renta forestal, considerando sólo el valor del aprovechamiento de madera en rollo, se estima en el año 2010 como el 4,4% del producto interior bruto etíope, es decir, 1.297 millones de Us$ a precios corrientes (the World bank, 2010, http:// data.worldbank.org/country/ethiopia). considerando el valor del resto de aprovechamientos forestales maderables y papel (transformación primaria: madera aserrada, tableros, madera combustible, papel, cartón, etc.), productos de la industria de la madera (transformación secundaria: muebles, puertas, artesanía, etc.), y productos forestales no maderables (café, miel, cera de abejas, gomas y resinas naturales, goma arábiga, especias, colorantes naturales, taninos, plantas medicinales, forrajes, alimentos, etc.) este porcentaje se eleva considerablemente (sobre todo si incluimos el café, producto estrella de las exportaciones etíopes). si además fuéramos capaces de valorar adecuadamente y considerar los servicios tales como la protección de las cuencas hidrográficas y conservación del suelo y los servicios para la agricultura (de la que depende el 80% de la población en etiopía), nos encontraríamos, seguramente, ante uno de los sectores de actividad más importantes del país junto con la agricultura y la ganadería, de las que difícilmente puede segregarse. esto sin considerar su papel de servicio en la conservación de la biodiversidad (recursos genéticos animales y vegetales asociados) y su papel en la lucha global frente al cambio climático como sumidero de carbono. en este último sentido (servicios de ecosistema), el proyecto redd (United NationsReducing Emissions from Deforestation in Developing countries) recientemente implementado (2010) en Bale Mountains y que afecta a 700.000 ha se estima que contribuirá a la reducción en la emisión de 2-3 millones de toneladas de carbono, lo que puede alcanzar un valor de mercado entre 90,4 y 135,6 millones de Us$ en diez años (bersMp, Bale Eco-Region Sustainable Management Programme). por otro lado las consecuencias de la deforestación y la degradación forestal tienen un coste económico y social muy elevado para el país; pérdida de cosechas debido a la degradación edáfica, sedimentación de presas y otras superficies de agua, pérdida de biodiversidad, liberación de gases de efecto invernadero, necesidad de aumento de las importaciones de madera y papel, y derivados, combustibles y nWFps (Non Wood Forest Products, pagados a un alto precio), etc. a su vez la importancia social de este sector para el segundo país más poblado de áfrica con 82,9 millones de habitantes de los que un 82,4% viven en el medio rural (68,3 millones de habitantes) (The World Bank, 2010, http://data.worldbank. org/country/ethiopia) es básica. los productos forestales son cosechados en todas


252

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

las regiones de etiopía por un amplio sector de la sociedad vinculada al medio rural, estando interrelacionada su actividad en el espacio y en el tiempo con las actividades agrícolas y ganaderas, completando la renta de subsistencia de los hogares etíopes. a su vez la dependencia forestal entre las comunidades rurales y peri-urbanas y urbanas es muy alta, especialmente con el comercio de leñas y el comercio de madera industrial para construcción (postes y andamios de Eucalyptus). además los vínculos culturales y religiosos de la población con el bosque y sus productos son muy estrechos. 1.1.

Estado de los recursos forestales a nivel regional (África) y subregional (África del Este)

de acuerdo al informe Fra 2010 (Global Forest Resources Assessment, Fao, 2010) la superficie forestal estimada en el continente africano era aproximadamente 675 millones de hectáreas, representando el 17% de la superficie forestal a nivel mundial y el 23% de la superficie continental. a nivel subregional, áfrica del este contribuía con un 11% al área forestal total africana. según el citado informe de la Fao se aprecia una reducción en la pérdida neta de superficie forestal en toda áfrica, de 4,0 millones de hectáreas anuales en la década 1990–2000 a 3,4 millones de hectáreas anuales en la década durante el periodo 2000–2010. no obstante, a nivel subregional, áfrica del este aún incrementa su tasa anual de cambio. se trata de la subregión con mayor incremento en la tasa de pérdida neta de superficie forestal de toda áfrica (de 0,92 a 1,01%); cada año durante el periodo 2000–2010, se perdieron 783.000 ha de bosques en esta subregión. pese a la reducción continental en las tasas de deforestación, estas siguen siendo muy elevadas, representando el 65% de la tasa de deforestación a nivel mundial, siendo su impacto a nivel subregional, regional y mundial extremadamente importante. áfrica contribuye con un 21% a la fijación de carbono en biomasa forestal a nivel mundial, pero como consecuencia de las elevadas tasas de deforestación, todas las subregiones (a excepción de áfrica del norte) disminuyeron sus stocks de carbono en el periodo 1990-2010. el incremento experimentado por los programas de repoblación forestal con objetivos productores y protectores, resulta insuficiente cuando se compara con las superficies netas de deforestación. áfrica del este tenía en 2010 una superficie repoblada de 1,5 millones de hectáreas (2% de la superficie forestal), con una tasa de repoblación anual de 22.000 ha durante el periodo 2000-2010 (2,8% de la tasa de deforestación anual). por otro lado, si nos detenemos en las características de la superficie forestal destruida, existen evidencias de una disminución generalizada importante de los bosques primarios (aquéllos compuestos por especies nativas donde el conjunto de procesos ecológicos que tienen lugar no se encuentran significativamente alterados por el hombre). se considera, según el citado informe Fao, que en toda áfrica, este tipo de formaciones forestales disminuyeron en más de medio millón de hectáreas anuales durante el periodo 2000–2010. sin embargo, cerca de un 14% de la


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

253

superficie forestal total africana se encuentra, al menos, calificada para conservación de la biodiversidad. de hecho áfrica del este ha incrementado su superficie forestal protegida con el objetivo de conservación de la biodiversidad en 176.000 ha anuales durante la última década (con una tasa anual del 2,56%, la más alta de toda áfrica). sin embargo, solo un 4,7 % del area forestal de la subregión se encuentra calificada con el objetivo de protección de suelos y acuíferos con una pérdida neta de 120.000 ha en la última década (0,9 millones de ha para toda áfrica). Finalmente, resulta básico destacar, con respecto a las funciones socioeconómicas y productivas de los terrenos forestales, que la extensión de los bosques destinados a la producción de recursos maderables y no maderables (non-wood forest products, nWFps) ha disminuido en áfrica durante los últimos 20 años (mientras que las áreas de conservación han aumentado, como ya hemos destacado). las extracciones de leña (que representan el 90% de las extracciones de madera frente al 10% como madera en rollo industrial) han aumentado linealmente con el crecimiento poblacional y a pesar de la disminución de la superficie forestal destinada para fines productivos. el volumen de las extracciones de madera en áfrica del este se ha duplicado durante el período 1970-2008, hasta alcanzar los 200 millones de metros cúbicos. a pesar de que es difícil llegar a una conclusión acerca de la sostenibilidad de estos aprovechamientos (debido a la falta de datos anuales sobre posibilidad), resulta fácil imaginar que se trata de extracciones insostenibles sobre todo en análisis locales, ya que la demanda del mercado y el acceso son los principales factores determinantes de la intensidad de la extracción (aprovechamiento altamente concentrado). el valor de las extracciones de madera ha aumentado para el conjunto del continente de Us$2,6 billones en 1990 hasta los Us$2,9 billones en 2005. sin embargo, y a pesar de los escasos datos disponibles, la participación de áfrica en el valor global de las extracciones de madera sigue siendo significativamente inferior a su potencial (11% del valor global de las extracciones de madera industrial, y el 50% de las extracciones de leña). 1.2.

Estado de los recursos forestales en Etiopía

alrededor del 2,9 % de la superficie terrestre de etiopía se halla cubierta por bosques (3,3 millones de hectáreas), según datos del Woody Biomass Inventory and Strategic Planning Project (WbIspp, 2004) del Ministry of Agriculture and Rural Development, proyectados para 2005. consideramos en esta superficie los doseles multiestratificados con cobertura relativamente continua de árboles de hoja perenne o subcaducifolia (con periodo de defoliación corto, y no de forma simultánea para todas las especies). las plantaciones efectuadas principalmente con los géneros Eucalyptus, Cupressus, y Pinus con árboles mayores de 5 m de altura y cobertura de copas superior a un 20%, representan un 0,4% de la superficie (0,5 millones


254

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

de ha). si consideramos el terreno forestal arbolado de talla alta tipo CombretumTerminalia, con árboles mayores de 5 m de altura y cobertura de copas superior a un 20%, ocupan un 8,5% (9,6 millones de hectáreas) según la misma fuente. Finalmente el terreno forestal arbolado y matorral/arbustivo ocupado con árboles menores de 5 m de altura y fracción de cabida cubierta matorral/arbustiva superior a un 20%, representa un 40,7% (46,3 millones de ha) de la superficie terrestre del país. en definitiva, y según la clasificación Fao, las tres primeras clases constituirían ‘bosques’ y representarían, en conjunto, un 11,8% de superficie (13,5 millones de ha), y la última clase constituiría ‘otros terrenos forestales arbolados’, con un 40,7% (46,3 millones de ha). en conjunto unas 59,8 millones de ha de terreno forestal que representan aproximadamente el 52,6% de la superficie terrestre nacional. no obstante la realidad es siempre más compleja ya que las prácticas agroforestales se suceden en buena parte del territorio nacional encontrando áreas de cultivo en las que se plantan o mantienen pies arbóreos de interés alimenticio o forrajero y áreas forestales arboladas abiertas en las que se introducen cultivos bajo copa o entre copas. Un caso llamativo es el del café. Coffea arabica, la planta del café, probablemente originaria de la región de Kaffa en etiopía, se trata de un arbusto típico de la selva tropical montana que se aprovecha en el país bajo tres sistemas distintos: Forest System, Semi-Forest System, y Garden System. el primer caso se trata de un sistema de recolección de frutos en sistemas boscosos vírgenes (o muy poco intervenidos); en el segundo caso se interviene en pequeñas parcelas de bosque sobre la cubierta forestal arbórea (se aclara) y en el piso inferior para mejorar el acceso, manteniendo los arbustos de café originales o con escaso tratamiento. el último caso consiste en llevar la planta del café desde el bosque hasta la granja, realizando pequeñas plantaciones junto a un conjunto de cultivos arbóreos (alimento, fibra), arbustivos y herbáceos, constituyendo un micro sistema pluriespecífico de autoabastecimiento de la unidad familiar. por tanto el café, producto estrella de las exportaciones etíopes, se encuentra completamente vinculado a los sistemas forestales. esta complejidad a la hora de delimitar la superficie nacional que es objeto de aprovechamiento forestal se pone de manifiesto si analizamos los usos del suelo a partir de la base de datos mundial globcover 2005 de la European Space Agency (esa) (2008), con una resolución espacial 300 m (envisat Meris). según esta base de datos el porcentaje de la superficie terrestre de etiopía dedicado al uso preferente forestal está en torno al 56,8%, cifra no muy alejada de la obtenida en el proyecto WbIspp, pero donde podemos observar que el 5% del territorio ocupado por pastos densos, el 13% con vegetación escasa, e incluso el 15% de los mosaicos de cultivos, también pueden admitir ciertos aprovechamientos forestales. la reciente tarea de cartografiar y cuantificar los recursos forestales nacionales en etiopía surge a partir de la necesidad de identificar el consumo aparentemente insostenible de leñas por parte de una población creciente. en 1984 un estudio conjunto del banco Mundial y del programa de desarrollo de naciones Unidas (World


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

255

Bank/Undp) sobre el sector energético señala el insostenible consumo de leñas como causa principal de la deforestación y la erosión del suelo como principal problema ambiental y económico al que debe hacer frente el país. se estima, entonces, un consumo de leñas de 20 millones de toneladas, que supera en 2,5 veces la posibilidad anual (8,1 millones de toneladas). en 1994 el Ethiopian Forestry Action Plan (eFap) amplía la estimación de la diferencia entre consumo y producción de leñas; 35 millones de toneladas consumidas frente a una posibilidad anual de 8,6 millones de toneladas (un consumo 4 veces superior a la posibilidad). sin embargo, las metodologías de estimación de datos, tanto para consumo como para posibilidad (sobre todo esta) reflejaban demasiadas debilidades. ante esta situación, el gobierno de etiopía (goe) decidió formular el Woody Biomass Project, con el objetivo de obtener una imagen más clara del estado actual y del potencial suministro de biomasa forestal como combustible llevando a cabo un inventario de patrones de consumo de biomasa como combustible. el Woody Biomass Inventory consideró tres actividades principales; la elaboración de una cartografía de coberturas/usos del suelo de etiopía a una escala 1:250.000, utilizando imágenes landsat etM; un inventario de stocks de biomasa forestal considerando todos los tipos de cobertura del suelo (incluyendo los terrenos cultivados); y un estudio con una duración de ocho años para la estimación de la producción anual de madera de las principales especies forestales según zonas agroecológicas. los stocks y producción anual de biomasa forestal se estimaron para cada tipo de cobertura dentro de la unidad administrativa inferior; wereda. el consumo de biomasa forestal como combustible se estimó a partir de encuestas de hogares (urbanos y rurales) pudiendo referir estos datos a la misma unidad anterior. los balances entre consumo y posibilidad fueron agregados a nivel de wereda, a nivel regional y a nivel nacional, y proyectados para diez años, asumiendo unas tasas de consumo constantes y sin sustitución entre tipos de combustibles de biomasa. gracias a este análisis más detallado se estima una posibilidad anual de biomasa leñosa de 77 millones de toneladas y un consumo anual (incluyendo el carbón vegetal) de 54 millones de toneladas. tan solo, en comparación con los análisis realizados en 1984 y 1994, 10,7 millones de toneladas fueron tomadas de los stocks de biomasa leñosa (aprovechamientos insostenibles). en todo caso gracias a este análisis se observaron importantes diferencias a nivel regional y local; en cuatro de las 11 regiones (tres de ellas eran regiones urbanizadas) y en 307 de 500 weredas, las tasas de consumo excedían la posibilidad. pese a la necesidad de gestionar este aprovechamiento de forma sostenible y observar las importantes diferencias regionales y sobre todo locales en consumo y producción, se identifica como principal causa de deforestación la roturación de terreno para agricultura y nuevos asentamientos. se estiman por esta causa pérdidas anuales de 65.540 ha de bosque, 91.400 ha de terrenos forestales arbolados y 76.400 ha of terreno forestal matorral/arbustivo. este proceso equivale a pérdidas de biomasa leñosa de aproximadamente 3,5 millones de toneladas (cantidad considerablemente menor que la debida al aprovechamiento


256

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

no sostenible y quema de leñas y carbón vegetal), sin embargo implica un cambio completo del uso del suelo a terreno no forestal. se trata, por tanto de dos procesos muy distintos no directamente comparables (degradación y deforestación). los datos nacionales de superficies forestales a nivel regional proporcionados por la Fao a través del Fra2010/065 (Informe nacional para etiopía del Global Forest Resources Assessment, Fao, 2010) fueron suministrados por el Natural Resources Management Directorate (nrMd) del Ministry of Agriculture and Rural Development (Moard) y fueron obtenidos a partir de imágenes landsat tM del periodo 1986-1989 (para parte del país; 250.000 km2) y de 1995 (para el resto), calculando las tasas de deforestación de bosques y terrenos forestales, estimando las superficies según coberturas / usos del suelo para el año 2000, dentro del Woody Biomass Inventory and Strategic Planning Project (WbIspp, 2004) del Ministry of Agriculture and Rural Development. se utilizaron también, como línea base, las estimaciones de 1992 del Ethiopian Forestry Action Program, eFap, 1994, del Ministry of Natural Resources and Environmental Protection. las predicciones para el año 2005 se basan en nuevas tasas de deforestación calculadas a partir de la expansión poblacional y sus necesidades de roturación de terrenos agrícolas (se considera un proceso de roturación sucesivo; primero pastos, luego terrenos forestales no arbolados, terrenos forestales arbolados aclarados hasta llegar finalmente al bosque natural). Finalmente las categorías nacionales se reclasificaron en categorías Fao y se añadieron las predicciones proyectadas para el año 2010 y 1990 (tabla 1). Tabla 1. Coberturas terrestres para los años 1990, 2000, 2005 y 2010 en Etiopía estimadas y proyectadas a partir del WBISPP y reclasificadas en categorías FAO Categorías FRA 2010 bosques

Superficie (1000 ha) 1990

2000

2005

2010

15114

13705

13000

12296

otros terrenos forestales arbolados

44650

44650

44650

44650

otros terrenos

49867

51276

51981

52685

agua

799

799

799

799

TOTAL

110430

110430

110430

110430

Fuente: Global Forest Resources Assessment 2010. Country Report. Ethiopia. FRA2010/065. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Rome, 2010.

el análisis comparado de coberturas terrestres entre los años 2000 y 2005 nos permite estimar las tasas de cambio nacionales y regionales (tabla 2).


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

257

Tabla 2. Cambios en coberturas terrestres (%) estimadas para el periodo 2000-2005 en Etiopía Regiones

Bosque

Terreno forestal arbolado de talla alta

oromiya

-7,9

-7,4

Otras tierras 3,0

snnpr

-13,8

-2,1

1,5

gambella

-6,1

-

-31,5

dire dawa

-

-

-

Harari

-

-

-

amhara

-8,9

-

0,1

tigray

-

-

-

beneshangul

-

-0,7

1,8

afar

-

-

-

somali

-

-

-

addis ababa

-

-

-

etIopÍa

-8,6

-4,1

0,5

Fuente: Elaboración propia a partir del FRA2010/065. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Rome, 2010.

observamos la destrucción en 5 años de unas 314 mil ha de bosque y 416 mil ha de terreno forestal arbolado de talla alta, lo que supone un ritmo de deforestación anual, en este periodo, de unas 146 mil ha (63 mil ha de bosque). las condiciones demográficas y socioeconómicas han determinado una presión sin precedentes sobre los ecosistemas de bosques de montaña, aun en áreas poco habitadas donde se han producido nuevos asentamientos y roturación de la tierra. las regiones de ssnpr (Southern Nations, Nationalities, and People’s Region), amhara, oromiya, y gambella, es decir, prácticamente la principal área forestal del país, mantienen las tasas más altas de deforestación (bosques). a las roturaciones agrícolas, y en ocasiones en relación con las mismas, habría que añadir los incendios forestales como segunda causa de destrucción de bosques. todos los años, grandes superficies de bosques en las tierras bajas y de pastura son afectadas por incendios justo antes de la llegada de la breve estación de lluvia. no se cuenta con estadísticas disponibles sobre las causas de incendios, riesgos o extensión de los mismos, pero las pérdidas debidas a incendios forestales (vidas humanas, ganado, rebaños y cosechas, recursos forestales) representan una fracción significativa del pIb. las comunidades cuyo modo de vida se encuentra ligado al bosque (nWFps, Non Wood Forest Products, madera, leña) se encuentran gravemente afectadas.


258

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

se considera de forma global el uso múltiple para todos los bosques etíopes (11.785.000 ha en 2010, datos nacionales recalculados) salvo para las plantaciones a las que se otorga un uso productor preferente (511.000 ha en 2010, datos nacionales recalculados). sin embargo la mayor parte de datos sobre figuras de protección o planes de gestión y las características específicas de los bosques son inexistentes. los bosques altos se agrupan en 58 zonas forestales de prioridad nacional para los propósitos de ordenación; sin embargo, la protección de estas áreas no se halla asegurada por la deforestación causada por la agricultura de los nuevos asentamientos y la degradación causada por la sobreexplotación de leñas. existen nueve parques nacionales que cubren una superficie de 2,3 millones de hectáreas, cuatro santuarios de la vida silvestre con una superficie de 1 millón de hectáreas y ocho reservas de vida silvestre con 3 millones de hectáreas. el terreno forestal en etiopía pertenece al estado (incluido el vuelo). la propiedad comunitaria no está claramente establecida y se considera que todos los terrenos forestales son públicos y pertenecen al estado. estos aspectos se encuentran significativamente modificados en la nueva legislación forestal de 2007 (ver siguiente apartado), sin embargo aún quedan muchos obstáculos para su implementación. el derecho de propiedad está recogido en el art. 40 de la constitución de 1995 y si bien se establece el derecho a la propiedad privada de bienes tanto tangibles como intangibles (propiedad intelectual), se concede al estado no solo el poder de expropiar el derecho de propiedad en interés del pueblo etíope, sino también la propiedad rural y urbana de la nación. se trata de una herencia del derg, la junta militar comunista que gobernó etiopía desde la revolución etíope de 1974 hasta la formación de la república democrática popular de etiopía en 1987 y que abolió los dos regímenes tradicionales de tenencia de la tierra: el rist centrado en torno a clanes familiares y el gult, concesiones de tierra de propiedad imperial, pasando todo a propiedad del estado (la reforma de la propiedad efectuada prohibía por ley la posesión de tierras y limitaba a un bien por familia la propiedad inmobiliaria). de acuerdo a la declaración sobre la tierra rural que entró en vigencia en julio de 1997, todas las tierras pertenecen al estado y los agricultores tienen derecho de herencia y transferencia de por vida para el uso de la tierra y los árboles plantados en ellas. en lo que respecta a la cuantificación y caracterización de los recursos forestales existentes en el país no existen datos disponibles, según confirma el Moard a través del informe Fao Fra2010/065. tan sólo se ofrece una cierta aproximación a los stocks de biomasa existentes (aérea) como resultado de la aplicación de la ejecución del proyecto WbIspp (tabla 3). tanto el volumen con corteza como los stocks de carbono son meras aproximaciones a partir de los datos de biomasa utilizando coeficientes de conversión (y fórmulas), en ocasiones poco justificados y sin referencias.


259

El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

Tabla 3. Biomasa aérea, volumen con corteza y stocks de carbono para los años 1990, 2000, 2005 y 2010 en Etiopía estimadas y proyectadas a partir del WBISPP y reclasificadas en categorías FAO

Cobertura del suelo

Biomasa aérea (106 t)

1990 2000 2005 2010 1990 Bosques Otros terrenos forestales arbolados

484,2 425,6 396,4 367,1

Carbono (106 t) Biomasa viva Hojarasca Suelo

Volumen con corteza (especies comerciales) (106 m3) 2000 2005

2010 1990 2000 2005 2010

347,9 305,8 284,7 263,7 (87,0) (76,4) (71,2) (65,9)

365,0 365,0 365,0 365,0 103,2 103,2 103,2 103.2

289

254

236

219

32

29

27

26

982

890

845

799

254

254

254

254

94

94

94

94

2902 2902 2902 2902

Fuente: Elaboración propia a partir del Global Forest Resources Assessment 2010. Country Report. Ethiopia. FRA2010/065. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Rome, 2010.

1.3.

