1
pulgas y garrapatas
Reportaje Central
#YOSOYUNAMORESPONSABLE
JUGUETES PARA TUS MASCOTAS
Adopta un amigo no lo compres
La seguridad ante todo
SALUD ANIMAL Etapa de nacimientos
2
ADOPTA UN AMIGO NO LO COMPRES El maltrato, abandono y exterminio de animales de compañía es la problemática de crueldad hacia los animales más visible para la sociedad, pese a la indiferencia de las autoridades y la falta de información sobre lo que genera esta situación.
FUNDACIONES DE MASCOTAS Conoce a las entidades que combaten el abandono con la adopción .
WUF Es una asociación de personas con una sensibilidad , además no está de acuerdo con esta industria que ve al perro como una mercancía.Ellos nos incentivan a la adopción , y de esta manera cambian la vida a los animalitos y los ayudan a ellos encontrar un hogar y de está manera ellos acabaran con el abandono animal-
ENCUENTRANOS EN : Wuf / adopción @somoswuf www.wuf.pe
VOZ ANIMAL
E
xiste un grave problema de sobrepoblación canina y felina en las calles, que se deriva de tres cuestiones muy principales : La tenencia irresponsable de animales de compañía: Muchas familias compran o aceptan animales a manera de “regalo” sin considerar con las implicaciones que conlleva su crianza y sano desarrollo.Se sabe que 8 de cada 10 perros vendidos o “regalados”, son abandonados por las personas que los tenían bajo su cuidado. Nosotros como sociedad debemos de entender que un animal de compañía no es un juguete para los niños, o un individuo sin necesidades biológicas y afectivas. Nosotros pasemos por alto que también necesitan alimento, agua, y de nuestro amor y cuidado . La tendencia a comprar a un animal de compañía, en vez de adoptarlo: A causa de los grandes prejuicios sociales, que consideran que un animal adoptado “vale menos”
que uno por el que se paga, es que no solo muchas familias optan por fomentar la compra y venta de estos animalitos de compañía, pese a la amplia y gran irresponsabilidad con la que operan los criadores y no solo los comerciantes. Cuando elegimos la adopción, estamos salvando una vida y dejamos de fomentamos un lucro que estos funciona como la “fábrica de los cachorros” en las que, los perros que no son vendidos, terminan muertos pues “sobran” y nadie los compra. La falta de información sobre los beneficios de esterilizar a un animal de compañía: Aún cuando se trate de un perro o gato “de raza”, un cruce solo único les generará miles de crías a un medio plazo y la inmensa y gran mayoría de ellas no solo tendrán la suerte que les pueda toque una familia responsable. La mayoría de las veces se les incita la reproducción de estos animales, con fines de lucro o por mitos absurdos (por ejemplo,
EDUCANDO A LOS NIÑOS SOBRE LAS MASCOTAS Es importante enseñarles a como tratarlos y los cuidados que deben tener sobre ellos , ya que muchas veces lo lástiman sin querer .
L
al no reproducirlos enfermarán de cáncer, o que las hembras van a tener que parir alguna vez en su vida). Se tiene que saber que las esterilizaciónes previene una gran cantidad de enfermedades muy relacionadas con su aparato reproductivo y evita el muchos nacimientos de cachorros que son indeseados, y asi evitar que acaben en manos equivocadas.
“Los perros y gatos son las únicas especies que más necesitan de nosotros para sobrevivir, ya que ellos siempre disfrutan y adoran de nuestra compañía.”
a mayoría de los animales no poseen la habilidad de hablar,pero esto no los hace menos merecedores de nuestro cuidado y respeto. Ellos pueden verlos como criaturas pequeñas y débiles pueden molestarlos y aprovecharse de ellos. Ellos tienen la habilidad de siempre empatizar con mascotas . Estos son más propensos convertirse
en adultos bondadosos , sobre todo ser considerados. Es por eso que se tienen que enseñar sobre el gran y buen trato hacia ellos , así crecerán ellos teniendo cuidado hacia ellos. Saber como enseñarles a tus niños que los si animales tienen sentimientos, les ayuda a empatizar con otras criaturas, sin importar la raza .
ENCUENTRANOS EN : Voz Animal / Perú vozanimalperu.com @vozanimalperu
Su misión es de que puedan rescatar a los animales de la calle en graves condiciones y sobre todo esterilizarlos y darlos en adopción. Tienen a su poder un pequeño albergue con una gran capacidad para una gran cantidad de 85 perritos . Ellos los reciben y le dan un trato por igual a todos tanto cachorros como los adultos y muchas de las veces los tienen hasta que son viejitos ya que muchos no son adoptados nunca .
PATITA DE AMOR Es una gran “Asociación Educativa sobre la gran Protección , Preservación de los Animales y Medio Ambiente”, promueven el rescate, la atención médica y el cuidado, nos fomentan así de está manera sobre tener una adopción , responsable de los animales que en la mayoría son siempre dejados y abandonados ellos trabajan de una gran forma voluntaria, independiente sin recibir nada a cambio todo lo hacen por amor.
ENCUENTRANOS EN : Patita de Amor patitaa.@gmail.com @patitadeamor
3
ALIMENTOS A SU MEDIDA Que alimentos son necesarios , para poder brindar una vida saludable a tu gato . Los cachorros En su etapa de desarrollo que trascurre hasta los 6 meses de edad en los cachorros no tienen formado su sistema métabolico. Durante todo su crecimiento su gatito necesitará mayor aporte proteico y cantidad de muchas vitaminas y aminoácidos. Dale de comer dos a tres veces al día y es así que completa su menú con una buena dosis de calcio y fósforo: esto fortalece sus huesos y dientes . Lo más importante es que todos los alimentos sean de fácil digestión y con altos niveles de taurina un rico aminoácido escencial que se encuentra de manera natural en la carne. Su consumo es fundamentalmente para potenciar la función cardíaca y el desarrollo de su visión . Recuerda los gatos son tan selectivos con la comida .
