PORTFOLIO - Parte 2 (ESP)

Page 1

packaging

Hay multitud de símbolos que pueden despertar la curiosidad. Un buen trabajo de diseño puede despertar el interés quizás por el papel que envuelve un producto o la caja en la que se almacena. Por los colores que predominan. O por los gráficos y dibujos especialmente cuando se trata de niños. Por la composición e imaginación del producto. Por la sensación de durabilidad que produce. Por el uso que podría darse al empaque después de verter su contenido. Por la reputación que ostenta. O por su fácil maniobrabilidad. Una atractiva forma o funcionalidad. Una convincente información interior. Un deseo de colección. O varias de las anteriormente mencionadas en un solo producto… ¡Son tantas las variables que pueden ser analizadas¡ En el maravilloso e infinito mundo del Branding, el packaging debe cumplir las más grandes exigencias y también posibilitar la conexión emocional con el cliente. O ambos o nada.

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 47
Luiggi Santa Maria

El objetivo de Albor es captar la atención de nuevos clientes que nunca han probado pepinillos debido a la apariencia.

Esto no es posible con el típico frasco, “Albor” es una marca de primera calidad, la creación de una nueva forma de comer pepinillos con un packaging atractivo e innovador. Formado por dos tipos de envase, los individuales y de exposición, causando una atención mucho más positiva que la que tenía anteriormente.

Proyecto realizado con Gemma Mier.

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017
01 albor

Como envase primario, se ha optado por crear una forma muy diferente de la de los envases de pepinillos que se ve hoy en día. El objetivo era crear un diseño simple, atractivo, práctico y, sobre todo, disruptivo. Una forma de conseguirlo fue cogiendo el tubo de ensayo como referencia. En cada uno de ellos se coloca un pepinillo sujetado por la pequeña pinza clavada en el tapón de corcho; y a partir de ahí se crea un nuevo gesto para comer este ingrediente, simple, limpio y curioso, atrapando la atención del consumidor a probarlo.

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 49
Pantone Yellow C Pantone 5415 C Pantone 178 C Pantone 235 C 60% 60% 60% 60% TIPOLOGIA
Gracias a Albor, la imagen del pepinillo cambia positivamente.
APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 50
CONCEPTO

IMAGEN CORPORATIVA

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 51

forma de camiseta que sirve producto, en este caso una camiseta, que ayuda también a contexvalor de nuestra marca.

Laif es un proyecto en colaboración con personas que, debido a su fragilidad ya sea mental, física o psíquica, les resulta difícil desarrollar sus proyectos y habilidades.

con motivos de hojas ya que la producen camsietas de este tipo, tenga esta decoración.

camiseta y el papel informativo, de artesanal, hecho a mano y describe el valor social de nuestra intenciones. Demuestra una muy grande y quiere tanto con el packaging como

Su fortaleza reside en hacer que se sientan partícipes de un grupo dinámico, con el objetivo de dar oportunidades a todas estas personas, superando los condicionantes personales y sociales, y poder descubrir el talento que cada una de ellas lleva dentro de sí.

Hablando más concretamente, Laif da la oportunidad a personas con discapacidad mental a tener Proyecto realizado con Gemma Mier e Isaac Soler.

un trabajo y un sueño a cumplir. El trabajo de estas personas es crear una camiseta y embalarlo porque así lo reciba el comprador. De esta manera ya tenemos dos usuarios, el final una persona que busca un valor de más en los objetos, y el inicial que sería esa persona que tanto diseña la camiseta como la empaqueta para su envío online. Proyecto junto con Saicapack.

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 52 02 ///laif/// 45 Componentes

TROQUEL GRÀFICA

Se buscaba un plegado original, intuitivo y divertido. Se apostó por la forma de una camiseta y también por su forma de plegar, con unos simples retoques al troquel, se consiguió un packaging en forma de camiseta que se plegaba como si lo fuera. Este gesto es algo que se enseña en todo el mundo cuando se es pequeño y termina interiorizado en el cerebro humano, de este modo se acaba convirtiendo en un proceso sencillo e intuitivo para todos, sin distinciones.