Instituciones en el ámbito forestal, política forestal y planificación forestal

en teoría existe una política forestal nacional aprobada por el Ministry of Agriculture and Rural Development (Moard) en 2007, Ministerio responsable de la formulación de las políticas y aplicación de la legislación en materia forestal (en el que el director Forestal mantiene un tercer grado de subordinación), basada en la nueva ley federal forestal, Forest Development, Conservation and Utilization Proclamation (542/2007), aún por implementar a través de un reglamento. también existe un programa Forestal nacional, en formulación (con inicio téorico de aplicación en 2008), y una plan nacional estratégico y de acción sobre la biodiversidad, de 2005. la administración del sector forestal en etiopía ha sufrido en los últimos 20 años, frecuentes reestructuraciones por parte de los gobiernos federal y regionales. durante la década de 1980, el departamento Forestal consistió en alrededor de 60 empleados, llegando en 1995 a constituir un ministerio con más de 300 empleados (Ministry of Natural Resources Development and Environmental Protection, Mnrd&ep). sin embargo, en 2004, su presencia se relega a una sección nacional con menos de 10 técnicos forestales. Hoy en día, la administración forestal federal es prácticamente inexistente y se reduce al Sustainable Land and Watershed Management sector perteneciente al Ministry of Agriculture and Rural Development (Moard). la estructura de personal ministerial (Moard) responsable en materia forestal es muy sencilla. a nivel nacional existe un jefe de departamento, 2 oficiales


260

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

de alto rango forestales y 5 forestales. sin embargo, el interés en el sector forestal a nivel regional ha crecido considerablemente en los últimos 10 años, sobre todo en la región con mayores recursos forestales de todo el país: oromiya. en esta región, se estableció en 2002 una organización autónoma e independiente (Oromia Rural Land and Natural Resources Administration Authority/orlnraa) a cargo del sector forestal, que con el respaldo de la Oromia State Forest Enterprises Supervising Agency (osFesa) y sus ocho empresas forestales, está liderando el camino en el establecimiento de nuevos regímenes de gestión. a nivel regional se estima que la administración forestal cuenta con 8 oficiales superiores agroforestales, 16 expertos forestales y 2000 agentes de extensión, (agentes de desarrollo de perfil generalista). en cuanto a las instituciones nacionales que cubren la educación e investigación en materia forestal existe una única Universidad, Hawassa University con el Wondo Genet College of Forestry and Natural Resources, como institución de educación superior responsable de la formación de los futuros gestores e investigadores forestales y dos centros de investigación nacional mixta (agrícola y forestal); el Ethiopian Institute of Agricultural Research (eIar) y el Institute of Biodiversity Conservation (Ibc). podemos resumir que la política que los diversos regímenes han desarrollado en etiopía durante los 50 últimos años ha tenido un impacto muy negativo sobre la base de los recursos forestales impidiendo de forma sucesiva el acceso y control de los recursos por parte de las comunidades rurales. tras la vuelta al trono del emperador Haile selassie en 1941, después de la breve ocupación italiana, el gobierno imperial hizo grandes concesiones de tierras privadas y limitó el acceso de la población rural a los bosques. en 1975, el derg revolucionario nacionalizó todas las tierras y trató de administrarlas bajo un sistema altamente centralizado (Melaku bekele, 2003). la caída del derg en 1991 desembocó en un período de dos años de destrucción medioambiental sin precedentes hasta que la autoridad fue restablecida en 1993 (con la excepción de la región de tigray, donde el Ethiopian People’s Revolutionary Democratic Front, eprdF, ya se había establecido). en 1994, se publica el Ethiopian Forestry Action Program, eFap, junto con la normativa sobre conservación, desarrollo y utilización de los bosques, proclamation no. 94/1994. (esta proclamación fue derogada posteriormente por la nueva legislación en 2007) (Fdre, 1994a). el eFap representa el primer intento de abordar sistemáticamente las necesidades de desarrollo del sector forestal nacional, pero su aplicación no se lleva a cabo en gran parte debido al posterior proceso de descentralización del país (Melaku bekele, 2003; 2008). la base del actual marco legal sobre el uso de los recursos forestales tiene su origen en la política Medioambiental (Fdre, 1997a) aplicada a través de la Environmental Protection Organs Establishment Proclamation (295/2002) (Fdre, 2002a), que sirve para reconstituir la Environmental Protection Authority (epa), y la Environmental Impact Assessment Proclamation (299/2002) (Fdre, 2002b) que junto a la Environmental Pollution Control Proclamation (300/2002) (Fdre,


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

261

2002c), dotan a la epa de los medios para establecer y mantener los estándares ambientales. la nueva ley federal forestal, Forest Development, Conservation and Utilization Proclamation (542/2007), establece el marco para introducir cambios fundamentales en la gestión de los recursos forestales en todo el país. tanto esta ley como la estrategia de desarrollo forestal que la acompaña, demuestran una mayor aceptación de la gestión forestal comunitaria, y los vínculos establecidos entre los medios de vida de la población rural y los recursos forestales (Fdre, 2007b; 2007c). el objetivo general de esta nueva política forestal es satisfacer la demanda pública de productos forestales y fomentar el papel con el que los bosques contribuyen a la mejora de la economía del país a través del adecuado aprovechamiento de los recursos forestales, su conservación y desarrollo. se establecen tres vías principales para la consecución de este objetivo principal; una reducción significativa del papel del estado en la gestión de estos recursos (prácticamente inexistente), la promoción de la inversión privada y la transferencia de competencias a las administraciones regionales (Fdre, 2007c). la nueva ley permite que los bosques sean designados como privados o como estatales. en los bosques estatales se pueden dar, a su vez, concesiones para plantaciones de gestión privada o ser gestionados y conservados por administraciones con la participación de las comunidades rurales (Fdre, 2007b). sin embargo, las pequeñas y medianas empresas forestales suelen quedar fuera de las concesiones dada la importante inversión necesaria para el pago de permisos (permisos emitidos por el Moard para cosecha y transporte de productos forestales, pastoreo, caza, herramientas de tala de árboles, mantenimiento de colmenas) y tareas de establecimiento y mantenimiento, y por otro lado apenas pueden intervenir en las actividades económicas de las áreas nacionales de conservación, donde las actividades económicas quedan restringidas a la caza de trofeos, el turismo y el comercio de productos silvestres (Development Conservation and Utilization of Wildlife Proclamation (541/2007), Fdre, 2007a). en estos bosques se permiten, según los arts. 10(3) y 10(4) el mantenimiento de los aprovechamientos tradicionales por parte de las comunidades locales (recolección de hierbas, maderas caídas, explotación de productos forestales, pastos, frutos, colmenas, etc.) de acuerdo a los planes de gestión desarrollados por el órgano regional competente, defendiendo, por tanto, la subsistencia de las comunidades rurales, pero sin promover el crecimiento empresarial en estas áreas. sin embargo los bosques privados sí que resultan accesibles para la pequeña y mediana empresa forestal. su definición se extiende a los bosques creados o fomentados por organizaciones gubernamentales, ongs, inversores privados, rodales en áreas de cultivo, o los que se encuentran bajo la administración de la comunidad. a pesar de la ambigüedad en su definición, el art. 4 (3) establece que a través de la elaboración de un plan de gestión consensuado con las comunidades


262

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

locales, los bosques que no hayan sido designados como estatales podrán ser dados a las comunidades, asociaciones o inversores para su conservación y uso de acuerdo a la normativa regional y nacional existente. la nueva ley forestal de 2007 pone mucho más énfasis en el establecimiento de planes de gestión de recursos forestales que en la elaboración de planes de gestión de negocios, sin embargo, no se ofrecen las guías necesarias para su desarrollo por parte de los agentes interesados en la explotación de los recursos, de aquí que su implementación no haya sido aún efectiva. por otro lado, para que la implementación tenga lugar, el órgano encargado de examinar las políticas, estrategias y legislación, asesorar sobre su aplicación y aprobar directrices, directivas y normas en materia medioambiental, el Environmental Council (constituido por el primer Ministro o delegado, los representantes de los gobiernos federal y regional, la cámara de comercio, ongs, la confederación de sindicatos de etiopía y la epa) debe activar sus funciones. para terminar de complicar la implementación de la ley forestal existe un cierto grado de confusión, solapamiento y contradicción con diversas normativas regionales (fundamentalmente en oromia y snnp donde los organismos regionales: Oromia Rural Land and Natural Resources Administration Authority en oromia y Agriculture and Natural Resources Development Bureau en snnp, han publicado su propia legislación forestal) y sobre todo con la política de la administración rural (Rural Land Administration and Land Use Proclamation, 456/2005, reformada en 2007) estableciéndose el clásico conflicto entre desarrollo agrícola y conservación forestal, que deja actualmente un margen de actuación a la roturación agrícola (principal causa de deforestación). en cuanto a políticas comerciales que afecten a los productos forestales, si bien no existe una política comercial específica, se han implementado una serie de iniciativas para promover el crecimiento industrial y aumentar las exportaciones dentro del marco de apertura nacional hacia una economía de mercado. desde 1992, la reforma liberalizadora del comercio puesta en marcha desde el gobierno de etiopía, incluye: una reducción significativa de los derechos de importación y otros gravámenes, la eliminación de las restricciones cuantitativas y los impuestos a la exportación, la devaluación del birr, la introducción de un sistema de incentivos a las exportaciones y el establecimiento de la Export Promotion Agency (más tarde absorbida como un departamento del Ministry of Trade and Industry). la estrategia de promoción de las exportaciones considera cinco sectores objeto de ayuda a través de un mejor acceso a la tierra y al crédito: agricultura y elaboración de productos agrícolas, hortícolas (incluidas las flores cortadas), cuero y productos de cuero, textiles y prendas de vestir, y el turismo. no está claro que los productos forestales estén incluidos en el primer sector y por otro lado es importante señalar que la madera importada se exime de impuestos como una forma de contrarrestar la presión sobre los recursos locales. por otro lado, vuelven a existir contradicciones importantes entre las políticas de comercio e inversión y la legislación ambiental sobre la competencia en la autorización de proyectos que requieran evaluación de Impacto ambiental.


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

1.4.

263

Sector Forestal y Población Rural

etiopía es el segundo país más poblado de áfrica con 82.949.541 habitantes (50,2% de mujeres) con un 82,4% de la población viviendo en el medio rural (68.350.422 habitantes) y actualmente con un crecimiento poblacional (en el medio rural) del 1,78% (The World Bank, 2010, http://data.worldbank.org/country/ethiopia). se trata del país, después de níger, con el más alto porcentaje de población que es multidimensionalmente pobre (MpI, Multidimensional Poverty Index), con una incidencia (H) del 88,6% dentro de la lista de 109 países en desarrollo analizados por el Research Centre Oxford Poverty and Human Development Initiative (opHI’s website: http://www.ophi.org.uk/policy/multidimensional-poverty-index/). en las medidas más clásicas de la pobreza, un 39% de la población vive con menos de 1,25$ al día (el 38,9% de la población se considera pobre según la línea de pobreza nacional), el 77,6% con menos de 2,00 $ al día (The World Bank, 2011 ‘World development Indicators’), y en cuanto al Indice de desarrollo Humano (IdH) ocupa el puesto 174 con un valor de 0,363 (Undp, 2011, Human Development Report). el pIb per cápita se sitúa en torno a los 374 Us$ y presenta un crecimiento global del 7,3%. la agricultura representa el 41,9% del pIb y el 79,3% de empleo (The World Bank, 2010, 2011 http://data.worldbank.org/country/ethiopia). los productos forestales son cosechados en todas las regiones de etiopía por un amplio sector de la sociedad, considerando que el 82,4% de la población vive vinculada al medio rural y que las producciones forestales junto a las agrícolas y ganaderas están interrelacionadas en el espacio y en el tiempo para completar la renta de subsistencia de los hogares etíopes. existen además en el medio rural, ciertas castas tradicionalmente dedicadas a la recolección o al trabajo artesanal con la madera y otros productos forestales (fuga entre los gurage, wato entre los oromo y weyto entre los amhara, Freeman & pankhurst, 2003). a su vez la dependencia forestal entre las comunidades rurales y peri-urbanas y urbanas es muy alta. especialmente con el comercio de leñas en el que las mujeres juegan un papel protagonista y el comercio de madera industrial para construcción (postes y andamios de Eucalyptus). según un reciente estudio llevado a cabo por el Oromia Regional State, el quintil con más ingresos de la población extrae aproximadamente el doble que el quintil más pobre de la población, mientras que éste sigue siendo el doble de dependiente que el primero en términos de contribución relativa. por productos, mientras que la población más pobre extrae madera para leña de forma desproporcionada, los ricos dependen en mayor medida de la madera de construcción (getachew et al., 2007). la obtención de datos fiables acerca del porcentaje y características de la población implicada en el sector forestal (producción, transformación, distribución, venta) es tan complicada o aún más que la referida a la cuantificación y caracterización de los recursos o la referida a las producciones, importaciones y exportaciones de productos forestales (cuantificación, caracterización y valor económico).


264

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

en 2006 (Faostat) se estimaba que el sector formal ofrecía empleo a unos 5.000 trabajadores (1.000 en selvicultura y extracción, 2.000 en Industria de la Madera, 2.000 en Industria de la pulpa y el papel) y a unos 9.000 trabajadores en la Industria del Mueble. se trata a todas luces de una grave infravaloración del sector, al no considerar ninguna información acerca del sector informal y a un mal diseño del considerado sector formal (mucho más amplio). sólo podemos acudir a las estadísticas del sector agrícola general (también incompletas) y considerar los aspectos diferenciales y comunes indicados anteriormente. el empleo en el sector agrícola (como porcentaje del total de empleados) se sitúa en un 79,3%, con una participación de las mujeres del 74,8% (sobre % de empleo femenino) y del 83,2% de hombres (sobre % de empleo masculino). el empleo infantil (entre 7 y 14 años) es muy frecuente, considerándose a un 56% de su población económicamente activa, y dedicada en un 94,6% a la agricultura (96,8% de los niños y el 91,4% de las niñas). 1.5. Sector Forestal y Género como hemos señalado los bosques desempeñan un papel significativo en la reducción de la vulnerabilidad de las poblaciones rurales en etiopía, dependientes en gran medida de los bosques para su subsistencia (alimentos, combustible, medicinas, fibras, renta, etc.). sin embargo, el acceso a los recursos forestales está determinado por las diferencias de género en cuanto a derecho consuetudinario y formal, acceso al conocimiento sobre los recursos naturales y las formas de utilizarlos (producción, distribución y venta), y la participación en el diseño de políticas, planificación, gestión y toma de decisiones. los derechos de acceso a los recursos forestales (árboles y bosques) están a menudo limitados para las mujeres por la falta de claridad en los derechos consuetudinarios y formales. a pesar de que ninguna ley etíope prohíbe a las mujeres el derecho de posesión (cabe indicar que en el caso de las tierras nos referimos al usufructo; posesión no propiedad), la falta de reconocimiento explícito para otorgarle directamente el derecho de uso de la tierra, ocasiona que en los pocos casos en que las mujeres poseen tierras, puedan fácilmente perder sus derechos debido al divorcio o la migración. a pesar de los grandes cambios sociales y económicos que tuvieron lugar en 1975 con la reforma agraria y la nacionalización de todas las tierras, otorgando por ley igual derecho de uso de la tierra, para mujeres y hombres (puesto que la unidad de distribución de tierra se hace en función del número de cabezas de cada hogar), las mujeres quedan excluidas de las asociaciones campesinas y de los derechos de posesión de la tierra. sólo las mujeres casadas tienen acceso a la tierra a través de su marido (salvo las mujeres de matrimonios polígamos que no son consideradas). la política nacional de la Mujer de 1993 (Ethiopian National Policy of Women 1993) fue un gran paso en el reconocimiento de la historia de desigualdad y dis-


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

265

criminación que sufren las mujeres en etiopía y fue diseñado para disminuir la brecha de inequidad. en su art. 35 establece que los hombres y las mujeres tienen el mismo derecho a adquirir, administrar, controlar, utilizar y transferir la propiedad, y más concretamente otorga los mismos derechos que al hombre con respecto a la utilización, transferencia, administración y control de los recursos de la tierra. no obstante la configuración tradicional de la sociedad y el pensamiento, las normas consuetudinarias y religiosas, la resistencia burocrática a aceptar a los expertos de género como agentes necesarios y la integración insuficiente de las mujeres en las políticas públicas, influye de forma decisiva en la realidad de desigualdad de género en la vida política, económica y social del país. los esfuerzos deben dirigirse a involucrar a las mujeres en la formulación de políticas nacionales, regionales y locales, en la planificación y toma de decisiones para integrar efectivamente la cuestión de género en las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, en los planes y programas de desarrollo. el problema del sector forestal, es que a pesar de su gran importancia socio-económica para el país, recibe poca atención e interés por parte del gobierno, por lo que dichos esfuerzos no se acometen. Hombres y mujeres tienen una interacción diferente con el uso y beneficio de los recursos forestales, por sus diferentes activos y oportunidades de acceso a los recursos forestales. sin embargo, las mujeres etíopes han desempeñado tradicionalmente un papel muy importante en el aprovechamiento y obtención de beneficios de los recursos forestales, tanto para el consumo familiar, como para la generación de ingresos básicos para la subsistencia del hogar. además, los recursos forestales siguen siendo los principales recursos para la comunidad rural que contribuyen a la seguridad alimentaria y a la diversificación de sus medios de subsistencia, que tienen una gran probabilidad de generar ingresos independientes para la mujer. en etiopía, donde las mujeres tienen un papel importante en el uso, manejo y protección de los recursos forestales, deben integrarse en la planificación y la toma de decisiones en los proyectos de desarrollo forestal. si bien no se dispone de información específica en el sector forestal, el empleo de la mujer en el sector agrícola se sitúa en un 74,8% (sobre % de empleo femenino, The World Bank, 2005) siendo la tasa de población activa femenina un 78,3% (The World Bank, 2010), y la tasa de alfabetización de la mujer un 18% (The World Bank, 2008) (fuerza laboral femenina con educación primaria, 12,7%, fuerza laboral femenina con educación secundaria, 2,2%, fuerza laboral femenina con educación terciaria, 0,8%, The World Bank, 1999). 2. JustIfICaCIón De la aCtuaCIón RealIzaDa a pesar de la destacada relevancia socio-económica del sector forestal, tal y como hemos señalado en el apartado anterior, la sostenibilidad de los recursos forestales en etiopía está en alto riesgo de pérdida y degradación, debido a un conjunto de


266

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

razones: inseguridad legal en el derecho de uso de la tierra, política forestal poco clara con reiterados fracasos de implementación, roturación de terrenos forestales para cultivos, aprovechamiento intensivo de combustibles de madera, etc. pero, además, por otro lado, la frecuente reestructuración y la actual ubicación de la administración forestal federal en el Ministerio de agricultura como un pequeño departamento y sección crea inestabilidad en la gestión forestal en etiopía con alta rotación de puestos debido a la precariedad laboral y a la pérdida de confianza en la continuidad de la financiación de los proyectos de desarrollo forestal. existe una gran necesidad de reformulación e implementación de la política forestal y reorganización y refuerzo de la administración forestal federal con el restablecimiento del anterior Ministry of Natural Resources Development and Environmental Protection, Mnrd&ep. para la correcta formulación de una política forestal nacional y su implementación (planificación y gestión) es absolutamente necesario describir de forma detallada el estado de los recursos forestales (cuantificar y caracterizar los productos para el cálculo de existencias y posibilidad anual), y el estado socioeconómico regional y nacional, e internacional (mercado interno de productos: valor de la producción y consumo interno, mercado exterior: valor de las importaciones y exportaciones de productos y mercado laboral). pese a lo esfuerzos por tratar de recopilar y homogeneizar información nacional sobre el sector Forestal en el continente africano por parte de la Fao y otros organismos internacionales, los informes no reflejan de forma adecuada la importancia del sector para las economías nacionales. las fuentes de información sobre producción y empleo en el sector forestal son escasas y de mala calidad y por otro lado gran parte de la actividad tiene lugar en un sector informal de la economía no monitorizado. Una importante proporción de la producción de madera (fundamentalmente leñas) y su procesado (por ejemplo: aserraderos, producción de carbón vegetal, recolección y comercio de productos forestales no maderables, etc.) se desarrollan en este sector informal no siendo adecuadamente evaluadas. como muestra estos informes tan sólo consideran un volumen de empleo en la producción primaria de recursos forestales en todo áfrica del este en 2005 de 12.000 puestos de trabajo (Fte, Full Time Equivalent). en definitiva, se precisan mejoras importantes en la monitorización y comprensión de la economía formal e informal del sector forestal en áfrica, para el diseño de mejores políticas y prácticas enfocadas al desarrollo social y económico de la población y que a su vez garanticen la sostenibilidad del aprovechamiento de los recursos. la falta de datos completos y de calidad en las bases de datos nacionales (Moard, Ministry of Agriculture and Rural Development) e internacionales (Faostat), hace necesaria la formulación y ejecución urgente de diversos estudios y proyectos encaminados a obtener estos datos: proyecto completo y periódico de inventario forestal nacional, estudio del mercado interno de productos forestales, análisis del mercado exterior de productos forestales, análisis del mercado laboral en el sector forestal, análisis del sector industrial de primera transformación de la


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

267

madera y papel, análisis del sector industrial de segunda transformación de la madera y derivados, prospección de nuevos productos forestales, de nuevos sistemas de transformación, de nuevos yacimientos de empleo dentro del sector, etc. como objetivo básico nos planteamos en el presente estudio una descripción del sector forestal en etiopía, una descripción completa de los productos forestales y un análisis del mercado exterior de productos forestales, enfocado a la cuantificación y valoración de importaciones y exportaciones, analizando la base de datos completa de la Ethiopian Revenues and Customs Authority (erca) entre 1997 y 2011 (con 23.725 registros de exportaciones y 611.894 registros de importaciones). este análisis ha sido propuesto como prioritario por el Ethiopian Institute of Agricultural Research (eIar), uno de los dos centros de investigación nacional mixta (agrícola y forestal) junto al Institute of Biodiversity Conservation (Ibc), y realizado a petición suya. se espera que mejore considerablemente la información elaborada disponible hasta la fecha en este campo y ayude a destacar la importancia del sector forestal, ofreciendo los datos necesarios para trasmitirlo a los responsables políticos encargados de la financiación sectorial y a los responsables técnicos para la formulación de planes y proyectos de gestión. el presente trabajo de investigación nace en el marco de colaboración establecido entre la Universidad de valladolid, el Instituto nacional de Investigación y tecnología agraria y alimentaria (InIa), el centro de Investigación y tecnología agroalimentaria de aragón (cIta-aragón), el Centre Tecnològic Forestal de Catalunya (ctFc), el Ethiopian Institute of Agricultural Research (eIar) y Hawassa University (Wondo Genet College of Forestry and Natural Resources) en materia de sistemas agroforestales y productos Forestales no madereros en la línea prioritaria sobre seguridad alimentaria y desarrollo rural y desarrollado a través de dos acciones pcI (programa de cooperación Interuniversitaria de aecId, agencia española de cooperación Internacional para el desarrollo): pa c/032533/10 Sustainable use and conservation of Ethiopian agroforestry systems with high socioeconomic value rural population y a1/041121/11 Reinforcing Research on NTFP (Non Timber Forest Products) for Rural Development and Food Security in Ethiopia. 3. metoDologÍa De la exPeRIenCIa PaRa el DesaRRollo planteamos, por tanto, la necesidad de efectuar un completa descripción del sector forestal (estado de los recursos forestales: caracterización, cálculo de existencias y posibilidad anual, estado socioeconómico regional y nacional, e internacional: mercado interno de productos, valor de la producción y consumo interno, mercado exterior, valor de las importaciones y exportaciones de productos forestales y mercado laboral) de forma previa a cualquier tipo de actuación en materia de desarrollo agroforestal. el análisis previo del sector forestal etíope anteriormente presentado (superficie forestal, sector forestal y población rural, sector forestal y género, Institucio-


268

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

nes, política forestal y programas principales) así como la descripción de productos forestales efectuada a continuación, se han realizado a partir de las limitadas bases de datos nacionales e internacionales sectoriales. se propone tras este análisis descriptivo una metodología de amplio espectro para la mejora del conocimiento del mercado exterior de productos forestales, enfocado a la cuantificación y valoración de importaciones y exportaciones, analizando, en este caso, la base de datos completa de la Ethiopian Revenues and Customs Authority (erca) entre 1997 y 2011 (con 23.725 registros de exportaciones y 611.894 registros de importaciones). este análisis se considera de gran utilidad para destacar la importancia del sector forestal, y la orientación de planes y proyectos de gestión agroforestal. 3.1.

Productos Forestales

los bosques y otros terrenos forestales arbolados son explotados en etiopía para el aprovechamiento de recursos forestales maderables y no maderables (Non Wood Forest Products, nWFps), para el aprovechamiento agrícola y pastoreo (sistemas agroforestales) y en los últimos años para la incipiente actividad ecoturística. cabe destacar su importante papel en la lucha contra la desertización y el cambio climático, el mantenimiento de la biodiversidad y su destacadísimo papel social vinculado como medio de vida de las comunidades indígenas, asociado no sólo a su mantenimiento y desarrollo económico sino a su herencia cultural y religiosa (destacar el papel de lugar sagrado que representan muchas pequeñas manifestaciones del bosque afromontano mantenidas alrededor de las iglesias ortodoxas). •  Productos Forestales Maderables y Papel la caracterización y cuantificación de estos productos es muy difícil de realizar y como ya hemos comentado solamente existen datos muy aproximados de biomasa aérea respaldados por el proyecto Woody Biomass Inventory and Strategic Planning Project (WbIspp) del Ministry of Agriculture and Rural Development (2004), convirtiéndose el inventario de recursos forestales o el análisis económico de las producciones, importaciones y exportaciones de productos forestales, en una prioridad para la adecuada orientación de las políticas sectoriales y los planes de gestión. atendiendo a los datos generales obtenidos a través de Faostat para el año 2010, los bosques etíopes produjeron 2,9 millones de m3 de madera en rollo industrial, 18.000 m3 de madera aserrada, 103.000 m3 de tableros de madera, 13.000 t de papel prensa, y 38.000 t de papel de impresión y escritura (tabla 4). sin embargo, destaca con mucho en volumen (y en teoría en valor global) el aprovechamiento de madera en forma de leña. etiopía es un país altamente dependiente de la biomasa para la producción de energía, estimándose la extracción de combustible de madera en el año 2010, en 101,3 millones de m3, cuyo suministro fundamental procedía casi en un 90% (al igual que la madera industrial) de bosques naturales en lugar de plantaciones gestionadas (thomas & Million bekele, 2003). probablemente en


269

El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

la actualidad el patrón de procedencia se ha modificado a través de las pequeñas plantaciones de eucalipto que se extienden por buena parte del país y cuyo impacto no ha sido adecuadamente establecido. Tabla 4. Extracciones y producción de productos madereros y papel 2001-2010 en Etiopía Producto Madera en rollo Madera en rollo industrial trozas para aserrar y para chapas Madera para pasta, rolliza y partida otras maderas en rollo industriales combustible de madera astillas y partículas de madera residuos de madera carbón vegetal de madera Madera aserrada Madera aserrada (coníferas) Madera aserrada (no coníferas) tableros de madera Hojas de chapa Madera terciada tableros de partículas tableros de fibra pasta de madera pasta de otras fibras papel recuperado papel y cartón papel para periódicos papel de imprenta y de escribir otros papeles y cartones

Unidad

Año 2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

m3

91.282 92.661 94.533 95.957 97.409 98.631 100.059 101.417 102.805 104.209

m3

2.458

2.460

2.930

2.928

2.928

2.928

2.928

2.928

2.935

2.935

m3

6

8

6

4

4

4

4

4

11

11

m3

7

7

7

7

7

7

7

7

7

7

m3

2.445

2.445

2.917

2.917

2.917

2.917

2.917

2.917

2.917

2.917

m3

88.825 90.202 91.603 93.029 94.481 95.703 97.131 98.489 99.870 101.274

m3

7

18

18

26

22

22

22

22

22

22

m3

1

1

t

2.984

3.061

3.140

3.221

3.304

3.386

3.470

3.556

3.644

3.734

m

60

14

18

18

18

18

18

18

18

18

3

m

25

1

0

0

0

0

0

0

0

0

m3

35

13

17

17

17

17

17

17

17

17

m3

23

114

93

93

82

82

82

82

90

103

m3 m3

– 2

94 1

57 18

57 18

57 18

57 18

57 18

57 18

57 25

57 24

m3

20

18

18

18

8

8

8

8

8

22

m3 t

1 –

1 –

1 –

0 –

0 –

0 –

0 –

0 –

0 –

0 –

t

9

9

9

9

9

9

9

9

9

9

t t

2 12

2 11

2 14

2 16

2 16

2 16

2 16

2 16

2 41

2 78

t

1

1

0

0

0

0

0

0

10

13

t

3

3

5

6

6

6

6

6

10

38

t

9

8

9

10

10

10

10

10

21

27

3

Fuente: FAOSTAT http://www.fao.org/forestry/country/57025/en/eth/


270

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

según esta misma base de datos sólo las exportaciones de madera aserrada (no coníferas) mantienen un volumen relativamente importante con 12.000 m3 en 2010, mientras que las importaciones en un país con una gran superficie forestal y un gran potencial productor y exportador, se mantienen elevadas en madera aserrada 36.000 m3 (principalmente coníferas), tableros de madera, 54.000 m3 y papel y cartón, 64.000 t (tablas 5 y 6). el valor aproximado de la producción forestal nacional, renta forestal, estimada como el volumen de aprovechamiento de madera en rollo multiplicado por un precio promedio y una tasa regional (precio-coste/precio) se estima en el año 2010 como el 4,4% del producto interior bruto etíope, es decir, 1.297 millones de Us$ a precios corrientes (The World Bank, 2010, http://data.worldbank.org/country/ ethiopia). al margen de los seguros errores de esta estimación (subestimación por falta de consideración de sector informal), las estadísticas económicas sólo reflejan los ingresos derivados de las actividades forestales industriales tradicionales que se basan en la madera. esta cifra sería mucho mayor si se incluyese el valor del mercado de productos forestales no maderables (nWFps, Non Wood Forest Products como las gomas, resinas, miel, cera de abejas, plantas medicinales, frutos, forrajes, especias, colorantes, plantas medicinales, bambú, etc.), la madera para combustible y los servicios tales como la protección del medio ambiente (biodiversidad, ordenación de las cuencas hidrográficas, conservación del suelo) y los servicios para la agricultura (de la que depende el 80% por ciento de la población en etiopía). Tabla 5. Exportaciones de productos madereros y papel 2001-2010 desde Etiopía Producto Madera aserrada Madera aserrada (coníferas) Madera aserrada (no coníferas)

Unidad (103)

Año 2001 2002 2003 2004 2005 2006

2007

2008

2009

2010

m3

0

0

0

0

0

0

7

12

12

12

m3

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

m3

0

0

0

0

0

0

7

12

12

12

Fuente: FAOSTAT http://www.fao.org/forestry/country/57025/en/eth/.