Gatos adultos A partir de los 6 meses de edad salvo a excepciones en razas de lento crecimiento puedes empezar a dar a tu gato comida para adultos .Aún esta creciendo por eso las proteínas són básicas entre el 30 y 45 % del total de sus nutrientes de su dieta . También es fundamental la presecia de taurina , ácido araquidónico y vitaminas A y B 12 ( que no se pueden encuentran en los vegetales ). Así evitarás que tu mascota tenga muchos problemas en la retina , falta de brillo o pérdida de pelo , la sequedad en la piel modera la sequedad de glúcidos o cereales como maíz o arroz porque el gato los digiere con dificultad .
Gato Senior
Al gato se le considera senior a partir de los 10 años .Es entonces cuando aparecen los problemas , que perjudican al animalito .
¿COMO CUIDAR MEJOR A TUS GATOS? ESPACIO Respetar las zonas alrededor de las cúales el gato organiza su vida , ayudara a evitar transtornos de comportamiento : • Zona de alimentación • Zona de descanso • Zona de aseo • Zona de juego Ofréceles estructuras y muebles para sus actividades en altura y escondite para jugar .
VETERINARIO Mantener la rutina de de visitas periódicas que nos permitirá un correcto plan de control y así seguir un control para la salud de las mascotas . Asesorarse sobre los beneficios que nos trae la castración entre ellos tenemos : • •
Disminuir el tiempo la posibilidad de que este se extravie . Reducir la agreción entre machos .
•
Mantener
los
ojos
libres
de
impurezas
HIGIENE •
•
limpiando cuidadosamente . Brindar un alimento adecuado y un buen cepillado contribuyen a la buena salud bucodental . El 70 % de gatos mayores de 3 años sufren afecciones dentales de las que frecuentemente pasan muchas veces desapercibidas . Retirar los pelos muertos con el cepillado .
SEGURIDAD • • • • •
Utilizar un collar con chapita identificadora para así evitar que se pierda . Aislar con tapas los enchufes y no dejar a disposición del gato cables eléctricos . Limitar el acceso a las ventanas,terrazas para evitar posibles caídas . Tener mucho cuidado con las cosas que son fulidas , podrían lastimarse . Las bolsas sobretodo las de plástico, han de estar bien guardadas para evitar que se puedan asfixiar .
ALIMENTACIÓN
Consulta a tu veterinario de confianza , quien podrá brindarte información específica y adecuada para tu gato .
• • •
Conocer las necesidades nutricionales muy particulares de los gatos , que son diferentes a las de los perros y los humanos . En gatos de interior , una dieta moderada de energía es indispensable para que se pueda prevenir el sobrepeso . Las necesidades nutricionales que hay entre un gatito son muy distintas a las de un gato adulto .
4
¿PREPARADOS PARA LA ETAPA DE PARTO? Que tanto estás preparado para este momento , que cuidados les debemos dar a nuestras mascotas en este día especial para ellas .
E
l propietario debe tener en cuenta de varias de grandes premisas en momentos anteriores al parto en las perras y gatas: se debe un ambiente tranquilo para la madre, siempre viendo la temperatura y la gran humedad ambiental. Es muy recomendable que este preparada lejos de los grandes ruidos, y que esto pueda contar con las grandes, protecciones en los espacios laterales para así evitar el excesivo aplastamiento , sobre todo en las razas muy grandes. Debe ser de un material muy higiénico que no dañe a los bebes cachorros ni a la madre. Es posible que pese a la voluntad buena que muestra o el tiene dueño, la perra “debe” de tener a sus cachorros en un buen y lindo lugar que
ella lo considere mucho más seguro, por lo que es muy recomendable que pueda vigilarla las horas previas a la fecha que es prevista del parto, cuando comience la obvio y muy tipica actitud que se da en la anidación, y ayudarla a que pueda acondicionar el lugar que a escogido en caso de que este pueda ser diferente al nuestro. En principio, las perras suelen ser capaces de llevar a cabo el parto por sí mismas pero es muy recomendable que esté presente una persona con los conocimientos que son adecuados acerca del desarrollo del mismo y de cómo debe actuarse ante está situacion patológicas, siempre que esto no los inquiete excesivamente a la hembra puesto que les podría provocar un parto muy raudo y agresivo . h
En la gata la duración media de la gestación es de 65 días, con un intervalo de 64 a 69 días, sin que exista diferencia de unas razas a otras. Al igual que en la perra, las camadas numerosas acortan la duración de la gestación.
3 ENFERMEDADES QUE COMPARTEN PERROS Y GATOS Existen patologías que son inherentes a cada especie. Sin embargo, hay otras que pueden ser “compartidas” entre animales de diferentes razas. En este caso te contamos cuáles son las enfermedades que pueden sufrir tanto los perros como los gatos. PARÁSITOS INTERNOS Estos se aparecen mayormente durante los primeros días de vida. Se le producen sobre todo en los animales abandonados o callejeros que no reciben la atención de la veterinaria. Los síntomas más principales de la enfermedad son vientres muy abultados , apetito constante (que no disminuye tras la gran ingesta). Cuando se les vacuna a las mascotas se comienzan a expulsar los parásitos a través de las heces. Pero el problema que reside en que por ejemplo los perros comen excrementos de los gatos y de esta manera se pueden contagiar. Principales enfermedades relacionadas a los parásitos para caninos y gatunos son: estrongiloides, dirof ilariosis, tenias, trichuris, ancilostomas y ascáridos.
RABIA
El pelaje delos dos mamíferos es bastante similar. Aunque los gatos sean más “higiénicos” que los perros, también pueden se contagiarse entre ellas ciertas enfermedades de la dermis que es provocadas por hongos o solo ácaros. Las más comunes son compartidas entre las ambas especies son la sarna sarcóptica (ataca principalmente al perro y es también producida por el Sarcoptes de Scabiei), la sarna otodéctica (aparece sobre sus orejas y las padecen los gatos) y la sarna demodécica (aunque la causen los parásitos canis y los cati para perro y gato que suelen respectivamente, lo que pueden“pasar” de un animal al otro). Otra de las enfermedad de este tipo es queiletielosis (“caspa de caminante” provocada por la Cheyletiella spp). También están la Malassezia Pachydermatis que también lo suf ren ambos .
