UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS Nombre: Angie Valarezo Docente: Bioq. García González Carlos Alberto, Ms. Curso: Noveno semestre “B”. DIARIO DE CLASES #7 TEMA: CONTROL DE CALIDAD DE COMPRIMIDO DE IBUPROFENO “DUREZA” El ibuprofeno es un derivado del ácido propiónico que posee propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas. El efecto terapéutico, como antiinflamatorio no esteroideo que es, deriva de su actividad inhibitoria de la prostaglandín-sintetasa.[ CITATION Ibu12 \l 3082 ] Como todos los antiinflamatorios no esteroidicos de la familia de los ácidos arilpropiónicos, el ibuprofeno inhibe la acción de las enzimas COX-1 y COX-2. Los efectos anti-inflamatorios del ibuprofeno son el resultado de la inhibición periférica de la síntesis de prostaglandinas subsiguiente a la inhibición de la ciclooxigenasa. El ibuprofen inhibe la migración leucocitaria a las áreas inflamadas, impidiendo la liberación por los leucocitos de citoquinas y otras moléculas que actúan sobre los receptores nociceptivos.[ CITATION Ibu12 \l 3082 ] El ibuprofeno, como otros AINEs, no altera el umbral del dolor ni modifica los niveles de prostaglandinas cerebrales, concluyéndose que sus efectos son periféricos. La antipiresis es consecuencia de la vasodilatación periférica debido a una acción central sobre el centro regulador de la temperatura del hipotálamo.[ CITATION Ibu12 \l 3082 ] Se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal, presentándose picos de concentraciones plasmáticas 1-2 horas después de la administración. Su vida media de eliminación es de unas 2 horas aproximadamente. El ibuprofeno se une fuertemente a las proteínas plasmáticas.[ CITATION Ibu12 \l 3082 ] El ibuprofeno se metaboliza en el hígado, dando lugar a 2 metabolitos inactivos que, junto con el ibuprofeno, se excretan por vía renal bien como tales o como
metabolitos conjugados. La excreción renal es rápida y completa. La farmacocinética de los gránulos de ibuprofeno es comparable a la de los comprimidos, por lo que no debe haber diferencias en la pauta de utilización clínica de ambas presentaciones.[ CITATION Ibu12 \l 3082 ] En los estudios de toxicidad los efectos tóxicos observados coinciden con los de otros antiinflamatorios no esteroideos. El ibuprofeno no resultó teratogénico en diferentes especies animales. Asimismo, tanto los estudios de mutagénesis como los de cancerogénesis dieron resultados negativos.[ CITATION Ibu12 \l 3082 ] DUREZA. MATERIALES Guantes Mascarilla Gorro Mandil
EQUIPOS Balanza analítica Durómetro
MEDICAMENTO Ibuprofeno Wexford
PROCEDIMIENTO Pesar las tabletas La prueba es realizada con 10 comprimidos, eliminando cualquier residuo superficial antes de cada determinación. Los comprimidos son probados, individualmente, obedeciendo siempre a la misma orientación (considerando, la forma, presencia de ranura y grabación). Expresar el resultado como el promedio de los valores obtenidos en las determinaciones. El resultado de la prueba es informativo. RESULTADOS DUREZA
IBUPROFENO 600 mg La Sante PESOS DUREZA 0.9682 23.03 0.9510 25.58 0.9585 24.15
IBUPROFENO 800 mg Wexford PESOS DUREZA 1.2721 20.48 1.2559 26.60 1.2788 25.68
IBUPROFENO 800 mg La Sante PESOS DUREZA 0.9717 17.73 0.9633 17.73 0.9843 17.63
Color-tamaño-textura
Bibliografía Ibuprofeno. (04 de 03 de 2012). Obtenido de Vademecum: http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/i002.htm
___________________ Angie Valarezo 0750200008