271

El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

Tabla 6. Importación de productos madereros y papel 2001-2010 en Etiopía Producto Madera en rollo Madera en rollo industrial Madera en rollo industrial (no coníferas) Madera aserrada Madera aserrada (coníferas) Madera aserrada (no coníferas) tableros de madera Hojas de chapa Madera terciada tableros de partículas tableros de fibra pasta de madera pasta de madera mecánica pasta de madera semiquímica pasta de madera química papel recuperado papel y cartón papel para periódicos papel de imprenta y de escribir otros papeles y cartones

Año Unidad (103) 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 m3 m3

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 1

2 2

5 5

1 1

m3

0

0

0

0

0

0

1

2

5

1

m3 m3

9 8

9 7

11 11

20 19

21 20

20 16

28 24

35 33

33 32

36 32

m3

1

1

0

1

1

4

4

2

1

4

m3 m3 m3 m3 m3 t t

23 0 15 2 5 9 1

20 0 14 5 2 7 1

38 0 20 16 1 6 1

28 0 16 8 3 7 0

37 0 17 14 5 7 0

48 1 24 15 7 8 0

39 1 17 13 7 8 0

37 1 15 12 8 7 0

40 0 23 8 9 5 0

54 0 20 22 12 6 0

t

0

1

0

0

2

t t t t

8 2 25 2

6 2 14 1

5 3 25 2

7 2 38 4

6 1 49 3

7 3 52 1

7 2 53 2

7 2 67 3

4 3 62 1

5 3 64 13

t

13

6

11

20

30

32

30

32

38

30

t

10

6

12

14

16

20

21

32

22

21

Fuente: FAOSTAT http://www.fao.org/forestry/country/57025/en/eth/.

•  Productos Forestales No Maderables los principales productos no maderables del bosque de etiopía (nWFps) son exudados (goma arábiga y otras gomas naturales), plantas medicinales, miel y cera de abejas, hojas, flores y frutos comestibles (especies alimenticias de gran interés son Pterocarpus sp. y Myrianthus sp.), forrajes, látex (Landolphia sp.), taninos, incienso, especias, colorantes y cuerdas, bamboo, caña, mimbre, etc. sobre muchos de ellos de gran importancia socioeconómica para las comunidades locales no existe información sobre el volumen de extracción o su valor de mercado (que suele ser local): hojas, flores o frutos comestibles o para su consumo a través de infusiones o preparados (a excepción del café), forrajes, colorantes y tintes naturales, utensilios, artesanía y materiales de construcción de uso local, plantas medicinales,


272

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

plantas ornamentales, gran número de exudados y resinas, gran número de especias, etc. se sabe, por ejemplo, que el consumo de material forestal, maderas y cañas o bamboo para la construcción local es básico pero bajo en términos globales. existen dos especies principales de bamboo: lowland bamboo (Oxytenanthera abyssinica) utilizado principalmente para la obtención de pulpa y papel, y highland bamboo (Yusharia alpina) utilizado en construcción y mobiliario. los datos sobre exportaciones de bamboo en el último año (2011) muestran un potencial mercado exterior para este producto (1.460.094 kg exportados con un valor Fob, Free on board, de 119.286 Us$). el más importante nWFps ligado a los ecosistemas forestales afromontanos en etiopía es el café. Más del 80 por ciento del café exportado se recolecta y/o cultiva en Forest Systems, Semi-Forest Systems o en Garden Systems (como ya hemos indicado). producto estrella de las exportaciones nacionales, Moard informó en 2005 que etiopía exportó café por más de 200 millones Us$. bekele-tesemma et al. (1993) identificaron 199 árboles y especies arbustivas que son utilizados como alimentos, medicinas (123 especies), forrajes (108 especies), o como fibras, resinas, taninos, aceites (117 especies en conjunto). la medicina tradicional, por ejemplo, es utilizada por un gran segmento de la población de etiopía. según endashaw (2007), las plantas medicinales tienen un papel muy importante en la prestación de la atención primaria de salud en etiopía (más del 85% de la población rural y un porcentaje cada vez más elevado de la población urbana acude a la medicina tradicional dado el elevado coste y falta de acceso al sistema de salud). Un dato interesante de un reciente estudio llevado a cabo por el Institute of Biodiversity Conservation de addis ababa es el valor estimado anual de las plantas medicinales (en un 87% recolectadas, no cultivadas) que alcanza los 423 millones de birr (unos 23,5 millones de Us$) lo que supone el 42% de los gastos en productos farmacéuticos. algunas de las principales especies de plantas medicinales que aparecen en los mercados locales de etiopía se relacionan en la tabla 7. la producción de gomas y resinas en el país se extiende a más de 60 especies distintas, sin embargo los exudados con más presencia en los mercados son el incienso de Boswellia papyrifera, la goma arábiga de Acacia senegal y Acacia seyal, y la mirra obtenida de Commiphora mirra. se estima que el área de producción de estas gomas y resinas alcanza unos 2,9 millones de hectáreas, con más de 300.000 toneladas de producción potencial natural (tadesse et al., 2007). los datos de 2005 mostraron un volumen total de exportaciones de 2.213 toneladas por un valor de 35,6 millones de birr (destacando las 54,5 t de goma arábiga con un valor de 372.191 Us$ y las 1.667,6 t de otras gomas naturales con un valor de 1.1 millones de Us$, Fra, Fao, 2010), pero según la United Nations Commodity Trade Statistics Database, las exportaciones promedio durante el periodo 2006-2009 son de alrededor de 3.951 t/año con un valor medio de 7,8 millones de Us$. los prin-


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

273

cipales países importadores son, según esta base de datos, china, emiratos arabes Unidos y alemania. la producción y venta de gomas y resinas tiene además un elevado impacto en el mercado laboral local y en los ingresos percibidos por gran parte de los familias de las áreas productoras contribuyendo en hasta un 30% en la subsistencia de los hogares (lemenih et al., 2003). Tabla 7. Principales especies medicinales de los mercados locales Etíopes Especie Hagenia abyssinica Embelia schimperi Ximenia americana Croton macrostachys Euphorbia ampliphylla Tamarindus indica Corindrium sativum Lupinus albus Ricinus communis Rumex abyssinicus Rumex nervosus Adathoda schimperiana Asparagus africana Bersama abyssinica Kalenchoe petitiana Olea Africana Doviyalis abyssinica

Unidad de medida kg taza taza cucharada sopera tableta kg kg cucharada sopera kg cucharada sopera cucharada sopera cucharada sopera cucharada pequeña cucharada sopera cucharada sopera cucharada sopera cucharada sopera

Valor en birr 30 5 10 15 50 30 10 15 15 5 30 50 25 50 10 80 5

Fuente: Dessisa, 1997.

la apicultura es una antigua práctica tradicional en etiopía, siendo el país africano con mayor densidad de colmenas. los productos de esta industria son la miel y la cera, estimando un valor de actividad anual entre los 26-64 millones Us$, siendo, además, una actividad de gran importancia cultural y religiosa en el país. etiopía ocupa probablemente el décimo lugar a nivel mundial como país productor de miel y el cuarto como productor de cera de abejas, con un volumen de exportación de 39.000 toneladas de miel al año y 4.300 toneladas de cera de abejas. el sistema de producción utilizado generalmente en el país, es tradicional, a diferencia de otros países africanos, siendo la producción de miel por colmena muy baja (5-6 kg de miel/colmena.año) y utilizándose un porcentaje importante de la producción para la fabricación de hidromiel (tej) condimentado con hojas y ramitas molidas de gesho (Rhamnus prinoides) que se comercializa en mercados locales. pese a la importancia de la producción y valor económico de los nWFps, destacar que los datos de producción de nWFps en etiopía son inexistentes en Faos-


274

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

tat, y los datos de exportaciones incompletos (sólo para 4 productos: goma arábiga, otras gomas naturales, miel y cera de abejas), y desactualizados (tabla 8). Tabla 8. Exportaciones de NWFPs 2002-2009 desde Etiopía Producto

Ud.

goma arábiga

Año 2002

2003

t

874,7

380,9

otras gomas naturales

t

1502,0 2338,8

Miel

t

333,9

cera de abejas

t

2004

2005

2006

2007

2008

2009

545,3

3166,6

956,1

614,2

622,1

1667,6 3875,3 3576,7 2860,6 2983,9

340,3 402,0

Fuente: FAOSTAT http://www.fao.org/forestry/country/57025/en/eth/.

3.2.

Los bosques etíopes como sumideros de carbono

el sector forestal, principalmente a través de la deforestación, representa alrededor del 17% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero a la atmósfera (segunda fuente más importante después del sector energético). el programa de las naciones Unidas para la reducción de las emisiones derivadas de la deforestación en los países en desarrollo (United Nations-Reducing Emissions from Deforestation in Developing countries, UN-REDD) pretende reducir esta cifra atribuyendo a los bosques un valor monetario basado en su capacidad de almacenar carbono, diseñando distintos mecanismos de financiación por parte de las economías desarrolladas para que, principalmente, los países en desarrollo de las áreas tropicales del globo, donde se concentra la mayor parte de carbono de los bosques del mundo, reduzcan las emisiones derivadas de la deforestación. este mecanismo internacional de financiación aparece reflejado en el plan de acción de bali, en la conferencia sobre cambio climático de bali (2007), decision 2/cp.13: ‘reducing emissions from deforestation in developing countries: approaches to stimulate action’. etiopía tiene una gran oportunidad de generación de ingresos a través del comercio internacional del carbono a través del programa Un-redd, considerando sus elevados stocks de carbono (2.763,7 millones de toneladas, concentrados, sobre todo, en su superficie forestal arbolada abierta y arbustedos, Yitebitu Moges, 2011), su gran cantidad de tierra disponible para forestación y repoblación (mecanismo de financiación adicional cdM a/r, Clean Development Mechanism Afforestation/Reforestation, a/r, 36,4 millones de ha, Yitebitu Moges, 2011), su clima


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

275

y topografía favorables para el crecimiento forestal (elevado potencial y mejora en la gestión) y su disponibilidad de otros usos agroforestales que son también importantes sumideros de carbono como los sistemas de café y enset (se consideran una 576.000 ha ocupadas por los tradicionales sistemas agroforestales tipo homegardens, Yitebitu Moges, 2011). si consideramos una tasa de deforestación del 2% anual (WbIspp, 2005) sobre el stock de carbono de 2.763,7 millones de t, se liberarían anualmente a la atmósfera 55,2 millones de t. Mantener la tasa de deforestación a cero potencialmente podría generar al país unos ingresos en torno a los 660 millones Us$, cifra que no queda lejos del valor total anual de las exportaciones de café. este cálculo, como es lógico, se encuentra muy alejado de la fase preparatoria de los proyectos redd que comienzan a diseñarse sobre el terreno. si consideramos que un 10% de los 36,4 millones de ha disponibles en el país para forestación y repoblaciones, puede ser cubierto con plantaciones con una capacidad de secuestro de carbono de 8 t/ha y año, el país podría obtener unos 546,5 millones de Us$ adicionales accediendo al mecanismo de financiación cdM a/r. como es lógico los proyectos piloto que se están desarrollando en el país están muy alejados de este potencial. el acceso a la gran fuente de financiación que en teoría podría ofrecer el mercado del carbono a etiopía (alrededor de los mil millones de Us$ al año) supone afrontar un conjunto importante de desafíos: i) modificar el patrón de consumo de madera combustible y promocionar la producción y consumo de energías limpias, ii) conseguir una mayor eficiencia energética, iii) desarrollar plantaciones energéticas, iv) conseguir la inversión privada en plantaciones energéticas vinculadas al mercado de carbono, v) promocionar la elaboración de planes de gestión forestal, vi) coordinar políticas interministeriales, vii) desarrollar una institución nacional fuerte y sólida para el desarrollo y gestión forestal. 3.3.

Análisis Económico del Sector Forestal en Etiopía. Estudio de Mercado Exterior

Una vez destacada la importancia económica y social del sector forestal en etiopía mostrando la potencialidad productiva del país en recursos forestales (área forestal, variedad de ecosistemas forestales, variedad de productos forestales) y del importante vínculo existente entre la explotación de dichos recursos y los medios de vida de la población rural y urbana, constituyendo una parte muy importante de los ingresos de los hogares en prácticamente toda la geografía del país, nos encontramos (como ya hemos ido señalando) con la dificultad de cuantificar, caracterizar y valorar dichos recursos en cuanto a producción, consumo interno, exportaciones e importaciones. los datos disponibles en las bases de datos nacionales e internacionales son escasos y ambiguos, como hemos ido comprobando.


276

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

como ya destacamos, un proyecto riguroso, completo y periódico de inventario forestal nacional permitiría conocer las existencias y posibilidad anual de los diversos recursos forestales y resultaría de gran utilidad para la elaboración de planes de gestión garantes del desarrollo sostenible social y económico de la población rural. pero paralelamente, el análisis económico actual del sector forestal (junto con su evolución reciente) en cuanto a mercado interno de productos (valor de la producción y consumo interno), mercado exterior (valor de las importaciones y exportaciones de productos) y mercado laboral, es fundamental para poder diseñar o adaptar la política forestal planteada a partir de la nueva ley forestal de 2007. dentro de este análisis económico se han ofrecido los escasos datos disponibles hasta la fecha procedentes de las principales bases de datos nacionales e internacionales para la caracterización del mercado interior, exterior y laboral asociado al sector forestal. proponemos en este apartado un análisis del mercado exterior de productos forestales (importaciones y exportaciones) que mejorará considerablemente la información elaborada disponible hasta la fecha. la base de datos utilizada para efectuar este análisis de importaciones y exportaciones pertenece a la Ethiopian Revenues and Customs Authority (erca), organismo encargado de la recaudación de derechos de aduana e impuestos internos, facilitando el movimiento legítimo de personas y bienes a través de las fronteras etíopes y persiguiendo el contrabando. la erca se constituye el 7 de julio de 2008, como resultado de la fusión del Ministerio de Hacienda, la dirección de aduanas y la Hacienda Federal. según el artículo 3 de la Proclamation no 587/2008, esta autoridad está considerada como una agencia Federal autónoma con personalidad jurídica propia. los datos brutos sobre el conjunto de exportaciones e importaciones totales del país entre el año 1997 y el 2011 (no sólo las relacionadas con el sector forestal) han sido facilitados por dicha autoridad con la mediación del Ethiopian Institute of Agricultural Research (eIar), a través de su director Forestal, dr. Wubalem tadesse, y por interés del mismo en la realización de este trabajo. la clasificación y análisis de estos datos durante el año 2012 ha permitido obtener una visión mucho más detallada y fiable que la proporcionada por Faostat. la evolución del valor aproximado de la producción forestal nacional, renta forestal, estimada como el volumen de aprovechamiento de madera en rollo multiplicado por un precio promedio y una tasa regional (precio-coste/precio) se ofrece para el periodo de tiempo 1997-2010, en la tabla 9. pese a la subestimación por falta de consideración del sector informal, de otras producciones maderables, del valor de la madera como combustible, de los nWFps, del papel protector de los bosques y de los servicios para la agricultura, se trata de un marco de referencia orientativo para iniciar el análisis económico.


277

El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

Tabla 9. Renta forestal 1997-2011 en Etiopía Año Indicador 1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

9,5

9,7

10,0

9,9

9,7

9,9

10,4

9,4

8,1

6,7

5,7

5,0

3,9

4,4

renta forestal (%pIb) pIb (106Us$ a precios

8890,8 8069,4 7827,1 8179,5 8168,6 7789,5 8556,2 10054,0 12306,6 15164,5 19552,7 26642,5 31963,4 29684,0

corrientes) renta forestal (106Us$

842,5

783,1

783,6

812,4

792,5

767,6

887,8

941,9

991,8

1019,7 1109,8 1325,9 1253,7 1297,1

a precios corrientes)

Fuente: The World Bank, 2010, http://data.worldbank.org/country/ethiopia.

a continuación resumimos los escasos datos Fao disponibles de exportaciones e importaciones de productos forestales (tablas 10 y 11 sobre cantidad de producto no sobre valor): Tabla 10. Exportaciones de productos forestales (madereros y papel y NWFPs) 2001-2010 desde Etiopía Año

Producto

Unidad

Madera aserrada

m3

goma arábiga

t

874,7 380,9

545,3 3166,6 956,1 614,2 622,1

otras gomas naturales

t

1502,0 2338,8

1667,6 3875,3 3576,7 2860,6 2983,9

Miel

t

333,9 340,3

cera de abejas

t

402,0

2001 2002 2003 2004 2005

2006

2007

2008

2009

2010

7.000 12.000 12.000 12.000

Fuente: FAOSTAT http://www.fao.org/forestry/country/57025/en/eth/


278

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

Tabla 11. Importación de productos forestales (madereros y papel) 2001-2010 a Etiopía Año

Producto

Unidad (x103)

Madera en rollo

m3

Madera aserrada

m3

9

9

11

20

21

tableros de madera

m3

23

20

38

28

pasta de madera

t

9

7

6

papel recuperado

t

2

2

papel y cartón

t

27

16

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

2008

2009

2010

1

2

5

1

20

28

35

33

36

37

48

39

37

40

54

7

7

8

8

7

5

6

3

2

1

3

2

2

3

3

28

40

50

55

55

69

65

67

Fuente: FAOSTAT http://www.fao.org/forestry/country/57025/en/eth/

4. ResultaDos y DIsCusIón se han elaborado tablas pormenorizadas de exportaciones e importaciones de productos forestales maderables y papel, productos derivados de la industria de la madera, y nWFps, en cantidad de producto y valor de producto, para el periodo 1997-2011 en etiopía. las categorías consideradas comprenden las siguientes partidas de mercancías: • productos forestales maderables y papel: Madera en rollo; combustible de madera, tutores, estacas y astillas; carbón vegetal de madera; Madera aserrada; tableros de madera; pasta de madera y de fibras; papel y cartón. • productos derivados de la industria de la madera: Muebles, puertas, marcos, ropa, calzado, artesanía. • productos Forestales no maderables (nWFps): café, Miel, cera de abejas, gomas y resinas naturales, goma arábiga, especias (pimienta, cardamomo, jengibre, comino, cilantro, cúrcuma, azafrán, canela, vainilla, nuez moscada, anís, anís estrellado, alcaravea, clavo, tomillo, curry). cabe destacar dos aspectos importantes en los resultados tabulados obtenidos: • los valores Fob (Free On Board) de exportaciones se diferencian de los valores cIF (Cost, Insurance and Freight) de importaciones, en que estos últimos incluyen el flete y los seguros. al elaborar una balanza de pagos,


279

El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

los fletes y los seguros deberían ser contabilizados como servicios y no como mercancías. • la valoración de mercancías se expresa en Us$ (y múltiplos) corrientes del año en el que se ha producido el apunte en aduanas. para el análisis comparado de cualquier serie temporal podría considerarse además la evolución de la tasa de inflación anual desde 1997 a 2011 (tabla 12): Tabla 12. Tasa de Inflación anual 1997-2011 en Etiopía. % Anual 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2,4

2,6

7,9

0,7

-8,2

1,7

17,8

3,3

11,6 12,3 17,2 44,4

8,5

8,1

33,2

Fuente: The World Bank, 2010, http://data.worldbank.org/country/ethiopia.

como es lógico las altas tasas de inflación interna estimulan las importaciones y desincentivan las exportaciones, ya que aumenta el precio de los bienes producidos en el país y los bienes extranjeros se vuelven relativamente más baratos. esto es así, a no ser que se devalúe la moneda en una proporción equivalente. esta medida de devaluación necesaria puede también acelerar aún más el proceso inflacionario, sobre todo al elevar el precio de los insumos importados. a pesar de que etiopía mantiene aún un importante crecimiento económico, su elevado y creciente nivel de inflación ha llevado al gobierno en 2010 a devaluar un 20% la moneda para levantar las exportaciones e incrementar el nivel de las reservas externas, y a controlar el precio de 18 bienes considerados como básicos. el objetivo del gobierno a través del plan de transformación y crecimiento es mantener controlada la inflación en un 10%. la inflación en etiopía que tradicionalmente viene determinada por los precios de los cereales (buenas cosechas-procesos deflacionistas y viceversa), tiene en los últimos años un comportamiento errático aumentando, a pesar de las buenas cosechas, debido a las ineficiencias del mercado y el incremento en los precios de los inputs. tras la caída en las exportaciones tradicionales etíopes con la crisis económica mundial en el año 2009, comienzan lentamente una vía de recuperación. pero las importaciones son aun extremadamente elevadas, en torno a un 28,9% del pIb en 2011, con una previsión de crecimiento entre el 30 y el 35% del pIb por año hasta 2015, lo que supone un gran déficit de su balanza de pagos empeorando del -6,4% del pIb en 2010/11 al -11,9% en 2011/12. este conjunto de circunstancias hace que en este análisis preliminar sea muy complejo evaluar el impacto del proceso inflacionista junto a las medidas de devaluación de la moneda, por lo que se ha decidido mantener los precios corrientes.


280

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

se ha calculado el valor total de las exportaciones e importaciones y balanza comercial etíope para el periodo 1997-2011 (tabla 13, Figura 1) utilizando la base de datos completa de la Ethiopian Revenues and Customs Authority (erca) (23.725 registros de exportaciones y 611.894 registros de importaciones). Tabla 13. Exportaciones e Importaciones totales 1997-2011 en Etiopía. Valor en 106 US$ 1997 1998 1999

2000 2001

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

2011

exportaciones 587,1 557,3 447,4 481,8 453,2 473,4 580,2 615,3 896,6 999,4 1183,3 1542,9 1493,5 2147,4 2542,7 Importaciones 1116,0 1460,4 1393,8 1269,4 1813,8 1601,9 2673,1 3041,1 3802,2 4552,8 5381,2 8200,6 7610,6 8297,6 8751,4 balanza comercial (-)

528,9 903,0 946,4 787,6 1360,6 1128,5 2092,9 2425,8 2905,5 3553,4 4198,0 6657,7 6117,1 6150,2 6208,7

Fuente: Elaboración propia a partir de datos brutos del Ethiopian Revenues and Customs Authority (ERCA).

la balanza comercial etíope (de bienes o mercancías) presenta un abultado déficit estructural, dado que las exportaciones están compuestas por productos de escaso valor añadido (agrícolas), dependiendo de la importación de casi todos los productos manufacturados (también productos agrícolas) para el abastecimiento del país.

Figura 1. Evolución comparada de las exportaciones e importaciones de mercancías en Etiopía en 1997-2011. Valor ordenadas (103 US$) Fuente: Elaboración propia a partir de datos brutos del Ethiopian Revenues and Customs Authority (ERCA).