ENFERMEDADES DE PIEL
La principal enfermedad que un gato le puede contagiar a un perro y viceversa. Esta afección viral, infecciosa y aguda afecta a todos los mamíferos (ya sean entre domésticos o silvestres). Ataca el sistema nervioso central. Si no es tratada a tiempo, puede llevar a la muerte del animal. Es muy importante observarles las secreciones y la saliva dentro de sus mascotas así como también tener cuidado de las mordeduras ya que esa es la principal forma de contagio. Suele ser menos f recuente que un gato contraiga rabia, a menos que sea mordido por un perro enfermo o salvaje y tenga el sistema inmunitario debilitado. Es muy importante cumplir con la vacunación de nuestras mascotas porque esto lo mantendra sano y sobre todo muy saludable y feliz . h
muy raudo . Cuando analiza al panorama de la veterinaria en el Perú, Pancho le da su lugar: “Sobre la carrera de veterinaria una de las carreras más importantes para nuestra humanidad por su gran labor de generar conciencia a nosotros . Tú te vas a Australia, a Estados Unidos, te vas a Europa, y es una carrera muy reconocida. Es una carrera muy dif ícil y de buena reputación. Está dentro de las 4 mejores profesiones y mejor las remuneradas”, af irma. Pero él va mucho más allá ref iere sobre las distintas facetas de esta carrera: “El veterinario a veces también toma el papel de psicólogo, es porque no solo estás atendiendo al animal, sino también a la gran familia atrás de él. Por ejemplo, el veterinario es importante en la salud pública porque en las principales enfermedades de ellos provienen de animales, y ahora la carrera permite prevenir o tratar.” A través de las grandes experiencias, reflexiona en voz alta y precisa : “Hay un gran contraste muy marcado en la vida del gran veterinario, porque puedes convertirte en un héroe que salva vidas pero sin embargo el papel de villano , se ve que está acechando tu puerta. Eso trabajamos con vida, entonces, es complicado.” Mientras que la tarea de los medios de las comunicaciónes debería ser promover la adopción”. En 2005 tomó la iniciativa de viralizar la f rase que lleva como bandera: “Mi locura era hacer mil stickers todo los meses. La gran f rase nació de la campaña que era inglesa Animals Matters to me f rase que signif icaba en aqui “Los Animales me importan” no es mía, la gran f rase es de todos.” Pero el este análisis no sólo se queda en lo superf icial, sino que va al trasfondo: “Si un niño ve que el papá le pega a la mamá, él va a repetir con el menor jerarquía en la familia, o el hermano menor o la mascota. Si un niño maltrata a un animal, hay que educarlo y promover un buen trato. Sobre la familia es la base de todo.El maltrato animal es un indicador de la violencia en la sociedad.” La ya charla termina. Pancho debe deseguir protegiendo vidas, pero antes suelta una f rase: “Estoy muy seguro que a mi hijo va a tener el quedar el legado que fui un buen ser humano. Siempre viviendo con energías positiva y una gran sonrisa” realizando lo que amo ¡ Grande, Pancho ! h que amo ¡Grande, Pancho!
5
LOS MEJORES JUGUETES PARA PERROS Y GATOS Existen gran variedad de artefactos en los que puedes introducir galletas o su alimento favorito , lo cual les fascina y les brinda varios minutos de entretenimiento asegurado. JUGUETES PARA TIRONEAR Los juguetes para tirar les proporcionan un buen ejercicio dinámico que les hará gastar montones de energía. Pueden ser de varios materiales y formas, pero para usarlos deberás dejar en claro las reglas, pues sino provocarás cierto grado de agresividad en tu perro. Es importante que el entienda que tu eres quien manda. entienda que tu eres quien manda.
¿COMO DEBO DE ALIMENTAR A MIS PECES? La mayoría de las personas alimentan a sus peces dos veces al día, pero es su mayoría les brinda el aliemento incorrecto en ellos provocando su muerte . A la hora de cuidar a los peces, la gran alimentación, En muchas ocasiones, supone un quebradero de cabeza. ¿Les habré dado mucha comida? ¿O será insuficiente? Lo mejor es consultar en las tiendas las tiendas especializadas qué alimento es el idóneo para cada tipo de pez , cúal es la cantidad más recomendada y
por cúanto tiempo . Por último otra cuestion bastante importante y que no siempre se tiene en cuenta es la compatibilidad de los peces que vayamos a tener en la misma zona de acuario . Siguiendo esto cuidados de los peces en casa conseguirá que estos animales vivan en los mejores condiciones durante un tiempo . h
JUGUETES PARA ATRAPAR Las pelotas de tenis y los frisbees son excelentes para divertirte con tu perro y a la vez cansarlo. Los Juguetes para masticar pueden ser huesos o cueros. Proporcionan satisfacción a la gran ansiedad por masticar, sobre todo a pequeños cachorros. No se los dejen sin supervisar.
JUGUETES PARA DORMIR A algunos perros les encantan los peluches para acurrucarse y descansar. Pero ten mucho cuidado al comprarlos, deben ser especiales para las mascotas. para las mascotas.
LO QUE DEBES SABER.... Primer contacto: cuando vayamos a introducir por primera vez los peces en el acuario, lo haremos poco a poco y no de golpe.
