Introduccion • La investigación hace referencia al maltrato canino, que lo podemos definir como el maltrato físico o psicológico que deja secuelas en el perro. • El interés que nos lleva a realizar este trabajo es el maltrato inconsciente a los caninos por las personas que golpean, abandonan, o agreden psicológicamente al canino. • Hemos decidido realizar entrevistas, participara en marchas y visitar fundaciones. • Tenemos limitaciones tal vez al desplazarnos a la fundación, y no podemos visitar a todas las fundaciones, ni podemos participara en todas las marchas, y también por que no podemos entrevistar a todas las personas de nuestro barrio.
Identificación Del Problema • Es un problema social, al que la comunidad no le presta atención debida, pues al tratarse de "perros" la mayoría lo toman como un tema que genera pesar, pero casi nadie toma la decisión de ayudar verdaderamente. • Es un tema bastante importante; en las calles podemos ver a esos indefensos perros abandonados, enfermos, desnutridos, agresivos y sin un hogar donde vivir, al aire libre ala lluvia, al frió, al calor, sin derecho a un baño por eso muchos de ellos generan malos olores o su pelaje esta demasiado sucio.
Justificación • Este proyecto se lleva a cabo por que el maltrato físico, psicológico, se pueden dar a causa del abandono de un perro, al negarle el trato con otras personas o con otros animales, a confinarlo a un espacio reducido, al limitar o suprimir sus salidas ala calle, al darle malos tratos. El maltrato físico se genera al atacar al perro, golpearlo por cualquier motivo, emplearlo en experimentos, entrenarlo para que sea agresivo y participe en peleas, cuando una persona es inconsciente y lo atropella y sin importarle sale y lo deja ahí.
Objetivos • Nuestro objetivo es generar consciencia en las personas para que sean mas sensatas y no maltraten a los perros y en vez de esto les brinden ayuda. Nuestro propósito para lograr nuestro objetivo es realizar en nuestra comunidad entrevistas y charlas para generar conciencia, también asistiremos a marchas para tener mas información sobre el tema, y visitaremos una fundación donde el objetivo sea ayudar a los perritos.
MARCO REFERENCIAL SANCIONADA EN EL CONGRESO NACIONAL EL 27/9/54. INCLUIDA EN EL CODIGO PENAL. Art. 1º: Será reprimido con prisión de 15 días a un año el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales. Art. 2º: Serán considerados actos de maltrato: 1) No alimentar en cantidad y calidad suficiente a los animales domésticos o cautivos. 2) Azuzarlos para el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple les
Ley Nacional 14.346 de Protección Animal
necesarios castigos o sensaciones dolorosas. 3) Hacerlos trabajar en jornadas excesivas, sin proporcionarles descanso adecuado, según las estaciones climáticas. 4) Emplearlos en el trabajo cuando no se hallen en estado físico adecuado. 5) Estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos. 6) Emplear animales en el tiro de vehículos que excedan notoriamente sus fuerzas.
DISEテ前 METODOLOGICO 窶「 Nuestro proyecto fue diseテアado con el fin de llegar a las personas mostrando el caso de canes que Han sido victimas de agresiones fisicas, psicologicas, y uso de estos para ganar dinero. A CONTINUACION MOSTRAREMOS LOS RECURSOS UTILIZADOS PARA LA INVESTIGACION : CAMINATAS: 5.000 PASAJES: 20.000 ALIMENTACION: 5.000 SERIA UN TOTAL DE 30.000 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: DOMINGO 20/SEP/2014: iremos a el refugio doテアa carmenza luna. Y SE DESTINARA UN DIA PARA HACERLE UNA CHARLA ALO ESTUDIANTES DE EL COLEGIO BRASILIA BOSA.