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

281

se ha calculado el valor de las exportaciones e importaciones etíopes de productos forestales para el periodo 1997-2011 (tabla 14) analizando la base de datos completa de la Ethiopian Revenues and Customs Authority (erca) (23.725 registros de exportaciones y 611.894 registros de importaciones). Tabla 14. Exportaciones e Importaciones de productos forestales 1997-2011 en Etiopía. Valor en 106 US$ 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 exportaciones (-café)

4,9

7,6

6,0

7,1

8,7

9,0

11,3 13,7 15,9 15,0 22,6 24,3 28,3 44,7 59,8

Importacio33,3 36,3 32,5 44,2 48,8 44,1 57,4 71,3 72,9 94,0 108,6 125,0 119,0 114,5 130.4 nes (-café) balanza comercial (-café)(-)

28,3 28,7 26,6 37,1 40,1 35,1 46,0 57,6 57,1 79,0 86,0 100,7 90,7 69,7 70,6

exportaciones 387,4 387,5 274,4 262,4 160,2 176,0 194,9 258,3 368,9 442,5 435,5 581.6 390,1 721,4 896,1 Importaciones 33,3 36,4 32,6 44,2 48,8 44,1 57,4 71,3 73,0 94,1 108,8 125,2 119,2 114,9 130,6 balanza 354,2 351,1 241,8 218,2 111,4 131,9 137,5 187,1 295,9 348,4 326,6 456,4 270,9 606,5 765,4 comercial

Fuente: Elaboración propia a partir de datos brutos del Ethiopian Revenues and Customs Authority (ERCA).

la balanza comercial de productos forestales es negativa con -70,6 millones de Us$ (2011) si no consideramos las exportaciones de café, en un país con un gran potencial de explotación sostenible de recursos forestales. lógicamente se debe añadir el valor del tratamiento y la manufactura al producto forestal para conseguir aumentar el valor de las exportaciones, apoyando el desarrollo de la pequeña y mediana empresa forestal. si consideramos el producto estrella de las exportaciones etíopes, el café, la balanza comercial se hace muy positiva, 765,4 millones de Us$ (2011). se ha analizado de forma comparada la evolución en el periodo 1997-2011 (15 años) de las exportaciones e importaciones forestales etíopes. se han elaborado los gráficos de evolución comparada de exportaciones e importaciones de productos forestales (Figura 2 y 3). las exportaciones forestales más importantes en valor económico se refieren a los productos forestales no maderables nWFps, pero las tasas de crecimiento anual del valor de las exportaciones en el periodo 1997-2011 son comparables: 6,7% para productos maderables y papel, 6,3% para productos derivados de la industria de la madera y 6,1% para nWFps (-café).


282

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

Figura 2. Evolución comparada de las exportaciones forestales en Etiopía en 1997-2011. Valor ordenadas (103 US$) Fuente: Elaboración propia a partir de datos brutos del Ethiopian Revenues and Customs Authority (ERCA).

Figura 3. Evolución comparada de las importaciones forestales en Etiopía en 1997-2011. Valor ordenadas (103 US$) Fuente: Elaboración propia a partir de datos brutos del Ethiopian Revenues and Customs Authority (ERCA).


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

283

las importaciones forestales más importantes en valor económico se refieren a los productos forestales maderables y papel, pero en este caso la tasa más alta de crecimiento anual del valor de las importaciones en el periodo 1997-2011 es para los productos derivados de la industria de la madera con un 5,9% (4,7% para productos maderables y papel y 4,5% para nWFps-café). se han calculado las balanzas comerciales de productos forestales para las cuatro categorías siguientes: productos maderables y papel, productos derivados de la Industria de la madera, nWFp-café, y nWFp, para el periodo 1997-2011 (tabla 15) analizando la base de datos completa de la Ethiopian Revenues and Customs Authority (erca) (23.725 registros de exportaciones y 611.894 registros de importaciones). se han elaborado los gráficos de evolución comparada de exportaciones e importaciones de productos maderables y papel, productos derivados de la industria de la madera, nWFps-café y nWFps. Tabla 15. Balanzas comerciales de productos forestales categorizados 1997-2011 en Etiopía. Valor en 106 US$ Productos 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 productos maderables -29,4 -28,9 -27,8 -40,4 -44,9 -29,7 -49,7 -62,9 -64,3 -81,1 -84,8 -99,9 -96,0 -84,7 -94,6 y papel productos derivados de la -3,3 -6,6 -4,3 -3,6 -3,4 -13,9 -6,8 -7,1 -7,2 -10,6 -19,4 -19,4 -17,5 -26,5 -29,0 Industria de la Madera nWFp-café 4,4 nWFp

6,8

5,5

6,9

8,2

8,5

10,4 12,4 14,4 12,7 18,2 18,6 22,8 41,5 53,0

386,9 386,6 273,.9 262,2 159,7 175,5 194,0 257,0 367,3 440,1 430,8 575,7 384,4 717,7 889,0

Fuente: Elaboración propia a partir de datos brutos del Ethiopian Revenues and Customs Authority (ERCA).

para productos maderables y papel encontramos una balanza comercial negativa de -94.6 millones de Us$ debido fundamentalmente al elevado valor de las importaciones de madera aserrada, tableros de madera, pasta de madera y de fibras y papel y cartón. se trata de los productos de la industria de primera transformación de la madera, subsector que debe ser apoyado y desarrollado con urgencia (en 15 años se ha triplicado el déficit). para productos derivados de la industria de la madera (Muebles, puertas, marcos, ropa, calzado, artesanía) el déficit de la balanza comercial no es tan elevado como en el caso anterior: –29 millones de Us$ (2011). se trata de una industria más especializada con productos de un gran valor añadido, pero con un volumen de importación menor. no obstante es el siguiente eslabón de la cadena de transfor-


284

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

mación a desarrollar en el país. en los últimos 15 años su déficit se ha multiplicado por 9, lo que indica un rápido crecimiento de la demanda de este tipo de productos y la escasa respuesta en la producción interior (con un volumen de exportación muy pequeño). la balanza comercial de los productos forestales no maderables (Miel, cera de abejas, gomas y resinas naturales, goma arábiga, especias) es positiva con 53 millones de Us$ en 2011 y muy positiva si consideramos el café con 889 millones de Us$ el mismo año. se trata de exportaciones muy importantes en volumen (algunas con un valor económico elevado) pero con escaso valor añadido y muy dependientes de los cursos meteorológicos (cosechas) y de mercados muy alejados de los lugares de producción sometidos a procesos especulativos difíciles de controlar, por tanto con valores fluctuantes. no obstante la tendencia de los últimos 15 años es de crecimiento, habiéndose multiplicado el superávit para los nWFps (excluído el café) por 12. en este caso es muy importante la mejora de los medios de explotación así como la instalación de una industria de primera transformación, para aumentar la rentabilidad y el valor añadido del producto. destacar la gran importancia económica y social que los nWFps aportan al sector forestal (consumo interno y exportaciones) y su elevado potencial para el desarrollo del país (diversidad, riqueza, y flexibilidad de sus mercados).

Figura 4. Evolución comparada de las exportaciones e importaciones de productos forestales (-café) en Etiopía en 1997-2011. Valor ordenadas (% respecto al total de exportaciones e importaciones) Fuente: Elaboración propia a partir de datos brutos del Ethiopian Revenues and Customs Authority (ERCA).


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

285

se ha calculado el porcentaje que representan las exportaciones de productos forestales (-café) etíopes respecto al total de exportaciones, y el porcentaje que representan las importaciones de productos forestales etíopes respecto al total de importaciones, analizado su evolución en el periodo 1997-2011 (15 años). se ha elaborado el gráfico de evolución comparada de ambos porcentajes. es importante destacar como, aunque en términos absolutos la tasa de crecimiento anual para las exportaciones forestales etíopes es de un 6,1% (1997-2011) y para las importaciones forestales etíopes es de un 5,0% , en términos relativos, comparándolas con el conjunto de exportaciones e importaciones etíopes, la importancia relativa de las exportaciones forestales ha aumentado un 1,5% y la de las importaciones forestales ha disminuido un 1,5%, lo que es una tímida tendencia positiva para el sector. 5. ConClusIones De la InteRvenCIón y ContRIbuCIón De la InvestIgaCIón al DesaRRollo De la zona De aCtuaCIón i)

ii)

los bosques y otros ecosistemas forestales juegan en etiopía un papel socioeconómico y medioambiental de primer orden. la contribución de la actividad forestal a través del aprovechamiento de los múltiples recursos forestales representa un porcentaje considerable del pIb nacional: considerando aprovechamientos forestales maderables y papel (transformación primaria: madera aserrada, tableros, madera combustible, papel, cartón, etc.), productos de la industria de la madera (transformación secundaria: muebles, puertas, artesanía, etc.), y productos forestales no maderables (café, miel, cera de abejas, gomas y resinas naturales, goma arábiga, especias, colorantes naturales, taninos, plantas medicinales, forrajes, alimentos, etc.). pero cabe añadir otros servicios de primera magnitud tales como la protección de las cuencas hidrográficas y conservación del suelo, los servicios a la agricultura y ganadería, su servicio en la conservación de la biodiversidad (recursos genéticos animales y vegetales asociados) y su papel en la lucha global frente al cambio climático como sumidero de carbono. a su vez la importancia social de este sector para el segundo país más poblado de áfrica que cuenta con una población rural de 68,3 millones de habitantes es básica. los productos forestales son cosechados en todas las regiones de etiopía por un amplio sector de la sociedad vinculada al medio rural, estando interrelacionada su actividad en el espacio y en el tiempo con las actividades agrícolas y ganaderas, completando la renta de subsistencia de los hogares etíopes. a su vez la dependencia forestal entre las comunidades rurales y peri-urbanas y urbanas es muy alta, especialmente con el comercio de leñas y el comercio de madera industrial para construcción (postes y andamios de eucalyptus). además los vínculos


286

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

culturales y religiosos de la población con el bosque y sus productos son muy estrechos. iii) actualmente las causas más importantes de la deforestación y degradación forestal en etiopía son principalmente la roturación agrícola y el aprovechamiento intensivo de leñas como combustible. pero la causa que subyace es el empeoramiento de las condiciones de vida del medio rural. las comunidades de agricultores y ganaderos, fuertemente dependientes de los recursos forestales, se ven obligados a aclarar y quemar áreas forestales para establecer actividades agroganaderas de subsistencia, cortar árboles y arbustos cómo combustible, extraer material de construcción, sobrepastoreo, etc. etiopía con una población que crece al 2,13% anual (2011) ve aumentar su demanda interna de productos agrícolas y forestales a un ritmo poco sostenible. pero la destrucción y degradación de los recursos forestales sólo lleva a empeorar aún más las condiciones de vida de la población rural (con un impacto directo sobre la producción agrícola y ganadera a medio plazo). iv) las consecuencias de la deforestación y degradación forestal van mucho más allá de la simple valoración económica de los recursos que dejan de aprovecharse: reducción y desaparición de numerosas especies de árboles y arbustos y de su patrimonio genético (especie y población), impacto directo sobre el suministro energético de biomasa; el uso de madera como combustible tiene para la economía nacional una gran importancia ya que supone un ahorro básico en la importación de petróleo y derivados (el 93% de los hogares en etiopía consumen un 93% de combustibles tradicionales; 70% de leñas y residuos, 8% de estiércol, 7% de residuos agrícolas, 8% de otras fuentes, earo,2000), erosión del suelo y reducción de la productividad agrícola y ganadera, sedimentación de presas y su impacto sobre el suministro de energía hidroeléctrica sostenible en un país con un gran potencial para su producción y exportación, degradación de cursos de agua, lagos y humedales, cambio climático y desertificación, etc. v) el acceso a la prometedora fuente de financiación que en teoría podría ofrecer el mercado del carbono a etiopía (alrededor de los mil millones de Us$ al año) supone afrontar un conjunto importante de desafíos: modificar el patrón de consumo de madera combustible y promocionar la producción y consumo de energías limpias, conseguir una mayor eficiencia energética, desarrollar plantaciones energéticas, conseguir la inversión privada en plantaciones energéticas vinculadas al mercado de carbono, promocionar la elaboración de planes de gestión forestal, coordinar políticas interministeriales, desarrollar una institución nacional fuerte y sólida para el desarrollo y gestión forestal. vi) podemos relacionar un conjunto de medidas dirigidas a mejorar la política forestal, su diseño y su implantación definitiva: necesidad de esta-


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

287

blecer una Institución nacional de bosques y recursos naturales (restablecimiento del anterior Ministry of Natural Resources Development and Environmental Protection, Mnrd&ep), diseñar la interrelación de esta institución con el resto de instituciones relacionadas, diseñar una política forestal y multisectorial basada en el conocimiento y la investigación para lo que debe profundizarse en las tareas de extensión forestal (proximidad a la población y a los gestores de lo público) , integrar a todos los stakeholders en el proceso de diseño de estas políticas, principalmente a la población más vulnerable dependiente de los recursos que se trata de gestionar, integrar en el diseño y la implementación de estas políticas a la mujer estableciendo medidas activas para su incorporación inmediata, abordar un conjunto de aspectos transversales clave como el marco legal sobre posesión y uso del suelo, necesidad de diseño de políticas especiales para velar por los recursos actualmente más amenazados: los cursos de agua y los bosques, etc. vii) dada la escasez y baja calidad de los datos disponibles en las bases de datos nacionales o internacionales sobre el sector forestal, es absolutamente necesario y prioritario promover estudios y análisis que sirvan para cuantificar y valorar los recursos forestales con objeto de planificar y gestionar de forma sostenible su aprovechamiento, proteger y promocionar sus valores, encontrar nuevos mercados y yacimientos de empleo, etc. concretamente, un proyecto riguroso, completo y periódico de inventario forestal nacional permitiría conocer las existencias y posibilidad anual de los diversos recursos forestales y resultaría de gran utilidad para la elaboración de planes de gestión garantes del desarrollo sostenible social y económico de la población rural. el análisis económico actual del sector forestal (junto con su evolución reciente) en cuanto a mercado interno de productos (valor de la producción y consumo interno), mercado exterior (valor de las importaciones y exportaciones de productos) y mercado laboral, es fundamental para poder diseñar o adaptar la política forestal planteada a partir de la nueva ley forestal de 2007. viii) el análisis del mercado exterior de productos forestales (importaciones y exportaciones) realizado para el periodo 1997-2011 a partir de la base de datos completa de la Ethiopian Revenues and Customs Authority (erca) mejorará considerablemente la información elaborada disponible hasta la fecha. las principales conclusiones de este análisis son: • se han completado y corregido las series temporales (1997-2011) de exportaciones e importaciones de productos forestales maderables y papel, derivados de la industria de la madera y nWFps en cuanto a cantidad y valor de producto, en etiopía.


288

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

• se ha elaborado la valoración económica de las exportaciones e importaciones relacionadas con el sector forestal para el periodo 1997-2011, para cada categoría, destacando el valor relativo en las exportaciones de los nWFps (92%) y en las importaciones de productos maderables y papel (76%) (datos 2011). • las exportaciones forestales más importantes en valor económico se refieren a los productos forestales no maderables nWFps, pero las tasas de crecimiento anual del valor de las exportaciones en el periodo 1997-2011 son comparables: 6,7% para productos maderables y papel, 6,3% para productos derivados de la industria de la madera y 6.1% para nWFps (-café). las importaciones forestales más importantes en valor económico se refieren a los productos forestales maderables y papel, pero en este caso la tasa más alta de crecimiento anual del valor de las importaciones en el periodo 1997-2011 es para los productos derivados de la industria de la madera con un 5,9% (4,7% para productos maderables y papel y 4,5% para nWFps -café). • es importante destacar como, aunque en términos absolutos la tasa de crecimiento anual para las exportaciones forestales etíopes es de un 6,1% (1997-2011) y para las importaciones forestales etíopes es de un 5,0% , en términos relativos, comparándolas con el conjunto de exportaciones e importaciones etíopes, la importancia relativa de las exportaciones forestales ha aumentado un 1,5% y la de las importaciones forestales ha disminuido un 1,5%, lo que es una tímida tendencia positiva para el sector. • la balanza comercial de productos forestales es negativa con -70,6 millones de Us$ (2011) sin considerar las exportaciones de café, en un país con un gran potencial de explotación sostenible de recursos forestales. lógicamente se debe añadir el valor del tratamiento y la manufactura al producto forestal para conseguir aumentar el valor de las exportaciones, apoyando el desarrollo de la pequeña y mediana empresa forestal. si consideramos el producto estrella de las exportaciones etíopes, el café, la balanza comercial se hace muy positiva, 765,4 millones de Us$ (2011). la balanza comercial etíope (de bienes o mercancías) presenta un abultado déficit estructural, dado que las exportaciones están compuestas por productos de escaso valor añadido (agrícolas), dependiendo de la importación de casi todos los productos manufacturados (también productos agrícolas) para el abastecimiento del país. • para productos maderables y papel encontramos una balanza comercial negativa de -94.6 millones de Us$ debido fundamentalmente al elevado valor de las importaciones de madera aserrada, tableros de madera, pasta de madera y de fibras y papel y cartón. se trata de los productos


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

289

de la industria de primera transformación de la madera, subsector que debe ser apoyado y desarrollado con urgencia (en 15 años se ha triplicado el déficit). • para productos derivados de la industria de la madera (Muebles, puertas, marcos, ropa, calzado, artesanía) el déficit de la balanza comercial no es tan elevado como en el caso anterior: -29 millones de Us$ (2011). se trata de una industria más especializada con productos de un gran valor añadido, pero con un volumen de importación menor. no obstante es el siguiente eslabón de la cadena de transformación a desarrollar en el país. en los últimos 15 años su déficit se ha multiplicado por 9, lo que indica un rápido crecimiento de la demanda de este tipo de productos y la escasa respuesta en la producción interior (con un volumen de exportación muy pequeño). • la balanza comercial de los productos forestales no maderables (Miel, cera de abejas, gomas y resinas naturales, goma arábiga, especias) es positiva con 53 millones de Us$ en 2011 y muy positiva si consideramos el café con 889 millones de Us$ el mismo año. se trata de exportaciones muy importantes en volumen (algunas con un valor económico elevado) pero con escaso valor añadido y muy dependientes de los cursos meteorológicos (cosechas) y de mercados muy alejados de los lugares de producción sometidos a procesos especulativos difíciles de controlar, por tanto con valores fluctuantes. no obstante la tendencia de los últimos 15 años es de crecimiento, habiéndose multiplicado el superávit para los nWFps (excluído el café) por 12. en este caso es muy importante la mejora de los medios de explotación así como la instalación de una industria de primera transformación, para aumentar la rentabilidad y el valor añadido del producto. destacar la gran importancia económica y social que los nWFps aportan al sector forestal (consumo interno y exportaciones) y su elevado potencial para el desarrollo del país (diversidad, riqueza, y flexibilidad de sus mercados). 6. bIblIogRafÍa CItaDa beKele-teseMMa, a.; birnie, a. y tengnas, b. (1993): “Useful trees and shrubs for ethiopia”. Technical Report 5, regional soil conservation Unit /sIda. nairobi. dessisa, d. (1997): Economic value of medicinal plants in Ethiopia - a case study. In papers prepared for the national workshop on biodiversity conservation and sustainable use of medicinal plants in ethiopia. endasHaW, b. (2007): Study on actual situation of medicinal plants in Ethiopia. technical report, Japan association for International collaboration of agriculture and Forestry. Fao (2005): State of the World’s Forests, 2005. Food and Agriculture Organization of the United Nations. rome.


290

Julián Gonzalo Jiménez y Wubalem Tadesse

Fao (2010): FRA 2010/065. Global Forest Resources Assessment 2010. Country Report. ethiopia. roma. Fao (2011): State of the World’s Forests, 2011. Food and Agriculture Organization of the United Nations. rome. Fdre transitional governMent of etHiopia (1994a): Ethiopian Forestry Action Program. addis ababa: Ministry of natural resources development and environmental protection. fdre transitional governMent of etHiopia (1994b): Forestry Conservation, Development and Utilization Proclamation, n.º 94/1994. addis ababa. Fdre transitional governMent of etHiopia (1997a): Environmental Policy. addis ababa: environmental protection authority and Ministry of economic development and cooperation. Fdre transitional governMent of etHiopia (1997b): Micro and Small Enterprises Development Strategy. addis ababa: Ministry of trade and Industry. Fdre transitional governMent of etHiopia (1998): Cooperative Societies Proclamation, n.º 147/1998. addis ababa. Fdre transitional governMent of etHiopia (2002a): Environmental Protection Organs Establishment Proclamation, n.º 295/2002. addis ababa. Fdre transitional governMent of etHiopia (2002b): Environmental Impact Assessment Proclamation, n.º 299/2002. addis ababa. Fdre transitional governMent of etHiopia (2002c): Environmental Pollution Control Proclamation, n.º 300/2002. addis ababa. Fdre transitional governMent of etHiopia (2003): Investment (Amendment) Proclamation, n.º 375/2003. addis ababa. Fdre transitional governMent of etHiopia (2005): Rural Land Administration and Land Use Proclamation, n.º 456/2005. addis ababa. fdre transitional governMent of etHiopia (2007a): Development Conservation and Utilization of Wildlife Proclamation, n.º 541. addis ababa. Fdre transitional governMent of etHiopia (2007b): Forest Development Conservation and Utilization Proclamation, n.º 542/2007. addis ababa. fdre transitional governMent of etHiopia (2007c): Policy and Strategy on Forest Development, Conservation and Utilization. addis ababa. freeMan, d. y panKHurst, a. (2003): Peripheral People: The Excluded Minorities of Ethiopia. london. Hurst. getaCHeW, M.; sJaastad, e. y vedeld, p. (2007): “economic dependence on forest resources: a case from dendi district, ethiopia”. Forest Policy and Economics, 9: 916-927. leMeniH, M.; abebe, t. y olsson, M. (2003): “gum and resin resources from some acacia, boswellia and commiphora species and their economic contributions in liban, southeast ethiopia”. In Journal of Arid Environments, 55. MelaKu beKele (2003): Forest property rights, the role of the state, and institutional exigency: the Ethiopian experience. phd thesis, swedish University of agricultural sciences.


El papel del sector forestal en el desarrollo socioeconómico sostenible de Etiopía

291

MelaKu beKele (2008): “ethiopia’s environmental policies, strategies and programs”, In: taye assefa (ed.): Digest of Ethiopia’s National Policies, Strategies and Programs. addis ababa: Forum for social studies. pp. 337-69. tadesse, W.; desalegn, g. y alia, r. (2007): “natural gum and resin bearing species of ethiopia and their potential applications”. Investigación agraria: Sistemas y recursos forestales, 16: 211-221. tHoMas, I. y beKele, Million (2003): Role of planted forests and trees outside forests in sustainable forest management. Fao. roma. WbIspp (2004): Forest resources of Ethiopia. Moa. addis ababa. ethiopia. WbIspp (2005): A national strategy plan for the biomass sector. Moa. addis ababa. ethiopia. yitebitu Moges (2011): “Forest development potentials and options for ethiopia: role of carbon finances for promoting sustainable forestry and agroforestry”, in ensermu Kelbessa & abenet girma eds, 2011. Multiple roles of forests in Ethiopia vs associated challenges. Maximizing benefits while curbing limitations. Forum for environment. addis ababa. ethiopia.

agRaDeCImIentos este trabajo se ha realizado en el marco de colaboración establecido entre la Universidad de valladolid y el ethiopian Institute of agricultural research a través de los proyectos financiados por aecId: pa c/032533/10 Sustainable use and conservation of Ethiopian agroforestry systems with high socioeconomic value rural population y a1/041121/11; Reinforcing Research on NTFP (Non Timber Forest Products) for Rural Development and Food Security in Ethiopia.



Ca Capítulo 11: Cadenas de valor agroalimentarias en República  Dominicana: productores y distribuidores Félix Rafael Rondón Domínguez Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola. Padre Ángel Arias #1. San Cristóbal. República Dominicana frondon@gmail.com

Beatriz Urbano López de Meneses Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Área de Economía, Sociología y Política Agraria. Universidad de Valladolid. Avda. de Madrid nº57. 34004 Palencia. España beaturb@iaf.uva.es


294

Félix Rafael Rondón Domínguez y Beatriz Urbano López de Meneses

Índice del capítulo resumen 1. introduCCión y ConoCiMiento del entorno 2. JustifiCaCión de la aCtuaCión realizada 3. Metodología de la experienCia para el desarrollo 3.1. Selección de la muestra 3.2. Elaboración de los cuestionarios 3.3. El cuestionario 3.4. Trabajo de campo 3.5. El tratamiento de los datos 3.6. Recomendaciones y líneas de actuación 4. resultados y disCusión 4.1. Análisis del eslabón de la producción-distribución 5. ConClusiones de la intervenCión 6. bibliografía Citada agradecimientos Resumen: el análisis de la cadena de valor se refiere a la manera en que el conjunto de actores, por los que pasa el rubro se relacionan con él, para agregar o aumentar su valor a lo largo de los diferentes eslabones, desde su etapa de producción hasta el consumo, incluyendo la comercialización, el mercado y la distribución. el objetivo general del trabajo fue caracterizar las cadenas de valor de productos básicos en república dominicana como el arroz, la habichuela y otros granos y las frutas y hortalizas. la metodología utilizada consistió en “entrevistas personales” a productores y distribuidores de la cadena de valor de estos productos y mediante tablas de contingencia se relacionaron las características sociodemográficas y empresariales de los actores, con la cadena de valor. se concluyó que los principales factores que condicionan las relaciones de los actores con la cadena de valor de productos básicos se deben a, i) el grado de perecebilidad del producto, ii) la edad de los operadores y la estructura empresarial del operador.