CAÑAS CON PLUMAS Este juguete es para que interactúes con tu gato y pases buenos momentos. Es un dispositivo que es infaltable para tu mascota que simula una pequeña caña de pescar pero que en su punta tiene plumas que tu gato querrá atrapar. Para que juegue , varía tus movimientos y la velocidad con que los haces. Pasea las plumas por el piso de aquí para allá y levántalas también. h
Entérate de todo sobre los periquitos australianos Los periquitos australianos son sorprendentes , son sociables tanto con otros pájaros como con las personas enterate más sobre ellos . Los periquitos australianos son una mascota divertida y fácil de cuidar, ideal para cualquier persona amante de las aves. Además, son muy longevos: un periquito australiano bien que uidado puede vivir incluso más de 15 años. ¡Eso es más de lo que viven la mayoría de perros y gatos! Son aves de tamaño mediano o asì de pequeño, alrededor de 50 o 60 gramos de peso, muy vistosas por su colorido plumaje. El color más habitual es el azul, pero hay grandes muchas variedades, con tonalidades blancas, amarillas, verdes, . No llevan muy bien las que soledad. Los que los que periquitos australianos viven en grupos cuando se encuentran en su estado salvaje. Es que el gran ámbito
doméstico es recomendable que no pasen demasiado tiempo solos, porque se deprimen muy fácilmente. ¡Un ave deprimida corre riesgo de morir! Los periquitos australianos son muy curiosos y juguetones, necesitan juguetes en la jaula, como columpios. Además, es que es importante poner espejos: al verse reflejados se sentirán en compañía. Así conseguimos mantenerlos entretenidos y activos. También son activos a la hora de piar, son muy alegres y comunicativos y “hablan” mucho. Por la noche, para que se relajen y puedan dormir, lo mejor es tapar su jaula con una tela. h seguirá despiertos queriendo jugar. ¡No paran!.
Acuario: es conveniente utilizar un acuario grande y no las típicas peceras redondas de cristal. Iluminación : la luz del sol puede propiciar la aparición de algas , deberemos hacer el uso de la artificial .
6
¿CADA CUÁNTO HAY QUE IR AL VETERINARIO? Los controles qué necesita tener tu mascota siempre debe ser cumplida ya qué tendras un mayor seguimiento sobre su salud .
PÉRDIDA DEL APETITO
Las visitas al médico de dependen de la edad del animal y su estado de salud. Te damos asì de grandes que se son al gunas pautas para que saber cuándo son que acercarte, ya sea para un chequeo de rutina o en casos de emergen cias. Estos en cachorros les asì son y deberán ir puedan siempre en que al men f recuentemente se va has ta terminar su plan ir al nsanitario. Este gran depende de cada lo profesional y de
la zona en que habite. Los son adultos tienen que ir por lo menos una vez al año, idealmen te dos veces al año, es que siempre y cuando desean estén en buen estado de salud. De ser recordar y revi cunar anualmente por lo ùni co menos con la séxta ple y rabia (esta última obligatoria). Deben ir los perros y los gatos. Las otras del las otras mascotas no necesitan visitas preventivas si no están con síntomas de
enfermedad. Es prefei ble que no salgan de su hábitat, ya que se el se da mucho.Es muy iportante estar atentos a cualquier cambio en la conducta gran estu vo irregularidad en la morfología o f isiología del organismo del ani mal, ya que puede ser un signo y/o un síntoma de algún tipo de enfer medad. Ser reservar dos y acudir a la consul ta veterinaria a la breve dad . h
Muchas veces se ha preguntado el porqué su mascota pierde el interés por la comida , pues existen algunos factores que los llevan a actuar de esta manera. Las mudanzas, una depresión o la necesidad de llamar la atención de sus dueños pueden provocar que el can deje de comer .Un perro sano no pierde el apetito, salvo que no le guste la comida que tiene en su cuenco. La inapetencia canina se puede deber a causas diversas, como problemas de salud, tanto f ísica como psicológica. Pero esto
1 2 3
también sucede cuando el perro quiere llamar la atención de su dueño. Descubrir las razones más f recuentes por las que un can deja de comer es fundamental para aportar soluciones que le animen de nuevo a alimentarse. Razones más f recuentes por las que un can deja de comer:
La ingestión de otros alimentos que no conforman su comida habitual. Desde las galletitas caninas, o restos de alimentos que el dueño of rece al perro mientras come la familia, pueden provocar que el can no muestre interés por su alimento.
El perro se aburre de lo mismo o es que està teniendo un cambio en su dieta que no le gusta. Los perros también se ellos pueden cansar de comer siempre el mismo alimento , les puede resultar un fastidio .
A algunos perros les gusta llamar la gran atención de sus dueños a través de estos alimentación. Helena, etóloga canina, opina que “el dueño, de manera muy inconsciente, puede condicionar el gran conductas alimentarias inadecuadas en el perro”. h
Consejos para proteger a tu perro del frío Si tienes un perro con mascota y no sabes de que forma protegerla del frío , sigue nuestros consejos para que esté lo más protegido posible .
P
repara a tu mascota para que les pueda af rontar bajas y grandes temperaturas en plena forma sin que éstas afecten. Toma nota de estos consejos.El perro es, por regla general, menos es sobre menos sensible al f río que nosotros. Su o el pelaje en si es constituye un excelente aislante muy térmico contra las muy grandes y hay variaciones de las temperatura.
Sin es posible embargo, algunas pieles son menos protectoras que otras, y es creo evidente que las razas pequeñas de pelo corto son más y muy f rioleras que las que disponen de un grueso ‘abrigo’. Es por eso que se debe de ser muy responsable a la hora de saber que cuidados que se debería de tener en estas epócas de invierno ya que lo más afectados más y nos necesitan .h
¿CÓMO RECIBIR A UNA NUEVA MASCOTA EN CASA ? Estás preparado para la llegada de una mascota . Sea cúal sea el revolucionará tu hogar. ¡Hay que estar preparados! .