1. Propuesta conceptual

Una estampación de hojas se puede ver en el interior del troquel, la razón del motivo es que todos y todo parte de la naturaleza, sin exclusiones. Este elemento gráfico: la estampación, transmite el trabajo manual que hay detrás del producto, así como su valor social. Se utiliza el cambio de color y diferentes formas geométricas para mostrar las indicaciones del plegado y donde se deben colocar los elementos a empaquetar, de este modo se facilita el proceso, relacionando formas y colores. Así como un cuello de camiseta para hacer más evidente la semejanza de Laif desplegado en una camiseta.

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 53
41

EMBALAJE

Laif es un packaging inviolable desde el principio hasta el final, desde que se envía hasta su devolución. El elemento clave que permite esta inviolabilidad es el sistema de cierre doble con un troquelado que hace de cremallera (primera apertura) y una segunda pestaña con un adhesivo que permite cerrar el envase.

Este packaging es resistente por todos los lados, también reduce el gasto en cartón ya que se adapta al producto contenido en su interior y hace que no se mueva.

En el exterior es totalmente discreto, parece un sobre normal y corriente, pero cuando se abre es todo un mundo. Además hay que añadir la característica de que sólo se trata de un solo troquel, sin tapa exterior ni nada.

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 54
1 2 3 4

2. Secuencia de uso

Recibo

Una vez se nos ha entregado el paquete, sólo hace falta estirar de la cremallera troquelada en la parte anterior del packaging

2. Secuencia de uso

Podemos arrancar la pestaña que forma parte de la cremallera ya que no nos servirá después

Se despliega por los dos lados y la pestaña inferior que puede llegar a ser usada en caso de devolución del producto

Y luego por los laterales, obteniendo así la forma de una camiseta con el producto incluido

Para la devolución se coloca el producto tal cual se le ha entregado al usuario y se pliegan las dos pestañas laterales

Y se pliega se la misma manera para cerrarlo completamente

Para acabar de cerrar bien y para que no se abra durante el viaje de vuelta, se quita la protección del adhesivo de la pestaña opuesta a la anterior y se engancha

Una vez encolada la pestaña, el producto está listo para su devolución

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 55 54
Devolución 1 2 3 4 53
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 RECIBIR
DEVOLUCIÓN
APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 56

otros

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 57
APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 58 01 COMUNICACIÓN
¡Qué agustito!

El patito feo xaxi

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 59
APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 60 02 PUBLICIDAD yummy yummy... ARA!
APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 61

El objetivo de este proyecto era realizar un producto que su coste de producción no fuera más caro que un euro. Mine es un kit de 5 marcadores de vasos hechos a partir de metacrilato de colores y cortados con láser. Gracias a la pequeña pinza hace posible la sujeción con los vasos, además acaba creando un juego de colores donde pequeños y mayores pueden disfrutar y crear sus propias combinaciones.

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 62
03 MINE

it’s mine!

Set de productos que te ayudará en tu día a día. ¿Cena con amigos, comida en família...? ¡Marca tu vaso con mine y nadie ni nada te quitará tu vaso! 24

mm

EXPOSICIÓN “DECODING: ZOOM IN DESIGN”

Localización. Arts Santa Mònica (Barcelona) - Espai Balcó

Fecha. 23.02 - 16.04.2017

Diseño de la exposición “Decoding: Zoom in Design” donde se presentan los primeros resultados del proyecto Decoding realizados por Elisava Research.Un zoom en el universo de investigación Decoding, un instrumento de medida y de proyección del diseño.

Desde el mes de noviembre de 2016 se comenzó a diseñar y pensar la exposición. Ha sido un proceso satisfactorio donde he podido trabajar con otros perfiles, obtener nuevos conocimientos y trabajar en una nueva área: el diseño de espacio. Además, se puede ver expuesto nuestro trabajo de fin de grado (Proyecto Nui), como referencia del proceso creativo, uno de los temas tratados en la muestra.