1. IntRoDuCCIón y ConoCImIento Del entoRno en la república dominicana conviven dos tipos de producciones. por una parte, la producción destinada a la exportación, con calidad certificada y sellos internacionales que avalan la producción. Y por otra, las producciones destinadas al mercado local, llevadas en muchos casos por pequeños productores de subsistencia (Urbano, 2011) y que son la principal aportación al desarrollo rural de las zonas de producción. debido a la diversidad agroclimática de la isla, se dan una multitud de producciones entre las que se encuentran cereales, con la mayor participación en el volumen de la producción agropecuaria (26,4%) como el arroz (Oryza sativa) y el maíz (Zea Mays), seguido de frutas (23,0%) como el guineo (Musa paradisiaca), las naranjas (Citrus sinensis), las piñas (Ananas comosus), los melo-


Cadenas de valor agroalimentarias en República Dominicana

295

nes (Cucumis melo), el coco (Cocos nucifera), la lechosa (Carica papaya) y el aguacate (Persea americana) y los cultivos industriales (17,3%) como la caña de azúcar (Saccharum officinarum), el tabaco (Nicotiana tabacum), el cacao (Theobroma cacao) y el café (Coffea arabica). Más alejados en valor se encuentran las raíces y tubérculos (8,6%) como las patatas (Solanum tuberosum), las batatas (Ipomoea batatas), la yuca (Manihot esculenta), la yautía (Xanthosoma sagittifolium) y el ñame (Dioscorea alata.); seguidos de las hortalizas (8,4%) como la cebolla (Allium cepa L.), el ajo (Allium sativum L.), los tomates (Lycopersicum esculentum), auyamas (Cucurbita maxima) y ajíes (Capsicum annuum); y leguminosas (4,6%) como las habichuelas (Phaseolus vulgaris) y el guandul (Cajanus cajan) (tabla 1) que merecen un apartado especial por su importante presencia en la dieta dominicana. la «bandera nacional», que es arroz blanco, habichuelas rojas guisadas y carne guisada y puede estar acompañado de guarniciones como tostones (o fritos verdes, que son el mismo plátano verde, pero frito en aceite de manera especial), ensalada, etc. son parte de la cultura gastronómica de la isla. se estima que existen unos 30.000 productores de arroz en el país. en total el área dedicada a producción de arroz es de 1,5 millones de tareas (1 tarea son 0,0629 ha). la productividad media del arroz en la zona es de 4,38 quintales por tarea. se cultiva en todas las regiones del país, pero las principales regiones productoras son: la suroeste (san Juan de la Maguana), nordeste (san Francisco de Macorís, nagua y cotuí), norcentral (la vega) y noroeste (valverde, dajabón y Montecristi). el arroz constituye el cereal más importante en la alimentación dominicana. se consume cocido, con carne, con fríjol (habichuela), con guandul, con mariscos, con vegetales y arroz con leche, entre otros. a nivel industrial, se elabora como alimentos para niños, cereal y bebidas, entre otras (de Francisco, 2008). las musáceas, familia del plátano, el guineo y el rulo, representan en república dominicana el segundo renglón de producción agrícola más importante en términos de volumen de producción, área sembrada y canasta básica, después del arroz. en la república dominicana la yuca ocupa un lugar importante dentro de la canasta familiar, gozando de la preferencia de los consumidores después del plátano. aunque se cultiva en todo el territorio nacional, la región productora por excelencia el cibao central y occidental, seguida de la región sur. el maíz se cultiva en todas las regiones del país, pero las principales regiones productoras son: la suroeste (san Juan de la Maguana y azua), norte (la vega, salcedo, santiago y puerto plata) y noroeste (valverde, dajabón y Montecristi). la habichuela representa un rubro de suma importancia por su amplio consumo diario, el cual constituye un componente vital en la dieta alimentaria de los dominicanos. las regiones de mayor producción están localizadas en las áreas montañosas de san Juan de la Maguana, san José de ocoa, vallejuelo, neyba, la descubierta y constanza, así como en las zonas de baja altitud y áreas llanas de san Juan de la Maguana, la vega, santiago, espaillat, valverde, duarte, azua, sánchez ramírez y san rafael de Yuma en la provincia de altagracia. la habichuela roja es la que


296

Félix Rafael Rondón Domínguez y Beatriz Urbano López de Meneses

ocupa mayor área sembrada, seguida de la negra y de la blanca (Ministerio de agricultura de la república dominicana, 2011). Tabla 1. Valor de la producción agropecuaria en República Dominicana en 2010 (miles de RD$) y su % de participación en el sector Productos

Valor (miles RD$)

Participación (%)

arroz maíz guineo naranjas piñas melones coco lechosa aguacate caña de azúcar tabaco en rama café pergamino cacao en grano patatas batatas yuca yautía ñame cebolla ajo tomate auyama ajíes habichuelas guandul

3.873.941 102.224 553.348 223.302 128.063 22.500 150.734 1.937.344 455.473 1.590.773 106.858 458.910 461.755 278.764 128.333 577.852 185.025 133.113 304.273 51.823 805.936 133.265 134.526 580.737 138.418

25,7 0,7 3,7 1,5 0,8 0,1 1,0 12,8 30 10,5 0,7 3,0 3,1 1,8 0,9 3,8 1,2 0,9 2,0 0,3 4,0 0,9 0,9 3,7 0,9

Fuente: Ministerio de Agricultura de la RD (2011).

sin embargo, la rentabilidad agropecuaria ha sido muy baja, menor que en otros sectores, desde la segunda mitad de los años ochenta. Factores climáticos afectaron las producciones y la capacidad de consumo y ahorro de los productores agropecuarios se redujo, lo que explica en parte la baja inversión, la pobreza y la emigración rurales (godínez y Mattar, 2008; one, 2008; Urbano, 2011). avanzando en la cadena comercial, a los bajos rendimientos agrícolas se añaden la falta de, i) acondicionamiento de los productos en el origen, ii) de previsión comercial, iii) de espíritu empresarial de los productores, etc. debido en parte a la


Cadenas de valor agroalimentarias en República Dominicana

297

falta de volumen suficiente para avanzar en el canal agroalimentario y en definitiva de acceso al mercado (collazos bravo et al., 2013). el canal agroalimentario es el conjunto de procesos y actores por los que pasa el rubro desde el productor hasta el consumidor o usuario final. en función del número de actores por los que pasa el producto los canales pueden ser largos, si pasan por muchos intermediarios o cortos si hay pocos intermediarios. el caso extremo es el canal directo, en que el producto llega hasta el consumidor directamente de los productores, revertiendo en el origen todo el valor del producto, pudiendo contribuir al desarrollo de la zona de producción. el canal largo suele estar formado por los distribuidores, mayoristas en origen y destino, detallistas y el consumidor final. Mientras que el canal corto suele integrar al productor, distribuidor y al consumidor. el canal utilizado dependerá del tipo de producto, el grado de desarrollo del canal, la experiencia en comercialización y las relaciones entre los productores y el canal comercial (Urbano y temprano, 2005). el análisis de la cadena de valor se refiere a la manera en que el conjunto de actores, por los que pasa el rubro se relacionan con él, para agregar o aumentar su valor a lo largo de los diferentes eslabones, desde su etapa de producción hasta el consumo, incluyendo la comercialización, el mercado y la distribución (acosta, 2006; peña et al., 2008). 2. JustIfICaCIón De la aCtuaCIón RealIzaDa en este contexto, el análisis de la cadena de valor se presenta como un instrumento de planificación estratégica muy útil para entender el funcionamiento de los mercados en el espacio, en el tiempo y en la forma. desde el punto de vista metodológico, el análisis de la cadena de valor puede ser cualitativo o cuantitativo (Hansen y torero, 2008). el análisis cualitativo de una cadena de valor es tan sólo una descripción de los eslabones y de los actores presentes en cada uno de ellos, de los procesos y de las transacciones que ocurren a lo largo de la cadena. el análisis cuantitativo permite ver cómo y cuánto del valor final de un producto se genera en cada una de las distintas etapas de la cadena y permite, por lo tanto, evaluar cómo se distribuye el valor entre los distintos actores que participan en la cadena (peña et al., 2008). diversos estudios previos de las cadenas de valor en la república dominicana (de Francisco, 2008; Urbano y Urbano, 2012) muestran que la forma más habitual de venta de los productos básicos es a granel. de esta forma se comercializan el plátano, la berenjena, la yuca, la lechosa (ambas por no ser productos de exportación), el melón y en un pequeño porcentaje el guineo (no de exportación) y el tomate industrial. seguida de sacos, para el arroz, el guandul, la cebolla, el ají picante (por no tratarse de ají para exportación), el maíz y un pequeño porcentaje del tabaco industrial. las cajas son utilizadas para la mayor parte del tomate industrial, los ajíes, el tomate de ensalada, el pepino y el guineo. se trata de cajas de 40 libras excepto en el caso del guineo orgánico para exportación en el que las cajas tiene un peso de 28 libras.


298

Félix Rafael Rondón Domínguez y Beatriz Urbano López de Meneses

las relaciones de los agricultores con sus compradores no son, por lo general, muy prolongadas en el tiempo. no existen por lo tanto relaciones consolidadas con ellos, lo que explica que el agricultor se preocupe de obtener la mejor producción y no de consolidarse en el mercado. es en cultivos como el arroz, el tabaco o el tomate industrial donde se dan relaciones más prolongadas. se debe a que son cultivos que necesitan cierta industrialización en los que existen importantes compradores o intermediarios, como las factorías (molinos), industrias o tabacaleras, con los que los productores establecen relaciones y que ayudan o aseguran al agricultor dar salida a su producto. en el caso de la berenjena, guandul o el maíz, las relaciones de los productores con los intermediarios puede deberse a relaciones de confianza con el minorista habitual (Urbano y Urbano, 2012). de Francisco (2008) encontró que los principales actores en la cadena eran el agricultor, los intermediarios, los fabricantes de alimentos y los consumidores. la mayoría de los agricultores vendían a camioneros (minoristas), a la industria, a los grandes y/o pequeños mercados o a corredores profesionales. casi la mitad de los productores vendía a intermediarios. comprobó que existía un vacío en la venta a supermercados o a la amplia red de colmados del país y raramente los agricultores vendían al consumidor final. los mercados detallistas del país se abastecen de los mayoristas y distribuyen los productos a los consumidores, forman parte de la última etapa de comercialización. en república dominicana el comercio por excelencia es el “colmado”. son negocios polivalentes con todo tipo de alimentos, bebidas, productos de limpieza y mercancías destinadas principalmente al hogar. el término engloba distintos tipos de establecimiento en tamaño y volumen de negocio, e incluso con combinaciones comerciales tales como supermercado, bar, discoteca, banca de apuesta y con servicio de “delivery” (entrega a domicilio). las cadenas comerciales y el comercio de supermercados están cambiando últimamente en república dominicana. las cadenas de supermercados dominan las ventas en el segmento de poder adquisitivo medio-alto y alto. las principales cadenas líderes en el país son: supermercados pola y Multitiendas la sirena (ambos pertenecientes al grupo ramos, s.a.) y supermercados nacional. también existen algunos hipermercados extranjeros de importancia como carrefour con un establecimiento y price Mart con dos. también tienen importancia otras cadenas dirigidas a un segmento con menor poder adquisitivo como Hiper olé, supermercados la cadena y supermercados bravo (de Francisco, 2008). además, a través de programas promovidos por distintas instituciones como la secretaría de estado de agricultura, sea, actual Ministerio de agricultura, el Instituto de nacional estabilización de precios, Inespre, y el Instituto Interamericano de cooperación para la agricultura, IIca, se crearon distintas formas de mercado donde los productores vendiesen directamente a los consumidores, no existiendo intermediarios. el objetivo era acercar los productores a los consumidores y que éstos pudiesen obtener productos frescos a mejor precio. se crearon los


Cadenas de valor agroalimentarias en República Dominicana

299

“minimercados” en la ciudad de santo domingo. Más tarde se creó el programa de Mercado de productores, que ha ido sufriendo cambios ya que participaban más intermediarios o comerciantes que productores agropecuarios. Finalmente, se crearon las plazas agropecuarias que, replanteadas por el “programa de Mercadeo (proMer)” operan diariamente con unidades móviles en todo el país y por otro lado el “programa alimentos para todos (proalto)” que también opera por todo el país sólo los sábados. el objetivo general del trabajo fue caracterizar las cadenas de valor de productos básicos en república dominicana como son el arroz, la habichuela y otros granos como el maíz, etc. y las frutas y hortalizas. como objetivos específicos se plantearon i) la selección de una muestra de productores y distribuidores de productos básicos, ii) la toma de datos de campo, iii) el análisis de la relación de los encuestados con la cadena de valor, iv) la caracterización de los problemas de las cadenas agroalimentarias de productos básicos y v) la identificación de la contribución de las cadenas de valor al desarrollo rural. 3. metoDologÍa De la exPeRIenCIa PaRa el DesaRRollo para el análisis de los canales agroalimentarios, se escogió una muestra de productores y distribuidores de productos/rubros básicos en la república dominicana, i) arroz, habichuela y otros granos como el maíz, etc. y ii) frutas y hortalizas. la metodología empleada en el trabajo fue lineal. en primer lugar se trató de identificar para los productos básicos cuáles eran los principales actores que intervenían en la cadena agroalimentaria, análisis cualitativo de la cadena. para una vez identificados, determinar los problemas de cada actor y su relación con el valor final del producto mediante un análisis cuantitativo que permitió analizar la parte que queda en origen y que por lo tanto que pudiera contribuir al desarrollo de las zonas rurales. a continuación se presentan cada una de las etapas seguidas junto con las dificultades encontradas y cómo fueron resueltas. 3.1.

Selección de la muestra

para la selección de la muestra de productores-distribuidores y considerando el objetivo de analizar los canales de distribución y su contribución al desarrollo rural se muestreó un grupo de agricultores y distribuidores de: i) Zonas rurales, de forma que puedan contribuir con la comercialización de su producción al aumento de las rentas familiares, diversificación de la actividad y en definitiva al desarrollo rural de la zona, ii) Zonas poco desarrolladas y/o marginales, de forma que el desarrollo agrícola pudiera contribuir al desarrollo rural,


300

Félix Rafael Rondón Domínguez y Beatriz Urbano López de Meneses

iii) de difícil acceso, ya que tienen menor acceso a los mercados y a introducir sus productos en los canales agroalimentarios, iv) con explotaciones de tamaño medio-bajo, ya el 60% de la tierra está en mano de unos pocos grandes productores, siendo la tenencia de la tierra y la falta de acceso al crédito agrícola algunos de los problemas a los que tienen que hacer frente los pequeños campesinos (Urbano y Urbano, 2012). v) productores de rubros básicos como arroz, habichuelas, maíz y frutas y hortalizas, vi) con cualquier régimen de tenencia de la tierra y vii) con o sin acceso a los mercados de comercialización. la selección de la muestra no fue fácil ya que en la república dominicana la heterogeneidad y concentración geográfica de los productores agropecuarios es muy acusada. se contó con los técnicos y expertos de la contraparte local del proyecto, que delimitaron las zonas de producción, condiciones agroclimáticas, los destinatarios, etc. y centros representativos del país en el aprovisionamiento y distribución de alimentos. en este sentido es importante contar con socios y contrapartes locales en el proyecto que entiendan adecuadamente los objetivos del mismo y no traten de terminar su trabajo acudiendo a las fincas/mercados más accesibles y mejor comunicados. con ello tan sólo se consigue identificar la producción/comercialización con mayor nivel tecnológico y son siempre las mismas explotaciones/actores los que reciben el asesoramiento, ayuda de cooperación, etc. distorsionando el valor de los estudios de cooperación que se realizan. se consultó a una muestra de 24 productores-distribuidores localizados en cuatro zonas del país, i) constanza, ii) san Juan de la Maguana, iii) santo domingo y iv) san cristóbal que comprenden cuatro puntos en dos ejes de la geografía de república dominicana. se trata de centros de distribución de productos básicos y zonas de producción del país. 3.2. Elaboración de los cuestionarios en la elaboración de los cuestionarios se contó con expertos en investigación de mercados que fijaron en primer lugar los objetivos de información que se pretendían conseguir. a partir de los objetivos y posibles problemas de la cadena agroalimentaria se redactaron las preguntas del cuestionario. de cada pregunta se plantearon las posibles respuestas que se pudieran obtener en la zona. Y para cada respuesta mediante un cuadro de flechas se plantearon nuevas preguntas correlacionadas con cada respuesta y que surgieron para resolver los problemas planteados. a continuación se ordenó el cuadro de flechas de manera lógica, intentando mantener la atención del entrevistado y no saltando de unos temas a otros. se establecieron itinerarios de posibles respuestas evitando hacer preguntas sin sentido,


Cadenas de valor agroalimentarias en República Dominicana

301

como por ejemplo preguntar la frecuencia del abastecimiento de un producto que ya nos han dicho que no se vende en el establecimiento. se intentó cerrar al máximo las posibles respuestas para agilizar la entrevista. Y se incluyeron preguntas abiertas que permitieron conocer los problemas de cada actor y cómo les darían solución. con ello se cumplió la importante función de las entrevistas personales, como fuente externa de investigación de mercados, siendo el método más apropiado para estudios de opinión. en los cuestionarios se evitaron preguntar cuestiones que se pudieron conseguir por otras fuentes secundarias de información sin que tuvieran un fin concreto como por ejemplo constatar que los consultados conocen la importancia su producto en el consumo del país. 3.3.

El cuestionario

Mediante un cuestionario semiestructurado se obtuvieron los datos y relaciones entre los distribuidores y de éstos con la cadena de valor. el cuestionario contenía tres bloques de preguntas abiertas y cerradas relativas a i) la estructura empresarial, ii) las características sociodemográficas y iii) las relaciones del encuestado con la cadena de valor. las variables sociodemográficas que se consultaron fueron el área de actividad, la edad, el género, el tiempo que lleva en la actividad, el número de personas en la familia y el nombre del negocio. en referencia a los datos de la estructura empresarial se recogieron datos sobre el tamaño (en relación al resto del sector, pequeño, medio o grande), el tipo de empresa (con empleados, institucional o familiar) y la integración en asociaciones de productores o comerciantes. en cuanto a las variables relativas a la cadena de valor, se consideraron, los productos que comercializaban, el destino de sus productos (bien a otros distribuidores, detallistas o a los consumidores finales), la rentabilidad de la actividad, las subvenciones, la información de los mercados, los acondicionamientos o controles de calidad de los productos, los problemas sanitarios o de calidad en el sector, las transacciones al contado o mediante acuerdos previos, las perspectivas en el sector y la continuidad en la actividad. Finalmente, mediante una pregunta abierta se recogió información de cómo, desde su punto de vista, se podría mejorar la cadena. se obtuvieron respuestas categóricas y nominales, así como datos de opinión, siendo éste el motivo de escoger el método de “entrevista personal” para la recogida de datos. las entrevistas se realizaron durante los meses de julio y agosto de 2012, en zonas productoras de importancia del país y de diferente dimensión. se realizaron entrevistas guiadas con encuestadores. 3.4.

Trabajo de campo

el trabajo de campo, junto con la definición de la muestra, resultó el otro punto crítico de la investigación. el difícil acceso a las explotaciones con menor desarrollo y la falta de vehículos con total disponibilidad suele ser un problema habitual en este tipo de trabajos. la jerga de campesinos y comerciantes tampoco es fácil para foras-


302

Félix Rafael Rondón Domínguez y Beatriz Urbano López de Meneses

teros, incluso para españoles hablando el mismo idioma, y que condiciona la comunicación. por ello, se decidió crear grupos mixtos de encuestadores dominicanos y españoles. el resultado fue excelente y ambas partes se enriquecieron de la experiencia y aportaciones de los otros. además, a pesar que los cuestionarios fueron elaborados por expertos españoles se realizó una prueba pre-test con alumnos dominicanos, que introdujeron giros y términos de cada zona a encuestar, y con comerciantes y productores que sirvieron para adaptar el cuestionario al perfil de los destinatarios. se deben considerar además, las condiciones en que se llevan a cabo este tipo de entrevistas, bien en la parcela del productor bajo un sol intenso (en muchos casos sin una sombra donde cobijarse y/o sentarse) o en medio del mercado con los comerciantes voceando sus productos y tratando de no perder una venta; esto hace que, como es lógico, no sea una prioridad atender a los encuestadores. por ello es importante el adiestramiento de los encuestadores para que sean capaces de captar el interés por la entrevista pero sin agobiar, buscando las horas de menor afluencia de público y capaces de ser flexibles y pacientes con los encuestados. en este trabajo, se dispusieron reuniones de los encuestadores al final de cada jornada de entrevistas, en las que se ponían en común los comentarios obtenidos de los entrevistados, compartiendo anécdotas e intercambiando trucos de cómo interaccionar mejor con ellos, favoreciendo así el trabajo de las jornadas sucesivas, como manifestaron entre ellos. Una vez a la semana y durante los meses de trabajo de campo se realizaba una reunión con el coordinador de los trabajos por la contraparte dominicana que disponía los destinos a encuestar, resolvía las dudas que surgieran y ponía en común las experiencias de las entrevistas. esta labor de seguimiento es fundamental que se haga de manera continuada en los trabajos de campo y poder contar con personal involucrado de la contraparte local que lo haga de manera constante y continuada, como se logró en este proyecto. en algunos casos, por desgracia, los encuestados, técnicos, etc. puede que pidan una remuneración por la información. Ésta ha sido una práctica errónea realizada por algunas agencias de cooperación que tan sólo ha conseguido mal acostumbrar a los destinatarios de la cooperación. los destinatarios deben entender que los trabajos de cooperación son para su beneficio. es importante hacerles partícipes de ello y que se sientan parte integrante del proyecto, erradicando posturas paternalistas que pudieran truncar las iniciativas y aportaciones de los propios destinatarios. podemos decir que curiosamente los encuestados que menos tenían eran los que menos nos pedían, campesinos que casi sin techo nos abrían sus casas y ofrecían un café. 3.5.

El tratamiento de los datos

para el tratamiento de los datos de los cuestionarios se utilizó la herramienta informática spss 19.0 y se obtuvieron las frecuencias absolutas, relativas y las tablas de contingencia que establecieron las relaciones entre las variables sociodemográficas y de estructura empresarial de los consultados y de estos con la cadena de valor.


Cadenas de valor agroalimentarias en República Dominicana

3.6.

303

Recomendaciones y líneas de actuación

para la definición de las recomendaciones se creó un panel de expertos multidisciplinares, formado por técnicos españoles y dominicanos que pusieron en común los resultados de la intervención y marcaron las líneas de actuación propuestas. 4. ResultaDos y DIsCusIón 4.1.

Análisis del eslabón de la producción-distribución

los productores y distribuidores de la muestra eran en su mayoría hombres (90,3%), mayores de 40 años (56,1%) y con más de 20 años de actividad en la cadena agroalimentaria dominicana (64,5%). en su mayoría se trataba de pequeñas o medianas empresas, el 87% de ellas, de tipo familiar (83,3%) que se encontraban integradas en algún tipo de asociación de productores, comerciantes o intermediarios, el 58,3% de ellos. se observaron mercados y oferta polivalente en la mayoría de los operadores, tan solo el 8,3% de los consultados comercializaba tan sólo un producto, siendo arroz o ajo. el resto de los operadores consultados, comercializaban arroz, habichuelas u otros granos y frutas y hortalizas indistintamente. la mayoría de los consultados manifestaban vender los productos sólo a distribuidores (38,7%), detallistas (12,9%) o consumidores directamente (16,1%). Mientras que el 25,8% de los consultados manifestó destinar los productos tanto a consumidores como distribuidores o detallistas como a autoconsumo, indistintamente. se trata de intermediarios que obtienen los productos y los envían en su mayoría a otros agentes del canal comercial quedando poco margen en la zona de producción y pudiendo por lo tanto contribuir poco al desarrollo rural. al tratarse de productos básicos de consumo frecuente y alta rotación, son canales de distribución con muchos intermediarios. sin embargo, al ser productos en su mayoría perecederos, la distancia recorrida desde la obtención hasta el siguiente operador o usuario no suele ser larga. al igual que expuso de Francisco (2008) son pocos los productores que llegan directamente a los consumidores y por ello el valor del producto no queda en la zona de producción ni contribuye al desarrollo rural. el mayor porcentaje de venta directa encontrada en este análisis se debe a la inclusión de productos menos perecederos como el arroz y las habichuelas. en el 80,6% de los casos, los operadores manifestaron no contar con ayudas a la actividad que desarrollan. las ayudas a que se referían se debían a créditos al almacenamiento, al precio mínimo garantizado o al asesoramiento. a pesar de ello, el 87,1% de los encuestados manifestaron contar con información suficiente para operar en el mercado, tanto en cuanto a los precios, la calidad, la oferta, etc. sin embargo, el 33,3% de los consultados manifestaron no realizar acuerdos previos en la comercialización y sólo el 66,7% tenía algún tipo de previsión comercial en su actividad. se concluye que para un tercio de los intermediarios y productores


304

Félix Rafael Rondón Domínguez y Beatriz Urbano López de Meneses

consultados los productos pasan sin organización ni previsión comercial. esta circunstancia es habitual en productos básicos y perecederos. en este sentido, para los consultados se encontró que cuanto mayor es la perecebilidad del producto (hortalizas frente a arroz) mayor es la previsión comercial del operador con la firma de acuerdos previos (62,5%) (tabla 2). Tabla 2. De contingencia entre los productos y la previsión comercial Venta Productos

Acuerdos previos

Acuerdos previos y contado

Contado

Contado y crédito

ajos

0

0

1

0

arroz

0

0

0

1

arroz, judías y otros granos

4

1

1

0

Hortalizas

11

0

5

0

total

15

1

7

1

todos los encuestados manifestaron realizar controles de calidad sobre los productos, especialmente en la selección de las semillas o las plantas y las buenas prácticas en el cultivo. sin embargo, tan sólo un tercio de los consultados manifestó realizar estrategias de calidad comercial, referentes a la presentación del producto, canales comerciales, etc. se confirma, como en trabajos previos, como los actores se preocupan más de la producción que de consolidarse en el mercado. en cuanto a la rentabilidad comercial, el 45,2% manifestaron que su actividad era rentable, frente al 54,8% que indicaron que tan sólo a veces. por ello, el 45,2% de los operadores manifestó ver buenas o muy buenas perspectivas en el sector, frente al 22,5% que veía perspectivas inciertas y el 32,3% que las veía malas o muy malas. a pesar de ello, el 91,7% de los consultados manifestó que seguirá en el sector y la incertidumbre de continuar en la actividad (8,3%) se debe más a la edad de los operadores que a la falta de rentabilidad económica del proceso que realizan ya que fueron los mayores de 50 años los que manifestaron que no continuarán en el sector. Igualmente se encontró relación entre la continuidad y los productos. en este sentido fueron los operadores de arroz los que manifestaron su incertidumbre a continuar en el sector (tabla 3). esta respuesta tiene sentido teniendo en cuenta el descenso de los precios del arroz en los últimos años en el país, debido a la entrada en aplicación del tratado de libre comercio (tlc) en república dominicana en 2007 y que ha ocasionado la entrada de producto del exterior y el aumento de las importaciones. originando que muchos operadores dejen de tratar con este producto por la falta de margen comercial o competitividad frente a la oferta externa (ceI-rd, 2012).