Y
a sea un papagayo, un gato, un cachorro de perro o un conejo, cuando un nuevo animal llega a casa debemos prepararnos bien para ello . La llegada de una mascota a la familia siempre será algo memorable. Cualquiera que sea el animal, porque siempre se mira con amor e ilusión al nuevo integrante. Pero, las mascotas son una responsabilidad no solo para los padres de familia, sino también para los pequeños de la casa.Para poder tener éxito con el cuido de la nueva mascota es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos. Hay que tener previsto el equipamiento necesario, recomienda Sarah Ross, experta en animales de compañía de la asociación alemana Vier Pfoten (Cuatro Patas). Los perros y nuestros gatos necesitan un equipo mínimo de esta escudilla para la comida, cama y juguetes. Es recomendable que la comida sea la que estuvieran ellos consumiendo antes de llegar a casa, aconseja Lea Schmitz, de la peque Asociación Alemana de Protección de los Animales.Los perros necesitan también una correa y un cepillo. Los gatos precisan dos areneros y así es ponerles un árbol para gatos en el que puedan trepar. Es aconsejable. Los animales estarán asustados por
eso principio. Para que se sientan es seguros hay que darles suf icientes opciones para que se escondan. Para las pequeñas mascotas se aconseja una jaula con heno, agua y comida. Además, hay que acondicionar así nuestra casa para recibir a nuestros nuevos amigos.“Los animales jóvenes son curiosos y roen cosas y tiran otras al suelo”, dice que Simone Pohl, de la Asociación Profesional Educadores de Perros y Consultores de su gran Comportamiento. h
LO QUE DEBES SABER : 1. Permite que tu nuevo amigo recorra todos los rincones de la casa: De esta forma se sentirá a gusto e irá reconociendo su nuevo entorno y el lugar donde vivirá es así que ya no se sentira un extraño . 2.Nueva casa, nuevas reglas: Todas las mascotas que tengas (sobre todo la nueva) deben habituarse a los horarios y reglas establecidas. Es importante regular los comportamientos desde el principio.
7
CONSEJOS PARA LA CONVIVENCIA ENTRE PERROS Y GATOS Es posible que los perros y gatos vivan en armonía a pesar de tratarse de las especies diferentes de naturaleza muy distinta.
E
s posible que los perros y gatos vivan en armonía a pesar de que tratarse de especies diferentes de naturaleza muy distinta. Una relalciòn ción pacíf ica entre las mascotas de la casa es sumamente importante ya que te permitirá que disf rutes de tus anmales sin preocupación que se sabe alguna. Los prros organizan su socie dad en da mediante una jerarquía propia que ellos mismos marcan. Por el contrario, los gatos son animales solitarios que simplemente def ienden su territorio. Esta diferencia puede hacer
que se inicien los conflictos. De esto podemos deducir que debemos respetar la jerarquía que ellos mismos instauren, sin intervenir constante mente o regañar actitudes que nos parezcan negativas, ellos mismos se organizarán. No importa si la nueva mascota es el gato o bien el perro. Es un momento muy importante, y debes intentar evitar la sobreexcita ción para que ambos se muestren tranquilos, puedes realizar las pre sentaciones después de una sesión de ejercicio del perro, por ejemplo. h
VIDA SANA EN TUS MASCOTAS Dado que cada especie es diferente y exige una atención distinta, te damos consejos para proteger la salud de tu mascota en casa . Evita que lo carges muy constantemente: Trata de se resistir esta tentación, porque su cuerpo es muy delicado. Si lo haces, primero coloca una mano sobre su parte posterior y otra bajo el pecho, levántalo con ambas las manos y mantenlo junto tu cuerpo para que se sienta seguro. De estás manera ya no lo lastimarás y evitarás dolores .
El cepillado regular es que esencial para los grandes perros jóvenes, debido a que elimina el pelo muerto, las asì suciedad y los gran parásitos; además, estimula el aporte de sangre hacia la piel, lo que genera un pelaje de aspecto más sano y brillante. Utiliza un gran equipo especial para esta acción. Por eso es necesario seguir estos consejos . h
Para ayudar a que salgan todos los dientes y deje de morder los muebles, tu cacho rro necesitará algún objeto es destructible como puede ser un hueso de goma o una pelota para masticar. Asegúrate de que estos productos tienen el tamaño grande adecuado para que no los pueda lo tragar. Evita los huesos de verdad . h
Dieta y ejercisios son vitales para el bienestar de tu mascota, sobre todo si se trata de un perro o un gato. Al ser muy juguetones y enérgicos, siempre debes asegurate de que realizan el ejercicio adecuado. También es el responsable de dar al animal la nutrición que necesite . h
LLEGARA EL CALOR Y CAMBIAN LOS CUIDADOS DE PIEL Y PELAJE Dicen que la primavera la sangre altera, pero en el caso de nuestras mascotas ¡también lo hace con su pelo! Y es que llegara la estación más colorida del año y con ella la primera muda de pelo de nuestras mascotas.
P
erros y gatos grandes, pequeños, de pelo largo o corto, la mayoría suelen soltar todo el pelo que su cuerpo considera innecesario debido al aumento de las temperaturas y a los cambios de luz propios de esta época del año. Y tú, harto de barrer y pasar la aspiradora tres veces al día te preguntas ¡cómo es posible que aún no se haya quedado sin pelo! Pero eso no debe preocuparte, pues el pelo de nuestra mascota sencillamente se ha adaptado al grado de
temperatura que los humanos necesitamos. Buen alimento, ejercicio diario, caricias, mimos… ¡De estos factores sí que dependerá su bienestar! Siguiendo todos estos consejos reducirás la cantidad de pelo en el suelo y mantendrás a tu perro en mejores condiciones y en def initiva ¡más sano! Acciones cotidianas que mejorarán las características de su pelaje, como el brillo y la hidratación, y que te llevarán a pasar más tiempo con tu mascota. ¡A disf rutarlos! h
8
EL PODER DE LA CARICIA ‘CHANGE YOUR MIND, CHANGE YUOR DOG’ (CAMBIA EL CHIP, CAMBIA EL DE TU PERRO). Es el nuevo mantra de los dueños de los animales , que ahora rozan el “coaching’. El nuevo método de moda se llama TTOUCH. Su creadora, linda tellington , enseña como mejorar la vida de las mascotas mediante movimientos, vendas y ejercicios. ¿Cómo aplicar los TTOUCH? Los movimientos TTOUCH son circulares y de arrastre. Se aplican en todo el cuerpo, sobre todo en: COLA
OREJAS
PATAS
Las orejas
HOCICO
Para calmar a perros en estad de dolor o shock fuerte. Deslizamientos largos y lentos a modo de caricia en cada oreja.
