JARDIN BOTANICO
QUE ES UN JARDIN BOTANICO? son instituciones habilitadas por un organismo público, privado o asociativo cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal. Se caracterizan por exhibir colecciones científicas de plantas vivas, que se cultivan para conseguir alguno de estos objetivos: su conservación, investigación, divulgación y enseñanza. En los jardines botánicos se exponen plantas originarias de todo el mundo, generalmente con el objetivo de fomentar el interés de los visitantes hacia el mundo vegetal, aunque algunos de estos jardines se dedican, exclusivamente, a determinadas plantas y a especies concretas
Turismo de Naturaleza Por sus características geográficas, su vegetación y su clima, Bogotá es una de las capitales del mundo con mayores privilegios para el desarrollo y el goce del
turismo de naturaleza. En los alrededores de Bogotá
encontramos zonas rurales o espacios naturales a los que son fáciles de acceder
Es una faceta que los jardines botánicos contemplan en la actualidad. La protección de la
biodiversidad y la transmisión del patrimonio natural pasan, obligatoriamente, por la educación y la sensibilización acerca de este tema. Es esencial que los jardines botánicos se conviertan en el motor de la difusión y el conocimiento de
a clic en el icono para agregar una imagen
las plantas, el medio en el que viven y que comparten con los seres humanos.
Las flores y plantas que utilizamos no son solo simples adornos. Los beneficios que reportan son indispensables y fundamentales para nuestra salud, para influir en nuestro estado de ánimo y, en general, para mantener una calidad de vida de una forma sencilla y natural.
Sus propiedades físicas y químicas traen consigo muchas ventajas, como por ejemplo que renuevan la calidad del aire.
Porque Existen Estos Espacios en Bogotá?
•
El Jardín Botánico es un mundo pleno de naturaleza y color que
cuenta con un área de 19 hectáreas. Su nombre honra la memoria del sabio José Celestino Mutis, director de la Expedición Botánica. Promueve y realiza actividades de conservación, educación
ambiental e investigación sobre la diversidad de la flora colombiana, en particular, la de la Sabana de Bogotá. •
Fue fundado en 1955 por el científico colombiano Enrique Pérez
Arbeláez. Dentro de sus colecciones cuenta con representaciones de: bosque andino, robledal, bosque de niebla, zona de coníferas,
criptogamium (plantas que carecen de flores), herbal (plantas
medicinales), rosaleda y circuito de invernaderos con plantas de clima cálido, seco y lluvioso.
JARDIN BOTANICO DE BOGOTA
SIMBOLOS
ARBOL INSIGNIA DE BOGOTA El nogal es el árbol insignia de la capital. Este árbol se destaca por su longevidad, resistencia a la contaminación y valor paisajístico e histórico.
Estatua de José Celestino Mutis en la entrada del Jardín Botánico.
FLOR DE MUTIS EMBLEMA DEL JARDIN BOTANICO La Mutisia clematis L es una planta trepadora, de hojas compuestas de color verde intenso por encima y blancuzco por debajo (debido a la abundante vellosidad aterciopelada que posee), presenta zarcillos (hojas modificadas que sirven para agarrase a un cuerpo de ascenso) enroscados y de color verde claro. Su flor es muy vistosa, pendular y posee un color rojo vivo en sus pétalos.
Haga clic en el icono para agregar una imagen
ga clic en el icono para agregar una imagen
Haga clic en el icono para agregar una imag
Palmas Orquídeas, es una de sus colecciones más interesantes y consta de unas 5.000 orquídeas originarias de Colombia
COLECCIONES
Plantas acuáticas
Haga clic en el icono para agregar una imagen
ga clic en el icono para agregar una imagen
Haga clic en el icono para agregar una imag
Invernaderos climatizados a diferentes temperaturas donde se exhibe la flora de las diferentes regiones y pisos térmicos de Colombia, desde La Guajira, pasando por los páramos de las alturas de los Andes colombianos (con cactus y otras plantas suculentas, plantas xerofíticas,) e incluyendo la Amazonía.
PORQUE VISITAR EL JARDIN BOTANICO? •
Visitar el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, recorrer sus diversos senderos y espacios, es casi como hacer un viaje a través de la historia natural de Colombia
•
situado en el corazón de la ciudad, es un mundo pleno de naturaleza y color, en un área de 19 hectáreas; donde se exhiben los climas característicos de los ecosistemas de Colombia, reproducidos con exactitud para el disfrute y comprensión de los visitantes y dan lugar al Tropicario, donde es posible observar la biodiversidad de flora y fauna característica de cada uno de los ecosistemas.
SERVICIOS DEL JARDIN BOTANICO • Recorridos guiados • Talleres de rutas y exploración • Club Botánico Infantil • Vacaciones científicas • Eventos académicos y artísticos • Programa de educación ambiental e intercultural • Publicaciones • Biblioteca • Determinación de material botánico • Manejo integral de arbolado urbano en espacio público de uso público • Manejo integrado de plagas y enfermedades de árboles y jardines del espacio público de uso público • Asesorías técnicas en torno a la arborización urbana y la jardinería en el Distrito Capital
El Jardín Botánico celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica con un nuevo Tropicario Este año el tema de la celebración es la Diversidad Biológica de las Islas. La construcción de esta edificación consolida a la entidad como un importante centro de conservación y protección de la flora colombiana. Debido al gran porcentaje de plantas amenazadas en el mundo, 10.987 según datos del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB), lo que conlleva a que las instituciones medioambientales del país emprendan acciones encaminadas a la protección y conservación de las especies vegetales. Es por eso que el Jardín Botánico de Bogotá, además de contribuir a la conservación de la flora del Distrito Capital, y en general de la Región Andina, desarrolla iniciativas para conservar y proteger la biodiversidad de las diferentes zonas del territorio.
la biodiversidad, uno de los mágicos encantos de Colombia, tiene un lugar especial en medio de la capital del país.
El Jardín Botánico de Bogotá es considerado por viajeros, investigadores y científicos de todo el planeta como uno de los jardines botánicos más bellos y especializados de todo el continente.
•
Con años de trabajo e investigación, los funcionarios de este centro botánico han logrado reproducir con una cuidadosa exactitud la maravillosa y exhuberante vegetación que el país tiene en todos sus rincones, en todos sus climas y en todos sus pisos térmicos, desde el desierto hasta las altas montañas del páramo, pasando por las selvas tropicales y las sabanas.
Haga clic en el icono para agregar una imagen
Haga clic en el icono para agregar una imagen
“VIVE UNA EXPERIENCIA UNICA, RODEADOS DE GRANDES RIQUEZAS EN EL JARDIN BOTANICO”
Haga clic en el icono para agregar una imagen
ga clic en el icono para agregar una imagen
Haga clic en el icono para agregar una imag
Haga clic en el icono para agregar una imagen Haga clic en el icono para agregar una imagen
Haga clic en el icono para agregar una imagen
GAES 8
Jardin Botanico www.jbb/jardĂn/