305

Cadenas de valor agroalimentarias en República Dominicana

Tabla 3. Contingencia entre los productos tratados y la continuidad en el sector. Continuidad

Productos

Incierto

ajos

0

1

arroz

1

0

arroz, judías y otros granos

1

5

Hortalizas

0

16

2

22

total

en esta línea, también se encontró relación entre la edad y la integración del comerciante en alguna asociación o corporación de productores-distribuidores. así, los productores de mayor rango de edad (40-60) presentaban mayor integración en asociaciones (38,7%) de productores, molineros o comerciantes. Igualmente, se encontró relación entre la asociación de los consultados y el producto del que traten, siendo mayor la integración de los operadores de arroz (58,3%) que en las hortalizas. este resultado se explica por la necesidad de estos productos de molinos e industrias de acondicionamiento (tabla 4). Tabla 4. Contingencia entre los productos tratados y la integración Asociación No

Sí, Asociación Agricultores Constanza

ajos

1

0

0

0

0

arroz

1

0

0

0

0

arroz, judías y otros granos

3

0

2

1

0

Hortalizas

5

1

0

0

10

total

10

1

2

1

10

Productos

Sí, Asociación Sí, Sí, Agricultores de Asociación UNAPRODA San Juan Molineros

además, se encontraron relaciones entre la estructura de la empresa y i) el destino de las ventas, ii) la previsión comercial y iii) el grado de asociacionismo. en este sentido, las empresas medias, institucionales o con empleados no estaban integradas en asociaciones de productores (tabla 5). son empresas que suelen realizar las ventas al contado y sin previsión comercial y llegan directamente a los consumidores (33,3%). los resultados tienen sentido ya que suelen ser los operadores


306

Félix Rafael Rondón Domínguez y Beatriz Urbano López de Meneses

con mayores medios e infraestructuras los capaces de acercarse a los consumidores y eliminar intermediarios acortando el canal comercial y añadiendo mayor valor a los productos avanzando en el canal. por otra parte, la organización les permite, con más empleados, llevar a cabo una mayor prospección y vender al contado al mejor precio asumiendo los riesgos técnicos y económicos de posponer la venta. Tabla 5. Contingencia entre la estructura empresarial y el asociacionismo Asociación Empresa

No

Sí, Asociación Sí, Asociación Sí, Sí, Agricultores Agricultores de Asociación UNAPRODA de Constanza San Juan Molineros

empresa c/empleados

1

0

0

0

0

empresa c/mano de obra externa

2

0

0

0

0

Familiar

6

1

2

1

10

Institucional

1

0

0

0

0

total

10

1

2

1

10

la mejora de la cadena de valor se deberá, según los consultados, a la mejora de la transparencia de los mercados, a la mayor claridad de las transacciones y de los precios, a la ayuda estatal para establecer una regulación en las transacciones, al apoyo gubernamental para eliminar intermediarios de la cadena de valor y lograr una mayor integración en la cadena, al apoyo estatal para la compra de insumos y medios de producción agrícola y al acceso al crédito agrícola, a las ayudas para garantizar el proceso de comercialización, al control de las importaciones y los subsidios a la producción nacional, a la mejora de la competitividad y del poder de negociación y al mayor asesoramiento y formación de los productores en cuestiones que afectan a la comercialización. 5. ConClusIones De la InteRvenCIón el trabajo de campo, junto con la definición de la muestra, suelen resultar los puntos críticos en este tipo de investigaciones. se constata que es importante contar con socios y contrapartes locales que entiendan adecuadamente los objetivos de la investigación y no traten de terminar el trabajo acudiendo a los puntos de información más accesibles y mejor comunicados. con ello tan sólo se consigue identificar la producción con mayor nivel tecnológico y son siempre las mismas explotaciones y actores a los que llega el asesoramiento, ayuda de cooperación, etc. distorsionando el valor de los estudios de cooperación que se realizan.


Cadenas de valor agroalimentarias en República Dominicana

307

los principales factores encontrados que condicionan las relaciones de los actores con la cadena de valor se deben a, i) el grado de perecebilidad del producto, ii) la edad de los operadores, iii) la estructura empresarial del operador los operadores de hortícolas y frutas suelen tratar al momento, sin previsión comercial y haciendo el mercado cada día, debido al grado de perecebilidad de estas producciones. en el caso del arroz, la oferta y la demanda y en consecuencia el precio y la marcha del mercado están condicionados por la entrada de grano exterior, siendo los operadores analizados, con menos perspectivas y previsiones. Independientemente de lo rentable de su actuación, los operadores de mayor edad (>50 años) manifiestan incierta su continuidad en el sector. además, son los operadores más integrados en asociaciones. las empresas medias, institucionales o con empleados eran las menos integradas. son empresas que suelen realizar las ventas al contado y sin previsión comercial y pueden llegar directamente a los consumidores. los operadores dominicanos no pueden esperar a que los problemas del canal comercial sean resueltos por el estado debiendo ser partícipes y promotores en los cambios. se recomendarían iniciativas para la creación de observatorios sectoriales de precios, calidad de los productos, oferta y demanda en cada estación etc. al que puedan tener acceso todos los agentes del canal. 6. BiBliografía citada aCosta, l. (2006): Agrocadenas de Valor y Alianzas Productivas: Herramientas de apoyo a la agricultura familiar en el contexto de la globalización. oficina regional de la Fao para américa latina y el caribe. santiago de chile. ceI-rd (2012): Perfil Económico de la República Dominicana. centro de exportación e Inversión de la república dominicana. santo domingo. Collazos bravo, a. b.; Mesa florián, y.; gonzález-andrés, f. y urbano lópez de Meneses, b. (2013): Investigación en Sostenibilidad y Seguridad Alimentaria como motor de desarrollo agrario del Sur, para la provincia de Barahona en República Dominicana. en: Actas del VI Congreso Universidad y Cooperación para el Desarrollo. Universidad politécnica de valencia. valencia. pp. 30-44. de franCisCo abad, o. (2008): Análisis de la cadena comercial de los productos de la Junta de Regantes canal Ulises Francisco Espaillat: Aplicación al sector hortofrutícola orientado al abastecimiento de Áreas turísticas. proyecto Final de carrera. Universidad politécnica de Madrid. Madrid. godínez, v. y Mattar, J. (2008): La República Dominicana en 2030: Hacia una Nación Cohesionada. cepal. santo domingo. Hansen, H. g. p. y torero, M. (2008): Resumen de la literatura de cadenas de valor agropecuarias en cinco países centroamericanos. Instituto Internacional para la Investigación de políticas alimenticias (IFprI). san José, costa rica. 130 pp.


308

Félix Rafael Rondón Domínguez y Beatriz Urbano López de Meneses

Ministerio de agriCultura de la repúbliCa doMiniCana (2011): Estadísticas del sector agropecuario en República Dominicana (2002-2011). viceministerio de planificación sectorial agropecuaria. santo domingo. república dominicana. one ofiCina naCional de estadístiCas (2008): Las zonas rurales de la República Dominicana. en: Panorama Estadístico 2008. año 2, n.º 9. oficina nacional de estadísticas. santo domingo, república dominicana. peña, Y.; nieto, p. a. y díaz, F. (2008): Cadenas de valor: un enfoque para las agrocadenas. equidad y desarrollo, enero-junio, 009. p: 77-85. Universidad de la salle. colombia. urbano lópez de Meneses, b. (2013): “análisis de la producción agrícola para la sostenibilidad de la agricultura en la zona norte de la frontera dominico-haitiana”. Revista de Estudios Agrosociales y Pesqueros (en prensa). MagraMa. Madrid. urbano lópez de Meneses, b. y teMprano, v. (2005): “distribución y consumo de productos ecológicos en castilla y león: Modelos de canales comerciales, localización y hábitos de consumo”. En: Revista de Investigación Económica y Social de Castilla y León. consejo económico y social de castilla y león. valladolid. pp. 270-388. urbano terrón, p. y urbano lópez de Meneses, b. (coords.) (2012): programa de producción y comercialización sostenible. red Universitaria de Investigación sobre cooperación para el desarrollo. la catarata. Madrid. 126 pp.

agRaDeCImIentos este trabajo ha sido financiado por la agencia española de cooperación Internacional para el desarrollo aecId a través de la línea de Investigación y estudios sobre el desarrollo de la convocatoria ayudas cap 2011 y del proyecto “el modelo de cadena de valor alimentaria como estrategia para el desarrollo rural: aplicación al caso de zonas marginales en la república dominicana”.


Capítulo 12: seguridad alimentaria y especies forestales en las zonas bajas de Etiopía Verónica García ETSIIAA. Avda. de Madrid nº 57. 34004 Palencia. Universidad de Valladolid. España

Tatek Dejene Ethiopian Institute for Agricultural Research Ethiopian Institute of Agricultural Research. Headquarters, Box 2003 Addis Ababa. Ethiopia.

Omarsherif Mohamed Ethiopian Institute for Agricultural Research Ethiopian Institute of Agricultural Research. Headquarters, Box 2003 Addis Ababa. Ethiopia.

Pablo Martín Pinto Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales. Universidad de Valladolid. Avda. de Madrid nº 57. 34004 Palencia. España

Wubalem Tadesse Ethiopian Institute for Agricultural Research Ethiopian Institute of Agricultural Research. Headquarters, Box 2003 Addis Ababa. Ethiopia

Dolores Agúndez Leal Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. INIA-CIFOR. Ctra de la Coruña km 7,5. 28040. Madrid España

Beatriz Urbano López de Meneses Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Área de Economía, Sociología y Política Agraria. Universidad de Valladolid. Avda. de Madrid nº 57. 34004 Palencia. España beaturb@iaf.uva.es

V. G


310

V. García, Tatek D., O. Mohamed, P. Martín P., W. Tadesse, D. Agúndez L. y B. Urbano L. de M.

Índice del capítulo 1. introduCCión y ConoCiMiento del entorno 1.1. Marco de la intervención y justificación 1.2. Conocimiento del entorno 2. obJetivos de la aCtuaCión realizada 2.1. Objetivos específicos 3. Metodología de la experienCia para el desarrollo 3.1. Los grupos de discusión 3.2. Las entrevistas personales a los hogares 4. resultados y disCusión 5. ConClusiones de la intervenCión y ContribuCión de la investigaCión al desarrollo de la zona de aCtuaCión

6. bibliografía Citada agradecimientos

Resumen: el aprovechamiento de los productos forestales silvestres con fines alimentarios puede ser crucial para la población rural de etiopía, si se tiene en cuenta la inseguridad alimentaria que padecen y la extrema pobreza en la que viven. las continuas sequías, la degradación del medio natural y el rápido crecimiento de la población originan cada vez, menos producciones por habitante. el objetivo de la intervención fue determinar la importancia que tienen las especies forestales alimentarias en la población rural con alto riesgo de inseguridad alimentaria de las zonas bajas de etiopía. la metodología propuesta fue una combinación de grupos de discusión y entrevistas personales en los hogares. Mediante un análisis de significación se relacionó el uso de las especies forestales y las características de los hogares. se obtuvo un listado de 92 especies forestales utilizadas en la dieta que variaban según las condiciones agroclimáticas y la tradición de uso en el grupo étnico. tres de cada cuatro hogares presentó inseguridad alimentaria, y dos de ellos con un grado de inseguridad severa. la falta de acceso a los alimentos durante el periodo de estiaje se reveló como la principal causa de inseguridad alimentaria que lleva a no tener suficientes alimentos y saltarse alguna comida del día. la utilización de especies forestales para cubrir esta falta de alimentos dependía de, i) el número de hijos menores en el hogar, ii) la educación de la mujer, iii) la escasez de otros alimentos y iv) el grupo étnico. con el presente diagnóstico preliminar se pudo concluir que las especies forestales podrían contribuir a mitigar la inseguridad alimentaria y a complementar la dieta diversificando los alimentos con productos de origen forestal.


Seguridad alimentaria y especies forestales en las zonas bajas de Etiopía

311

1. IntRoDuCCIón y ConoCImIento Del entoRno 1.1.

Marco de la intervención y justificación

el Instituto nacional de Investigación y tecnología agraria y alimentaria (InIa, españa) y bioversity International (organización internacional de investigación para la conservación de la biodiversidad) realizaron un convenio de colaboración (2007-2012) para el fortalecimiento de la colaboración regional en la conservación y uso sostenible de los recursos genéticos forestales en américa latina y el áfrica subsahariana. el estudio “especies Forestales alimenticias de alto consumo en tiempos de carencia en la región subsahariana. estado de conservación, daños y recomendaciones para su conservación” se enmarca dentro de esta colaboración. posteriormente, la Universidad de valladolid (Uva), el InIa, el centro de Investigación y tecnología agraria de aragón (cIta) y el centro tecnológico Forestal de cataluña (ctFc), el Ethiopian Institute for Agricultural Research (eIar) y el Wondo Genet College of Forestry han desarrollado un proyecto financiado por el programa de cooperación interuniversitaria (pcI) de la agencia española para la cooperación y el desarrollo (aecId): Reinforcing research on NTFP (Non Timber Forest Products) for rural development and food security in Ethiopia (2011-13). las líneas de refuerzo de la investigación del proyecto financiado por aecId, han versado sobre la mejora de la producción de los sistemas agroforestales y de los productos forestales no maderables (ntFp). en esta línea se enmarca el estudio Food Security and Food Tree and Shrub Species Highly consumed by Rural People in Arid Lowlands in Ethiopia. la metodología adoptada ha sido la elaborada para benín, burkina Faso, Madagascar, Malí, níger y togo (colaboración InIa-bioversity International) y adaptada al contexto de las zonas áridas de etiopía. la Universidad de valladolid (Uva) ha participado además con la aportación de una beca pacId (prácticas universitarias y proyectos fin de carrera en el ámbito de la cooperación Internacional para el desarrollo). estas becas son ofrecidas por el área de cooperación Internacional para el desarrollo de la Uva, con las que se pretende un proceso de reflexión desde una vertiente práctica, para implicar a las personas participantes en el ámbito de la cooperación en diferentes países en desarrollo, y en el trabajo que se realiza en castilla y león, de sensibilización ante las causas de la pobreza, incidencia política y transformación social. 1.2. Conocimiento del entorno la república Federal democrática de etiopía, la antigua abisinia, se sitúa en el cuerno de áfrica. es el décimo país más grande de áfrica, con una extensión de 1,13 millones de km². Etiopía es el segundo país más poblado del África subsahariana y está experimentando un rápido crecimiento demográfico. la creciente población, con 84.320.987 habitantes en 2012, genera una enorme presión sobre


312

V. García, Tatek D., O. Mohamed, P. Martín P., W. Tadesse, D. Agúndez L. y B. Urbano L. de M.

el territorio, los pastos y los recursos naturales, en los que se fundamenta el crecimiento económico del país. la población es muy joven y es uno de los países menos urbanizados del mundo. etiopía cuenta con once regiones administrativas, nueve estados regionales: tigray, afar, amhara, oromia, somali, benishangul-gumuz, Southern Nations, Nationalities and Peoples (snnp), gambela y Harari y dos ciudades administrativas: addis ababa y dire dawa. administrativamente, cada región está dividida a su vez en unidades menores denominadas woredas y éstas a su vez se subdividen en una unidad más baja, el kebele. en etiopía, el 84% de la población vive en las zonas rurales. sin embargo, la población urbana está aumentando rápidamente, con un crecimiento anual del 5% (schmidt y dorosh, 2009). la migración del campo a la ciudad tiene especial consideración cuando los habitantes se ven forzados a abandonar las zonas rurales en busca de trabajo y mejores condiciones de vida (tsegaye y bekele, 2010). sin embargo, últimamente, se observa en el país, el movimiento de las zonas rurales del norte a las del sur. este sentido migratorio se debe a que, las tierras altas del norte están muy pobladas y con terrenos muy degradados (schmidt y dorosh, 2009). la dieta etíope está compuesta principalmente por cereales –maíz (Zea mais), sorgo (Sorghum bicolor) y teff (Eragrostis tef)–, raíces y tubérculos –ensete (Musa ensete), patatas (Solanum tuberosum), batatas (Ipomoea batatas)–, leguminosas y oleaginosas. a pesar de la abundante cabaña ganadera, el suministro alimentario pecuario es limitado y el consumo de estos productos es especialmente bajo en las áreas rurales, excepto en las zonas nómadas donde la leche es uno de los componentes principales de la dieta. los factores medioambientales y humanos provocan una inseguridad alimentaria grave y generalizada en todo el país. los aportes energéticos de la dieta son insuficientes para cubrir las necesidades de la población y casi la mitad padece malnutrición. además de ser insuficientes, existe poca diversidad de alimentos (Zones et al., 2009). la inseguridad alimentaria y la pobreza son problemas persistentes a los que deben hacer frente la mayoría de los etíopes. en etiopía se dan de manera severa tanto la inseguridad alimentaria crónica como la estacional o transitoria. cada año, unos 5 millones de personas (FeWsn, 2010), especialmente de las áreas rurales deben enfrentarse a la falta de alimentos. la producción de alimentos en las últimas tres décadas no ha sido suficiente para proporcionar seguridad alimentaria en las zonas rurales. la comisión de prevención de desastres mostró que en 2002 la producción había satisfecho sólo el 68,8% de las necesidades y en 2005, el 76,3% (FeWsn, 2010). además, últimamente la inseguridad alimentaria en los hogares se ha agravado por el empeoramiento de la situación económica (regassa y stoecker, 2011). la seguridad alimentaria se define como una situación en la que “toda la población tiene acceso físico y económico a cantidades suficientes de alimentos para atender a sus necesidades nutricionales con el fin de llevar una vida productiva y sana”


Seguridad alimentaria y especies forestales en las zonas bajas de Etiopía

313

(UsaId, 1992). la seguridad alimentaria en el hogar es un concepto que se refiere a la accesibilidad, suficiencia, seguridad y sostenibilidad en la alimentación. a nivel familiar, la seguridad alimentaria se consigue cuando todos sus miembros tienen acceso en todo momento a alimentos suficientes para llevar una vida activa y saludable. se debe a la falta y/ó limitado acceso a los medios de producción y al deterioro y descenso continuado de los recursos de producción debidos fundamentalmente a la degradación ambiental, la falta de formación y de alternativas tecnológicas, así como de planes o programas de mejora de la gestión de los recursos. la inseguridad alimentaria es simplemente la falta de seguridad del abastecimiento que finalmente lleva al hambre (balbi y darboe, 2010). tanto el hambre como la hambruna tienen su origen en la inseguridad alimentaria. Mientras que la inseguridad alimentaria no recoge todas las dimensiones de la pobreza, puede ser un indicador de pobreza y un importante indicador del bienestar de la población (Fao, 2009). no obstante, se considera importante introducir en los diagnósticos cuestiones relativas a soberanía alimentaria para abarcar todas las dimensiones del problema. los indicadores de seguridad alimentaria en el Hogar (HFIas) y de nivel de Hambre (HHs) han sido herramientas ampliamente desarrolladas y aceptadas por el proyecto de asistencia técnica alimentaria y nutricional (Food and Nutrition Technical Assistance Project Fanta). los nueve indicadores que emplea para medir el nivel de inseguridad alimentaria de los hogares (Household Food Insecurity Access Scale HFIas) ya han sido utilizados para diversos países (Webb et al., 2006). en 2011, a partir de su validación empírica en varios países africanos y asiáticos, los nueve ítems se redujeron a tres para obtener el nivel de Hambre en el Hogar (Fanta, 2005). el indicador de la diversidad de alimentos del Hogar (Hdds) se construye a partir de un cuestionario que incluye la frecuencia de consumo de los distintos alimentos que se utilizan (ballard et al., 2011; deitchler et al., 2010). el periodo de escasez de alimentos se refiere al periodo que va desde que en la familia se acabaron las existencias de la cosecha anterior, hasta que se pueda recoger y utilizar la actual. además, el efecto de la falta de alimentos sobre la nutrición y la salud de los miembros de la familia, dependerá de la capacidad que tenga ésta de comprar alimentos y/ó de acceder a otras fuentes de alimentos fuera en el mercado (Kaschula, 2008). así como de la disponibilidad y acceso de leña para la preparación de los alimentos. las plantas silvestres y productos forestales alimentarios son productos no cultivados ni domesticados que se obtienen en su hábitat natural y que pueden ser utilizados como fuente de alimentación. a pesar de la gran dependencia de las sociedades agrícolas de los productos cultivados, sigue existiendo un extendido uso tradicional de las plantas silvestres comestibles (Ingram, 2009). además, la mujer rural es la principal recolectora de hojas, frutas y nueces para alimentar a sus familias (settings et al., 2010). esta actividad es de gran importancia en la alimentación


314

V. García, Tatek D., O. Mohamed, P. Martín P., W. Tadesse, D. Agúndez L. y B. Urbano L. de M.

y los ingresos de la familia ya que muchos de estos alimentos se comercializan en mercados locales, regionales o incluso internacionales. la falta y/ó gestión inadecuada por las mujeres puede repercutir en la seguridad y alimentación de la familia (Feyssa et al., 2011). las producciones forestales con fines alimentarios pueden ser cruciales para muchos etíopes, teniendo en cuenta la inseguridad alimentaria y la extrema pobreza en la que viven. la población rural etíope padece inseguridad alimentaria crónica. las continuas sequías, la degradación del medio natural y el rápido crecimiento de la población originan cada vez, una menor producción por habitante. estos productos pueden cubrir la dieta cuando los almacenes se vacían, y ser cruciales en periodos de hambre. las plantas silvestres son una fuente alimentaria habitual en muchas comunidades rurales. cortezas, flores, frutos, hojas, nueces, raíces, semillas y tubérculos son alimentos principales o condimentos y aderezos en otros platos elaborados con otros cultivos o plantas silvestres. los alimentos silvestres son una valiosa fuente de energía y micronutrientes para las comunidades más aisladas (arimond et al., 2009). es de sobra conocida, la importancia que tienen las plantas silvestres en las épocas de sequía, de inactividad o de guerra (Ingram y bongers, 2009). las iniciativas que combinen la mejor compresión de las prácticas locales y tradicionales, el inventario y la mejor gestión de los recursos y la integración de los árboles en los sistemas agrícolas pueden relanzar mucho el papel de los bosques en la seguridad alimentaria de áfrica (Warner, 2000). 2. obJetIvos De la aCtuaCIón RealIzaDa el objetivo general de la intervención fue determinar la importancia que tienen las especies forestales alimentarias en la población rural con alto riesgo de inseguridad alimentaria de las zonas bajas de etiopía. 2.1.

Objetivos específicos 1. evaluar el nivel de seguridad alimentaria de la población rural de las zonas bajas de etiopía. 2. analizar los hábitos de consumo de las plantas forestales alimentarias por regiones administrativas, ecológicas, grupos étnicos, etc. 3. Identificar los factores que determinan la utilización de las especies forestales alimentarias por la población rural de las zonas bajas de etiopía. 4. dotar de recomendaciones a los gestores y administraciones locales para la gestión sostenible de los aprovechamientos forestales con fines alimentarios en las tierras bajas de etiopía.


Seguridad alimentaria y especies forestales en las zonas bajas de Etiopía

315

3. metoDologÍa De la exPeRIenCIa PaRa el DesaRRollo para determinar la importancia de los productos forestales alimentarios en la población rural con alto riesgo de inseguridad alimentaria de las zonas bajas de etiopía, se desarrolló una combinación de técnicas de investigación de mercados adaptados al enfoque participativo, que incluía grupos de discusión y entrevistas personales, en una muestra de hogares. la técnica de diálogo o discusión semiestructurada busca evitar algunos de los efectos negativos de los cuestionarios formales como son: temas cerrados, falta de diálogo, falta de adecuación a las personas, etc. consiste en trabajar con un grupo reducido de gente directamente involucrada o afectada por la problemática estudiada para obtener la visión y actuación de la gente respecto a sus problemas. para la selección de la muestra se tuvo en cuenta las dimensiones de la región, la diversidad cultural y étnica, el número de kebeles por woreda, de familias por kebele y el número total de familias a muestrear. la muestra consideró (por región, woreda y kebele) los grupos étnicos y religiones que pudieran condicionar el manejo y consumo de productos forestales alimenticios (tabla 1). en la selección de los kebeles de la muestra además de tener en cuenta que estuvieran presentes los principales grupos étnicos del woreda, se tuvo en cuenta que fueran fundamentalmente agricultores para poder relacionar el consumo de productos forestales con la escasez de alimentos en los periodos entre cosechas. la muestra seleccionada pertenecía a 3 regiones: oromiya, benishangul, y gambela, que se correspondían con la zona centro, oeste y suroeste de etiopía, y dentro de ellas, las zonas bajas de estas regiones. el área de estudio se correspondía con la zona más heterogénea del país en relación a la diversidad étnica, cultural y ambiental. el muestreo se realizó en dos etapas. se inició con una elección al azar de los kebeles de estudio y se continuó con la selección de los hogares dentro de cada kebele mediante un muestreo sistemático. en cada región se seleccionaron a través de un muestreo aleatorio, entre 1 y 4 kebeles, en función de la diversidad étnica, estando representados el mayor número de grupos étnicos posibles. para cada kebele se seleccionaron 40 hogares y se realizaron 2-3 grupos de discusión. 3.1.