Movimientos Circulares Varios estudios revela que el movimiento Ttouch específicos, ejercicios de guía y ejercicios con obstáculos se mejora el comportamiento y la salud.
CARICIAS CON NOMBRES DE ANIMALES
Llama Para perros sensibles al tacto, a los que no les gusta que los toquen o para darles confianza. El dorso de la mano se desliza lentamente sobre la columna desde la cabeza hasta la cola.
La boc
Para cal hacer qu equilibra Usar el m llama so
Cebra Para conectar con el perro y calmarlo rápidamente. Deslizar rápidamente las puntas de los dedos a modo de rastrillo en dirección al pelo y volver con una presón sumamente suave.
Leopardo Nebuloso
Las Cola
......
Muy útil para los perros que ladran por doler en las noches y que te ladran en las noches , y que cuando lo acaricias por el lomo sienten que los están maltratando. Con el perro de pie o tumbado, tire suavemente sobre el piso y acaricie suavemente la cola y relajelo.
Las Patas
Para perros nerviosos, libera tensiones y puede evitar mareos cuando lo sacas con el carro a pasear. Un circulo y cuarto sobre la piel con los dedos o la mano de abajo arriba en el sentido de las agujas del reloj.
1 vueta + 1/4
Para que el tenga más e y más conc donde esta.
Tener siemp que es perro y cualquier hara que es sensible y lo debe de hac movimiento
9
Las vendas Fomentan la autoconfianza, el equilibrio y la coordinación en tu mascota
IMPORTANTE
Son suaves, no invasivas.No restringen el movimiento. Se usan para que los perros no tengan miedo entre cosas a :
ÁREA DEL CUERPO Y DURACIÓN
VENDAJE DELANTERO
No hay que forzar al perro a recibir los TTOUCH . Parar o cambiar de zona cuando el animal se siente incomodo.
Es una buena opción para los perros activos.
do
Con los perros que no lo toleran bien que les toquen se puede empezar cuando un picel o una pluma hasta que lo aceptan.
...... Cruzado por encima de los hombros y el pecho
PRESIÓN ADECUADA VENDAJE CRANEAL Para que los perros se concentren mejor o dejen de ladrar.
Hay que ejercer poca presión para activar las vías neuronales, que la diferencia de los masajes, no se busca relajar la musculatora.
Testear sobre nosotros mismos.
ca
lmar a los perros y ue esten bien es ar sus emociones. movimiento de obre el morro.
perro estabilidad cioencia de .
pre en cuenta o es sensible movimiento ste totalmente o único que se cer son unos os circulares.
A modo de una lesión, esto cubrira la cabeza.
Presión minima
VENDAJE COLUMNA Apoye la mano en la mejilla. Con la punta del dedo medio presione la piel del parpado en circulo.
Para los perros que necesiten una buena postura, por ello ayudara que no se tuerse. Esto también funciona para una lesión cubrira la columna.
......
......
......
LA CORREA LARGA DE EQUILIBRIO La correa se aguanta con las dos manos,una por cada extremo y asi evitamos que la mascota se escape. Es una forma de controlar al animal sin hacerles daño. ni incomodarle o dejarle marcas por su cuerpo, esto hará que se controle. En vez de tirar del cuello o del arnés, se pasa la correa por delante del pecho. Así se equilibria al perro sobre sus cuatro patas.
Presión máxima
Empuje la piel de la mejilla sin que llegue a molestar.
Presión sensible
Haga presión y peñisque su brazo. sin que obtenga dolor, esto tambien dependera del control que tiene a la hora de presionar. y no haga daño a su mascota
10
LA FUERTE OBECIDAD En su mayoría esto deteriora mucho más su salud ya que para ellos resulta dificil .
A
l igual que en los humanos, esta era del sedentarismo y la comida basura parece que también está afectando a nuestros animales domésticos. Según estudios recientes, una de cada tres mascotas que vive en los países occidentales es obesa.La obesidad en los perros y los gatos . La obesidad es el principal pro blema nutricional en perros y gatos. Los problemas de nutrición de coba yas, conejos o hámsteres suelen ser otros, y las aves saben administrarse el pienso a lo largo del día sin caer en la glotonería. Los cachorros también son los que menos problemas tienen a la hora de comer, ya que están en etapa de crecimiento y se les puede permitir comer un poco más (siem pre bajo control). Los problemas de obesidad empiezan después del año, cuando los animales, que deberían llevar una dieta regulada, siguen co miendo de todo. h
LOS ANIMALES TAMBIÉN SIENTEN Aún hay personas que piensan que los animales domésticos o salvajes no sienten, pero, según la ciencia, estos seres vivos tienen sentimientos .
L
as emociones de un animal van más allá de menear la cola o salir corriendo al asustarse. De hecho, cada vez se descubren nuevos datos sobre su sistema de estímulos y comunicación, que tiene más en común con los humanos de lo que parece.Aquí le explicamos por qué los animales también sienten.Hay estímulos cerebralescerebro centro motor y sensitivo de todos los miembros del reino animal, conjuntamente con los nervios y los receptores de estímulos de dolor, temperatura o presión transmiten e interpretan los estímulos internos y externos, ref iere la veterinaria Va-
nessa Granados, docente de Biolo- los cerebralescerebro centro motor gía y Fisiología Animal y Bioética en y sensitivo de todos los miembros la Universidad del Valle.Es debido a del reino animal, conjuntamente la capacidad de responder a estímu- con los nervios y los receptores de los, a los receptores, a las neuronas estímulos de dolor, temperatura o y a sus neurotransmisores que los presión transmiten e interpretan animales tienen la calos estímulos internos y pacidad de sentir dolor “Ellos son los seres externos, ref iere la vetey de suf rir. “Todos los más fieles en este rinaria Vanessa Granados, animales tenemos esdocente de Biología y Fimundo dando amor tructuras f isiológicas y siología Animal y Bioética anatómicas similares” sin esperar nada a en la Universidad del Valle. cambio” Las emociones de un Es debido a la capacidad animal van más allá de responder a estímulos, de menear la cola o salir corrien- a los receptores, a las neuronas y a do al asustarse. De hecho, cada vez sus neurotransmisores que los anise descubren nuevos datos sobre males tienen la capacidad de sentir su sistema de estímulos y comu- dolor y de suf rir. “Todos los animales nicación, que tiene más en común tenemos estructuras f isiológicas y con los humanos de lo que parece. anatómicas similares” h Aquí le explicamos por qué los animales también sienten.Hay estímu-
CÓMO HACER QUE UN PERRO CONFÍE EN TÍ Si algún perrito se muestra distante o se aleja de nosotros la intentar tocarlo de buenas a primeras, no te lo tomemos como algo personal , al contrario hay que darle confianza .