Comisarios

Dra. Laura Clèries

Dr. Javier Peña

Coordinación de los contenidos

Dra. Pilar Mellado Lluch

Dra. Danae Esparza

Alba Pinzolas

Blanca Guasch

Beatriz Martínez

Ainoa Abella

Arnau Llobet

César Robles

Entidades Organizadoras

ELISAVA. Escuela Universitaria de Ingeniería y Diseño de Barcelona

ELISAVA Research

Dirección creativa

Iván Bravo

Diseño de la exposición

David Anglada

Alexandra Ballotta

Ana Luisa Escudero

Anna Plana

Ferran Verdaguer

Diseño gráfico

Emerson Blanco

Animaciones

Jose Manuel Parralejo

Entidades colaboradoras

Arts Santa Mònica

ElBulli Foundation

Proyectos Expuestos

David Anglada - PuRLeaf

Àngela Amorós - Ovot

Alexandra Ballotta - If maps could talk

Ana Luisa Escudero - Vivarium

Carlos Borràs, Anna Plana y Ferran

Verdaguer - Nui

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 64
04
APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 65
APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 66
APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 67
Fotografías Comuniación Elisava

ELISAVA’S DAY

17 de febrero de 2015 / 9 de febrero de 2016

Elisava’s day es un día de celebración a Elisava, con el objetivo de cohesionar los diferentes grados y cursos, así como los alumnos, profesorado y el resto de personal.

El 2015, se retomó la celebración de la Elisava’s day a partir de un grupo de delegados. Pude formar parte de la organización de este día tan especial. El 2016, junto con Pol Balanzó cogimos las riendas de este acontecimiento. Un día donde se potenció la cohesión, la diversión y la imaginación a partir de workshops, conciertos, actividades, conferencias, concurso de disfraces y una fantástica gincana. Con la colaboración de Font Vella, Danone y Mortiz.

Una experiencia real, donde la organización, el liderazgo, el trabajo en grupo... se vieron potenciados y con unos grandes resultados satisfactorios, tanto profesionalmente como personalmente.

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 68
05
Organización Elisava’s day 2016
APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 69

GRÁFICO

Gracias a la formación a Elisava, preguntando, aprendiendo de los compañeros e indagando algo más, he podido aprender un poco de este mundo del diseño gráfico.En esta sección se podrán ver varios currículums que he realizado por amigos/compañeros, anuncios personales y alguno otro encargo.

Currículums

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 70
06
APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 71
Encargo para Lux Girona Anuncios personals
APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 72

fotografía

“La fotografía es un secreto que habla de un secreto. Cuanto mas te dice, menos te enteras”

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 73

hatin’ christmas

Hatin Christmas fue un workshop impartido por Andoni Beristain. El objetivo era capturar de forma irónica el espíritu de la Navidad y acabar creando una divertida y diferente felicitación de Navidad para Elisava.

Acaba siendo todo un mundo materialista, donde muchas veces se regalan cosas “absurdas” o sin tener ningún tipo de valor. En la fotografía se puede ver la patata que representa este regalo y donde se adorna con un espléndido envoltorio. Y la pregunta es esta, de verdad tiene valor lo que regalamos?

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 74
04
Proyecto realizado con Clara Viñals, Berta Aracil y Pilar Ripoll.

Una de las palabras que más se repite en Navidad es felicidad. ¿Y de verdad todos somos felices? ¿Se ha llegado a pensar en todas aquellas familias que no tienen para comer, en aquellos que no pueden volver a casa...?

La típica fotografía de familia feliz, lo son? La abuela no ve a sus nietos desde hace meses, porque viven en otra ciudad y su nuera cree que no son suficientemente importantes. El hijo mayor, continúa con su mujer, pero están en medio del divorcio. Pero es Navidad ... así que hay que sonreír. Ironía.

APG INDUSTRIAL DESIGN 2012 - 2017 75
76

gracias

77

Prefiero decir “continuará...”

apg

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.