Los grupos de discusión

en la primera fase del trabajo de campo se realizaron grupos de discusión con los que se trabajó sobre un cuestionario. el objetivo de los grupos de discusión era generar un listado de alimentos consumidos en el kebele, con especial atención a los obtenidos de especies de árboles silvestres y su contribución a la dieta durante el periodo de escasez de alimentos. se llevó a cabo además una evaluación de la alimentación en los hogares, con una estimación de las proporciones de alimentos consumidos, de árboles silvestres utilizados, partes empleadas y modo de preparación. así como su disponibilidad en los periodos de escasez identificados por el grupo.


316

V. García, Tatek D., O. Mohamed, P. Martín P., W. Tadesse, D. Agúndez L. y B. Urbano L. de M.

Tabla 1. Distribución por grupos étnicos, sexo y religiones en las regiones bajas del sur de Etiopía Región

Grupo étnico

Mao

1,9

shinasha

7,9

oromo benishangul amarha berta gumuz

gambella

oromiya

% Mujeres

%

Musulman Católicos Ortodoxos Protestantes

Cultos tradicionales

13,32 21,25 25,9 21,11

otros

8,62

nuer

46,65

agnua

21,17

amarha

8,42

Kafficho

% Hombres

49,26

50,74

45,4

0

13,5

13,5

7,1

47,97

52,03

4,9

3,4

16,8

70

3,8

49,64

50,36

47,5

0

30,5

17,7

3,3

5

oromo

4,83

otros

13,93

oromo

87,8

amhara

7,2

otros

5,2

Fuente: Central Statistical Agency of Ethiopia. March 2012.

estos grupos estaban formados por 10 mujeres, de todas las edades, responsables de la alimentación del hogar. se realizaron dos ó tres grupos de discusión por kebele, en función del tamaño del kebele, del tiempo de los encuestadores y del personal de las administraciones locales que acompañaban y traducían. esta primera fase se desarrolló en entornos tranquilos, evitando la participación de hombres en la discusión para evitar interferencias en las respuestas y que las mujeres no se viesen condicionadas por su presencia, aunque no siempre fue posible. el trabajo con los grupos de discusión de mujeres se desarrolló utilizando como guión para el debate un cuestionario sobre alimentos y platos comúnmente consumidos. la discusión se fue centrando en los alimentos procedentes de árboles silvestres y profundizando en la obtención, preparación, disponibilidad y preferencia de los mismos. en la primera parte de la discusión se recogieron los datos sociodemográficos de las participantes, además de las características climáticas del año 2012, existencia o no de uno o varios periodos de sequía y meses de duración de los mismos, para poder definir el periodo de escasez de alimentos. además se preguntaba sobre los


Seguridad alimentaria y especies forestales en las zonas bajas de Etiopía

317

alimentos producidos en el kebele y quiénes los obtenían y qué alimentos y platos eran consumidos. a continuación el cuestionario abordaba preguntas relativas a los alimentos procedentes de árboles silvestres, qué partes eran consumidas, modo de consumo, modo de obtención, disponibilidad mensual y en el momento de la entrevista. Finalmente se le pedía al grupo que ordenara los alimentos de árboles silvestres por preferencia e indicaba la razón de esa preferencia, para disponer de una base de árboles en función de su importancia para cada kebele y el por qué de su interés. 3.2.

Las entrevistas personales a los hogares

en la siguiente fase del trabajo se realizaron las entrevistas individuales a las mujeres responsables de la alimentación en cada hogar. en esta fase se seleccionaron de forma sistemática 40 hogares tratando de incluir a las 30 mujeres de cada kebele que participaron en los grupos de discusión. el objetivo de estas entrevistas fue, analizar los hábitos de consumo de estos productos por los hogares y poder obtener datos para calcular los índices de inseguridad alimentaria establecidos (HFIas, HHs y Hdds). en las entrevistas a los hogares se consultó a las mujeres encargadas de la preparación de los alimentos para la familia sobre la frecuencia de consumo de los diferentes productos y la seguridad en el abastecimiento. para calcular el tamaño de la muestra, con un nivel de confianza del 95% y un error del 3,81%, se utilizó la fórmula, n = Z2pq/d2 donde “n” era el tamaño de la muestra de los hogares a entrevistar, “Z” el intervalo de confianza, “d” el error admitido, “p” la proporción de población afectada por intensidad de inseguridad alimentaria (se estimó el 35%) y “q” la proporción de baja inseguridad alimentaria (1-p). para la realización del trabajo de campo se contó con un grupo preparado de encuestadores y traductores a los que se hizo tener muy presente las siguientes recomendaciones que pueden ser extrapoladas a trabajos similares: • el entrevistador es quién llega a ellos. los encuestados están ocupados y el encuestador es quién debe adaptarse a sus quehaceres. • trata de hacer la entrevista en privado con pocas personas ya que los intereses personales y poderes políticos podrían condicionar las respuestas de los participantes. • sé accesible, informando de manera fácil, cuida tu lenguaje verbal y corporal para asegurarte que eres accesible. • explica el motivo de la entrevista de manera sencilla y consulta si están de acuerdo antes de empezar con las preguntas. • da confianza a los encuestados. en las normas debes dejar claro que si alguna pregunta no la saben no pasa nada.


318

V. García, Tatek D., O. Mohamed, P. Martín P., W. Tadesse, D. Agúndez L. y B. Urbano L. de M.

• sé breve y no vayas deprisa, sé paciente y fácil de llevar, a la vez que serio. • Utiliza un lenguaje sencillo y prepara diferentes formas para explicar una misma cuestión. • nunca sugieras a un encuestado su posible respuesta o des tu opinión, sé paciente y deja al entrevistado tiempo para pensar. • respeta la visión de los locales, sus reglas y ritos. • ten tacto, estas preguntando por la escasez de alimentos, no les presiones al contestar. • permíteles hablar con libertad e incluso extenderse en algunas cuestiones, pero no demasiado. • asegúrate que agradeces a los entrevistados su participación y el tiempo invertido pero nunca compres la información. • acepta su hospitalidad pero no hagas promesas. • deja abierta la posibilidad de que puedas necesitar regresar para revisar alguna información o compartir los resultados obtenidos. el cuestionario utilizado para las encuestas a las mujeres responsables de la alimentación en el hogar constaban de tres bloques de preguntas: una primera parte de datos sociodemográficos: edad, grupo sociocultural, lenguaje, procedencia (autóctono o inmigrante), nivel educativo, actividad principal, número de personas en el hogar y número de niños. Una segunda parte, de preguntas de evaluación de la seguridad alimentaria en los hogares y una tercera parte que consistió en un cuestionario de frecuencia de consumo y diversidad alimentaria en el hogar. Medir la seguridad alimentaria no es sencillo y los indicadores disponibles para medir el nivel en los hogares son escasos. existen varias escalas de medida de la inseguridad alimentaria para su uso en entornos con recursos limitados. su finalidad es describir las modificaciones que los hogares efectúan en sus dietas o patrones de consumo alimentario cuando sus recursos para adquirir y tener alimentos son escasos. en este trabajo, para medir el grado de inseguridad alimentaria, se utilizó el cuestionario de escala del componente de acceso de la inseguridad alimentaria en el hogar (HFIas) (Fanta, 2005) que es una herramienta compuesta por nueve preguntas (tabla 2). en la parte final del cuestionario individual a las mujeres, se realizaban preguntas sobre la frecuencia de consumo y diversidad de alimentos, por grupos de alimentos, e individualmente para cada alimento mencionado. la diversidad alimentaria se define como el número de grupos de alimentos consumidos durante un período determinado. el instrumento de la diversidad alimentaria es especialmente útil para garantizar que los programas de desarrollo agrícola-forestal, seguridad alimentaria y educación nutricional mejoren de manera efectiva la calidad nutricional de la dieta.


Seguridad alimentaria y especies forestales en las zonas bajas de Etiopía

319

Tabla 2. Preguntas del cuestionario relativas a inseguridad alimentaria Nº

Preguntas

1

¿le preocupó que en su hogar no haya suficientes alimentos en las últimas 4 semanas?

2

¿no ha podido usted o alguno de su familia comer los alimentos que quería por falta de recursos, en las últimas 4 semanas?

3

¿comieron usted o alguno de la familia poca variedad de alimentos por falta de recursos, en las últimas 4 semanas?

4

¿comieron usted o alguno de su familia alimentos que hubiera preferido no comer por la falta de recursos para obtener otros alimentos, en las últimas 4 semanas?

5

¿comieron usted o alguno de su familia menos de lo que creía que necesitaba porque no había suficientes alimentos, en las últimas 4 semanas?

6

¿se saltaron usted o alguno de su familia alguna de las comidas del día por falta de alimentos?

7

¿alguna ocasión no hubo ningún alimento en su hogar porque no había recursos para conseguirlos?

8

¿Usted o alguno de la familia se fue por la noche a dormir con hambre porque no había suficientes alimentos, en las últimas 4 semanas?

9

¿Usted o alguno de su familia se pasó todo el día sin comer porque no había suficientes alimentos, en las últimas 4 semanas?

se obtuvieron los indicadores de Inseguridad alimentaria en el Hogar (HFIas) y de Hambre en el Hogar (HFIas) pudiendo determinar el grado de inseguridad, los diferentes sucesos vinculados a la misma (ansiedad, calidad insuficiente de la dieta, suministro e ingesta de alimentos) y la frecuencia de cada uno. además se calculó el indicador de diversidad alimentaria (Hdds). para el tratamiento de los datos de las entrevistas personales a las mujeres en los hogares se utilizó la herramienta informática spss v.19 con la que se obtuvieron las frecuencias absolutas y acumuladas. se calcularon las tablas de contingencia entre las variables sociodemográficas y los indicadores de seguridad alimentaria. el grado de dependencia entre la variable a explicar, el indicador de seguridad alimentaria HFIas y las variables explicativas categóricas se obtuvo mediante una prueba de significación chi-cuadrado (c2). para rechazar la hipótesis nula H0 de no relación entre las variables se tuvo en cuenta el valor del estadístico (c2) y del p-valor y de los residuos tipificados corregidos y se compararon las frecuencias obtenidas con las frecuencias esperadas. la hipótesis nula H0, de no relación entre las variables fue rechazada para un p-valor inferior al 1% y rechazada con reservas para p-valores entre el 1 y el 5%.


320

V. García, Tatek D., O. Mohamed, P. Martín P., W. Tadesse, D. Agúndez L. y B. Urbano L. de M.

4. ResultaDos y DIsCusIón en este capítulo se presentan los resultados preliminares sobre la inseguridad alimentaria en relación con las características sociodemográficas de la población encuestada y la lista de especies recogidas en los grupos de discusión. no se puede con esto concluir nada sobre las especies forestales ni de su consumo y su papel. de los grupos de discusión se obtuvieron 92 especies forestales consumidas en los diferentes kebeles. las mujeres aprovechan hojas, raíces, frutos y semillas para la elaboración de platos en los hogares. se encontró que por épocas, localidades y estado de la campaña agrícola variaban las plantas silvestres utilizadas. además, los grupos manifestaron utilizar algunos de estos productos con fines curativos en, dolores estomacales, gonorreas, dolores de cabeza, heridas, etc. en la tabla 3 se recogen las especies más repetidas por los kebeles consultados y las que manifestaron que más se consumieron en el periodo de encuestas. Tabla 3. Listado de especies de plantas silvestres más mencionados por los kebeles consultados y más empleadas en el periodo de consulta (año 2012) Especies más mencionadas Tamarindus índica l. Ziziphus spina-christi (l.) desf. Magnífera índica l. Vitex doniana (sweet) Syzygium gineense Willd. Carissa edulis (Forssk.) vahl Piliostigma thonningii (schumach.) Milen-redh. Balamites aegyptica (l.)del Ximenia americana l. Oxynanthera abyssinica (a.rich) Munro Borassus aethiopium Mart. Mimosups kummel (bruce). a.dc Ficus sur (Forssk.)

Especies empleadas durante el periodo de encuestas

Tamarindus índica l. Ziziphus spina-christi (l.) desf. Magnífera índica l. Vitex doniana (sweet) Balamites aegyptica (l.)del Ximenia americana l.

Lannea welwitschii (Hiern) engl.

el tratamiento preliminar de una muestra de 121 hogares en las regiones de oromiya y benishangul, reveló para las mujeres consultadas una baja alfabetización, el 89,9% de la muestra eran analfabetas. eran mujeres de mediana edad, el 38,2% entre 26 y 35 años. en su mayoría se dedicaban, además de realizar las labores asignadas por los hombres a las mujeres rurales etíopes de abastecimiento de agua, alimentos y leña, de preparación de los mismos, etc., a la agricultura (31,95%) o a la agricultura y ganadería (61,41%) y en menor proporción al comercio ó labores domésticas (tabla 4). se trataba de áreas rurales de marcado carác-


321

Seguridad alimentaria y especies forestales en las zonas bajas de Etiopía

ter agropecuario, como se estableció para evaluar la inseguridad alimentaria entre cosechas, sin embargo también se puso de manifiesto la baja diversificación de la actividad agraria por parte de las mujeres, que raramente comerciaban e intercambiaban sus productos. se concluyó que se trataba de actividades agropecuarias de subsistencia con poca industrialización, comercialización y revalorización de la producción. la mayoría de las familias contaban entre 6-8 individuos (43,7%) y con entre 1 y 3 hijos menores por familia (50%) (tabla 4). Un cuarto de los hogares consultados tenían entre 4 y 6 niños menores por familia. Tabla 4. Distribución de frecuencias, en tanto por uno, de las características de 121 hogares consultados en las zonas bajas de las regiones de Oromiya y Benishangul en Etiopía Variables sociodemográficas Edad – 17-25 – 26-35 – 36-47 – 48-60 – 61-75 – 80-90 Grado de alfabetización – analfabetas – alfabetizadas Dedicación – agricultura – agricultura y comercio – labores domésticas – agricultura y ganadería agricultura, ganadería y domésticas – pequeño comercio Tamaño de la familia (individuos) – 1-3 – 4-5 – 6-8 – 9-11 – 12-13 Número de hijos de la familia –0 – 1-3 – 4-6 – 7-8

Frecuencia (tanto por uno) 0,186 0,382 0,250 0,131 0,038 0,013 0,899 0,101 0,318 0,005 0,010 0,614 0,028 0,025 0,156 0,231 0,437 0,168 0,008 0,222 0,500 0,252 0,026


322

V. García, Tatek D., O. Mohamed, P. Martín P., W. Tadesse, D. Agúndez L. y B. Urbano L. de M.

en relación a los datos obtenidos de la segunda parte del cuestionario, relativa a la seguridad alimentaria en el hogar, los diferentes sucesos acaecidos y la frecuencia de los mismos, los resultados fueron los explicados a continuación. el 66,7% de los hogares de la muestra manifestaron prever que les faltaría el alimento y tan sólo el 17,5% preveía que no sería así y el 15,7% que tendría un buen aprovisionamiento. además, el 74,4% de las consultadas manifestó que en las últimas 4 semanas le preocupó no tener bastantes alimentos para su familia y el 35,5% manifestó que ésta era una de sus preocupaciones frecuentes. para el 76% de las mujeres consultadas manifestaron que, ella o alguien de su familia no comieron en las últimas cuatro semanas lo que quería por falta de medios. para más de la mitad de ellas, 57,9%, este suceso ocurre a veces o a menudo en su hogar. para el 55,4% de las consultadas, ella o su familia, a veces o a menudo no han podido comer alimentos variados en las últimas cuatro semanas. el 79,3% de las mujeres manifestó que ella o alguien de su familia no habían comido variado en las últimas 4 semanas. sin embargo, manifestaron que ni ellas ni sus familias tuvieron que comer nada que no quisieran por falta de recursos en las últimas cuatro semanas. en cuanto a la cantidad, el 74,4% reconoció que ellas o sus familias habían comido menos de lo que necesitaban en las cuatro últimas semanas, y que esto sucedía “a menudo” para el 43% de ellas. además, el 74,4% manifestó que ellas o alguno de su familia se habían saltado alguna comida por falta de alimentos y para el 36,4% de ellas esto sucede “a menudo”. se constató la falta de alimentos suficientes en 3 de cada cuatro hogares de la muestra además de la falta de variedad en la alimentación manifestada por las mujeres. la mitad de las familias de la muestra, 50,4%, manifestaron que en las últimas cuatro semanas no tuvieron comida en el hogar por falta de recursos para conseguirlos. aunque no es frecuente, el 22,4% manifestó que “a veces” les sucede. el 41,3% de las consultadas manifestó que ella o alguno de la familia se fue con hambre por falta de comida a la cama en las últimas cuatro semanas. aunque no es lo más habitual, “a veces” le sucede al 13,2% de los hogares consultados. sorprende que en el 20,7% de los hogares se hayan quedado todo el día y noche sin comer por falta de alimentos, en el último mes, y más todavía que para el 9,9% de ellos esto suceda “a veces”. con ello se constató que además de no tener alimentos suficientes en tres de cuatro hogares consultados, para la mitad de ellos además, tampoco había recursos para conseguirlos por otros medios agravándose la falta de seguridad en el abastecimiento de alimentos en los hogares. las variables de inseguridad alimentaria más frecuentes en los hogares analizados fueron, que les gustaría comer alimentos más variados, este dato insiste en la función que podría tener el extenso catálogo de productos forestales alimentarios encontrados como alimento, aderezos y condimentos que permita diversificar la dieta. además de manifestar que no siempre tenían recursos para comer lo que preferían. Que las cantidades de alimentos en muchos casos no eran suficientes


323

Seguridad alimentaria y especies forestales en las zonas bajas de Etiopía

y que llevaba a que no se hicieran todas las comidas del día, y que conducen a la desnutrición y malnutrición de la zona (FeWsn, 2010). Pasaron todo el día sin comer Fueron a dormir con hambre No tuvo ningún alimento en el hogar Nunca Raramente A veces A menudo

Se saltaron alguna comida Comieron lo no deseado Poca variedad Sin medios para comer lo que querían Preocupa falta de alimentos

Figura 1. Distribución de la frecuencia de indicadores de inseguridad alimentaria en las últimas cuatro semanas para los hogares consultados de las regiones de Oromiya y Benishangul en las zonas bajas de Etiopía en este sentido, el 54,54% de los hogares presentaba inseguridad alimentaria severa. Mientras que el 27,27% de los hogares analizados presentaba inseguridad moderada y el 4,13% presentó inseguridad leve. tan sólo el 14% de los hogares consultados presentaron seguridad alimentaria. Tabla 5. Indicador HFIAS del nivel de intensidad de la seguridad e inseguridad alimentaria en la muestra de 121 hogares de las regiones de Oromiya y Benishangul en las regiones bajas de Etiopía Nivel de seguridad/inseguridad alimentaria Inseguridad severa Inseguridad moderada Inseguridad leve seguridad alimentaria

Frecuencia (%) 54,57 27,27 4,16 14


324

V. García, Tatek D., O. Mohamed, P. Martín P., W. Tadesse, D. Agúndez L. y B. Urbano L. de M.

la gran diversidad de especies de plantas silvestres encontradas en las zonas analizadas (92) lleva a pensar que a pesar de la diversidad potencial de alimentos, no todos los hogares tienen acceso a ellos, bien porque no tengan recursos para conseguirlos o porque la estacionalidad de estos productos o requerimientos bioclimáticos hacen que no siempre estén disponibles. se concluye que en las zonas analizadas existe inseguridad alimentaria por la falta de alimentos suficientes y que provoca que los hogares no hagan todas las comidas del día. sin embargo son muchos los productos forestales silvestres que se podrían utilizar por lo que pudiera existir un desequilibrio entre el aprovechamiento potencial de los recursos y el acceso de la población. la falta de acceso puede deberse a la falta de medios para comprarlos o de recursos apropiados para su explotación, de conocimientos para emplearlos en la dieta o de concentración de la oferta y que podrían ser objeto de una próxima investigación. se concluyó que los productos forestales podrían ser una importante fuente para la seguridad alimentaria de la zona en periodos de escasez. Tabla 6. Contingencia entre el nivel de seguridad alimentaria y las variables significativas en el análisis de significación Chi-cuadrado (p-valor=0,000) periodos de escasez de alimentos. Distribución de frecuencias y residuos tipificados y corregidos Inseguridad Seguridad bueno nivel de reservas

escasez normal alfabetizada

educación analfabeta

niños menores

4 ó más <4

Leve

Moderada

Severa

5,0%

2,5%

0,0%

7,5%

2,2

2,3

-1,0

0,9

Frecuencia observada (%)

0,0%

0,0%

35,0%

45,0%

residuos tipificados corregidos

-1,6

-0,8

5,5

4,0

Frecuencia observada (%)

2,5%

0,0%

2,5%

0,0%

0,6

-0,4

-0,1

-1,6

1,05%

0,0%

2,1%

3,15%

0,6

-0,4

1,0

0,7

7,37%

4,22%

27,37%

54,74%

1,2

2,6

6,6

9,6

5,0%

1,25%

11,25%

21,25%

6,8

3,7

9,7

14,3

15,0%

1,25%

17,5%

27,5%

-6,8

-3,7

-9,7

-14,3

Frecuencia observada (%) residuos tipificados corregidos

residuos tipificados corregidos Frecuencia observada (%) residuos tipificados corregidos Frecuencia observada (%) residuos tipificados corregidos Frecuencia observada (%) residuos tipificados corregidos Frecuencia observada (%) residuos tipificados corregidos

en cuanto a la relación entre los factores socioeconómicos de los hogares y el nivel de inseguridad alimentaria, el análisis de significación reveló que existía una fuerte significación (p-valor=0,000) entre la inseguridad alimentaria en el hogar y


325

Seguridad alimentaria y especies forestales en las zonas bajas de Etiopía

el grupo étnico, el periodo de falta de alimentos, el número de niños menores en la familia y la educación. los resultados (tabla 7) reflejan que cuanto mayor es la educación de la mujer del hogar menor probabilidad de tener inseguridad alimentaria severa en el hogar. sin duda, la educación supone dar oportunidades a las mujeres pero además mejora la gestión, organización y previsión alimentaria por lo que el resultado tiene sentido. además, cuanto mayor es el número de hijos menores en la familia, mayor es la probabilidad de inseguridad alimentaria. este resultado se explica por el número de bocas a alimentar en el hogar y a repartir los recursos escasos. en investigaciones sucesivas sería interesante comprobar esta relación con la cabaña ganadera o tipos de alimentos en los niños y su producción en cada kebele analizado. Finalmente, se constató la relación entre la escasez de alimentos manifestada por los hogares y una mayor probabilidad de sufrir inseguridad alimentaria severa. Tabla 7. Análisis Chi-cuadrado de Pearson (c2<c2,95) entre la inseguridad alimentaria y las variables sociodemográficas

periodo de escasez número de hijos educación grupo étnico

Valor

gl

p-valor

64,444(a) 90,605(a) 166,696(a) 692,596(a)

12 32 12 24

0,000 0,000 0,000 0,000

5. ConClusIones De la InteRvenCIón y ContRIbuCIón De la InvestIgaCIón al DesaRRollo De la zona De aCtuaCIón tres de cada cuatro hogares consultados en las regiones de oromiya y benishangul presentó inseguridad alimentaria y dos de ellas además inseguridad severa. las cantidades de alimentos en muchos casos no son suficientes y lleva a que no se hagan todas las comidas de día con demasiada frecuencia. aunque haya alimentos, no todos los hogares tienen acceso a ellos, bien porque no tengan recursos para conseguirlos o porque la estacionalidad de estos productos o requerimientos bioclimáticos hacen que no siempre estén disponibles. los hogares no siempre comen lo que les gustaría y el no tener qué comer es una preocupación para muchas familias. en este contexto, el uso de las plantas forestales silvestres en la alimentación dependerá de las tradiciones del grupo étnico, el nivel de educación de la mujer de la familia y de la necesidad de utilizarlas, medida por el número de hijos menores en el hogar y la escasez de otros alimentos. Un análisis posterior podría indicar si


326

V. García, Tatek D., O. Mohamed, P. Martín P., W. Tadesse, D. Agúndez L. y B. Urbano L. de M.

existe relación entre las especies utilizadas y la dieta de la zona por edades, grupos étnicos o religiosos, entre las recomendaciones decir que los productos forestales alimentarios podrían ser un buen recurso alimentario en las épocas en que escasean otros alimentos contribuyendo a la seguridad alimentaria. sería necesario analizar si por regiones agroclimáticas son empleados en su máximo potencial. puede hacerse necesaria la transferencia del conocimiento del modo de empleo y utilización de las diferentes especies entre grupos étnicos así como campañas de formación y educación en el manejo sostenible de los recursos forestales en cada región. este trabajo puede ser un primer paso para la identificación, conservación y adecuado manejo de estas especies para que puedan contribuir, mediante su incorporación en la dieta, a la seguridad alimentaria de las zonas bajas con alto riesgo de inseguridad alimentaria de etiopía. 6. bIblIogRafÍa CItaDa ariMond, M.; torHeiM, l. e. y JosepH, M. (2009): Dietary Diversity as a Measure of the Micronutrient Adequacy of Women’s Diets: Results from Rural Bangladesh Site. United states agency International development. Washington. ballard, t.; Coates, J.; sWindale, a. y deitCHler, M. (2011): Household Hunger Scale: Indicator Definition and Measurement Guide. Fanta-2 bridge, FHI 360. Washington, dc. balbi, l. y darboe, M. (2010): Crop and Food Security assessment Mission to Mozambique. World Food Programme. Food and Agriculture Organization of the United Nations. rome. Central statistiCal agenCy of etHiopia (2012): Statistics Ethiopia March 2012. central statistical agency. addis ababa. deitCHler, M.; ballard, t.; sWindale, a. y Coates, J. (2011): Introducing a Simple. Measure of Household Hunger for Cross-Cultural Use. Security. Fanta-2 bridge, FHI 360. Washington, dc. Fao food and agriCulture organization of tHe united nations (2009): The state of food insecurity in the world: Economic crisis impacts and lessons learned. [ftp://ftp.fao.org/ docrep/fao/012/i0876e/i0876e.pdf] accessed on May 1, 2013. Fanta (2005): Measuring Household Food Insecurity Workshop II Report: October 19, 2005. Washington, dc: Fanta, aed. FeWsn, faMine early Warning systeMs netWorK (2010): Ethiopia Food Security Update March 2010. Famine early Warning systems network, UsaId and Food programme. addis ababa. feyssa, d. H.; nJoKa, J. t.; asfaW, z. y nyangito, M. M. (2011): “seasonal availability and consumption of wild edible plants in semiarid ethiopia: Implications to food security and climate change adaptation. guidelines for measuring household and individual dietary diversity”. Forestry, 3: 138-149.