L
os perros, a diferencia de los humanos, siguen son pautas muy distintas para conocerse entre sí y tienen sus propias reglas. En cualquier caso, cuando conocen a un gran perro nuevo éste nunca se acercará de manera direc ta, se hablándole, que es muy probablemente con voz alta y aguda (¡Ayyy! ¡Pero qué guapo es mi pequeñín!, os suena, no), gesticulando e intentando to carle la cabeza. Esto es precisa mente lo que solemos hacer los humanos. Cuando un perro ve todas estas acciones es hasta normal que pase de nosotros.
¿Vosotros no lo haríais? A conti nuación os damos algunos con sejos para ganaros la conf ianza de un perro, ya sea el del veci no, en el parque o bien al traer un perro nuevo a casa. En el caso de tocar un perro que no conocemos por la calle, lo pri mero que hay que hacer es pre guntar siempre a su propieta rio si podemos tocarlo. Es muy importante que lo hagamos y enseñemos a nuestros hijos a hacerlo. h
LA ARTRITIS CANINA Esto reduce la movilidad de los perros por lo tanto, tendrá problemas para moverse con agilidad .
L
a artritis canina o artritis dege nerativa es la inflamación de las articulaciones de los perros, una dolencia que acusan con la edad, se gún se van desgastando sus cartíla gos, pero que también puede afec tar a canes más jóvenes. Las causas son varias: desde un golpe hasta una infección. En algunos animales la en fermedad tiene un origen autoinmu ne y los hay que la desarrollan debi do a su herencia genética. También hay cánidos que la suf ren como con secuencia de una dieta inadecua da o de una enfermedad digestiva (dis pepsia). Incluso la obesidad puede ser un condicionante importante para def inir la aparición de artrosis en nuestro perro. h
11
4 COSAS QUE DEBES HACER CUANDO LLEVAS A TU PERRO A LA PLAYA Con la llegada del verano, dan ganas de alterar las rutinas de paseo y llevarte a tu perro a correr y bañarse a la playa, ¿a que sí? Hay varios sitios que lo permiten, pero eso no quita que debas ir debidamente preparado. Aquí tienes unas cuantas serie de cuestiones que no puedes pasar por alto y prepararte para la epóca del verano 2019 . Siempre trae un bol del que pueda beber: recuerda que beber agua sa lada, por lo que calcula un extra de agua con el que limpiar las zonas que se le hayan podido irritar por su contacto. ¡Cuidado! El agua marina puede actuar como laxante y gene rarle vómitos... prepárate para ello .
3
1 Los animales necesitan protegerse del sol, y hay cremas protectoras en específ icas para perros que debes aplicarle treinta minutos antes de salir a la playa, teniendo son muy e especial cuidado con hocico, orejas, y en general, aquellos sitios que son estén menos protegidos con su pelo.
Por muy tranquila que sea tu mas cota, puede volverse loca en la playa: puede presentar un comportamien to revoltoso, excesivamente alegre, casi hiperactivo, y debes prepararte para ello. Para que le ladre a todo y a todos, para que corra de un lado para otro.
2
CONSEJOS PARA HACER FELIZ A TU GATO Cuando nuestra mascota es un gato podemos caer en el error de pensar que, como son más independientes pero estamos equivocados. PRESTA ATENCIÓN A SU SALUD Ya hemos indicado que su bienestar f ísico y mental está ligado a su felicidad. Parte de este bienestar está condicionado por su salud: si el gato está sano, su estado f ísico y mental será perfecto. Para corro borar que ello es así hay que acudir de manera regular al veterina rio para realizar sus revisiones, así como para vacunarlo y desparasi tarlo. En casa, es conveniente vigilar su alimentación y que el agua que beba esté siempre limpia, hay que controlar su peso, observar si siente molestias o algún tipo de malestar, si presenta heridas o problemas en el pelaje, si está más inquieto o más tranquilo LIMPIA SU ARENERO DE MANERA REGULAR El bienestar de tu gato también dependerá del entorno, de cómo sea este y del estado en el que se encuentre. Ten presente que los gatos son animales bastante limpios que, además, tienen el sentido del olfato sumamente desarrollado. Por tanto, la presencia de malos olores, de heces o de restos de pis alteran de manera importante su estado de ánimo. Para evitarlo, tendremos que limpiar diariamente su espacio, cambiar la arena de manera habitual y mantenerlo ale jado de zonas donde esté expuesto a malos olores. ESTIMÚLALO CON JUEGOS Como cualquier animal, a los gatos les encanta jugar. Para que nuestro gato esté feliz podemos estimularlo por medio de juegos y actividades que fomenten su capacidad mental y que contribuyan a su actividad f ísica. Si tienes jardín o terraza, realiza juegos al aire libre y facilítale que salga siempre que le apetezca, ya sea a cazar una mariposa, ya sea a tumbarse bajo el sol. Eso sí: cuando perciba mos que no tiene ganas de juegos, es menester que respetemos su independencia, pues será esto lo que hará que se sienta bien en ese momento. DEMUÉSTRALE CUÁNTO LE QUIERES Siempre se piensa que, como son animales ariscos y autosuf icien tes, no necesitan muestras de cariño. Y eso no es cierto. A los gatos les gusta que les acaricien, que les cojan y les hagan mimos, que les presten atención para jugar. h
Para poder solar a un perro por la playa, este debe saber a la perfec ción que si le llaman, viene. Si no es el caso de tu compañero, y aún hace caso parcial de las órdenes que le das, tendrás que atarle. Hay correas muy largas con las que puede dis f rutar igual del lugar .
4
LA ENFERMERDAD DE LA BABESIOSIS CANINA: ¿QUÉ ES?
CUADROS CLÍNICOS Esto se puede resumir en tres tipos : Hiperagudo , agudo , crónico . Lo cúal puede causar un grave daño en ellos .
TRATAMIENTO Inyección de dipropionato de imidocarb: la inyección debe repetirse a los 15 días para revisar que no haya vea lesiones en los órganos.
DIAGNÓSTICO Demostración del parásito en una muestra de sangre bajo microscopio.
PREVENCIÓN Collares, espray, pipetas y otros métodos de control de las garrapatas
La afección de la Babeosis caninca en nuestras mascotas permite establecer un cuadro clínico .
P
uede que a bote pronto no suene demasiado, pero la Babesiosis canina es un tipo de enfermedad pa rasitaria muy peligroso y más común de lo ima ginado: se transmite a través de la saliva de las garrapatas en el momen to en que éstas pican a nuestra mascota, intro
duciendo un protozoo que parasita los glóbu los rojos de la sangre de sus víctimas. En cuanto el organismo en cuestión tiene acceso al cuerpo del perro, comienza a re producirse atacando a los glóbulos hasta provocar su rotura, lo que se tradu ce en una fuerte anemia de carácter hemolítico. h
¿POR QUÉ LE SALEN CANAS A MI PERRO? Si tu mascota no es mayor, es posible que las canas se deban a otra causa. Una de las más señaladas es la presencia de cloro en el agua. Si el agua que le damos a nuestro perro contiene cloro, esto puede provocar la aparición de pelos blancos.
E
l envejecimiento es la principal causa de que a nuestro perro le salgan canas. Como los humanos, la edad provoca cambios en su salud y su aspecto f ísico; por eso, es común ver a mascotas con siete u ocho años con canas. El pelaje del cánido tiende a debilitarse y aparecen pelos blancos o grises, primero en el área que rodea el hocico, la boca y los ojos, y después, por otras zonas del cuerpo. Es un síntoma evidente de que el paso de los años tampoco perdona a animal. Ob-
viamente, a aquellos con un pelaje más oscuro se les nota más, porque los pelos blancos contrastan con el tono oscuro del resto del cuerpo. Pero hay animales en los que los pelos blancos surgen por otros motivos. Son perros jóvenes, algunos de tan solo uno o dos años de edad, en los que estas canas pueden ser síntoma de problemas en su estado f ísico o emocional, aunque también pueden estar relacionadas con su alimentación. h
PASTILLAS EN MASCOTAS Lo primero que debes hacer cuando a tu perro le pasa algo llevalo al veterinario; hasta ahí bien. Éste estudiará a la mascota, hará lo que tenga que hacer .
ACOSTUMBRÁNDOSE DESDE CACHORRO Lo ideal es hacer que el animal se acostumbre ya desde bien pronto, obviamente, sin poder administrarle medicamentos cuando no le corresponden. Pero si dispones de un botiquín o similar, permite que se acerque (siempre bajo tu supervisión: jamás dejes los medicamentos al alcance del animal) y se familiarice con él. Y a poco que debas ejercer alguna clase de cuidado de su salud, emplea desde ya alguno de los trucos . UNA APUESTA CASI SEGURA: PREMIOS Haz que tu mascota asocie la ingesta de comprimidos (u otros cuidados, claro) con la recepción de un premio, ya sea para comer como para jugar, o una carantoña sea muy y sobre especialmente efusiva. Vas trabajando desde cachorro, tu perro irá acostumbrando y no se mostrará tan reacio cuando le hagas comer a la fuerza algo que no quiere. ESCONDE LA PASTILLA
CUIDADO CON LA ORUGA PROCESIONARIA La primavera marca el inicio de muchas cosas cada año: es la eclosión de la naturaleza, las temperaturas empiezan a subir, las alergias se propagan… y un bicho empieza su procesión. Hablamos de la oruga procesionaria del pino El gran peligro para nuestras màs cotas radica en el sistema de pro tección de los insectos, consistente en ese manto de pelos (tricomas) de carácter urticante. La toxina en cuestión es terrible cuando entra en contacto con el hocico (de he cho, para el ser humano también supone un problema): los primeros síntomas pasan por un rascado f re nético por parte del animal, acom pañado de mucha saliva y de vómi tos (y en ese caso, pueden aparecer pedazos de oruga entre los restos,
f ijaos bien). Y es que la lengua se necrosa, se inflama al tiempo que se crean ampollas, se amorata, y hasta puede llegar a caerse total o parcialmente. También se le puede hinchar la cara, y si ha llegado a in gerir alguno de los bichos, su vida corre serio peligro: las mismas reac ciones de su boca pueden darse en el esófago un colapso .h
Es la opción más cómoda: normalmente, si al perro no le gusta lo que tiene en la boca lo escupirá. Ahora bien, si maquillamos el sabor de una pastilla escondiéndola en algo que le guste (un pedazo de salchicha, un cuadrado de queso), puede acabar tragándosela sin te darse ni cuenta. Puede servirte darle su primero un pedacito sin pastilla, de manera que ya esté deseando con ansias el siguiente y lo devore sin darse cuenta del engaño. Mejor aún: tener preparado un tercer pedacito para que ni le dé tiempo a reaccionar. SI NADA FUNCIONA, TOCA ARREMANGARSE Pese a todo, el perro es un animal mucho más listo de lo que pueda pensarse, y puede se puede esconder la pastilla bajo la lengua para escupirla después (máxime si se trata de un comprimido de dimensiones que sea considerables). Prueba a partirla en dos, o a machacarla y mezclarla después con su gran comida, siempre que el veterinario te diga que es posible. h