Seguridad alimentaria y especies forestales en las zonas bajas de Etiopía

327

ingraM, v. y bongers, g. (2009): Valuation of Non-Timber Forest Product Chains in the Congo Basin: A methodology for valuation. cIFor. Yaounde, cameroon, Fao-cIFor-snv-World agroforestry center-coMIFac. KasCHula, s. a. (2008): Wild foods and household food security responses to AIDS: evidence from South Africa. population and environment: 162-185. Mengistu, e.; nigatu, r. y ansHa, y. (2009): the Levels, Determinants and Coping Mechanisms of Food Insecure Households in Southern Ethiopia. Case study of Sidama, Wolaita and Guraghe Zones. dcg report n.º 55. the drylands coordination group (dcg). oslo. regassa, n. y stoeCKer, b. J. (2011): Household food insecurity and hunger among households in Sidama district, southern Ethiopia. public Health: 1-8. sCHMidt, e. y dorosH, p. (2009): A Sub-National Hunger Index for Ethiopia: Assessing Progress in Region-Level Outcomes. strategy. development strategy and governance division, International Food policy research Institute. addis ababa. settings, r.; ariMond, M.; WiesMann, d.; beCQuey, e.; CarriQuiry, a.; daniels, M. C. y deitCHler, M. (2010): “simple Food group diversity Indicators predict Micronutrient adequacy of Women’s diets”. Food Policy, 2059-2069. doi:10.3945/ jn.110.123414.2059s tsegaye, g. y beKele, W. (2010): “Farmers’ perceptions of land degradation anddeterminants of food security at bilate Watershed southern ethiopia”. Methodology 1: 49-62. UsaId (1992): Policy Determination 19, Definition of Food Security, april 13, 1992. Washington, dc: UsaId. Warner, K. (2000): Raport spécial:les forest Et la sécurité almentaire. rapport sur l’afrique 1: UnasYlva 202. Webb, p.; Coates, J.; frongillo, e. a.; rogers, b. l.; sWindale, a. y bilinsKy, p. (2006): “Measuring Household Food Insecurity: Why It’s so Important and Yet so difficult to do”. Journal of Nutrition 136: 1404-8. zones, g.; Mengistu, b. e.; regassa, n. y yusufe, a. (2009): The Levels, Determinants and Coping Mechanisms of Food Insecure Households in Southern Ethiopia DCG Report nº 55.

agRaDeCImIentos este estudio se enmarca dentro del proyecto financiado por el programa de cooperación interuniversitaria (pcI) de la agencia española para la cooperación y el desarrollo (aecId): reinforcing research on ntFp (non timber Forest products) for rural development and food security in ethiopia (2011-13). este trabajo no habría sido posible sin los técnicos, los investigadores, la administración local y los hombres y mujeres de los kebeles involucrados. para el trabajo de campo los técnicos en snnp asmelash tesfaye (sarI), en gambella John Kate y tekdial Kuwet (garI), y los investigadores del eIar Zewdu Yilma y temesgen Yohani.



nota biográfica de autores beatRIz uRbano lóPez De meneses (CooRDInaDoRa) doctora Ingeniera agrónoma por la Universidad politécnica de Madrid es profesora titular de Universidad del área de economía, sociología y política agraria de la Universidad de valladolid. su área de investigación son las cadenas de valor y el Marketing agroalimentario. Ha dirigido y participado en once proyectos competitivos de investigación, transferencia tecnológica y capacitación en cooperación para el desarrollo de diversas entidades como la agencia española de cooperación Internacional, la red Universitaria de Investigación sobre cooperación para el desarrollo, la Universidad politécnica de Madrid y la Junta de castilla y león. Ha realizado tareas de cooperación al desarrollo, desde 2000 en república dominicana, México y etiopía. es evaluadora de proyectos de cooperación para la Ue y es o ha sido profesora visitante de 12 Universidades latinoamericanas y europeas. la última obra impresa sobre temas de cooperación al desarrollo que ha publicado como coordinadora es el libro “programa de producción y comercialización sostenible” (2012). feRnanDo gonzález anDRés (CooRDInaDoR) dr. Ingeniero agrónomo por la Universidad politécnica de Madrid. Master en evaluación de Impacto ambiental y Master en ecoauditorías y planificación empresarial del Medio ambiente. profesor titular de Universidad en la Universidad de león en el área de producción vegetal. sus líneas de investigación destacadas son: biofertilizantes para agricultura sostenible; agricultura ecológica; recursos Fitogenéticos y Microbianos para agricultura sostenible. Ha dirigido o participado como investigador en 25 proyectos de Investigación, de los cuales 4 son de transferencia de tecnología en cooperación al desarrollo. los resultados se han publicado en 41 artículos en revistas internacionales incluidas en las listas scI, y españolas, 42 ponencias en congresos, y varias aportaciones a libros científicos. Ha realizado tareas de cooperación al desarrollo desde 1999 en nicaragua, México y república dominicana, y es o ha sido profesor visitante de 12 Universidades latinoamericanas y europeas. en los últimos 5 años ha publicado en colaboración


330

Nota biográfica de autores

con otros investigadores, 4 libros sobre transferencia de tecnología en cooperación al desarrollo. maRÍa DoloRes agúnDez leal Ingeniero técnico Forestal por la Universidad politécnica de Madrid, graduada en Ingeniería Forestal por la Universidad católica de ávila, y master en tecnologías para el desarrollo Humano y la cooperación por la Universidad politécnica de Madrid, es investigadora en el centro de Investigación Forestal del Instituto nacional de Investigación y tecnología agraria y alimentaria (InIa-cIFor) en Madrid y miembro del Instituto Universitario de gestión Forestal sostenible Universidad de valladolid-InIa. su área de investigación es la conservación de recursos forestales del área mediterránea y, en los 10 últimos años, la conservación de especies forestales alimenticias de áfrica subsahariana. Ha participado en investigación, transferencia tecnológica y capacitación en cooperación para el desarrollo en colaboración con diversas instituciones como bioversity International, la Universidad de valladolid, el centro tecnológico Forestal de cataluña y el centro de Investigación y tecnología agroalimentaria de aragón, en proyectos financiados por InIa y la agencia española de cooperación Internacional para el desarrollo, en benín, burkina Faso, etiopía, Madagascar, Malí, níger y togo. desde 2004 a 2011 coordinó la colaboración InIa-bioversity International para áfrica desde su sede en benín. está asociada a la sociedad de Misiones africanas realizando, entre otras, tareas de desarrollo con las comunidades rurales, principalmente en benín y níger. emmanuelle baRReRa boué diplomada del Master erasmus Mundus “Food Identity” de producción agroalimentaria y valorización de productos típicos de la escuela superior de agricultura de angers (Francia) es encargada de Investigación y desarrollo (I&d) de nuevos mercados y nuevos productos en agroalimentaria. participó en el proyecto de certificación del salame de colonia caroya, en la parte de análisis de mercado, durante su tesis de fin de estudio. IRma CaRo Canales doctora en ciencia y tecnología de los alimentos. de nacionalidad mexicana, ha sido profesora titular de Ingeniería agroindustrial de la Universidad autónoma del estado Hidalgo (México) durante más de diez años. especialista en ciencia y tecnología de los alimentos de origen animal, especialmente en microbiología, lácteos y medio rural. actualmente es profesora asociada del área de nutrición y bromatología en la Universidad de valladolid y colaboradora honorífica en la Universidad de león.


Nota biográfica de autores

331

maRCelo ChamPReDonDe Ingeniero agrónomo (Universidad nacional del sur, argentina), doctor en estudios rurales (Universidad de toulouse le Mirail, Francia), es investigador en el Instituto nacional de tecnología agropecuaria (Inta) de argentina, profesor invitado en la cátedra de extensión de la carrera de Ingeniería agronómica en la Universidad nacional del sur y profesor en la Maestría de posgrado procesos locales de Innovación y desarrollo rural (plIder) que se dicta en la Uns, Unlp y UnMdp en el curso sobre sistemas agroalimentarios localizados (sIal). es coordinador de proyectos de Inta de investigación e intervención, orientados al rescate y valorización de productos locales, algunos de los cuales se orientan a la construcción de una Indicación geográfica calificada (Indicación geográfica ó denominación de origen). Ha trabajado en proyectos internacionales con Instituciones como Fao, rIMIsp, IIca, procisur, desarrollado tareas de investigador participante, capacitador ó como coordinador de equipos. Fue coordinador de la red sIal argentina y actualmente coordina la redsIal americana. tatek DeJene Master en producción Forestal por la Universidad de Hawasssa, Facultad de ciencias Forestales y recursos naturales de Wondogenet (ethiopia). Ha trabajado como investigador y jefe del departamento de Investigación Forestal en el centro regional de investigación agraria de amhara en gondar y como asesor de la dirección del centro de barhir bar. actualmente es investigador del centro de Investigación Forestal (Frc, Forest research centre) del Instituto etíope de Investigación agraria (eIar, ethiopian Institute for agricultural research), en addis abeba, etiopía. coordina el proyecto nacional sobre gomas y resinas. participa además en proyectos de investigación sobre la utilización de especies naturales productoras de frutos y sobre adaptación de especies productoras de gomas. CésaR antonIo DÍaz alCántaRa es Ingeniero agrónomo y Mercadólogo por la Universidad autónoma de santo domingo (Uasd, república dominicana), Msc en generación y transferencia de tecnología agropecuaria también por la Uasd y doctor Ingeniero agrónomo por la Universidad de león (españa). el doctorado lo realizó en el marco de acciones de cooperación Interuniversitaria financiadas por aecId, siendo los directores de la tesis los dres. Fernando gonzález andrés y María de la encarnación velázquez pérez. es profesor de la Facultad de ciencias agronómicas y vetarinarias de la Uasd, impartiendo asignturas realacionadas con la microbiología de los suelos agrícolas y la fitopatología. Ha participado en diversos proyectos de investigación dominicanos y mixtos hispano-dominicanos, que ha tenido su reflejo


332

Nota biográfica de autores

en publicaciones y ponencias en congresos, 3 de los cuales son nacionales y otros 6 internacionales. en la actualidad coordina un proyecto sobre desarrollo de biofertilizantes para guandul en república dominicana, financiado por el Ministerio de educación superior, ciencia y tecnología. DaPhne DoRIs Ramos DelgaDo doctora por la Universidad de león (españa), profesor asociado en el laboratorio de salud pública y salud ambiental de la Facultad de Medicina veterinaria de la Universidad nacional Mayor de san Marcos (perú). Ha dictado cursos de capacitación en Inspección de carnes en México y colombia. en la actualidad los principales temas de investigación están referidos a la tecnología de productos cárnicos y la inocuidad de los alimentos de origen animal. durante los años 2006-2009 ha participado en dos proyectos de cooperación Interuniversitaria financiados por la agencia española de cooperación Internacional para el desarrollo. Ha participado en cursos de proyección social con el fin de transferir conocimientos en el área de tecnología de los alimentos e inocuidad alimentaria. ConstanCe DoRIse constance dorise nació en parís, Francia en 1988. es graduada en M.sc in Food sciences en la especialización de valoración y comercialización de productos tradicionales por la ecole superieure d’agriculture d’angers, Francia desde 2012. altamente interesada en la industria cafetalera realizó su primera experiencia profesional como voluntaria internacional en México en una empresa líder internacional en el procesamiento de café. almuDena gómez Ramos dr. Ingeniero agrónomo por la Universidad politécnica de Madrid. profesora titular del área de economía, sociología y política agraria en el departamento de Ingeniería agrícola y Forestal de la Universidad de valladolid. su área de investigación se ha centrado durante más de quince años en el análisis y valoración de las políticas públicas aplicados a la gestión de los recursos naturales y al desarrollo agroforestal. Ha participado como investigadora en tres proyectos europeos relacionados con el cambio climático, sequía y gestión de recursos hídricos. también ha colaborado y dirigido diversos proyectos de ámbito nacional dentro de la convocatoria cIcYt y regional vinculados con el desarrollo agrario y la política agraria. este trabajo se culmina con más de 10 publicaciones internacionales de impacto. además ha trabajado en el campo de la cooperación mediante la dirección de varios trabajos de fin de carrera realizados en áfrica sobre el acaparamiento de tierras y el análisis de los efectos de las especies forestales con fines alimenticios en la seguridad alimentaria. Miembro del observatorio de cooperación al desarrollo


Nota biográfica de autores

333

de la Universidad de valladolid. en la actualidad colabora con el InIa y bioversity International en el análisis y publicación de los resultados de un proyecto de cooperación desarrollado en el norte de benín. ana feRnánDez DIez licenciada en Farmacia por la Universidad de salamanca y licenciada en ciencia y tecnología de los alimentos por la Universidad de león. Ha participado en proyectos de cooperación Interuniversitaria financiados por la agencia española de cooperación Internacional para el desarrollo. actualmente está cursando doctorado en temas relacionados con la calidad de la carne y productos cárnicos. IgnaCIo gonzález folgueRal Ingeniero técnico Forestal por la Universidad de valladolid y magíster en evaluación ambiental por la Universidad tecnológica boliviana y actualmente cursando el postgrado en tecnologías para el desarrollo Humano y la cooperación. Ha elaborado su trabajo Fin de carrera con una beca pacId y en colaboración con equipos de bioversity International y el InIa en un análisis sobre la relación de las especies forestales con fines alimenticios y la seguridad alimentaria en épocas de carencias alimenticias para la población del noreste de benín. participante en el I congreso de Investigación en agricultura para el desarrollo con una comunicación sobre el análisis de la gestión Forestal con fines alimenticios de los bosques tropicales del noreste de benín y una publicación en la revista agrosociales sobre el mismo tema. JulIán gonzalo JIménez doctor Ingeniero de Montes por la Universidad politécnica de Madrid. profesor del departamento de producción vegetal y recursos Forestales de la Universidad de valladolid e Investigador del Instituto Universitario de Investigación en gestión Forestal sostenible Uva-InIa. desarrolla su actividad docente e investigadora en el campo de la bioclimatología y los sistemas agroforestales, aplicada en los últimos cinco años a proyectos de cooperación al desarrollo en africa subsahariana. Ha desarrollado tareas docentes y participado en proyectos de investigación en namibia (polytechnic of namibia), niger (Université de Maradi), Mali (Institut polytechnique rural de Formation et de recherche appliquee (Ipr/IFra) de Katibougou, y ethiopia (Hawassa University y arbaminch University). Ha publicado más de 20 artículos en diversas revistas científicas, capítulos de libro y libros. Ha participado en más de 12 proyectos de investigación y 8 contratos financiados por gobiernos regionales, organismos nacionales como aecId, Fundaciones nacionales, y organismos Internacionales como europeaid. Ha sido evaluador del programa pcI de aecId y participado en la elaboración de


334

Nota biográfica de autores

la planificación regional de cooperación al desarrollo como representante de universidades públicas. aRmanDo emIlIano gonzález zaRIquIey doctor en epidemiología y economía veterinaria, profesor principal del laboratorio de Medicina preventiva de la Facultad de Medicina veterinaria de la Universidad nacional Mayor de san Marcos (perú). Ha sido profesor invitado en varios países para desarrollar cursos a nivel de post grado en epidemiología veterinaria. durante los años 2006-2009 ha participado en dos proyectos de cooperación Interuniversitaria financiados por la agencia española de cooperación Internacional para el desarrollo. es autor de numerosos artículos de revistas internacionales. Ha participado en varios proyectos Internacionales siendo el área de Investigación la cisticercosis porcina. Forma parte de la plana docente del doctorado en Medicina veterinaria que se imparte en la Universidad de san Marcos. RafIa halawany-DaRson doctora en ciencias de la administración por la Universidad de auvergne. es profesora de Marketing agroalimentario en el departamento de calidad de los alimentos y economía en vetagro sup–agronomic campus de clermont. Imparte docencia en comercialización y Marketing de productos agroalimentarios especialmente en denominaciones de origen y productos con figuras de calidad. pertenece al grupo de investigación calItYss (consumidor–productos típicos– seguridad alimentaria–salud), y sus principales áreas de investigación son: 1) estudio de la percepción de los consumidores, actitudes, preferencias y aceptación de los productos tradicionales, 2) análisis del impacto de la información en el proceso de decisión, 3) evaluación de la trazabilidad desde el productor hasta el consumidor. Ha participado en diferentes proyectos de investigación, en particular el proyecto europeo trace “trazando el origen de los alimentos” (Fp6, 20052008) y un proyecto nacional llamado IMaop “percepción de los consumidores de la pod queso del Macizo central” (datar Massif central, 2010-2013). fRançoIse houtonDJI Ingeniera técnica en gestión y protección del Medio ambiente por la Universidad de abomey-calavi (benín) ha realizado el estudio de Investigación: variabilidad y criterios tradicionales de selección del karité en Kalalé y sobre el género y la propiedad de la tierra sobre la conservación de los árboles en Kalalé. es profesora de gestión Forestal en el liceo agrícola Mèdji de sékou. allada (benín).


Nota biográfica de autores

335

lauRa lóPez teRRón Ingeniera técnico agrícola por la Universidad de león, licenciada en Medio ambiente en el Instituto politécnico de bragança (portugal) y titular de Máster en desarrollo agro-Forestal por la Universidad de valladolid. su área de trabajo es el desarrollo rural y la seguridad alimentaria. Ha trabajado con diferentes ongs como Jefe de proyecto de seguridad alimentaria en áfrica y ha colaborado también con la Fundación Inea en república dominicana. actualmente vive en parís donde colabora con asociaciones de producción de pequeños animales en zonas urbanas. JavIeR mateo oyagüe doctor en veterinaria, profesor titular de tecnología de los alimentos de la Universidad de león. sus temas principales de trabajo son la calidad de la carne y los productos cárnicos y la tecnología artesanal de elaboración de alimentos de origen animal. Ha sido profesor universitario durante dos años en México. Ha participado y ha sido tutor de numerosas acciones de movilidad entre américa latina y españa. también ha participado como investigador responsable en tres proyectos de cooperación Interuniversitaria financiados por la agencia española de cooperación Internacional para el desarrollo en colaboración con universidades peruanas. actualmente es profesor del Máster Interuniversitario de cooperación Internacional para el desarrollo que se imparte en la Universidad de valladolid, en la asignatura de seguridad y soberanía alimentaria. omaR sheRIef mohammeD Master en producción Forestal por la Universidad de Hawasssa, Facultad de ciencias Forestales y recursos naturales de Wondogenet (ethiopia). es investigador del centro de Investigación Forestal (Frc, Forest research centre) del Instituto etíope de Investigación agraria (eIar, ethiopian Institute for agricultural research), en addis abeba, etiopía. Ha sido coordinador nacional del equipo de investigación sobre productos Forestales no Maderables y actualmente es el coordinador nacional del proyecto sobre especies naturales productoras de frutos y aceites alimenticios. participa además en proyectos de investigación sobre la utilización de gomas y resinas, la adaptación de los árboles de caucho para la producción de látex y la producción de aceites esenciales. Raúl RIvas gonzález doctor en biología, profesor titular de Microbiología de la Universidad de salamanca. sus temas principales de trabajo son las aplicaciones biotecnológicas de los microorganismos endófitos de plantas en procesos agroalimentarios y de sostenibilidad ambiental. es autor de numerosas publicaciones científicas y varias


336

Nota biográfica de autores

patentes relacionadas con el uso biotecnológico de bacterias en agricultura. Ha participado como investigador responsable en diferentes proyectos relacionados con sus líneas prioritarias de trabajo y ha formado a diversos investigadores en el campo de la microbiología. además, ha participado como investigador en proyectos de cooperación Internacional para el desarrollo y actualmente es profesor de la las titulaciones de Farmacia y ciencias ambientales de la Universidad de salamanca así como del Máster oficial en gestión y producción en la industria farmacéutica y del Máster oficial en diseño, obtención y evaluación de fármacos. bettIt salvá RuIz doctora por la Universidad de león (españa) en el programa de estrategias para la mejora y control de calidad de los alimentos de origen animal. Ingeniera en Industrias alimentarias y Magister scientiae en tecnología de alimentos. profesora principal en el departamento de tecnología de los alimentos y productos agropecuarios y de la escuela de post grado de la Universidad nacional agraria la Molina (perú). Ha sido miembro y representante de perú ante la red Iberoamericana para el Mejoramiento productivo de pequeños rumiantes y camélidos americanos del programa cYted (ciencia y tecnología para el desarrollo) durante los años 2003-2007. Ha participado en dos proyectos de cooperación Interuniversitaria financiados por la agencia española de cooperación Internacional para el desarrollo (2007-2009). Ha sido expositora en más de 40 cursos de proyección social, con el objetivo de transferir a la comunidad tecnologías apropiadas para la conservación y procesamiento de alimentos, publicando diferentes libros y manuales. sus temas principales de enseñanza e investigación son la calidad de carne y tecnología de productos cárnicos. ghIslaIne sImenI-tChuInte Ingeniero agrónomo por la Universidad de abomey-calavi (benín). tiene gran experiencia en género y recursos forestales, sistemas de cultivos y de semillas agrícolas y su distribución en áfrica occidental (proyecto financiado por cIForFao y trustafrica) y sobre la producción y comercialización de garcinia kola en benín (proyecto financiado por la International Foundation for science, IFs). IRIa soto emboDas estudiante de doctorado en el departamento de economía ambiental de la Universidad de lovaina. Ingeniera de Montes por la Universidad politécnica de Madrid y bióloga por la Universidad de Uppsala. posee un Master en cooperación “desarrollo y ayuda Internacional” por el Instituto complutense de estudios Internacionales de Madrid. desde 2008 trabaja en la dirección de cooperación Internacional del centro tecnológico Forestal de cataluña Ha participado en


Nota biográfica de autores

337

diversos proyectos competitivos de investigación, transferencia de tecnología y formación en países en desarrollo. su área de investigación es la socioeconomía de los recursos naturales específicamente en las evaluaciones de impacto. tiene experiencia en diferentes países como México, Mali, India, etiopia, nicaragua, bolivia, guatemala, perú y Filipinas. Ha trabajado en diversas instituciones como en el World Agroforestry Centre (IcraF) o el departamento de ecología de la Swedish University of Agricultural Sciences (slU). wubalem taDesse es actualmente director de Investigación Forestal del ethiopian Institute of agricultural research (eIar, etiopía). es Master en ciencia Forestal por la Universidad de pinar del rio (cuba) y doctor Ingeniero de Montes por la Universidad politécnica de Madrid (españa). su experiencia investigadora se ha desarrollado principalmente en los productos forestales no maderables, aprovechamiento forestal y repoblaciones forestales. tiene una dilatada experiencia en investigación forestal y programas de desarrollo y ha servido en diferentes regiones del país (etiopía) con múltiples responsabilidades. Ha participado y liderado numerosos proyectos de investigación financiados por el gobierno etíope, y otras Instituciones donantes internacionales y Universidades. Ha organizado numerosos seminarios, conferencias y workshops en el ámbito forestal y publicado sus actas. Ha establecido redes de trabajo permanentes con diferentes Universidades e Institutos de Investigación como: Universidad politécnica de Madrid (españa), Universidad de valladolid (españa), Instituto nacional de Investigaciones agrarias (InIa, españa), Wageningen University (Holanda), technische Universität dresden (alemania), Wondo genet college of Forestry and natural resources (etiopía), center for Forestry research (cIFor-etiopía), etc.. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas, actas de congresos y seminarios. aRsenIo teRRón alfonso doctor en ciencias biológicas por la Universidad de león en done actualmente ocupa la plaza de profesor titular de botánica en el departamento de biodiversidad y gestión ambiental, siendo también responsable del área de calidad ambiental y Universidades saludables en su institución académica. tanto su actividad docente como la investigadora ha estado centrada en todo momento en el mundo de la micología-liquenología, prestando especial atención en los últimos años al uso de los hongos simbiontes micorrizógenos como herramienta de gestión forestal y agrícola. en este sentido ha participado en diferentes proyectos de investigación nacionales e internacionales y dirigido varias tesis doctorales, algunas de ellas en países de latinoamérica (México, brasil, costa rica). Ha participado como investigador invitado en el Iv congreso Mundial sobre hongos comestibles celebrado en brasil y en un curso internacional de especialización en agricultura sostenible en república dominicana.


338

Nota biográfica de autores

maRÍa De la enCaRnaCIón velázquez PéRez doctor en Farmacia y profesor titular de la Universidad de salamanca en el departamento de Microbiología y genética. sus temas principales de trabajo son la identificación de los microorganismos beneficiosos para la agricultura, el estudio de la interacción planta-microorganismo y la identificación y selección de levaduras que intervienen en alimentos. Ha participado en varios proyectos de cooperación internacional financiados por la agencia española de cooperación Internacional para el desarrollo (aecId) junto con Marruecos, venezuela y república dominicana.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.